El Suministro deberá incluir todos aquellos ítems que no hubiesen sido expresamente indicados en la presente sección, pero que pueda inferirse razonablemente que son necesarios para satisfacer el requisito de suministro indicado, por lo tanto, dichos bienes serán suministrados por el Proveedor como si hubiesen sido expresamente mencionados, salvo disposición contraria en el Contrato.
Los bienes suministrados deberán ajustarse a las especificaciones técnicas y las normas estipuladas en este apartado. En caso de que no se haga referencia a una norma aplicable, la norma será aquella que resulte equivalente o superior a las normas oficiales de la República del Paraguay. Cualquier cambio de dichos códigos o normas durante la ejecución del contrato se aplicará solamente con la aprobación de la contratante y dicho cambio se regirá de conformidad a la cláusula de adendas y cambios.
El Proveedor tendrá derecho a rehusar responsabilidad por cualquier diseño, dato, plano, especificación u otro documento, o por cualquier modificación proporcionada o diseñada por o en nombre de la Contratante, mediante notificación a la misma de dicho rechazo.
Los productos a ser requeridos cuentan con las siguientes especificaciones técnicas:
No. De Artículo |
Nombre de los Bienes o Servicios |
Especificaciones Técnicas y Normas |
44103112-003 |
Cinta para impresora de pvc (Ribbons negro c/ rollo) |
Cintas de impresión: Cintas de impresión del tipo K (Ribbon negro resina) que deberá ser compatible con la impresora de tarjetas tipo IDP L-50. Cotizar por unidad.
|
44103112-003 |
Cinta para impresora de pvc (Ribbons color c/ rollo) |
Cintas de impresión: Cintas de impresión del tipo YMC (Ribbon color) que deberá ser compatible con la impresora de tarjetas tipo IDP L-50. Cotizar por unidad.
|
44102001-001 |
Lamina para plastificar(Lamina Holografica para PVC IDP - c/ Rollo) |
Lámina o película de protección: Etiqueta de seguridad con secuencia numérica, en tamaño aproximado de 82 mm. x 51 mm, holográfico, debe desplegar una característica holográfica, transparente (mínimamente en 2D o 3D), el material de protección debe anular cualquier intento de alteración inutilizando el documento. Con diseño personalizado. Presentación en rollos de 250 unidades y que deberá ser compatible con la impresora de tarjetas tipo IDP L-50. Cotizar por Unidad.
|
55121803-004 |
Insumos para produccion de registro de conducir (Tarjetas Pre Impresas - Licencias) |
Sustrato de PVC: Producto de la polimerización del monómero de cloruro de vinilo a policloruro de vinilo. Se presenta como un material blanco que comienza a reblandecer alrededor de los 80°C y se descompone sobre los 140°C, es un polímero por adición y además usa una resina que resulta de la polimerización del cloruro de vinilo a cloro eteno. Medidas: 85 mm x 54 mm. Espesor: de un rango 0.38" (15 mil) hasta 1.0 mm (40 mil). Durabilidad: La tarjeta definitiva ensamblada, debe ofrecer una vida útil de (3) tres años respecto a su integridad estructural y legibilidad absoluta bajo condiciones normales de utilización y exposición, garantía que debe ser certificada por los fabricantes de los materiales que constituyen el PVC Pre-impreso. Diseño de Seguridad: Las artes y diseños de seguridad deben tener todos los registros expedidas por la Municipalidad: 1- Fondo Perlado: Efecto brilloso impregnado en el PVC. 2- Tintas invisibles: Tintas cromáticas absorbentes de rayos de luz de ondas larga UV, visibles bajo lámparas de luz negra (al menos 2 colores). Prueba de Falsificación: El documento definitivo debe presentar un alto grado de dificultad y resistencia para ser reproducido parcial o integralmente por medios mecánicos y/o magnéticos, adulterando, manipulado en sus componentes o partes, modificado total y/o parcialmente. El oferente adjudicado deberá garantizar la exclusividad de los materiales proveídos a la Institución (Tarjeta PVC CR80 Pre-impresa y Lámina o película de protección), demostrando con documentos la representación exclusiva de los productos y su diseño. Resistencia a los Reactivos Químicos: La lamina no debe presentar efectos adversos en cuanto a flexión, laminación o dimensiones físicas, al ser sumergido en kerosene, gasolina, detergente, agua destilada a 50 grados centígrados, ácido sulfúrico al 3%, hidróxido de sodio al 1%, hipoclorito de sodio al 10%, carbonato de sodio al 12%, ácido clorhídrico al 10%. |
55121803-002 |
Insumos para producción de habilitación del automotor (Tarjetas Pre Impresas - Habilitación Vehicular) |
Tarjeta PVC CR80 Pre-impresa: Sustrato de PVC: Producto de la polimerización del monómero de cloruro de vinilo a policloruro de vinilo. Se presenta como un material blanco que comienza a reblandecer alrededor de los 80ºC y se descompone sobre los 140ºC, es un polímero por adición y además usa una resina que resulta de la polimerización del cloruro de vinilo a cloro eteno. Medidas: 85 mm x 54 mm. Espesor: de un rango 0.38’’ (15 mil) hasta 1.0 mm (40 mil). Durabilidad: La tarjeta definitiva ensamblada, debe ofrecer una vida útil de (3) tres años respecto a su integridad estructural y legibilidad absoluta bajo condiciones normales de utilización y exposición, garantía que debe ser certificada por los fabricantes de los materiales que constituyen el PVC Pre-impreso. Diseño de Seguridad: Las artes y diseños de seguridad deben tener todos los registros expedidas por la Municipalidad: 1- Fondo Perlado: Efecto brilloso impregnado en el PVC. 2- Tintas invisibles: Tintas cromáticas absorbentes de rayos de luz de ondas larga UV, visibles bajo lámparas de luz negra (al menos 2 colores). Prueba de Falsificación: El documento definitivo debe presentar un alto grado de dificultad y resistencia para ser reproducido parcial o integralmente por medios mecánicos y/o magnéticos, adulterando, manipulado en sus componentes o partes, modificado total y/o parcialmente. El oferente adjudicado deberá garantizar la exclusividad de los materiales proveídos a la Institución (Tarjeta PVC CR80 Pre-impresa y Lámina o película de protección), demostrando con documentos la representación exclusiva de los productos y su diseño. Resistencia a los Reactivos Químicos: La lamina no debe presentar efectos adversos en cuanto a flexión, laminación o dimensiones físicas, al ser sumergido en kerosene, gasolina, detergente, agua destilada a 50 grados centígrados, ácido sulfúrico al 3%, hidróxido de sodio al 1%, hipoclorito de sodio al 10%, carbonato de sodio al 12%, ácido clorhídrico al 10%. Cotizar por unidad.
|
55121622-001 |
Etiquetas de Validación - Registro |
Etiqueta Autoadhesiva: medida de 6 mm de diámetro, holográfica con el logo de la agencia de Transito.
|
Unidades requirentes:
Sr. Rodrigo Torres- Director del Dpto. de Tránsito
-El presente llamado se realiza con los fines de poder satisfacer la necesidad de contar con los insumos y materiales para la Dirección de Transito de la Institución Municipal para la emisión de los respectivos registros y habilitaciones de vehículos de los contribuyentes del Distrito.
-El presente llamado se trata de una necesidad urgente de contar con dicho insumos y materiales ya que el stock disponible es insuficiente para cubrir el año 2021 en vista a las renovaciones anuales. -
-Las especificaciones técnicas están redactadas a las medidas de los requerimientos de la parte
solicitante que proporciono las EETT y presupuesto.
La entrega de los bienes se realizará de acuerdo al Plan de Entrega y Cronograma de Cumplimiento, indicado en el presente apartado. Así mismo, de los documentos de embarque y otros que deberá suministrar el Proveedor indicados a continuación:
Item |
Descripción del Bien |
Cantidad |
Unidad de medida |
Lugar de entrega de los Bienes |
Fecha(s) final(es) de Ejecución de los Bienes |
1 | Cinta para impresora de pvc (Ribbons negro c/ rollo) | 15 | Unidad | Municipalidad de Concepcion- Direcc de Transito | Setiembre 2021 |
2 | Cinta para impresora de pvc (Ribbons color c/ rollo) | 25 | Unidad | Municipalidad de Concepcion- Direcc de Transito | Setiembre 2021 |
3 | Lamina para plastificar(Lamina Holografica para PVC IDP - c/ Rollo) | 49 | Unidad | Municipalidad de Concepcion- Direcc de Transito | Setiembre 2021 |
4 | Insumos para produccion de registro de conducir (Tarjetas Pre Impresas - Licencias) | 5970 | Unidad | Municipalidad de Concepcion- Direcc de Transito | Setiembre 2021 |
5 | Insumos para produccion de habilitacion del automotor (Tarjetas Pre Impresas - Habilitación Vehicular) | 11600 | Unidad | Municipalidad de Concepcion- Direcc de Transito | Setiembre 2021 |
6 | Etiquetas de Validación - Registro | 2000 | Unidad | Municipalidad de Concepcion- Direcc de Transito | Setiembre 2021 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Para la presente contratación se pone a disposición los siguientes planos o diseños:
No aplica
El embalaje, la identificación y la documentación dentro y fuera de los paquetes serán como se indican a continuación:
No aplica
Las inspecciones y pruebas serán como se indica a continuación:
No aplica
El documento requerido para acreditar el cumplimiento contractual, será:
Planificación de indicadores de cumplimiento:
INDICADOR |
TIPO |
FECHA DE PRESENTACIÓN PREVISTA (se indica la fecha que debe presentar según el PBC) |
Nota de Remisión / Acta de recepción 1 |
Nota de Remisión / Acta de recepción |
Setiembre 2021 |
De manera a establecer indicadores de cumplimiento, a través del sistema de seguimiento de contratos, la convocante deberá determinar el tipo de documento que acredite el efectivo cumplimiento de la ejecución del contrato, así como planificar la cantidad de indicadores que deberán ser presentados durante la ejecución. Por lo tanto, la convocante en este apartado y de acuerdo al tipo de contratación de que se trate, deberá indicar el documento a ser comunicado a través del módulo de Seguimiento de Contratos y la cantidad de los mismos.
La Convocante adjudicará el contrato al oferente cuya oferta haya sido evaluada como la más baja y cumpla sustancialmente con los requisitos de la carta de invitación, siempre y cuando la convocante determine que el oferente está calificado para ejecutar el contrato satisfactoriamente.
1. La adjudicación en los procesos de contratación en los cuales se aplique la modalidad de contrato abierto, se efectuará por las cantidades o montos máximos solicitados en el llamado, sin que ello implique obligación de la convocante de requerir la provisión de esa cantidad o monto durante la vigencia del contrato, obligándose sí respecto de las cantidades o montos mínimos establecidos.
2. En caso de que la convocante no haya adquirido la cantidad o monto mínimo establecido, deberá consultar al proveedor si desea ampliarlo para el siguiente ejercicio fiscal, hasta cumplir el mínimo.
3. Al momento de adjudicar el contrato, la convocante se reserva el derecho a disminuir la cantidad de bienes requeridos, por razones de disponibilidad presupuestaria u otras razones debidamente justificadas. Estas variaciones no podrán alterar los precios unitarios u otros términos y condiciones de la oferta y de los documentos de la licitación.
En aquellos llamados en los cuales se aplique la modalidad de contrato abierto, cuando la convocante deba disminuir cantidades o montos a ser adjudicados, no podrá modificar el monto o las cantidades mínimas establecidas en las bases de la contratación.
La comunicación de la adjudicación a los oferentes será como sigue:
1. Dentro de los cinco (5) días corridos de haberse resuelto la adjudicación, la convocante comunicará a través del Sistema de Información de Contrataciones Públicas, copia del informe de evaluación y del acto administrativo de adjudicación, los cuales serán puestos a disposición pública en el referido sistema. Adicionalmente el sistema generará una notificación a los oferentes por los medios remotos de comunicación electrónica pertinentes, la cual será reglamentada por la DNCP.
2. En sustitución de la notificación a través del Sistema de Información de Contrataciones Públicas, las convocantes podrán dar a conocer la adjudicación por cédula de notificación a cada uno de los oferentes, acompañados de la copia íntegra del acto administrativo y del informe de evaluación. La no entrega del informe en ocasión de la notificación, suspende el plazo para formular protestas hasta tanto la convocante haga entrega de dicha copia al oferente solicitante.
3. En caso de la convocante opte por la notificación física a los oferentes participantes, deberá realizarse únicamente con el acuse de recibo y en el mismo con expresa mención de haber recibido el informe de evaluación y la resolución de adjudicación.
4. Las cancelaciones o declaraciones desiertas deberán ser notificadas a todos los oferentes, según el procedimiento indicado precedentemente.
5. Las notificaciones realizadas en virtud al contrato, deberán ser por escrito y dirigirse a la dirección indicada en el contrato.
Una vez notificado el resultado del proceso, el oferente tendrá la facultad de solicitar una audiencia a fin de que la convocante explique los fundamentos que motivan su decisión.
La solicitud de audiencia informativa no suspenderá ni interrumpirá el plazo para la interposición de protestas.
La misma deberá ser solicitada dentro de los dos (2) días hábiles siguientes en que el oferente haya tomado conocimiento de los términos del Informe de Evaluación de Ofertas.
La convocante deberá dar respuesta a dicha solicitud dentro de los dos (2) días hábiles de haberla recibido y realizar la audiencia en un plazo que no exceda de dos (2) días hábiles siguientes a la fecha de respuesta al oferente.
Luego de la notificación de adjudicación, el proveedor deberá presentar en el plazo establecido en las reglamentaciones vigentes, los documentos indicados en el presente apartado.
|
|
|
|
|
|
|
2. Documentos. Consorcios |
|
|
|
|