El Suministro deberá incluir todos aquellos ítems que no hubiesen sido expresamente indicados en la presente sección, pero que pueda inferirse razonablemente que son necesarios para satisfacer el requisito de suministro indicado, por lo tanto, dichos bienes y servicios serán suministrados por el Proveedor como si hubiesen sido expresamente mencionados, salvo disposición contraria en el Contrato.
Los bienes y servicios suministrados deberán ajustarse a las especificaciones técnicas y las normas estipuladas en este apartado. En caso de que no se haga referencia a una norma aplicable, la norma será aquella que resulte equivalente o superior a las normas oficiales de la República del Paraguay. Cualquier cambio de dichos códigos o normas durante la ejecución del contrato se aplicará solamente con la aprobación de la contratante y dicho cambio se regirá de conformidad a la cláusula de adendas y cambios.
El Proveedor tendrá derecho a rehusar responsabilidad por cualquier diseño, dato, plano, especificación u otro documento, o por cualquier modificación proporcionada o diseñada por o en nombre de la Contratante, mediante notificación a la misma de dicho rechazo.
Los productos y/o servicios a ser requeridos cuentan con las siguientes especificaciones técnicas:
ITEM |
DESCRIPCION DEL SERVICIO Puesto de trabajo |
CANTIDAD DE PERSONAL REQUERIDO |
CANTIDAD DE MESES |
SALARIO MINIMO A PERCIBIR (₲S) |
SERVICIO DE TERCERIZACIÓN DE PERSONAL PROFESIONAL |
||||
1 |
Profesional en Contabilidad |
4 |
12 |
3.200.000.- |
El proveedor deberá proporcionar a la INC de cuatro (4) personas para ocupar las tareas específicas, por un periodo de 12 (doce) meses, plazo que se iniciará a partir de la incorporación efectiva del personal a la INC.
Los perfiles propuestos, previamente deberán haber superado un proceso de selección realizado por el proveedor con los siguientes instrumentos:
- Evaluaciones psicotécnicas, el o los test a ser aplicados deberán ser seleccionados directamente por EL PROVEEDOR.
- Comprobación de habilitadas técnicas requeridas en el PBC a ser justificadas con copia de Evaluaciones firmadas, copia de dictámenes elaborados, actas de avenimiento suscritas, certificados de trabajo o constancia de cursos, conforme a lo solicitado o cualquier otra documentación que avale ese conocimiento.
- Entrevistas individuales, cuya metodología, duración y demás detalles quedará a cargo de EL PROVEEDOR.
- Control de referencias (laboral y personal), conforme a sistema implementado por EL PROVEEDOR.
- DDJJ en la que manifiestan que no se encuentran comprendidos entre las inhabilidades establecidas en el Art. 40 de la Ley 2051/03.
Una vez firmado el contrato, en un plazo máximo de cinco (5) días hábiles, EL PROVEEDOR deberá presentar a la INC, por cada puesto de trabajo, una TERNA DE LOS CANDIDADOS mejor calificados, con el currículo de cada uno y el detalle de las pruebas o comprobaciones realizadas, de la cual la INC seleccionará a la persona que ocupará el puesto.
Una vez seleccionados la INC comunicará por Nota a EL PROVEEDOR.
Horario de Trabajo: Lunes a Viernes de 07:00 a 15:00 hs. o en el horario indicado por la Institución en el marco de medidas especiales por la Pandemia, asimismo con flexibilidad de horario, eventuales turnos rotativos, inclusive fines de semana si así el trabajo lo requiere.
Con carácter excepcional por la pandemia mundial declarada y mientras estén vigentes las restricciones sanitarias impuestas por el Gobierno Nacional, a criterio de su superior el personal seleccionado podrá prestar servicios en la modalidad Teletrabajo, cumpliendo con el horario laboral establecido.
Las tareas a ser desarrolladas por el personal en forma diaria, además de las señaladas en la descripción de los puestos requeridos, serán determinadas por la INC conforme a las descripciones de cargo establecidas para cada puesto solicitado dentro del Sistema de Gestión adoptado por la institución.
La prestación del servicio no generará vínculo laboral y/o legal alguno entre la INC y el personal contratado por la empresa adjudicada.
El proveedor será responsable del pago del salario del personal, el cual no podrá ser inferior al determinado para cada puesto en la planilla de Especificaciones Técnicas, además de otorgarles todos los beneficios sociales correspondientes. Para acreditar este requisito, el proveedor deberá hacer entrega al Administrador del Contrato de la siguiente documentación:
a) Dentro de los 5 (cinco) días hábiles posteriores a la firma del contrato, presentar la constancia de inscripción del personal al Instituto de Previsión Social.
b) Dentro de los 30 (treinta) días calendario posteriores a la firma del contrato, presentar la homologación de los contratos suscritos con el personal asignado a la prestación de los servicios.
El personal preseleccionado deberá contar con las siguientes características como mínimo:
PERFIL REQUERIDO
COMPONENTES |
REQUISITOS EXCLUYENTES |
REQUISITOS IDEALES |
EXPERIENCIA LABORAL |
Experiencia Específica: 01 (un) año en tareas relacionadas al puesto en Entidades Públicas y/o Privadas. (EXCLUYENTE) |
NO APLICA |
Experiencia General: 02 (dos) años en tareas relacionadas al puesto en Entidades Públicas y/o Privadas. (EXCLUYENTE). |
NO APLICA |
|
FORMACIÓN ACADÉMICA |
Profesional Universitario egresado de la carrera de Contabilidad (EXCLUYENTE). |
NO APLICA |
CONSTANCIA O CERTIFICADO DE CONOCIMIENTOS |
NINGUNO |
Eventos de capacitación relacionados al puesto. |
PRINCIPALES COMPETENCIAS |
Competencias Técnicas: *Conocimientos de informática: (Word, Excel, Internet, etc.). *Idiomas Oficiales: español - guaraní. *Conocimiento técnico de las tareas a realizar. *Normativas relacionadas a la Naturaleza de la Entidad donde prestara servicios (Misión, Visión. etc.) *Manejo de Legislación Vigente Institucional (Ley anual de presupuesto, de contrataciones públicas, etc.). Competencias Cardinales: *Sentido de Pertenencia *Conciencia Organizacional *Iniciativa *Integridad *Flexibilidad *Autocontrol *Trabajo de Equipo *Responsabilidad |
Otras Competencias: *Compromiso con la Calidad de Trabajo. *Pro actividad. *Dinamismo. |
OBSERVACIONES |
*Se excluirá a aquellas personas que obtengan o se constate educación formal inferior a la solicitada en esta oportunidad. |
El personal preseleccionado deberá presentar, dentro de los 5 (cinco) días hábiles siguientes a su incorporación, la siguiente documentación a la INC:
- Fotocopia de Cédula de Identidad
- Certificado de antecedentes policiales y judiciales
- Fotocopia de títulos o certificados que avalen el nivel de educación declarado en su currículo.
El proveedor no podrá reemplazar al funcionario/a seleccionado/a, salvo por renuncia del mismo/a, pedido expreso de la INC o por motivos de fuerza mayor debidamente justificados. En caso de que el reemplazo fuese solicitado por la INC, el mismo deberá formalizarse en un plazo no mayor a cinco (5) días hábiles desde la presentación del pedido. De la factura mensual deberá ser descontado el monto proporcional a los días en que el puesto no hay sido cubierto
Para el caso de reposos por maternidad, el puesto deberá ser cubierto por el tiempo en el que dure el reposo, conforme a los plazos señalados en el párrafo anterior.
Al suscribir el contrato el proveedor reconoce haber recibido una copia del Reglamento Interno INC, haber leído y estar conforme con el mismo, y transmitir al personal que ejecutará el servicio, haciéndole saber que se someterá íntegramente al Reglamento Interno de la INC en cuanto al control de asistencia, sistema disciplinario y sistema de multas o descuentos.
En caso de multas o descuentos por ausencias, llegadas tardías o cualquier otra infracción prevista en el Reglamento Interno de la INC por parte del personal que ejecutará el servicio, los montos estipulados serán descontados de la factura presentada por el proveedor, correspondiente al mes en el que se haya producido la infracción, sin que esto se configure como un incumplimiento contractual por parte del proveedor.
**Los profesionales contratados serán ubicados conforme a las necesidades de la Sub Gerencia de Contabilidad, asentada en el Primer Piso del Edificio Sede de la I.N.C., sobre Avda. Fernando de la Mora esq. Tte. Alcorta Asunción - Paraguay
El profesional contratado tendrá un periodo de prueba de 3 meses al cabo del mismo podrá ser removido previa comunicación a la firma adjudicataria.
Método de Adjudicación: POR EL TOTAL.
La entrega de los bienes se realizará de acuerdo al plan de entrega y cronograma de cumplimiento, indicado en el presente apartado. Así mismo, de los documentos de embarque y otros que deberá suministrar el proveedor indicado a continuación:
NO APLICA
Ítem |
Descripción del servicio |
Cantidad |
Unidad de medida de los servicios |
Lugar donde los servicios serán prestados |
Fecha(s) final(es) de ejecución de los servicios |
1 |
Profesional en Contabilidad |
12 |
Meses |
INDUSTRIA NACIONAL DEL CEMENTO ADMINISTRACION CENTRAL (Avda. Fernando de la Mora esq. Tte. Alcorta) Asunción - Paraguay |
Los servicios serán prestados por 12 (doce) meses por el personal tercerizado. El personal deberá presentarse en la INC para dar inicio a las tareas, dentro de los 5 (cinco) días, hábiles siguientes a la notificación realizada por la INC a EL PROVEEDOR, indicando la lista del personal seleccionado. |
Para la presente contratación se pone a disposición los siguientes planos o diseños:
No aplica
El embalaje, la identificación y la documentación dentro y fuera de los paquetes serán como se indican a continuación:
No aplica
Las inspecciones y pruebas serán como se indica a continuación:
No aplica
El documento requerido para acreditar el cumplimiento contractual, será:
Planificación de indicadores de cumplimiento:
INDICADOR |
TIPO |
FECHA DE PRESENTACIÓN PREVISTA |
Informe |
Informe |
Al cierre de cada mes calendario, de cumplido el mes de servicio. |
EL PROVEEDOR deberá remitir el informe mensual que cuente como mínimo con los siguientes datos:
Periodo cubierto por el informe:
Fecha de presentación del Informe:
Nombre del Personal:
Denominación del Puesto de Trabajo:
Departamento:
Reporta a:
Actividades realizadas:
Esto debe venir firmado por el personal y el superior inmediato.
De manera a establecer indicadores de cumplimiento, a través del sistema de seguimiento de contratos, la convocante deberá determinar el tipo de documento que acredite el efectivo cumplimiento de la ejecución del contrato, así como planificar la cantidad de indicadores que deberán ser presentados durante la ejecución. Por lo tanto, la convocante en este apartado y de acuerdo al tipo de contratación de que se trate, deberá indicar el documento a ser comunicado a través del módulo de Seguimiento de Contratos y la cantidad de los mismos.
La convocante adjudicará el contrato al oferente cuya oferta haya sido evaluada como la más baja y cumpla sustancialmente con los requisitos de las bases y condiciones, siempre y cuando la convocante determine que el oferente está calificado para ejecutar el contrato satisfactoriamente.
1. La adjudicación en los procesos de contratación en los cuales se aplique la modalidad de contrato abierto, se efectuará por las cantidades o montos máximos solicitados en el llamado, sin que ello implique obligación de la convocante de requerir la provisión de esa cantidad o monto durante de la vigencia del contrato, obligándose sí respecto de las cantidades o montos mínimos establecidos.
2. En caso de que la convocante no haya adquirido la cantidad o monto mínimo establecido, deberá consultar al proveedor si desea ampliarlo para el siguiente ejercicio fiscal, hasta cumplir el mínimo.
3. Al momento de adjudicar el contrato, la convocante se reserva el derecho a disminuir la cantidad de Bienes requeridos, por razones de disponibilidad presupuestaria u otras razones debidamente justificadas. Estas variaciones no podrán alterar los precios unitarios u otros términos y condiciones de la oferta y de los documentos de la licitación.
En aquellos llamados en los cuales se aplique la modalidad de contrato abierto, cuando la Convocante deba disminuir cantidades o montos a ser adjudicados, no podrá modificar el monto o las cantidades mínimas establecidas en las bases de la contratación.
La comunicación de la adjudicación a los oferentes será como sigue:
1. Dentro de los cinco (5) días corridos de haberse resuelto la adjudicación, la convocante comunicará a través del Sistema de Información de Contrataciones Públicas, copia del informe de evaluación y del acto administrativo de adjudicación, los cuales serán puestos a disposición pública en el referido sistema. Adicionalmente el sistema generará una notificación a los oferentes por los medios remotos de comunicación electrónica pertinentes, la cual será reglamentada por la DNCP.
2. En sustitución de la notificación a través del Sistema de Información de Contrataciones Públicas, las convocantes podrán dar a conocer la adjudicación por cédula de notificación a cada uno de los oferentes, acompañados de la copia íntegra del acto administrativo y del informe de evaluación. La no entrega del informe en ocasión de la notificación, suspende el plazo para formular protestas hasta tanto la convocante haga entrega de dicha copia al oferente solicitante.
3. En caso de la convocante opte por la notificación física a los oferentes participantes, deberá realizarse únicamente con el acuse de recibo y en el mismo con expresa mención de haber recibido el informe de evaluación y la resolución de adjudicación.
4. Las cancelaciones o declaraciones desiertas deberán ser notificadas a todos los oferentes, según el procedimiento indicado precedentemente.
5. Las notificaciones realizadas en virtud al contrato, deberán ser por escrito y dirigirse a la dirección indicada en el contrato.
Una vez notificado el resultado del proceso, el oferente tendrá la facultad de solicitar una audiencia a fin de que la convocante explique los fundamentos que motivan su decisión.
La solicitud de audiencia informativa no suspenderá ni interrumpirá el plazo para la interposición de protestas.
La misma deberá ser solicitada dentro de los dos (2) días hábiles siguientes en que el oferente haya tomado conocimiento de los términos del Informe de Evaluación de Ofertas.
La convocante deberá dar respuesta a dicha solicitud dentro de los dos (2) días hábiles de haberla recibido y realizar la audiencia en un plazo que no exceda de dos (2) días hábiles siguientes a la fecha de respuesta al oferente.
Luego de la notificación de adjudicación, el proveedor deberá presentar en el plazo establecido en las reglamentaciones vigentes, los documentos indicados en el presente apartado.
|
|
|
|
|
|
|
2. Documentos. Consorcios |
|
|
|
|