Suministros y Especificaciones técnicas

El Suministro deberá incluir todos aquellos ítems que no hubiesen sido expresamente indicados en la presente sección, pero que pueda inferirse razonablemente que son necesarios para satisfacer el requisito de suministro indicado, por lo tanto, dichos bienes serán suministrados por el Proveedor como si hubiesen sido expresamente mencionados, salvo disposición contraria en el Contrato.

Los bienes suministrados deberán ajustarse a las especificaciones técnicas y las normas estipuladas en este apartado. En caso de que no se haga referencia a una norma aplicable, la norma será aquella que resulte equivalente o superior a las normas oficiales de la República del Paraguay. Cualquier cambio de dichos códigos o normas durante la ejecución del contrato se aplicará solamente con la aprobación de la contratante y dicho cambio se regirá de conformidad a la cláusula de adendas y cambios.

El Proveedor tendrá derecho a rehusar responsabilidad por cualquier diseño, dato, plano, especificación u otro documento, o por cualquier modificación proporcionada o diseñada por o en nombre de la Contratante, mediante notificación a la misma de dicho rechazo.

Detalle de los productos con las respectivas especificaciones técnicas

Los productos a ser requeridos cuentan con las siguientes especificaciones técnicas:

 

SUMINISTROS REQUERIDOS

 

 

Índice

 

 

    1. Especificaciones Técnicas Mínimas: ESPECIFICACIONES TÉCNICAS MÍNIMAS PARA STB PARA IPTV
    2. Lineamientos del Proyecto.
    3. Protocolo de Pruebas de Aceptación.
    4. Documentación Final.
    5. Condiciones del Oferente.
    6. Plan de entrega y cumplimiento

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

1. Especificaciones Técnicas mínimas: para los STB PARA IPTV.

 

  1. Este llamado tiene por objeto la adquisición de STB PARA IPTV, para la comercialización de los servicios de IPTV sobre GPON y ADSL que ofrece COPACO S.A.
  2. Las cantidades solicitadas dentro de este llamado, para el suministro STB PARA IPTV son las siguientes:

 

Ítem

Código de Catálogo

Descripción del Bien o Servicio

Cantidad Mínima

Cantidad Máxima

1

43221702-995

Set Top Box con sus Accesorios

400

800

  1. Documentaciones: Todas las documentaciones técnicas deberán ser las oficiales del fabricante del producto. La documentación presentada con la oferta deberá incluir todos los tópicos solicitados en la presente especificación técnica. Las documentaciones técnicas deberán presentarse en medio impreso y digital en idioma español o inglés. Si estuviera en otro idioma diferente a los mencionados, deberá presentarse la Traducción al español, realizada por traductor público con certificación válida para la República del Paraguay.
  2. El Oferente deberá acreditar que es Representante Oficial, Distribuidor Autorizado o en su defecto contar con la autorización correspondiente del Fabricante para suministrar todos los bienes que oferta. Esta autorización deberá estar dirigida al oferente y debe llevar la firma de un responsable con facultades para firmar este tipo de documentos.
  3. Todos los STB para IPTV suministrados deberán estar configurados para su uso inmediato, sin ningún tipo de restricciones ni bloqueos.
  4. Los equipos ofertados deberán ser nuevos, sin uso, estar embalados en cajas también nuevas. Las cajas estarán debidamente rotuladas, especificando el contenido, número de serie y otras características que faciliten su reconocimiento visual y manipulación.
  5. La falta de algún elemento necesario para el funcionamiento de los bienes, tanto individualmente, cuanto, en operación conjunta para los fines funcionales previstos por el Contratante, originado en una incorrecta o insuficiente descripción del Oferente en su oferta, obligará a este a proveerlo de inmediato y sin cargo adicional para el Contratante
  6. El kit (caja) estará compuesto por los siguientes elementos: 1 (un) SET TOP BOX; 1 (un) control remoto con sus correspondientes baterías, cable Ethernet, manual de uso, además la caja deberá incluir todo lo necesario para su correcto funcionamiento: fuente de alimentación 220 VAC, 1 (un) cable HDMI, cables de video (RCA y YPbPr) y accesorios.
  7. El Oferente Adjudicado es responsable de la correcta integración de dichos STB con el Sistema IPTV.
  8. Los suministros deberán tener una garantía de 365 (trescientos sesenta y cinco) días contra defectos de fábrica contados a partir de la emisión del Acta de Recepción Técnica Provisoria. Los suministros fallados deberán ser repuestos por el Contratista sin costo alguno para COPACO S.A.
  9. Dentro de los 365 (trescientos sesenta y cinco) días del período de garantía, el Contratista deberá recibir los equipos con defectos de fábrica para su reparación o reposición en un período no mayor a 10 (diez) días hábiles, el lugar de entrega de estos será definido en conjunto con COPACO S.A. dentro del período de duración de la garantía.
  10. La Recepción Técnica Definitiva será emitida a los 365 (trescientos sesenta y cinco) días de la emisión del último Acta de la Recepción Técnica Provisoria, previa solicitud por escrito del proveedor y una vez entregados todos los equipos reparados o reemplazados por garantía.

 

 

 

 

 

 

  1. El Oferente Adjudicado deberá proporcionar en una planilla Excel el listado de direcciones MAC de todos los STB suministrados con sus respectivos números de serie.
  2. El Oferente deberá indicar claramente la marca y modelo del STB, lo que deberá coincidir con la marca original impresa en los bienes. Este aspecto es sustancial para el cumplimiento de las especificaciones técnicas del PBC.
  3. Las características técnicas básicas son las siguientes:
    1. SET TOP BOX para IPTV
      1. Deberá cumplir mínimamente con las siguientes características:

 

      1. La oferta deberá incluir equipos IP Set Top Box de Alta Definición compatibles con la Plataforma IPTV que COPACOS.A. tiene implementado e integrado con las marcas: Envivio, Verimatrix y ZTE.
      2. Los STBs deberá poder brindar el servicio en Calidad Estándar en caso el cliente no disponga de TV HD.
      3. Se deberá adjuntar un diagrama en bloques mostrando los módulos/submódulos de HW y SW.  Se deberá realizar una descripción funcional de los mismos.
      4. Deberá ser compatible con el DRM de VERIMATRIX.
      5. Se deberá indicar la capacidad de memoria soportada por el Set-Top Box, detallando el soporte de Hard Disk o memoria Flash según corresponda.
      6. Se deberá indicar los sistemas operativos soportados por el Set-Top Box.
      7. Los STB deberán contar con un control remoto inalámbrico con las siguientes facilidades mínimas:

 

        1. Las teclas usuales de cualquier control remoto de Televisor Convencional.
        2. Teclas de acceso directo a la EPG.
        3. Teclas de acceso directo a menús de configuración.
        4. Control de acceso a contenidos bajo demanda.
        5. Control de navegación en la EPG y otros menús.
        6. Teclas de Play, Rec, FFW y REV, tanto para TSTV como para TVOD, VoD.
      1. Deberá soportar mecanismos de protección contra copia del tipo Macrovision Copy Protección.

 

      1. El STB deberá poder ser alimentado con una tensión de 220VAC 50 Hz.
      2. El STB deberá contar con una Interfaz 10/100 baseT Ethernet para conexión con el Home Gateway.
      3. El sistema deberá permitir la actualización remota de versión de software de los STB en forma masiva. La oferta deberá describir la forma en que esta tarea se llevaría a cabo.
      4. FuncionalidadesProtocolosServicios
        1. El Set-Top Box deberá soportar los siguientes servicios:
        2. Canales de TV en vivo (BTV)
        3. TV Pay Per View (PPV)
        4. TV Diferida (TSTV)
        5. Video bajo Demanda (VoD)
        6. Near Video-on-Demand (NVoD)
        7. Subscription video on demand (SVoD)
        8. Electronic Program Guide (EPG).
        9. Personal Video Recorder (PVR).
        10. Network Personal Video Recorder (NPVR).
        11. Parental Control.
      5. Deberá soportar los siguientes protocolos:
        1. TCP/IP, PPPoE, DHCP, HTTP 1.1
        2. IGMP V2 / V3
        3. RTSP, RTP, RTCP
        4. Navegador:
        5. OSD: English; Other languages (customizable)
        6. HTML (v4.0, v4.01)
        7. JAVA Script (v1.3, v1.4, v1.5)
        8. DOM (v1.0, v2.0, v3.0)
        9. CSS v2.1
        10. AJAX
        11. Cookie
        12. Picture: BMP, GIF/Animated GIF, JPG and PNG
        13. Seguridad:
        14. DRM Verimatrix.
        15. PiP y Mosaico.

 

 

 

        1. Standard de Video
        2. H.264 HD/SD
        3. MPEG2 HD/SD (optional)
        4. Resolución de Video
        5. PAL: 720*576
        6. NTSC: 720*480
        7. 720p, 1080i,1080p
        8. Soportar aspectos de video 4:3 and 16:9
        9. Soportar CABAC and CAVLC
        10. Soportar CBR and VBR
        11. Audio:
        12. MPEG1 Layer 1/2
        13. MPEG1 Layer3 (optional)
        14. AAC
        15. Dolby AC3
        16. Certificaciones:
        17. CCC y CE.
      1. El STB deberá contar al menos con las siguientes salidas
        1. Video Compuesto (BNC).
        2. Componente.
        3. HDMI.
        4. Audio Estéreo .
        5. S/PDIF.

 

 

 

 

 

      1. Lineamientos del Proyecto

 

    1. El Oferente deberá entregar una descripción técnica detallada y explícita de los equipos ofertados y explicará en detalle cómo se alcanza el cumplimiento de lo requerido en este Pliego. Para ello el Oferente deberá presentar una Planilla de Datos Técnicos, bajo Declaración Jurada, especificando claramente en cada ítem como se cumplen con las especificaciones técnicas requeridas en este pliego de acuerdo al siguiente formato:

Ítem

Cumple

No cumple

Explicar modo como cumple con las especificaciones técnicas haciendo referencia a los documentos del fabricante.

X.X

 

 

 

X.Y

 

 

 

En donde en cada línea se deberán enumerar todos y cada uno de los Ítems de los Requerimientos Técnicos y se deberá explicar en el recuadro el modo como cumple con las especificaciones técnicas y adjuntar el documento de referencia.

Cualquier valor igual a No Cumple en algún Ítem de la Tabla determinará la NO ACEPTACIÓN del equipamiento propuesto.

    1. A los efectos de evitar confusiones con traducciones que no se aplican a nuestro lenguaje y de conservar la notación y expresión técnica original utilizada por la comunidad de operadores en Internet la mayoría de los nombres de equipos y prestaciones a cumplir podrán estar expresadas en idioma inglés.

 

 

 

 

  1. Protocolo de Pruebas de Aceptación

 

    1. Solicitud de muestras
      1. Para demostrar que los bienes ofrecidos se adecuan a las especificaciones técnicas, el Oferente entregará para la evaluación técnica de funcionamiento y de las características físicas de los suministros, las siguientes muestras contenidas en una caja:
  • 1 (un) Equipo Set Top Box con sus respectivos accesorios
      1. Las muestras deberán ser entregadas a COPACO S.A. por las 3 (tres) mejores propuestas de la Subasta a la Baja Electrónica. Dichas muestras para su evaluación deberán ser entregadas con las ofertas o dentro de los 5 (cinco) días hábiles siguientes a la fecha de apertura de ofertas, en la Gerencia Operativa de Contrataciones de COPACO SA, en Independencia Nacional casi Fulgencio R. Moreno, 4to piso, de lunes a viernes, en el horario de 08:00 a 15:00 horas. En caso que las tres mejores ofertas no cumplan con los requisitos exigidos, COPACO SA solicitará las muestras a las tres siguientes mejores ofertas hasta alcanzar la oferta que cumpla con todos los requisitos exigidos.
      2. Las muestras entregadas que no fueran adjudicados serán devueltas a  los oferentes, dentro de los 15 (quince) días posteriores a la finalización de los procesos de pruebas.
    1. Pruebas e inspecciones durante la etapa de evaluación
      1. COPACO realizará pruebas de funcionalidad a las muestras, cuyos resultados son sustanciales como parte de la Evaluación Técnica de las ofertas para el cumplimiento de las Especificaciones Técnicas mínimas requeridas en el PBC.
      2. A continuación, se describen las distintas pruebas básicas a la que serán sometidas las muestras, la Compañía se reserva el derecho de realizar algunas pruebas adicionales con el fin de cumplir los requerimientos del presente PBC que COPACO en su oportunidad considere pertinente:
      3. Control visual de integridad del equipo, así como también se realizará un control de los siguientes ítems: si cuenta con las interfaces solicitadas en las especificaciones técnicas mínimas, de los botones de encendido y de las luces LED, y de las antenas externas omnidireccionales.
      4. Se verificarán si están presentes todos los accesorios del equipo (cables, antenas, manuales, etc.).
      5. Se verificará el funcionamiento con tensión de la Red eléctrica de la ANDE VAC 220, observación de los LEDs o luces y que mantenga la configuración ante la falta de energía.
      6. Se verificará el funcionamiento del SET TOP BOX con los servicios siguientes: Canales de TV en vivo (BTV) TV Diferida (TSTV) Video bajo Demanda (VoD) Electronic Program Guide (EPG). Personal Video Recorder (NPVR). Parental Control PiP y Mosaico.
      7. Se verificará los tiempos de cambio de canal y respuesta de navegaciones en la EPG

 

 

 

 

 

 

  1. Documentación Final

 

    1. El Oferente Adjudicado deberá elaborar las documentaciones finales para entrega de los trabajos en forma impresa y en CD (Disco Compacto)
  1. Condiciones del Oferente

 

    1. El Oferente deberá prever el correcto funcionamiento de los nuevos equipos con la infraestructura existente de COPACO S.A.
    2. El oferente estará notificado de que en cualquier momento del estudio de las ofertas ó etapas posteriores de adjudicación y a solo juicio de COPACO se le podrá solicitar que demuestre fehacientemente y en nuestro país el estricto cumplimiento de todos ó algunos de los requerimientos técnicos y/ó generales especificados en este pliego, mediante ampliación de la información aportada y/ó certificación del fabricante y/ó pruebas de laboratorio sin que ello signifique costo alguno para COPACO.
    3. El oferente estará notificado de que todos y cada uno de los requerimientos que se solicitan en el pliego se validarán con la documentación provista no aceptándose argumentación ó reclamo alguno por parte del oferente en caso de que la misma no provea la suficiente información para su evaluación por parte de COPACO.

     

 

Días

1

30

60

90

120

150

180

210

*

Evento

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Firma de Contrato

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Entrega de Suministros

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Protocolo de Pruebas Técnicas

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Firma de ARTP- Provisoria

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Garantía sobre los equipos suministrados

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Firma de ARTD - Definitiva

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

(*) El Acta de Recepción Definitiva será emitida a los 365 (trescientos sesenta y cinco) días calendario posterior a haberse realizado la última Recepción Técnica Provisoria, correspondiente a la última Orden de Suministro.

 

Identificación de la unidad solicitante y justificaciones

  • Nombre, cargo y la dependencia de la Institución de quien solicita el llamado a ser publicado:

 Enrique Gamarra Jefe de la División Redes IP Departamento de Transmisión y Accesos SGP-GT.

  • Justificar la necesidad que se pretende satisfacer mediante la contratación a ser realizada.

 

a) Disponer de equipos Terminales Set Top Box de IPTV para la comercialización del Servicio de Televisión de la Compañía.

b) Satisfacer las necesidades para asistencia a clientes que poseen reclamos relacionados a los terminales Set Top Box.

c) Mantener el Servicio de Televisión con un stock mínimo de terminales Set Top Box en almacenes de la Compañía.

d) Responder a las necesidades de la Gerencia Comercial de la Compañía, que requiere terminales Set Top Box para cumplir con sus metas POA.

e) Brindar las mejores soluciones de servicios a las necesidades de comunicaciones de nuestros clientes.

f) Mejorar los estándares de competitividad, orientado al cliente y a la calidad de los servicios.

 

  • Justificar la planificación

Necesidad urgente por agotamiento de  stock. Compra regular.

  • Justificar las especificaciones técnicas establecidas:

Las especificaciones técnicas solicitadas en el Pliego de Bases y Condiciones fueron elaboradas de acuerdo a la necesidad de la Dependencia Tecnológica de Plataforma IPTV del Servicio de Televisión de COPACO S.A.

Plan de entrega de los bienes

La entrega de los bienes se realizará de acuerdo al Plan de Entrega y Cronograma de Cumplimiento, indicado en el presente apartado. Así mismo, de los documentos de embarque y otros que deberá suministrar el Proveedor indicados a continuación: 

 

Item

 

Descripción del Bien

 

Cantidad Mínima

 

Cantidad máxima

 

Unidad de medida

Lugar de entrega de los Bienes

Fecha(s) final(es) de Ejecución de los Bienes

1

Set Top Box según especificaciones del PBC. 400 800 Unidad División Almacenes y Suministros de COPACO S.A., sito en Isla Bogado Luque, Calle: Campo Vía (al lado del I.P.T. - FI UNA y la CIE). Horario: de lunes a viernes de 08:00 a 14:30 Hs.

Los suministros deberán ser proveídos dentro del periodo de 12 (doce) meses o hasta alcanzar las cantidades máximas dentro de los 90 (noventa) días calendario contados a partir de la emisión de la orden de Suministro correspondiente

 

No habiendo impedimento alguno para EL PROVEEDOR de suministrar los bienes antes del plazo fijado.

Vigencia del Contrato: 26 (veinte y seis) meses

Recepción Técnica Provisoria

Será emitida un Acta de Recepción Técnica Provisoria por cada Orden de Suministro efectuada. Una vez completada la entrega, el PROVEEDOR deberá comunicar a la CONTRATANTE solicitando la Recepción Técnica Provisoria por cada orden de suministro.

Dentro de los 10 (diez) días hábiles siguientes a dicha solicitud, se elaborará el Protocolo de Pruebas Técnicas, el cual servirá de base para la emisión del ACTA DE RECEPCIÓN TÉCNICA PROVISORIA.

Los pendientes registrados en el Protocolo de Pruebas Técnicas o en el Acta de Recepción Técnica Provisoria de la Orden de Suministro correspondiente, deberán ser levantados por el PROVEEDOR en un lapso no mayor a 10 (diez) días, el no cumplimiento de este plazo hará incurrir al mismo en la imposición de multas de acuerdo con lo establecido en el Contrato.

Recepción Técnica Definitiva

La emisión del Acta de Recepción Técnica Definitiva, significará a todos los efectos, el cumplimiento por parte del PROVEEDOR, de todas sus obligaciones contractuales en este Contrato, y será emitida a solicitud del interesado, luego de 365 (trescientos sesenta y cinco) días calendario de haberse realizado la última Recepción Técnica Provisoria, correspondiente a la última Orden de Suministro.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Planos y diseños

Para la presente contratación se pone a disposición los siguientes planos o diseños:

No aplica

Embalajes y documentos

El embalaje, la identificación y la documentación dentro y fuera de los paquetes serán como se indican a continuación:

No aplica

Inspecciones y pruebas

Las inspecciones y pruebas serán como se indica a continuación:

  • Control visual de integridad del equipo, así como también se realizará un control de los siguientes ítems: si cuenta con las interfaces solicitadas en las especificaciones técnicas mínimas, de los botones de encendido y de las luces LED, y de las antenas externas omnidireccionales.
  • Se verificarán si están presentes todos los accesorios del equipo (cables, antenas, manuales, etc.).
  • Se verificará el funcionamiento con tensión de la Red eléctrica de la ANDE VAC 220, observación de los LEDs o luces y que mantenga la configuración ante la falta de energía.
  • Se verificará el funcionamiento del SET TOP BOX con los servicios siguientes: Canales de TV en vivo (BTV) TV Diferida (TSTV) Video bajo Demanda (VoD) Electronic Program Guide (EPG). Personal Video Recorder (NPVR). Parental Control PiP y Mosaico.
  • Se verificará los tiempos de cambio de canal y respuesta de navegaciones en la EPG

1. El proveedor realizará todas las pruebas y/o inspecciones de los Bienes, por su cuenta y sin costo alguno para la contratante.

2. Las inspecciones y pruebas podrán realizarse en las instalaciones del Proveedor o de sus subcontratistas, en el lugar de entrega y/o en el lugar de destino final de entrega de los bienes, o en otro lugar en este apartado.

Cuando dichas inspecciones o pruebas sean realizadas en recintos del Proveedor o de sus subcontratistas se le proporcionarán a los inspectores todas las facilidades y asistencia razonables, incluso el acceso a los planos y datos sobre producción, sin cargo alguno para la contratante.

3. La contratante o su representante designado tendrá derecho a presenciar las pruebas y/o inspecciones mencionadas en la cláusula anterior, siempre y cuando éste asuma todos los costos y gastos que ocasione su participación, incluyendo gastos de viaje, alojamiento y alimentación.

4. Cuando el proveedor esté listo para realizar dichas pruebas e inspecciones, notificará oportunamente a la contratante indicándole el lugar y la hora. El proveedor obtendrá de una tercera parte, si corresponde, o del fabricante cualquier permiso o consentimiento necesario para permitir al contratante o a su representante designado presenciar las pruebas o inspecciones.

5. La contratante podrá requerirle al proveedor que realice algunas pruebas y/o inspecciones que no están requeridas en el contrato, pero que considere necesarias para verificar que las características y funcionamiento de los bienes cumplan con los códigos de las especificaciones técnicas y normas establecidas en el contrato. Los costos adicionales razonables que incurra el proveedor por dichas pruebas e inspecciones serán sumados al precio del contrato, en cuyo caso la contratante deberá justificar a través de un dictamen fundado en el interés público comprometido. Asimismo, si dichas pruebas y/o inspecciones impidieran el avance de la fabricación y/o el desempeño de otras obligaciones del proveedor bajo el contrato, deberán realizarse los ajustes correspondientes a las Fechas de Entrega y de Cumplimiento y de las otras obligaciones afectadas.

6. El proveedor presentará a la contratante un informe de los resultados de dichas pruebas y/o inspecciones.

7. La contratante podrá rechazar algunos de los bienes o componentes de ellos que no pasen las pruebas o inspecciones o que no se ajusten a las especificaciones. El proveedor tendrá que rectificar o reemplazar dichos bienes o componentes rechazados o hacer las modificaciones necesarias para cumplir con las especificaciones sin ningún costo para la contratante. Asimismo, tendrá que repetir las pruebas o inspecciones, sin ningún costo para la contratante, una vez que notifique a la contratante.

8. El proveedor acepta que ni la realización de pruebas o inspecciones de los bienes o de parte de ellos, ni la presencia de la contratante o de su representante, ni la emisión de informes, lo eximirán de las garantías u otras obligaciones en virtud del contrato.

Indicadores de Cumplimiento

El documento requerido para acreditar el cumplimiento contractual, será:

Planificación de indicadores de cumplimiento: Acta de Recepción Técnica Provisoria y Acta de Recepción Técnica Definitiva.

INDICADOR

TIPO

FECHA DE PRESENTACIÓN PREVISTA 

CONTRATO

Acta de Recepción Técnica Provisoria por cada Orden de Suministro

Dentro de los 10 (diez) días hábiles siguientes a la solicitud por escrito del Proveedor, se elaborará el Protocolo de Pruebas Técnicas, el cual servirá de base para la emisión del Acta de Recepción Técnica Provisoria.

Recepción Técnica Definitiva

Acta de Recepción Técnica Definitiva

Será emitida a solicitud del interesado, luego de 365 (trescientos sesenta y cinco) días calendario de haberse realizado la última Recepción Técnica Provisoria, correspondiente a la última Orden de Suministro

Criterios de Adjudicación

La Convocante adjudicará el contrato al oferente cuya oferta haya sido evaluada como la más baja y cumpla sustancialmente con los requisitos de las bases y condiciones, siempre y cuando la convocante determine que el oferente está calificado para ejecutar el contrato satisfactoriamente.

1. La adjudicación en los procesos de contratación en los cuales se aplique la modalidad de contrato abierto, se efectuará por las cantidades o montos máximos solicitados en el llamado, sin que ello implique obligación de la convocante de requerir la provisión de esa cantidad o monto durante de la vigencia del contrato, obligándose sí respecto de las cantidades o montos mínimos establecidos.

2. En caso de que la convocante no haya adquirido la cantidad o monto mínimo establecido, deberá consultar al proveedor si desea ampliarlo para el siguiente ejercicio fiscal, hasta cumplir el mínimo.

3. Al momento de adjudicar el contrato, la convocante se reserva el derecho a disminuir la cantidad de bienes requeridos, por razones de disponibilidad presupuestaria u otras razones debidamente justificadas. Estas variaciones no podrán alterar los precios unitarios u otros términos y condiciones de la oferta y de los documentos de la licitación.

En aquellos llamados en los cuales se aplique la modalidad de contrato abierto, cuando la convocante deba disminuir cantidades o montos a ser adjudicados, no podrá modificar el monto o las cantidades mínimas establecidas en las bases de la contratación.

Notificaciones

La comunicación de la adjudicación a los oferentes será como sigue:

1. Dentro de los cinco (5) días corridos de haberse resuelto la adjudicación, la convocante comunicará a través del Sistema de Información de Contrataciones Públicas, copia del informe de evaluación y del acto administrativo de adjudicación, los cuales serán puestos a disposición pública en el referido sistema. Adicionalmente el sistema generará una notificación a los oferentes por los medios remotos de comunicación electrónica pertinentes, la cual será reglamentada por la DNCP.

2. En sustitución de la notificación a través del Sistema de Información de Contrataciones Públicas, las convocantes podrán dar a conocer la adjudicación por cédula de notificación a cada uno de los oferentes, acompañados de la copia íntegra del acto administrativo y del informe de evaluación. La no entrega del informe en ocasión de la notificación, suspende el plazo para formular protestas hasta tanto la convocante haga entrega de dicha copia al oferente solicitante.

3. En caso de la convocante opte por la notificación física a los oferentes participantes, deberá realizarse únicamente con el acuse de recibo y en el mismo con expresa mención de haber recibido el informe de evaluación y la resolución de adjudicación.

4. Las cancelaciones o declaraciones desiertas deberán ser notificadas a todos los oferentes, según el procedimiento indicado precedentemente.

5. Las notificaciones realizadas en virtud al contrato, deberán ser por escrito y dirigirse a la dirección indicada en el contrato.

 

Audiencia Informativa

Una vez notificado el resultado del proceso, el oferente tendrá la facultad de solicitar una audiencia a fin de que la convocante explique los fundamentos que motivan su decisión.

La solicitud de audiencia informativa no suspenderá ni interrumpirá el plazo para la interposición de protestas.

La misma deberá ser solicitada dentro de los dos (2) días hábiles siguientes en que el oferente haya tomado conocimiento de los términos del Informe de Evaluación de Ofertas.

La convocante deberá dar respuesta a dicha solicitud dentro de los dos (2) días hábiles de haberla recibido y realizar la audiencia en un plazo que no exceda de dos (2) días hábiles siguientes a la fecha de respuesta al oferente.

Documentación requerida para la firma del contrato

Luego de la notificación de adjudicación, el proveedor deberá presentar en el plazo establecido en las reglamentaciones vigentes, los documentos indicados en el presente apartado.

 

  1. Personas Físicas / Jurídicas
  • Certificado de no encontrarse en quiebra o en convocatoria de acreedores expedido por la Dirección General de Registros Públicos;
  • Certificado de no hallarse en interdicción judicial expedido por la Dirección General de Registros Públicos;
  • Constancia de no adeudar aporte obrero patronal expedida por el Instituto de Previsión Social;
  • Certificado laboral vigente expedido por la Dirección de Obrero Patronal dependiente del Viceministerio de Trabajo, siempre que el sujeto esté obligado a contar con el mismo, de conformidad a la reglamentación pertinente - CPS;
  • En el caso que suscriba el contrato otra persona en su representación, acompañar poder suficiente del apoderado para asumir todas las obligaciones emergentes del contrato hasta su terminación;
  • Certificado de cumplimiento tributario vigente a la firma del contrato.

       2. Documentos. Consorcios

  • Cada integrante del consorcio que sea una persona física o jurídica deberá presentar los documentos requeridos para oferentes individuales especificados en los apartados precedentes.
  • Original o fotocopia del consorcio constituido.
  • Documentos que acrediten las facultades del firmante del contrato para comprometer solidariamente al consorcio.
  • En el caso que suscriba el contrato otra persona en su representación, acompañar poder suficiente del apoderado para asumir todas las obligaciones emergentes del contrato hasta su terminación.