El Suministro deberá incluir todos aquellos ítems que no hubiesen sido expresamente indicados en la presente sección, pero que pueda inferirse razonablemente que son necesarios para satisfacer el requisito de suministro indicado, por lo tanto, dichos bienes serán suministrados por el Proveedor como si hubiesen sido expresamente mencionados, salvo disposición contraria en el Contrato.
Los bienes suministrados deberán ajustarse a las especificaciones técnicas y las normas estipuladas en este apartado. En caso de que no se haga referencia a una norma aplicable, la norma será aquella que resulte equivalente o superior a las normas oficiales de la República del Paraguay. Cualquier cambio de dichos códigos o normas durante la ejecución del contrato se aplicará solamente con la aprobación de la contratante y dicho cambio se regirá de conformidad a la cláusula de adendas y cambios.
El Proveedor tendrá derecho a rehusar responsabilidad por cualquier diseño, dato, plano, especificación u otro documento, o por cualquier modificación proporcionada o diseñada por o en nombre de la Contratante, mediante notificación a la misma de dicho rechazo.
Los productos a ser requeridos cuentan con las siguientes especificaciones técnicas:
ITEM |
DESCRIPCIÓN |
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS |
1 |
Licencia de AutoCAD: |
Dibujos: Formato de archivo DWG nativo, Etransmit, Localización Geográfico, Administrador de conjunto de planos, comparación de dibujos, colaboración en nube. Interfaz: temas de colores claros y oscuros, Comandos, alias y variables estándar de la industria, Línea de comandos (autocompletar, cadena media, opciones en las que se puede hacer clic), Pestaña de inicio, Pestañas de archivo (dibujo), Pestañas de modelo y diseño, Barra de menús, Barras de herramientas, Cinta, Paleta de Herramientas, Menús contextuales con el botón derecho del ratón, Barra de Estado, Espacios de Trabajo, Interfaz bloqueable, Modo pantalla limpia, Explorador de Dibujo, Interfaz de usuario personalizable (CUI), & Selección, ajuste y seguimiento: Filtro de selección (QSELECT), Añadir seleccionados, Seleccionar Similar, Ciclo de selección, Entidades snaps (Osnaps), Rastreo polar. Herramientas de dibujo: Línea, polilínea, polilínea 3D, spline, rayo, Xline, Círculo, arco, elipse, arco elíptico, Polígono, rectángulo, región, donut, punto Herramientas de anotación: Texto, texto multilínea, estilos de texto, editor de texto, Dimensiones, estilos de dimensiones, Multi-leaders, estilos Multi-leader, Texto, texto multilínea, estilos de texto, editor de texto, Sombreados, degradados, editor de sombreados/degradados, Wipeout, Nubes de revisión, Atributos, editor de atributos, Tablas, estilos de tabla, Campos, Extracción de la fecha, Enlace de datos, Escalando Anotaciones, Revisión de la ortografía. Herramientas de visualización: Capas, estados de capa, Transparencia, Estilos Visuales Importar, exportar, salida: Imprimir/Plotear, Publicar/Plotear en lote, Archivos de tabla STB y CTB, Archivos de configuración de la impresora PC3, Configuraciones de páginas con nombre, Importación y exportación PDF, Importación y exportación DAE, Importación DGN, Exportación DWF. Presentar autorización del fabricante del software ofertado. Proveer link del fabricante de manera comprobar las funcionalidades del software ofertado. Suscripción de uso por 3 años |
2 |
Licencia SQL Server 2019 OLP |
2 (dos) licencias: SQLSvrEntCore 2019 OLP 2Lic NL Gov CoreLic Qlfd Soporte • 1 (año) post implementación y puesta en producción. • Atención 24 horas, 7 días a la semana, 365 días. Capacitación • Capacitación en administración avanzada del SQL Enterprise 2019: Uso de herramienta y resolución de problemas. Los cursos deberán ser cursos OFICIALES autorizados por MICROSOFT. No incluye la certificación de los capacitados. • 4 (cuatro) funcionarios de las áreas involucradas en administración de tecnologías. • Capacitadores certificados por el fabricante/representante. Otros Requerimientos • Instalación, configuración y funcionamiento de la herramienta de gestión de bases de datos SQL Enterprise 2019, en español. Para 2 servidores. • Implementación de esquema de replicación en tiempo real entre dos servidores virtuales. • Configuración de MSSQL Allways On Cluster. Para dos servidores. • Configuración para alta disponibilidad en esquema basados en dos servidores virtuales. • Migración de 15 bases de datos institucionales. Las 15 bases de datos a migrar se encuentran en entorno Microsoft SQL Server Express 2014, las mismas actualmente están en producción. • Pruebas de funcionamiento entre servidor de aplicación y bases de datos. |
3 |
Licencia Adobe Cloud |
Licencia Adobe Cloud (Photoshop, Illustrador, inDesign, Premiere Pro). Suite completa ADOBE CREATIVE CLOUD.- Suscripción anual.- |
4 |
Licencia Corel Draw 2020 |
Herramienta de Diseño gráfico Corel Draw 2020. Suscripción anual.- |
La entrega de los bienes se realizará de acuerdo al Plan de Entrega y Cronograma de Cumplimiento, indicado en el presente apartado. Así mismo, de los documentos de embarque y otros que deberá suministrar el Proveedor indicados a continuación:
Ítem |
Descripción |
Cantidad |
Unidad de medida |
Lugar de Entrega de los bienes |
Fechas finales de entrega de los bienes |
1 |
Licencia de AutoCAD |
5 |
unidad |
La recepción de los ítems adjudicados será en la Unidad de Tecnología de la Información y Comunicación del SENACSA y el Dpto. de Fiscalización de Obras y Reparaciones, (sito Calle Ciencias Veterinarias N° 265 c/ Ruta Mcal. Estigarribia Km. 10 ½ - San Lorenzo. La recepción quedará a cargo de los responsables de la Dirección de Depósito de Bienes e Insumos y/o técnicos designados por la Administración, en el siguiente horario: lunes a viernes de 08:00 a 12:00 horas.
|
Dentro de los 10 (diez) días calendarios, contados a partir de la fecha de suscripción del contrato formalizado al proveedor. |
2 |
Licencia SQL Server 2019 OLP |
2 |
|||
3 |
Licencia Adobe Cloud |
1 |
|||
4 |
Licencia Corel Draw 2020 |
2 |
Para la presente contratación se pone a disposición los siguientes planos o diseños:
No aplica
El embalaje, la identificación y la documentación dentro y fuera de los paquetes serán como se indican a continuación:
No aplica
Las inspecciones y pruebas serán como se indica a continuación:
No aplica
El documento requerido para acreditar el cumplimiento contractual, será:
Planificación de indicadores de cumplimiento:
INDICADOR |
TIPO |
FECHA DE PRESENTACIÓN PREVISTA |
Nota de remisión e Informe de recepción |
Nota de remisión e Informe de recepción |
Dentro de los 10 (diez) días calendarios, contados a partir de la fecha de suscripción del contrato formalizado al proveedor. |
De manera a establecer indicadores de cumplimiento, a través del sistema de seguimiento de contratos, la convocante deberá determinar el tipo de documento que acredite el efectivo cumplimiento de la ejecución del contrato, así como planificar la cantidad de indicadores que deberán ser presentados durante la ejecución. Por lo tanto, la convocante en este apartado y de acuerdo al tipo de contratación de que se trate, deberá indicar el documento a ser comunicado a través del módulo de Seguimiento de Contratos y la cantidad de los mismos.
La Convocante adjudicará el contrato al oferente cuya oferta haya sido evaluada como la más baja y cumpla sustancialmente con los requisitos de las bases y condiciones, siempre y cuando la convocante determine que el oferente está calificado para ejecutar el contrato satisfactoriamente.
1. La adjudicación en los procesos de contratación en los cuales se aplique la modalidad de contrato abierto, se efectuará por las cantidades o montos máximos solicitados en el llamado, sin que ello implique obligación de la convocante de requerir la provisión de esa cantidad o monto durante de la vigencia del contrato, obligándose sí respecto de las cantidades o montos mínimos establecidos.
2. Al momento de adjudicar el contrato, la convocante se reserva el derecho a disminuir la cantidad de bienes requeridos, por razones de disponibilidad presupuestaria u otras razones debidamente justificadas. Estas variaciones no podrán alterar los precios unitarios u otros términos y condiciones de la oferta y de los documentos de la licitación.
En aquellos llamados en los cuales se aplique la modalidad de contrato abierto, cuando la convocante deba disminuir cantidades o montos a ser adjudicados, no podrá modificar el monto o las cantidades mínimas establecidas en las bases de la contratación.
La comunicación de la adjudicación a los oferentes será como sigue:
1. Dentro de los cinco (5) días corridos de haberse resuelto la adjudicación, la convocante comunicará a través del Sistema de Información de Contrataciones Públicas, copia del informe de evaluación y del acto administrativo de adjudicación, los cuales serán puestos a disposición pública en el referido sistema. Adicionalmente el sistema generará una notificación a los oferentes por los medios remotos de comunicación electrónica pertinentes, la cual será reglamentada por la DNCP.
2. En sustitución de la notificación a través del Sistema de Información de Contrataciones Públicas, las convocantes podrán dar a conocer la adjudicación por cédula de notificación a cada uno de los oferentes, acompañados de la copia íntegra del acto administrativo y del informe de evaluación. La no entrega del informe en ocasión de la notificación, suspende el plazo para formular protestas hasta tanto la convocante haga entrega de dicha copia al oferente solicitante.
3. En caso de la convocante opte por la notificación física a los oferentes participantes, deberá realizarse únicamente con el acuse de recibo y en el mismo con expresa mención de haber recibido el informe de evaluación y la resolución de adjudicación.
4. Las cancelaciones o declaraciones desiertas deberán ser notificadas a todos los oferentes, según el procedimiento indicado precedentemente.
5. Las notificaciones realizadas en virtud al contrato, deberán ser por escrito y dirigirse a la dirección indicada en el contrato.
Una vez notificado el resultado del proceso, el oferente tendrá la facultad de solicitar una audiencia a fin de que la convocante explique los fundamentos que motivan su decisión.
La solicitud de audiencia informativa no suspenderá ni interrumpirá el plazo para la interposición de protestas.
La misma deberá ser solicitada dentro de los dos (2) días hábiles siguientes en que el oferente haya tomado conocimiento de los términos del Informe de Evaluación de Ofertas.
La convocante deberá dar respuesta a dicha solicitud dentro de los dos (2) días hábiles de haberla recibido y realizar la audiencia en un plazo que no exceda de dos (2) días hábiles siguientes a la fecha de respuesta al oferente.
Luego de la notificación de adjudicación, el proveedor deberá presentar en el plazo establecido en las reglamentaciones vigentes, los documentos indicados en el presente apartado.
|
|
|
|
|
|
2. Documentos. Consorcios |
|
|
|
|