El Suministro deberá incluir todos aquellos ítems que no hubiesen sido expresamente indicados en la presente sección, pero que pueda inferirse razonablemente que son necesarios para satisfacer el requisito de suministro indicado, por lo tanto, dichos bienes y servicios serán suministrados por el Proveedor como si hubiesen sido expresamente mencionados, salvo disposición contraria en el Contrato.
Los bienes y servicios suministrados deberán ajustarse a las especificaciones técnicas y las normas estipuladas en este apartado. En caso de que no se haga referencia a una norma aplicable, la norma será aquella que resulte equivalente o superior a las normas oficiales de la República del Paraguay. Cualquier cambio de dichos códigos o normas durante la ejecución del contrato se aplicará solamente con la aprobación de la contratante y dicho cambio se regirá de conformidad a la cláusula de adendas y cambios.
El Proveedor tendrá derecho a rehusar responsabilidad por cualquier diseño, dato, plano, especificación u otro documento, o por cualquier modificación proporcionada o diseñada por o en nombre de la Contratante, mediante notificación a la misma de dicho rechazo.
• Identificación del nombre, cargo y la dependencia de la Institución de quien solicita el llamado a ser publicado: Arq. Luis Villalba, Director, Dirección General de Combustibles dependiente del Viceministerio de Comercio y Servicios del MIC.
• Justificación de la necesidad que se pretende satisfacer mediante la contratación a ser realizada: Los equipos de laboratorio deben calibrarse de manera preventiva de forma anual a fin de garantizar el buen funcionamiento de los mismos y obtener resultados confiables.
Visto que el mantenimiento de los mismos no se realizó en el año 2020 por la entrada de la pandemia, es justo y necesario realizar ya el mantenimiento preventivo para evitar tener inconvenientes técnicos.
• Justificación de la planificación: Según recomendación de cada uno de los proveedores, los mantenimientos preventivos deben realizarse de manera anual a fin de garantizar el buen funcionamiento de los mismos y obtener resultados confiables.
• Justificación de las especificaciones técnicas establecidas: Las especificaciones técnicas responden a cada uno de los equipos que son de proveedores y marcas diferentes.
Los productos y/o servicios a ser requeridos cuentan con las siguientes especificaciones técnicas:
LOTE Nº 01 MANTENIMIENTO Y CALIBRACION DE ANALIZARORES PORTATILES |
|||||
Ítem |
Código de Catálogo |
Equipo |
Descripción |
Cantidad de Equipos |
|
1 |
81101706-001 |
PETROSPEC BTGS-PPA-I |
Mantenimiento y calibración del Analizador portátil de Naftas marca Petrospec de todos los parámetros de calidad entre ellos el Número de octano. Deben incluir los siguientes insumos: 1 Caja de 5 Botellas de Vidrio de 8 oz con Recubrimiento Plástico, 2 Pack de 20 filtros de teflón, 3 cajas de guantes de látex tamaño mediano y 1 embudo pequeño de plástico. |
2 |
|
2 |
81101706-001 |
PETROSPEC |
Mantenimiento y calibración del Analizador portátil de Naftas marca Petrospec de todos los parámetros de calidad entre ellos el Número de octano. |
2 |
|
LOTE Nº 02 MANTENIMIENTO, CALIBRACION, AJUSTE Y VERIFICACION DE EQUIPO PARA ANALISIS DE COMBUSTIBLE |
|||||
Ítem |
Código de Catálogo |
Equipo |
Descripción |
Cantidad de Equipos |
|
1 |
81101706-001 |
ERASPEC |
Servicio mantenimiento, calibración, ajuste y verificación de equipo marca ERALYTICS modelo ERASPEC para análisis de combustibles tales como Nafta/Gasolina, Diésel y contenido de FAME mediante FTIR analizado en la región del infrarrojo medio utilizando un espectrómetro de transformada de Fourier. La verificación del funcionamiento del equipo y de los resultados emitidos deberá ser realizado con lecturas de materiales de referencia suministrados por el prestador del servicio; los resultados de análisis deberán ser ensayados con métodos ASTM oficiales descriptos para cada parámetro en las resoluciones vigentes del Ministerio de Industria y Comercio y deben incluir como mínimo los siguientes parámetros para los módulos instalados en el equipo ERASPEC: a) Aromáticos, benceno, MTBE, olefinas, RON, principales cortes de curva de destilación, contenido de etanol, etc., b) Diésel contenido de aromáticos, principales cortes de destilación, índice y numero de cetano y c) EN 14078 contenido de FAME en diferentes concentraciones en matriz de diésel. Emisión de informe técnico y resultados de las verificaciones realizadas. El prestador del servicio debe demostrar tener la autorización del fabricante. El prestador del servicio debe demostrar tener la autorización del fabricante. Garantía escrita de seis (6) meses del servicio prestado. |
1 |
|
LOTE Nº 03 MANTENIMIENTO, CALIBRACION, AJUSTE Y VERIFICACION DE EQUIPO ESPECIALIZADO DE RAYOS X |
|||||
Ítem |
Código de Catálogo |
Equipo |
Descripción |
Cantidad de Equipos |
|
1 |
81101706-001 |
Marca: Malvern Panalytical Modelo: Epsilon 1 |
Servicio de mantenimiento, calibración, ajuste y verificación de equipo Especializado de Rayos X. |
3 |
La entrega de los bienes se realizará de acuerdo al plan de entrega y cronograma de cumplimiento, indicado en el presente apartado. Así mismo, de los documentos de embarque y otros que deberá suministrar el proveedor indicado a continuación:
NO APLICA
LOTE Nº 01 MANTENIMIENTO Y CALIBRACION DE ANALIZARORES PORTATILES |
|||||
Ítem |
Código de Catálogo |
Equipo |
Lugar |
Plazo |
|
1 |
81101706-001 |
PETROSPEC BTGS-PPA-I |
Mcal. López N° 3333 c/ Dr. Weiss |
Convocante definirá el plazo de entrega de los servicios mediante una orden de servicio, cuyo plazo de entrega será establecido en el mismo y correrá a partir de la recepción de la orden de servicio por parte del proveedor |
|
2 |
81101706-001 |
PETROSPEC |
Mcal. López N° 3333 c/ Dr. Weiss |
Convocante definirá el plazo de entrega de los servicios mediante una orden de servicio, cuyo plazo de entrega será establecido en el mismo y correrá a partir de la recepción de la orden de servicio por parte del proveedor |
|
LOTE Nº 02 MANTENIMIENTO, CALIBRACION, AJUSTE Y VERIFICACION DE EQUIPO PARA ANALISIS DE COMBUSTIBLE |
|||||
Ítem |
Código de Catálogo |
Equipo |
Lugar |
Plazo |
|
1 |
81101706-001 |
ERASPEC |
Mcal. López N° 3333 c/ Dr. Weiss |
Convocante definirá el plazo de entrega de los servicios mediante una orden de servicio, cuyo plazo de entrega será establecido en el mismo y correrá a partir de la recepción de la orden de servicio por parte del proveedor |
|
LOTE Nº 03 MANTENIMIENTO, CALIBRACION, AJUSTE Y VERIFICACION DE EQUIPO ESPECIALIZADO DE RAYOS X |
|||||
Ítem |
Código de Catálogo |
Equipo |
Lugar |
Plazo |
|
1 |
81101706-001 |
Marca: Malvern Panalytical Modelo: Epsilon 1 |
Mcal. López N° 3333 c/ Dr. Weiss |
Convocante definirá el plazo de entrega de los servicios mediante una orden de servicio, cuyo plazo de entrega será establecido en el mismo y correrá a partir de la recepción de la orden de servicio por parte del proveedor |
Para la presente contratación se pone a disposición los siguientes planos o diseños:
No aplica
El embalaje, la identificación y la documentación dentro y fuera de los paquetes serán como se indican a continuación:
No aplica
Las inspecciones y pruebas serán como se indica a continuación:
No aplica
El documento requerido para acreditar el cumplimiento contractual, será:
Planificación de indicadores de cumplimiento:
Será presentada 1 (un) Acta de recepción de los servicios proveídos por cada Orden de Servicio emitida.
Frecuencia: única.
INDICADOR |
TIPO |
FECHA DE PRESENTACIÓN PREVISTA |
Acta de recepción |
Acta de recepción |
Dentro de los 3 (tres) días hábiles posteriores a la entrega de los servicios proveídos. |
De manera a establecer indicadores de cumplimiento, a través del sistema de seguimiento de contratos, la convocante deberá determinar el tipo de documento que acredite el efectivo cumplimiento de la ejecución del contrato, así como planificar la cantidad de indicadores que deberán ser presentados durante la ejecución. Por lo tanto, la convocante en este apartado y de acuerdo al tipo de contratación de que se trate, deberá indicar el documento a ser comunicado a través del módulo de Seguimiento de Contratos y la cantidad de los mismos.
La convocante adjudicará el contrato al oferente cuya oferta haya sido evaluada como la más baja y cumpla sustancialmente con los requisitos de la carta de invitación, siempre y cuando la convocante determine que el oferente está calificado para ejecutar el contrato satisfactoriamente.
1. La adjudicación en los procesos de contratación en los cuales se aplique la modalidad de contrato abierto, se efectuará por las cantidades o montos máximos solicitados en el llamado, sin que ello implique obligación de la convocante de requerir la provisión de esa cantidad o monto durante de la vigencia del contrato, obligándose sí respecto de las cantidades o montos mínimos establecidos.
2. En caso de que la convocante no haya adquirido la cantidad o monto mínimo establecido, deberá consultar al proveedor si desea ampliarlo para el siguiente ejercicio fiscal, hasta cumplir el mínimo.
3. Al momento de adjudicar el contrato, la convocante se reserva el derecho a disminuir la cantidad de Bienes requeridos, por razones de disponibilidad presupuestaria u otras razones debidamente justificadas. Estas variaciones no podrán alterar los precios unitarios u otros términos y condiciones de la oferta y de los documentos de la licitación.
En aquellos llamados en los cuales se aplique la modalidad de contrato abierto, cuando la Convocante deba disminuir cantidades o montos a ser adjudicados, no podrá modificar el monto o las cantidades mínimas establecidas en las bases de la contratación.
La comunicación de la adjudicación a los oferentes será como sigue:
1. Dentro de los cinco (5) días corridos de haberse resuelto la adjudicación, la convocante comunicará a través del Sistema de Información de Contrataciones Públicas, copia del informe de evaluación y del acto administrativo de adjudicación, los cuales serán puestos a disposición pública en el referido sistema. Adicionalmente el sistema generará una notificación a los oferentes por los medios remotos de comunicación electrónica pertinentes, la cual será reglamentada por la DNCP.
2. En sustitución de la notificación a través del Sistema de Información de Contrataciones Públicas, las convocantes podrán dar a conocer la adjudicación por cédula de notificación a cada uno de los oferentes, acompañados de la copia íntegra del acto administrativo y del informe de evaluación. La no entrega del informe en ocasión de la notificación, suspende el plazo para formular protestas hasta tanto la convocante haga entrega de dicha copia al oferente solicitante.
3. En caso de la convocante opte por la notificación física a los oferentes participantes, deberá realizarse únicamente con el acuse de recibo y en el mismo con expresa mención de haber recibido el informe de evaluación y la resolución de adjudicación.
4. Las cancelaciones o declaraciones desiertas deberán ser notificadas a todos los oferentes, según el procedimiento indicado precedentemente.
5. Las notificaciones realizadas en virtud al contrato, deberán ser por escrito y dirigirse a la dirección indicada en el contrato.
Una vez notificado el resultado del proceso, el oferente tendrá la facultad de solicitar una audiencia a fin de que la convocante explique los fundamentos que motivan su decisión.
La solicitud de audiencia informativa no suspenderá ni interrumpirá el plazo para la interposición de protestas.
La misma deberá ser solicitada dentro de los dos (2) días hábiles siguientes en que el oferente haya tomado conocimiento de los términos del Informe de Evaluación de Ofertas.
La convocante deberá dar respuesta a dicha solicitud dentro de los dos (2) días hábiles de haberla recibido y realizar la audiencia en un plazo que no exceda de dos (2) días hábiles siguientes a la fecha de respuesta al oferente.
Luego de la notificación de adjudicación, el proveedor deberá presentar en el plazo establecido en las reglamentaciones vigentes, los documentos indicados en el presente apartado.
|
|
|
|
|
|
|
2. Documentos. Consorcios |
|
|
|
|