Suministros y Especificaciones técnicas

El Suministro deberá incluir todos aquellos ítems que no hubiesen sido expresamente indicados en la presente sección, pero que pueda inferirse razonablemente que son necesarios para satisfacer el requisito de suministro indicado, por lo tanto, dichos bienes serán suministrados por el Proveedor como si hubiesen sido expresamente mencionados, salvo disposición contraria en el Contrato.

Los bienes suministrados deberán ajustarse a las especificaciones técnicas y las normas estipuladas en este apartado. En caso de que no se haga referencia a una norma aplicable, la norma será aquella que resulte equivalente o superior a las normas oficiales de la República del Paraguay. Cualquier cambio de dichos códigos o normas durante la ejecución del contrato se aplicará solamente con la aprobación de la contratante y dicho cambio se regirá de conformidad a la cláusula de adendas y cambios.

El Proveedor tendrá derecho a rehusar responsabilidad por cualquier diseño, dato, plano, especificación u otro documento, o por cualquier modificación proporcionada o diseñada por o en nombre de la Contratante, mediante notificación a la misma de dicho rechazo.

Detalle de los productos con las respectivas especificaciones técnicas

Los productos a ser requeridos cuentan con las siguientes especificaciones técnicas:

ITEM 1 - Equipo de Magnetoterapia     

Equipo de emisor de campo electromagnético, con una potencia de campo hasta 200 Gauss en emisión continua o pulsante y circuito de frecuencia regulable. Mínimo de 4 (cuatro) programas preestablecidos y configurables. Más de 3 opciones de frecuencias e intensidad de 4 (cuatro) canales de salidas, para utilización simultánea de hasta 4 (cuatro) accesorios. Temporizador para control. Inclusión 2 (dos) bobinas planas, 2 envolventes.

 

ITEM 2 - Aparato de Ultrasonido

Equipo generador de Ondas ultrasónicas, alcance terapéutico de mínimo 5cm. Selección de parámetros de modo continuo y/o pulsado, tiempo, regulación de potencia hasta 3 Watt/cm2./diseño de programas. Cabezal sumergible (subacuáticas)

 

ITEM 3  - Electro estimulador   

Electro estimulador neuromuscular funcional de media y baja frecuencia. TENS BICANAL2 canales mínimos de salida. Pulsos generados requerimientos mínimos p/analgesia (entre 20 a 250 Hertz) y electro estimulación (30 a 150 PPM) Inclusión: Velcros o bandas de sujeción, electrodos, cables.

 

ITEM 4 - Aparato de Infrarrojo 

Con foco de 250W como mínimo. Brazo balanceado y regulable

 

ITEM 5 - Equipo laser    Láser Infrarrojo.

Modo de operación CONTINUO O PULSADO

Mínimo 10 protocolos de programas preestablecidos.

Frecuencias de modulación: 16Hz, 48 Hz, Nogier (+-10%)

Puntos 1 a 100, de 200J/cm2 como mínimo

Inclusión: Cables, Puntera, Lentes protectores (2)

ITEM 6 - Equipo de Onda            

Modalidades: Pulsada y Continua

Control de Intensidad, Tiempo y sintonía.

Inclusión: Cables, placas metálicas (electrodos de siliconas) con aislantes

ITEM 7 - Autoclave de esterilización    

Normas de calidad: FDA, CE o JIS al menos alguna de ellas.                                                                                                                                                                                                                                            

 Normas de calidad generales: ISO 13485.                                                                                                                                                                                                                                                                          

Características: Capacidad del tanque: 12 litros como mínimo con dos bandejas de acero inoxidable grado quirúrgico. Estructura del tanque de presión y Puerta de acero inoxidable AISI 304. Tiempo de esterilización programable.                                                                                                                                                                                                                                                                                                          

Criterios de Evaluación: Puerta de acero inoxidable AISI 304 fundida con anillo de sellado de caucho de silicona o similar resistente a altas temperaturas.

Recipiente cilíndrico a presión horizontal construido en acero Inoxidable AISI 304

Sensor térmico para lectura directa de la temperatura en un indicador de presión y temperatura

Manómetro: Presión de trabajo máxima de hasta 2,3 bar y rango de temperatura de trabajo de 90 a 135 ° C como mínimo

Sensor PT-100

Alimentación Eléctrica 220/50 Hz como mínimo

Resistencia a la inmersión eléctrica, blindada y fabricada en tubo de acero inoxidable

Comando frontal

Sistema electrónico micro controlado de tiempo y seguridad. Incluye programas de esterilización de fábrica reprogramado

 

ITEM 8 - Autoclave de esterilización    

Normas de calidad: FDA, CE o JIS al menos alguna de ellas.                                                                                                                                                                                                                                     

Normas de calidad generales: ISO 13485.                                                                                                                                                                                             

 Características: Capacidad del tanque: 21 litros como mínimo con tres bandejas de acero inoxidable grado quirúrgico. Estructura del tanque de presión y Puerta de acero inoxidable. Tiempo de esterilización

programable.                                                                                                                                                                                                                                                                                                        

Criterios de Evaluación: Puerta de acero inoxidable AISI 304 fundida con anillo de sellado de caucho de silicona o similar resistente a altas temperaturas.

Recipiente cilíndrico a presión horizontal construido en acero Inoxidable AISI 304

Sensor térmico para lectura directa de la temperatura en un indicador de presión y temperatura

Manómetro: Presión de trabajo máxima de hasta 2,3 bar y rango de temperatura de trabajo de 90 a 135 ° C como mínimo

Sensor térmico para lectura directa de la temperatura en un indicador de presión y temperatura

Alimentación Eléctrica 220/50 Hz como mínimo

Resistencia a la inmersión eléctrica, blindada y fabricada en tubo de acero inoxidable

Comando frontal

Sistema electrónico micro controlado de tiempo y seguridad. Incluye programas de esterilización de fábrica reprogramado"

ITEM 9 - Laringoscopio Adulto

Certificado de calidad específicas: FDA, CE, o JIS al menos alguna de ellas.

Certificado de calidad general: ISO 13485.                                                                                                                                                                                                                                                          

Características:                                                                                                                                                                                                                                                                                                                    

 Mango: Fabricado en metal no corrosivo o inoxidable.

Superficie antideslizante tipo corrugado.

Compatibilidad entre hojas y mango según norma ISO 7376 (Sistema Verde)

Mango estándar Macintosh (curva)                                                                                                                                                                                                                                                   

luminación: Luz halógena, lámpara integrada al mango

Transmisión de iluminación por fibra óptica

Integrada a las hojas.

De alta Luminosidad                                                                                                                                                                                                                                                                                                                             

 Hojas: Construidas en acero inoxidable

Esterilizarle en autoclave a vapor

Compatibilidad entre hojas y mango según norma ISO 7376 (Sistema Verde)

1 (una) hoja laringoscopio Macintosh Nº 2 curva con fibra óptica

1 (una) hoja laringoscopio Macintosh Nº 3 curva con fibra óptica

1 (Una) hoja laringoscopio Macintosh Nº 4 curva con fibra óptica

ITEM 10 - Esfigmomanómetro o tensiómetro  

Presentar Certificado de Normas de calidad específicas: FDA, CE o JIS al menos alguna de ellas.

Presentar Certificado de Normas de calidad general: ISO 13485.   Esfigmomanómetro: Esfigmomanómetro aneroide con Mango adulto

Construcción acorde a normas internacionales.

Manómetro de tipo reloj con indicación analógica de fácil lectura, con 60 mm como mínimo de Ø con pera de inflado de goma incorporado al manómetro.

Purga de aire con dispositivo regulador de la velocidad de salida del aire

Sistema de manguera que comunica el brazalete con el manómetro.

Brazalete pediátrico con bolsa de goma y funda de tejido de nylon con cierre tipo Velcro, lavable hasta una temperatura de 60 º C como mínimo.

Buena disposición de la escala del manómetro para una lectura exacta.

Escala de medición 0 - 300 mm hg como mínimo, de fácil lectura.

Tolerancia de error +/- 3 mm como mínimo Hg.

Estuche, resistente, lavable y desinfectable.

Libre de Látex                                                                                                                                                                                                                                                                                                                         

ITEM 11 - Resucitador Adulto c/ Cámara y mascara       

Resucitador de Silicona para uso en adultos. Válvula 60 H2O POP-OFF; Volumen total del resucitador: 1600 ml. Dimensiones aproximadas: (longitud x diámetro) 340 x 140 mm como mínimo, con bolsa de reserva de oxigeno de 2500ml como mínimo. Conector espiratorio: 30 mm aproximadamente. Incluye mascarillas reutilizables N° 4 y 5; tubo de Oxigeno desechable de 2 mts. Certificado FDA, CE o MERCOSUR. Cumplimiento de Normas de Seguridad y Estándares de Calidad, aceptadas para este tipo de equipos (acreditación mediante certificados de fábrica)

ITEM 12 - Negatoscopio              

Estructura de chapa de acero con acabado esmaltado. Modelo de pared de doble cuerpo, con plancha frontal de acrílico blanco; regleta frontal de chapa con sistema de fijación para 2 placas como mínimo. Medidas aproximadas: 1.20 largo x 0.60 alto x 10 profundidad como mínimo. Iluminación de pantalla con tubos fluorescentes LED; interruptor de Encendido/Apagado. Alimentación eléctrica: 220V / 50Hz

ITEM 13 - Porta suero   

Porta sueros de 4 (cuatro) servicios (ganchos), con estructura tubular de acero con acabado esmaltado; 4 (cuatro) ruedas multidireccionales y altura regulable con tornillo tipo mariposa de sujeción.

ÍTEM 15 - Oximetro de pulso

Descripción: Dispositivo médico que mide de manera indirecta la saturación de oxigeno de la sangre de un paciente. Con pantalla LCD con definición de 128*64 como mínimo. Informe en pantalla en tiempo real, con control de retro iluminación y auto apagado. Medición de pulso y saturación de O2, con barra de pulso y Pletismograma. Gráfico de tendencia y tabla de SpO2; Capacidad de ser utilizada con pilas alcalinas. Debe poseer alarma Visual y auditiva.

Identificación de la unidad solicitante y justificaciones

JUSTIFICACION DE LLAMADO A CONTRATACION.

 

Dando cumplimiento a la Resolución DNCP N° 2115/2021 de fecha 18 de mayo de 2021,  POR LA CUAL SE APRUEBA LA VERSION 4 DE LOS PLIEGOS ESTANDARES A SER UTILIZADOS POR LOS ORGANISMOS Y ENTIDADES DEL ESTADO, SOCIEDADES ANONIMAS CON PARTICIPACION MAYORITARIA DEL ESTADO Y MUNICIPALIDAD, EN EL MARCO DE LA LEY N° 2051/03.

 

IDENTIFICACION.

 

  1. INSTITUCION: DISERINTE
  2. NOMBRE Y CARGO: GRAL BRIG ROBERT TEODORO JARA CESPEDE
  3. DEPENDENCIA SOLICITANTE: SANIDAD DE LA DISERINTE

 

JUSTIFICACION DE LA NECESIDAD DEL LLAMADO.

 

La presente solicitud es con el objeto de contar con el equipamiento necesario para las atenciones de primarias ante eventuales casos de accidentes u otro tipo de inconvenientes de salud que pudiera presentar cualquier personal, como así también el equipamiento para la habilitación de una sala de fisioterapia  para la recuperación de todo aquel personal que necesite el uso de estos equipos.

 

IDENTIFICACION DE LA PLANIFICACION.

 

La presente solicitud para llamado es para el presente ejercicio fiscal , tratándose de una necesidad para el equipamiento de la sanidad de la DISERINTE

 

JUSTIFICACION DE LAS ESPECIFICACIONES TECNICAS.

Las especificaciones Técnicas de cada articulo que comprende la presente solicitud fue tras un trabajo de identificación específica de los bienes solicitados , elaborado por el personal encargado, teniendo en cuenta los bienes necesarios para el Equipamiento de la Sanidad de la DISERINTE

 

Plan de entrega de los bienes

La entrega de los bienes se realizará de acuerdo al Plan de Entrega y Cronograma de Cumplimiento, indicado en el presente apartado. Así mismo, de los documentos de embarque y otros que deberá suministrar el Proveedor indicados a continuación: 

La Orden de Compra del bien será emitida por la DISERINTE, de acuerdo a la necesidad de la institución, dentro de los 5 días hábiles, debiendo el adjudicado proveer de esos bienes respetando el plazo establecido.-

Item Descripción del Bien Cantidad Unidad de medida  Lugar de entrega de los Bienes Fecha(s) final(es) de Ejecución de los Bienes 
1  Equipo de Magnetoterapia 1 Unidad Giraduria: DISERINTE DIRECCION: Ruta Transchaco km 13 1/2 dic-21
2 Aparato de Ultrasonido 1 Unidad
3 Electroestimulador  1 Unidad
4 Aparato de Infrarrojo 1 Unidad
5 Equipo laser 1 Unidad
6 Equipo de Onda 1 Unidad
7 Autoclave de esterilizacion 1 Unidad
8 Autoclave de esterilizacion 1 Unidad
9 Laringoscopio Adulto 1 Unidad
10 Esfigmomanometro o tensiometro  1 Unidad
11 Resucitador Adulto c/ Camara y mascara  1 Unidad
12 Negatoscopio 1 Unidad
13 Porta suero 1 Unidad
14 Oximetro de pulso 1 Unidad

Planos y diseños

Para la presente contratación se pone a disposición los siguientes planos o diseños:

No aplica

Embalajes y documentos

El embalaje, la identificación y la documentación dentro y fuera de los paquetes serán como se indican a continuación:

No aplica

Inspecciones y pruebas

Las inspecciones y pruebas serán como se indica a continuación:

No aplica

Indicadores de Cumplimiento

El documento requerido para acreditar el cumplimiento contractual, será:

Planificación de indicadores de cumplimiento:

INDICADOR

TIPO

FECHA DE PRESENTACIÓN PREVISTA (se indica la fecha que debe presentar según el PBC)

Nota de Remisión / Acta de recepción

Nota de Remisión / Acta de recepción

Agosto /2021

Nota de Remisión / Acta de recepción

Nota de Remisión / Acta de recepción

Septiembre/2021

Nota de Remisión / Acta de recepción

Nota de Remisión / Acta de recepción

Octubre /2021

Nota de Remisión / Acta de recepción

Nota de Remisión / Acta de recepción

Noviembre /2021

Nota de Remisión / Acta de recepción

Nota de Remisión / Acta de recepción

Diciembre /2021

Criterios de Adjudicación

La Convocante adjudicará el contrato al oferente cuya oferta haya sido evaluada como la más baja y cumpla sustancialmente con los requisitos de la carta de invitación, siempre y cuando la convocante determine que el oferente está calificado para ejecutar el contrato satisfactoriamente.

1. La adjudicación en los procesos de contratación en los cuales se aplique la modalidad de contrato abierto, se efectuará por las cantidades o montos máximos solicitados en el llamado, sin que ello implique obligación de la convocante de requerir la provisión de esa cantidad o monto durante  la vigencia del contrato, obligándose sí respecto de las cantidades o montos mínimos establecidos.

2. En caso de que la convocante no haya adquirido la cantidad o monto mínimo establecido, deberá consultar al proveedor si desea ampliarlo para el siguiente ejercicio fiscal, hasta cumplir el mínimo.

3. Al momento de adjudicar el contrato, la convocante se reserva el derecho a disminuir la cantidad de bienes requeridos, por razones de disponibilidad presupuestaria u otras razones debidamente justificadas. Estas variaciones no podrán alterar los precios unitarios u otros términos y condiciones de la oferta y de los documentos de la licitación.

En aquellos llamados en los cuales se aplique la modalidad de contrato abierto, cuando la convocante deba disminuir cantidades o montos a ser adjudicados, no podrá modificar el monto o las cantidades mínimas establecidas en las bases de la contratación.

Notificaciones

La comunicación de la adjudicación a los oferentes será como sigue:

1. Dentro de los cinco (5) días corridos de haberse resuelto la adjudicación, la convocante comunicará a través del Sistema de Información de Contrataciones Públicas, copia del informe de evaluación y del acto administrativo de adjudicación, los cuales serán puestos a disposición pública en el referido sistema. Adicionalmente el sistema generará una notificación a los oferentes por los medios remotos de comunicación electrónica pertinentes, la cual será reglamentada por la DNCP.

2. En sustitución de la notificación a través del Sistema de Información de Contrataciones Públicas, las convocantes podrán dar a conocer la adjudicación por cédula de notificación a cada uno de los oferentes, acompañados de la copia íntegra del acto administrativo y del informe de evaluación. La no entrega del informe en ocasión de la notificación, suspende el plazo para formular protestas hasta tanto la convocante haga entrega de dicha copia al oferente solicitante.

3. En caso de la convocante opte por la notificación física a los oferentes participantes, deberá realizarse únicamente con el acuse de recibo y en el mismo con expresa mención de haber recibido el informe de evaluación y la resolución de adjudicación.

4. Las cancelaciones o declaraciones desiertas deberán ser notificadas a todos los oferentes, según el procedimiento indicado precedentemente.

5. Las notificaciones realizadas en virtud al contrato, deberán ser por escrito y dirigirse a la dirección indicada en el contrato.

 

Audiencia Informativa

Una vez notificado el resultado del proceso, el oferente tendrá la facultad de solicitar una audiencia a fin de que la convocante explique los fundamentos que motivan su decisión.

La solicitud de audiencia informativa no suspenderá ni interrumpirá el plazo para la interposición de protestas.

La misma deberá ser solicitada dentro de los dos (2) días hábiles siguientes en que el oferente haya tomado conocimiento de los términos del Informe de Evaluación de Ofertas.

La convocante deberá dar respuesta a dicha solicitud dentro de los dos (2) días hábiles de haberla recibido y realizar la audiencia en un plazo que no exceda de dos (2) días hábiles siguientes a la fecha de respuesta al oferente.

Documentación requerida para la firma del contrato

Luego de la notificación de adjudicación, el proveedor deberá presentar en el plazo establecido en las reglamentaciones vigentes, los documentos indicados en el presente apartado.

 

  1. Personas Físicas / Jurídicas
  • Certificado de no encontrarse en quiebra o en convocatoria de acreedores expedido por la Dirección General de Registros Públicos;
  • Certificado de no hallarse en interdicción judicial expedido por la Dirección General de Registros Públicos;
  • Constancia de no adeudar aporte obrero patronal expedida por el Instituto de Previsión Social;
  • Certificado laboral vigente expedido por la Dirección de Obrero Patronal dependiente del Viceministerio de Trabajo, siempre que el sujeto esté obligado a contar con el mismo, de conformidad a la reglamentación pertinente - CPS;
  • En el caso que suscriba el contrato otra persona en su representación, acompañar poder suficiente del apoderado para asumir todas las obligaciones emergentes del contrato hasta su terminación;
  • Certificado de cumplimiento tributario vigente a la firma del contrato.

       2. Documentos. Consorcios

  • Cada integrante del consorcio que sea una persona física o jurídica deberá presentar los documentos requeridos para oferentes individuales especificados en los apartados precedentes.
  • Original o fotocopia del consorcio constituido.
  • Documentos que acrediten las facultades del firmante del contrato para comprometer solidariamente al consorcio.
  • En el caso que suscriba el contrato otra persona en su representación, acompañar poder suficiente del apoderado para asumir todas las obligaciones emergentes del contrato hasta su terminación.