Consultas realizadas para esta convocatoria
Nro. de Consulta Título Resumen de la Consulta Fecha de Consulta Fecha de Respuesta Acciones
21 Ítem 1.18 - Nivel de ruido de la UPS de 90kva En donde el PBC solicita “Nivel de ruido <= 65 dB a 1 metro de distancia desde el frente del equipo.”, solicitamos respetuosamente que también sean aceptados UPSs que tengan un nivel de ruido <= 75db a 1 metro de distancia para ese nivel de potencia (90kva), teniendo en cuenta el nivel de ruido no afecta el rendimiento del equipo y que el producto a ofrecer cumple lo solicitado en los demás ítems. 04-10-2021 05-10-2021
22 *-Item 1. Provisión e Instalación de UPS de 90KVA En el PBC, sección Suministros Requeridos – Especificaciones Técnicas, Item 1. Provisión e instalación de UPS de 90 KA (mínimo) escalable, para el Centro de Control Unificado, Mariano Roque Alonso, se solicita: “1.3. Tablero eléctrico: Tablero de UPS con Bypass.” En ese sentido, deseamos mencionar que durante el recorrido de la Visita técnica realizada hemos verificado que en la Sala de Energía existe un Tablero o Gabinete de piso de UPS donde se encuentra instalada una sola Llave TM de Corte General de Entrada de alimentación eléctrica para la conexión de alimentación eléctrica de entrada de los 2 (dos) equipos UPS existentes que serán desmontados y reemplazados. Al respecto, solicitamos a la Convocante confirmar que se deberá mantener este esquema de conexiones debiendo ser proveída e instalada una sola Llave TM de Corte General de capacidad acorde a la intensidad de corriente eléctrica de los UPS requeridos en el presente llamado, con los correspondientes nuevos cableados eléctricos con conductores eléctricos conforme a la potencia de los nuevos UPS a ser suministrados. Lo solicitado se cursa a los efectos de presentar una oferta que se ajusta a las necesidades de la Convocante. 04-10-2021 05-10-2021
23 *-Item 2. Banco de baterías externo para UPS de 90 KVA En el PBC, sección Especificaciones Técnicas y Suministros Requeridos, Item 2. Provisión e instalación de banco de baterías externo, para UPS de 90 KVA, sub-item 2.3. Capacidad y cantidad de baterías externas a las UPS’s, se solicita: “Capacidad: 12V/ (120Ah a 150Ah) a una tasa c20.” Al respecto, solicitamos a la Convocante que también puedan ser aceptadas las baterías a una tasa c10, considerando que la diferencia es reducida respecto a la tasa c20 requerida, siendo que se mantendrá de igual forma la capacidad en Ah (Amper-hora) de las baterías. Lo solicitado se cursa en virtud a lo establecido en el artículo 20° de la Ley 2051/2003, el cual reza: “…no se podrán exigir a los participantes requisitos distintos a los señalados por esta ley, ni se podrán establecer elementos que no resulten técnicamente indispensables, si con ello se limitan las posibilidades de concurrencia a eventuales proveedores o contratistas…” y en el inciso b) del artículo 4° de la misma ley, específicamente el Principio de Igualdad y Libre Competencia que debe regir en las compras realizadas por el Estado, teniendo en cuenta además lo establecido en el art. 46° del Decreto Reglamentario 2992/19, el cual reza lo siguiente: “La Convocante podrá introducir modificaciones o enmiendas a los pliegos de bases y condiciones, siempre y cuando se ajuste a los parámetros establecidos en la Ley. Los cinco días hábiles previstos en la Ley como límite para el tope de presentación de ofertas, se computarán desde el día siguiente de la publicación de la adenda respectiva. Las modificaciones o enmiendas que realicen las Convocantes al pliego de bases y condiciones deberán quedar asentadas en una adenda numerada y fechada que formará parte del mismo” 04-10-2021 05-10-2021
24 *-Item 3. Provisión e Instalación de UPS de 60KVA En el PBC, sección Suministros Requeridos – Especificaciones Técnicas, Item 3. Provisión e instalación de UPS de 60 KA (mínimo) escalable, para el Data Center del Aeropuerto Intl. Silvio Pettirossi, se solicita: “3.33. Instalación.” En ese sentido, deseamos expresar que durante el recorrido de la Visita técnica realizada hemos podido observar el sector del Datacenter donde está previsto el montaje de los equipos UPS a ser ofertados. Al respecto, solicitamos a la Convocante confirmar si podrá ser utilizado el ascensor para transportar – uno a la vez - los equipos UPS de 60KVA de alrededor de 160Kg cada uno, hasta el piso donde se encuentra el Datacenter. Lo solicitado se cursa a los efectos de presentar una oferta que se ajusta a las necesidades de la Convocante. 04-10-2021 05-10-2021
25 *-Item 5. Provisión e Instalación de acondicionadores de aire tipo Split En el PBC, sección Suministros Requeridos – Especificaciones Técnicas, Item 5. Provisión e instalación de acondicionadores de aire tipo Split para sala de UPS`s, se solicita: “5.1. Provisión e instalación de acondicionadores de aire tipo split para sala de UPS’s del Centro de Control Unificado de Mariano Roque Alonso: cantidad 2 (dos), y 5.3. Provisión e instalación de acondicionadores de aire tipo split para sala de UPS’s del Aeropuerto Intl. Silvio Pettirossi: cantidad 2 (dos).” Mientras que en la Planilla de Precios del presente llamado, del Portal de la DNCP, se solicita: “Provisión e instalación de acondicionadores de aire tipo Split para sala de UPS. Cantidad: 2” Al respecto, solicitamos a la Convocante confirmar que la cantidad correcta de acondicionadores de aire tipo Split a ser ofertada, es 4 (cuatro). Por lo expuesto, solicitamos a la Convocante verificar la cantidad en la Planilla de Precios del Portal de la DNCP, en caso de corresponder. Lo solicitado se cursa a los efectos de presentar una oferta que se ajusta a las necesidades de la Convocante. 04-10-2021 05-10-2021
26 *-Item 4. Banco de baterías externo para UPS de 60 KVA En el PBC, sección Especificaciones Técnicas y Suministros Requeridos, Item 4. Provisión e instalación de banco de baterías externo, para UPS de 60 KVA, sub-item 4.3. Capacidad y cantidad de baterías externas a las UPS’s, se solicita: “Capacidad: 12V/ (120Ah a 150Ah) a una tasa c20.” Al respecto, solicitamos a la Convocante que también puedan ser aceptadas las baterías a una tasa c10, considerando que la diferencia es reducida respecto a la tasa c20 requerida, siendo que se mantendrá de igual forma la capacidad en Ah (Amper-hora) de las baterías. Lo solicitado se cursa en virtud a lo establecido en el artículo 20° de la Ley 2051/2003, el cual reza: “…no se podrán exigir a los participantes requisitos distintos a los señalados por esta ley, ni se podrán establecer elementos que no resulten técnicamente indispensables, si con ello se limitan las posibilidades de concurrencia a eventuales proveedores o contratistas…” y en el inciso b) del artículo 4° de la misma ley, específicamente el Principio de Igualdad y Libre Competencia que debe regir en las compras realizadas por el Estado, teniendo en cuenta además lo establecido en el art. 46° del Decreto Reglamentario 2992/19, el cual reza lo siguiente: “La Convocante podrá introducir modificaciones o enmiendas a los pliegos de bases y condiciones, siempre y cuando se ajuste a los parámetros establecidos en la Ley. Los cinco días hábiles previstos en la Ley como límite para el tope de presentación de ofertas, se computarán desde el día siguiente de la publicación de la adenda respectiva. Las modificaciones o enmiendas que realicen las Convocantes al pliego de bases y condiciones deberán quedar asentadas en una adenda numerada y fechada que formará parte del mismo” 04-10-2021 05-10-2021
27 ITEM 1 - Conveniencia de arquitectura modular vs monobloque para UPS 90kVA En el PBC, sección Suministros Requeridos – Especificaciones Técnicas, Item 1. Provisión e instalación de UPS de 90 KA (mínimo) escalable, para el Centro de Control Unificado, Mariano Roque Alonso. Debido a que las cargas a ser respaldadas son de altísima criticidad y su interrupción por mas breve que sea puede tener consecuencias desastrosas, se solicita a la convocante exigir que además de la escalabilidad en paralelismo, los equipos sean escalables mediante módulos de potencia intercambiables en caliente (hot swap) y con sistema de redundancia N+1. Esto es debido a que la arquitectura modular hace crecer exponencialmente la confiabilidad del sistema, facilita la capacidad de redundancia y en caso de falla el tiempo de respuesta es lo minimo posible. Con la tecnologia monobloque, en caso de falla se pierden los 90kVA, sin embargo, con la tecnologia modular solamente se pierde la potencia del modulo en falla (entre 25 y 15kVA) y con el sistema N+N automaticamente el modulo de redundancia cubre al modulo caido. 06-10-2021 06-10-2021
28 ITEM 2 - Conveniencia de arquitectura modular vs monobloque para banco de baterias externo para UPS 90kVA En el PBC, sección Especificaciones Técnicas y Suministros Requeridos, Item 2. Provisión e instalación de banco de baterías externo, para UPS de 90 KVA, Especificaciones Mínimas Exigidas del Sub-Item 2.1: "-En rack abiertos(Reutilización de bancos metálicos existentes, considerando adecuaciones básicas necesarias). - Cantidad de bancos de baterías: 2 (dos) grupos o ramas. Cada grupo o rama deberá tener un breaker de protección." Se solicita a la convocante exigir el uso de bancos de baterías modulares con capacidad de cambio en caliente (hot swap) dada la criticidad de las cargas, teniendo en cuenta que no existe otra tecnología con plazo de respuesta menor para eventos y mantenimientos futuros en comparación con los bancos de baterías tradicionales que no permiten la desvinculación sin equilibrar un punto medio o neutro y en la mayoría de los casos sin apagar el cargador del equipo UPS. 06-10-2021 06-10-2021
29 ITEM 3 - Conveniencia de arquitectura modular vs monobloque para UPS 60kVA En el PBC, sección Suministros Requeridos – Especificaciones Técnicas, Item 3. Provisión e instalación de UPS de 60 KA (mínimo) escalable, para el Data Center del Aeropuerto Intl. Silvio Pettirossi. Debido a que las cargas a ser respaldades son de altísima criticidad y su interrupción por mas breve que sea puede tener consecuencias desastrosas, se solicita a la convocante exigir que además de la escalabilidad en paralelismo, los equipos sean escalables mediante módulos de potencia intercambiables en caliente (hot swap) y con sistema de redundancia N+1. Esto es debido a que la arquitectura modular hace crecer exponencialmente la confiabilidad del sistema, facilita la capacidad de redundancia y en caso de falla el tiempo de respuesta es lo mínimo posible. Con la tecnología monobloque, en caso de falla se pierden los 60kVA, sin embargo, con la tecnología modular solamente se pierde la potencia del modulo en falla (entre 25 y 15kVA) y con el sistema N+N automáticamente el modulo de redundancia cubre al modulo caído. 06-10-2021 06-10-2021
30 ITEM 4 - Conveniencia de arquitectura modular vs monobloque para banco de baterias externo para UPS 60kVA En el PBC, sección Especificaciones Técnicas y Suministros Requeridos, Item 4. Provisión e instalación de banco de baterías externo, para UPS de 60 KVA, Especificaciones Mínimas Exigidas del Sub-Item 4.1: "-En rack abiertos(Reutilización de bancos metálicos existentes, considerando adecuaciones básicas necesarias). - Cantidad de bancos de baterías: 2 (dos) grupos o ramas. Cada grupo o rama deberá tener un breaker de protección." Se solicita a la convocante exigir el uso de bancos de baterías modulares con capacidad de cambio en caliente (hot swap) dada la criticidad de las cargas, teniendo en cuenta que no existe otra tecnología con plazo de respuesta menor para eventos y mantenimientos futuros en comparación con los bancos de baterías tradicionales que no permiten la desvinculación sin equilibrar un punto medio o neutro y en la mayoría de los casos sin apagar el cargador del equipo UPS. 06-10-2021 06-10-2021
Descargar datos como: Archivo CSV Archivo PDF
Se muestran del 21 al 30 de 35 resultados