El Suministro deberá incluir todos aquellos ítems que no hubiesen sido expresamente indicados en la presente sección, pero que pueda inferirse razonablemente que son necesarios para satisfacer el requisito de suministro indicado, por lo tanto, dichos bienes y servicios serán suministrados por el Proveedor como si hubiesen sido expresamente mencionados, salvo disposición contraria en el Contrato.
Los bienes y servicios suministrados deberán ajustarse a las especificaciones técnicas y las normas estipuladas en este apartado. En caso de que no se haga referencia a una norma aplicable, la norma será aquella que resulte equivalente o superior a las normas oficiales de la República del Paraguay. Cualquier cambio de dichos códigos o normas durante la ejecución del contrato se aplicará solamente con la aprobación de la contratante y dicho cambio se regirá de conformidad a la cláusula de adendas y cambios.
El Proveedor tendrá derecho a rehusar responsabilidad por cualquier diseño, dato, plano, especificación u otro documento, o por cualquier modificación proporcionada o diseñada por o en nombre de la Contratante, mediante notificación a la misma de dicho rechazo.
En este apartado, la convocante deberá:
Unidad Solicitante: Gerencia de Obras Portuarias
Responsable: Ing. Guillermo Caballero
Se pretende realizar la fumigación para el control y exterminio de insectos, plagas que representan un peligro para la integridad física y salud laboral de funcionarios y clientes de la ANNP.
Se Trata de un llamado que responde a una necesidad Periódica, dentro del primer trimestre del año se realizó un trabajo de similar, y cada ejercicio fiscal se contemplan la realización de este tipo de eventos.
Las Especificaciones técnicas para el presente llamado son elaboradas conforme a las normativas en materia de salud integral y salud ocupacional.
Los productos y/o servicios a ser requeridos cuentan con las siguientes especificaciones técnicas:
El Servicio de fumigación y desinfección deberá ejecutarse por personal idóneo, dirigido por un profesional responsable del grupo (Ing. Agrónomo o Químico), de acuerdo a las especificaciones técnicas y condiciones: El Oferente deberá presentar una descripción detallada de los productos y servicios ofertados, acompañados de catálogos técnicos ilustrativos, folletos y la mayor cantidad de datos, con nombre genéricos, cantidad, especificaciones técnicas, origen, marca, procedencia, calidad y fecha de vencimiento del producto a ser utilizado.
Nro. Item |
Descripción del Servicio |
Área |
Unidad de Medida |
Cantidad |
Presentación |
1 |
Servicio de Fumigación y Desinfección en la T.P. de Asunción |
1.300 |
m2 |
2 |
Evento |
2 |
Servicios de Fumigación y Desinfección en la T. de Contenedores de José A. Falcón (Chaco i) |
200 |
m2 |
2 |
Evento |
3 |
Servicios de Fumigación y Desinfección en la T. P. de José A. Falcón |
200 |
m2 |
2 |
Evento |
4 |
Servicios de Fumigación y Desinfección en la T. P. de Villeta |
200 |
m2 |
2 |
Evento |
5 |
Servicios de Fumigación y Desinfección en la T. P. de Ita Enramada |
400 |
m2 |
2 |
Evento |
6 |
Servicios de Fumigación y Desinfección en la T. P. de Encarnación |
400 |
m2 |
2 |
Evento |
7 |
Servicios de Fumigación y Desinfección en la T. P. de Ciudad del Este |
1.200 |
m2 |
2 |
Evento |
8 |
Servicios de Fumigación y Desinfección en la T. P. de Saltos del Guaira |
300 |
m2 |
2 |
Evento |
9 |
Servicios de Fumigación y Desinfección en la T. P. de Pedro Juan Caballero |
300 |
m2 |
2 |
Evento |
10 |
Servicios de Fumigación y Desinfección en la T. P. de Pilar |
300 |
m2 |
2 |
Evento |
Detalle de las Especificaciones Técnicas y de las Normas:
1.1 Servicio de Fumigación:
Para este servicio de fumigación (desinfección y desratización) deberá ejecutarse por personal idóneo, dirigido por un personal responsable del grupo (Ing. Agrónomo o Químico) de acuerdo a las especificaciones técnicas y condiciones:
El oferente deberá presentar una descripción detallada de los productos y servicios ofertados, acompañados de catálogos técnicos ilustrativos, folletos y la mayor cantidad de datos, con nombres genéricos, cantidad especificaciones técnicas, origen, marca, procedencia, calidad y fecha de vencimiento del producto a ser utilizado.
Las Empresas oferentes deberán contar con un regente (Ing. Agrónomo o Ing. Químico).
1.2 Servicio de desinfección de oficinas: El oferente deberá presentar un descriptivo de los productos y servicios ofertados, acompañados de catálogos técnicos ilustrativos, folletos y la mayor cantidad de datos con nombres genéricos, cantidad, especificaciones técnicas, origen, marca, procedencia, cantidad y fecha de vencimiento del producto a ser utilizado.
1.3 Característica de los Productos: NO está permitido el uso de raticidas de tipo agudo y otros de uso prohibido internacionalmente. Los raticidas e insecticidas utilizados serán de tipo anticoagulante sanguíneo, conocidos como raticidas de segunda generación. Los productos deberán tener la habilitación de Senave y ser de libre venta.
El oferente deberá completar la siguiente planilla: (La misma se encuentra en el anexo de formularios)
Plagas |
Descripción de los Productos a ser utilizados |
Dosificación Cant. cc x litro de Solvente |
|||
Denominación Comercial |
Grupo |
Clasificación |
Composición y Principio Activo |
||
Insectos voladores (moscas, mosquitos, avispas, etc.) |
|
|
|
|
|
Insectos rastreros (hormigas de todo tipo, cucarachas, arañas, Ysau Akeke y Termitas) |
|
|
|
|
|
Ratas |
|
|
|
|
|
Insectos rastreros en Oficinas |
|
|
|
|
|
Desinfección de oficinas |
|
|
|
|
|
1.4 Características del Producto a ser utilizado para el control de Termitas: deben reunir las siguientes mínimas características, que permanecen activos por un largo periodo y muestren toxicidad y repelencia, que posean baja toxicidad para mamíferos, baja sensibilidad de agua y permanezcan estable en el suelo. El trabajo de aplicación de ser realizado por profesionales con experiencia, con el fin de asegurar una aplicación correcta y evitar daños en cañerías, cerámicas, sistemas eléctricos y de calefacción.
1.5 Responsabilidad del Proveedor: El contratista será el único responsable de la cabal, eficiente satisfactoria y puntual ejecución de los trabajos y proveerá todo el equipo, herramientas maquinarias, materiales, insumos, etc., necesarios para la eficiente ejecución del mismo.
Sera responsable de cualquier accidente que ocurra como consecuencia del mal uso de insumos o materiales, sea a personas, animales, bienes, etc.
El Proveedor será responsable de que los productos utilizados en las fumigaciones estén registrados en SENAVE y sean de venta libre.
Para la exterminación de Termitas: La empresa contratada deberá contar con técnicos especializados en el control de este tipo de plaga, con la capacidad de realizar la inspección minuciosa de los depósitos, oficinas y patios, para detectar rastros y localizar focos de termitas, con el fin de realizar una estimación del alcance de las colonias de termitas existieren de los distintos depósitos, a fin de optimizar los recursos con que cuentan para combatirla.
Horarios de Fumigación: La fumigación se hará un día viernes a partir de las 13:00 horas. La empresa adjudicada deberá coordinar con el Administrador del Contrato (Gerencia de Obras Portuarias).
Calendarización del Servicio: Los trabajos de fumigación se realizarán UN DIA VIERNES POR CADA TERMINAL PORTUARIA, coordinando con la empresa adjudicada y conforme a la disponibilidad de personal, material y logística para el trabajo, en el caso que se pueda realizar los trabajos en el menor tiempo posible, en cumplimiento con las especificaciones contractuales en cuanto al plazo otorgado.
El servicio de fumigación se hará en dos etapas. La primera etapa de fumigación se realizara un día viernes en horario de la tarde a partir de las 13:00 horas y la segunda fumigación 15 días corridos después.
Las fumigaciones se deben realizar principalmente en las zonas de entrada (ventanas, puertas, umbrales, aleros, plomerías, puntos eléctricos de ingreso, respiraderos, cloacas) y en el interior de las oficinas (gavetas, techos, escritorios, armarios, rejillas de los sanitarios), en cada uno de los edificios y donde hubiere patio, siempre a indicaciones del personal designado como Fiscalizador y el responsable del Departamento Técnico Ambiental.
El exterminio total de todos los insectos roedores e insectos rastreros será en el periodo de tiempo establecido y hasta la finalización del contrato respectivo. En caso de ser necesario el oferente deberá efectuar nuevas fumigaciones, los trabajos serán supervisados por funcionarios designados por el Administrador del Contrato.
Seguridad del Personal: El personal de la empresa adjudicada, estará debidamente munido de los implementos y equipos que garanticen su protección individual, como ser guantes, mascarillas, lentes, y la vez deberán contar con la identificación correspondiente en lugar visible.
Documentaciones Técnicas Exigidas: Constancia de visita técnica y/o Declaración Jurada de conocer los sitios donde se deben realizar los servicios. Constancia que acredite experiencia anterior en trabajos de fumigación.
Subsanación de Defectos: Le Proveedor del Servicio tiene un plazo para ajustar detallas dentro de los 10 días posteriores. El servicio será fiscalizado por un representante designado por el Administrador del Contrato. El día y hora de trabajo será coordinado conjuntamente con representantes del Administrador del contrato.
La entrega de los bienes se realizará de acuerdo al plan de entrega y cronograma de cumplimiento, indicado en el presente apartado. Así mismo, de los documentos de embarque y otros que deberá suministrar el proveedor indicado a continuación:
No Aplica
Ítem |
Descripción del bien |
Cantidad |
Unidad de medida |
Lugar de entrega de los bienes |
Fecha(s) final(es) de entrega de los bienes |
(Indicar el N°) |
(Indicar la descripción de los bienes) |
(Insertar la cantidad de bienes a proveer) |
(Indicar la unidad de medida de los bienes |
(Indicar el nombre del lugar) |
(Indicar la(s) fecha(s) de entrega requerida(s) |
|
|
|
|
|
|
Item |
Descripción del bien |
Cantidad |
Unidad de medida |
Lugar de entrega de los bienes |
Fecha(s) final(es) de entrega de los bienes |
1 |
Fumigación y desinfección |
2 |
m2 |
T.P. de Asunción |
Plazo máximo de 5 días hábiles contados a partir de la recepción de la Orden de Trabajo emitida por el Administrador |
2 |
Fumigación y desinfección |
2 |
m2 |
T.P. de Contenedores de José A. Falcón (Chaco´i) |
|
3 |
Fumigación y desinfección |
2 |
m2 |
T.P. de José A. Falcón |
|
4 |
Fumigación y desinfección |
2 |
m2 |
T.P. de Villeta |
|
5 |
Fumigación y desinfección |
2 |
m2 |
T.P. de Itá Enramada |
|
6 |
Fumigación y desinfección |
2 |
m2 |
T.P. de Encarnación |
|
7 |
Fumigación y desinfección |
2 |
m2 |
T.P. de Ciudad del Este |
|
8 |
Fumigación y desinfección |
2 |
m2 |
T.P. de Saltos del Guaira |
|
9 |
Fumigación y desinfección |
2 |
m2 |
T.P. de Pedro J. Caballero |
|
10 |
Fumigación y desinfección |
2 |
m2 |
T.P. de Pilar |
Para la presente contratación se pone a disposición los siguientes planos o diseños:
No aplica
El embalaje, la identificación y la documentación dentro y fuera de los paquetes serán como se indican a continuación:
No aplica
Las inspecciones y pruebas serán como se indica a continuación:
No aplica
El documento requerido para acreditar el cumplimiento contractual, será:
Planificación de indicadores de cumplimiento:
INDICADOR |
TIPO |
FECHA DE PRESENTACIÓN PREVISTA (se indica la fecha que debe presentar según el PBC) |
Nota de Remisión / Acta de recepción |
Nota de Remisión / Acta de recepción |
Diciembre 2022 |
De manera a establecer indicadores de cumplimiento, a través del sistema de seguimiento de contratos, la convocante deberá determinar el tipo de documento que acredite el efectivo cumplimiento de la ejecución del contrato, así como planificar la cantidad de indicadores que deberán ser presentados durante la ejecución. Por lo tanto, la convocante en este apartado y de acuerdo al tipo de contratación de que se trate, deberá indicar el documento a ser comunicado a través del módulo de Seguimiento de Contratos y la cantidad de los mismos.
La convocante adjudicará el contrato al oferente cuya oferta haya sido evaluada como la más baja y cumpla sustancialmente con los requisitos de la carta de invitación, siempre y cuando la convocante determine que el oferente está calificado para ejecutar el contrato satisfactoriamente.
1. La adjudicación en los procesos de contratación en los cuales se aplique la modalidad de contrato abierto, se efectuará por las cantidades o montos máximos solicitados en el llamado, sin que ello implique obligación de la convocante de requerir la provisión de esa cantidad o monto durante de la vigencia del contrato, obligándose sí respecto de las cantidades o montos mínimos establecidos.
2. En caso de que la convocante no haya adquirido la cantidad o monto mínimo establecido, deberá consultar al proveedor si desea ampliarlo para el siguiente ejercicio fiscal, hasta cumplir el mínimo.
3. Al momento de adjudicar el contrato, la convocante se reserva el derecho a disminuir la cantidad de Bienes requeridos, por razones de disponibilidad presupuestaria u otras razones debidamente justificadas. Estas variaciones no podrán alterar los precios unitarios u otros términos y condiciones de la oferta y de los documentos de la licitación.
En aquellos llamados en los cuales se aplique la modalidad de contrato abierto, cuando la Convocante deba disminuir cantidades o montos a ser adjudicados, no podrá modificar el monto o las cantidades mínimas establecidas en las bases de la contratación.
La comunicación de la adjudicación a los oferentes será como sigue:
1. Dentro de los cinco (5) días corridos de haberse resuelto la adjudicación, la convocante comunicará a través del Sistema de Información de Contrataciones Públicas, copia del informe de evaluación y del acto administrativo de adjudicación, los cuales serán puestos a disposición pública en el referido sistema. Adicionalmente el sistema generará una notificación a los oferentes por los medios remotos de comunicación electrónica pertinentes, la cual será reglamentada por la DNCP.
2. En sustitución de la notificación a través del Sistema de Información de Contrataciones Públicas, las convocantes podrán dar a conocer la adjudicación por cédula de notificación a cada uno de los oferentes, acompañados de la copia íntegra del acto administrativo y del informe de evaluación. La no entrega del informe en ocasión de la notificación, suspende el plazo para formular protestas hasta tanto la convocante haga entrega de dicha copia al oferente solicitante.
3. En caso de la convocante opte por la notificación física a los oferentes participantes, deberá realizarse únicamente con el acuse de recibo y en el mismo con expresa mención de haber recibido el informe de evaluación y la resolución de adjudicación.
4. Las cancelaciones o declaraciones desiertas deberán ser notificadas a todos los oferentes, según el procedimiento indicado precedentemente.
5. Las notificaciones realizadas en virtud al contrato, deberán ser por escrito y dirigirse a la dirección indicada en el contrato.
Una vez notificado el resultado del proceso, el oferente tendrá la facultad de solicitar una audiencia a fin de que la convocante explique los fundamentos que motivan su decisión.
La solicitud de audiencia informativa no suspenderá ni interrumpirá el plazo para la interposición de protestas.
La misma deberá ser solicitada dentro de los dos (2) días hábiles siguientes en que el oferente haya tomado conocimiento de los términos del Informe de Evaluación de Ofertas.
La convocante deberá dar respuesta a dicha solicitud dentro de los dos (2) días hábiles de haberla recibido y realizar la audiencia en un plazo que no exceda de dos (2) días hábiles siguientes a la fecha de respuesta al oferente.
Luego de la notificación de adjudicación, el proveedor deberá presentar en el plazo establecido en las reglamentaciones vigentes, los documentos indicados en el presente apartado.
|
|
|
|
|
|
|
2. Documentos. Consorcios |
|
|
|
|