Suministros y Especificaciones técnicas

El suministro deberá incluir todos aquellos ítems que no hubiesen sido expresamente indicados en la presente sección, pero que pueda inferirse razonablemente que son necesarios para satisfacer el requisito de suministro indicado, por lo tanto, dichos bienes serán suministrados por el proveedor como si hubiesen sido expresamente mencionados, salvo disposición contraria en el contrato.

Los bienes suministrados deberán ajustarse a las especificaciones técnicas y las normas estipuladas en este apartado. En caso de que no se haga referencia a una norma aplicable, la norma será aquella que resulte equivalente o superior a las normas oficiales de la República del Paraguay. Cualquier cambio de dichos códigos o normas durante la ejecución del contrato se aplicará solamente con la aprobación de la contratante y dicho cambio se regirá de conformidad a la cláusula de adendas y cambios.

El proveedor tendrá derecho a rehusar responsabilidad por cualquier diseño, dato, plano, especificación u otro documento, o por cualquier modificación proporcionada o diseñada por o en nombre de la contratante, mediante notificación a la misma de dicho rechazo.

Detalles de los productos y/o servicios con las respectivas especificaciones técnicas - CPS

Los productos y/o servicios a ser requeridos cuentan con las siguientes especificaciones técnicas:

De conformidad con el contrato entre la Organización Deportiva Suramericana, la República del Paraguay y el Comité Olímpico Paraguayo en el marco de los próximos XII Juegos Suramericanos Asunción 2022 - ASU2022, (en virtud del Decreto N° 1480 del 21 de marzo de 2019), la Organización de los Juegos ASU2022 deberá proporcionar un sistema de transporte seguro, confiable y eficiente dentro del País Sede a las siguientes personas acreditadas:

i. Atletas y oficiales de los equipos,

ii. Oficiales técnicos.

iii. Medios de prensa acreditados oficialmente.

iv. Transmisores cesionarios de derechos audiovisuales.

v. Patrocinadores/proveedores/concesionarios de la ODESUR.

vi. La Organización de los Juegos y

vii. Otras personas que designe la ODESUR.

Todos los aspectos del transporte estarán sujetos a la previa aprobación por escrito por parte de la Organización y deberán incorporar e incluir los distintos niveles de servicio para los Juegos ASU2022 según la siguiente tabla:

Niveles de servicio

T1

Vehículo con chofer asignado durante la duración de los Juegos

T2

Vehículo con chofer asignado por día

T3

Transporte de los Juegos de una instalación a otra

TA

Transporte de atletas/CONs

TF

Transporte de oficiales técnicos

TM

Transporte de medios

TV

Transporte nocturno para voluntariado

Para tal efecto, se deberá contratar una o más Empresas Operadoras o Consorcio de Empresas que deberán proveer y gestionar los servicios de transporte durante el periodo de desarrollo de los XII Juegos Suramericanos Asunción 2022 bajo la supervisión de la Organización de los Juegos ASU2022, conforme a la reglamentación y a las necesidades de cada delegación.

El servicio de provisión de vehículos deberá ser prestado en dos etapas:

Etapa 1 (Pre competencia/capacitación): El servicio de transporte de ésta etapa deberá ser prestada desde la firma del contrato hasta el 26 de septiembre de 2022, en donde SE INCLUYE LA ETAPA DE CAPACITACION por parte de Organización de los Juegos al equipo de los adjudicados para operar en las distintas sedes, además del servicio de transporte para las reuniones establecidas en ese periodo pre competencia.

Etapa 2 (Durante la Competencia): La segunda etapa inicia el 27 de septiembre del 2022, fecha en la cual comienzan las llegadas internacionales grupales, al 30 de octubre de 2022, fecha en la cual finaliza la Etapa de Operación durante los Juegos.

Las Empresas Operadoras adjudicadas deberán proporcionar y gestionar el servicio de transporte para cada delegación asignada, según sus calendarios y programas, para garantizar las llegadas a tiempo y forma de manera segura a los diferentes compromisos brindando una buena experiencia a todos sus usuarios acreditados dentro de los XII Juegos Suramericanos Asunción 2022.

Las Empresas Operadoras adjudicadas deberán suministrar un equipo de trabajo compuesto por un coordinador y choferes; quienes estarán bajo la supervisión de la coordinación del Departamento de Logística de la Organización de los Juegos ASU2022.

Características de los vehículos automotores:

Autos ejecutivos:

  • Capacidad de: 4 pasajeros.
  • Vehiculos sedán de cuatro puertas.
  • Tapizados de cuero/cuerina/pana.
  • Asientos de pasajeros con inclinación regulable. 
  • Antigüedad: no mayor a (5) cinco años, de acuerdo a la fecha de fabricación consignada en el certificado de fabricación.

SUV ejecutivos:

  • Capacidad de: 5 o 7 pasajeros.
  • Vehiculos SUV de cinco puertas.
  • Tapizados de cuero/cuerina/pana.
  • Asientos de pasajeros con inclinación regulable. 
  • Antigüedad: no mayor  a (5) cinco años, de acuerdo a la fecha de fabricación consignada en el certificado de fabricación.

Buses grandes:

  • Capacidad mínima de: 45 pasajeros.
  • Contar con portaequipajes interiores anti-vuelco o lugar adecuado que asegure el traslado seguro de las cosas o bienes transportados.
  • Tapizados de pana/tela/cuero. 
  • Asientos de pasajeros con inclinación regulable. 
  • Antigüedad: no mayor a (10) diez años, de acuerdo a la fecha de fabricación consignada en el certificado de fabricación.

Mini Buses:

  • Capacidad de: de 17 a 25 pasajeros.
  • Contar con portaequipajes interiores anti-vuelco o lugar adecuado que asegure el traslado seguro de las cosas o bienes transportados.
  • Tapizados de pana/tela/cuero. 
  • Asientos de pasajeros con inclinación regulable. 
  • Antigüedad: no mayor a (10) diez años, de acuerdo a la fecha de fabricación consignada en el certificado de fabricación.

Vans de Pasajeros:

  • Capacidad de: 11 a 15 pasajeros
  • Contar con portaequipajes interiores anti-vuelco o lugar adecuado que asegure el traslado seguro de las cosas o bienes transportados.
  • Tapizados de pana/tela/cuero. 
  • Asientos de pasajeros con inclinación regulable. 
  • Antigüedad: no mayor a (10) diez años, de acuerdo a la fecha de fabricación consignada en el certificado de fabricación.

Vans de Carga (carrocería cerrada):

  • Capacidad de: Vehiculo automotor sin asientos que posean capacidad de carga de 900 kgs.
  • Capacidad de: Vehiculo automotor sin asientos que posean capacidad de carga de 2500 kgs.
  • Antigüedad: no mayor a (10) diez años, de acuerdo a la fecha de fabricación consignada en el certificado de fabricación.

Vans de Carga (carrocería abierta):

  • Capacidad de: Vehiculo automotor sin asientos con carrocería abierta que posean capacidad de carga de 900 kgs.
  • Capacidad de: Vehiculo automotor sin asientos con carrocería abirta que posean capacidad de carga de 1500 kgs.
  • Antigüedad: no mayor a (10) diez años, de acuerdo a la fecha de fabricación consignada en el certificado de fabricación.

Todas las unidades afectadas a la prestación del servicio deberán cumplir con las siguientes especificaciones:

  1. Los vehículos deberán ser presentados en excelentes condiciones estéticas y mecánicas.
  2. Estar equipados con cinturones de seguridad, de acuerdo a lo establecido en la normativa vigente y la reglamentación.
  3. Poseer espejos retrovisores externos y vidrios de seguridad de conformidad con lo que establezca la reglamentación. 
  4. Poseer matafuegos con su carga actualizada y completa, con fecha de vencimiento y tarjeta de verificación visible. 
  5. Aire acondicionado manual o automático frío y calor. (a excepción de los vehículo de carga)
  6. Tapizados en buen estado de pana/tela/cuero. (a excepción de los vehículo de carga)
  7. Asientos de pasajeros con inclinación regulable. (a excepción de los vehículo de carga)
  8. Contar con portaequipajes interiores anti-vuelco o lugar adecuado que asegure el traslado seguro de las cosas o bienes transportados.
  9. Estar provisto con un botiquín de primeros auxilios. 
  10. Sistema de posicionamiento global (GPS).
  11. Los vehículos deberán contar con seguro de pasajeros, contra terceros, cobertura por muerte, incapacidad y por reposo.
  12. Se deberá incluir además dentro de la oferta el combustible necesario y kilometraje libre para los destinos solicitados con disponibilidad según la orden de servicio.
  13. Los vehículos deberán contar con mantenimiento al día y estar en condiciones impecables en lo referente a: motor, transmisión, parte mecánica en general, parte eléctrica, cubiertas y rodaje en buen estado, chapería, pintura, tapizado, revestimiento del interior, parabrisas y vidrios de ventanas y puertas (los cuales deberán adecuarse a las normas de seguridad, ser inastillables y no deberán presentar fisuras ni roturas).
  14. Deberán contar con ruedas de auxilio en óptimas condiciones, gato mecánico, Balizas, extintor, herramientas, sábana mortuoria, botiquín de primeros auxilios.
  15. Deberán contar además con la documentación al día, según el caso y el tipo de vehículo, que acredite la Habilitación de la DINATRAN, la inspección técnica vehicular (ITV), y cualquier otra documentación necesaria para la correcta circulación vial (ésta enumeración no es limitativa siendo responsabilidad exclusiva del oferente la provisión de cualquier otra documentación exigible por la legislación para la correcta prestación del servicio en todo el territorio nacional, para el traslado y transporte de personas y/o materiales).
  16. La organización realizará el ploteo y desploteo de los vehículos motorizados que estarán afectados a los traslados, los cuales serán de uso exclusivo del Evento. Se deja constancia que dicho ploteo estará exclusivamente relacionado a los Juegos ASU2022.
  17. Será responsabilidad de él/los adjudicatarios, una vez finalizada la jornada de prestación del servicio, velar por la vuelta de los vehículos automotores a sus cabeceras para llevar a cabo la limpieza diaria, mantenimiento, y recarga de combustible. Asimismo, durante las horas de regulación, será responsable de proporcionar protección y vigilancia a cada vehículo. 
  18. El/los adjudicatario/s deberán garantizar las condiciones de higiene tanto exterior como interior, seguridad vial y mantenimiento del vehículo. El adjudicatario se obliga a arbitrar los medios necesarios para el correcto funcionamiento de todas las unidades. 
  19. La totalidad de los gastos ordinarios y extraordinarios derivados de la prestación del servicio, objeto de la contratación, sea de combustible así como aquellos derivados del mantenimiento y conservación del estado y aseo del vehículo, serán a cuenta y cargo exclusivo de los adjudicados. 
  20. Será responsabilidad de el/los adjudicados abonar las multas que se generen en virtud de infracciones al reglamento de tránsito.

Choferes:

Todos los choferes deberán contar con registro de conducir al día habilitado de acuerdo a las características del tipo de vehículo a conducir y según la categoría habilitante correspondiente para el traslado y transporte de personas, con una experiencia mínima de 1 año en esa categoría, comprobable.

Vestimenta de choferes designados: Sport Elegante proporcionados por el/los adjudicados.

Se requerirá que el/los adjudicatario/s provean los choferes necesarios, tanto titulares como suplentes, para cada vehículo que forme parte de los servicios, teniendo en cuenta los turnos laborales de acuerdo a la legislación local vigente para cubrir las necesidades del Evento estipuladas en el presente pliego.

Los choferes deberán cumplir con los siguientes requisitos mínimos: 

a) Mayor de 21 años de edad 

b) Ser competente en su cometido 

c) Llevará en todo momento el correspondiente documento de identidad y la acreditación del evento.

d) Los choferes deberán llevar y exhibir la licencia de conductor clase profesional 

e) Preferentemente poseer conocimientos básicos de un segundo idioma, preferentemente inglés o portugués (Preferentemente el 3% del total de los choferes). 

f) Tener el teléfono celular activo durante la prestación del servicio por cualquier eventualidad.

Previo a comenzar la prestación, el/los adjudicados deberán presentar a la Organización una nómina de choferes titulares y suplentes. Dicha nómina deberá ser actualizada en el momento en el que se produzca alguna variante en su dotación. 

Listado de choferes, los cuales revestirán la calidad de responsables respecto de los vehículos a cargo. En la misma constarán, como mínimo, los siguientes datos actualizados de cada uno de ellos: 

a) Nombre y Apellido. 

b) C.I.

c) Licencia de conducir. 

d) Teléfono celular. 

e) Seguro de Vida. 

f) Titular o suplente. 

 

Todo el personal afectado a este servicio estará bajo exclusivo cargo del adjudicado, corriendo por su cuenta salarios, seguros, leyes sociales y previsionales y cualquier otro gasto sin excepción, vinculado con la prestación del servicio, lugar de descanso, alimentación.

Servicios Requeridos para todos los Lotes:

Item

Código

 Unidad de Medida

 Presentación

 Cantidad  estimada

 Tipo de vehículo automotor

 Descripción del Servicio

1

 

Kilometros

Evento

1

Auto ejecutivos sedán con capacidad para 4 pasajeros. Con levanta vidrios eléctricos. El servicio debe incluir conductor, combustible, vehículo modelo 2016 en adelante, kilometraje libre, con seguro de pasajeros, contra terceros, cobertura por muerte, incapacidad y por reposo. Horario de disponibilidad general desde las 6:00 am hasta las 23:59 hs.

Servicio de Traslado terrestre. Costo por día del alquiler dentro de la ciudad de Asunción y Central hasta 100 km.

2

 

Kilometros

Evento

Servicio de Traslado terrestre. Costo por día del alquiler para viajes al interior del país. (agregar destino)

3

 

Kilometros

Evento

Servicio de Traslado terrestre. Costo por kilómetro adicional a partir de 100 km.

4

 

Kilometros

Evento

1

SUV ejecutivos con capacidad para 5 o 7 pasajeros. Con levanta vidrios eléctricos. El servicio debe incluir conductor, combustible, vehículo modelo 2016 en adelante, kilometraje libre, con seguro de pasajeros, contra terceros, cobertura por muerte, incapacidad y por reposo.

Servicio de Traslado terrestre. Costo por día del alquiler dentro de la ciudad de Asunción y Central hasta 100 km.

5

 

Kilometros

Evento

Servicio de Traslado terrestre. Costo por día del alquiler para viajes al interior del país.

6

 

Kilometros

Evento

Servicio de Traslado terrestre. Costo por kilómetro adicional a partir de 100 km.

7

 

Kilometros

Evento

1

Van con capacidad para 11 a 15 pasajeros El servicio debe incluir conductor, combustible, vehículo modelo 2016 en adelante, kilometraje libre, con seguro de pasajeros, contra terceros, cobertura por muerte, incapacidad y por reposo.

Servicio de Traslado terrestre. Costo por día del alquiler dentro de la ciudad de Asunción y Central hasta 100 km.

8

 

Kilometros

Evento

Servicio de Traslado terrestre. Costo por día del alquiler para viajes al interior del país.

9

 

Kilometros

Evento

Servicio de Traslado terrestre. Costo por kilómetro adicional a partir de 100 km.

10

 

Kilometros

Evento

1

Van/Furgon de carga con capacidad para hasta 2.500 Kg. El servicio debe incluir conductor,un estibador, combustible, vehículo modelo 2009 en adelante, kilometraje libre, con seguro de pasajeros, contra terceros, cobertura por muerte, incapacidad y por reposo.

Servicio de Traslado terrestre. Costo por día del alquiler dentro de la ciudad de Asunción y Central hasta 100 km.

11

 

Kilometros

Evento

Servicio de Traslado terrestre. Costo por día del alquiler para viajes al interior del país.

12

 

Kilometros

Evento

Servicio de Traslado terrestre. Costo por kilómetro adicional a partir de 100 km.

13

 

Kilometros

Evento

1

Camioneta para carga (carrocería abierta): Capacidad para transportar hasta 4.500 kilogramos. El servicio debe incluir conductor,dos estibador, combustible, vehículo modelo 2009 en adelante, kilometraje libre, con seguro de pasajeros, contra terceros, cobertura por muerte, incapacidad y por reposo.

Servicio de Traslado terrestre. Costo por día del alquiler dentro de la ciudad de Asunción y Central hasta 100 km.

14

 

Kilometros

Evento

Servicio de Traslado terrestre. Costo por día del alquiler para viajes al interior del país.

15

 

Kilometros

Evento

Servicio de Traslado terrestre. Costo por kilómetro adicional a partir de 100 km.

16

 

Kilometros

Evento

1

Mini buses con capacidad para 17 a 25 pasajeros. El servicio debe incluir conductor, combustible, vehículo modelo 2016 en adelante, kilometraje libre, con seguro de pasajeros, contra terceros, cobertura por muerte, incapacidad y por reposo.

Servicio de Traslado terrestre. Costo por día del alquiler dentro de la ciudad de Asunción y Central hasta 100 km.

17

 

Kilometros

Evento

Servicio de Traslado terrestre. Costo por día del alquiler para viajes al interior del país.

18

 

Kilometros

Evento

Servicio de Traslado terrestre. Costo por kilómetro adicional a partir de 100 km.

19

 

Kilometros

Evento

1

Buses Grandes con capacidad para 45 pasajeros. El servicio debe incluir conductor, combustible, vehículo modelo 2016 en adelante, kilometraje libre, con seguro de pasajeros, contra terceros, cobertura por muerte, incapacidad y por reposo.

Servicio de Traslado terrestre. Costo por día del alquiler dentro de la ciudad de Asunción y Central hasta 100 km.

20

 

Kilometros

Evento

Servicio de Traslado terrestre. Costo por día del alquiler para viajes al interior del país.

21

 

Kilometros

Evento

Servicio de Traslado terrestre. Costo por kilómetro adicional a partir de 100 km.

La prestación del servicio de cada vehículo deberá estar disponible desde las 6:00 am hasta las 23:59 hs. Existirán casos excepcionales en los horarios, donde la organización solicitada dependiendo del compromiso como por ejemplo las llegadas y salidas internacionales asi como servicios inherentes de los juegos, en donde la organización solicitará el servicio con antelación para mejor coordinación.

Las cantidades descritas en la tabla de distribución de lotes son estimativas y podrían sufrir modificaciones. Las fechas específicas para la prestación del servicio serán proveídas por la Organización según la planificación establecida en la orden de servicio correspondiente.

Estas cantidades estimativas serán consideradas en las ofertas en modo evolutivo.

LOTE 1

DELEGACION

Autos

Van

Van de carga cerrado

Van de carga abierto

Mini Bus 30

Bus 45

TOTAL FLOTA

DELEGACIÓN A

2

6

-

-

7

3

18

DELEGACION B

2

6

-

-

7

3

18

DELEGACION C

2

6

-

-

6

3

17

DELEGACION D

2

6

-

-

6

3

17

DELEGACION E

2

4

-

-

3

2

11

DELEGACION F

1

4

-

-

-

1

6

DELEGACION G

1

4

-

-

-

1

6

DELEGACION H

1

4

-

-

-

1

6

JUECES Y DTI

-

20

-

-

20

-

40

LLEGADAS/SALIDAS

-

12

8

-

12

8

40

TRANS VOLUNTARIADO

-

2

-

-

6

-

8

ROTATIVO PRENSA

-

6

-

-

2

2

10

 

          13

          80

            8

 

          69

          27

             197

Monto Máximo: Gs. 3.546.040.000 (Guaraníes Tres mil quinientos cuarenta y seis millones cuarenta mil)

Monto Mínimo: Gs. 1.773.020.000 (Guaraníes Mil setecientos setenta y tres millones veinte mil)

LOTE 2

DELEGACION

Autos

Van

Van de carga cerrado

Van de carga abierto

Mini Bus 30

SUV EJEC

Bus 45

TOTAL FLOTA

DELEGACION I

2

6

-

-

7

-

3

18

DELEGACION J

2

6

-

-

7

-

3

18

DELEGACION K

2

6

-

-

6

-

3

17

DELEGACION L

2

4

-

-

3

-

2

11

DELEGACION M

2

4

-

-

1

-

1

8

DELEGACION N

1

4

-

-

-

-

1

6

DELEGACION O

1

4

-

-

-

-

1

6

FAMILIA ODESUR**

50

-

-

-

-

50

-

100

COL ORGANIZACIÓN ASU 2022

5

5

2

3

-

-

-

15

 

          67

          39

            2

            3

          24

          50

          14

            199

Monto Máximo: Gs. 3.546.040.000 (Guaraníes Tres mil quinientos cuarenta y seis millones cuarenta mil)

Monto Mínimo: Gs. 1.773.020.000 (Guaraníes Mil setecientos setenta y tres millones veinte mil)

Supervisión y Modalidad Laboral:

 

Las Empresas Operadoras adjudicada trabajarán bajo la supervisión directa de la Coordinación de Logística de los Juegos Suramericanos Asunción 2022:

  1. Una persona designada por cada Empresa Operadora deberá hacer oficina en las instalaciones de La Organización de Asunción 2022, como mínimo 2 meses antes del inicio de los juegos, cumpliendo un mínimo de 15 horas semanales, sin embargo, deberá presentarse cuando sea convocado (antes de este periodo) por la Organización ya sea de manera presencial o mediante medios telemáticos según sea requerido.
  1. En la etapa de desarrollo de los juegos esta persona deberá hacer oficina permanente en la oficina de las instalaciones de la organización.
  1. Ésta persona designada oficiará de nexo con la Organización y los Choferes, a fin de garantizar y optimizar la efectiva prestación integral del servicio. Los coordinadores deberán tener experiencia en trabajos de supervisión de choferes y coordinación de traslados en eventos de gran magnitud.

Los coordinadores deberán cumplir con los siguientes requisitos mínimos:

a) Mayor de treinta (30) años de edad.

b) Capacidad de trabajo bajo presión.

c) Ser competente en su cometido.

d) Deberá tener conocimientos y dominio del idioma inglés.

e) Poseer conocimientos en la operación de seguimiento y manejo de sistemas de software para el monitoreo de los servicios de transporte.

f) Llevar en todo momento su acreditación del Evento.

  1. El Comité Organizador realizará capacitaciones específicas sobres los juegos para el buen desenvolvimiento de los choferes un mes antes del evento. El cronograma de dichas actividades será remitido por la Organización.

Fiscalización de los Servicios

 

La Convocante fiscalizará los servicios solicitados a través de la Orden de Servicio aprobado y una vez ejecutados de manera satisfactoria, serán aceptados. Esta fiscalización no exime al oferente adjudicado de su responsabilidad respecto a la calidad de las prestaciones realizadas, y por tanto no garantiza el pago de los servicios proveídos y ejecutados con defectos imputables al mismo.

 

Los servicios ejecutados con defectos o fallas serán realizados nuevamente a cuenta y cargo del oferente adjudicado. Si notificado por la Convocante de la situación señalada precedentemente, no procediera a la realización en el plazo solicitado, la Convocante podrá solicitar la prestación por medio de terceros descontando el valor consecuente de cualquier factura que el oferente adjudicado presentare a la Convocante y aplicará las multas previstas en el Pliego de Bases y Condiciones.

Servicios Tercerizados

Si durante la prestación de los servicios de transporte y/o traslados surgiera la necesidad extraordinaria o imperiosa de contratar otro/s tipo/s de vehículo/s no pertenecientes al oferente, que a criterio del mismo es/son indispensable/s para completar el servicio de manera complementaria y/o supletoria en los ítems licitados, podrá realizar parcial o totalmente la prestación del servicio, siempre y cuando se encuadren dentro de los requerimientos establecidos en el PBC y sin modificar los precios, de acuerdo al caso, previa autorización y coordinación por parte de la convocante.

Certificación de Capacitación Profesional del personal

El oferente deberá contar con personal Técnico Calificado y Certificado por organismos competentes habilitantes, los mismos deberán estar inscriptos en el seguro social del IPS. Deberá incluir chofer habilitado de acuerdo a las características del tipo de vehículo a ser utilizado, con salario y viático para el mismo proveído por la empresa, deberá contar con registro de conducir al día y según la categoría habilitante correspondiente para el traslado y transporte de personas, con una experiencia mínima de 1 año, comprobable.

Condiciones de los vehículos

Debe contar con un sistema de protección contra incendios en todos sus vehículos, por citar a modo de ejemplo: extintores, carteles indicadores de salidas de emergencia en todos sus vehículos.

Información Necesaria para el Desarrollo del Trabajo

 

La presente contratación estará dividida en dos (2) etapas, a saber: 

 

  1. Etapa de PreCompetencia/Capacitación: Comprende el reconocimiento de rutas, la capacitación del coordinador y los choferes, acreditaciones de estos últimos y ploteo de los vehículos según corresponda. En esta etapa, el/los adjudicatario/s deben garantizar la disponibilidad de los vehículos, coordinadores y choferes a requerimiento expreso por la Organización de los Juegos. Esta etapa corresponde al período comprendido desde la firma del contrato hasta al 26 de septiembre de 2022. Además se requerirá la prestación del servicio de traslado para reuniones especificas que serán dadas a conocer por la Organización.

 

  1. Etapa de operación: Comprende la prestación del servicio de traslado durante los Juegos. Esta etapa se desarrollará en el período de tiempo comprendido entre el 27 de septiembre de 2022 (fecha en la cual comienzan las llegadas internacionales grupales) al 30 de octubre de 2022 inclusive.

 

A fin de permitir la correcta ejecución del trabajo propuesto, el Comité Organizador de los Juegos facilitará:

  1. Capacitación sobre los juegos y las delegaciones, para el coordinador y los choferes.
  2. Designación de vehículos para cada delegación.
  3. Planillas de horario de llegadas y salidas.
  4. Calendario de programación deportiva de los Juegos ASU2022.
  5. Calendario de programacion deportiva según delegación designada.
  6. Ploteado de vehículos.

Observaciones:

En caso de que los vehículos solicitados no sean proveídos en el tiempo establecido por la Convocante, se procederá de conformidad a lo establecido en las Condiciones Especiales del Contrato, salvo por motivos de fuerza mayor el oferente adjudicado presente una justificación debidamente fundada, en cuyo caso la Contratante remitirá a las instancias que correspondan para solicitar un Dictamen al respecto.

Para los reemplazos y/o cambios de vehículos propuestos para los servicios indefectiblemente deberán ser aprobados por la convocante, salvo por motivos de fuerza mayor en el que el proveedor adjudicado presente una justificación debidamente fundada, la cual será sometida a consideración de la convocante.

Los Vehículos serán entregados en buen funcionamiento y en perfectas condiciones. En el caso de que el vehículo tuviere algún problema, la Contratante solicitara al proveedor adjudicado el inmediato retiro del vehículo afectado para que a través del informe técnico explique la situación y esta sea sometida a consideración de la convocante.

Se realizará un apercibimiento por cada falta grave. A partir del quinto 5° apercibimiento, la Contratante tendrá derecho de Rescindir el Contrato, Ejecutar las Pólizas y comunicar a la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas.

La contratación para la realización del servicio podrá ser cancelada con una anticipación de hasta 24 horas, sin costo alguno. Pasado dicho plazo se aplicará una penalización en compensación por gastos administrativos y operativos que no excederán del 30% de acuerdo a las características del tipo de vehículo a ser utilizado, y teniendo en cuenta las Especificaciones de los ítems requeridos en cada vehículo solicitado.

Identificación de la unidad solicitante y justificaciones

La Coordinación General de los Juegos ODESUR, a través de la Dirección General de Administración Finanzas de la Secretaría Nacional de Deportes, solicitó a la Unidad Operativa de Contrataciones, el inicio de los trámites para el llamado a LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL SBE N° 42/2021 CONTRATACION DE SERVICIO DE TRANSPORTE DE PERSONAS PARA JUEGOS ASUNCION 2022 AD REFERENDUM PLURIANUAL.

                Este proceso se encuentra identificado en el PAC Institucional con el ID 395.028, la misma es una planificación que la Secretaría Nacional de Deportes la realiza de manera temporal y lo que se pretende es la Contratación de un Servicio que permita un Transporte seguro, confiable y eficiente dentro del País Sede a las siguientes personas acreditadas:

i. Atletas y oficiales de los equipos,

ii. Oficiales técnicos.

iii. Medios de prensa acreditados oficialmente.

iv. Transmisores cesionarios de derechos audiovisuales.

v. Patrocinadores/proveerdores/concesionarios de la ODESUR.

vi. La Organización de los Juegos y

vii. Otras personas que designe la ODESUR.

                Este proceso cuya forma de adjudicación es POR LOTE contiene Especificaciones Técnicas de los Servicios a ser contratados y cuya provisión estará a cargo de una o más empresas del rubro que resulten adjudicadas en este proceso, dichas especificaciones, que fueron proveídas por la unidad solicitante contienen todos requerimientos mínimos que debe reunir Servicio a ser contratado.

Plan de entrega de los bienes

La entrega de los bienes se realizará de acuerdo con el plan de entrega y cronograma de cumplimiento, indicados en el presente apartado. Así mismo, de los documentos de embarque y otros que deberá suministrar el proveedor indicados a continuación:

NO APLICA

 

Plan de entrega de los servicios

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Lote

 

Descripción

 

 

Cantidad

Unidad de Medida

 

 

Presentación

 

Lugar  y fecha final de entrega    de los Servicios

 

 

 

 

 

1

 

 

SERVICIO DE TRANSPORTE DE PERSONAS PARA DELEGACIONES PARTICIPANTES

 

 

 

 

 

1

 

 

 

 

 

Kilómetro

 

 

 

 

 

Evento

La entrega de los servicios deberá realizarse de acuerdo a la solicitud de la Organización de los Juegos ASU2022 y deben ser llevados a cabo por cada Empresa Operadora, conforme a lo en las Especificaciones Técnicas y de acuerdo al pedido en las Órdenes de Servicios emanadas por la Convocante en un plazo no mayor a 24 horas a partir de la recepción de la Orden de Servicio por parte del proveedor. Las Órdenes de Servicios serán emitidas y notificadas por la Organización de los Juegos ASU2022 y la Secretaria Nacional de Deportes, a partir de la firma del Contrato respectivo. El lugar de prestación de los servicios será definida en la Orden de Servicio

 

 

 

 

 

 

 

2

 

 

 

 

SERVICIO DE TRANSPORTE DE PERSONAS PARA DELEGACIONES PARTICIPANTES

 

 

 

 

 

 

1

 

 

 

 

 

 

Kilómetro

 

 

 

 

 

 

Evento

En ningún caso se realizará ningún tipo de prestación sin contar con la orden de servicio firmada, o en su defecto, la convocante la remitirá por medios remotos de comunicación, vía fax o correo electrónico.

La Convocante deberá aprobar el presupuesto antes de iniciar la prestación, emitiendo una orden de servicio firmada con el plazo de entrega. Si el Proveedor no cumpliere con el plazo de entrega pactado, la Convocante cobrará la multa de conformidad a lo establecido en el Pliego de Bases y Condiciones.

Al concluir los trabajos, se realizará un informe detallado de la prestación del servicio de los vehículos, y los mismos se someterán a la fiscalización de la Convocante para su recepción.

 

 

 

 

 

Planos y diseños

Para la presente contratación se pone a disposición los siguientes planos o diseños:

No aplica

Embalajes y documentos

El embalaje, la identificación y la documentación dentro y fuera de los paquetes serán como se indican a continuación:

No aplica

Inspecciones y pruebas

Las inspecciones y pruebas serán como se indican a continuación:

No aplica

Indicadores de Cumplimiento

El documento requerido para acreditar el cumplimiento contractual será:

ORDEN DE SERVICIO

Planificación de indicadores de cumplimiento:

INDICADOR

TIPO

FECHA DE PRESENTACIÓN PREVISTA

 

Orden de Servicio

 

Orden de Servicio

 

Según Orden de Servicio

 

Criterios de Adjudicación

La convocante adjudicará el contrato al oferente cuya oferta haya sido evaluada como la más baja y cumpla sustancialmente con los requisitos de las bases y condiciones, siempre y cuando la convocante determine que el oferente está calificado para ejecutar el contrato satisfactoriamente.

1. La adjudicación en los procesos de contratación en los cuales se aplique la modalidad de contrato abierto, se efectuará por las cantidades o montos máximos solicitados en el llamado, sin que ello implique obligación de la convocante de requerir la provisión de esa cantidad o monto durante la vigencia del contrato, obligándose sí respecto de las cantidades o montos mínimos establecidos.

2. En caso de que la convocante no haya adquirido la cantidad o monto mínimo establecido, deberá consultar al proveedor si desea ampliarlo para el siguiente ejercicio fiscal, hasta cumplir el mínimo.

3. Al momento de adjudicar el contrato, la convocante se reserva el derecho a disminuir la cantidad requerida, por razones de disponibilidad presupuestaria u otras razones debidamente justificadas. Estas variaciones no podrán alterar los precios unitarios u otros términos y condiciones de la oferta y de los documentos de la licitación.

En aquellos llamados en los cuales se aplique la modalidad de contrato abierto, cuando la convocante deba disminuir cantidades o montos a ser adjudicados, no podrá modificar el monto o las cantidades mínimas establecidas en las bases de la contratación.

 

 

Notificaciones

La comunicación de la adjudicación a los oferentes será como sigue:

1. Dentro de los cinco (5) días corridos de haberse resuelto la adjudicación, la convocante comunicará a través del Sistema de Información de Contrataciones Públicas, copia del informe de evaluación y del acto administrativo de adjudicación, los cuales serán puestos a disposición pública en el referido sistema. Adicionalmente el sistema generará una notificación a los oferentes por los medios remotos de comunicación electrónica pertinentes, la cual será reglamentada por la DNCP.

2. En sustitución de la notificación a través del Sistema de Información de Contrataciones Públicas, las convocantes podrán dar a conocer la adjudicación por cédula de notificación a cada uno de los oferentes, acompañados de la copia íntegra del acto administrativo y del informe de evaluación. La no entrega del informe en ocasión de la notificación, suspende el plazo para formular protestas hasta tanto la convocante haga entrega de dicha copia al oferente solicitante.

3. En caso de la convocante opte por la notificación física a los oferentes participantes, deberá realizarse únicamente con el acuse de recibo y en el mismo con expresa mención de haber recibido el informe de evaluación y la resolución de adjudicación.

4. Las cancelaciones o declaraciones desiertas deberán ser notificadas a todos los oferentes, según el procedimiento indicado precedentemente.

5. Las notificaciones realizadas en virtud al contrato, deberán ser por escrito y dirigirse a la dirección indicada en el contrato.

Audiencia Informativa

Una vez notificado el resultado del proceso, el oferente tendrá la facultad de solicitar una audiencia a fin de que la convocante explique los fundamentos que motivan su decisión.

La solicitud de audiencia informativa no suspenderá ni interrumpirá el plazo para la interposición de protestas.

La misma deberá ser solicitada dentro de los dos (2) días hábiles siguientes en que el oferente haya tomado conocimiento de los términos del Informe de Evaluación de Ofertas.

La convocante deberá dar respuesta a dicha solicitud dentro de los dos (2) días hábiles de haberla recibido y realizar la audiencia en un plazo que no exceda de dos (2) días hábiles siguientes a la fecha de respuesta al oferente.

Documentación requerida para la firma del contrato

Luego de la notificación de adjudicación, el proveedor deberá presentar en el plazo establecido en las reglamentaciones vigentes, los documentos indicados en el presente apartado.

 

 

1. Personas Físicas / Jurídicas

a) Certificado de no encontrarse en quiebra o en convocatoria de acreedores expedido por la Dirección General de Registros Públicos;

b) Certificado de no hallarse en interdicción judicial expedido por la Dirección General de Registros Públicos;

c) Constancia de no adeudar aporte obrero patronal expedida por el Instituto de Previsión Social;

d) Certificado laboral vigente expedido por la Dirección de Obrero Patronal dependiente del Viceministerio de Trabajo, siempre que el sujeto esté obligado a contar con el mismo, de conformidad a la reglamentación pertinente - CPS;

e) En el caso que suscriba el contrato otra persona en su representación, acompañar poder suficiente del apoderado para asumir todas las obligaciones emergentes del contrato hasta su terminación.

f) Certificado de Cumplimiento Tributario vigente a la firma del contrato.

2. Documentos. Consorcios

a) Cada integrante del consorcio que sea una persona física o jurídica deberá presentar los documentos requeridos para oferentes individuales especificados en los apartados precedentes.

b) Original o fotocopia del consorcio constituido.

c) Documentos que acrediten las facultades del firmante del contrato para comprometer solidariamente al consorcio.

d) En el caso que suscriba el contrato otra persona en su representación, acompañar poder suficiente del apoderado para asumir todas las obligaciones emergentes del contrato hasta su terminación.