Suministros y Especificaciones técnicas

El Suministro deberá incluir todos aquellos ítems que no hubiesen sido expresamente indicados en la presente sección, pero que pueda inferirse razonablemente que son necesarios para satisfacer el requisito de suministro indicado, por lo tanto, dichos bienes serán suministrados por el Proveedor como si hubiesen sido expresamente mencionados, salvo disposición contraria en el Contrato.

Los bienes suministrados deberán ajustarse a las especificaciones técnicas y las normas estipuladas en este apartado. En caso de que no se haga referencia a una norma aplicable, la norma será aquella que resulte equivalente o superior a las normas oficiales de la República del Paraguay. Cualquier cambio de dichos códigos o normas durante la ejecución del contrato se aplicará solamente con la aprobación de la contratante y dicho cambio se regirá de conformidad a la cláusula de adendas y cambios.

El Proveedor tendrá derecho a rehusar responsabilidad por cualquier diseño, dato, plano, especificación u otro documento, o por cualquier modificación proporcionada o diseñada por o en nombre de la Contratante, mediante notificación a la misma de dicho rechazo.

Detalle de los productos con las respectivas especificaciones técnicas

Los productos a ser requeridos cuentan con las siguientes especificaciones técnicas:

Lote

Descripción del Servicio

Especificaciones Técnicas

1

SERVICIO DE CHAPERÍA Y PINTURA PARA VEHÍCULOS DE LA MARCA ISUZU.

DSA/DMV/16/2021

2

SERVICIO DE CHAPERÍA Y PINTURA PARA VEHÍCULOS DE LA MARCA NISSAN.

DSA/DMV/16/2021

3

SERVICIO DE CHAPERÍA Y PINTURA PARA VEHÍCULOS DE LA MARCA FORD.

DSA/DMV/16/2021

4

SERVICIO DE CHAPERÍA Y PINTURA PARA VEHÍCULOS DE LA MARCA CHEVROLET

DSA/DMV/16/2021

5

SERVICIO DE CHAPERÍA Y PINTURA PARA VEHÍCULOS DE LA MARCA VOLKWAGEN

DSA/DMV/16/2021

Se anexan las Especificaciones Técnicas respectivas en el apartado Documentos del SICP.

Identificación de la unidad solicitante y justificaciones

  1. El Ing. Fabio A. Paredes Sequeira, Jefe del Dpto. de Mantenimiento de Vehículos de la ANDE, solicita el llamado a Licitación Pública Nacional, para el Servicio de Chapería y Pintura de Vehículos de la Flota de la ANDE, bajo la Modalidad de Contrato Abierto.
  2. El pedido se encuentra previsto en el Programa Anual de Contrataciones (PAC 391906) y obedece a la necesidad  de dar continuidad a las reparaciones de móviles de la Flota de la ANDE, cuya reparación de chaperías y pinturas constituyen en pieza fundamental para la realización de los trabajos de mantenimiento preventivo y/o correctivos de las líneas de la red de transmisión y distribución a fin de garantizar la continuidad del servicio a cargo de la ANDE.
  3. Se trata de que un llamado periódico, esto obedece a la necesidad de dar continuidad a los mantenimientos y/o reparaciones de los Vehículos de la Flota de la ANDE, los cuales se constituyen en pieza fundamental  para el sostenimiento del servicio prestado por la ANDE.
  4. La presente especificación técnica es establecer las características mínimas que deberán satisfacer  los oferentes para la prestación del servicio de Chapería y Pintura de Vehículos de la Flota de la ANDE.

Plan de entrega de los bienes

La entrega de los bienes se realizará de acuerdo al Plan de Entrega y Cronograma de Cumplimiento, indicado en el presente apartado. Así mismo, de los documentos de embarque y otros que deberá suministrar el Proveedor indicados a continuación: 

Ítems

 Descripción

Cantidad

Unidad de medida

Lugar donde los servicios serán prestados

Fecha(s) final(es) de Ejecución de los Servicios

LOTE 1:Servicio de Chapería y Pintura para vehículos de la Marca ISUZU

En el local o domicilio del Proveedor

Hasta Treinta (30) Días calendarios contados a partir del día sgte. De la recepción de la Orden de Trabajo por parte del Proveedor

1

Servicio de Chapería y Pintura para vehículos de la Marca ISUZU - Servicios

1

UNIDAD

2

Servicio de Chapería y Pintura para vehículos de la Marca ISUZU - Repuestos

1

UNIDAD

LOTE 2: Servicio de Chapería y Pintura para vehículos de la Marca NISSAN

1

Servicio de Chapería y Pintura para vehículos de la Marca NISSAN - Servicios

1

UNIDAD

2

Servicio de Chapería y Pintura para vehículos de la Marca NISSAN - Repuestos

1

UNIDAD

LOTE 3: Servicio de Chapería y Pintura para vehículos de la Marca FORD

1

Servicio de Chapería y Pintura para vehículos de la Marca FORD - Servicios

1

UNIDAD

2

Servicio de Chapería y Pintura para vehículos de la Marca FORD - Repuestos

1

UNIDAD

LOTE 4: Servicio de Chapería y Pintura para vehículos de la Marca CHEVROLET

1

Servicio de Chapería y Pintura para vehículos de la Marca CHEVROLET - Servicios

1

UNIDAD

2

Servicio de Chapería y Pintura para vehículos de la Marca CHEVROLET - Repuestos

1

UNIDAD

LOTE 5: Servicio de Chapería y Pintura para vehículos de la Marca VOLKWAGEN

1

Servicio de Chapería y Pintura para vehículos de la Marca VOLKWAGEN - Servicios

1

UNIDAD

2

Servicio de Chapería y Pintura para vehículos de la Marca VOLKWAGEN - Repuestos

1

UNIDAD

 

 

Los montos mínimos y máximos son:

LOTE N° 1: MONTO MÍNIMO: ₲ 100.000.000.-  MONTO MÁXIMO: ₲ 200.000.000.-  

LOTE N° 2: MONTO MÍNIMO: ₲ 200.000.000.-  MONTO MÁXIMO: ₲ 400.000.000.-

LOTE N° 3: MONTO MÍNIMO: ₲ 150.000.000.-  MONTO MÁXIMO: ₲ 300.000.000.-

LOTE N° 4: MONTO MÍNIMO: ₲ 175.000.000.-  MONTO MÁXIMO: ₲ 350.000.000.-

LOTE N° 5: MONTO MÍNIMO: ₲   75.000.000.-  MONTO MÁXIMO: ₲ 150.000.000.-

La Contratante se reserva el derecho de determinar la cantidad de servicio a ser solicitado, según las necesidades del mismo y las disponibilidades presupuestarias.

DETALLE DEL PLAN DE ENTREGA DE LOS SERVICIOS

La Contratante se reserva el derecho de determinar la cantidad de servicio a ser ejecutado según las necesidades del mismo y las disponibilidades presupuestarias

La Contratante a través del Departamento de Mantenimiento de Vehículos entregará los vehículos  al Proveedor conforme al formulario DYPERTE. El Proveedor una vez realizada toda la evaluación de los trabajos detallados en el DYPERTE y en un plazo no mayor a dos (2) días hábiles,  entregará al Técnico asignado la planilla de los repuestos y servicios a realizarse. Del resultado de la verificación, el proveedor expondrá a la Contratante todas las partes desarmadas y limpias del móvil para su análisis y aprobación.

Luego de cumplido lo expresado precedentemente, el Departamento de Mantenimiento de Vehículos elaborará la ORDEN DE TRABAJO, en donde se detallarán las cantidades de trabajos y el plazo de entrega de las reparaciones, que no podrá ser mayor a treinta (30) días calendario.

Asimismo, el plazo rige a partir del día siguiente de la Recepción de la Orden de Trabajo por parte del Proveedor. El Proveedor debe solicitar a la Contratante, la recepción de los trabajos correspondientes a cada Orden de Trabajo.

La Contratante realizará una verificación de los trabajos realizados, debiendo estos culminar con las pruebas de funcionamiento de los vehículos o conjunto reparado. Una vez verificada y comprobada la reparación el contratista entregara a la contratante a través del formulario N° 16  todos los repuestos en desuso reemplazados al móvil afectado, para su posterior enajenación en los depósitos de la ANDE.

Si durante la verificación o dentro del plazo de la garantía surjan trabajos defectuosos o deficientes, la Contratante solicitará al Proveedor por escrito a través de la Orden de Trabajo correspondiente la corrección de los defectos observados, debiendo éste subsanarlos en un plazo máximo de 5 días una vez recibida la orden de trabajo por garantía del servicio, corriendo por cuenta y cargo del mismo los gastos inherentes a dicha reparación.

El Proveedor dará asistencia y cooperación para las veri¬fi¬caciones, así como para los trabajos de corrección de defectos constatados, de tal manera que los mismos sean entregados en perfecto estado de funcionamiento.

Cada vehículo  deberá ser entregado a la Contratante en el Departamento de Mantenimiento de Vehículos sito en Facundo Machain y Avda. Boggiani previo lavado completo, engrase y aspirado del mismo.

Asimismo, debe acompañar la Nota de Remisión del vehículo reparado.

Además de lo enunciado se incluye:

a)   Orden de Trabajo: Documento emitido por la Contratante en donde se individualizan los trabajos a ser ejecutados por el Proveedor, llevará implícita la obligación de cumplir con los términos, condiciones y exigencias establecidas por el presente Contrato, durante el tiempo.

b) DYPERTE: Formulario emitido por la Contratante, en el que se comunica el Diagnóstico y el Pedido de Reparación del vehículo afectado a realizarse Taller Externo. El diagnóstico es realizado por la contratante a través del Departamento de Mantenimiento de Vehículos.

c) Repuestos Originales Nuevos sin Uso: Son todos aquellos repuestos que poseen códigos de origen del fabricante     de la marca del vehículo. Los repuestos nuevos sin uso que serán sustituidos en las reparaciones contarán con sus respectivos números de parte ORIGINAL.

En todas sus relaciones con el Proveedor, la Contratante estará representada por el Departamento de Mantenimiento de Vehículos o por la persona que éste indique.

Asimismo, es exclusiva responsabilidad del Proveedor;

a) Preparar un inventario de las condiciones en que son entregados los equipos y/o maquinarias por la Contratante, para la realización de los trabajos, y en la entrega de los equipos y/o maquinarias por parte del Proveedor luego de haber realizado todos los trabajos solicitados, dejando constancia las condiciones en que son entregadas los vehículos para ambas situaciones en la Planilla de Recepción (Diagnóstico y Pedido de Reparación para Taller Externo) con la rúbrica del personal debidamente autorizado por el Proveedor.

b) La calidad, idoneidad y suficiencia de los trabajos establecidos en la Orden de Trabajo, de los materiales en general y repuestos, de todos los medios, elementos y recursos usados para la ejecución del Contrato. Asimismo, será el único responsable de cualquier daño ocasionado por su personal, a las personas, propiedades, instalaciones o vehículos de la Contratante o de terceros, como consecuencia de la realización defectuosa del servicio a él encomendado o cualquier daño y/o perjuicio ocasionado en el lapso del ingreso hasta la partida de los talleres autorizados.

c) Ejecutar los servicios que fueran necesarios a los equipos y/o maquinarias entregados conforme a las órdenes de trabajo y a los precios unitarios estipulados en este Contrato. En caso de que la Contratante constate que dichos servicios son deficientes, exigirá el cumplimiento de los mismos, para satisfacer los requerimientos del servicio.

d) El incumplimiento de estas directivas, será considerada falta grave y podrá ser motivo de rescisión del Contrato.

La Contratante, podrá determinar prioridades de ejecución del servicio, estando el Proveedor obligado a aceptarlos.

e) Los equipos y accesorios de los equipos y/o maquinarias de la Contratante que fuesen dañados o perdidos por el  Proveedor, deberán ser repuestos bajo su responsabilidad. Solamente se aceptará el pago del costo de dichos elementos si se comprueba su inexistencia en el mercado.

f) El proveedor es responsable de los equipos y/o maquinarias desde el momento que la Contratante hace entrega para su reparación hasta la entrega de los mismos a la Contratante.

g) Mantener permanentemente en su taller y/o lugar de trabajo un representante autorizado capaz de atender los requerimientos de la Contratante.

h) La admisión, contratación y terminación de los contratos con su personal. Asimismo, son de su exclusiva responsabilidad y la asume en virtud de éste Contrato, todas las obligaciones de carácter personal, emergentes de las disposiciones legales relacionadas con el Código del Trabajo de la República del Paraguay, sus reglamentaciones y las leyes de Seguridad Social. En caso de reemplazo del personal autorizado para fines de este Contrato deberá comunicar por escrito.

Planos y diseños

Para la presente contratación se pone a disposición los siguientes planos o diseños:

No aplica

Embalajes y documentos

El embalaje, la identificación y la documentación dentro y fuera de los paquetes serán como se indican a continuación:

No aplica

Inspecciones y pruebas

Las inspecciones y pruebas serán como se indica a continuación:

El control del cumplimiento de las obligaciones del Proveedor estará a cargo de la Unidad que Administra el Contrato.

Las inspecciones y pruebas se realizarán conforme a lo indicado en las Especificaciones Técnicas.

Inspecciones del Servicio de la Contratante: La Contratante inspeccionará la ejecución de los servicios detallados en cada Orden de Trabajo a través del Departamento de Mantenimiento de Vehículos, el cual tendrá a su cargo la verificación de los trabajos realizados a través de los técnicos fiscales designados por la Contratante, así como el funcionamiento de los vehículos que hayan sido sometidos a reparación.

Los repuestos y accesorios deben cumplir con las características especificadas por el fabricante de la marca, y deben contar con el sello o marca de homologación de las normas técnicas internacionales, o en su defecto el del país de fabricación aplicable al producto; y necesariamente poseer Certificación de Calidad para respaldar que los mismos hayan sido fabricados bajo las normas de control de calidad automotriz.

Todos los repuestos y materiales a ser montados deberán ser nuevos sin uso, originales de la marca de la maquinaria o equipo, los repuestos a ser cotizados podrán ser Alternativos o Paralelos del origen de la maquinaria o  equipo a ser reparado.  Dichos repuestos deben contar "con la marca y origen" del fabricante de la pieza, código y con los sellos de identificación.

En todos los casos antes del montaje de los repuestos el proveedor deberá presentar al técnico designado de la ANDE todas las piezas a ser montadas, el cual verificará y quedará a su cargo la aprobación para la conclusión de los trabajos, conforme a lo indicado en el manual de reparaciones de la marca del vehículo. (Todas las piezas reemplazadas de los vehículos deberán ser entregadas a la contratante antes o después del término de los trabajos, debidamente embalado.

El Proveedor deberá facilitar a la Contratante, la verificación del desempeño de sus funciones en todas las fases de los traba­jos, cumpliendo todas las indicaciones de éste, inherentes a la correcta ejecución de los mismos. En todo momento de la ejecución debe primar los criterios y recomendaciones del fabricante a efecto de salvaguardar la seguridad de los equipos y/o maquinarias en su desplazamiento y protección del medio ambiente.

La inspección de los trabajos por parte de la Contratante no eximi­rá al Proveedor de su responsabilidad en cuanto a la perfecta ejecución de los servicios solicitados, debiendo el mismo implementar técnicas correctas, en todos los aspectos, a fin de dar a los mismos absoluta seguridad y perfecta terminación.

Si la reparación de los equipos y/o maquinarias no fueren efectuados en forma satisfactoria, conforme a lo indicado en la Orden de Trabajo, será considerada defectuosa y la Contratante ordenará por escrito y bajo constancia su rectificación sin cargo alguno. Asimismo en casos de reclamos repetitivos del mismo conjunto, aun por causas diferentes, la Contratante podrá sin más trámites descontar de las facturas, el valor de la reparación como el de los repuestos nuevamente averiados que serán compensados por el Proveedor con una nota de crédito.

Documentos de Recepción Provisional y Definitiva:

Al término de la vigencia del Contrato o la ejecución total del monto máximo del Contrato, la Unidad Administradora del Contrato efectuará todas las comprobaciones de que el Proveedor ha cumplido satisfactoriamente con todo lo previsto en los documentos contractuales y la Contratante emitirá, a pedido del Proveedor o de oficio, dentro de los treinta (30) días hábiles un Certificado de Recepción Provisoria.

A partir de la fecha del Certificado de Recepción Provisional correspondiente, se dará inicio al periodo de garantía de la última Orden de Trabajo/Servicio/Suministro.

Al término de dicho plazo, correspondiente a la garantía de la última Orden de Trabajo/Servicio/Suministro, la Contratante a través de la Unidad Administradora del Contrato, efectuará las comprobaciones de que el Proveedor ha cumplido satisfactoriamente con todo lo previsto en los documentos del contrato y emitirá dentro de los siguientes treinta (30) días hábiles, el Acta de Recepción Definitiva.

Tanto para la Recepción Provisional como para la Recepción Definitiva, en caso de que los bienes y/o servicios entregados no se ajusten a las Especificaciones Técnicas y demás documentos contractuales, el Proveedor deberá reparar o remplazar los bienes y/o servicios en el mismo plazo indicado en el presente Contrato.

La emisión del Acta de Recepción Definitiva significará el cumplimiento por parte del Proveedor de la totalidad de sus obligaciones contractuales, y le dará derecho a solicitar la cancelación y/o devolución de la Garantía de Cumplimiento del Contrato.

1. El proveedor realizará todas las pruebas y/o inspecciones de los Bienes, por su cuenta y sin costo alguno para la contratante.

2. Las inspecciones y pruebas podrán realizarse en las instalaciones del Proveedor o de sus subcontratistas, en el lugar de entrega y/o en el lugar de destino final de entrega de los bienes, o en otro lugar en este apartado.

Cuando dichas inspecciones o pruebas sean realizadas en recintos del Proveedor o de sus subcontratistas se le proporcionarán a los inspectores todas las facilidades y asistencia razonables, incluso el acceso a los planos y datos sobre producción, sin cargo alguno para la contratante.

3. La contratante o su representante designado tendrá derecho a presenciar las pruebas y/o inspecciones mencionadas en la cláusula anterior, siempre y cuando éste asuma todos los costos y gastos que ocasione su participación, incluyendo gastos de viaje, alojamiento y alimentación.

4. Cuando el proveedor esté listo para realizar dichas pruebas e inspecciones, notificará oportunamente a la contratante indicándole el lugar y la hora. El proveedor obtendrá de una tercera parte, si corresponde, o del fabricante cualquier permiso o consentimiento necesario para permitir al contratante o a su representante designado presenciar las pruebas o inspecciones.

5. La contratante podrá requerirle al proveedor que realice algunas pruebas y/o inspecciones que no están requeridas en el contrato, pero que considere necesarias para verificar que las características y funcionamiento de los bienes cumplan con los códigos de las especificaciones técnicas y normas establecidas en el contrato. Los costos adicionales razonables que incurra el proveedor por dichas pruebas e inspecciones serán sumados al precio del contrato, en cuyo caso la contratante deberá justificar a través de un dictamen fundado en el interés público comprometido. Asimismo, si dichas pruebas y/o inspecciones impidieran el avance de la fabricación y/o el desempeño de otras obligaciones del proveedor bajo el contrato, deberán realizarse los ajustes correspondientes a las Fechas de Entrega y de Cumplimiento y de las otras obligaciones afectadas.

6. El proveedor presentará a la contratante un informe de los resultados de dichas pruebas y/o inspecciones.

7. La contratante podrá rechazar algunos de los bienes o componentes de ellos que no pasen las pruebas o inspecciones o que no se ajusten a las especificaciones. El proveedor tendrá que rectificar o reemplazar dichos bienes o componentes rechazados o hacer las modificaciones necesarias para cumplir con las especificaciones sin ningún costo para la contratante. Asimismo, tendrá que repetir las pruebas o inspecciones, sin ningún costo para la contratante, una vez que notifique a la contratante.

8. El proveedor acepta que ni la realización de pruebas o inspecciones de los bienes o de parte de ellos, ni la presencia de la contratante o de su representante, ni la emisión de informes, lo eximirán de las garantías u otras obligaciones en virtud del contrato.

Indicadores de Cumplimiento

El documento requerido para acreditar el cumplimiento contractual, será:

Planificación de indicadores de cumplimiento:

INDICADOR

TIPO

FECHA DE PRESENTACIÓN PREVISTA

Orden de Trabajo

Orden de Trabajo

Entre el 20 al 25  de cada mes por tratarse de un Contrato Abierto

Acta de Recepción Definitiva

Acta de Recepción Definitiva

Conforme a las Condiciones  Contractuales

Criterios de Adjudicación

La Convocante adjudicará el contrato al oferente cuya oferta haya sido evaluada como la más baja y cumpla sustancialmente con los requisitos de las bases y condiciones, siempre y cuando la convocante determine que el oferente está calificado para ejecutar el contrato satisfactoriamente.

1. La adjudicación en los procesos de contratación en los cuales se aplique la modalidad de contrato abierto, se efectuará por las cantidades o montos máximos solicitados en el llamado, sin que ello implique obligación de la convocante de requerir la provisión de esa cantidad o monto durante de la vigencia del contrato, obligándose sí respecto de las cantidades o montos mínimos establecidos.

2. En caso de que la convocante no haya adquirido la cantidad o monto mínimo establecido, deberá consultar al proveedor si desea ampliarlo para el siguiente ejercicio fiscal, hasta cumplir el mínimo.

3. Al momento de adjudicar el contrato, la convocante se reserva el derecho a disminuir la cantidad de bienes requeridos, por razones de disponibilidad presupuestaria u otras razones debidamente justificadas. Estas variaciones no podrán alterar los precios unitarios u otros términos y condiciones de la oferta y de los documentos de la licitación.

En aquellos llamados en los cuales se aplique la modalidad de contrato abierto, cuando la convocante deba disminuir cantidades o montos a ser adjudicados, no podrá modificar el monto o las cantidades mínimas establecidas en las bases de la contratación.

Notificaciones

La comunicación de la adjudicación a los oferentes será como sigue:

1. Dentro de los cinco (5) días corridos de haberse resuelto la adjudicación, la convocante comunicará a través del Sistema de Información de Contrataciones Públicas, copia del informe de evaluación y del acto administrativo de adjudicación, los cuales serán puestos a disposición pública en el referido sistema. Adicionalmente el sistema generará una notificación a los oferentes por los medios remotos de comunicación electrónica pertinentes, la cual será reglamentada por la DNCP.

2. En sustitución de la notificación a través del Sistema de Información de Contrataciones Públicas, las convocantes podrán dar a conocer la adjudicación por cédula de notificación a cada uno de los oferentes, acompañados de la copia íntegra del acto administrativo y del informe de evaluación. La no entrega del informe en ocasión de la notificación, suspende el plazo para formular protestas hasta tanto la convocante haga entrega de dicha copia al oferente solicitante.

3. En caso de la convocante opte por la notificación física a los oferentes participantes, deberá realizarse únicamente con el acuse de recibo y en el mismo con expresa mención de haber recibido el informe de evaluación y la resolución de adjudicación.

4. Las cancelaciones o declaraciones desiertas deberán ser notificadas a todos los oferentes, según el procedimiento indicado precedentemente.

5. Las notificaciones realizadas en virtud al contrato, deberán ser por escrito y dirigirse a la dirección indicada en el contrato.

 

Audiencia Informativa

Una vez notificado el resultado del proceso, el oferente tendrá la facultad de solicitar una audiencia a fin de que la convocante explique los fundamentos que motivan su decisión.

La solicitud de audiencia informativa no suspenderá ni interrumpirá el plazo para la interposición de protestas.

La misma deberá ser solicitada dentro de los dos (2) días hábiles siguientes en que el oferente haya tomado conocimiento de los términos del Informe de Evaluación de Ofertas.

La convocante deberá dar respuesta a dicha solicitud dentro de los dos (2) días hábiles de haberla recibido y realizar la audiencia en un plazo que no exceda de dos (2) días hábiles siguientes a la fecha de respuesta al oferente.

Documentación requerida para la firma del contrato

Luego de la notificación de adjudicación, el proveedor deberá presentar en el plazo establecido en las reglamentaciones vigentes, los documentos indicados en el presente apartado.

 

  1. Personas Físicas / Jurídicas
  • Certificado de no encontrarse en quiebra o en convocatoria de acreedores expedido por la Dirección General de Registros Públicos;
  • Certificado de no hallarse en interdicción judicial expedido por la Dirección General de Registros Públicos;
  • Constancia de no adeudar aporte obrero patronal expedida por el Instituto de Previsión Social;
  • Certificado laboral vigente expedido por la Dirección de Obrero Patronal dependiente del Viceministerio de Trabajo, siempre que el sujeto esté obligado a contar con el mismo, de conformidad a la reglamentación pertinente - CPS;
  • En el caso que suscriba el contrato otra persona en su representación, acompañar poder suficiente del apoderado para asumir todas las obligaciones emergentes del contrato hasta su terminación;
  • Certificado de cumplimiento tributario vigente a la firma del contrato.

       2. Documentos. Consorcios

  • Cada integrante del consorcio que sea una persona física o jurídica deberá presentar los documentos requeridos para oferentes individuales especificados en los apartados precedentes.
  • Original o fotocopia del consorcio constituido.
  • Documentos que acrediten las facultades del firmante del contrato para comprometer solidariamente al consorcio.
  • En el caso que suscriba el contrato otra persona en su representación, acompañar poder suficiente del apoderado para asumir todas las obligaciones emergentes del contrato hasta su terminación.