Suministros y Especificaciones técnicas

El Suministro deberá incluir todos aquellos ítems que no hubiesen sido expresamente indicados en la presente sección, pero que pueda inferirse razonablemente que son necesarios para satisfacer el requisito de suministro indicado, por lo tanto, dichos bienes serán suministrados por el Proveedor como si hubiesen sido expresamente mencionados, salvo disposición contraria en el Contrato.

Los bienes suministrados deberán ajustarse a las especificaciones técnicas y las normas estipuladas en este apartado. En caso de que no se haga referencia a una norma aplicable, la norma será aquella que resulte equivalente o superior a las normas oficiales de la República del Paraguay. Cualquier cambio de dichos códigos o normas durante la ejecución del contrato se aplicará solamente con la aprobación de la contratante y dicho cambio se regirá de conformidad a la cláusula de adendas y cambios.

El Proveedor tendrá derecho a rehusar responsabilidad por cualquier diseño, dato, plano, especificación u otro documento, o por cualquier modificación proporcionada o diseñada por o en nombre de la Contratante, mediante notificación a la misma de dicho rechazo.

Detalle de los productos con las respectivas especificaciones técnicas

Los productos a ser requeridos cuentan con las siguientes especificaciones técnicas:

ADQUISICIÓN DE INSUMOS Y ARTÍCULOS NO MANTENIBLES PARA SISTEMA DE BOMBEO

LOTE N° RUBRO DESCRIPCIÓN
1 Adquisición de Insumos y Artículos No Mantenibles para Sistemas de Bombeo PROVISIÓN DE ACOPLAMIENTO MOTOR/BOMBA
2 PROVISIÓN DE RULEMANES

 

Resumen de las Especificaciones Técnicas. Los bienes deberán cumplir con las siguientes Especificaciones Técnicas y Normas:

Lotes Nombre de los Bienes o Servicios Especificaciones Técnicas y Normas
1 PROVISIÓN DE ACOPLAMIENTO MOTOR/BOMBA Las especificaciones técnicas de los manchones solicitados , cabe mencionar que son equipamientos existentes en planta por lo tanto este aspecto deberá ser tenido en cuenta para la provisión de repuestos o accesorios a ser suministrados para los mismos. -
No serán admitidos repuestos que no se ajusten a los equipamientos existentes a los cuales se hicieron referencia.
Para casos particulares será requerida la fabricación del manchón según muestra proveída por la Essap S.A.
2 PROVISIÓN DE RULEMANES. Normativas a ser cumplidas para las Dimensiones principales de los Rodamientos:
LOS RODAMIENTOS METRICOS AXIALES DE LAS LINEAS 29300 y 29400, FABRICADOS EN SUS DIMENCIONES PRINCIPALES BAJO NORMA ISO 104- 2002. CON TOLERANCIA DE AJUSTES S/ NORMA ISO 199.
LOS RODAMIENTOS METRICOS RADIALES DE LAS LINEAS 6000 6200 y 6300, FABRICADOS S/ NORMA ISO 15 1998, LOS ANILLOS ELASTICOS y RANURAS S/ NORMA ISO 464, TOLERANCIA P6 S/ NORMA ISO 492, Y EL JGO. RADIAL INTERNO S/ NORMA ISO 5753-1.
LOS RODAMIENTOS DE CONTACTO ANGULAR DE LAS LINEAS 3200, 3300, 7200 y 7300, FABRICADOS BAJO LA NORMA ISO 15 e ISO 12044, CON TOLERANCIA P5 S/ NORMA ISO 492-2014, JGO. RADIAL INTERNO S/ NORMA ISO 5753-1.
LOS RODAMIENTOS DE RODILLOS CILINDRICOS DEL TIPO N FABRICADOS BAJO NORMA ISO 15, TOLERANCIA P5 S/ NORMA ISO 492-2014 Y JGO. RADIAL INTERNO S/ NORMA ISO 5753-1.
Normativas a ser cumplidas para los aceros utilizados para fabricación de rulemanes:
Aceros de temple total para aros y elementos rodantes
ACERO AL CROMO CARBONO Y ACEROS ALEADOS AL CROMO-NIQUEL Y CROMO-MANGANESO S/ NORMA ISO 683- 17 CON TRATAMIENTO TERMICO DE DUREZA ENTRE 58 65 HRC.
Materiales de fabricación de Jaulas 
LAS JAULAS MECANIZADAS CON ACERO PARA CONSTRUCCION SIN ALEACION TIPO S 356 GT S/ NORMA EN 10025: 1990 + A: 1993.
LAS JAULAS MECANIZADAS DE LATON MOLDEADOS O FORJADOS CW612N S/ NORMA EN 1652.
LAS JAULAS DE POLIMEROS MOLDEADAS POR INYECCION SE UTILIZA LA POLIAMIDA 66 (PA 66).
MATERIALES DE LOS SELLOS
LOS SELLOS DE LOS RODAMIENTOS DEBEN SER DE COPOLIMERO FABRICADO CON ACRILONITRILO BUTADIENO (NBR).
Normativas de Gestión de Fabricación
ISO 14001 OHSAS 18001
OBS: El cumplimiento de las normativas solicitadas será verificado a través del catálogo de especificaciones técnicas del fabricante del rodamiento ofertado y quedará como constancia de la marca del rodamiento a ser proveído en caso de ser adjudicado. 
La no presentación del referido catálogo con especificaciones técnicas será causal de eliminación de la oferta.

 

Plan de entrega de los bienes

La entrega de los bienes se realizará de acuerdo al Plan de Entrega y Cronograma de Cumplimiento, indicado en el presente apartado. Así mismo, de los documentos de embarque y otros que deberá suministrar el Proveedor indicados a continuación: 

Lote

Descripción del bien

Cantidad

Unidad de medida

Lugar de entrega de los bienes

Fecha(s) final(es) de entrega de los bienes

 

1

PROVISION DE ACOPLAMIENTO MOTOR / BOMBA

1

UNIDAD

El bien solicitado por la convocante, serán entregados en la Unidad de Mantenimiento Electromecánico, dependiente de la GERENCIA DE OPERACIONES GRAN ASUNCIÓN, en la Planta de tratamiento de Viñas Cue (Asunción), la cual emitirá un Acta de Recepción de los bienes entregados descritos en la Orden de Compra.

Hasta 5(cinco) días posteriores a la recepción, vía correo electrónico, por parte del Proveedor de la Orden de Compra /Servicio emitida por la Unidad de Gestión de Bienes y Servicios, dependiente de la Gerencia Administrativa. En casos excepcionales (problemas de señal de internet, cortes eléctricos, etc.), será comunicado por vía telefónica al número de línea baja o celular consignado en la carta de oferta del proveedor. Este contrato tendrá vigencia hasta el 31/12/2021.

 
 
 
 

2

Provisión de Rulemanes

 
 
 
 

Una vez obtenido el CÓDIGO DE CONTRATACIONES de este llamado, la unidad de Compras dependiente de la Gerencia Administrativa elaborará las ÓRDENES DE COMPRA del bien a ser proveído, teniendo 3 (tres) días corridos a partir de su emisión para reiterarla.

Todos los bienes a ser proveídos, sean ingresados al Depósito Central de la Institución, por medio de las facturas legales correspondientes a tenor de lo establecido en el Art. 80 de la Ley N° 125/91 y el Art. 5 inc. 2) del Decreto N° 6339/05.

Planos y diseños

Para la presente contratación se pone a disposición los siguientes planos o diseños:

No aplica

Embalajes y documentos

El embalaje, la identificación y la documentación dentro y fuera de los paquetes serán como se indican a continuación:

No aplica

Inspecciones y pruebas

Las inspecciones y pruebas serán como se indica a continuación:

No aplica

Indicadores de Cumplimiento

El documento requerido para acreditar el cumplimiento contractual, será:

Planificación de indicadores de cumplimiento:

INDICADOR

TIPO

FECHA DE PRESENTACIÓN PREVISTA

Acta de recepción

Bien

MAYO 2021

Criterios de Adjudicación

La Convocante adjudicará el contrato al oferente cuya oferta haya sido evaluada como la más baja y cumpla sustancialmente con los requisitos de las bases y condiciones, siempre y cuando la convocante determine que el oferente está calificado para ejecutar el contrato satisfactoriamente.

1. La adjudicación en los procesos de contratación en los cuales se aplique la modalidad de contrato abierto, se efectuará por las cantidades o montos máximos solicitados en el llamado, sin que ello implique obligación de la convocante de requerir la provisión de esa cantidad o monto durante de la vigencia del contrato, obligándose sí respecto de las cantidades o montos mínimos establecidos.

2. Al momento de adjudicar el contrato, la convocante se reserva el derecho a disminuir la cantidad de bienes requeridos, por razones de disponibilidad presupuestaria u otras razones debidamente justificadas. Estas variaciones no podrán alterar los precios unitarios u otros términos y condiciones de la oferta y de los documentos de la licitación.

En aquellos llamados en los cuales se aplique la modalidad de contrato abierto, cuando la convocante deba disminuir cantidades o montos a ser adjudicados, no podrá modificar el monto o las cantidades mínimas establecidas en las bases de la contratación.

Notificaciones

La comunicación de la adjudicación a los oferentes será como sigue:

1. Dentro de los cinco (5) días corridos de haberse resuelto la adjudicación, la convocante comunicará a través del Sistema de Información de Contrataciones Públicas, copia del informe de evaluación y del acto administrativo de adjudicación, los cuales serán puestos a disposición pública en el referido sistema. Adicionalmente el sistema generará una notificación a los oferentes por los medios remotos de comunicación electrónica pertinentes, la cual será reglamentada por la DNCP.

2. En sustitución de la notificación a través del Sistema de Información de Contrataciones Públicas, las convocantes podrán dar a conocer la adjudicación por cédula de notificación a cada uno de los oferentes, acompañados de la copia íntegra del acto administrativo y del informe de evaluación. La no entrega del informe en ocasión de la notificación, suspende el plazo para formular protestas hasta tanto la convocante haga entrega de dicha copia al oferente solicitante.

3. En caso de la convocante opte por la notificación física a los oferentes participantes, deberá realizarse únicamente con el acuse de recibo y en el mismo con expresa mención de haber recibido el informe de evaluación y la resolución de adjudicación.

4. Las cancelaciones o declaraciones desiertas deberán ser notificadas a todos los oferentes, según el procedimiento indicado precedentemente.

5. Las notificaciones realizadas en virtud al contrato, deberán ser por escrito y dirigirse a la dirección indicada en el contrato.

 

Audiencia Informativa

Una vez notificado el resultado del proceso, el oferente tendrá la facultad de solicitar una audiencia a fin de que la convocante explique los fundamentos que motivan su decisión.

La solicitud de audiencia informativa no suspenderá ni interrumpirá el plazo para la interposición de protestas.

La misma deberá ser solicitada dentro de los dos (2) días hábiles siguientes en que el oferente haya tomado conocimiento de los términos del Informe de Evaluación de Ofertas.

La convocante deberá dar respuesta a dicha solicitud dentro de los dos (2) días hábiles de haberla recibido y realizar la audiencia en un plazo que no exceda de dos (2) días hábiles siguientes a la fecha de respuesta al oferente.

Documentación requerida para la firma del contrato

Luego de la notificación de adjudicación, el proveedor deberá presentar en el plazo establecido en las reglamentaciones vigentes, los documentos indicados en el presente apartado.

 

  1. Personas Físicas / Jurídicas
  • Certificado de no encontrarse en quiebra o en convocatoria de acreedores expedido por la Dirección General de Registros Públicos;
  • Certificado de no hallarse en interdicción judicial expedido por la Dirección General de Registros Públicos;
  • Certificado laboral vigente expedido por la Dirección de Obrero Patronal dependiente del Viceministerio de Trabajo - CPS
  • En el caso que suscriba el contrato otra persona en su representación, acompañar poder suficiente del apoderado para asumir todas las obligaciones emergentes del contrato hasta su terminación.
  • Certificado de cumplimiento tributario vigente a la firma del contrato 

       2. Documentos. Consorcios

  • Cada integrante del consorcio que sea una persona física o jurídica deberá presentar los documentos requeridos para oferentes individuales especificados en los apartados precedentes.
  • Original o fotocopia del consorcio constituido.
  • Documentos que acrediten las facultades del firmante del contrato para comprometer solidariamente al consorcio.
  • En el caso que suscriba el contrato otra persona en su representación, acompañar poder suficiente del apoderado para asumir todas las obligaciones emergentes del contrato hasta su terminación.