Consultas realizadas para esta convocatoria
Nro. de Consulta Título Resumen de la Consulta Fecha de Consulta Fecha de Respuesta Acciones
71 PLANILLA REFERENCIAL Solicitamos una "PLANILLA REFERENCIAL DE CÓMPUTOS" de los ítems que constituyen la obra. El pedido es con la intención de que se tenga mayor claridad del ALCANCE DE LAS OBRAS a cotizar. Los planos disponibles en el portal son insuficientes para realizar una oferta acorde a la envergadura del proyecto. La planilla referencial ayudará para que las empresas oferentes compitan con igualdad de condiciones y puedan luego hacer sus propias mediciones y verificaciones de acuerdo a su experiencia y revisión de proyecto. 02-02-2021 15-02-2021
72 formulario de oferta En el Pliego de bases y condiciones – Requisitos de Participación y criterios de evaluación – 6 Requisitos documentales para la evaluación de las condiciones de participación se solicita: 1 Formulario de Oferta (El Formulario de Oferta y lista de precios generados electrónicamente a través del SICP, deberán ser completados y firmados por el Oferente). Dicho formulario y la lista de precios no se encuentran en el Portal para ser descargados. Solicitamos que los mismos sean cargados en el Portal. 03-02-2021 15-02-2021
73 CRITERIO DE CALIFICACION - EXPERIENCIA ESPECIFICA EN OBRAS Experiencia Específica en Construcción – Actividades Clave  Contar con experiencia mínima para el contrato que antecede u otros contratos, ejecutados en los últimos 15 años, período (2005 – 2019) en las siguientes actividades clave: - Terraplén: 710.000 m3 - Carpeta concreto asfáltico (*): 12.500 m³ - Infraestructura de hormigón armado: 5.000 m³ de hormigón. - 1 Puente en arco de hormigón armado: 500 ml de longitud con vano central de 200 m. Entendemos que las cantidades de Obras Especificas para la calificación de los proponentes en caso de Consorcio sean alcanzadas las cantidades Totales de los Ítems específicos sumando las cantidades de cada Socio de Manera a alcanzar y/o sobrepasar las cantidades exigidas para los casos de Terraplén y Carpeta de Concreto Asfaltico, se utilizaría el mismo criterio de calificación para el Caso de Consorcio para el Caso de los puentes, es decir que sumados totalicen un Vano de 200 mts como la Longitud Total del Puente de 500 mts? O deberá ser una sola Obra que Cumplan con estas exigencias y no sumativas? El caso de la construcción de Puentes en arcos en un periodo anterior a los últimos 10 años aquí en América prácticamente ninguna de la Empresas tiene dentro de su experiencia, solamente en Europa y Asia, y se deberán buscar algún Socio de dichos continentes para poder calificar a sabiendas de que el proyecto deberá ser elaborado y presupuestado Por lo expresado precedentemente solicitamos que las exigencias del Puente en arco y el vano exigidos sean omitidos y solo sea exigida la Longitud de los puentes a considerar en este caso de 500 mts, siendo que en nuestro País, poco o nada se estila construir ese tipo de puentes, mas bien el Puente recto con tramos de 25 a 30 mts,, para los cuales muchas empresas nacionales Califican , esa exigencias del puente en arco ninguna empresa nacional esta cumpliendo y es de publico conocimiento. Por todo lo expuesto precentemente solicitamos en primer lugar una prorroga de por lo menos 45 días para la búsqueda de socios que califiquen, elaboración del proyecto ejecutivo y presupuesto para presentación de las propuestas de manera a que dichas propuestas sean las mas conveniente para el Pais 03-02-2021 15-02-2021
74 Requisitos de Participación y Criterios de Evaluación, Sección 10. Capacidad en materia de personal se indica lo siguiente: “El Contratista principal deberá proveer el siguiente listado de personales para la elaboración del Diseño Ejecutivo del Puente sobre el Rio Monday. 1. Un (1) Coordinador de Ingeniería, quien tendrá a su cargo la coordinación de la elaboración de los diseños del puente sobre el Rio Monday. Sera un Ingeniero Civil o Vial, con no menos 10 años de experiencia profesional en el área de la ingeniería vial y 5 años de experiencia en Diseño Final de Ingeniería de Obras Viales y/o Puentes Vehiculares de 500 m de longitud con un vano central de 200 m”.” Debido a la disyuntiva que plantea la expresión “y/o” que hace alusión el texto solicitamos se aclare si la interpretación para la experiencia en Diseño Final de Ingeniería es de la siguiente forma:  Caso 1: Poseer 5 años de experiencia en Diseño Final de Ingeniería de Obras Viales y Puentes Vehiculares de 500 m de longitud con un vano central de 200 m  Caso 2: Poseer 5 años de experiencia en Diseño Final de Ingeniería de Obras Viales  Caso 3: Poseer 5 años de experiencia en Diseño Final de Ingeniería de Puentes Vehiculares de 500 m de longitud con un vano central de 200 m. Esta consulta se debe a que se tienen muy pocos profesionales en el medio que poseen la experiencia solicitada. 03-02-2021 15-02-2021
75 Requisitos de Participación y Criterios de Evaluación, Sección 10. Capacidad en materia de personal se indica lo siguiente: “El Contratista principal deberá proveer el siguiente listado de personales para la elaboración del Diseño Ejecutivo del Puente sobre el Rio Monday. 2. Un (1) Especialista en Estructuras (Puentes), quien tendrá a su cargo la elaboración de los diseños y cálculos de la estructura del Puente sobre el Rio Monday. Sera un Ingeniero Civil o Vial, con diploma académico otorgado por una universidad nacional o extranjera con título de maestría relacionado con el cargo comprobado con certificado o diploma, o presente cursos de especialización relacionados al cargo con una duración mínima de 120 horas lectivas cada uno, que acumulados alcancen 480 horas lectivas y estén debidamente comprobados con certificados o diplomas, con no menos de 15 años de experiencia profesional en el área de estructuras y deber contar con al menos dos experiencias como especialista en estructuras en el diseño de puentes de H°A° con una longitud mínima de vano central de 200 m y longitud mínima total de 500 m. Referente al Especialista en Estructuras (Puentes) para el Diseño Ejecutivo solicitamos se aclare a partir de que etapa se computara la experiencia profesional solicitada de no menos de 15 años. Esta deberá ser considerada a partir de cuál de los siguientes casos: a-) desde la obtención del título académico, b) desde el título de maestría, c) al haber terminado un curso de especialización que alcance 480 horas, d) a partir de su primera experiencia en el área de estructuras. 03-02-2021 15-02-2021
76 Requisitos de Participación y Criterios de Evaluación, Sección 10. Capacidad en materia de personal se indica lo siguiente: “El Contratista principal deberá proveer el siguiente listado de personales para la ejecución de los trabajos: Director de Obra, Superintendente, Ingenieros Civiles o Viales para el cargo de Ingenieros Residentes, Ingeniero Civil o Vial para el cargo de Jefe de Producción, Técnico Topógrafo, Especialista Ambiental, Técnico Ambiental, Especialista Social, Técnico Social de Campo, Técnico en Salud y Seguridad Ocupacional”. Solicitamos se precise si estos Personales solicitados para la Ejecución de los Trabajos deberán ser presentados en la oferta o por el oferente adjudicado. 03-02-2021 15-02-2021
77 Acuerdo Consorcial En caso de presentarse en consorcio, se solicita la presentación de un acuerdo privado, con certificación de firmas por Escribano Público. Teniendo en cuenta que se trata de una licitación internacional y que la unión puede estar formada por empresas que se encuentren en distintos países, este trámite puede ser muy complejo, máxime en las circunstancias sanitarias actuales. Se solicita que se acepte que en la etapa de la licitación se presente el acuerdo sin la necesidad de la legalización de firmas por Escribano Público. También se solicita se admita la firma electrónica de dicho documento. 04-02-2021 15-02-2021
78 Prórroga Respetuosamente solicitamos extiendan el plazo para la presentación de la oferta como mínimo en 60 días, ya que por complejidad y envergadura del proyecto es necesario contar con más tiempo para realizar una oferta seria, competitiva y que cumpla con las expectativas de la Entidad Contratante 04-02-2021 15-02-2021
79 Legalización de documetnos Al tratarse de una licitación internacional, y teniendo en cuenta la actual situación debida a la pandemia que estamos viviendo, lo que dificulta el movimiento en de las personas y la dificultad en la obtención de documentos, se solicita que en esta fase de licitación se admita que toda la documentación que se presente sea una copia simple sin la necesidad de que dichos documentos sean una copia notariada o legalizada, y que se este requisito se exija únicamente al adjudicatario. 04-02-2021 15-02-2021
80 Firma digital ¿Es posible presentar los documentos solicitados con firma digital? 04-02-2021 15-02-2021
Descargar datos como: Archivo CSV Archivo PDF
Se muestran del 71 al 80 de 108 resultados