Si en UN solo contrato se ejecutaron varios puentes cuya sumatoria en las cantidades cumple con lo requerido en el punto 9.a) de Experiencia Específica, entendemos que se dará por cumplido el requisito. Favor confirmar este entendimiento.
Si en UN solo contrato se ejecutaron varios puentes cuya sumatoria en las cantidades cumple con lo requerido en el punto 9.a) de Experiencia Específica, entendemos que se dará por cumplido el requisito. Favor confirmar este entendimiento.
Solicitamos nos confirmen si el monto de la póliza de mantenimiento de oferta corresponde al 3% del lote mayor ofertado o a la sumatoria de todos los lotes ofertados.
Solicitamos nos confirmen si el monto de la póliza de mantenimiento de oferta corresponde al 3% del lote mayor ofertado o a la sumatoria de todos los lotes ofertados.
Conforme a lo establecido en la Sección "Datos de la Licitación" numeral 19. Periodo de Validez de la Garantía de Mantenimiento de Oferta, y el parecer jurídico del Departamento de Asesoramiento Precontractual de la Dirección de Asuntos Jurídicos del MOPC: la Garantía de Mantenimiento de Oferta debe ser presentada por el porcentaje indicado en el SICP, y de acuerdo al MONTO TOTAL DE LA OFERTA presentada, independientemente de la forma de adjudicación. Es decir, en el caso que el oferente cotice por dos o más lotes, la garantía de mantenimiento de oferta a ser presentada, deberá cubrir, mínimamente, el porcentaje (indicado en el SICP) correspondiente al monto resultante de la suma total de todos los lotes ofertados por éste.
13
Formulario N° 20 Formulario de Oferta
Favor confirmar cual de los dos Formularios de Oferta (Formulario N° 20) que se encuentran dentro de la carpeta zip de Formularios Editables es el correcto para utilizar de modelo, debido a que en la pagina 31 existe un Formulario N° 20 y luego en la pagina 33 esta otro, ambos formularios tienen el mismo numero y nombre pero diferente contenido.
Favor confirmar cual de los dos Formularios de Oferta (Formulario N° 20) que se encuentran dentro de la carpeta zip de Formularios Editables es el correcto para utilizar de modelo, debido a que en la pagina 31 existe un Formulario N° 20 y luego en la pagina 33 esta otro, ambos formularios tienen el mismo numero y nombre pero diferente contenido.
En relación a la consulta realizada, remitirse a lo establecido en la Adenda Nº 2, mediante la cual se reemplaza el Formulario Nº 20: Formulario de oferta.
14
11. Capacidad en materia de Equipos.
Entendemos que es interés del MOPC la participación de la mayor cantidad de oferentes a la Licitación de referencia, así como también; potenciar la participación de empresas paraguayas especializadas en el rubro, por ende, solicitamos que en cuanto a las exigencias de equipos “Maquina Perforadora p/ Pilotes hasta Ø 1,00 m (Debe ser propiedad de oferente), la misma sea considerado como propio mediante una Factura Proforma acompañado de una carta de compromiso de adquisición en caso de adjudicación
Entendemos que es interés del MOPC la participación de la mayor cantidad de oferentes a la Licitación de referencia, así como también; potenciar la participación de empresas paraguayas especializadas en el rubro, por ende, solicitamos que en cuanto a las exigencias de equipos “Maquina Perforadora p/ Pilotes hasta Ø 1,00 m (Debe ser propiedad de oferente), la misma sea considerado como propio mediante una Factura Proforma acompañado de una carta de compromiso de adquisición en caso de adjudicación
En relación a la consulta realizada, remitirse a lo establecido en la Adenda Nº 2, mediante la cual se modifica este criterio.
15
Equipos
en el punto Requisitos para: cada lote
1 Retroexcavadora a orugas (debe ser de propiedad del oferente)
1 Pala Cargadora Frontal (debe ser de propiedad del oferente)
1 Motoniveladora (debe ser de propiedad del oferente)
1 Compactador Pata de Cabra (debe ser de propiedad del oferente)
1 Tractor agrícola (debe ser de propiedad del oferente)
1 Camión regador de agua capacidad 10.000 litros.
4 Camiones volquete de (10 m3) (2 deben ser de propiedad del oferente)
Equipos adicionales para los lotes 1, 2, 4, 5 y 6.
1 Máquina Perforadora p/Pilotes hasta Ø 1,00 m (debe ser de propiedad del oferente)
se podra considerar como equipos propios la presentacion de factura proforma de compra de los mismos?
en el punto Requisitos para: cada lote
1 Retroexcavadora a orugas (debe ser de propiedad del oferente)
1 Pala Cargadora Frontal (debe ser de propiedad del oferente)
1 Motoniveladora (debe ser de propiedad del oferente)
1 Compactador Pata de Cabra (debe ser de propiedad del oferente)
1 Tractor agrícola (debe ser de propiedad del oferente)
1 Camión regador de agua capacidad 10.000 litros.
4 Camiones volquete de (10 m3) (2 deben ser de propiedad del oferente)
Equipos adicionales para los lotes 1, 2, 4, 5 y 6.
1 Máquina Perforadora p/Pilotes hasta Ø 1,00 m (debe ser de propiedad del oferente)
se podra considerar como equipos propios la presentacion de factura proforma de compra de los mismos?
El Oferente podrá presentar factura proforma acompañada de carta de compromiso de adquisición en el que conste las características del equipo solicitado, sin embargo, éste será considerado como alquilado. Además, remitirse a lo establecido en la Adenda Nº2 mediante la cual se modifica parcialmente el criterio.
16
consulta
Item 9 Experiencia Específica en Obras a) Participación como Contratista principal, integrante de un consorcio o subcontratista autorizado por la Administración contratante en la ejecución de obras viales concluídas dentro de los últimos 10 (diez) años (2020-2011) que incluyan la construcción de puente de hormigón armado para transito vehícular..... Solicitamos sean considerados en los últimos 15 (quince) años
Item 9 Experiencia Específica en Obras a) Participación como Contratista principal, integrante de un consorcio o subcontratista autorizado por la Administración contratante en la ejecución de obras viales concluídas dentro de los últimos 10 (diez) años (2020-2011) que incluyan la construcción de puente de hormigón armado para transito vehícular..... Solicitamos sean considerados en los últimos 15 (quince) años
En relación a la consulta realizada, ajustarse a lo solicitado en el PBC.
17
Equipos
Solicitar una reconsideración de las condiciones de calificación de la Licitación de Ref. Específicamente en los criterios de calificación en Materia de Equipos; como requisito mínimo, se estipula una Máquina Perforadora para Pilotes hasta Ǿ 1,00 m y 2 Camiones Volquetes de 10 m3 deben ser propiedad del oferente en los distintos lotes a ser ofertados. Considerando que existen Empresas especializadas en fundaciones y fletes que poseen los equipos mencionados, que ejecutan en forma especializada y eficiente los trabajos específicos, y que este hecho es beneficioso para el MOPC ya que se optimizan los costos y la calidad. Solicitamos que dichos equipos pueden ser considerados con carta de compromiso de alquiler y/o carta de compromiso de adquisición con factura pro forma, para cumplir con la calificación correspondiente.
Solicitar una reconsideración de las condiciones de calificación de la Licitación de Ref. Específicamente en los criterios de calificación en Materia de Equipos; como requisito mínimo, se estipula una Máquina Perforadora para Pilotes hasta Ǿ 1,00 m y 2 Camiones Volquetes de 10 m3 deben ser propiedad del oferente en los distintos lotes a ser ofertados. Considerando que existen Empresas especializadas en fundaciones y fletes que poseen los equipos mencionados, que ejecutan en forma especializada y eficiente los trabajos específicos, y que este hecho es beneficioso para el MOPC ya que se optimizan los costos y la calidad. Solicitamos que dichos equipos pueden ser considerados con carta de compromiso de alquiler y/o carta de compromiso de adquisición con factura pro forma, para cumplir con la calificación correspondiente.
En relación a la consulta realizada, remitirse a lo establecido en la Adenda Nº 2, mediante la cual se modifica este criterio, además se menciona que el Oferente podrá presentar factura proforma acompañada de carta de compromiso de adquisición en el que conste las características del equipo solicitado, sin embargo, éste será considerado como alquilado.
18
Solicitud de Prorroga
Solicitamos la prórroga de plazos de 30 días debido a las dificultados para la gestión de documentos en el extranjero a consecuencia de la pandemia. A la vez para un mejor análisis de las EETT
Solicitamos la prórroga de plazos de 30 días debido a las dificultados para la gestión de documentos en el extranjero a consecuencia de la pandemia. A la vez para un mejor análisis de las EETT
La fecha y apertura de ofertas se modifica mediante Adenda Nº 1.
19
Método de Medición
En la planilla de cantidades el ítem bajo el nombre de “BAJADA DE AGUA DE HORMIGÓN (FCK=18MPA)” de los puentes 1, 3, 5 y 10 del LOTE 1; puentes 1, 2, 3, 4, y 5 del LOTE 2; puente 1 del LOTE 3; puente 1 del LOTE 4; puente 1 del LOTE 5; puente 1 del LOTE 6 se indican como unidad de medida el metro lineal “m”, revisando las EETT encontramos que el método de medición será en metros cúbicos “m3”. Solicitamos una revisión y confirmación de la unidad de medida para un correcto análisis de precios.
En la planilla de cantidades el ítem bajo el nombre de “BAJADA DE AGUA DE HORMIGÓN (FCK=18MPA)” de los puentes 1, 3, 5 y 10 del LOTE 1; puentes 1, 2, 3, 4, y 5 del LOTE 2; puente 1 del LOTE 3; puente 1 del LOTE 4; puente 1 del LOTE 5; puente 1 del LOTE 6 se indican como unidad de medida el metro lineal “m”, revisando las EETT encontramos que el método de medición será en metros cúbicos “m3”. Solicitamos una revisión y confirmación de la unidad de medida para un correcto análisis de precios.
Remitirse a lo establecido en la Adenda Nº 2, mediante la cual se modifica las especificaciones técnicas del ítem, y se establece como método de medición el metro lineal (m).
20
Método de Medición
Revisando la especificación técnica “5.4 VIGAS PREFABRICADAS POSTENSADAS DE H°A°” encontramos que en “5.4.2 Método de medición” indican que será medido por metro cubico (m3) pero en “5.4.3 Forma de Pago” indican que el hormigón será medido en unidad (un). También encontramos que en las planillas de cantidades de los distintos LOTES indica para dicho ítem que la unidad de medida es la unidad (un). Solicitamos una revisión y aclaración del método de medición de dicho ítem para un correcto análisis de precios.
Revisando la especificación técnica “5.4 VIGAS PREFABRICADAS POSTENSADAS DE H°A°” encontramos que en “5.4.2 Método de medición” indican que será medido por metro cubico (m3) pero en “5.4.3 Forma de Pago” indican que el hormigón será medido en unidad (un). También encontramos que en las planillas de cantidades de los distintos LOTES indica para dicho ítem que la unidad de medida es la unidad (un). Solicitamos una revisión y aclaración del método de medición de dicho ítem para un correcto análisis de precios.
Remitirse a lo establecido en la Adenda Nº 2, mediante la cual se modifica las especificaciones técnicas del ítem, y se establece como método de medición la unidad (un).