Consultas realizadas para esta convocatoria
Nro. de Consulta Título Resumen de la Consulta Fecha de Consulta Fecha de Respuesta Acciones
11 Cobertura Teniendo en cuenta el estado actual de pandemia, ¿cuál es el alcance de la cobertura para casos de covid? Ya que en el PBC se prevé cobertura, para cuestiones relacionadas a covid, únicamente para vacunas (pág. 28) y estudios laboratoriales (págs. 53 y 59), ¿esto se entiende que para los demás servicios no hay cobertura para casos de covid? 17-06-2021 24-06-2021
12 Cobertura Se debe tener presente que al ser el covid una situación actual no debe dejar de preverse la cobertura para estos casos y el monto estimado para este contrato resulta insuficiente para dar cobertura según los topes establecidos en el contrato a todos los beneficiarios, por lo que se sugiere que la cobertura según contrato sea para beneficiarios titulares exclusivamente. 17-06-2021 24-06-2021
13 Beneficiarios Adherentes-Pág. 25 Establece que El MINISTERIO DE HACIENDA solo tiene compromiso contractual de pago por los TITULARES y GRUPOS FAMILIARES, quedando el cobro de los ADHERENTES y otras gestiones que no sean directamente sobre el TITULAR y GRUPOS FAMILIARES a cargo de la contratada y el usuario se entiende que la contratada podrá solicitar que la inclusión de los beneficiarios adherentes sea exclusivamente por medio impreso? 17-06-2021 24-06-2021
14 Pág. 30. COBERTURA Donde dice: Todos los estudios y análisis laboratoriales que se realizan en el país a la firma del contrato estarán cubiertos íntegramente en los prestadores habilitados, se entiende que siempre y cuando los estudios y análisis estén contemplados en los anexos correspondientes y según los porcentajes de cobertura establecidos en los mismos? 17-06-2021 24-06-2021
15 Pág. 36 J. ENFERMEDADES Y CRÓNICAS, CONGÉNITAS, PREEXISTENTES En todos los párrafos donde se menciona ….Incluidas en el Ítem B)… se entiende que siempre que se encuentren también incluidas en el ANEXO DE CIRUGIAS? 17-06-2021 24-06-2021
16 Reintegro Se solicita por el presente medio la emisión de una adenda que indique que el procedimiento de reintegro se llevará a cabo conforme a lo siguiente: Requisitos para solicitar el reintegro: 1) Entregar comprobantes de gastos originales: Factura legal a nombre del asegurado 2) Copia del estudio o indicación médica en caso de consultas Requisitos para retirar el pago de Reintegros: Si se presenta a retirar el beneficiario: 1) Presentar constancia (comprobante de entrega o recepción) 2) Presentar fotocopia de cedula de identidad 3) Presentar constancia de ser o no ser contribuyente Si se presenta a retirar un tercero: 1) Presentar la constancia (comprobante de entrega o recepción) 2) Presentar constancia de ser o no ser contribuyente 3) Presentar recibo de dinero firmado por el beneficiario y a favor de la contratada por el monto a ser reintegrado 4) Presentar autorización del beneficiario para retirar el reintegro 5) Presentar fotocopia de cedula de identidad del beneficiario 6) Presentar fotocopia de cedula de identidad del que retira. 17-06-2021 24-06-2021
17 Beneficiarios-Pág. 25 Establece: El titular podrá incluir en su grupo familiar hasta 1 (una) persona en situación de tutoría/guarda declarada. En todos los casos, el vínculo y la situación deberán ser demostrados fehacientemente, para la inclusión en carácter de beneficiario/a. El Ministerio de Hacienda facilitará la nómina de acuerdo a las condiciones generales de prestación, y se encargará de determinar los requisitos para la incorporación, el cual será socializado por los medios masivos de comunicación. Los beneficiarios podrán ser incorporados en cualquier etapa del contrato. Esto se entiende que el Ministerio de Hacienda socializara por los medios masivos de comunicación con sus funcionarios los requisitos para la incorporación que determinare para incluir a una persona en situación de tutoria/guarda declarada? 17-06-2021 24-06-2021
18 Servicios sin cobertura-Pag. 59 y 60 Al indicar que son los que habitualmente no son cubiertos en los contratos de medicina prepaga entendemos que se trata de un listado enunciativo y no taxativo. Es correcta la interpretación? 17-06-2021 24-06-2021
19 CONSULTA 1 Nos dirigimos a Usted, en el marco de la LPN Nro. 03/2021 ID 393.471, para la Contratación de Servicios de Salud para Funcionarios del Ministerio de Hacienda. Analizado a cabalidad el Pliego de Bases y Condiciones y las Adendas publicadas en el SICP, con el afán de presentar oferta en el marco del proceso individualizado a de forma a dar mayor participación a potenciales oferentes, ya que poseemos los recursos humanos, financieros y legales para llevar adelante la prestación exigida, por tener vasta experiencia en Servicios Médicos Sanatoriales. Que, en cumplimiento de los Principios Generales que rigen las compras públicas, específicamente el de Igualdad y Libre Competencia, es que realizamos a continuación nuestras consultas con respecto a los siguientes puntos: El PBC en su página 18 en la Sección n° 8. Experiencia Requerida reza: Demostrar la experiencia en servicios de seguro médico con facturaciones de venta y/o recepciones finales por un monto equivalente al 50% como mínimo del monto total de la presente licitación, de los: años (2018 y/o 2019 y/o 2020) años 1) En este sentido, tal como lo hemos expuesto precedentemente, a fin de dar mayor participación a potenciales oferentes en cumplimiento del principio de Igualdad y Libre Competencia es que solicitamos que sea reformulado aceptando contratos en provisión y facturación de servicios médicos sanatoriales, teniendo en cuenta que los servicios requeridos en el pliego en 100% son ejecutados en la realidad por los centros asistenciales, centros de diagnóstico y/o sanatorios, además solicitamos ajustar el valor de cobertura de porcentaje para permitir el ingreso de nuevos oferentes que redunden en calidad de servicios y beneficio a las arcas del estado, debiendo quedar el pliego redactado de la siguiente forma: Demostrar la experiencia en servicios médicos sanatoriales o de seguro médico o similares con contratos y/o recepciones finales y/o constancias de cumplimiento por un monto equivalente al 30% como mínimo del monto máximo de la presente licitación, de los: años (2018 y/o 2019 y/o 2020) años. 29-06-2021 30-06-2021
20 CONSULTA 2 El PBC en su página 18 en la Sección n° 8 Experiencia Requerida reza: Debe demostrar contar con al menos 1 contrato de prestación de medicina pre paga con organizaciones públicas o privadas de al menos 2460 titulares y sus respectivas constancias de servicio satisfactorio en los años 2018/2019/2020 (Presentar contrato y/o copia facturas) teniendo en cuenta que los servicios requeridos en el pliego en son ejecutados en la realidad por los centros asistenciales, centros de diagnóstico y/o sanatorios. Y eliminar el requerimiento de cantidad de titulares, puesto que muchos de los contratos son abiertos, y que la cantidad de titulares se encuentra en directa proporción de la cantidad de centros asistenciales requeridos en otro punto, con lo con el cumplimiento de la cantidad de centros asistenciales, se da por entendido que se puede cumplir con la cobertura. 2) En este sentido, tal como lo hemos expuesto precedentemente, a fin de dar mayor participación a potenciales oferentes en cumplimiento del principio de Igualdad y Libre Competencia es que solicitamos que sea reformulado aceptando contratos en provisión y facturación de servicios médicos sanatoriales, debiendo quedar el pliego redactado de la siguiente forma: Debe demostrar contar con al menos 1 contrato de prestación en servicios médicos sanatoriales o de medicina pre paga o similares con organizaciones públicas o privadas y sus respectivas constancias de servicio satisfactorio en los años 2018/2019/2020 (Presentar contrato y/o copia facturas). 29-06-2021 30-06-2021
Descargar datos como: Archivo CSV Archivo PDF
Se muestran del 11 al 20 de 28 resultados
  • 1
  • 2 (current)
  • 3