a) ESPECIFICACIONES TÉCNICAS LOTE 1: AMBULANCIAS 4X2
3.4 Instalación eléctrica: Donde dice específicamente: "Materiales de conducción eléctrica: Todos los conductores utilizados en la instalación eléctrica del vehículo deberán tener certificación y homologación del fabricante del vehículo ofertado, también se proveerá un listado de los materiales utilizados y un esquema y/o planos de instalación que incluirá, extensión total, lugares de cada una de las uniones, capacidad de cada conductor, cantidad utilizada de cada tipo y durabilidad de los conductores utilizados en las instalaciones).Deberá contar con conversor de energía de 2500 watts de 12 volt a 220 watts con batería de respaldo y cargado de uso exclusivo del ambulatorio, 4 enchufes para conexión de equipos biomédicos, con llamas de reguardo." SOLICITAMOS la modificación de este ítem ya que incluyen conversor de energía que ya fue descrito anteriormente en el ítem 3.2 del PBC, además los materiales de conducción eléctrica para la conversión de ambulancias cuentan con certificaciones internacionales que dependen de la empresa conversora y no de la marca del vehículo, ya que el proceso de conversión no lo hace la ensambladora de la marca del chasis, sino la empresa conversora, por lo tanto solicitamos se permita modificar de la siguiente forma: "3.4 Instalación eléctrica Deberá ser totalmente independiente la instalación de habitáculo de la cabina del conductor, y constará de un panel central disponible en el habitáculo, comando central: de luces, ventiladores, etc. El panel deberá tener adjunto instructivo claro del uso del mismo (carteles de instrucción de uso). Se incluirá diagrama y capacidad de los fusibles utilizados.
Materiales de conducción eléctrica:
Todos los conductores utilizados en la instalación eléctrica del vehículo deberán tener certificación y homologación del fabricante de la conversión de la ambulancia.
Deberá contar con 4 enchufes para conexión de equipos biomédicos conectados al inversor de corriente indicado en el punto 3.2"
01-11-2021
09-12-2021
a) ESPECIFICACIONES TÉCNICAS LOTE 1: AMBULANCIAS 4X2
3.4 Instalación eléctrica: Donde dice específicamente: "Materiales de conducción eléctrica: Todos los conductores utilizados en la instalación eléctrica del vehículo deberán tener certificación y homologación del fabricante del vehículo ofertado, también se proveerá un listado de los materiales utilizados y un esquema y/o planos de instalación que incluirá, extensión total, lugares de cada una de las uniones, capacidad de cada conductor, cantidad utilizada de cada tipo y durabilidad de los conductores utilizados en las instalaciones).Deberá contar con conversor de energía de 2500 watts de 12 volt a 220 watts con batería de respaldo y cargado de uso exclusivo del ambulatorio, 4 enchufes para conexión de equipos biomédicos, con llamas de reguardo." SOLICITAMOS la modificación de este ítem ya que incluyen conversor de energía que ya fue descrito anteriormente en el ítem 3.2 del PBC, además los materiales de conducción eléctrica para la conversión de ambulancias cuentan con certificaciones internacionales que dependen de la empresa conversora y no de la marca del vehículo, ya que el proceso de conversión no lo hace la ensambladora de la marca del chasis, sino la empresa conversora, por lo tanto solicitamos se permita modificar de la siguiente forma: "3.4 Instalación eléctrica Deberá ser totalmente independiente la instalación de habitáculo de la cabina del conductor, y constará de un panel central disponible en el habitáculo, comando central: de luces, ventiladores, etc. El panel deberá tener adjunto instructivo claro del uso del mismo (carteles de instrucción de uso). Se incluirá diagrama y capacidad de los fusibles utilizados.
Materiales de conducción eléctrica:
Todos los conductores utilizados en la instalación eléctrica del vehículo deberán tener certificación y homologación del fabricante de la conversión de la ambulancia.
Deberá contar con 4 enchufes para conexión de equipos biomédicos conectados al inversor de corriente indicado en el punto 3.2"
La Convocante solicita ajustarse al pliego de bases y condiciones
12
a) ESPECIFICACIONES TÉCNICAS LOTE 1: AMBULANCIAS 4X2
Donde dice: "4 Ventilación del ambulatorio. -Extractor de aire eléctrico 12 volts. Sistema de extracción de olores, operado con corriente continua de 12v y ubicado de tal manera que garantiza la evacuación de olores del ambiente del habitáculo y su bajo consumo eléctrico no afecte el funcionamiento global de la ambulancia, ni permita el ingreso de agua por dicho equipamiento. NO DEBE ESTAR INSTALADO SOBRE EL TECHO DEL VEHÍCULO, DEBEN TENER ENTRADA DE AIRE EN FRONTAL Y SALIDA EN PARTE POSTERIOR, CON CAPACIDAD DE EVITAR INGRESO DE AGUA." Solicitamos a la convocante permitir instalación de extractor de aire en el techo de la ambulancia que garantice la hermeticidad y evite el ingreso de agua, este tipo de extractores son comunmente utilizados en la conversión de ambulancias, por lo tanto solicitamos una modificación como sigue: "4 Ventilación del ambulatorio -Sistema de aire acondicionado DOBLE, sistema doce (12) volts, frío, instalado en compartimiento sanitario y cabina conducción con comandos independientes. Sin elementos que sobresalgan del techo del vehículo hacia la cabina sanitaria. -Sistema de calefacción independiente, comandada desde la cabina sanitaria. -Extractor de aire eléctrico 12 volts. Sistema de extracción de olores, operado con corriente continua de 12v y ubicado de tal manera que garantiza la evacuación de olores del ambiente del habitáculo y su bajo consumo eléctrico no afecte el funcionamiento global de la ambulancia, ni permita el ingreso de agua por dicho equipamiento.
02-11-2021
09-12-2021
a) ESPECIFICACIONES TÉCNICAS LOTE 1: AMBULANCIAS 4X2
Donde dice: "4 Ventilación del ambulatorio. -Extractor de aire eléctrico 12 volts. Sistema de extracción de olores, operado con corriente continua de 12v y ubicado de tal manera que garantiza la evacuación de olores del ambiente del habitáculo y su bajo consumo eléctrico no afecte el funcionamiento global de la ambulancia, ni permita el ingreso de agua por dicho equipamiento. NO DEBE ESTAR INSTALADO SOBRE EL TECHO DEL VEHÍCULO, DEBEN TENER ENTRADA DE AIRE EN FRONTAL Y SALIDA EN PARTE POSTERIOR, CON CAPACIDAD DE EVITAR INGRESO DE AGUA." Solicitamos a la convocante permitir instalación de extractor de aire en el techo de la ambulancia que garantice la hermeticidad y evite el ingreso de agua, este tipo de extractores son comunmente utilizados en la conversión de ambulancias, por lo tanto solicitamos una modificación como sigue: "4 Ventilación del ambulatorio -Sistema de aire acondicionado DOBLE, sistema doce (12) volts, frío, instalado en compartimiento sanitario y cabina conducción con comandos independientes. Sin elementos que sobresalgan del techo del vehículo hacia la cabina sanitaria. -Sistema de calefacción independiente, comandada desde la cabina sanitaria. -Extractor de aire eléctrico 12 volts. Sistema de extracción de olores, operado con corriente continua de 12v y ubicado de tal manera que garantiza la evacuación de olores del ambiente del habitáculo y su bajo consumo eléctrico no afecte el funcionamiento global de la ambulancia, ni permita el ingreso de agua por dicho equipamiento.
La Convocante solicita ajustarse al pliego de bases y condiciones
13
a) ESPECIFICACIONES TÉCNICAS LOTE 1: AMBULANCIAS 4X2 Vehículo tipo ambulancia 4 X 2
Punto 8. Red de oxígeno
Solicitamos la convocante se pueda cotizar una red de oxígeno, para un mejor manejo de los mismo:
-Compuesta de línea de oxígeno de alta presión con regulador y un puesto toma conexión DISS,instalado en mueble médico. Incluye regulador, flujo metro de columna, Humidificador reutilizable.
-Red de aspiración eléctrica de 12 Volt: 01 (una) toma de aspiración de secreción ubicado al costado de la camilla principal embutidos en el mueble lateral, incluye un vaso. Compuesto por una (01) Bomba eléctrica de vacío también ubicados dentro del mueble lateral y accionamiento independiente desde panel de control.
- Dos (2) cilindros de 2 metros cúbicos cada uno. DEBE ESTAR COLOCADO EN LA PARTE POSTERIOR DE LA AMBULANCIA EN EL AMBULATORIO DE FÁCIL ACCESO PARA VERIFICACIÓN DE CARGA Y CAMBIO DE BALÓN DURANTE LOS TRASLADOS. (RED DE OXIGENO CENTRAL).
02-11-2021
09-12-2021
a) ESPECIFICACIONES TÉCNICAS LOTE 1: AMBULANCIAS 4X2 Vehículo tipo ambulancia 4 X 2
Punto 8. Red de oxígeno
Solicitamos la convocante se pueda cotizar una red de oxígeno, para un mejor manejo de los mismo:
-Compuesta de línea de oxígeno de alta presión con regulador y un puesto toma conexión DISS,instalado en mueble médico. Incluye regulador, flujo metro de columna, Humidificador reutilizable.
-Red de aspiración eléctrica de 12 Volt: 01 (una) toma de aspiración de secreción ubicado al costado de la camilla principal embutidos en el mueble lateral, incluye un vaso. Compuesto por una (01) Bomba eléctrica de vacío también ubicados dentro del mueble lateral y accionamiento independiente desde panel de control.
- Dos (2) cilindros de 2 metros cúbicos cada uno. DEBE ESTAR COLOCADO EN LA PARTE POSTERIOR DE LA AMBULANCIA EN EL AMBULATORIO DE FÁCIL ACCESO PARA VERIFICACIÓN DE CARGA Y CAMBIO DE BALÓN DURANTE LOS TRASLADOS. (RED DE OXIGENO CENTRAL).
La Convocante solicita ajustarse al pliego de bases y condiciones
14
a) ESPECIFICACIONES TÉCNICAS LOTE 1: AMBULANCIAS 4X2 Vehículo tipo ambulancia 4 X 2
No se cuenta con especificaciones técnicas mínimas de Camillas. Solicitamos a la convocante tener en cuenta que no se encuentra explicita la camilla, se entiende que la misma es un equipo indispensable para la ambulancia.
02-11-2021
10-12-2021
a) ESPECIFICACIONES TÉCNICAS LOTE 1: AMBULANCIAS 4X2 Vehículo tipo ambulancia 4 X 2
No se cuenta con especificaciones técnicas mínimas de Camillas. Solicitamos a la convocante tener en cuenta que no se encuentra explicita la camilla, se entiende que la misma es un equipo indispensable para la ambulancia.
a) ESPECIFICACIONES TÉCNICAS LOTE 1: AMBULANCIAS 4X2
Donde dice: "7. Mueble" Se solicita un tipo de mobiliario interno con características específicas, fabricado en aluminio, solicitamos a la convocante permita ofertar también muebles fabricados en plástico reforzado en fibra de vidrio con refuerzos estructurales internamente integrados sobre el chasis, tipo de mueble que ofrece menor peso que el exigido, por lo tanto solicitamos se pueda modificar el ítem de la siguiente forma: "7 Mueble Mueble del tipo atril fabricado íntegramente en Aluminio aleación 6063 T5 de 4 mm de espesor ubicado en el sector de la puerta lateral, cuenta con acceso desde el interior y exterior del vehículo cuando la puerta lateral está abierta, se compone de 4 niveles de estructura de perfiles de aluminio anodizado aleación 6063 T5, Contempla un revestimiento en goma antideslizante en el interior de las repisas.
Nicho para tabla espinal adulto o Camilla Cuchara, ubicado en la zona del contra cabina en Aluminio aleación 6063 T5 de 4 mm de espesor, se accede a ella desde la puerta de corredera lateral del vehículo.
En el techo de la unidad sobre el mueble porta bolsos, se encuentra disponible una salida de 220 Volts y una salida de 12 Volts, para la carga de equipos complementarios o electro médicos.
Robusto Mueble Principal fabricado íntegramente en Aluminio de 3 mm de espesor en aleación 6063 T5, diseñado para el transporte de Insumos y equipos Médicos, instalado en todo el largo del costado Izquierdo del Compartimiento Sanitario
Mueble Gabinetes.
Compuesto por:
✓ Dos (02) Gabinetes de Superiores de aluminio en aleación 6063 T5 de 3 mm de espesor con puertas batientes hacia arriba, con sistema de Trinquete inferior.
Alto 30 cm x Ancho 60 cm x Fondo 18 cm.
✓ Cuatro (04) gabinetes Intermedios aluminio en aleación 6063 T5 de 3 mm de espesor con puertas de corredera y sistema de enganche rápido.
Alto 40 cm x Ancho 60 cm x Fondo 30 cm
✓ Dos (02) gabinetes bajos de aluminio de 3 mm de espesor con puertas correderas y sistema de enganche rápido.
Alto 32 cm x Ancho 60 cm x Fondo 30 cm.
En la zona baja considerar una tapa de registro de aluminio de 3 mm de espesor de corte laser con dos (02) enganches tipo trigger de Alto 28 cm x ancho 113 cm.
La tapa incorpora dos salidas de aire regulables una para calefacción y la otra para ventilación.
Mesada de trabajo fabricada en aluminio de 3 mm de espesor en aleación 6063, plegada y libre de soldaduras. Considerar una (01) luz dirigible para su iluminación.
De dimensiones Alto 78 cm x Ancho 122 cm x Fondo 34 cm. (Zona de Trabajo).
O MOBILIARIO INTERNO COMPUESTO DE LA SIGUIENTE MANERA:
Un (1) mueble anaquel instalado a todo lo largo y alto del panel lateral izquierdo del compartimiento sanitario adosado estructura de techo a suelo, para mejor fijación con las siguientes características:
I.Mueble anaquel construido en material polímero PRFV o Similar.
II.Cantos redondeados.
III.Sellado antihumedad.
IV.Provisto de puertas de corredera, tipo acrílico para alto impacto de 5.5 mm de espesor, sobre correderas de aluminio y felpa para evitar vibración, con seguro de cierre en sentido horizontal.
V.Todos los gabinetes o vitrinas están equipados para recibir contenedores extraíbles que podrán ser limpiados y desinfectados con facilidad.
VI.Color interior claro para reflejar luz tanto como sea posible.
VII.Todos los gabinetes fáciles de limpiar, impermeables a los líquidos corporales, jabón, agua, y desinfectantes, resistentes al moho.
VIII.Interior mobiliario construido de tal manera que esté libre de bordes afilados y puede ser fácilmente limpiado y mantenido.
IX.Sistemas de trabas con seguros, no velcros.
X.Dos cajones para almacenamiento de insumos médicos con compartimentos y medidas.
XI.Espacio para guardar tablas espinales y tabla tipo cuchara en forma horizontal o vertical con tabique separación, ubicado próximo a la puerta posterior con medio de fijación, no velcro. Compartimiento de fácil acceso lavado.
Mueble médico compuesto por:
I.Considera repisa para bomba de aspiración, un puesto de toma de oxígeno.
II.Almacenamiento para 4 equipos de electromedicina. Con un ancho mínimo de 60 cm y una profundidad de 35 cm.
III.Correas de fijación para los equipos con seguros.
IV.Correas dispuestas para fijar los equipos en sentido LATERAL y no obstruir la visualización de la pantalla y comandos además deberán poder ser removidas para su lavado y desinfección.
V.Un basurero de fácil acceso, uno para residuos patológicos y otro para residuos comunes.
VI.Divisiones interiores para almacenaje de insumos y elementos médicos, según especificaciones:
El interior de las vitrinas deberá disponer de almacenamiento para contenedores plásticos.
Ninguna de las vitrinas podrá tener un almacenamiento menor que impida colocar un contenedor de 10 litros".
03-11-2021
09-12-2021
a) ESPECIFICACIONES TÉCNICAS LOTE 1: AMBULANCIAS 4X2
Donde dice: "7. Mueble" Se solicita un tipo de mobiliario interno con características específicas, fabricado en aluminio, solicitamos a la convocante permita ofertar también muebles fabricados en plástico reforzado en fibra de vidrio con refuerzos estructurales internamente integrados sobre el chasis, tipo de mueble que ofrece menor peso que el exigido, por lo tanto solicitamos se pueda modificar el ítem de la siguiente forma: "7 Mueble Mueble del tipo atril fabricado íntegramente en Aluminio aleación 6063 T5 de 4 mm de espesor ubicado en el sector de la puerta lateral, cuenta con acceso desde el interior y exterior del vehículo cuando la puerta lateral está abierta, se compone de 4 niveles de estructura de perfiles de aluminio anodizado aleación 6063 T5, Contempla un revestimiento en goma antideslizante en el interior de las repisas.
Nicho para tabla espinal adulto o Camilla Cuchara, ubicado en la zona del contra cabina en Aluminio aleación 6063 T5 de 4 mm de espesor, se accede a ella desde la puerta de corredera lateral del vehículo.
En el techo de la unidad sobre el mueble porta bolsos, se encuentra disponible una salida de 220 Volts y una salida de 12 Volts, para la carga de equipos complementarios o electro médicos.
Robusto Mueble Principal fabricado íntegramente en Aluminio de 3 mm de espesor en aleación 6063 T5, diseñado para el transporte de Insumos y equipos Médicos, instalado en todo el largo del costado Izquierdo del Compartimiento Sanitario
Mueble Gabinetes.
Compuesto por:
✓ Dos (02) Gabinetes de Superiores de aluminio en aleación 6063 T5 de 3 mm de espesor con puertas batientes hacia arriba, con sistema de Trinquete inferior.
Alto 30 cm x Ancho 60 cm x Fondo 18 cm.
✓ Cuatro (04) gabinetes Intermedios aluminio en aleación 6063 T5 de 3 mm de espesor con puertas de corredera y sistema de enganche rápido.
Alto 40 cm x Ancho 60 cm x Fondo 30 cm
✓ Dos (02) gabinetes bajos de aluminio de 3 mm de espesor con puertas correderas y sistema de enganche rápido.
Alto 32 cm x Ancho 60 cm x Fondo 30 cm.
En la zona baja considerar una tapa de registro de aluminio de 3 mm de espesor de corte laser con dos (02) enganches tipo trigger de Alto 28 cm x ancho 113 cm.
La tapa incorpora dos salidas de aire regulables una para calefacción y la otra para ventilación.
Mesada de trabajo fabricada en aluminio de 3 mm de espesor en aleación 6063, plegada y libre de soldaduras. Considerar una (01) luz dirigible para su iluminación.
De dimensiones Alto 78 cm x Ancho 122 cm x Fondo 34 cm. (Zona de Trabajo).
O MOBILIARIO INTERNO COMPUESTO DE LA SIGUIENTE MANERA:
Un (1) mueble anaquel instalado a todo lo largo y alto del panel lateral izquierdo del compartimiento sanitario adosado estructura de techo a suelo, para mejor fijación con las siguientes características:
I.Mueble anaquel construido en material polímero PRFV o Similar.
II.Cantos redondeados.
III.Sellado antihumedad.
IV.Provisto de puertas de corredera, tipo acrílico para alto impacto de 5.5 mm de espesor, sobre correderas de aluminio y felpa para evitar vibración, con seguro de cierre en sentido horizontal.
V.Todos los gabinetes o vitrinas están equipados para recibir contenedores extraíbles que podrán ser limpiados y desinfectados con facilidad.
VI.Color interior claro para reflejar luz tanto como sea posible.
VII.Todos los gabinetes fáciles de limpiar, impermeables a los líquidos corporales, jabón, agua, y desinfectantes, resistentes al moho.
VIII.Interior mobiliario construido de tal manera que esté libre de bordes afilados y puede ser fácilmente limpiado y mantenido.
IX.Sistemas de trabas con seguros, no velcros.
X.Dos cajones para almacenamiento de insumos médicos con compartimentos y medidas.
XI.Espacio para guardar tablas espinales y tabla tipo cuchara en forma horizontal o vertical con tabique separación, ubicado próximo a la puerta posterior con medio de fijación, no velcro. Compartimiento de fácil acceso lavado.
Mueble médico compuesto por:
I.Considera repisa para bomba de aspiración, un puesto de toma de oxígeno.
II.Almacenamiento para 4 equipos de electromedicina. Con un ancho mínimo de 60 cm y una profundidad de 35 cm.
III.Correas de fijación para los equipos con seguros.
IV.Correas dispuestas para fijar los equipos en sentido LATERAL y no obstruir la visualización de la pantalla y comandos además deberán poder ser removidas para su lavado y desinfección.
V.Un basurero de fácil acceso, uno para residuos patológicos y otro para residuos comunes.
VI.Divisiones interiores para almacenaje de insumos y elementos médicos, según especificaciones:
El interior de las vitrinas deberá disponer de almacenamiento para contenedores plásticos.
Ninguna de las vitrinas podrá tener un almacenamiento menor que impida colocar un contenedor de 10 litros".
La Convocante solicita ajustarse al pliego de bases y condiciones
16
a) ESPECIFICACIONES TÉCNICAS LOTE 1: AMBULANCIAS 4X2
Donde dice: 4 Red de oxígeno, consultamos a la convocante la modificación del ítem para permitir ofertar sistema de oxígeno de la siguiente forma: "Sistema de oxígeno:
01 (un) Balón de oxígeno de 4 o 3,5m3 como mínimo, completo con manómetro, regulador de presión, soporte anti-desplazamiento, tubuladura y mascara.
El tendido del mismo se realizará con manguera atóxica en forma interna (NO se aceptará conducto a sobre nivel de la fibra) y los terminales deberán ser agrafados.
(NO se aceptarán abrazaderas convencionales).
- 2 (dos) Acoples de Oxígeno, según norma DISS.
Los cierres internos de los acoples deberán efectuarse con O-rings de alta precisión.
Todos los componentes metálicos en contacto con el gas deben ser de bronce y acero inoxidable para evitar la formación de óxidos u otras sustancias tóxicas.
En el frente del módulo, en cada una de las salidas, debe indicar con una leyenda y color normalizado, el gas que se suministra (oxígeno).
1 (un) Manómetro, para control de presión de línea, con las siguientes características: Diámetro: 52 mm.
Conexión: Posterior rosca de 1/8 BSPT/ 3/8 NF en bronce.
1 (un) Frasco Humidificador
Se deberá proveer un Frasco humidificador cuya función es la de incorporar humedad a la corriente de oxígeno suministrada.
Incluye una columna de nylon con un burbujeador en su extremo, por donde ingresa el fluido.
El cabezal es de nylon inyectado, de color blanco, con niple de conexión para entrada de fluido. El mismo lleva enroscado un frasco de policarbonato transparente y atóxico de 400 cm3.
Deberá incluir un Aspirador de secreciones por sistema Venturi, compuesto por cabezal de nylon inyectado de color rojo, plug para acople norma DISS, llave micrométrica de cierre y regulación, y trampa de líquidos aspirados que impide el pasaje de secreciones a la instalación.
Deberá incluir un frasco en policarbonato transparente y volumen de 400 cm3.
01 (un) Balón de oxígeno de 0,45m3 (como mínimo), portátil en aluminio o acero.
Debe estar colocado en lugar de fácil acceso para verificación de carga o con regulador adicional instalado en mueble anaquel, con mecanismos de anclaje rápidos para fácil cambio de balón (red de oxígeno central)." Con estas características se cumple con las exigencias requeridas sin necesidad de exigir especificaciones directamente dependientes del tipo de empresa que realizará la conversión de la ambulancia, con esta modificación la convocante permite mejorar la igualdad de condiciones entre los oferentes.
03-11-2021
09-12-2021
a) ESPECIFICACIONES TÉCNICAS LOTE 1: AMBULANCIAS 4X2
Donde dice: 4 Red de oxígeno, consultamos a la convocante la modificación del ítem para permitir ofertar sistema de oxígeno de la siguiente forma: "Sistema de oxígeno:
01 (un) Balón de oxígeno de 4 o 3,5m3 como mínimo, completo con manómetro, regulador de presión, soporte anti-desplazamiento, tubuladura y mascara.
El tendido del mismo se realizará con manguera atóxica en forma interna (NO se aceptará conducto a sobre nivel de la fibra) y los terminales deberán ser agrafados.
(NO se aceptarán abrazaderas convencionales).
- 2 (dos) Acoples de Oxígeno, según norma DISS.
Los cierres internos de los acoples deberán efectuarse con O-rings de alta precisión.
Todos los componentes metálicos en contacto con el gas deben ser de bronce y acero inoxidable para evitar la formación de óxidos u otras sustancias tóxicas.
En el frente del módulo, en cada una de las salidas, debe indicar con una leyenda y color normalizado, el gas que se suministra (oxígeno).
1 (un) Manómetro, para control de presión de línea, con las siguientes características: Diámetro: 52 mm.
Conexión: Posterior rosca de 1/8 BSPT/ 3/8 NF en bronce.
1 (un) Frasco Humidificador
Se deberá proveer un Frasco humidificador cuya función es la de incorporar humedad a la corriente de oxígeno suministrada.
Incluye una columna de nylon con un burbujeador en su extremo, por donde ingresa el fluido.
El cabezal es de nylon inyectado, de color blanco, con niple de conexión para entrada de fluido. El mismo lleva enroscado un frasco de policarbonato transparente y atóxico de 400 cm3.
Deberá incluir un Aspirador de secreciones por sistema Venturi, compuesto por cabezal de nylon inyectado de color rojo, plug para acople norma DISS, llave micrométrica de cierre y regulación, y trampa de líquidos aspirados que impide el pasaje de secreciones a la instalación.
Deberá incluir un frasco en policarbonato transparente y volumen de 400 cm3.
01 (un) Balón de oxígeno de 0,45m3 (como mínimo), portátil en aluminio o acero.
Debe estar colocado en lugar de fácil acceso para verificación de carga o con regulador adicional instalado en mueble anaquel, con mecanismos de anclaje rápidos para fácil cambio de balón (red de oxígeno central)." Con estas características se cumple con las exigencias requeridas sin necesidad de exigir especificaciones directamente dependientes del tipo de empresa que realizará la conversión de la ambulancia, con esta modificación la convocante permite mejorar la igualdad de condiciones entre los oferentes.
La Convocante solicita ajustarse al pliego de bases y condiciones
17
a) ESPECIFICACIONES TÉCNICAS LOTE 1: AMBULANCIAS 4X2
Solicitamos a la convocante incluir especificaciones técnicas para la camilla, teniendo en cuenta que es uno de los equipos más importantes para el funcionamiento de la ambulancia, sugerimos camilla con altos estándares de calidad y seguridad para garantizar la atención y cuidado del paciente: "Camillas 1 (uno) Camilla Firme de Ambulancia, sistema patas altas RETRACTIL, operable por una persona, manillas laterales rebatibles, construida en duro aluminio, acero inoxidable y polietileno de alta densidad con seis ruedas, dos rotatorias, respaldos rebatibles de 0 a 75°, lo que permite adaptarla a seis posiciones. Que cumpla con estándares EN 1789, EN 1865-1 e ISO 13485. Medidas aprox.: Largo 1.97 mts x Ancho 0,60 mts. Incluye:
i. Dos (2) Cinturones de seguridad.
ii. Una (1) Colchoneta de poliuretano anatómica cubierta en material antiséptico, sellada, 100% lavable, resistente al roce y a las bacterias.
iii. Dos barandas laterales rebatibles.
iv. Dispositivo de anclaje, provisto de sujeción al piso de la ambulancia con manilla de desenganche rápido. Unidad de montaje permanente.
v. Capacidad: 250 kg. Como mínimo
vi. Peso 45 kg. Como máximo.
vii. Ruedas tipo Cross de 20cm.
viii. Dispositivo de anclaje provisto de sujeción al piso de la ambulancia con mecanismo de desenganche rápido. Unidad de montaje permanente con anclaje certificado 10G que cumpla con los estándares EN 1789"
03-11-2021
10-12-2021
a) ESPECIFICACIONES TÉCNICAS LOTE 1: AMBULANCIAS 4X2
Solicitamos a la convocante incluir especificaciones técnicas para la camilla, teniendo en cuenta que es uno de los equipos más importantes para el funcionamiento de la ambulancia, sugerimos camilla con altos estándares de calidad y seguridad para garantizar la atención y cuidado del paciente: "Camillas 1 (uno) Camilla Firme de Ambulancia, sistema patas altas RETRACTIL, operable por una persona, manillas laterales rebatibles, construida en duro aluminio, acero inoxidable y polietileno de alta densidad con seis ruedas, dos rotatorias, respaldos rebatibles de 0 a 75°, lo que permite adaptarla a seis posiciones. Que cumpla con estándares EN 1789, EN 1865-1 e ISO 13485. Medidas aprox.: Largo 1.97 mts x Ancho 0,60 mts. Incluye:
i. Dos (2) Cinturones de seguridad.
ii. Una (1) Colchoneta de poliuretano anatómica cubierta en material antiséptico, sellada, 100% lavable, resistente al roce y a las bacterias.
iii. Dos barandas laterales rebatibles.
iv. Dispositivo de anclaje, provisto de sujeción al piso de la ambulancia con manilla de desenganche rápido. Unidad de montaje permanente.
v. Capacidad: 250 kg. Como mínimo
vi. Peso 45 kg. Como máximo.
vii. Ruedas tipo Cross de 20cm.
viii. Dispositivo de anclaje provisto de sujeción al piso de la ambulancia con mecanismo de desenganche rápido. Unidad de montaje permanente con anclaje certificado 10G que cumpla con los estándares EN 1789"
b) ESPECIFICACIONES TÉCNICAS LOTE 2: AMBULANCIAS 4X4
Donde dice: "11.2 Suspensión trasera" solicitamos a la convocante permita la modificación de este ítem y permita que la configuración de la ballesta pueda ser semielíptica, ya que esto no afecta la capacidad de carga y solo varía en función de la marca del vehículo, por lo tanto, sugerimos la modificación de la siguiente forma: 11.2 Suspensión trasera: Hoja de muelle con amortiguadores hidráulicos o a gas. O eje rígido con ballestas parabólicas o semieliípticas y amortiguadores hidráulicos o a gas."
03-11-2021
10-12-2021
b) ESPECIFICACIONES TÉCNICAS LOTE 2: AMBULANCIAS 4X4
Donde dice: "11.2 Suspensión trasera" solicitamos a la convocante permita la modificación de este ítem y permita que la configuración de la ballesta pueda ser semielíptica, ya que esto no afecta la capacidad de carga y solo varía en función de la marca del vehículo, por lo tanto, sugerimos la modificación de la siguiente forma: 11.2 Suspensión trasera: Hoja de muelle con amortiguadores hidráulicos o a gas. O eje rígido con ballestas parabólicas o semieliípticas y amortiguadores hidráulicos o a gas."
b) ESPECIFICACIONES TÉCNICAS LOTE 2: AMBULANCIAS 4X4
Donde dice: "1.7 Cinturones de seguridad" solicitamos a la convocante permita ofertar la configuración de este ítem de la siguiente forma: "Los cinturones usados en la butaca paramédico, serán de tipo rebatible automático, con carrete inercial, que permite desenrollar el cinturón en el caso de movimientos bruscos, puede ser regulable únicamente para el conductor."
03-11-2021
09-12-2021
b) ESPECIFICACIONES TÉCNICAS LOTE 2: AMBULANCIAS 4X4
Donde dice: "1.7 Cinturones de seguridad" solicitamos a la convocante permita ofertar la configuración de este ítem de la siguiente forma: "Los cinturones usados en la butaca paramédico, serán de tipo rebatible automático, con carrete inercial, que permite desenrollar el cinturón en el caso de movimientos bruscos, puede ser regulable únicamente para el conductor."
La Convocante solicita ajustarse al pliego de bases y condiciones
20
b) ESPECIFICACIONES TÉCNICAS LOTE 2: AMBULANCIAS 4X4
Donde dice: "2.10 Luces de señalización del techo y sirena." Consultamos si se puede modificar estos requerimientos por una configuración más en concordancia con las utilizadas por la flota de ambulancias existentes en la República del Paraguay, incluso las nuevas adquisiciones. Solicitamos modificar el ítem a requerimientos mínimos para ambulancia 4x4 de la siguiente forma: 2.10 Luces de señalización del techo y sirena Luces de señalización del techo:
“barral lumínico compacto luces tipo leds, juegos de 4 luces como mínimos todas de color verde más 2(dos) juegos como mínimos leds en las laterales color verde.
Barra de señalización en formato lineal, instalada en el techo del vehículo, con una longitud mínima de 1000 mm y una máxima de 1300 mm, una anchura mínima de 200 mm y una máxima de 350 mm y una altura mínima de 50 mm y una máxima de 70 mm. Tendrá cúpula y base de plástico inyectado en policarbonato, resistente a impactos.
Certificación SAE J845 Clase I
Garantía mínima de 5 años
Al menos 6 (siete) faros perimetrales (sistema leds) de superficie amplia, 4 (cuatro) de color verde y 2 (dos) en color blanco cristal, ubicadas de la siguiente manera, 4 (cuatro) juegos de ellas color verde en la parte superior de las laterales del furgón, 2 (dos) juego color blanco/cristal en el lado izquierdo y derecho central parte superior
Consideraciones Especiales:
Una (1) luz de escena tipo led color blanco/cristal ubicada en la parte externa zona alta de la puerta posterior de la ambulancia para iluminar la zona de entrada de la camilla, con comando en la cabina de conducción.
Sirena:
Con megáfono en la parte central o superior, o inferior del barral. Las sirenas exteriores para la ambulancia serán de 100w de potencia (mínima) con unidad sonoro reflectora como mínimo de 100 db, megáfono con sistema de ganancia y presión sonora de tres metros no menos de 100 decibeles.
Estos equipamientos no deberán generar ruidos electromagnéticos o cualquier forma de señal que interfiera en la recepción de las señales de radio o telefonía móvil.
Estos equipos serán totalmente a prueba de agua.
Certificación de calidad con cumplimiento de norma SAE J 1849 (Clase 1) para conjunto de sirena y parlante, y garantía del fabricante no menor a dos (2) años.
Comando de luces y sirenas: tendrán comando de luces. Y sonidos, en un panel de ubicación adecuado.
Previa instalación, definir ubicación con el MSPYBS, por escrito.
03-11-2021
09-12-2021
b) ESPECIFICACIONES TÉCNICAS LOTE 2: AMBULANCIAS 4X4
Donde dice: "2.10 Luces de señalización del techo y sirena." Consultamos si se puede modificar estos requerimientos por una configuración más en concordancia con las utilizadas por la flota de ambulancias existentes en la República del Paraguay, incluso las nuevas adquisiciones. Solicitamos modificar el ítem a requerimientos mínimos para ambulancia 4x4 de la siguiente forma: 2.10 Luces de señalización del techo y sirena Luces de señalización del techo:
“barral lumínico compacto luces tipo leds, juegos de 4 luces como mínimos todas de color verde más 2(dos) juegos como mínimos leds en las laterales color verde.
Barra de señalización en formato lineal, instalada en el techo del vehículo, con una longitud mínima de 1000 mm y una máxima de 1300 mm, una anchura mínima de 200 mm y una máxima de 350 mm y una altura mínima de 50 mm y una máxima de 70 mm. Tendrá cúpula y base de plástico inyectado en policarbonato, resistente a impactos.
Certificación SAE J845 Clase I
Garantía mínima de 5 años
Al menos 6 (siete) faros perimetrales (sistema leds) de superficie amplia, 4 (cuatro) de color verde y 2 (dos) en color blanco cristal, ubicadas de la siguiente manera, 4 (cuatro) juegos de ellas color verde en la parte superior de las laterales del furgón, 2 (dos) juego color blanco/cristal en el lado izquierdo y derecho central parte superior
Consideraciones Especiales:
Una (1) luz de escena tipo led color blanco/cristal ubicada en la parte externa zona alta de la puerta posterior de la ambulancia para iluminar la zona de entrada de la camilla, con comando en la cabina de conducción.
Sirena:
Con megáfono en la parte central o superior, o inferior del barral. Las sirenas exteriores para la ambulancia serán de 100w de potencia (mínima) con unidad sonoro reflectora como mínimo de 100 db, megáfono con sistema de ganancia y presión sonora de tres metros no menos de 100 decibeles.
Estos equipamientos no deberán generar ruidos electromagnéticos o cualquier forma de señal que interfiera en la recepción de las señales de radio o telefonía móvil.
Estos equipos serán totalmente a prueba de agua.
Certificación de calidad con cumplimiento de norma SAE J 1849 (Clase 1) para conjunto de sirena y parlante, y garantía del fabricante no menor a dos (2) años.
Comando de luces y sirenas: tendrán comando de luces. Y sonidos, en un panel de ubicación adecuado.
Previa instalación, definir ubicación con el MSPYBS, por escrito.