Entre los requisitos solicitados para evaluar la capacidad técnica, la convocante solicita solamente la Resolución de Apertura VIGENTE, requisito que limita la participación de potenciales oferentes. Por lo cual solicitamos que la convocante amplié lo solicitado en el inciso a. de la siguiente manera: Resolución de Apertura vigente, para fabricar, comercializar y/o importar medicamentos. De encontrarse vencida la Resolución de Apertura, Se deberá presentar certificación emitida por la DNVS de que dicho documento se encuentra en trámite de renovación.
Entre los requisitos solicitados para evaluar la capacidad técnica, la convocante solicita solamente la Resolución de Apertura VIGENTE, requisito que limita la participación de potenciales oferentes. Por lo cual solicitamos que la convocante amplié lo solicitado en el inciso a. de la siguiente manera: Resolución de Apertura vigente, para fabricar, comercializar y/o importar medicamentos. De encontrarse vencida la Resolución de Apertura, Se deberá presentar certificación emitida por la DNVS de que dicho documento se encuentra en trámite de renovación.
Se solicita remitirse al Pliego de Bases y Condiciones.
2
PLAN DE ENTREGA
Solicitamos a la convocante la modificación en los plazos de entrega de acuerdo al detalle más abajo:
30 % de lo Adjudicado. El proveedor tendrá hasta los 20 días hábiles posteriores a la emisión de la orden de compra firmada el contrato para realizar la entrega.
70% de acuerdo a la necesidad. Dentro del plazo establecido para la vigencia del contrato
Este pedido obedece a que por motivos de la pandemia COVID-19 lo cual es de público conocimiento, las importaciones de productos se ven afectados por las normativas legales y sanitarias de cada país, motivo suficiente por el cual la liberación de las cargas y su posterior entrega al país de destino se ven retrasadas aprox. 20 a 30 días de la fecha marcada de recepción. Sin olvidar que los productos solicitados se encuentran con una gran demanda a nivel nacional e internacional lo que también provoca una dificultad en la adquisición de los mismos.
Solicitamos a la convocante la modificación en los plazos de entrega de acuerdo al detalle más abajo:
30 % de lo Adjudicado. El proveedor tendrá hasta los 20 días hábiles posteriores a la emisión de la orden de compra firmada el contrato para realizar la entrega.
70% de acuerdo a la necesidad. Dentro del plazo establecido para la vigencia del contrato
Este pedido obedece a que por motivos de la pandemia COVID-19 lo cual es de público conocimiento, las importaciones de productos se ven afectados por las normativas legales y sanitarias de cada país, motivo suficiente por el cual la liberación de las cargas y su posterior entrega al país de destino se ven retrasadas aprox. 20 a 30 días de la fecha marcada de recepción. Sin olvidar que los productos solicitados se encuentran con una gran demanda a nivel nacional e internacional lo que también provoca una dificultad en la adquisición de los mismos.
Se debera acreditar la experiencia conforme a lo solicitado en PBC que indica Presentar Copia de facturaciones de venta acompañado de recepciones finales y/o Contratos acompañados de la constancia de cumplimiento, de provisión (Adquisición de Medicamentos) dentro del periodo comprendido de los años 2018, 2019 y 2020.
4
REGISTRO SANITARIO
Si el Certificado de Registro Sanitario emitido por la DNVS se encuentre en proceso de renovación, se podrá presentar una CONSTANCIA DE TRAMITE DE RENOVACION emitida por la DNVS acompañada del Certificado de Registro Sanitario?
Si el Certificado de Registro Sanitario emitido por la DNVS se encuentre en proceso de renovación, se podrá presentar una CONSTANCIA DE TRAMITE DE RENOVACION emitida por la DNVS acompañada del Certificado de Registro Sanitario?
Se solicita remitirse al Pliego de Bases y Condiciones.
5
REPOSICION DE BIENES
Teniendo en cuenta que al momento de rechazo de un lote de entrega a la convocante, para productos nacionales esto podría implicar una nueva fabricación y en el caso de medicamentos importados una nueva solicitud de importación. Es por ello que solicitamos ampliar los plazos de reposición a 10 Días hábiles lo cual aplicaría tanto para productos nacionales como importados.-
Teniendo en cuenta que al momento de rechazo de un lote de entrega a la convocante, para productos nacionales esto podría implicar una nueva fabricación y en el caso de medicamentos importados una nueva solicitud de importación. Es por ello que solicitamos ampliar los plazos de reposición a 10 Días hábiles lo cual aplicaría tanto para productos nacionales como importados.-
Lo solicitado se realiza en base a la necesidad existente, por lo que solicitamos remitirse al pliego de bases y condiciones.
6
Requisito Documental Para Evaluar La Capacidad Técnica Registro Sanitario.
Solicitamos a la convocante modificar el requisito establecido en el PBC, de la siguiente manera:
e. Certificado de Registro Sanitario Vigente del producto Ofertado. En caso de que el documento antes mencionado se encuentre vencido (Registro Sanitario) se deberá acompañar constancia emitida por la DNVS de que el mismos se encuentran en trámite de renovación y que puede seguir siendo comercializado en el país.
De no modificar lo solicitado, la convocante se encuentra limitando de manera innecesaria la participación a potenciales oferentes, violando abiertamente el principio de IGUALDAD y LIBRE COMPETENCIA estipulado en la ley 2051/03.
29-03-2021
30-03-2021
Requisito Documental Para Evaluar La Capacidad Técnica Registro Sanitario.
Solicitamos a la convocante modificar el requisito establecido en el PBC, de la siguiente manera:
e. Certificado de Registro Sanitario Vigente del producto Ofertado. En caso de que el documento antes mencionado se encuentre vencido (Registro Sanitario) se deberá acompañar constancia emitida por la DNVS de que el mismos se encuentran en trámite de renovación y que puede seguir siendo comercializado en el país.
De no modificar lo solicitado, la convocante se encuentra limitando de manera innecesaria la participación a potenciales oferentes, violando abiertamente el principio de IGUALDAD y LIBRE COMPETENCIA estipulado en la ley 2051/03.
Se solicita remitirse al Pliego de bases y condiciones
7
Requisito Documental Para Evaluar La Capacidad Técnica Resolución De Apertura.
Solicitamos a la convocante modificar el requisito establecido en el PBC, de la siguiente manera:
e. Resolución de Apertura Vigente para fabricar, comercializar y/o importar medicamentos. En caso de que el documento antes mencionado se encuentre vencido se deberá acompañar constancia emitida por la DNVS de que el mismos se encuentran en trámite de renovación.
De no modificar lo solicitado, la convocante se encuentra limitando de manera innecesaria la participación a potenciales oferentes, violando abiertamente el principio de IGUALDAD y LIBRE COMPETENCIA estipulado en la ley 2051/03.
29-03-2021
30-03-2021
Requisito Documental Para Evaluar La Capacidad Técnica Resolución De Apertura.
Solicitamos a la convocante modificar el requisito establecido en el PBC, de la siguiente manera:
e. Resolución de Apertura Vigente para fabricar, comercializar y/o importar medicamentos. En caso de que el documento antes mencionado se encuentre vencido se deberá acompañar constancia emitida por la DNVS de que el mismos se encuentran en trámite de renovación.
De no modificar lo solicitado, la convocante se encuentra limitando de manera innecesaria la participación a potenciales oferentes, violando abiertamente el principio de IGUALDAD y LIBRE COMPETENCIA estipulado en la ley 2051/03.
Se solicita remitirse al Pliego de bases y condiciones
8
Experiencia Requerida
Solicitamos a la convocante la modificación del siguiente requisito a: Copia de contratos y/o facturaciones y/o actas de recepciones finales que avalen la experiencia requerida, esta modificación no alteraría la finalidad del requisito ya que los 3 documentos opcionales solicitados avalan la experiencia lo cual es lo que busca corroborar la convocante, además de permitir ampliar la cantidad de potenciales oferentes.-
Solicitamos a la convocante la modificación del siguiente requisito a: Copia de contratos y/o facturaciones y/o actas de recepciones finales que avalen la experiencia requerida, esta modificación no alteraría la finalidad del requisito ya que los 3 documentos opcionales solicitados avalan la experiencia lo cual es lo que busca corroborar la convocante, además de permitir ampliar la cantidad de potenciales oferentes.-
Se debera acreditar la experiencia conforme a lo solicitado en PBC que indica Presentar Copia de facturaciones de venta acompañado de recepciones finales y/o Contratos acompañados de la constancia de cumplimiento, de provisión (Adquisición de Medicamentos) dentro del periodo comprendido de los años 2018, 2019 y 2020.
9
Plan De Entrega
Teniendo en cuenta que los productos solicitados cuentan con una gran demanda a nivel nacional ya que los mismos son utilizados en pacientes con COVID-19, la poca disponibilidad de vuelos comerciales y los retrasos en la liberación de importaciones, esto a causa de los protocolos estrictos tomados para evitar la propagación del COVID-19, solicitamos a la convocante fraccionar las entregas y ampliar el plazo de las mismas, quedando de la siguiente manera: Primera entrega del 20% de lo adjudicado a los 15 Días Hábiles posteriores a la emisión de la orden de compra una vez firmado el contrato. Segunda Entrega del 30% de lo adjudicado a los 25 Días Hábiles posteriores a la emisión de la orden de compra una vez firmado el contrato. Tercera Entrega del 50% de lo adjudicado a los 30 Días Hábiles posteriores a la emisión de la orden de compra una vez firmada el contrato. De no modificarse el plazo establecido en el PBC la provisión de los productos seria de imposible cumplimiento para los proveedores adjudicados.-
Teniendo en cuenta que los productos solicitados cuentan con una gran demanda a nivel nacional ya que los mismos son utilizados en pacientes con COVID-19, la poca disponibilidad de vuelos comerciales y los retrasos en la liberación de importaciones, esto a causa de los protocolos estrictos tomados para evitar la propagación del COVID-19, solicitamos a la convocante fraccionar las entregas y ampliar el plazo de las mismas, quedando de la siguiente manera: Primera entrega del 20% de lo adjudicado a los 15 Días Hábiles posteriores a la emisión de la orden de compra una vez firmado el contrato. Segunda Entrega del 30% de lo adjudicado a los 25 Días Hábiles posteriores a la emisión de la orden de compra una vez firmado el contrato. Tercera Entrega del 50% de lo adjudicado a los 30 Días Hábiles posteriores a la emisión de la orden de compra una vez firmada el contrato. De no modificarse el plazo establecido en el PBC la provisión de los productos seria de imposible cumplimiento para los proveedores adjudicados.-
Lo solicitado se realiza en base a la necesidad existente, por lo que solicitamos remitirse al pliego de bases y condiciones
10
Experiencia Requerida
Solicitamos a la convocante la modificación del siguiente requisito a: Copia de contratos y/o facturaciones y/o actas de recepciones finales que avalen la experiencia requerida, esta modificación no alteraría la finalidad del requisito ya que los 3 documentos opcionales solicitados avalan la experiencia lo cual es lo que busca corroborar la convocante, además de permitir ampliar la cantidad de potenciales oferentes.-
Solicitamos a la convocante la modificación del siguiente requisito a: Copia de contratos y/o facturaciones y/o actas de recepciones finales que avalen la experiencia requerida, esta modificación no alteraría la finalidad del requisito ya que los 3 documentos opcionales solicitados avalan la experiencia lo cual es lo que busca corroborar la convocante, además de permitir ampliar la cantidad de potenciales oferentes.-
Se debera acreditar la experiencia conforme a lo solicitado en PBC que indica Presentar Copia de facturaciones de venta acompañado de recepciones finales y/o Contratos acompañados de la constancia de cumplimiento, de provisión (Adquisición de Medicamentos) dentro del periodo comprendido de los años 2018, 2019 y 2020.