Podrían por favor confirmar si las condiciones climáticas en general son 65% HR y 20°C indicadas en las Especificaciones Básicas del Papel?
Les rogamos aclarar ya que solamente está estipulado respecto a la resistencia doble pliego.
Favor ajustarse a lo establecido en la Adenda N° 2.
32
Declaración jurada
En el PBC, Sección Requisitos de participación y criterios de evaluación, punto 10 “Otros criterios que la Convocante requiera”, se exige: “Declaración Jurada, a nombre de la Convocante, de no contar con demandas judiciales por incumplimiento de contratos de provisión de billetes o derivadas de la ejecución de contratos de provisión de billetes, en los últimos 5 años (2016 a 2020)”.
Pregunta: se solicita se aclare si una empresa que ha tenido una demanda en los últimos 5 años, pero que se encuentra concluida y sin obligaciones pendientes de cumplimiento con relación a ella, podrá participar aclarando dicha circunstancia en su declaración jurada; teniendo en cuenta que una vez concluida la demanda y cumplidas las obligaciones derivadas de ella, la empresa oferente no tendrá contingencias durante la ejecución contractual en caso de resultar adjudicada.
En el PBC, Sección Requisitos de participación y criterios de evaluación, punto 10 “Otros criterios que la Convocante requiera”, se exige: “Declaración Jurada, a nombre de la Convocante, de no contar con demandas judiciales por incumplimiento de contratos de provisión de billetes o derivadas de la ejecución de contratos de provisión de billetes, en los últimos 5 años (2016 a 2020)”.
Pregunta: se solicita se aclare si una empresa que ha tenido una demanda en los últimos 5 años, pero que se encuentra concluida y sin obligaciones pendientes de cumplimiento con relación a ella, podrá participar aclarando dicha circunstancia en su declaración jurada; teniendo en cuenta que una vez concluida la demanda y cumplidas las obligaciones derivadas de ella, la empresa oferente no tendrá contingencias durante la ejecución contractual en caso de resultar adjudicada.
Dadas las circunstancias actuales de pandemia y por motivos de salubridad pública, se sugiere incorporar en las especificaciones técnicas que los billetes cuenten con un barniz antibacteriano y antiviral.
Dadas las circunstancias actuales de pandemia y por motivos de salubridad pública, se sugiere incorporar en las especificaciones técnicas que los billetes cuenten con un barniz antibacteriano y antiviral.
Favor ajustarse a lo establecido en el Pliego de Bases y Condiciones
34
Representante local
En el PBC, Sección Requisitos de participación y criterios de evaluación, punto 8.1. se requiere para el representante local lo siguiente: “Detalle curricular de la firma, su experiencia en el ramo, su relación con las empresas de impresión y provisión de billetes, así como otras informaciones de interés o documentos que avalen sus antecedentes de seriedad y solvencia”.
Pregunta: Considerando que el PBC no lo indica explícitamente ¿se requiere experiencia concreta del representante local en la representación de empresas impresoras de billetes? En caso de ser afirmativa, se solicita que la experiencia requerida al representante local sea en representación en general y en trámites aduaneros, de modo a no limitar la concurrencia y a no incorporar requisitos más gravosos y obstructivos para los oferentes.
En el PBC, Sección Requisitos de participación y criterios de evaluación, punto 8.1. se requiere para el representante local lo siguiente: “Detalle curricular de la firma, su experiencia en el ramo, su relación con las empresas de impresión y provisión de billetes, así como otras informaciones de interés o documentos que avalen sus antecedentes de seriedad y solvencia”.
Pregunta: Considerando que el PBC no lo indica explícitamente ¿se requiere experiencia concreta del representante local en la representación de empresas impresoras de billetes? En caso de ser afirmativa, se solicita que la experiencia requerida al representante local sea en representación en general y en trámites aduaneros, de modo a no limitar la concurrencia y a no incorporar requisitos más gravosos y obstructivos para los oferentes.
Favor ajustarse a lo establecido en la Adenda N° 2.
35
Visita al sitio de ejecución
En el PBC se requiere una visita al sitio de ejecución del contrato, pero no se puede acceder a la información de fecha y hora de visita.
Pregunta: se solicita se aclare la fecha y hora de visita al sitio de ejecución del contrato.
Se solicita, además, que se aclare con qué documentación y qué formalidades deberá reunir, el representante del potencial oferente para participar en la visita al sitio de ejecución del contrato.
En el PBC se requiere una visita al sitio de ejecución del contrato, pero no se puede acceder a la información de fecha y hora de visita.
Pregunta: se solicita se aclare la fecha y hora de visita al sitio de ejecución del contrato.
Se solicita, además, que se aclare con qué documentación y qué formalidades deberá reunir, el representante del potencial oferente para participar en la visita al sitio de ejecución del contrato.
Con relación a la fecha y hora de visita favor ajustarse a la información incluida por Adenda N° 2 en el apartado "Informaciones Importantes" de los Datos de la Convocatoria publicados en el SICP.
Respecto a la documentación requerida, ajustarse al Pliego de Bases y Condiciones en el cual se requiere que: "...las personas que participen de la visita técnica, deberán garantizar tener interés legítimo en el presente llamado. En ese sentido, deberán contar con documentos que acrediten su identidad y ser representantes de un potencial Oferente (ej.: nota de autorización)". No se requerirán formalidades adicionales (autenticaciones, certificación de firmas, etc.).
36
26. Plazo de reposición de bienes/servicios
Estimados señores:
Por favor avisar el plazo para reparar o reemplazar bienes defectuosos.
Saludos cordiales
Conforme a lo establecido en el PBC, el plazo será definido en cada caso por el BCP en el marco de la ejecución del Contrato.
37
Pregunta con referencia a su respuesta a la consulta n°25
Fecha de Consulta: 17-03-2021
Consulta:
Podrían por favor aclarar cómo se calcularía las multas por “cada incumplimiento y/o deficiencias” observadas por el BCP? Les rogamos poner unos ejemplos.
Respuesta
Fecha de Respuesta: 23-03-2021
Respuesta:
Favor ajustarse a lo establecido en el PBC. En caso de detectarse incumplimientos y/o deficiencias en lo requerido en el Pliego de Bases y Condiciones la multa a aplicar sobre el monto total contratado será del 0,333% por cada incumplimiento.
Ejemplo: se detecta un incumplimiento en el empaquetado de los billetes la multa sería:
Monto total contratado x 0,333% = Multa
USD 1.000.000 x 0,333% = USD 3.330
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Estimados señores: Esta multa puede ser aplicado solamente una vez o cada vez que el BCP supone haber detectado un incumplimiento o una deficiencia?
25-03-2021
26-03-2021
Pregunta con referencia a su respuesta a la consulta n°25
Podrían por favor aclarar cómo se calcularía las multas por “cada incumplimiento y/o deficiencias” observadas por el BCP? Les rogamos poner unos ejemplos.
Respuesta
Fecha de Respuesta: 23-03-2021
Respuesta:
Favor ajustarse a lo establecido en el PBC. En caso de detectarse incumplimientos y/o deficiencias en lo requerido en el Pliego de Bases y Condiciones la multa a aplicar sobre el monto total contratado será del 0,333% por cada incumplimiento.
Ejemplo: se detecta un incumplimiento en el empaquetado de los billetes la multa sería:
Monto total contratado x 0,333% = Multa
USD 1.000.000 x 0,333% = USD 3.330
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Estimados señores: Esta multa puede ser aplicado solamente una vez o cada vez que el BCP supone haber detectado un incumplimiento o una deficiencia?
Favor ajustarse a lo dispuesto en el PBC. Si el BCP observare deficiencias y/o incumplimientos con relación a lo estipulado en la Sección "Especificaciones técnicas y suministros requeridos", salvo casos fortuitos o de fuerza mayor justificada, no imputables al Proveedor, será pasible de una multa equivalente al cero coma trescientos treinta y tres por ciento (0,333%) por cada incumplimiento y/o deficiencia aplicado sobre el monto total contratado.
38
Prorroga de plazo de apertura
Estimados Señores del BCP
Solicitamos, tengan a bien prorrogar la fecha de presentación y apertura de ofertas.
Por motivos de publico conocimiento , Pandemia del Covid - 19, situación por la cual es bastante complicado y difícil el acceder y obtener de forma rápida y expeditiva varios documentos obligatorios para la presentación de las ofertas en este llamado, razón por la cual presentamos la solicitud arriba mencionada, a fin de dar un mayor plazo para la obtención en el tiempo y la forma correcta de los solicitados por el BCP
Saludos cordiales
Solicitamos, tengan a bien prorrogar la fecha de presentación y apertura de ofertas.
Por motivos de publico conocimiento , Pandemia del Covid - 19, situación por la cual es bastante complicado y difícil el acceder y obtener de forma rápida y expeditiva varios documentos obligatorios para la presentación de las ofertas en este llamado, razón por la cual presentamos la solicitud arriba mencionada, a fin de dar un mayor plazo para la obtención en el tiempo y la forma correcta de los solicitados por el BCP
Saludos cordiales
Favor ajustarse a las fechas establecidas en el SICP a través de la Adenda N° 2.
39
SOLICITAR PRÓRROGA
Considerando las medidas de restricción implementadas por el Gobierno Nacional por razones de la Pandemia del Covid-19, que motivarán a su vez una disminución del alcance de los servicios brindados por Organismos y Entidades Públicas, solicitamos se disponga la prórroga de la fecha de presentación y apertura de ofertas para así propiciar la facilidad de obtención y gestión de documentos necesarios para ofertar y garantizar la mayor participación posible de oferentes.
Considerando las medidas de restricción implementadas por el Gobierno Nacional por razones de la Pandemia del Covid-19, que motivarán a su vez una disminución del alcance de los servicios brindados por Organismos y Entidades Públicas, solicitamos se disponga la prórroga de la fecha de presentación y apertura de ofertas para así propiciar la facilidad de obtención y gestión de documentos necesarios para ofertar y garantizar la mayor participación posible de oferentes.
Favor ajustarse a las fechas establecidas en el SICP a través de la Adenda N° 2.
40
Pedido de prorroga
Señores
BCP
En relación a la nueva fecha mencionada en el llamado : jueves, 15 de abril de 2021 - 10:00, para presentación de ofertas , favor solicitamos puedan ampliar dicho plazo al 27/03/2021, pues con el nuevo Decreto Presidencial Nro. 5053/2021 de fecha 24 de marzo, de público conocimiento, que obliga a que las entidades públicas permanezcan cerradas en los días hábiles antes de los días feriados por la Semana Santa, ha ocasionado la imposibilidad de seguir realizando gestiones para la obtención de documentos solicitados para la presentación de nuestras ofertas, estamos ante una semana nula en materia obtención de documentos.
Con la nueva fecha dictada por el BCP, realmente no existe ninguna mejora o beneficio a favor de los oferentes, pues simplemente esta semana nula, la están recuperando con el correr de una semana más, sin que en realidad y efectivamente como oferentes tengamos por lo menos una semana utilizable más de tiempo a fin de llegar con toda la documentación solicitada en tiempo y forma.
Es observable que todos o la mayoría de los posibles oferentes, estamos solicitando una prorroga real de tiempo en el plazo de presentación de ofertas, que realmente beneficie o ayude a todos los oferentes a poder participar en las mejoras condiciones y con las mejores ofertas en este llamado.
Reiteramos la solicitud de una prorroga efectiva de fecha para la apertura de sobres, presentación de oferta como mínimo el 27 de marzo.
Cordiales saludos.
Señores
BCP
En relación a la nueva fecha mencionada en el llamado : jueves, 15 de abril de 2021 - 10:00, para presentación de ofertas , favor solicitamos puedan ampliar dicho plazo al 27/03/2021, pues con el nuevo Decreto Presidencial Nro. 5053/2021 de fecha 24 de marzo, de público conocimiento, que obliga a que las entidades públicas permanezcan cerradas en los días hábiles antes de los días feriados por la Semana Santa, ha ocasionado la imposibilidad de seguir realizando gestiones para la obtención de documentos solicitados para la presentación de nuestras ofertas, estamos ante una semana nula en materia obtención de documentos.
Con la nueva fecha dictada por el BCP, realmente no existe ninguna mejora o beneficio a favor de los oferentes, pues simplemente esta semana nula, la están recuperando con el correr de una semana más, sin que en realidad y efectivamente como oferentes tengamos por lo menos una semana utilizable más de tiempo a fin de llegar con toda la documentación solicitada en tiempo y forma.
Es observable que todos o la mayoría de los posibles oferentes, estamos solicitando una prorroga real de tiempo en el plazo de presentación de ofertas, que realmente beneficie o ayude a todos los oferentes a poder participar en las mejoras condiciones y con las mejores ofertas en este llamado.
Reiteramos la solicitud de una prorroga efectiva de fecha para la apertura de sobres, presentación de oferta como mínimo el 27 de marzo.
Cordiales saludos.