El Suministro deberá incluir todos aquellos ítems que no hubiesen sido expresamente indicados en la presente sección, pero que pueda inferirse razonablemente que son necesarios para satisfacer el requisito de suministro indicado, por lo tanto, dichos bienes serán suministrados por el Proveedor como si hubiesen sido expresamente mencionados, salvo disposición contraria en el Contrato.
Los bienes suministrados deberán ajustarse a las especificaciones técnicas y las normas estipuladas en este apartado. En caso de que no se haga referencia a una norma aplicable, la norma será aquella que resulte equivalente o superior a las normas oficiales de la República del Paraguay. Cualquier cambio de dichos códigos o normas durante la ejecución del contrato se aplicará solamente con la aprobación de la contratante y dicho cambio se regirá de conformidad a la cláusula de adendas y cambios.
El Proveedor tendrá derecho a rehusar responsabilidad por cualquier diseño, dato, plano, especificación u otro documento, o por cualquier modificación proporcionada o diseñada por o en nombre de la Contratante, mediante notificación a la misma de dicho rechazo.
Los productos a ser requeridos cuentan con las siguientes especificaciones técnicas:
ITEM 1- Impresoras de Ticket
Características estándar |
Método de impresión de transferencia térmica compatible con ribbon para etiquetas de polipropileno |
Cantidades |
50 (cincuenta) |
Resolución |
203 ppp/8 puntos por mm |
Memoria |
256 MB de memoria flash; 128 MB de SDRAM |
Ancho máximo de impresión |
4,09 in/104 mm |
Velocidad máxima de impresión |
4 in/102 mm por segundo |
Sensores de materiales |
Sensor de marcas negras móvil, rango limitado desde el centro hacia el lado izquierdo |
Sensor fijo de brecha descentrada |
|
Firmware |
ZPL II; EPL 2; XML |
Características de funcionamiento |
|
Temp. de funcionamiento |
De 40 °F a 105 °F/de 4.4 °C a 41 °C |
Temp. de almacenamiento |
De -40 °F a 140 °F/de -40 °C a 60 °C |
Humedad operativa |
Del 10 % al 90 % sin condensación |
Humedad de almacenamiento |
Del 5 % al 95 % sin condensación |
Especificaciones eléctricas |
Detectable automáticamente (compatible con PFC) de 100 a 240 V CA, de 50 a 60 Hz; certificación ENERGY STAR |
Fuentes/Gráficos/Simbologías |
|
Proporciones de códigos de barras |
2:1 y 3:1 |
Códigos de barras 1D |
Code 11, Code 39, Code 93, Code 128, ISBT-128, UPC-A, UPC-E, EAN-8, EAN-13, UPC y EAN con extensiones de 2 o 5 dígitos, Plessey, Postnet, Standard 2-of-5, Industrial 2-of-5, Interleaved 2-of-5, Logmars, MSI, Codabar y Planet Code |
Códigos de barras 2D |
Codablock, PDF417, Code 49, DataMatrix, MaxiCode, QR Code, MicroPDF, Aztec |
Garantías |
12 meses |
Fuentes y gráficos |
16 fuentes de mapa de bits ZPL II ampliables residentes |
Dos fuentes ZPL escalables residentes |
|
Cinco fuentes EPL2 residentes ampliables |
|
Soporte nativo de fuentes de tipo abierto |
|
Compatible con Unicode para impresión térmica a pedido en varios idiomas |
|
Las unidades de China incluyen la fuente para chino simplificado SimSun |
|
50 MB de memoria no volátil disponible para el usuario, 8 MB de SDRAM disponible para el usuario |
|
Normativas |
IEC 60950-1, EN55022 Clase B, EN55024, EN61000-3-2, EN61000-3-3, FCC Clase B, ICES-003, FCC 15.209; 15.247(d), IC RSS 247, EN 300 328, EN 301 893, EN 62311, cTUVus |
Marca CE, VCCI, C-Tick, S-Mark, CCC, CU, BSMI, KCC, SABS, IN-Metro, BIS, NOM |
ITEM 2- Lectores de Códigos
Tipo de escáner: |
Bidireccional con gatillo disparador |
Cantidades |
50 (cincuenta) |
Fuente de luz (láser): |
Diodo láser de 650 nm |
Velocidad de escaneado: |
100 escaneados por segundo |
Distancia nominal de funcionamiento: |
Véase la siguiente tabla. |
Contraste de impresión mín.: |
Reflectancia mínima del 30% |
Balanceo (ladeo):1 |
± 30° de la posición normal |
Inclinación:2 |
± 65° |
Sesgo (guiñada):3 |
± 60° |
Capacidad de descodificación: |
UPC/EAN, UPC/EAN con suplementos, UPC/EAN 128, Code 39, Code 39 ASCII completo, Code 39 trióptico, Code 128, Code 128 ASCII completo, Codabar, Entrelazado 2 de 5, Discreto 2 de 5, Code 93, MSI, Code 11, IATA, variantes GS1 DataBar (anteriormente RSS), Chino 2 de 5 |
Interfaces admitidas: |
USB, RS-232; Keyboard Wedge |
Temp. funcionamiento: |
De 0° a 50° C/de 32° a 122° F |
Temp. almacenamiento: |
De -40° a 70° C/de -40° a 158° F |
Humedad: |
Del 5% al 95% de humedad relativa sin condensación |
Especificaciones para caídas: |
Soporta varias caídas desde 1,524 m (5 pies) sobre hormigón |
Tolerancia a la luz ambiental: |
Tolerante a las habituales condiciones de iluminación artificial en interiores y natural en exteriores (luz solar directa). Fluorescente, incandescente, de vapor de mercurio o de sodio, LED4: 4.844 lux (450 bujías-pie); luz solar: 86.111 Lux (8.000 bujías-pie) |
Volumen del pitido: |
Seleccionable por el usuario: tres niveles |
Tono del pitido: |
Seleccionable por el usuario: tres tonos |
Descarga electrostática (ESD): |
Cumple la norma de descarga de aire de 15 kV y 8 kV de descarga de contacto |
Normativa |
|
Seguridad eléctrica: |
UL1950, CSA C22.2 Nº 950, EN60950/IEC950 |
EMI/RFI: |
FCC Parte 15 Clase B, ICES-003 Clase B, Directiva EMC de la Unión Europea, SMA de Australia, EMC de Taiwán, VCCI/MITI/Dentori de Japón |
Seguridad de láser: |
IEC Clase 1 |
Características físicas |
|
Dimensiones: |
6,2 cm Al x 18 cm Lo x 6 cm An2,4 pulg. Al x 7,1 pulg. Lo x 2,4 pulg. An |
Peso (sin cable): |
Aproximadamente 122 g (4,3 onzas) |
Tensión y corriente: |
5 +/-10%VCC a 100 mA (En espera: <35 mA) |
Fuente de alimentación: |
Alimentación del host o fuente de alimentación externa |
Color: |
Blanco caja registradora o Negro crepúsculo |
Garantías |
12 meses |
La entrega de los bienes se realizará de acuerdo al Plan de Entrega y Cronograma de Cumplimiento, indicado en el presente apartado. Así mismo, de los documentos de embarque y otros que deberá suministrar el Proveedor indicados a continuación:
Las Órdenes de Compra serán emitidas por el Dpto. de Ejecución de Contrato a pedido de la Dirección de Tecnología de Información y Comunicación Avda. Silvio Pettirossi Nº 491 esq. Constitución Teléf.: 233-222 - Teléf.: 225-209 En los siguientes Horarios: de 07:30 Hs. Hasta las 15:00 Hs
Plazos de Ejecución |
Plazos de Entrega |
Hasta el cumplimiento total de las obligaciones |
El plazo máximo para la entrega de los bienes adjudicados es de hasta 30 (Treinta) días hábiles, contados a partir de la fecha de la recepción de la Orden de Compra, por parte del Proveedor. |
Lugar de entrega: Dirección de Tecnología de Información y Comunicación Avda. Silvio Pettirossi Nº 491 esq. Constitución Teléf.: 233-222 - Teléf.: 225-209 En los siguientes Horarios: de 07:30 Hs. Hasta las 15:00 Hs. |
Para la presente contratación se pone a disposición los siguientes planos o diseños:
No aplica
El embalaje, la identificación y la documentación dentro y fuera de los paquetes serán como se indican a continuación:
No aplica
Las inspecciones y pruebas serán como se indica a continuación:
No aplica
El documento requerido para acreditar el cumplimiento contractual, será:
El documento requerido para acreditar el cumplimiento contractual será: Nota de Remisión/Acta de Recepción Final.
Las Cantidades adjudicadas: conforme lo indica el punto 2. Plan de Entrega (Bienes), Plazos de Entrega.
Frecuencia: conforme a la emisión de la orden de compra.
Planificación de indicadores de cumplimiento:
INDICADOR |
TIPO |
FECHA DE PRESENTACIÓN PREVISTA (se indica la fecha que debe presentar según el PBC) |
Nota de Remisión / Acta de recepción 1 |
Nota de Remisión / Acta de recepción |
Plazo de hasta 30 (Treinta) días hábiles de Recepcionada la orden de compra |
De manera a establecer indicadores de cumplimiento, a través del sistema de seguimiento de contratos, la convocante deberá determinar el tipo de documento que acredite el efectivo cumplimiento de la ejecución del contrato, así como planificar la cantidad de indicadores que deberán ser presentados durante la ejecución. Por lo tanto, la convocante en este apartado y de acuerdo al tipo de contratación de que se trate, deberá indicar el documento a ser comunicado a través del módulo de Seguimiento de Contratos y la cantidad de los mismos.
La Convocante adjudicará el contrato al oferente cuya oferta haya sido evaluada como la más baja y cumpla sustancialmente con los requisitos de las bases y condiciones, siempre y cuando la convocante determine que el oferente está calificado para ejecutar el contrato satisfactoriamente.
1. La adjudicación en los procesos de contratación en los cuales se aplique la modalidad de contrato abierto, se efectuará por las cantidades o montos máximos solicitados en el llamado, sin que ello implique obligación de la convocante de requerir la provisión de esa cantidad o monto durante de la vigencia del contrato, obligándose sí respecto de las cantidades o montos mínimos establecidos.
2. Al momento de adjudicar el contrato, la convocante se reserva el derecho a disminuir la cantidad de bienes requeridos, por razones de disponibilidad presupuestaria u otras razones debidamente justificadas. Estas variaciones no podrán alterar los precios unitarios u otros términos y condiciones de la oferta y de los documentos de la licitación.
En aquellos llamados en los cuales se aplique la modalidad de contrato abierto, cuando la convocante deba disminuir cantidades o montos a ser adjudicados, no podrá modificar el monto o las cantidades mínimas establecidas en las bases de la contratación.
La comunicación de la adjudicación a los oferentes será como sigue:
1. Dentro de los cinco (5) días corridos de haberse resuelto la adjudicación, la convocante comunicará a través del Sistema de Información de Contrataciones Públicas, copia del informe de evaluación y del acto administrativo de adjudicación, los cuales serán puestos a disposición pública en el referido sistema. Adicionalmente el sistema generará una notificación a los oferentes por los medios remotos de comunicación electrónica pertinentes, la cual será reglamentada por la DNCP.
2. En sustitución de la notificación a través del Sistema de Información de Contrataciones Públicas, las convocantes podrán dar a conocer la adjudicación por cédula de notificación a cada uno de los oferentes, acompañados de la copia íntegra del acto administrativo y del informe de evaluación. La no entrega del informe en ocasión de la notificación, suspende el plazo para formular protestas hasta tanto la convocante haga entrega de dicha copia al oferente solicitante.
3. En caso de la convocante opte por la notificación física a los oferentes participantes, deberá realizarse únicamente con el acuse de recibo y en el mismo con expresa mención de haber recibido el informe de evaluación y la resolución de adjudicación.
4. Las cancelaciones o declaraciones desiertas deberán ser notificadas a todos los oferentes, según el procedimiento indicado precedentemente.
5. Las notificaciones realizadas en virtud al contrato, deberán ser por escrito y dirigirse a la dirección indicada en el contrato.
Una vez notificado el resultado del proceso, el oferente tendrá la facultad de solicitar una audiencia a fin de que la convocante explique los fundamentos que motivan su decisión.
La solicitud de audiencia informativa no suspenderá ni interrumpirá el plazo para la interposición de protestas.
La misma deberá ser solicitada dentro de los dos (2) días hábiles siguientes en que el oferente haya tomado conocimiento de los términos del Informe de Evaluación de Ofertas.
La convocante deberá dar respuesta a dicha solicitud dentro de los dos (2) días hábiles de haberla recibido y realizar la audiencia en un plazo que no exceda de dos (2) días hábiles siguientes a la fecha de respuesta al oferente.
Luego de la notificación de adjudicación, el proveedor deberá presentar en el plazo establecido en las reglamentaciones vigentes, los documentos indicados en el presente apartado.
|
|
|
|
|
|
2. Documentos. Consorcios |
|
|
|
|