Suministros y Especificaciones técnicas

El Suministro deberá incluir todos aquellos ítems que no hubiesen sido expresamente indicados en la presente sección, pero que pueda inferirse razonablemente que son necesarios para satisfacer el requisito de suministro indicado, por lo tanto, dichos bienes y servicios serán suministrados por el Proveedor como si hubiesen sido expresamente mencionados, salvo disposición contraria en el Contrato.

Los bienes y servicios suministrados deberán ajustarse a las especificaciones técnicas y las normas estipuladas en este apartado. En caso de que no se haga referencia a una norma aplicable, la norma será aquella que resulte equivalente o superior a las normas oficiales de la República del Paraguay. Cualquier cambio de dichos códigos o normas durante la ejecución del contrato se aplicará solamente con la aprobación de la contratante y dicho cambio se regirá de conformidad a la cláusula de adendas y cambios.

El Proveedor tendrá derecho a rehusar responsabilidad por cualquier diseño, dato, plano, especificación u otro documento, o por cualquier modificación proporcionada o diseñada por o en nombre de la Contratante, mediante notificación a la misma de dicho rechazo.

Detalles de los productos y/ servicios con las respectivas especificaciones técnicas - CPS

Los productos y/o servicios a ser requeridos cuentan con las siguientes especificaciones técnicas:

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS MÍNIMAS REQUERIDAS

1

Servicio de despacho aduanero

  • El oferente deberá presentar la liquidación proforma de los tributos aduaneros y tasas portuarias y/o aeroportuarias.
  • El oferente adjudicado realizara la clasificación arancelaria de las mercaderías en la liquidación proforma. De existir error en dicha clasificación, la multa estará a cargo del despachante.
  • El oferente adjudicado en caso de no consignar financiamiento en la oferta, deberá indicar el monto y fecha del vencimiento de la tasa portuaria o aeroportuaria e impuestos a abonar, para gestionar los pagos de los tributos y tasas mencionadas.
  • El oferente adjudicado será responsable de la gestión del estibe y desestibe de las mercaderías en el lugar de embarque y desembarque.
  • El oferente adjudicado realizara los trámites y el retiro provisorio de los Equipos Militares y de Seguridad, repuestos e insumos que indique la convocante del lugar de embarque y desembarque.

2

Servicio de despacho aduanero

  • El oferente deberá presentar la liquidación proforma de los tributos aduaneros y tasas portuarias y/o aeroportuarias.
  • El oferente adjudicado realizara la clasificación arancelaria de las mercaderías en la liquidación proforma. De existir error en dicha clasificación, la multa estará a cargo del despachante.
  • El oferente adjudicado en caso de no consignar financiamiento en la oferta, deberá indicar el monto y fecha del vencimiento de la tasa portuaria o aeroportuaria e impuestos a abonar, para gestionar los pagos de los tributos y tasas mencionadas.
  • El oferente adjudicado será responsable de la gestión del estibe y desestibe de las mercaderías en el lugar de embarque y desembarque.
  • El oferente adjudicado realizara los trámites y el retiro provisorio de los Equipos Militares y de Seguridad, repuestos e insumos que indique la convocante del lugar de embarque y desembarque.

3

Servicio de despacho aduanero

  • El oferente deberá presentar la liquidación proforma de los tributos aduaneros y tasas portuarias y/o aeroportuarias.
  • El oferente adjudicado realizara la clasificación arancelaria de las mercaderías en la liquidación proforma. De existir error en dicha clasificación, la multa estará a cargo del despachante.
  • El oferente adjudicado en caso de no consignar financiamiento en la oferta, deberá indicar el monto y fecha del vencimiento de la tasa portuaria o aeroportuaria e impuestos a abonar, para gestionar los pagos de los tributos y tasas mencionadas.
  • El oferente adjudicado será responsable de la gestión del estibe y desestibe de las mercaderías en el lugar de embarque y desembarque.
  • El oferente adjudicado realizara los trámites y el retiro provisorio de los Equipos Militares y de Seguridad, repuestos e insumos que indique la convocante del lugar de embarque y desembarque.

4

Servicio de despacho aduanero

  • El oferente deberá presentar la liquidación proforma de los tributos aduaneros y tasas portuarias y/o aeroportuarias.
  • El oferente adjudicado realizara la clasificación arancelaria de las mercaderías en la liquidación proforma. De existir error en dicha clasificación, la multa estará a cargo del despachante.
  • El oferente adjudicado en caso de no consignar financiamiento en la oferta, deberá indicar el monto y fecha del vencimiento de la tasa portuaria o aeroportuaria e impuestos a abonar, para gestionar los pagos de los tributos y tasas mencionadas.
  • El oferente adjudicado será responsable de la gestión del estibe y desestibe de las mercaderías en el lugar de embarque y desembarque.
  • El oferente adjudicado realizara los trámites y el retiro provisorio de los Equipos Militares y de Seguridad, repuestos e insumos que indique la convocante del lugar de embarque y desembarque.

5

Servicio de despacho aduanero

  • El oferente deberá presentar la liquidación proforma de los tributos aduaneros y tasas portuarias y/o aeroportuarias.
  • El oferente adjudicado realizara la clasificación arancelaria de las mercaderías en la liquidación proforma. De existir error en dicha clasificación, la multa estará a cargo del despachante.
  • El oferente adjudicado en caso de no consignar financiamiento en la oferta, deberá indicar el monto y fecha del vencimiento de la tasa portuaria o aeroportuaria e impuestos a abonar, para gestionar los pagos de los tributos y tasas mencionadas.
  • El oferente adjudicado será responsable de la gestión del estibe y desestibe de las mercaderías en el lugar de embarque y desembarque.
  • El oferente adjudicado realizara los trámites y el retiro provisorio de los Equipos Militares y de Seguridad, repuestos e insumos que indique la convocante del lugar de embarque y desembarque.

Los pagos se harán por cada despacho efectivamente realizado, conforme a escala de precios establecidos en la ley 220/93 (Aranceles profesionales de despachante de aduanas)

 
 

1

2

3

4

 

De Gs

Hasta Gs

Honorario básico (Gs)

% Adicional

1

1

10.000.000

50.000

2%

2

10.000.001

50.000.000

250.000

1%

3

50.000.001

100.000.000

750.000

0,80%

4

100.000.001

250.000.000

1.550.000

0,50%

5

250.000.001

y mas

2.800.000

0,30%

ANEXO TABLA DE ARANCELES PROFESIONALES

Servicio de despacho aduanero

  1. Pago de honorarios por valores imponibles de 1 hasta 10.000.000 Gs.
  1. Pago de honorarios por valores imponibles de 10.000.001 hasta 50.000.000 Gs.
  1. Pago de honorarios por valores imponibles de 50.000.001 hasta 100.000.000 Gs.
  1. Pago de honorarios por valores imponibles de 100.000.001 hasta 250.000.000 Gs.
  1. Pago de honorarios por valores imponibles de 250.000.001 y más Gs.

 

Monto Mínimo:  135.000.000.- 
Monto Máximo:  270.000.000.- 

 

Identificación de la unidad solicitante y justificaciones

Identificar el nombre, cargo y la dependencia de la Institución de quien solicita el llamado a ser publicado: CAP N DEM AUGUSTO CESAR AGUIAR CRISTALDO; Intendente Girador del Comando en Jefe y d delas Fuerzas Militares.

Justificar la necesidad que se pretende satisfacer mediante la contratación a ser realizada: Por medio de la Contratación del Servicio de Despachos Aduaneros, lo que se pretende es cumplir con los Objetivos previstos por el Comando de las Fuerzas Militares y del Comando de Defensa Interna (CODI) en el Marco de la Defensa Nacional. Esta contratación será utilizada para la realización de los respectivos despachos que se deben realizar por las compras de los Equipos Militares y de Seguridad previstas para el presente año en el Programa Anual de Contrataciones del CODI, que serán destinadas en los diferentes operativos efectuados en el Marco de la Defensa Nacional y en especial en la lucha contra el crimen organizado en la Zona Norte de la Región Oriental y en la Zona de Influencia operacional del Comando de Defensa Interna. Cabe destacar que estos equipos Militares y de Seguridad son de vital importancia para el cumplimiento de la misión como también de la seguridad del Personal.

Justificar la planificación: LA CONTRATACIÓN DEL SERVICIO PARA EL DESPACHO ADUANERO, objeto del presente proyecto de llamado; es un llamado previsto en el Programa Anual de Contrataciones del Comando de las Fuerzas Militares; es un llamado periódico, necesario y de vital importancia para la realización de los Despachos de los Equipos Militares y de Seguridad, que serán adquiridos por las Fuerzas Armadas de la Nación Comando de Defensa Interna; con el fin de  mantener operativos los elementos de combate y elementos de seguridad componentes de las Fuerzas Armadas de la Nación, empleadas en el marco de la Defensa Nacional y en especial en la lucha contra el Crimen Organizado en la Zona Norte de la Región Oriental, en la zona de influencia operacional del Comando de Operaciones de Defensa Interna (Concepción, San Pedro y Amambay); como así también de los bienes recibidos en carácter de donación de otros Países amigos.

Justificar las especificaciones técnicas establecidas: Las Especificaciones técnicas a ser establecidas en el Pliego de Bases y Condiciones, fueron realizadas con el fin de determinar las bases y condiciones para la contratación del Servicio de Despachos Aduaneros, dando un énfasis especial en la Experiencia de los potenciales oferentes en la realización de los Despachos en EQUIPOS MILITARES Y DE SEGURIDAD, las estimaciones y cálculos para la prestación de los servicios fueron realizados para cada Despacho efectivamente realizado, conforme a la escala de precios establecidos en la Ley 220/93 (Aranceles profesionales de despachante de aduanas).

Plan de entrega de los bienes

La entrega de los bienes se realizará de acuerdo al plan de entrega y cronograma de cumplimiento, indicado en el presente apartado. Así mismo, de los documentos de embarque y otros que deberá suministrar el proveedor indicado a continuación: 

NO APLICA 

Ítem

Descripción del bien

Cantidad

Unidad de medida

Lugar de entrega de los bienes

Fecha(s) final(es) de entrega de los bienes

(Indicar el N°)

(Indicar la descripción de los bienes)

(Insertar la cantidad de bienes a proveer)

(Indicar la unidad de medida de los bienes

(Indicar el nombre del lugar)

(Indicar la(s) fecha(s) de entrega requerida(s)

 

 

 

 

 

 

 

Plan de entrega de los servicios

                      

  1. Las Unidad Responsable podrá solicitar el servicio una vez formalizado el contrato entre las partes, a través de una orden de servicio que será remitida por el Departamento Administrativo de la Unidad Responsable de la línea presupuestaria;
  2. La firma adjudicada una vez recibida la Orden de Servicio procederá inmediatamente a realizar los trámites para gestionar los despachos de bienes solicitados, conforme la Orden de Servicio Emitida por la contratante.
  3. El Plazo de la Entrega de los servicios será dentro de los 20 (veinte) días hábiles de recibida la orden de servicio. Los bienes despachados eventualmente serán recepcionados solo en días hábiles (lunes a viernes) de 07:00 a 12:00 hs. y de 14:00 a 17:00 horas.
  4. Para la recepción de los eventuales bienes a ser despachados y el posterior pago se utilizara la cotización del cambio en la fecha de la recepción establecido por el Banco Central del Paraguay para el pago del porcentaje adicional señalado en la tabla más arriba conforme a la Ley 220/93.

Ítem

Descripción del servicio

Cantidad

Unidad de medida de los servicios

Lugar donde los servicios serán prestados

Fecha(s) final(es) de ejecución de los servicios

1

Servicio de Despacho Aduanero

1

Unidad

Avda. Mcal López y Avda. Gral. Máximo Santos

2021

2

Servicio de Despacho Aduanero

1

Unidad

Avda. Mcal López y Avda. Gral. Máximo Santos

2021

3

Servicio de Despacho Aduanero

1

Unidad

Avda. Mcal López y Avda. Gral. Máximo Santos

2021

4

Servicio de Despacho Aduanero

1

Unidad

Avda. Mcal López y Avda. Gral. Máximo Santos

2021

5

Servicio de Despacho Aduanero

1

Unidad

Avda. Mcal López y Avda. Gral. Máximo Santos

2021

Planos y diseños

Para la presente contratación se pone a disposición los siguientes planos o diseños:

No aplica

Embalajes y documentos

El embalaje, la identificación y la documentación dentro y fuera de los paquetes serán como se indican a continuación:

No aplica

Inspecciones y pruebas

Las inspecciones y pruebas serán como se indica a continuación:

No aplica

Indicadores de Cumplimiento

El documento requerido para acreditar el cumplimiento contractual, será:

Planificación de indicadores de cumplimiento:

INDICADOR

TIPO

FECHA DE PRESENTACIÓN PREVISTA

Orden de Servicio

Informes de servicio / Acta de recepción

Conforme a la necesidad de la Contratante, desde la suscripción del contrato hasta diciembre 2021.

Criterios de Adjudicación

La convocante adjudicará el contrato al oferente cuya oferta haya sido evaluada como la más baja y cumpla sustancialmente con los requisitos de las bases y condiciones, siempre y cuando la convocante determine que el oferente está calificado para ejecutar el contrato satisfactoriamente.

1. La adjudicación en los procesos de contratación en los cuales se aplique la modalidad de contrato abierto, se efectuará por las cantidades o montos máximos solicitados en el llamado, sin que ello implique obligación de la convocante de requerir la provisión de esa cantidad o monto durante de la vigencia del contrato, obligándose sí respecto de las cantidades o montos mínimos establecidos.

2. En caso de que la convocante no haya adquirido la cantidad o monto mínimo establecido, deberá consultar al proveedor si desea ampliarlo para el siguiente ejercicio fiscal, hasta cumplir el mínimo.

3. Al momento de adjudicar el contrato, la convocante se reserva el derecho a disminuir la cantidad de Bienes requeridos, por razones de disponibilidad presupuestaria u otras razones debidamente justificadas. Estas variaciones no podrán alterar los precios unitarios u otros términos y condiciones de la oferta y de los documentos de la licitación.

En aquellos llamados en los cuales se aplique la modalidad de contrato abierto, cuando la Convocante deba disminuir cantidades o montos a ser adjudicados, no podrá modificar el monto o las cantidades mínimas establecidas en las bases de la contratación.

Notificaciones

La comunicación de la adjudicación a los oferentes será como sigue:

1. Dentro de los cinco (5) días corridos de haberse resuelto la adjudicación, la convocante comunicará a través del Sistema de Información de Contrataciones Públicas, copia del informe de evaluación y del acto administrativo de adjudicación, los cuales serán puestos a disposición pública en el referido sistema. Adicionalmente el sistema generará una notificación a los oferentes por los medios remotos de comunicación electrónica pertinentes, la cual será reglamentada por la DNCP.

2. En sustitución de la notificación a través del Sistema de Información de Contrataciones Públicas, las convocantes podrán dar a conocer la adjudicación por cédula de notificación a cada uno de los oferentes, acompañados de la copia íntegra del acto administrativo y del informe de evaluación. La no entrega del informe en ocasión de la notificación, suspende el plazo para formular protestas hasta tanto la convocante haga entrega de dicha copia al oferente solicitante.

3. En caso de la convocante opte por la notificación física a los oferentes participantes, deberá realizarse únicamente con el acuse de recibo y en el mismo con expresa mención de haber recibido el informe de evaluación y la resolución de adjudicación.

4. Las cancelaciones o declaraciones desiertas deberán ser notificadas a todos los oferentes, según el procedimiento indicado precedentemente.

5. Las notificaciones realizadas en virtud al contrato, deberán ser por escrito y dirigirse a la dirección indicada en el contrato.

 

Audiencia Informativa

Una vez notificado el resultado del proceso, el oferente tendrá la facultad de solicitar una audiencia a fin de que la convocante explique los fundamentos que motivan su decisión.

La solicitud de audiencia informativa no suspenderá ni interrumpirá el plazo para la interposición de protestas.

La misma deberá ser solicitada dentro de los dos (2) días hábiles siguientes en que el oferente haya tomado conocimiento de los términos del Informe de Evaluación de Ofertas.

La convocante deberá dar respuesta a dicha solicitud dentro de los dos (2) días hábiles de haberla recibido y realizar la audiencia en un plazo que no exceda de dos (2) días hábiles siguientes a la fecha de respuesta al oferente.

Documentación requerida para la firma del contrato

Luego de la notificación de adjudicación, el proveedor deberá presentar en el plazo establecido en las reglamentaciones vigentes, los documentos indicados en el presente apartado.

 

  1. Personas Físicas / Jurídicas
  • Certificado de no encontrarse en quiebra o en convocatoria de acreedores expedido por la Dirección General de Registros Públicos;
  • Certificado de no hallarse en interdicción judicial expedido por la Dirección General de Registros Públicos;
  • Constancia de no adeudar aporte obrero patronal expedida por el Instituto de Previsión Social.
  • Certificado laboral vigente expedido por la Dirección de Obrero Patronal dependiente del Viceministerio de Trabajo, siempre que el sujeto esté obligado a contar con el mismo, de conformidad a la reglamentación pertinente - CPS
  • En el caso que suscriba el contrato otra persona en su representación, acompañar poder suficiente del apoderado para asumir todas las obligaciones emergentes del contrato hasta su terminación.
  • Certificado de cumplimiento tributario vigente a la firma del contrato.

       2. Documentos. Consorcios

  • Cada integrante del Consorcio que sea una persona física o jurídica deberá presentar los documentos requeridos para oferentes individuales especificados en los apartados precedentes.
  • Original o fotocopia del Consorcio constituido
  • Documentos que acrediten las facultades del firmante del contrato para comprometer solidariamente al consorcio.
  • En el caso que suscriba el contrato otra persona en su representación, acompañar poder suficiente del apoderado para asumir todas las obligaciones emergentes del contrato hasta su terminación.