Suministros y Especificaciones técnicas

El Suministro deberá incluir todos aquellos ítems que no hubiesen sido expresamente indicados en la presente sección, pero que pueda inferirse razonablemente que son necesarios para satisfacer el requisito de suministro indicado, por lo tanto, dichos bienes y servicios serán suministrados por el Proveedor como si hubiesen sido expresamente mencionados, salvo disposición contraria en el Contrato.

Los bienes y servicios suministrados deberán ajustarse a las especificaciones técnicas y las normas estipuladas en este apartado. En caso de que no se haga referencia a una norma aplicable, la norma será aquella que resulte equivalente o superior a las normas oficiales de la República del Paraguay. Cualquier cambio de dichos códigos o normas durante la ejecución del contrato se aplicará solamente con la aprobación de la contratante y dicho cambio se regirá de conformidad a la cláusula de adendas y cambios.

El Proveedor tendrá derecho a rehusar responsabilidad por cualquier diseño, dato, plano, especificación u otro documento, o por cualquier modificación proporcionada o diseñada por o en nombre de la Contratante, mediante notificación a la misma de dicho rechazo.

Detalles de los productos y/ servicios con las respectivas especificaciones técnicas - CPS

Los productos y/o servicios a ser requeridos cuentan con las siguientes especificaciones técnicas:

ÍTEM

DESCRIPCION DEL BIEN (NOMBRE GENERICO)

CONCENTRACION / ESPECIFICACIONES TECNICAS

PRESENTACION

UNIDAD DE MEDIDA

CANTIDAD SOLICITADA

1

Conjugado Antirrábico Patrón Internacional

Patrón internacional de conjugado antirrábico liofilizado para diagnostico laboratorial por  inmunofluorescencia.

Frasco de 3 ml.

UNIDAD

50

2

Tiras Diagnostico Para Leishmaniasis Visceral

Prueba rápida de detección de kalazar en caninos, incluye solución buffer. El test debe ser capaz de dar resultados en 10 minutos. Debe poseer la capacidad de almacenar en temperatura ambiente de entre 20°C a 30°C tanto para las tiras reactivas como para el buffer.

UNIDAD

UNIDAD

15.000

3

Agua Tridestilada Solucion

DE IONIZADA (PH 7,0)

FRASCO

UNIDAD

20

4

Alcohol Rectificado

Alcohol rectificado pro analisis Frasco x 1000 ml

FRASCO

UNIDAD

270

5

Cepillo Para Limpieza de Tubo Chico

Cepillo para limpieza de tubo chico

UNIDAD

UNIDAD

110

6

Cepillo Para Limpieza de Tubo Mediano

Cepillo para limpieza de tubo mediano

UNIDAD

UNIDAD

100

7

Film para Laboratorio

En presentación de rollos de  100 metros

ROLLO

UNIDAD

10

8

Glicerina Liquida

Glicerina neutra liquida para observación de muestras

FRASCO

UNIDAD

20

9

Gradilla Para Microtubo

Para tubos de PCR Fabricada en PVC y polipropileno capacidad para 96 tubos

UNIDAD

UNIDAD

10

10

Gradilla Para Microtubo

material de polietileno de baja densidad , fondo conico, con tapa unida al cuerpo, capacidad mínima 1,5 ml

UNIDAD

UNIDAD

10

11

Gradilla Para Tubos

Gradilla de METAL para 25 tubos de ensayo, agujero de 15 mm de diametro de 5 ml

UNIDAD

UNIDAD

100

12

Gradilla Para Tubos

Gradilla de METAL para 50 tubos de ensayo, agujero de 19 mm de diametro de 5 ml

UNIDAD

UNIDAD

80

13

Lamina Cubreobjeto

de vidrio 22 x 22 mm en caja x 100 unidades. Traslucidas, libre de rayaduras y que no se peguen entre si.

CAJA X 100 UNIDAD

UNIDAD

200

14

Laminas Esmeriladas

Esmerilada, 72 x 26mm , banda mate. Con separador de papel sulfito entre laminas. Caja x 50 unidades.

CAJA X 50 UNIDAD

UNIDAD

80

15

Pinza para Laboratorio

Fabricada en poliestireno. Costados rugosos para un mejor agarre con guantes. Dispone de punta estriada por la cara interna para facilitar la sujeción de la muestra

UNIDAD

UNIDAD

9

16

Pipeta Automática con Volumen Variable

Pipeta automática con volumen ajustable de  5 a 50 microlitros

UNIDAD

UNIDAD

10

17

Punta para Pipeta Automatica

Puntas para pipetas automáticas capacidad 2 a 200 micro litros AMARILLAS. Descartables, Bolsa X 1000 unidades como minimo

CAJA X 1000 UNIDAD COMO MINIMO

UNIDAD

80

18

Cronometro Para Laboratorio

Timer para laboratorio, Digital, con cronometro, bateria incluida, memoria hasta 24 Hs)

UNIDAD

UNIDAD

7

19

Tubo de Centrifuga Conicos de Plastico

Tubo de plástico con tapa y graduación , mínimo has 5 ml

UNIDAD

UNIDAD

15.000

20

Tubo de Centrifuga Conicos de Plastico

Tubos conico graduado de 1,5 cc para microcentrifuga (Eppendorf)

UNIDAD

UNIDAD

10.000

21

Tubos de Khan

De vidrio resistente al calor, dimensiones 12 x 75 mm

UNIDAD

UNIDAD

10.000

Identificación de la unidad solicitante y justificaciones

A cargo del Programa Nacional de Control de Zoonosis y Centro Antirrábico Nacional, Directora Dra. Lorena Jara Oroa, Administrador Econ, José Antonio Pino.

Con la adquisición de los bienes licitado en el presente proceso, se busca dar respuestas inmediatas a la necesidad de la Institución solicitante, a fin de cubrir los casos de focos de rabia, y de leishmaniasis (bloqueo, toma de muestra, investigaciones y trabajos interinstitucionales) en todo el país. 

Solo así será factible poder cumplir con los objetivos Institucionales. 

Dicho llamado se encuentra entre los llamados periódicos ya que se elaboran planificaciones a cumplir. 

Los bienes a ser adquiridos son bienes específicos utilizados en la Entidad solicitante a fin de controlar, vigilar y tratar de erradicar los casos de Rabia y Leishmaniasis en todo el País. 

Plan de entrega de los bienes

La entrega de los bienes se realizará de acuerdo al plan de entrega y cronograma de cumplimiento, indicado en el presente apartado. Así mismo, de los documentos de embarque y otros que deberá suministrar el proveedor indicado a continuación: 

LUGAR DE ENTREGA: PROGRAMA NACIONAL DE CONTROL DE ZOONOSIS Y CENTRO ANTIRRABICO NACIONAL 

DIRECCION: MCAL. ESTIGARRIBIA KM 10 1/2 SAN LORENZO , CAMPUS DE LA UNA 

Cronograma de Entrega: 1era. Entrega 50 % de la cantidad adjudicada, cuyo plazo es de hasta 5 (cinco) días hábiles.

Saldo  de la cantidad adjudicada segun necesidad de la contratante, cuyo plazo es de hasta 5 (cinco) días hábiles.

Las Ordenes de compra serán comunicadas en formato PDF o similar al proveedor adjudicado al correo electronico declarado en la oferta. La fecha del reporte del  correo electronico sera considerada para el computo de plazo de entrega del bien. 

Plan de entrega de los servicios

NO APLICA 

Planos y diseños

Para la presente contratación se pone a disposición los siguientes planos o diseños:

 

NO APLICA 

Lista de Planos o Diseños

Plano o Diseño No.

Nombre del Plano o Diseño

Propósito

 

 

 

 

 

 

Embalajes y documentos

El embalaje, la identificación y la documentación dentro y fuera de los paquetes serán como se indican a continuación:

Los embalajes de los productos suministrados deberán ser adecuados, de tal forma a que impida su deterioro y permita su conservación y protección de la humedad y cualquier otro agente del medio ambiente nocivo para el mismo. Los embalajes o envases deberán estar etiquetados con la misma información descripta para los productos, indicando cantidad máxima de apilamiento y la leyenda Frágil, en el caso de que así lo sean.

1. El Proveedor embalará los bienes en la forma necesaria para impedir que se dañen o deterioren durante el transporte al lugar de destino final indicado en el contrato. El embalaje deberá ser adecuado para resistir, sin limitaciones, su manipulación brusca y descuidada, su exposición a temperaturas extremas, la sal y las precipitaciones, y su almacenamiento en espacios abiertos. En el tamaño y peso de los embalajes se tendrá en cuenta, cuando corresponda, la lejanía del lugar de destino final de los bienes y la carencia de equipo pesado de carga y descarga en todos los puntos en que los bienes deban transbordarse.

2. El embalaje, las identificaciones y los documentos que se coloquen dentro y fuera de los bultos deberán cumplir estrictamente con los requisitos especiales que se hayan estipulado expresamente en el contrato y cualquier otro requisito si lo hubiere, especificado en las condiciones contractuales. 

Inspecciones y pruebas

Las inspecciones y pruebas serán como se indica a continuación:

No aplica

Indicadores de Cumplimiento

El documento requerido para acreditar el cumplimiento contractual, será:

 

INDICADOR

TIPO

FECHA DE PRESENTACIÓN PREVISTA (se indica la fecha que debe presentar según el PBC)

Nota de Remisión / Acta de recepción 1

Nota de Remisión / Acta de recepción

1era. Entrega 50 % de la cantidad adjudicada, cuyo plazo es de hasta 5 (cinco) días hábiles.

Nota de Remisión / Acta de recepción n

Nota de Remisión / Acta de recepción

Saldo  de la cantidad adjudicada segun necesidad del servicio. ( pncz y can), cuyo plazo es de hasta 5 (cinco) días hábiles.

Criterios de Adjudicación

La convocante adjudicará el contrato al oferente cuya oferta haya sido evaluada como la más baja y cumpla sustancialmente con los requisitos de las bases y condiciones, siempre y cuando la convocante determine que el oferente está calificado para ejecutar el contrato satisfactoriamente.

1. La adjudicación en los procesos de contratación en los cuales se aplique la modalidad de contrato abierto, se efectuará por las cantidades o montos máximos solicitados en el llamado, sin que ello implique obligación de la convocante de requerir la provisión de esa cantidad o monto durante de la vigencia del contrato, obligándose sí respecto de las cantidades o montos mínimos establecidos.

2. En caso de que la convocante no haya adquirido la cantidad o monto mínimo establecido, deberá consultar al proveedor si desea ampliarlo para el siguiente ejercicio fiscal, hasta cumplir el mínimo.

3. Al momento de adjudicar el contrato, la convocante se reserva el derecho a disminuir la cantidad de Bienes requeridos, por razones de disponibilidad presupuestaria u otras razones debidamente justificadas. Estas variaciones no podrán alterar los precios unitarios u otros términos y condiciones de la oferta y de los documentos de la licitación.

En aquellos llamados en los cuales se aplique la modalidad de contrato abierto, cuando la Convocante deba disminuir cantidades o montos a ser adjudicados, no podrá modificar el monto o las cantidades mínimas establecidas en las bases de la contratación.

Notificaciones

La comunicación de la adjudicación a los oferentes será como sigue:

1. Dentro de los cinco (5) días corridos de haberse resuelto la adjudicación, la convocante comunicará a través del Sistema de Información de Contrataciones Públicas, copia del informe de evaluación y del acto administrativo de adjudicación, los cuales serán puestos a disposición pública en el referido sistema. Adicionalmente el sistema generará una notificación a los oferentes por los medios remotos de comunicación electrónica pertinentes, la cual será reglamentada por la DNCP.

2. En sustitución de la notificación a través del Sistema de Información de Contrataciones Públicas, las convocantes podrán dar a conocer la adjudicación por cédula de notificación a cada uno de los oferentes, acompañados de la copia íntegra del acto administrativo y del informe de evaluación. La no entrega del informe en ocasión de la notificación, suspende el plazo para formular protestas hasta tanto la convocante haga entrega de dicha copia al oferente solicitante.

3. En caso de la convocante opte por la notificación física a los oferentes participantes, deberá realizarse únicamente con el acuse de recibo y en el mismo con expresa mención de haber recibido el informe de evaluación y la resolución de adjudicación.

4. Las cancelaciones o declaraciones desiertas deberán ser notificadas a todos los oferentes, según el procedimiento indicado precedentemente.

5. Las notificaciones realizadas en virtud al contrato, deberán ser por escrito y dirigirse a la dirección indicada en el contrato.

 

Audiencia Informativa

Una vez notificado el resultado del proceso, el oferente tendrá la facultad de solicitar una audiencia a fin de que la convocante explique los fundamentos que motivan su decisión.

La solicitud de audiencia informativa no suspenderá ni interrumpirá el plazo para la interposición de protestas.

La misma deberá ser solicitada dentro de los dos (2) días hábiles siguientes en que el oferente haya tomado conocimiento de los términos del Informe de Evaluación de Ofertas.

La convocante deberá dar respuesta a dicha solicitud dentro de los dos (2) días hábiles de haberla recibido y realizar la audiencia en un plazo que no exceda de dos (2) días hábiles siguientes a la fecha de respuesta al oferente.

Documentación requerida para la firma del contrato

Luego de la notificación de adjudicación, el proveedor deberá presentar en el plazo establecido en las reglamentaciones vigentes, los documentos indicados en el presente apartado.

 

  1. Personas Físicas / Jurídicas
  • Certificado de no encontrarse en quiebra o en convocatoria de acreedores expedido por la Dirección General de Registros Públicos;
  • Certificado de no hallarse en interdicción judicial expedido por la Dirección General de Registros Públicos;
  • Constancia de no adeudar aporte obrero patronal expedida por el Instituto de Previsión Social.
  • Certificado laboral vigente expedido por la Dirección de Obrero Patronal dependiente del Viceministerio de Trabajo, siempre que el sujeto esté obligado a contar con el mismo, de conformidad a la reglamentación pertinente - CPS
  • En el caso que suscriba el contrato otra persona en su representación, acompañar poder suficiente del apoderado para asumir todas las obligaciones emergentes del contrato hasta su terminación.
  • Certificado de cumplimiento tributario vigente a la firma del contrato.

       2. Documentos. Consorcios

  • Cada integrante del Consorcio que sea una persona física o jurídica deberá presentar los documentos requeridos para oferentes individuales especificados en los apartados precedentes.
  • Original o fotocopia del Consorcio constituido
  • Documentos que acrediten las facultades del firmante del contrato para comprometer solidariamente al consorcio.
  • En el caso que suscriba el contrato otra persona en su representación, acompañar poder suficiente del apoderado para asumir todas las obligaciones emergentes del contrato hasta su terminación.