Favor aclarar para los Items: 67,68,69,70,71,72,73,74,75,76,77,79,80,81,82,83,84 y 87 , si la unidad de medida para estos Items seria UNIDAD O DETERMINACION, debido a que no se ajusta el precio unitario ni la cantidad solicitada a lo descripto en el PBC y la planilla de precios.
Favor aclarar para los Items: 67,68,69,70,71,72,73,74,75,76,77,79,80,81,82,83,84 y 87 , si la unidad de medida para estos Items seria UNIDAD O DETERMINACION, debido a que no se ajusta el precio unitario ni la cantidad solicitada a lo descripto en el PBC y la planilla de precios.
En relación a esta consulta la convocante emitirá una adenda modificatoria.
2
ITEM 30 EQUIPO VOLUTROL MACROGOTERO PARA SOLUCIONES
Solicitamos a la convocante la actualización del precio referencial del ítem n° 30, atendiendo que el precio puesto se encuentra desfasado en referencia a los precios existentes actualmente en el mercado privado local. Por ello el precio sugerido es de Gs. 16.500 por unidad.-
20-07-2021
26-07-2021
ITEM 30 EQUIPO VOLUTROL MACROGOTERO PARA SOLUCIONES
Solicitamos a la convocante la actualización del precio referencial del ítem n° 30, atendiendo que el precio puesto se encuentra desfasado en referencia a los precios existentes actualmente en el mercado privado local. Por ello el precio sugerido es de Gs. 16.500 por unidad.-
En relación a esta consulta, los potenciales oferentes deberán ajustarse a lo establecido por la convocante en las documentaciones que hacen al proceso de contratación y a la Carta de Invitación, teniendo en cuenta que para la elaboración de los precios referenciales se ha realizado el correspondiente estudio de mercado, obteniéndose el precio promedio que se ha establecido como referencial. A su vez, es importante señalar que en caso de que la oferta de un potencial oferente sobrepase lo establecido en el precio referencial, el Comité de Evaluación durante en proceso de análisis de los precios ofertados solicitara el desglose detallado de la composición del precio ofertado de cada Ítem, rubro o partida adjudicable, conforme al siguiente parámetro, establecido en los Requisitos de Calificación y Criterios de Evaluación del Pliego de Bases y Condiciones, en concordancia con el Artículo 4º "Aprobación del Criterio de Evaluación Aplicable al Análisis de los Precios de Referencia" de la Resolución Nº 1890/2020 de la DNCP que dice cuanto sigue:
"Durante la evaluación de ofertas, luego de haber realizado la corrección de errores aritméticos y de ordenar las ofertas presentadas de menor a mayor, el Comité de Evaluación procederá a solicitar a los oferentes una explicación detallada de la composición del precio ofertado de cada ítem, rubro o partida adjudicable, conforme a los siguientes parámetros:
1. En contrataciones en general: cuando la diferencia entre el precio ofertado y el precio referencial sea superior al 25% para ofertas por debajo del precio referencial y del 15% para ofertas que se encuentren por encima del referencial establecido por la convocante y difundido con el llamado a contratación."
3
ITEM 30 EQUIPO VOLUTROL MACROGOTERO PARA SOLUCIONES
Solicitamos a la convocante incluir dentro de las especificaciones técnicas que los puertos de inyección sean libre de agujas, cumpliendo de esta forma lo dispuesto en la Resolución S.G N° 669/2016 que implementa los procedimientos de seguridad y mecanismos de prevención de riesgos para los profesionales de la salud y pacientes.
20-07-2021
26-07-2021
ITEM 30 EQUIPO VOLUTROL MACROGOTERO PARA SOLUCIONES
Solicitamos a la convocante incluir dentro de las especificaciones técnicas que los puertos de inyección sean libre de agujas, cumpliendo de esta forma lo dispuesto en la Resolución S.G N° 669/2016 que implementa los procedimientos de seguridad y mecanismos de prevención de riesgos para los profesionales de la salud y pacientes.
En relación a este Ítem la convocante emitirá una adenda modificatoria
4
ITEM 33 EQUIPO MACROGOTERO
Solicitamos a la convocante la actualización del precio referencial del ítem n° 33, atendiendo que el precio puesto se encuentra desfasado en referencia a los precios existentes actualmente en el mercado privado local. Por ello el precio sugerido es de Gs. 11.000 por unidad.-
Solicitamos a la convocante la actualización del precio referencial del ítem n° 33, atendiendo que el precio puesto se encuentra desfasado en referencia a los precios existentes actualmente en el mercado privado local. Por ello el precio sugerido es de Gs. 11.000 por unidad.-
En relación a esta consulta, los potenciales oferentes deberán ajustarse a lo establecido por la convocante en las documentaciones que hacen al proceso de contratación y a la Carta de Invitación, teniendo en cuenta que para la elaboración de los precios referenciales se ha realizado el correspondiente estudio de mercado, obteniéndose el precio promedio que se ha establecido como referencial. A su vez, es importante señalar que en caso de que la oferta de un potencial oferente sobrepase lo establecido en el precio referencial, el Comité de Evaluación durante en proceso de análisis de los precios ofertados solicitara el desglose detallado de la composición del precio ofertado de cada Ítem, rubro o partida adjudicable, conforme al siguiente parámetro, establecido en los Requisitos de Calificación y Criterios de Evaluación del Pliego de Bases y Condiciones, en concordancia con el Artículo 4º "Aprobación del Criterio de Evaluación Aplicable al Análisis de los Precios de Referencia" de la Resolución Nº 1890/2020 de la DNCP que dice cuanto sigue:
"Durante la evaluación de ofertas, luego de haber realizado la corrección de errores aritméticos y de ordenar las ofertas presentadas de menor a mayor, el Comité de Evaluación procederá a solicitar a los oferentes una explicación detallada de la composición del precio ofertado de cada ítem, rubro o partida adjudicable, conforme a los siguientes parámetros:
1. En contrataciones en general: cuando la diferencia entre el precio ofertado y el precio referencial sea superior al 25% para ofertas por debajo del precio referencial y del 15% para ofertas que se encuentren por encima del referencial establecido por la convocante y difundido con el llamado a contratación."
5
ITEM 30 EQUIPO MACROGOTERO
Solicitamos a la convocante incluir dentro de las especificaciones técnicas que los puertos de inyección sean libre de agujas, cumpliendo de esta forma lo dispuesto en la Resolución S.G N° 669/2016 que implementa los procedimientos de seguridad y mecanismos de prevención de riesgos para los profesionales de la salud y pacientes.
Solicitamos a la convocante incluir dentro de las especificaciones técnicas que los puertos de inyección sean libre de agujas, cumpliendo de esta forma lo dispuesto en la Resolución S.G N° 669/2016 que implementa los procedimientos de seguridad y mecanismos de prevención de riesgos para los profesionales de la salud y pacientes.
En relación a este Ítem la convocante emitirá una adenda modificatoria.
7
CAPACIDAD TECNICA
Solicitamos a la Convocante modificar los requisitos expuestos de la siguiente manera:
1. Certificado de habilitación como fabricante para fabricar, importar, distribuir, comercializar dispositivos médicos y/o Especialidades Farmacéuticas expedidos por la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria.
2. Los oferentes fabricantes deberán presentar Certificado de Buenas Prácticas de Fabricación y Control vigente. En caso de que el oferente no sea fabricante del bien ofertado deberá presentar Certificado de Buenas Prácticas de almacenamiento y distribución para dispositivo médico y/o Especialidades Farmacéuticas expedidos por la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria.
3. Registro Sanitario vigente.
4. En caso de que la documentación se encuentre vencida (Resolución de Apertura y Registro Sanitario), deberá presentarse constancia emitida por la DNVS de que el mismo se encuentra en trámite de renovación.
5. Acta de fijación de precios del producto ofertado emitida con anterioridad a la fecha de apertura. Para Especialidades Farmacéuticas.
Dicha modificación se debe a que entre los requerimientos de las Especificaciones Técnicas se encuentran tanto Medicamentos como Insumos Médicos
Solicitamos a la Convocante modificar los requisitos expuestos de la siguiente manera:
1. Certificado de habilitación como fabricante para fabricar, importar, distribuir, comercializar dispositivos médicos y/o Especialidades Farmacéuticas expedidos por la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria.
2. Los oferentes fabricantes deberán presentar Certificado de Buenas Prácticas de Fabricación y Control vigente. En caso de que el oferente no sea fabricante del bien ofertado deberá presentar Certificado de Buenas Prácticas de almacenamiento y distribución para dispositivo médico y/o Especialidades Farmacéuticas expedidos por la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria.
3. Registro Sanitario vigente.
4. En caso de que la documentación se encuentre vencida (Resolución de Apertura y Registro Sanitario), deberá presentarse constancia emitida por la DNVS de que el mismo se encuentra en trámite de renovación.
5. Acta de fijación de precios del producto ofertado emitida con anterioridad a la fecha de apertura. Para Especialidades Farmacéuticas.
Dicha modificación se debe a que entre los requerimientos de las Especificaciones Técnicas se encuentran tanto Medicamentos como Insumos Médicos
En relación a este Ítem la convocante emitirá una adenda modificatoria.
8
MULTA
En la Sección de Porcentaje de Multas, la Convocante declara que el valor de la misma será: 1% por cada día de atraso. Solicitamos a la convocante reducir las penalidades por atraso en entregas en un 0,01% por cada día de atraso en el bien en demora. Ya que la tasa expuesta de 1% supera la tasa usuraria indicada por el BCP, que a la fecha se encuentra a 33,22%.
En la Sección de Porcentaje de Multas, la Convocante declara que el valor de la misma será: 1% por cada día de atraso. Solicitamos a la convocante reducir las penalidades por atraso en entregas en un 0,01% por cada día de atraso en el bien en demora. Ya que la tasa expuesta de 1% supera la tasa usuraria indicada por el BCP, que a la fecha se encuentra a 33,22%.