En la ciudad de Encarnación, Departamento de Itapúa, República del Paraguay, a los _________ días del mes de _________ del 2021, entre la CORTE SUPREMA DE JUSTICIA CJI R.U.C. Nº: 80005191-2, representado para este acto por el Abog. Elsa Isabel Kettermann Diesel, con C.I. Nº: xxxxx, en su carácter de Presidente de la Circunscripción Judicial de Itapúa, nombrada por Acuerdo Nº xxxx de fecha xx de xxxxxxx de año xxxxx, emanado del Pleno de la Corte Suprema de Justicia, con domicilio en Luis María Argaña y Jóvenes por la Democracia de esta ciudad, LA CONTRATANTE; y, por la otra, la firma ____________, domiciliada en _______________________, ____________, República del Paraguay, representada para este acto por _________________________________, con Cédula de Identidad N° ________________, según Poder Especial otorgado por __________________________, denominada en adelante el CONTRATISTA, denominadas en conjunto "LAS PARTES" e, individualmente, "PARTE", acuerdan celebrar el presente "CONTRATO DE _____________________", el cual estará sujeto a las siguientes cláusulas y condiciones:-
El objeto del contrato es:
El presente contrato tiene por objeto establecer las obligaciones que asumen la contratante y el proveedor, en relación al PAC Nº 389652, para la Adquisición de Insecticida y productos textiles de Contrataciones Públicas, adjudicada por Resolución del Consejo de Administración Nº: ___ de fecha ___ de _____ del año 2021, y que será proveído por el proveedor, de acuerdo a los documentos del presente contrato.-
Los documentos contractuales firmados por las partes y que forman parte integral del Contrato son los siguientes:
Los documentos que forman parte del contrato deberán considerarse mutuamente explicativos; en caso de contradicción o discrepancia entre los mismos, la prioridad se dará en el orden enunciado anteriormente.
El crédito presupuestario para cubrir el compromiso derivado del presente Contrato está previsto conforme al Certificado de Disponibilidad Presupuestaria vinculado al Programa Anual de Contrataciones (PAC) con el Id N°389652.-
El presente Contrato es el resultado del procedimiento de Contratación Directa Id Nº: 389652, convocado por la Corte Suprema de Justicia Circunscripción Judicial de Itapúa. La adjudicación fue realizada según acto administrativo N°_______.-
[Formato de Tabla] | ||||||||
N° de Orden | N° de Ítem/Lote | Descripción | Marca | Procedencia | Unidad de Medida | Cantidad | Precio Unitario | Monto Total |
1 | 1 | Pabellón Nacional Mediano | (Indicar) | (Indicar) | Unidad | 50 | (Indicar) | (Indicar) |
2 | 2 | Pabellón Nacional Grande | (Indicar) | (Indicar) | Unidad | 20 | (Indicar) | (Indicar) |
3 | 3 | Bandera Departamental | (Indicar) | (Indicar) | Unidad | 10 | (Indicar) | (Indicar) |
4 | 4 | Bandera Municipal | (Indicar) | (Indicar) | Unidad | 10 | (Indicar) | (Indicar) |
5 | 5 | Mantel | (Indicar) | (Indicar) | Unidad | 15 | (Indicar) | (Indicar) |
6 | 6 | Herbicida no selectivo | (Indicar) | (Indicar) | Unidad | 15 | (Indicar) | (Indicar) |
7 | 7 | Mata cucaracha | (Indicar) | (Indicar) | Unidad | 15 | (Indicar) | (Indicar) |
8 | 8 | Mata hormiga | (Indicar) | (Indicar) | Unidad | 20 | (Indicar) | (Indicar) |
9 | 9 | Raticida | (Indicar) | (Indicar) | Unidad | 20 | (Indicar) | (Indicar) |
10 | 10 | Mata moscas y mosquitos | (Indicar) | (Indicar) | Unidad | 20 | (Indicar) | (Indicar) |
Total | (Indicar) |
El monto total del presente contrato asciende a la suma de: _________________________Total: [sumatoria]
El Proveedor se compromete a proveer los Bienes a la Contratante y a subsanar los defectos de éstos de conformidad a las disposiciones del Contrato.
La Contratante se compromete a pagar al Proveedor como contrapartida del suministro de los bienes y servicios y la subsanación de sus defectos, el Precio del Contrato o las sumas que resulten pagaderas de conformidad con lo dispuesto en esta carta de invitación.
La vigencia del presente contrato será:
El plazo de vigencia hasta el cumplimiento total de las obligaciones, contados a partir del día siguiente de la entrada en vigencia del contrato, el cual se fijará de común acuerdo
Los bienes y/o servicios deberán ser entregados y/o prestados dentro de los plazos establecidos en el Cronograma de Entregas de la Carta de Invitación.
La administración de éste contrato estará a cargo de:
La administración del contrato estará a cargo de: Funcionarios del Departamento de Administración de Contrato de la Tercera Circunscripción Judicial de la República, del ámbito solicitante del proceso y quien fuese desigando por el Consejo de Administración
La garantía para el fiel cumplimiento del contrato se regirá por lo establecido en las Condiciones Contractuales de la presente carta de invitación, la cual se presentará a más tardar dentro de los diez (10) días calendarios siguientes a la firma del contrato.
El adjudicado deberá en el plazo de quince (15) días calendario desde la firma del presente contrato, presentar ante el administrador de contrato, la constancia o constancias de presentación de la Declaración Jurada de bienes y rentas, activos y pasivos ante la Contraloría General de la República, de todos los sujetos obligados en el marco de la Ley N° 6355/19.
En el mismo plazo indicado en el párrafo anterior, se deberá remitir a la convocante la actualización de la mencionada declaración jurada, una vez finalizada la ejecución del presente contrato.
Las multas y otras penalidades que rigen en el presente contrato serán aplicadas conforme con lo establecido en las Condiciones Contractuales de la presente carta de invitación. Llegado al monto equivalente a la Garantía de Fiel Cumplimiento de Contrato, la Contratante podrá aplicar el procedimiento de rescisión de contratos de conformidad al Artículo 59 inc. c) de la Ley N° 2.051/2003 "De Contrataciones Públicas", caso contrario deberá seguir aplicando el monto de las multas que correspondan.
La rescisión del contrato o la aplicación de multas por encima del porcentaje de la Garantía de Cumplimiento del Contrato deberá comunicarse a la DNCP a los fines previstos en el artículo 72 de la Ley N° 2051/2003 "De Contrataciones Públicas", modificado por Ley N° 6716/2021.
Las causales y el procedimiento para suspender temporalmente, dar por terminado en forma anticipada o rescindir el contrato, son las establecidas en la Ley N° 2051/2003 y en las condiciones contractuales de la presente carta de invitación.
Cualquier diferencia que surja durante la ejecución del contrato se dirimirá conforme a las reglas establecidas en la legislación aplicable y en las condiciones contractuales.
Si la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas resolviera anular la adjudicación de la Contratación debido a la procedencia de una protesta o investigación instaurada en contra del procedimiento, y si dicha nulidad afectara al contrato ya suscrito entre LAS PARTES, el Contrato o la parte del mismo que sea afectada por la nulidad, quedará automáticamente sin efecto de pleno derecho, a partir de la comunicación oficial realizada por la DNCP, debiendo asumir LAS PARTES las responsabilidades y obligaciones derivadas de lo ejecutado del contrato.
EN TESTIMONIO de conformidad se suscriben 2 (dos) ejemplares de un mismo tenor y a un solo efecto en la Ciudad de ___________________ República del Paraguay al día___________ mes___________ y año_____________.
Firmado por: _____________________________ en nombre de la Contratante.
Firmado por: _____________________________ en nombre del Proveedor.