Consultas realizadas para esta convocatoria
Nro. de Consulta Título Resumen de la Consulta Fecha de Consulta Fecha de Respuesta Acciones
21 Declaración Jurada para oferentes extranjeros Los oferentes domiciliados en el Paraguay deben presentar la Constancia de presentación de la "Declaración Jurada de bienes y rentas, activos y pasivos" ante la Contraloría General de la República, para los sujetos obligados en el marco de la Ley Nº 6355/19 y según lo establecido por la DNCP. ¿Qué documento deberá presentar un oferente extranjero para realizar el mismo análisis de transparencia y para que la participación de todos los oferentes en esta licitación se realice en igualdad de condiciones? 19-05-2021 24-05-2021
22 Documentos de Experiencia En el requisito de experiencia dice que serán aceptados documentos de ventas de cables de superiores características técnicas en cuanto al NIVEL DE TENSIÓN. Favor aclarar si también serán aceptados documentos de ventas de cables de superiores características técnicas en cuanto al NIVEL DE SECCIÓN, teniendo en cuenta que la licitación es por lotes y las medidas superiores ya garantizan que el oferente está calificado para proveer esos cables, Por ejemplo, para el lote 1 se solicitan Cables de AL desnudo de 35mm2, 70mm2 y 150mm2. ¿La presentación de documentos de cables de AL desnudo de 150mm2 o superior SECCIÓN serán válidos para demostrar la experiencia de todo el lote? ¿O se debe presentar indefectiblemente el 20% de la cantidad total como mínimo de cada cable solicitado en cada ítem y lote? 19-05-2021 24-05-2021
23 Inspecciones y Pruebas Punto 6. Inspecciones y Pruebas - Notificaciones de las Inspecciones y Pruebas, en caso de ser realizadas: Dice: “Una vez finalizadas las inspecciones y pruebas en caso de ser realizadas, la contratante a través de sus representantes emitirá una autorización por escrito, para el embarque correspondiente. Por falta de la misma, el beneficiario de la Carta de Crédito no podrá solicitar el pago correspondiente”. Consulta: En caso de que un inspector de ANDE acompañe las inspecciones y pruebas en fábrica del beneficiario, se entiende de que la autorización será expedida (en caso de aprobación) inmediatamente al finalizar las pruebas. Pero en caso de que un inspector de la ANDE no acompañe estas pruebas, ¿Cuánto tiempo tiene la convocante para emitir esta autorización? 19-05-2021 24-05-2021
24 Documentos de embarque - Liberación de Embarque Condiciones Contractuales 22. Detalles de los documentos de embarque: Dice que: El proveedor enviará vía correo electrónico a la contratante 1 juego de copias simples de los documentos solicitados diez (10) días antes de la fecha del embarque programado de la carga en origen. También dice que proveedor deberá gestionar la documentación y remitir vía Courier al departamento de Importaciones de la ANDE y que la misma debe disponer de estos documentos ocho (8) días antes de la fecha prevista para la llegada del suministro en los puertos y Aduanas del Paraguay. Consulta: Esto puede ser cumplido sin inconvenientes con los productos y equipos que vienen por tránsito marítimo y multimodal, ya que los tiempos de tránsito y elaboraciones de las documentaciones son extensos y los tiempo indicados por la ANDE son acordes a las gestiones que se pueden realizar con antelación. Pero estos tiempos no pueden ser cumplidos con cargas que vienen por tránsito aéreo o terrestre, ya que una vez realizados los ensayos en fábrica y liberados los embarques por el inspector técnico y la unidad administradora del contrato, las cargas ya llegan en los puertos y Aduanas del Paraguay en de tres (3) a cinco (5) días como máximo. ¿Qué consideraciones se tendrá a los productos y equipos que serán con transporte aéreo o terrestre? Como mencionamos anteriormente, los plazos establecidos son impracticables para estas modalidades y solamente se pueden cumplir para los de tránsito marítimo. 19-05-2021 24-05-2021
25 Ajustes de precios - Plazos Ajustes de precios Teniendo en cuenta que la suba de los metales a nivel mundial, tanto del cobre y del aluminio mantienen una suba agresiva y constante desde hace más de un año, solicitamos respetuosamente a la convocante que establezca un plazo límite para realizar los pagos a las notas de las solicitudes de los reajustes de precios de los contratistas. Esta solicitud se debe a que desde la entrega de la primera partida (en caso de varias entregas) y hasta la entrega de la última que según el PBC ya serían 150 días iniciales desde la apertura de la carta de crédito. Además, actualmente la convocante tarda entre 60 a 120 días en emitir el certificado de recepción provisional después de la última entrega, y por último, este plazo límite de pago del reajuste de precios tampoco está establecido en el contrato, por lo tanto los fabricantes internacionales no pueden prever una fecha de pago que les brinde seguridad financiera para que puedan cotizar con sus mejores precios, ya que la convocante no está exigida a realizar los pagos en un plazo razonable. Esta situación actualmente ya está generando que varios fabricantes se rehúsen a cotizar a la ANDE, teniendo en cuenta que las reglas no están claras para los oferentes y los plazos de cumplimiento por parte de la convocante son inciertos. Favor considerar un tiempo límite de respuesta y de pago por parte de la convocante, de manera a permitir mayor participación de oferentes y precios más competitivos. 19-05-2021 24-05-2021
Descargar datos como: Archivo CSV Archivo PDF
Se muestran del 21 al 25 de 25 resultados
  • 1
  • 2
  • 3 (current)