Suministros y Especificaciones técnicas

El Suministro deberá incluir todos aquellos ítems que no hubiesen sido expresamente indicados en la presente sección, pero que pueda inferirse razonablemente que son necesarios para satisfacer el requisito de suministro indicado, por lo tanto, dichos bienes y servicios serán suministrados por el Proveedor como si hubiesen sido expresamente mencionados, salvo disposición contraria en el Contrato.

Los bienes y servicios suministrados deberán ajustarse a las especificaciones técnicas y las normas estipuladas en este apartado. En caso de que no se haga referencia a una norma aplicable, la norma será aquella que resulte equivalente o superior a las normas oficiales de la República del Paraguay. Cualquier cambio de dichos códigos o normas durante la ejecución del contrato se aplicará solamente con la aprobación de la contratante y dicho cambio se regirá de conformidad a la cláusula de adendas y cambios.

El Proveedor tendrá derecho a rehusar responsabilidad por cualquier diseño, dato, plano, especificación u otro documento, o por cualquier modificación proporcionada o diseñada por o en nombre de la Contratante, mediante notificación a la misma de dicho rechazo.

Identificación de la unidad solicitante y justificaciones

  • Identificar el nombre, cargo y la dependencia de la Institución de quien solicita el llamado a ser publicado

Martha Caceres, Jefe de Soporte Técnico de la Dirección de Tecnología de la Información de la DNCP.

•       Justificar la necesidad que se pretende satisfacer mediante la contratación a ser realizada.

La DNCP cuenta con computadoras con más de 5 años de antigüedad que aún siguen siendo utilizadas y además las garantías de las mismas ya expiraron por lo que se necesita contar con un contrato abierto de repuestos para esas computadoras en caso de ser requeridos.

•       Justificar la planificación. (si se trata de un llamado periódico o sucesivo, o si el mismo responde a una necesidad temporal)

Es un llamado sucesivo, que se realiza para responder a la necesidad de contar con repuestos para los equipos informáticos que lo requieran.

•       Justificar las especificaciones técnicas establecidas.

Las especificaciones técnicas están acorde a los tipos de computadoras que se tienen en la DNCP cuyo detalle se encuentra en el presente llamado.

Detalles de los productos y/ servicios con las respectivas especificaciones técnicas - CPS

Los productos y/o servicios a ser requeridos cuentan con las siguientes especificaciones técnicas:

Especificaciones Técnicas

Estas Especificaciones Técnicas establecen los requisitos y las condiciones para el suministro de repuestos informáticos.

Se indican los requerimientos y condiciones que deben ser cumplidos por la firma contratada, en adelante El Proveedor, para la provisión de los repuestos informáticos.

El suministro de repuestos informáticos se brindará durante los veinticuatro meses de duración del contrato en días hábiles, de lunes a viernes, en el horario de 08:00 a 13:00 y de 14:00 a 15:00, Edificio de la DNCP, sito en Estados Unidos 961 c/ Tte. Fariña, Asunción.

MODALIDAD DE TRABAJO: Para el efecto, se establece la siguiente modalidad de trabajo: Suministro de repuestos informáticos según órdenes de compra emitidas por la DNCP.

ADMINISTRADOR DEL CONTRATO: Asesoría Técnica y Legal y la Jefatura de Soporte de la Dirección de Tecnología de la Información de la DNCP.

La propuesta de provisión de repuestos informáticos deberá incluir los siguientes requerimientos mínimos:

  1. Provisión de repuestos

El proveedor debe suministrar los repuestos informáticos solicitados, estos deben ser nuevos, sin uso y de igual o superior tecnología y calidad que los repuestos a ser remplazados, en un plazo no mayor a 3 días hábiles. El plazo se contabiliza a partir de la emisión de la orden de compra por parte del Administrador de Contrato o funcionario del área requirente al proveedor, vía correo electrónico.

En caso de que un repuesto deba ser importado, el proveedor debe proveer un repuesto provisorio como solución temporal hasta que el repuesto llegue a nuestro país, el tiempo máximo hasta la solución total, no podrá superar los 20 (veinte) días hábiles.

En el caso de que el equipo este descontinuado, se aceptarán piezas compatibles con el equipo; las mismas deberán ser nuevas, sin uso y de igual o superior tecnología y calidad.

Para todos los casos, los plazos mencionados son a partir de la notificación vía correo electrónico (orden de compra) que realice la DNCP al correo brindado por el proveedor para tal efecto.

Los costos de traslados y fletes se encuentran totalmente a cargo del proveedor.

Las piezas que se recambien deberán ser compatibles con el modelo del equipo reclamado, de forma tal que todas las tecnologías instaladas interoperen adecuadamente. En caso de que por algún motivo el proveedor no pudiera cumplir con este requerimiento, deberá proponer una alternativa, la cual quedará sujeta a la aprobación por parte del administrador de contrato designada por la DNCP.

Los datos de MARCA y PROCEDENCIA de la Planilla de Precios descargada del SICP indicar "NO APLICA"

  1. Servicio de atención y documentación de los servicios

2.1.  EL PROVEEDOR informará al administrador de contrato designado por la DNCP, los números telefónicos, fax y e-mail para realizar la solicitud de suministro de repuestos informáticos, comunicando en forma inmediata, cualquier cambio y/o actualización de los mismos según el servicio contratado.

2.2. Para cada provisión de repuesto la DNCP generará una orden de compra, a la cual debe corresponder una nota de remisión emitida por La Contratada al momento de la provisión, cuyos números servirán de referencia para el seguimiento de cada acción.

  1. PASOS PARA LA PROVISIÓN DE UN REPUESTO INFORMÁTICO

Pasos para tramitar la provisión de un repuesto informático:

Paso 1: La jefatura de soporte técnico realiza una solicitud vía correo electrónico al proveedor.

Paso 2: El proveedor acusa recibo y en caso de que el repuesto solicitado deba ser importado, aclara tal situación en el correo, e informa de la solución temporal que propone.

Paso 3: el administrador del contrato/jefatura de soporte técnico elabora la orden de compra, esta orden sirve al proveedor como autorización para dar continuidad al proceso de provisión del repuesto solicitado.

Paso 4: El proveedor presenta una nota de remisión donde consten los repuestos entregados.

Observación, de manera a dar a conocer la diversidad de equipos con que se cuenta, a continuación, se presenta el detalle de equipos informáticos:

Listado de Equipos Marcas y Modelos

TIPO EQUIPO

MARCA

MODELO

CPU

DELL

OPTIPLEX 755

CPU

DELL

OPTIPLEX 780

CPU

DELL

OPTIPLEX 990

CPU

HP

6305 PRO

CPU

LANIX

TITAN

CPU

DELL

OPTIPLEX 9020

WORKSTATION

DELL

T3610

WORKSTATION

HP

Z200

WORKSTATION

HP

Z210

WORKSTATION

DELL

T1700

NOTEBOOK

DELL

VOSTRO 3400

NOTEBOOK

HP

PROBOOK 4320s

NOTEBOOK

HP

PROBOOK 4530s

NOTEBOOK

HP

PROBOOK 4330s

NOTEBOOK

HP

PROBOOK 6560

NOTEBOOK

HP

PROBOOK 645G1

NOTEBOOK

SONY

VAIO VGN  FW 289Y

NOTEBOOK

GIGABYTE

U2442D-CF1

MONITOR

DELL

E2214H

MONITOR

HP

LE2202x

MONITOR

Lanix

TITAN

MONITOR

DELL WS

E1913C

MONITOR

HP WS

E1913c

MOUSE

DELL

MS111L

MOUSE

Lanix

TITAN

MOUSE

DELL WS

MOCzul

MOUSE

HP WS

HP WSm-uav-del8

TECLADO

DELL

KB212b

TECLADO

Lanix

TITAN

TECLADO

DELL WS

Dell KB212-b

TECLADO

HP WS

Hp KUS0133

PROYECTOR

CASIO

XJ-V2

ESCANER

CANON

DR C225

ESCANER

CANON

DR C125

Se requiere que según necesidad la empresa que resulte adjudicada pueda proveer los repuestos listados en la siguiente tabla:

DETALLES DE COMPONENTES

Lote 1: Computadoras

1

Fuente de alimentación - CPU DESKTOP

2

Placa Madre - CPU DESKTOP

3

Pila de Placa Madre - CPU DESKTOP

4

Memoria RAM - CPU DESKTOP

5

Procesador -CPU DESKTOP

6

Cooler de Procesador - CPU DESKTOP

7

Unidad SSD 256 GB - CPU DESKTOP

8

Unidad SSD 512 GB - CPU DESKTOP

9

Lector/Grabador de CD/DVD - CPU DESKTOP

10

Lector de memorias digitales - CPU DESKTOP

11

Cables SATA - CPU DESKTOP

12

Tarjeta de Red cableada - CPU DESKTOP

13

Tarjeta de video - CPU DESKTOP

14

 Fuente de alimentación - WORKSTATION

15

Placa Madre - WORKSTATION

16

Pila de Placa Madre - WORKSTATION

17

 Memoria RAM - WORKSTATION

18

Procesador - WORKSTATION

19

Cooler de Procesador - WORKSTATION

20

Unidad SSD 256 GB - WORKSTATION

21

Unidad SSD 512 GB -WORKSTATION

22

Lector/Grabador de CD/DVD - WORKSTATION

23

Lector de memorias digitales - WORKSTATION

24

Cables SATA -WORKSTATION

25

Tarjeta de Red cableada - CPU WORKSTATION

26

Tarjeta de video -WORKSTATION

27

Adaptador Wifi - NOTEBOOK

28

Antena Wifi - NOTEBOOK

29

Cargador AC - NOTEBOOK

30

Teclado - NOTEBOOK

31

Placa Madre - NOTEBOOK

32

Unidad SSD 256 GB - NOTEBOOK

33

Unidad SSD 512 GB - NOTEBOOK

34

Procesador - NOTEBOOK

35

Disipador y cooler - NOTEBOOK

36

Memoria RAM - NOTEBOOK

37

Pantalla (display) con flex - NOTEBOOK

38

Lector/Grabador de CD/DVD - NOTEBOOK

39

Lector de memorias digitales - NOTEBOOK

40

Tela LCD/LED - MONITOR

41

Placa madre - MONITOR

42

Botones - MONITOR

43

Fuente de alimentación (sea interna o externa) - MONITOR

44

Cable de datos VGA/DVI/HDMI/DISPLAYPORT - MONITOR

45

Cable de alimentación eléctrica - MONITOR

46

Carcaza - MONITOR

47

Conectores/Puertos - MONITOR

48

Mouse

49

TECLADO

Lote 2: Proyector

1

Lampara

2

Fuente de energía

Lote 3: ESCANER CANON DR-C125

1

Kit de Mantenimiento

Lote 4: ESCANER CANON DR-C225

1

Kit de Mantenimiento

Cantidad aproximada de computadoras: 152, de proyectores: 10, de escáner Canon DR C125: 5, Canon DR C225: 5.

 

Monto Máximo

Monto Mínimo

 

60.000.000

30.000.000

Lote 1 - Computadora

40.000.000

20.000.000

Lote 2 - Proyector

5.000.000

2.500.000

Lote 3 Escáner Canon DR C125

7.500.000

3.750.000

Lote 4 - Escáner Canon DR C225

7.500.000

3.750.000

Plan de entrega de los bienes

La entrega de los bienes se realizará de acuerdo al plan de entrega y cronograma de cumplimiento, indicado en el presente apartado. Así mismo, de los documentos de embarque y otros que deberá suministrar el proveedor indicado a continuación: 

Descripción de los servicios

Cantidad

Unidad de Medida

Presentación

Lugar donde los servicios serán prestados

Fecha de ejecución de los servicios

Provisión de repuestos informáticos

1

Unidad

Evento

Estados Unidos N° 961 c/ Tte. Fariña de la ciudad de Asunción.

EL PROVEEDOR prestará los servicios por 24 (veinticuatro) meses, contados desde el día hábil siguiente a la suscripción del contrato. Los plazos para la provisión de repuestos serán establecidos en cada orden de compra

Plan de entrega de los servicios

NO APLICA.

Planos y diseños

Para la presente contratación se pone a disposición los siguientes planos o diseños:

No aplica

Embalajes y documentos

El embalaje, la identificación y la documentación dentro y fuera de los paquetes serán como se indican a continuación:

No aplica

Inspecciones y pruebas

Las inspecciones y pruebas serán como se indica a continuación:

No aplica

Indicadores de Cumplimiento

El documento requerido para acreditar el cumplimiento contractual, será:

El documento requerido para acreditar el cumplimiento contractual será: Nota de remisión por cada orden de compra..

Frecuencia: según orden de compra.

Planificación de indicadores de cumplimiento:

INDICADOR

TIPO

FECHA DE PRESENTACIÓN PREVISTA

Nota de remisión

Nota de remisión

Según orden de compra.

 

Criterios de Adjudicación

La convocante adjudicará el contrato al oferente cuya oferta haya sido evaluada como la más baja y cumpla sustancialmente con los requisitos de la carta de invitación, siempre y cuando la convocante determine que el oferente está calificado para ejecutar el contrato satisfactoriamente.

1. La adjudicación en los procesos de contratación en los cuales se aplique la modalidad de contrato abierto, se efectuará por las cantidades o montos máximos solicitados en el llamado, sin que ello implique obligación de la convocante de requerir la provisión de esa cantidad o monto durante de la vigencia del contrato, obligándose sí respecto de las cantidades o montos mínimos establecidos.

2. En caso de que la convocante no haya adquirido la cantidad o monto mínimo establecido, deberá consultar al proveedor si desea ampliarlo para el siguiente ejercicio fiscal, hasta cumplir el mínimo.

3. Al momento de adjudicar el contrato, la convocante se reserva el derecho a disminuir la cantidad de Bienes requeridos, por razones de disponibilidad presupuestaria u otras razones debidamente justificadas. Estas variaciones no podrán alterar los precios unitarios u otros términos y condiciones de la oferta y de los documentos de la licitación.

En aquellos llamados en los cuales se aplique la modalidad de contrato abierto, cuando la Convocante deba disminuir cantidades o montos a ser adjudicados, no podrá modificar el monto o las cantidades mínimas establecidas en las bases de la contratación.

Notificaciones

La comunicación de la adjudicación a los oferentes será como sigue:

1. Dentro de los cinco (5) días corridos de haberse resuelto la adjudicación, la convocante comunicará a través del Sistema de Información de Contrataciones Públicas, copia del informe de evaluación y del acto administrativo de adjudicación, los cuales serán puestos a disposición pública en el referido sistema. Adicionalmente el sistema generará una notificación a los oferentes por los medios remotos de comunicación electrónica pertinentes, la cual será reglamentada por la DNCP.

2. En sustitución de la notificación a través del Sistema de Información de Contrataciones Públicas, las convocantes podrán dar a conocer la adjudicación por cédula de notificación a cada uno de los oferentes, acompañados de la copia íntegra del acto administrativo y del informe de evaluación. La no entrega del informe en ocasión de la notificación, suspende el plazo para formular protestas hasta tanto la convocante haga entrega de dicha copia al oferente solicitante.

3. En caso de la convocante opte por la notificación física a los oferentes participantes, deberá realizarse únicamente con el acuse de recibo y en el mismo con expresa mención de haber recibido el informe de evaluación y la resolución de adjudicación.

4. Las cancelaciones o declaraciones desiertas deberán ser notificadas a todos los oferentes, según el procedimiento indicado precedentemente.

5. Las notificaciones realizadas en virtud al contrato, deberán ser por escrito y dirigirse a la dirección indicada en el contrato.

 

Audiencia Informativa

Una vez notificado el resultado del proceso, el oferente tendrá la facultad de solicitar una audiencia a fin de que la convocante explique los fundamentos que motivan su decisión.

La solicitud de audiencia informativa no suspenderá ni interrumpirá el plazo para la interposición de protestas.

La misma deberá ser solicitada dentro de los dos (2) días hábiles siguientes en que el oferente haya tomado conocimiento de los términos del Informe de Evaluación de Ofertas.

La convocante deberá dar respuesta a dicha solicitud dentro de los dos (2) días hábiles de haberla recibido y realizar la audiencia en un plazo que no exceda de dos (2) días hábiles siguientes a la fecha de respuesta al oferente.

Documentación requerida para la firma del contrato

Luego de la notificación de adjudicación, el proveedor deberá presentar en el plazo establecido en las reglamentaciones vigentes, los documentos indicados en el presente apartado.

 

  1. Personas Físicas / Jurídicas
  • Certificado de no encontrarse en quiebra o en convocatoria de acreedores expedido por la Dirección General de Registros Públicos;
  • Certificado de no hallarse en interdicción judicial expedido por la Dirección General de Registros Públicos;
  • Constancia de no adeudar aporte obrero patronal expedida por el Instituto de Previsión Social.
  • Certificado laboral vigente expedido por la Dirección de Obrero Patronal dependiente del Viceministerio de Trabajo, siempre que el sujeto esté obligado a contar con el mismo, de conformidad a la reglamentación pertinente - CPS
  • En el caso que suscriba el contrato otra persona en su representación, acompañar poder suficiente del apoderado para asumir todas las obligaciones emergentes del contrato hasta su terminación.
  • Certificado de cumplimiento tributario vigente a la firma del contrato.

       2. Documentos. Consorcios

  • Cada integrante del Consorcio que sea una persona física o jurídica deberá presentar los documentos requeridos para oferentes individuales especificados en los apartados precedentes.
  • Original o fotocopia del Consorcio constituido
  • Documentos que acrediten las facultades del firmante del contrato para comprometer solidariamente al consorcio.
  • En el caso que suscriba el contrato otra persona en su representación, acompañar poder suficiente del apoderado para asumir todas las obligaciones emergentes del contrato hasta su terminación.