Suministros y Especificaciones técnicas

El Suministro deberá incluir todos aquellos ítems que no hubiesen sido expresamente indicados en la presente sección, pero que pueda inferirse razonablemente que son necesarios para satisfacer el requisito de suministro indicado, por lo tanto, dichos bienes y servicios serán suministrados por el Proveedor como si hubiesen sido expresamente mencionados, salvo disposición contraria en el Contrato.

Los bienes y servicios suministrados deberán ajustarse a las especificaciones técnicas y las normas estipuladas en este apartado. En caso de que no se haga referencia a una norma aplicable, la norma será aquella que resulte equivalente o superior a las normas oficiales de la República del Paraguay. Cualquier cambio de dichos códigos o normas durante la ejecución del contrato se aplicará solamente con la aprobación de la contratante y dicho cambio se regirá de conformidad a la cláusula de adendas y cambios.

El Proveedor tendrá derecho a rehusar responsabilidad por cualquier diseño, dato, plano, especificación u otro documento, o por cualquier modificación proporcionada o diseñada por o en nombre de la Contratante, mediante notificación a la misma de dicho rechazo.

Identificación de la unidad solicitante y justificaciones

  • Dirección de la Unidad Operativa de Contrataciones (U.O.C.) del Rectorado de la Universidad Nacional de Concepción (U.N.C.) - Director de U.O.C.: Mg. José A. Abente - Tel. 0331 241 069 / 240 883.
  • La contratación a ser realizada busca la adquisición de los Textos Educativos ya que las unidades académicas están en proceso de evaluación y necesitan con suma urgencia de los mismos.
  • Se trata de un llamado planificado, que responde a las necesidades de contar con los bienes solicitados.
  • Las especificaciones técnicas se ajuntan a las necesidades de la unidad académica solicitante.

Detalles de los productos y/ servicios con las respectivas especificaciones técnicas - CPS

Los productos y/o servicios a ser requeridos cuentan con las siguientes especificaciones técnicas:

Ítems

Código de Catálogo

Descripción del Bien/Servicio

U.M.

Presentación

Cant.

UNIDAD RESPONSABLE: FACULTAD DE ODONTOLOGÍA

1

55101509-006

Biomateriales Dentales - Jose Luis Cova Amolca última edición

UNIDAD

UNIDAD

1

2

Oclusión y Diagnóstico en Rehabilitación Oral Anibal Alberto Alonso Panamericana

UNIDAD

UNIDAD

1

3

Tratado de Fisiología Médica John E.Hall, Arthur C. Guyton Elseviver, Undecima Edición

UNIDAD

UNIDAD

1

4

Ortodoncia y Cirugía Ortocnatica - Gregoret, Tuber y Otros Amolca- 2da Edición

UNIDAD

UNIDAD

1

5

Periodoncia Carranza Última Edición

UNIDAD

UNIDAD

1

6

Prótesis Fija Contemporánea Elsevier Mosby Última Edición

UNIDAD

UNIDAD

1

7

Patología Oral y General en Odontología - 2da. Edición Leslie DeLong.

UNIDAD

UNIDAD

1

8

Rouviere H. Anatomía Humana y Descriptiva Topográfica y Funcional 11 Edición

UNIDAD

UNIDAD

1

9

Histología, embriología e ingeniería tisular bucodental- Gomez de Ferrariz -3ª. Edición

UNIDAD

UNIDAD

1

10

Histología texto y atlas, Biología celular y molecular- Ross Pawlina 6ª Edición

UNIDAD

UNIDAD

1

11

Histología, embriología e ingeniería tisular bucodental Gomez de Ferrari 3ª Edición

UNIDAD

UNIDAD

1

UNIDAD RESPONSABLES: FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS

LIBROS DE INFORMÁTICA

12

55101509-011

Acceso a datos Ramos Martín, Ramos Martín. Editorial Garceta Grupo Editorial. Año 2012

UNIDAD

UNIDAD

1

13

Internet Jorge Abaurrea Velarde. Editorial Anaya. Año 2013

UNIDAD

UNIDAD

1

14

Despliegue de aplicaciones web García Sánchez, Sanz Rodríguez. Editorial Garceta Grupo Editorial. Año 2012

UNIDAD

UNIDAD

1

15

Las leyes de la interfaz Carlos A. Scolari. Editorial Gedisa. Año 2018

UNIDAD

UNIDAD

1

16

Pruebas de funcionalidades y optimización de páginas web Carlos Caballero González. Editorial Paraninfo. Año 2016.

UNIDAD

UNIDAD

1

17

La agencia de comunicación digital Francisco Campos Domínguez. Editorial Wolters Kluwer La Ley, CISS. Año 2013.

UNIDAD

UNIDAD

1

18

Administración de sistemas gestores de bases de datos López Montalbán, Ospino Rivas y otros. Editorial Garceta Grupo Editorial. Año 2015.

UNIDAD

UNIDAD

1

19

Fundamentos de informática y programación en C Diego R. Llanos Ferraris. Editorial Paraninfo. Año 2010.

UNIDAD

UNIDAD

1

20

Android. Desarrollo de aplicaciones Roberto Montero Miguel. Editorial Ediciones de la U. Año 2013/2015.

UNIDAD

UNIDAD

1

21

Artificial intelligence and Games Yannakakis Georgios N & Togelius, Julian. Año 2018.

UNIDAD

UNIDAD

1

22

Aplicaciones informáticas de gestión comercial María Goitia Fuertes. Editorial Paraninfo. Año 2014.

UNIDAD

UNIDAD

1

23

Aplicaciones informáticas para presentaciones: graficas de información Sánchez Estella, Moro Vallina. Editorial Paraninfo. Año 2010.

UNIDAD

UNIDAD

1

24

Conceptos elementales de la Lógica Informática Nelson Becerra Correa. Editorial Ecoe Ediciones. Año 2012.

UNIDAD

UNIDAD

1

25

Fraude en la red Diego Guerrero. Editorial Ediciones de la U. Año 2012.

UNIDAD

UNIDAD

1

26

Hacking y seguridad en internet García-Morán, Fernández Hansen y otros. Editorial Ediciones de la U. Año 2013.

UNIDAD

UNIDAD

1

27

Diseño de interfaces en aplicaciones móviles Sebastián Serna, César Pardo. Editorial Ediciones de la U. Año 2017.

UNIDAD

UNIDAD

1

28

C++ cómo programar Deitel, Deitel. Editorial Pearson. Año 2014.

UNIDAD

UNIDAD

1

29

Fundamentos de programación en C++ más de 100 algoritmos codificados Ricardo Walter, Marcelo Villalobos. Editorial Macro. Año 2017.

UNIDAD

UNIDAD

1

30

Programación orientada a objetos con C++ - Francisco Javier Ceballos Sierra. Editorial Ediciones de la U Colombia. Año 2019.

UNIDAD

UNIDAD

1

31

Algoritmos correctos y eficientes Marti Oliet, Segura y otros. Editorial Garceta Grupo Editorial. Año 2013.

UNIDAD

UNIDAD

1

32

Aprender JAVASCRIPT avanzado Marcombo. Editorial Marcombo S.A. Año 2015.

UNIDAD

UNIDAD

1

33

Dispositivos wearable. Visión artificial google glass y android tv Tomás, Albiol y otros. Editorial Marcombo S.A. Año 2016.

UNIDAD

UNIDAD

1

34

Sistemas de información y de bases de datos en consumo Enrique García Prado. Editorial Ediciones de la U. Año 2015.

UNIDAD

UNIDAD

1

35

Informática con enfoque administrativo y contable Gladys Canese

UNIDAD

UNIDAD

1

36

Administración de la función informática Ricardo Hernandez J. Editorial Trillas Editorial. Año 2015.

UNIDAD

UNIDAD

1

37

Adobe. Indesign CC 2018 F. Javier Gómez Lain. Editorial Anaya. Año 2018

UNIDAD

UNIDAD

1

38

Instalación y configuración de sistemas operativos Raya Cabrera, Raya. Editorial Ediciones de la U. Año 2013.

UNIDAD

UNIDAD

1

39

Análisis financiero con Microsoft Excel Mayes, Shank. Editorial Cengage Learning. Año 2018.

UNIDAD

UNIDAD

1

40

Windows 10 Pablo Casla Villares. Editorial Ediciones de la U. Año 2016.

UNIDAD

UNIDAD

1

41

Operaciones auxiliares para la configuración y la explotación Rodil Jiménez, Pardo. Editorial Paraninfo. Año 2014.

UNIDAD

UNIDAD

1

42

Actualización y mantenimiento de la PC guía práctica Sánchez Baños, Garcia Jerez. Editorial Anaya. Año 2010.

UNIDAD

UNIDAD

1

43

Adobe indesign CS4 Francisco Paz González. Editorial Anaya. Año 2009.

UNIDAD

UNIDAD

1

44

Computación básica para adultos Claudio Veloso. Editorial Alfa omega. Grupo Editor. Año 2011.

UNIDAD

UNIDAD

1

45

Diseño y usabilidad de aplicaciones Phone Josh Clark. Editorial Anaya. Año 2011.

UNIDAD

UNIDAD

1

46

Diseño y desarrollo web con dreamweaver CS5. Editorial Anaya. Año 2011.

UNIDAD

UNIDAD

1

LIBROS DE CONTABILIDAD

47

55101509-005

ANÁLISIS DE BALANCES Y ESTADOS COMPLEMENTARIOS Pedro Rivero Torre. Editorial Piramide Ediciones. Año 2009.

UNIDAD

UNIDAD

1

48

CÓMO HACER UN ESTADO DE FLUJO DE EFECTIVO - Héctor C. Ostengo. Editorial Buyatti, Osmar D. Año 2009.

UNIDAD

UNIDAD

1

49

CONTABILIDAD AVANZADA I - Álvar Javier Romero López. Editorial McGraw-Hill. Año 2009.

UNIDAD

UNIDAD

1

50

MANUAL DE CONTROL DE GESTIÓN ACCID. Editorial Profit Editorial. Año 2010.

UNIDAD

UNIDAD

1

51

CONTABILIDAD DE SOCIEDADES - Jesús García Hernández. Editorial Trillas Editorial. Año 2016.

UNIDAD

UNIDAD

1

52

CONTABILIDAD DE SOCIEDADES, EJERCICIOS RESUELTOS - Mateos Ronco, Molero Prieto. Editorial Universitat Politécnica de València, Editorial. Año 2013.

UNIDAD

UNIDAD

1

53

CONTABILIDAD DE SOCIEDADES - Cantorna Agra, Maside Sanfiz y otros. Editorial Garceta Grupo Editorial. Año 2019.

UNIDAD

UNIDAD

1

54

CONTABILIDAD BASICA - Celaya Fiqueroa, Cervantes Collado. Editorial Cengage Learning. Año 2019.

UNIDAD

UNIDAD

1

55

NIIF NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACIÓN FINANCIERA PARTE A Y PARTE B - 2 TOMOS - IMCP Instituto Mexicano de Contadores Publicos. Editorial IMCP Instituto Mexicano de Contadores Públicos. Año 2010.

UNIDAD

UNIDAD

1

56

CONTABILIDAD Y FISCALIDAD - Elena Lasa Zuluaga. Editorial McGraw-Hill. Año 2017.

UNIDAD

UNIDAD

1

57

CONTABILIDAD DE COSTOS - Jesús García Hernández. Editorial Trillas Editorial. Año 2017.

UNIDAD

UNIDAD

1

58

CONTABILIDAD DE COSTOS - Horngren, Datar y otros. Editorial Pearson. Año 2012.

UNIDAD

UNIDAD

1

59

INFORMACION CONTABLE AJUSTADA POR PLANIFICACION PARA LA GESTION EMPRESARIA - Aldo Gelso. Editorial Aplicacion Tributaria S.A. Año 2009.

UNIDAD

UNIDAD

1

60

CONTABILIDAD Y AUDITORÍA AMBIENTAL - Gray, Bebbington y otros. Editorial ECOE, Ediciones. Año 2015.

UNIDAD

UNIDAD

1

LIBROS DE ADMINISTRACIÓN

61

55101509-009

ADMINISTRACIÓN PARA INGENIEROS - Miguel David Rojas López. Editorial ECOE, Ediciones. Año 2011.

UNIDAD

UNIDAD

1

62

COMO MEJORAR Y SIMPLIFICAR EL TRABAJO ADMINISTRATIVO - Cristina Parera Pascual. Editorial FC Editorial Fundacion Confemetal. Año 2002.

UNIDAD

UNIDAD

1

63

ADMINISTRACIÓN FUNDAMENTOS - Norberto Ospina Montoya. Editorial Ediciones de la U Colombia. Año 2010.

UNIDAD

UNIDAD

1

64

MÉTODOS CUANTITATIVOS PARA ADMINISTRACIÓN - Hillier, Hillier. Editorial McGraw-Hill. Año 2008.

UNIDAD

UNIDAD

1

65

TEORÍA Y DISEÑO ORGANIZACIONAL - Richard L. Daft. EDITORIAL Cengage Learning. AÑO 2019.

UNIDAD

UNIDAD

1

66

DESARROLLO ORGANIZACIONAL - Hernández, Gallarzo y otros. Editorial Pearson. Año 2011.

UNIDAD

UNIDAD

1

67

EMPRESAS Y ORGANIZACIONES TURISTICAS - Casanueva Rocha, Gallego Agueda. Editorial Piramide Ediciones. Año 2009.

UNIDAD

UNIDAD

1

68

MANUALES PARA LA ADMINISTRACIÓN EN ORGANIZACIONES - Víctor Manuel Martínez Chávez. Editorial Trillas Editorial. Año 2014.

UNIDAD

UNIDAD

1

69

ORGANIZACIÓN Y OPERACIONES CON HOJAS DE CÁLCULO Y TÉCNICAS DE REPRESENTACIÓN GRÁFICA DE DOCUMENTOS - Sergio Alcón Marcos. Editorial Paraninfo. Año 2015.

UNIDAD

UNIDAD

1

70

ADMINISTRACIÓN INNOVADORA DE LA CALIDAD - José Luis Palacios Blanco. Editorial Trillas Editorial. Año 2018.

UNIDAD

UNIDAD

1

71

ADMINISTRACIÓN Y CONTROL DE CALIDAD - Evans, Lindsay. Editorial Cengage Learning. Año 2015.

UNIDAD

UNIDAD

1

72

COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR - Alonso Rivas, Grande Esteban. Editorial ESIC, Editorial. Año 2014.

UNIDAD

UNIDAD

1

LIBROS DE ECONOMÍA

73

55101509-002

ETICA Y ECONOMIA - Raúl González Fabre. Editorial Desclee de Brouwer DDB. Año 2005.

UNIDAD

UNIDAD

1

74

ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS - Moyano Fuentes, Bruque Cámara y otros. Editorial Pearson. Año 2011.

UNIDAD

UNIDAD

1

75

ALIANZAS ESTRATÉGICAS EN LA PRÁCTICA - Jose Maria Sainz de Vicuña Ancín. Editorial ESIC, Editorial. Año 2014.

UNIDAD

UNIDAD

1

76

INTRODUCCION A LA ECONOMIA MACROECONOMIA KRUGMAN - Paul R. Krugman. Editorial Reverte, Editorial. Año 2007.

UNIDAD

UNIDAD

1

77

MACROECONOMÍA - Dornbusch, Fischer y otros. Editorial McGraw-Hill. Año 2015.

UNIDAD

UNIDAD

1

78

MICROECONOMIA CON APLICACIONES - Samuelson, Nordhaus. Editorial McGraw-Hill. Año 2019.

UNIDAD

UNIDAD

1

79

PRÁCTICAS Y CONCEPTOS BÁSICOS DE MICROECONOMÍA - Freire Rubio, Viejo Rubio y otros. Editorial ESIC, Editorial. Año 2014.

UNIDAD

UNIDAD

1

80

200 MODELOS DE CURRICULUM - Martha Alicia Alles. Editorial Ediciones Granica S.A. Año 2008.

UNIDAD

UNIDAD

1

81

ANÁLISIS ESTADÍSTICO PARA LA INVESTIGACIÓN SOCIAL - Almazán, Arribas y otros. Editorial Garceta Grupo Editorial. Año 2015.

UNIDAD

UNIDAD

1

82

CIENCIA Y ARTE EN LA METODOLOGÍA CUALITATIVA - Miguel Martinez Miguelez. Editorial Trillas Editorial. Año 2017.

UNIDAD

UNIDAD

1

83

ESTRATEGIAS PARA ESTUDIAR (EPE) - Fela Tylbor. Editorial NOVEDUC Novedades Educativas. Año 2015.

UNIDAD

UNIDAD

1

84

CÓMO DIRIGIR TRABAJOS DE GRADO, TESIS DE MAESTRÍA Y DOCTORADO - Gómez Mendoza, Alzate Piedrahita y otros. Editorial ECOE, Ediciones. Año 2015.

UNIDAD

UNIDAD

1

85

COMO ELABORAR UN PROYECTO DE INVESTIGACION - Santos Valencia, Barroso Tanoira y otros. Editorial IMCP Instituto Mexicano de Contadores Públicos. Año 2019.

UNIDAD

UNIDAD

1

86

CÓMO ELABORAR Y ASESORAR UNA INVESTIGACIÓN DE TESIS - Carlos Muñoz Razo. Editorial Pearson. Año 2015.

UNIDAD

UNIDAD

1

UNIDAD RESPONSABLE: FACULTAD DE CIENCIAS EXACTAS Y TECNOLÓGICAS.

87

55101509-025

Libro de Fisica para Ciencias e Ingeniería V2 7ª Edición. Editorial: Cengage Learning. Autor: Serway Raymond

UNIDAD

UNIDAD

1

88

Libro de Gestión del Talento Humano 3ª Edición. Editorial: McGraw-Hill Interamericana. Autor: Chiavenato, I.

UNIDAD

UNIDAD

2

89

Libro de Modelos de Optimización de la Gestión Logística 1ª Edición. Editorial: ECOE. Autor: MORA, L. & Dario Muñoz, R.

UNIDAD

UNIDAD

2

90

Libro de Marketing de contenidos 1ª Edición. Editorial: Anaya Multimedia. Autor: Eva Sanagustín.

UNIDAD

UNIDAD

2

91

Libro de Administración de Operaciones 1ª Edición. Editorial: Cengage Learning. Autor: David Collier James Evans

UNIDAD

UNIDAD

2

92

Libro de Ingeniería Industrial 13ª Edición. Editorial: McGrawHill Interamericana. Autor Benjamin Niebel.

UNIDAD

UNIDAD

2

93

Libro de Tecnología Mecánica y Metrotecnia 8ª Ed. Editorial: Pirámide. Autor: Pedro Coca Rebollero; Juan Rosique Jimenez.

UNIDAD

UNIDAD

1

94

Libro de Variable Compleja. Editorial: McGraw-Hill. Autor: Murray R. Spiegel.

UNIDAD

UNIDAD

2

95

Libro de Análisis Matemático 2da. Editorial: Reverté. Mexico. 2002. Autor: Apóstol, Tom.

UNIDAD

UNIDAD

2

96

Libro de Análisis Real Vol.1 SBM. 8va. Edición, 1995. Autor: Lima Elon Lages.

UNIDAD

UNIDAD

2

97

Libro de Curso de Análise, Vol2, Rio de Janeiro, Instituto de Matemática Pura e Aplicada, 1989. Autor Elon Lages Lima

UNIDAD

UNIDAD

2

98

Libro de Calculus 5ta. Edición, 1978. Editorial: Reverté. Autor: Spivak M.

UNIDAD

UNIDAD

2

99

Libro de Química General 10ma. Edición, 2015. Editorial: Cengage LEarning. Autor: Whitten, Davis, Peck y Sranley.

UNIDAD

UNIDAD

2

100

Libro de Contabilidad Básica, 2019. Editorial: AGR S.A. Servicios Gráficos. Autor: Paulino Aguayo.

UNIDAD

UNIDAD

2

101

Libro de Cálculo con Geometría Analiítica. Iberoamérica. México, 1987. Autores: Zill, Dennis.

UNIDAD

UNIDAD

2

102

Libro de Probabilidad y Estadística para ingenieros. 9ª Edición. Editorial: Addison Wesley. Autor: Taymond H. Myers y Ronald E. Walpole.

UNIDAD

UNIDAD

2

103

Libro de Fundamentos de Administración de Inventarios. Editorial: Grupo Norma. Autor: Max Muller.

UNIDAD

UNIDAD

2

104

Libro de Introducción a la Ciencia e Ingeniería de los Materiales. Editorial: Auto-Editor. Autor: William D. Callister Limusa Wiley.

UNIDAD

UNIDAD

2

105

Libro de Ciencia e Ingeniería de los Materiales. Editorial: S.A. Ediciones Paraninfo. Autor: Juan Manuel Montes Martos, Francisco Gómez Cuevas, Jesús Cintas Físico.

UNIDAD

UNIDAD

2

106

Libro Mecánica de Materiales. Editorial: Pearson. Autor: Russell C. Hibbeler.

UNIDAD

UNIDAD

2

107

Libro de Fundamentos de la Manufactura Moderna. Editorial: McGrawHill Interamericana. Autor: Mikell P. Groover.

UNIDAD

UNIDAD

1

108

Libro de Manufactura, Ingeniería y Tecnología Vol. I, 7ª Edición. Editorial: Pearson. Autor Serope Kalpahjian, Steve R. Schmid.

UNIDAD

UNIDAD

2

109

Libro de Economía 19ª Edición. Editorial: S.A. McGrawHill Interamericana de España. Autor: Samuelson, Paul.

UNIDAD

UNIDAD

2

110

Libro Economía. Principios y Aplicaciones. Editorial: McGrawHill Interamericana. Autor: Francisco Mochon

UNIDAD

UNIDAD

2

111

Libro de Mecánica de fluidos: Fundamentos y Aplicaciones 4ª Edición. Editorial: McGrawHill Interamericana. Autor: Yunus A. Çengel; John. M. Cimbala.

UNIDAD

UNIDAD

2

112

Libro de Mecánica de Fluidos y Maquinas Hidráulicas. Editorial: Oxford. Autor: Claudio Mataix.

UNIDAD

UNIDAD

2

113

Libro de Introducción a la Investigación de Operaciones 9ª Edición. Editorial: Pearson. Autor: Hillier, Frederick.

UNIDAD

UNIDAD

2

114

Libro de Organización de la Producción Industrial. Editorial: Esic. Autor: Julio Juan Anaya Tejero

UNIDAD

UNIDAD

2

115

Libro de Termotecnia. Editorial: Marcombo. Autor: Lluís Jutglar Banyeras, María Isabel Galán Lázaro.

UNIDAD

UNIDAD

2

116

Libro de Planeación Estratégica. Editorial: CECSA. Autor: Steiner George.

UNIDAD

UNIDAD

2

117

Libro de Planeación Estratégica. Editorial: Prentice-Hall. Autor: Derek F. Abell y Hammond John.

UNIDAD

UNIDAD

2

118

Libro de Introducción a la Ingeniería de Procesos. Editorial: Limusa. Autor: Margarita Gonzalez.

UNIDAD

UNIDAD

2

119

Libro de Instrumentación Industrial 8ª Edición. Editorial Marcombo. Autor: Antonio Creus Sole.

UNIDAD

UNIDAD

1

120

Libro Ingeniería de la Automatización Industrial 2ª Edición. Editorial: Ra-Ma. Autor: Ramón Piedrafita Moreno.

UNIDAD

UNIDAD

2

121

Libro de Implantación de Sistemas de Gestión de la Calidad Norma ISO 9001 2015. Editorial: FC Editorial. Autor: José Sánchez Rivero.

UNIDAD

UNIDAD

2

122

Libro de Logística Integral. Editorial: ESIC. Autor: Anaya, T.J.

UNIDAD

UNIDAD

2

123

Libro de Logística Industrial Aplicada. Editorial Alfa omega. Autor: Losé Luis Velasco.

UNIDAD

UNIDAD

2

124

Libro de Cálculo Volumen I. Editorial: McGraw Hill. España, 1995. Autores: Larson/Hostetler/Edward.

UNIDAD

UNIDAD

2

125

Libro de Calculus Volumen I. Editorial: Reverté. México, 1995. Autores: Apósol, Tom.

UNIDAD

UNIDAD

2

126

Libro de Problemas y Ejercicios de Análisis Matemático. Editorial: Paraninfo. España, 1993. Autores. Burgos, Juan

UNIDAD

UNIDAD

2

127

Libro de Cálculo Infinitesimal de una y varias variables. Editorial:  McGraw Hill. Epaña 1996. Autor: Grancisco Granero

UNIDAD

UNIDAD

2

128

Libro de Cálculos de Estructuras de Cimentación. Autor: J. Calavera.

UNIDAD

UNIDAD

2

129

Libro de Muros de Contención y Muiros de Sotano. Autor: J. Calavera.

UNIDAD

UNIDAD

2

130

Libro de Manual de Ferralla. Autor: J. Cabrera.

UNIDAD

UNIDAD

2

131

Libro de Topografía, geodesia y cartografía aplicadas a la ingeniería. Autor: Polidura, FJ

UNIDAD

UNIDAD

3

132

Libro de Topografía. Autor: McCormac.

UNIDAD

UNIDAD

2

133

Libro de Hidráulica General. Autor: Sotelo Ávila.

UNIDAD

UNIDAD

2

134

Libro de Vectores & Geometría Analítica. Editorial: Mc Graw Hill. Autor: Steinbruch.

UNIDAD

UNIDAD

2

135

Libro de Cálculo con una introducción a los vectores. México, 1991. Editorial: Alsina. Autor: Di Pietro, D.

UNIDAD

UNIDAD

2

Plan de entrega de los bienes

La entrega de los bienes se realizará de acuerdo al plan de entrega y cronograma de cumplimiento, indicado en el presente apartado. Así mismo, de los documentos de embarque y otros que deberá suministrar el proveedor indicado a continuación: 

Lugar de entrega de los bienes

Fecha(s) final(es) de entrega de los bienes

Campus U.N.C. Ruta V Gral. Bernardino Caballero Km. 2.

En un plazo no mayor a 15 (quince) días corridos, posterior a la firma y recepción de la orden de compra por parte del proveedor

Plan de entrega de los servicios

NO APLICA

Planos y diseños

Para la presente contratación se pone a disposición los siguientes planos o diseños:

No aplica

Embalajes y documentos

El embalaje, la identificación y la documentación dentro y fuera de los paquetes serán como se indican a continuación:

No aplica

Inspecciones y pruebas

Las inspecciones y pruebas serán como se indica a continuación:

No aplica

Indicadores de Cumplimiento

El documento requerido para acreditar el cumplimiento contractual, será:

El documento requerido para acreditar el cumplimiento contractual será: Nota de Remisión

Frecuencia: presentación única.

Planificación de indicadores de cumplimiento:

INDICADOR

TIPO

FECHA DE PRESENTACIÓN PREVISTA

Nota de Remisión

Nota de Remisión

Para la presentación de la Nota de Remisión total se tendrá en cuenta el plazo establecido en el Plan de Entrega.

Criterios de Adjudicación

La convocante adjudicará el contrato al oferente cuya oferta haya sido evaluada como la más baja y cumpla sustancialmente con los requisitos de la carta de invitación, siempre y cuando la convocante determine que el oferente está calificado para ejecutar el contrato satisfactoriamente.

1. La adjudicación en los procesos de contratación en los cuales se aplique la modalidad de contrato abierto, se efectuará por las cantidades o montos máximos solicitados en el llamado, sin que ello implique obligación de la convocante de requerir la provisión de esa cantidad o monto durante de la vigencia del contrato, obligándose sí respecto de las cantidades o montos mínimos establecidos.

2. En caso de que la convocante no haya adquirido la cantidad o monto mínimo establecido, deberá consultar al proveedor si desea ampliarlo para el siguiente ejercicio fiscal, hasta cumplir el mínimo.

3. Al momento de adjudicar el contrato, la convocante se reserva el derecho a disminuir la cantidad de Bienes requeridos, por razones de disponibilidad presupuestaria u otras razones debidamente justificadas. Estas variaciones no podrán alterar los precios unitarios u otros términos y condiciones de la oferta y de los documentos de la licitación.

En aquellos llamados en los cuales se aplique la modalidad de contrato abierto, cuando la Convocante deba disminuir cantidades o montos a ser adjudicados, no podrá modificar el monto o las cantidades mínimas establecidas en las bases de la contratación.

Notificaciones

La comunicación de la adjudicación a los oferentes será como sigue:

1. Dentro de los cinco (5) días corridos de haberse resuelto la adjudicación, la convocante comunicará a través del Sistema de Información de Contrataciones Públicas, copia del informe de evaluación y del acto administrativo de adjudicación, los cuales serán puestos a disposición pública en el referido sistema. Adicionalmente el sistema generará una notificación a los oferentes por los medios remotos de comunicación electrónica pertinentes, la cual será reglamentada por la DNCP.

2. En sustitución de la notificación a través del Sistema de Información de Contrataciones Públicas, las convocantes podrán dar a conocer la adjudicación por cédula de notificación a cada uno de los oferentes, acompañados de la copia íntegra del acto administrativo y del informe de evaluación. La no entrega del informe en ocasión de la notificación, suspende el plazo para formular protestas hasta tanto la convocante haga entrega de dicha copia al oferente solicitante.

3. En caso de la convocante opte por la notificación física a los oferentes participantes, deberá realizarse únicamente con el acuse de recibo y en el mismo con expresa mención de haber recibido el informe de evaluación y la resolución de adjudicación.

4. Las cancelaciones o declaraciones desiertas deberán ser notificadas a todos los oferentes, según el procedimiento indicado precedentemente.

5. Las notificaciones realizadas en virtud al contrato, deberán ser por escrito y dirigirse a la dirección indicada en el contrato.

 

Audiencia Informativa

Una vez notificado el resultado del proceso, el oferente tendrá la facultad de solicitar una audiencia a fin de que la convocante explique los fundamentos que motivan su decisión.

La solicitud de audiencia informativa no suspenderá ni interrumpirá el plazo para la interposición de protestas.

La misma deberá ser solicitada dentro de los dos (2) días hábiles siguientes en que el oferente haya tomado conocimiento de los términos del Informe de Evaluación de Ofertas.

La convocante deberá dar respuesta a dicha solicitud dentro de los dos (2) días hábiles de haberla recibido y realizar la audiencia en un plazo que no exceda de dos (2) días hábiles siguientes a la fecha de respuesta al oferente.

Documentación requerida para la firma del contrato

Luego de la notificación de adjudicación, el proveedor deberá presentar en el plazo establecido en las reglamentaciones vigentes, los documentos indicados en el presente apartado.

 

  1. Personas Físicas / Jurídicas
  • Certificado de no encontrarse en quiebra o en convocatoria de acreedores expedido por la Dirección General de Registros Públicos;
  • Certificado de no hallarse en interdicción judicial expedido por la Dirección General de Registros Públicos;
  • Constancia de no adeudar aporte obrero patronal expedida por el Instituto de Previsión Social.
  • Certificado laboral vigente expedido por la Dirección de Obrero Patronal dependiente del Viceministerio de Trabajo, siempre que el sujeto esté obligado a contar con el mismo, de conformidad a la reglamentación pertinente - CPS
  • En el caso que suscriba el contrato otra persona en su representación, acompañar poder suficiente del apoderado para asumir todas las obligaciones emergentes del contrato hasta su terminación.
  • Certificado de cumplimiento tributario vigente a la firma del contrato.

       2. Documentos. Consorcios

  • Cada integrante del Consorcio que sea una persona física o jurídica deberá presentar los documentos requeridos para oferentes individuales especificados en los apartados precedentes.
  • Original o fotocopia del Consorcio constituido
  • Documentos que acrediten las facultades del firmante del contrato para comprometer solidariamente al consorcio.
  • En el caso que suscriba el contrato otra persona en su representación, acompañar poder suficiente del apoderado para asumir todas las obligaciones emergentes del contrato hasta su terminación.