El Suministro deberá incluir todos aquellos ítems que no hubiesen sido expresamente indicados en la presente sección, pero que pueda inferirse razonablemente que son necesarios para satisfacer el requisito de suministro indicado, por lo tanto, dichos bienes serán suministrados por el Proveedor como si hubiesen sido expresamente mencionados, salvo disposición contraria en el Contrato.
Los bienes suministrados deberán ajustarse a las especificaciones técnicas y las normas estipuladas en este apartado. En caso de que no se haga referencia a una norma aplicable, la norma será aquella que resulte equivalente o superior a las normas oficiales de la República del Paraguay. Cualquier cambio de dichos códigos o normas durante la ejecución del contrato se aplicará solamente con la aprobación de la contratante y dicho cambio se regirá de conformidad a la cláusula de adendas y cambios.
El Proveedor tendrá derecho a rehusar responsabilidad por cualquier diseño, dato, plano, especificación u otro documento, o por cualquier modificación proporcionada o diseñada por o en nombre de la Contratante, mediante notificación a la misma de dicho rechazo.
Los productos a ser requeridos cuentan con las siguientes especificaciones técnicas:
SUMINISTROS REQUERIDOS
Índice
1. Especificaciones Técnicas mínimas: para los STB PARA IPTV.
Código de Catálogo |
Descripción del Bien o Servicio |
Cantidad Mínima |
Cantidad Máxima |
|
1 |
43221702-995 |
Set Top Box con sus Accesorios |
400 |
800 |
Ítem |
Cumple |
No cumple |
Explicar modo como cumple con las especificaciones técnicas haciendo referencia a los documentos del fabricante. |
X.X |
|
|
|
X.Y |
|
|
|
En donde en cada línea se deberán enumerar todos y cada uno de los Ítems de los Requerimientos Técnicos y se deberá explicar en el recuadro el modo como cumple con las especificaciones técnicas y adjuntar el documento de referencia.
Cualquier valor igual a No Cumple en algún Ítem de la Tabla determinará la NO ACEPTACIÓN del equipamiento propuesto.
Días |
1 |
30 |
60 |
90 |
120 |
150 |
180 |
210 |
* |
Evento |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Firma de Contrato |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Entrega de Suministros |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Protocolo de Pruebas Técnicas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Firma de ARTP- Provisoria |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Garantía sobre los equipos suministrados |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Firma de ARTD - Definitiva |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
(*) El Acta de Recepción Definitiva será emitida a los 365 (trescientos sesenta y cinco) días calendario posterior a haberse realizado la última Recepción Técnica Provisoria, correspondiente a la última Orden de Suministro.
Enrique Gamarra Jefe de la División Redes IP Departamento de Transmisión y Accesos SGP-GT.
a) Disponer de equipos Terminales Set Top Box de IPTV para la comercialización del Servicio de Televisión de la Compañía.
b) Satisfacer las necesidades para asistencia a clientes que poseen reclamos relacionados a los terminales Set Top Box.
c) Mantener el Servicio de Televisión con un stock mínimo de terminales Set Top Box en almacenes de la Compañía.
d) Responder a las necesidades de la Gerencia Comercial de la Compañía, que requiere terminales Set Top Box para cumplir con sus metas POA.
e) Brindar las mejores soluciones de servicios a las necesidades de comunicaciones de nuestros clientes.
f) Mejorar los estándares de competitividad, orientado al cliente y a la calidad de los servicios.
Necesidad urgente por agotamiento de stock. Compra regular.
Las especificaciones técnicas solicitadas en el Pliego de Bases y Condiciones fueron elaboradas de acuerdo a la necesidad de la Dependencia Tecnológica de Plataforma IPTV del Servicio de Televisión de COPACO S.A.
La entrega de los bienes se realizará de acuerdo al Plan de Entrega y Cronograma de Cumplimiento, indicado en el presente apartado. Así mismo, de los documentos de embarque y otros que deberá suministrar el Proveedor indicados a continuación:
Item |
Descripción del Bien |
Cantidad Mínima |
Cantidad máxima |
Unidad de medida |
Lugar de entrega de los Bienes |
Fecha(s) final(es) de Ejecución de los Bienes |
1 |
Set Top Box según especificaciones del PBC. | 400 | 800 | Unidad | División Almacenes y Suministros de COPACO S.A., sito en Isla Bogado Luque, Calle: Campo Vía (al lado del I.P.T. - FI UNA y la CIE). Horario: de lunes a viernes de 08:00 a 14:30 Hs. |
Los suministros deberán ser proveídos dentro del periodo de 12 (doce) meses o hasta alcanzar las cantidades máximas dentro de los 90 (noventa) días calendario contados a partir de la emisión de la orden de Suministro correspondiente |
No habiendo impedimento alguno para EL PROVEEDOR de suministrar los bienes antes del plazo fijado. Vigencia del Contrato: 26 (veinte y seis) meses Recepción Técnica Provisoria Será emitida un Acta de Recepción Técnica Provisoria por cada Orden de Suministro efectuada. Una vez completada la entrega, el PROVEEDOR deberá comunicar a la CONTRATANTE solicitando la Recepción Técnica Provisoria por cada orden de suministro. Dentro de los 10 (diez) días hábiles siguientes a dicha solicitud, se elaborará el Protocolo de Pruebas Técnicas, el cual servirá de base para la emisión del ACTA DE RECEPCIÓN TÉCNICA PROVISORIA. Los pendientes registrados en el Protocolo de Pruebas Técnicas o en el Acta de Recepción Técnica Provisoria de la Orden de Suministro correspondiente, deberán ser levantados por el PROVEEDOR en un lapso no mayor a 10 (diez) días, el no cumplimiento de este plazo hará incurrir al mismo en la imposición de multas de acuerdo con lo establecido en el Contrato. Recepción Técnica Definitiva La emisión del Acta de Recepción Técnica Definitiva, significará a todos los efectos, el cumplimiento por parte del PROVEEDOR, de todas sus obligaciones contractuales en este Contrato, y será emitida a solicitud del interesado, luego de 365 (trescientos sesenta y cinco) días calendario de haberse realizado la última Recepción Técnica Provisoria, correspondiente a la última Orden de Suministro.
|
Para la presente contratación se pone a disposición los siguientes planos o diseños:
No aplica
El embalaje, la identificación y la documentación dentro y fuera de los paquetes serán como se indican a continuación:
No aplica
Las inspecciones y pruebas serán como se indica a continuación:
1. El proveedor realizará todas las pruebas y/o inspecciones de los Bienes, por su cuenta y sin costo alguno para la contratante.
2. Las inspecciones y pruebas podrán realizarse en las instalaciones del Proveedor o de sus subcontratistas, en el lugar de entrega y/o en el lugar de destino final de entrega de los bienes, o en otro lugar en este apartado.
Cuando dichas inspecciones o pruebas sean realizadas en recintos del Proveedor o de sus subcontratistas se le proporcionarán a los inspectores todas las facilidades y asistencia razonables, incluso el acceso a los planos y datos sobre producción, sin cargo alguno para la contratante.
3. La contratante o su representante designado tendrá derecho a presenciar las pruebas y/o inspecciones mencionadas en la cláusula anterior, siempre y cuando éste asuma todos los costos y gastos que ocasione su participación, incluyendo gastos de viaje, alojamiento y alimentación.
4. Cuando el proveedor esté listo para realizar dichas pruebas e inspecciones, notificará oportunamente a la contratante indicándole el lugar y la hora. El proveedor obtendrá de una tercera parte, si corresponde, o del fabricante cualquier permiso o consentimiento necesario para permitir al contratante o a su representante designado presenciar las pruebas o inspecciones.
5. La contratante podrá requerirle al proveedor que realice algunas pruebas y/o inspecciones que no están requeridas en el contrato, pero que considere necesarias para verificar que las características y funcionamiento de los bienes cumplan con los códigos de las especificaciones técnicas y normas establecidas en el contrato. Los costos adicionales razonables que incurra el proveedor por dichas pruebas e inspecciones serán sumados al precio del contrato, en cuyo caso la contratante deberá justificar a través de un dictamen fundado en el interés público comprometido. Asimismo, si dichas pruebas y/o inspecciones impidieran el avance de la fabricación y/o el desempeño de otras obligaciones del proveedor bajo el contrato, deberán realizarse los ajustes correspondientes a las Fechas de Entrega y de Cumplimiento y de las otras obligaciones afectadas.
6. El proveedor presentará a la contratante un informe de los resultados de dichas pruebas y/o inspecciones.
7. La contratante podrá rechazar algunos de los bienes o componentes de ellos que no pasen las pruebas o inspecciones o que no se ajusten a las especificaciones. El proveedor tendrá que rectificar o reemplazar dichos bienes o componentes rechazados o hacer las modificaciones necesarias para cumplir con las especificaciones sin ningún costo para la contratante. Asimismo, tendrá que repetir las pruebas o inspecciones, sin ningún costo para la contratante, una vez que notifique a la contratante.
8. El proveedor acepta que ni la realización de pruebas o inspecciones de los bienes o de parte de ellos, ni la presencia de la contratante o de su representante, ni la emisión de informes, lo eximirán de las garantías u otras obligaciones en virtud del contrato.
El documento requerido para acreditar el cumplimiento contractual, será:
Planificación de indicadores de cumplimiento: Acta de Recepción Técnica Provisoria y Acta de Recepción Técnica Definitiva.
INDICADOR |
TIPO |
FECHA DE PRESENTACIÓN PREVISTA |
CONTRATO |
Acta de Recepción Técnica Provisoria por cada Orden de Suministro |
Dentro de los 10 (diez) días hábiles siguientes a la solicitud por escrito del Proveedor, se elaborará el Protocolo de Pruebas Técnicas, el cual servirá de base para la emisión del Acta de Recepción Técnica Provisoria. |
Recepción Técnica Definitiva |
Acta de Recepción Técnica Definitiva |
Será emitida a solicitud del interesado, luego de 365 (trescientos sesenta y cinco) días calendario de haberse realizado la última Recepción Técnica Provisoria, correspondiente a la última Orden de Suministro |
De manera a establecer indicadores de cumplimiento, a través del sistema de seguimiento de contratos, la convocante deberá determinar el tipo de documento que acredite el efectivo cumplimiento de la ejecución del contrato, así como planificar la cantidad de indicadores que deberán ser presentados durante la ejecución. Por lo tanto, la convocante en este apartado y de acuerdo al tipo de contratación de que se trate, deberá indicar el documento a ser comunicado a través del módulo de Seguimiento de Contratos y la cantidad de los mismos.
La Convocante adjudicará el contrato al oferente cuya oferta haya sido evaluada como la más baja y cumpla sustancialmente con los requisitos de las bases y condiciones, siempre y cuando la convocante determine que el oferente está calificado para ejecutar el contrato satisfactoriamente.
1. La adjudicación en los procesos de contratación en los cuales se aplique la modalidad de contrato abierto, se efectuará por las cantidades o montos máximos solicitados en el llamado, sin que ello implique obligación de la convocante de requerir la provisión de esa cantidad o monto durante de la vigencia del contrato, obligándose sí respecto de las cantidades o montos mínimos establecidos.
2. En caso de que la convocante no haya adquirido la cantidad o monto mínimo establecido, deberá consultar al proveedor si desea ampliarlo para el siguiente ejercicio fiscal, hasta cumplir el mínimo.
3. Al momento de adjudicar el contrato, la convocante se reserva el derecho a disminuir la cantidad de bienes requeridos, por razones de disponibilidad presupuestaria u otras razones debidamente justificadas. Estas variaciones no podrán alterar los precios unitarios u otros términos y condiciones de la oferta y de los documentos de la licitación.
En aquellos llamados en los cuales se aplique la modalidad de contrato abierto, cuando la convocante deba disminuir cantidades o montos a ser adjudicados, no podrá modificar el monto o las cantidades mínimas establecidas en las bases de la contratación.
La comunicación de la adjudicación a los oferentes será como sigue:
1. Dentro de los cinco (5) días corridos de haberse resuelto la adjudicación, la convocante comunicará a través del Sistema de Información de Contrataciones Públicas, copia del informe de evaluación y del acto administrativo de adjudicación, los cuales serán puestos a disposición pública en el referido sistema. Adicionalmente el sistema generará una notificación a los oferentes por los medios remotos de comunicación electrónica pertinentes, la cual será reglamentada por la DNCP.
2. En sustitución de la notificación a través del Sistema de Información de Contrataciones Públicas, las convocantes podrán dar a conocer la adjudicación por cédula de notificación a cada uno de los oferentes, acompañados de la copia íntegra del acto administrativo y del informe de evaluación. La no entrega del informe en ocasión de la notificación, suspende el plazo para formular protestas hasta tanto la convocante haga entrega de dicha copia al oferente solicitante.
3. En caso de la convocante opte por la notificación física a los oferentes participantes, deberá realizarse únicamente con el acuse de recibo y en el mismo con expresa mención de haber recibido el informe de evaluación y la resolución de adjudicación.
4. Las cancelaciones o declaraciones desiertas deberán ser notificadas a todos los oferentes, según el procedimiento indicado precedentemente.
5. Las notificaciones realizadas en virtud al contrato, deberán ser por escrito y dirigirse a la dirección indicada en el contrato.
Una vez notificado el resultado del proceso, el oferente tendrá la facultad de solicitar una audiencia a fin de que la convocante explique los fundamentos que motivan su decisión.
La solicitud de audiencia informativa no suspenderá ni interrumpirá el plazo para la interposición de protestas.
La misma deberá ser solicitada dentro de los dos (2) días hábiles siguientes en que el oferente haya tomado conocimiento de los términos del Informe de Evaluación de Ofertas.
La convocante deberá dar respuesta a dicha solicitud dentro de los dos (2) días hábiles de haberla recibido y realizar la audiencia en un plazo que no exceda de dos (2) días hábiles siguientes a la fecha de respuesta al oferente.
Luego de la notificación de adjudicación, el proveedor deberá presentar en el plazo establecido en las reglamentaciones vigentes, los documentos indicados en el presente apartado.
|
|
|
|
|
|
|
2. Documentos. Consorcios |
|
|
|
|