El Suministro deberá incluir todos aquellos ítems que no hubiesen sido expresamente indicados en la presente sección, pero que pueda inferirse razonablemente que son necesarios para satisfacer el requisito de suministro indicado, por lo tanto, dichos bienes y servicios serán suministrados por el Proveedor como si hubiesen sido expresamente mencionados, salvo disposición contraria en el Contrato.
Los bienes y servicios suministrados deberán ajustarse a las especificaciones técnicas y las normas estipuladas en este apartado. En caso de que no se haga referencia a una norma aplicable, la norma será aquella que resulte equivalente o superior a las normas oficiales de la República del Paraguay. Cualquier cambio de dichos códigos o normas durante la ejecución del contrato se aplicará solamente con la aprobación de la contratante y dicho cambio se regirá de conformidad a la cláusula de adendas y cambios.
El Proveedor tendrá derecho a rehusar responsabilidad por cualquier diseño, dato, plano, especificación u otro documento, o por cualquier modificación proporcionada o diseñada por o en nombre de la Contratante, mediante notificación a la misma de dicho rechazo.
Los productos y/o servicios a ser requeridos cuentan con las siguientes especificaciones técnicas:
No. De Artículo |
Nombre de los Bienes o Servicios |
Especificaciones Técnicas y Normas |
Mantenimiento Preventivo del Sistema de Seguridad Electrónica, Comunicación Oral y Telefonía |
||
92121702-001 |
Mantenimiento Preventivo del sistema contra incendios |
Revisión de alimentación de energía eléctrica del sistema, como fuente principal. |
Control de voltaje y conmutación de la fuente de energía auxiliar (baterías). |
||
Ensayos de operación del Panel Central de Control. |
||
Examen de la programación del sistema. |
||
Pruebas de funcionamiento de dispositivos. |
||
Pruebas de alarmas audio-visuales. |
||
Limpieza. |
||
Informes y sugerencias. Reporte acerca del estado del sistema |
||
Capacitación de operadores del sistema. |
||
92121701-001 |
Mantenimiento Preventivo del sistema de alarmas contra intrusos |
Revisión de alimentación de energía eléctrica del sistema, como fuente principal. |
Control de voltaje y conmutación de la fuente de energía auxiliar (baterías). |
||
Ensayos de operación del Panel Central de Control. |
||
Examen de la programación del sistema. |
||
Pruebas de funcionamiento de dispositivos. |
||
Pruebas de sirenas. |
||
Limpieza. |
||
Informes y sugerencias. Reporte acerca del estado del sistema |
||
Capacitación de operadores del sistema. |
||
83111802-001 |
Mantenimiento Preventivo del sistema de circuito cerrado (CCTV) |
Revisión de alimentación de energía eléctrica del sistema, como fuente principal. |
Cámaras fijas y móviles: Control de imagen, enfoque de lentes, limpieza. |
||
Monitores: Control de operación, limpieza, ajustes. |
||
Equipos de grabación digital: Control de cableado de alimentación y de señales de video. |
||
Revisión de programación: generación de títulos, horarios, fecha. |
||
Revisión de tiempo de grabación. |
||
Control de discos duros de almacenamiento de archivos de video. |
||
Verificación de operación de todas las funciones del grabador digital |
||
Limpieza. |
||
Informes y sugerencias. Reporte acerca del estado del sistema |
||
Capacitación de operadores del sistema. |
||
81141804-045 |
Mantenimiento Preventivo del sistema de control de acceso |
Control de cableado de alimentación, y señales de datos. |
Control de conexiones de lectoras, cerraduras eléctricas, contactos magnéticos, baterías. |
||
Control de conexiones entre módulos. |
||
Control de conexión entre módulo principal y PC de gestión. |
||
Verificación de velocidad de transmisión de datos. |
||
Ajuste perfecto de todas las terminales. |
||
Revisión de conexiones a teclado de control de estado. |
||
Pruebas de operación sin conexión a PC de gestión. |
||
Lectoras: Control de cableado de alimentación y de señal de datos. |
||
Lectoras: Verificación de indicadores luminosos. |
||
Cerraduras Electromagnéticas y Eléctricas: Control de tensión en bornes (transformadores y cerraduras). |
||
Control del estado de transformadores. |
||
Ajuste de posición (si necesario). |
||
Ajuste de conectores. |
||
Ajustes de cerraduras eléctricas y pulsadores. |
||
Brazos hidráulicos: Ajustes |
||
PC de Gestión: Control de cableado de alimentación y de señales de datos. |
||
Pruebas de funcionamiento de CPU, monitor, mouse, teclado. |
||
Verificación de funcionamiento de programas informáticos de plataforma. |
||
Ajuste de conectores. |
||
Software: Control de programación del sistema |
||
Intercomunicadores: Control de cableado de alimentación y de señales de datos. |
||
Control de cableado de alimentación y de señales de datos. |
||
Control de calidad de sonido. |
||
Ajuste de cables, conectores y soportes. |
||
Conmutación. |
||
Limpieza individual de cada dispositivo. |
||
Informes y sugerencias: Reporte acerca del estado del sistema |
||
Capacitación de operadores del sistema. |
||
81141804-002
|
Mantenimiento Preventivo del sistema de Comunicación Oral / Música Funcional |
Revisión de alimentación de energía eléctrica. |
Verificación de conexión eléctrica de equipos base. |
||
Ajuste de bornes. |
||
Verificación de tensión de baterías de respaldo. |
||
Amplificadores: Control de cableado de alimentación y señales de dispositivos periféricos. |
||
Control de conexiones de parlantes, micrófonos, mezclador. |
||
Mezclador, sintonizador, DVD Player: Control de cableado de alimentación y de señal de sonido. |
||
Parlantes: Control de tensión en bornes. |
||
Ajuste de conectores. |
||
Verificación de amplificadores de línea. |
||
Micrófono de mesa: Verificación de conectores (ajuste). |
||
Pruebas de funcionamiento. |
||
Limpieza individual de cada dispositivo. |
||
Informes y sugerencias: Reporte acerca del estado del sistema |
||
Capacitación de operadores del sistema. |
||
81141804-002 |
Mantenimiento Preventivo del sistema de sonorización / música Funcional Sala de Juicios Orales |
Revisión de alimentación de energía eléctrica. |
Verificación de conexión eléctrica de equipos base. |
||
Ajuste de bornes. |
||
Verificación de tensión de baterías de respaldo. |
||
Amplificadores: Control de cableado de alimentación y señales de dispositivos periféricos. |
||
Control de conexiones de parlantes, micrófonos, mezclador. |
||
Mezclador, sintonizador, DVD Player: Control de cableado de alimentación y de señal de sonido. |
||
Parlantes: Control de tensión en bornes. |
||
Ajuste de conectores. |
||
Verificación de amplificadores de línea. |
||
Micrófono de mesa: Verificación de conectores (ajuste). |
||
Pruebas de funcionamiento. |
||
Limpieza individual de cada dispositivo. |
||
Informes y sugerencias: Reporte acerca del estado del sistema |
||
Capacitación de operadores del sistema. |
||
81111812-9992
|
Mantenimiento Preventivo del sistema de Cámara Gessel. Mantenimiento y actualización de DVR. |
Verificación de grabaciones de voz. |
Verificación de grabaciones de video. |
||
Pruebas de sonido. |
||
Control y ajuste de conectores de equipos. |
||
Verificación de cámaras fijas |
||
Verificación de cámaras móviles |
||
Control de operación de grabador digital y monitor. |
||
Prueba de micrófonos inalámbricos |
||
Prueba de micrófonos de ambiente. |
||
Limpieza individual de cada dispositivo. |
||
Informes y sugerencias: Reporte acerca del estado del sistema |
||
Capacitación de operadores del sistema. |
||
72102203-001 |
Mantenimiento Preventivo de equipos telefónicos |
Verificación de funcionamiento de baterías de respaldo. |
Teléfonos de recepción, digitales, IP y analógicos verificación de funcionamiento de todas sus funciones. |
||
Verificación de líneas telefónicas de Copaco |
||
Verificación del aterramiento de la central |
||
Verificación de funcionamiento de los puertos de las placas |
||
Verificación de funcionamiento de los protectores de línea |
||
Limpieza de la central Telefónica |
||
|
||
Mantenimiento Reparador del Sistema de Seguridad Electrónica, Comunicación Oral y Telefonía |
||
92121702-001 |
Mantenimiento Reparador del sistema contra incendios |
Provisión de Panel Central de Alarma |
Mano de obra por cambio de Panel Central de Alarma |
||
Provisión de Batería de Respaldo 12 Volts 7 Amp-hora libre de mantenimiento |
||
Mano de obra por cambio de Batería de Respaldo 12 Volts 7 Amp-hora |
||
Provisión de Iluminación de Emergencia |
||
Mano de obra por cambio de Iluminación de Emergencia |
||
Provisión de Señalización de Emergencia |
||
Mano de obra por cambio de Señalización de Emergencia |
||
Provisión de detector de humo y calor direccionable |
||
Mano de obra por cambio de detector de humo y calor direccionable |
||
Provisión de detector termovelocímetrico direccionable |
||
Mano de obra por cambio de detector termovelocímetrico direccionable |
||
Provisión de Pulsador Manual |
||
Mano de obra por cambio de Pulsador Manual |
||
Provisión de alarma audio visual |
||
Mano de obra por cambio de alarma audio visual |
||
92121701-001 |
Mantenimiento Reparador del sistema de alarmas contra intrusos |
Provisión de Panel Central de Alarma |
Mano de obra cambio de Panel Central de Alarma |
||
Provisión de Batería de respaldo 12 Volts 7 Amp-hora libre de mantenimiento |
||
Mano de obra cambio de Batería de respaldo 12 Volts 7 Amp-hora |
||
Provisión de Expansor de zonas |
||
Mano de obra cambio de Expansor de zonas |
||
Provisión de Teclado alfanumérico |
||
Mano de obra cambio de Teclado alfanumérico |
||
Provisión de contactos magnéticos |
||
Mano de obra cambio de contactos magnéticos |
||
Provisión de Transformador 220VDC a 24VDC |
||
Mano de obra cambio de Transformador |
||
Provisión de Fuente de energía de 12 Volts 10 Amper |
||
Mano de obra cambio de Fuente de energía de 12 Volts 10 Amper |
||
Provisión de Sensor de Movimiento de doble tecnología |
||
Mano de obra cambio de Sensor de Movimiento de doble tecnología |
||
Provisión de pulsador de emergencia |
||
Mano de obra cambio de pulsador de emergencia |
||
83111802-001 |
Mantenimiento Reparador del sistema de circuito cerrado (CCTV) |
Provisión de Grabador de Video Digital (DVR) de 16 Canales |
Mano de obra por cambio de Grabador de Video Digital (DVR) de 16 Canales |
||
Provisión de Grabador de Video de Red (NVR) de 32 canales |
||
Mano de obra por cambio de Grabador de Video de Red (NVR) de 32 canales |
||
Provisión de Swich PoE+ de 16 puertos |
||
Mano de obra por cambio de Swich PoE+ de 16 puertos |
||
Provisión de Monitor de 22 pulgadas |
||
Mano de obra por cambio de Monitor de 22 pulgadas |
||
Provisión de Controlador de cámaras móviles tipo joystick |
||
Mano de obra por cambio Controlador de cámaras móviles tipo joystick |
||
Provisión de cámara fija analógica |
||
Mano de obra por cambio de cámara fija analógica |
||
Provisión de cámara fija IP |
||
Mano de obra por cambio de cámara fija IP |
||
Provisión de cámara Domo móvil analógica |
||
Mano de obra por cambio de cámara Domo móvil analógica |
||
Provisión de fuente de alimentación 12 Volts 10 Amper |
||
Mano de obra por cambio de fuente de alimentación 12 Volts 10 Amper |
||
Provisión de video Balum |
||
Mano de obra por cambio de video Balum |
||
Provisión de conector BNC |
||
Mano de obra por cambio de conector BNC |
||
Provisión de Conectores RJ 45 |
||
Mano de obra por cambio de ficha RJ45 |
||
Provisión de UPS de 1000 VA interactiva |
||
Mano de obra por cambio de UPS de 1000 VA interactiva |
||
Provisión de Batería 12 Volts 7 Amp-hora libre de mantenimiento |
||
Mano de obra por cambio de Batería 12 Volts 7 Amp-hora |
||
Provisión de Disco duro de 6 Tb |
||
Mano de obra por Cambio de Disco duro de 6 Tb |
||
81141804-045 |
Mantenimiento Reparador del sistema de control de acceso |
Provisión de Módulos de control de acceso |
Mano de obra por cambio de Módulos de control de acceso |
||
Provisión de Batería de respaldo - 12 volts 7 Amp-hora libre de mantenimiento |
||
Mano de obra por cambio de Batería de respaldo - 12 volts 7 Amp-hora |
||
Provisión de lectora de proximidad |
||
Mano de obra por cambio de lectora de proximidad |
||
Provisión de tarjeta de proximidad |
||
Mano de obra por cambio de tarjeta de proximidad |
||
Provisión de brazo hidráulico |
||
Mano de obra por cambio de brazo hidráulico |
||
Provisión de cerradura eléctrica |
||
Mano de obra por cambio de cerradura eléctrica |
||
Provisión de cerradura electromagnética |
||
Mano de obra por cambio de cerradura electromagnética |
||
Provisión de intercomunicador |
||
Mano de obra por cambio de intercomunicador |
||
Provisión de UPS de 1000 VA interactiva |
||
Mano de obra por cambio de UPS de 1000 VA interactiva |
||
81141804-002 |
Mantenimiento Reparador del sistema de Comunicación Oral / Música Funcional |
Provisión de Equipo amplificador de audio, tipo profesional. 260 WATTS |
Mano de obra por Cambio e instalación de Equipo amplificador de audio, tipo profesional. 260 WATTS |
||
Provisión de Mezclador tipo profesional, de embutir, con panel frontal vertical |
||
Mano de obra por Cambio e instalación de Mezclador tipo profesional, de embutir, con panel frontal vertical |
||
Provisión de Equipo reproductor de discos compactos, incluso MP3, DVD |
||
Mano de obra por Cambio e instalación de Equipo reproductor de discos compactos, incluso MP3, DVD |
||
Provisión de Equipo sintonizador digital de radio AM y FM con antena en la azotea. |
||
Mano de obra por Cambio e instalación de Equipo sintonizador digital de radio AM y FM con antena en la azotea. |
||
Provisión de Parlantes para interiores de 8"; de 8 ohm de impedancia; embutidos en cielorraso; color blanco |
||
Mano de obra por Cambio de Parlantes para interiores de 8"; de 8 ohm de impedancia; embutidos en cielorraso; color blanco |
||
Provisión de Parlantes para interiores de 8"; de 8 ohm de impedancia; adosados al muro o al cielorraso; color blanco |
||
Mano de obra por Cambio de Parlantes para interiores de 8"; de 8 ohm de impedancia; adosados al muro o al cielorraso; color blanco |
||
Provisión de Micrófono profesional con pedestal de mesa para Sala de Control |
||
Mano de obra por Cambio e instalación de Micrófono profesional con pedestal de mesa para Sala de Control |
||
Provisión de Intercomunicadores; una terminal de embutir en muro (carcasa de protección para la intemperie) y otra handset con luz LED indicadora de llamada. Sala de Reconocimiento |
||
Mano de obra por Cambio de Intercomunicadores; una terminal de embutir en muro (carcasa de protección para la intemperie) |
||
Provisión de Reóstato para control de volumen, en muros |
||
Mano de obra por Cambio de Reóstato para control de volumen, en muros |
||
81141804-002 |
Mantenimiento Reparador del sistema de sonorización / música Funcional Sala de Juicios Orales |
Provisión de Equipo amplificador de audio, tipo profesional - 120 WATTS |
Mano de obra por Cambio e instalación de Equipo amplificador de audio, tipo profesional - 120 WATTS |
||
Provisión de Equipo mezclador de audio, tipo profesional |
||
Mano de obra por Cambio e instalación de Equipo mezclador de audio, tipo profesional |
||
Provisión de Parlantes de 8", de 16 ohm de impedancia; con soporte aplicado a muros |
||
Mano de obra por Cambio e instalación de Parlantes de 8", de 16 ohm de impedancia; con soporte aplicado a muros |
||
Provisión de Micrófono profesional inalámbrico. |
||
Mano de obra por Cambio e instalación de Micrófono profesional inalámbrico. |
||
Provisión de Micrófono profesional; cápsula condensadora; con pedestal de mesa y cuello flexible |
||
Mano de obra por Cambio e instalación de Micrófono profesional; cápsula condensadora; con pedestal de mesa y cuello flexible |
||
Provisión de Pedestal metálico alto para micrófono; regulable, tipo profesional |
||
81111812-9992 |
Mantenimiento Reparador del sistema de Cámara Gessel. Mantenimiento y actualización de DVR. |
Provisión de Mezclador de audio con capacidad mínima de 6 canales |
Mano de obra por Cambio e instalación de Mezclador de audio con capacidad mínima de 6 canales |
||
Provisión de Amplificador de audio, potencia 120 Watts |
||
Mano de obra por Cambio e instalación de Amplificador de audio, potencia 120 Watts |
||
Provisión de Micrófonos de ambiente. Embutidos en cielo raso. |
||
Mano de obra por Cambio e instalación de Micrófonos de ambiente. Embutidos en cielo raso. |
||
Provisión de Micrófono profesional inalámbrico para consultas |
||
Mano de obra por Cambio e instalación de Micrófono profesional inalámbrico para consultas |
||
Provisión de Transmisor inalámbrico con micrófono solapero y audífono discreto, con control de volumen en transmisor. |
||
Mano de obra por Cambio e instalación de Transmisor inalámbrico con micrófono solapero y audífono discreto, con control de volumen en transmisor. |
||
Provisión de Parlantes de pared, de potencia 60 Watts |
||
Mano de obra por Cambio e instalación de Parlantes de pared, de potencia 60 Watts |
||
Provisión de cámara fija analógica |
||
Mano de obra por cambio de cámara fija analógica |
||
Provisión de cámara Domo móvil analógica |
||
Mano de obra por cambio de cámara Domo móvil analógica |
||
Provisión de Grabador de Video Digital (DVR) de 4 Canales |
||
Mano de obra por Cambio e instalación de Equipo grabador digital de video. |
||
Provisión de Controlador de cámaras móviles pan/tilt y de lentes zoom, tipo Joystick |
||
Mano de obra por Cambio e instalación de Controlador de cámaras móviles pan/tilt y de lentes zoom, tipo Joystick |
||
Provisión de Monitor de visualización, 19", color, LCD-LED. Formato 4:3 (cuadrado) |
||
Mano de obra por Cambio e instalación de Monitor de visualización, 19", color, LCD-LED. Formato 4:3 (cuadrado) |
||
Provisión de U.P.S. capacidad 1000 VA, para respaldo de cámaras. Monitores, grabador digital |
||
Mano de obra por Cambio e instalación de U.P.S. capacidad 1000 VA, para respaldo de cámaras. Monitores, grabador digital |
||
Provisión de Grabador externo de DVD, con entrada de video y audio. |
||
Mano de obra por Cambio e instalación de Grabador externo de DVD, con entrada de video y audio. |
||
Provisión de Disco duro de 6 Tb |
||
Mano de obra por Cambio de Disco duro de 6 Tb |
||
72102203-001 |
Mantenimiento Reparador de equipos telefónicos |
Provisión de Placa para 8 líneas urbanas |
Mano de obra por cambio de Placa para 8 líneas urbanas |
||
Provisión de Placa para 8 líneas internas IP |
||
Mano de obra por cambio de Placa para 8 líneas internas IP |
||
Provisión de Placa para 8 líneas internas digital |
||
Mano de obra por cambio de Placa para 8 líneas internas digital |
||
Provisión de Placa para 8 líneas internas analógica. |
||
Mano de obra por cambio de Placa para 8 líneas internas analógica. |
||
Provisión de Aparatos telefónicos digitales |
||
Mano de obra por cambio de Aparatos telefónicos digitales |
||
Provisión de Aparato para Recepcionista |
||
Mano de obra por cambio de Aparato para Recepcionista |
||
Provisión de Batería de Respaldo 12 Volts 7 Amp-hora libre de mantenimiento |
||
Mano de obra por cambio de Batería de Respaldo 12 Volts 7 Amp-hora |
||
Provisión de Tomas telefónicas |
||
Mano de obra por cambio de Tomas telefónicas |
||
Provisión de descargador para línea |
||
Mano de obra por cambio de descargador para línea |
||
Provisión de regleta telefónica |
||
Mano de obra por cambio de regleta telefónica |
Detalle de las Especificaciones Técnicas y de las Normas [cuando se requiera].
[Indicar una descripción detallada de las ET]
Mantenimiento Preventivo:
LA CONTRATISTA deberá realizar un mantenimiento preventivo en la frecuencia indiciada más abajo, de los sistemas, objeto de estos términos de referencia. Los trabajos consisten en: limpieza, regulación, ajustes, lubricación y/o cambio de equipos, piezas o componentes de las instalaciones del edificio.
El objetivo en este concepto, es básicamente la preservación en excelentes condiciones de funcionamiento de las instalaciones, para lo cual EL CONTRATISTA deberá realizar todas las acciones preventivas necesarias, en concordancia con las instrucciones dadas por el fabricante o proveedor.
Para ello, EL CONTRATISTA debe estar en total conocimiento de los Manuales de Uso y de Mantenimiento de los equipos componentes de los diferentes sistemas.
De los Manuales de Uso y de Mantenimiento se deberán extraer las FICHAS DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO de cada instalación. Estas serán planillas en las cuales deberán estar contempladas todas las acciones de mantenimiento, así como la frecuencia de ejecución de las mismas. EL CONTRATISTA se encargará de la redacción de las fichas mencionadas, debiendo estar confeccionadas de acuerdo a las instrucciones dadas por los manuales del fabricante. Las fichas de mantenimiento preventivo deberán estar previstas para el período de vigencia del contrato, conteniendo la totalidad de las instalaciones que le son propias y contempladas en los términos de referencia.
Las fichas de mantenimiento preventivo deberán ser llenadas durante el proceso de ejecución de los trabajos, por los técnicos de EL CONTRATISTA y verificadas por el encargado de la Sección de Obras Civiles u otro funcionario asignado para el efecto por el CONTRATANTE.
Mantenimiento Correctivo:
En el marco del mantenimiento correctivo deberán ser ejecutadas dos tipos de acciones: Las previstas y no las previstas.
En las intervenciones previstas, son realizadas reparaciones y cambios programados de piezas, componentes o repuestos, por vencimiento de su vida útil o porque hayan evidenciado fallas de funcionamiento detectadas durante el proceso de verificación mensual de rutina. En estos casos, EL CONTRATISTA deberá solicitar la aprobación de la realización de los trabajos previamente, elevando un informa técnico AL CONTRATANTE, en el cual deberá describir detalladamente las características y precios de las piezas o repuestos a ser cambiados así como los motivos que justifican dicho cambio. Una vez aprobada por LA CONTRATANTE, su ejecución deberá ser hecha en la siguiente intervención o en una intervención adicional, si la urgencia del caso así lo requiriere.
Las intervenciones no previstas son las acciones surgidas como consecuencia de fallas detectadas en el sistema, fuera de las intervenciones mensuales de rutina. Están considerados en este concepto, los reclamos planteados por la CONTRATANTE por causa de problemas surgidos durante el uso de las instalaciones. Según la gravedad de los reclamos realizados, puede emerger la necesidad de realizar acciones inmediatas, como el caso que deban ser restituidos servicios indispensables (telefonía, seguridad, etc.) o cualquier otra eventualidad, para lo cual EL CONTRATISTA deberá prever mecanismos, medios y procedimientos de rápida ejecución. En casos que una acción no prevista se considere no urgente, podrá ser derivada la solución a los días normales de visita. La determinación del grado de urgencia o rapidez con la cual deban ser realizadas las acciones, así como la autorización para el cambio de piezas o repuestos a ser utilizados en las intervenciones las tomará el CONTRATANTE.
LA CONTRATISTA deberá proveer dentro del plazo de 3 (tres) días hábiles, posterior a la firma del contrato una lista de componentes, piezas o repuestos de reposición pasibles de ser cambiados por vencimiento de su vida útil o eventual falla, con su nomenclatura, características y precios de mercado en guaraníes, a efectos de uso por parte de LA CONTRATANTE.
LA CONTRATISTA deberá contemplar en su oferta los medios, mano de obra e insumos necesarios para la realización de los trabajos de mantenimiento, y deberá estar incluido en su oferta, aún si estas se realizan en las intervenciones no previstas.
Los trabajos así como los repuestos deberán contar con una GARANTÍA DE FUNCIONAMIENTO mínimo de 6 meses.
INFORMES:
LA CONTRATISTA elevará un informe de las condiciones generales de las instalaciones, luego de cada intervención, además de describir las acciones realizadas y las que deberán ser hechas para garantizar el buen funcionamiento de los sistemas mencionados. La aprobación de este informe es condición necesaria para la autorización del pago correspondiente a dicha intervención.
La ficha de mantenimiento preventiva, firmada por el encargado asignado de la Sección de Obras Civiles, u otro funcionario asignado deberá acompañar al informe mensual.
LA CONTRATANTE podrá requerir informes adicionales, en los casos en que surjan fallas que por sus características no sean consideradas ordinarias, o en los casos de interrupciones momentáneas en el servicio brindado.
RESPONSABILIDADES, COORDINACION, SUPERVISION Y LUGAR DE TRABAJO:
El Representante Legal de LA CONTRATISTA deberá tener un conocimiento exhaustivo de las instalaciones objeto de mantenimiento para poder realizar una planificación de todas las operaciones que deban ser ejecutadas.
EL CONTRATISTA dispondrá de un Gerente de Mantenimiento con adecuada formación y experiencia para entender en todas las operaciones de mantenimiento, que tenga plena autoridad y poder suficiente para aceptar, rechazar o negociar cualquier reclamación de garantía que pueda surgir, y dar curso a los reclamos, debiendo especificar su nombre, función, dirección, número de teléfono celular. Toda planificación deberá estar aprobada por el CONTRATANTE antes de llevarse a cabo.
EL CONTRATISTA deberá tener una dotación adecuada de medios, equipos, herramientas necesarias para realizar los trabajos de mantenimiento y reparación, así como personal especializado debidamente capacitado. EL CONTRATISTA también deberá proveer todos los insumos necesarios para realizar los trabajos, como aceites lubricantes y productos consumidos por los equipos y herramientas.
EL CONTRATISTA será responsable del transporte y alojamiento de su personal para la realización de los trabajos.
EL CONTRATISTA desempeñará sus funciones bajo la supervisión de un funcionario asignado por la CONTRATANTE.
El Contratista desempeñará sus funciones bajo la supervisión del Represéntate designado por la CONTRATANTE. La CONTRATANTE estará representada en todo momento por el Consejo de Administración de la Circunscripción. Toda sustitución de piezas y/o trabajo de reparación mayor deberán estar autorizados por la CONTRATANTE.
El lugar de trabajo será la Circunscripción Judicial de San Pedro de Ycuamandyyú.
FUENTES DE INFORMACION:
Para la realización de los trabajos, la CONTRATANTE proveerá al CONTRATISTA toda la información necesaria para el normal cumplimiento de sus objetivos: Manuales de operación, de uso y de mantenimiento de las instalaciones, planos e inventarios.
FRECUENCIA DE TRABAJO:
Las Intervenciones Preventivas serán realizadas a solicitud de la administración del contrato, pudiendo ser de frecuencia mensual o no, a consideración de la contratante, e incluyendo la totalidad o no del listado de las TAREAS DE MANTENIMIENTO.
Las Intervenciones Reparadoras serán realizadas a solicitud de la administración del contrato y/o a sugerencia de la contratista previa aprobación de presupuestos reparadores por parte de la Contratante.-
Independientemente de la frecuencia arriba mencionada, para tareas de orden meramente preventivo o de reparaciones cuyos presupuestos son autorizados por el Consejo de administración, la Circunscripción Judicial de San Pedro podrá requerir la asistencia urgente de los técnicos de la empresa contratada para intervenciones de urgencia surgidas como consecuencia de fallos detectados en los sistemas.
OTROS:
A la presentación de la oferta económica el oferente deberá presentar un Plan General de Trabajo, documento de carácter formal, y que servirá de base al seguimiento y control de la prestación de los servicios. Este deberá prever todas las acciones necesarias para una completa cobertura del mantenimiento contemplado en estas especificaciones.
El oferente deberá contar con por lo menos (3) tres técnicos permanentes capacitados para realizar tareas de mantenimiento de los sistemas de detección electrónica de incendios, alarmas contra intrusos, control de acceso, circuito cerrado de televisión, música funcional y telefonía; lo cual deberá ser demostrado con la presentación de curriculums de los técnicos, que deberán contar con constancias y certificados que demuestren la capacidad técnica para la ejecución del contrato.-
En este apartado, la convocante deberá:
Arq. Elizabeth Zaldívar, Jefa de Sección de Obras Civiles de la Circunscripción Judicial de San Pedro
El propósito de la presente Especificaciones Técnicas (ET), es el de definir las características técnicas de los servicios que la convocante requiere, la presente convocatoria tiene por objeto la contratación de una empresa para la realización de los servicios de Mantenimiento Preventivo y Reparador del Sistema de Seguridad Electrónica, Comunicación Oral y Telefonía, con el fin de garantizar el buen funcionamiento y preservación de las instalaciones de la Circunscripción Judicial de San Pedro.
Esta planificación se realiza periódicamente (PLURIANUAL) por una necesidad mensual de mantenimiento preventivo y reparador (cuando así lo requieran) de los Sistemas de Seguridad Electrónica, Comunicación Oral y Telefonía; mediante la descripción de las Especificaciones Técnicas, que son necesarias para cumplir con lo requerido y dar una vida útil en las mejores condiciones posibles a los equipos con que cuenta la Circunscripción.
La entrega de los bienes se realizará de acuerdo al plan de entrega y cronograma de cumplimiento, indicado en el presente apartado. Así mismo, de los documentos de embarque y otros que deberá suministrar el proveedor indicado a continuación:
Ítem |
Descripción del bien |
Cantidad |
Unidad de medida |
Lugar de entrega de los bienes |
Fecha(s) final(es) de entrega de los bienes |
(Indicar el N°) |
(Indicar la descripción de los bienes) |
(Insertar la cantidad de bienes a proveer) |
(Indicar la unidad de medida de los bienes |
(Indicar el nombre del lugar) |
(Indicar la(s) fecha(s) de entrega requerida(s) |
NO APLICA |
NO APLICA |
NO APLICA |
NO APLICA |
NO APLICA |
NO APLICA |
Nº |
Código |
Descripción |
Canti-dad |
Unidad de medida de los servi-cios |
Lugar donde los servicios serán prestados |
Fecha(s) final(es) de ejecución de los servicios |
1 |
92121702-001 |
Mantenimiento Preventivo del sistema contra incendios |
1 |
Evento |
Circunscripción Judicial de San Pedro |
24 meses desde la suscripción del Contrato. El CONTRATISTA, a partir de la firma del Contrato, se obliga expresamente, salvo motivo de fuerza mayor debidamente comprobada y aceptada por la CONTRATANTE, a iniciar la realización de los servicios adjudicados en un plazo no mayor a 10 (diez) días corridos, computados a partir de la fecha de firma del presente contrato y posterior a la recepción del pedido por escrito de la CONTRATANTE. Considerando la modalidad de CONTRATO ABIERTO, el plazo para la ejecución de los trabajos de Mantenimiento Preventivo y Reparador, serán establecidos como sigue: |
2 |
92121701-001 |
Mantenimiento Preventivo del sistema de alarmas contra intrusos |
1 |
Evento |
||
3 |
83111802-001 |
Mantenimiento Preventivo del sistema de circuito cerrado (CCTV) |
1 |
Evento |
||
4 |
81141804-045 |
Mantenimiento Preventivo del sistema de control de acceso |
1 |
Evento |
||
5 |
81141804-002 |
Mantenimiento Preventivo del sistema de Comunicación Oral / Música Funcional |
1 |
Evento |
||
6 |
81141804-002 |
Mantenimiento Preventivo del sistema de sonorización / música Funcional Sala de Juicios Orales |
1 |
Evento |
||
7 |
81111812-9992 |
Mantenimiento Preventivo del sistema de Cámara Gessel. Mantenimiento y actualización de DVR. |
1 |
Evento |
||
8 |
72102203-001 |
Mantenimiento Preventivo de equipos telefónicos |
1 |
Evento |
||
9 |
92121702-001 |
Mantenimiento Reparador del sistema contra incendios |
1 |
Evento |
||
10 |
92121701-001 |
Mantenimiento Reparador del sistema de alarmas contra intrusos |
1 |
Evento |
||
11 |
83111802-001 |
Mantenimiento Reparador del sistema de circuito cerrado (CCTV) |
1 |
Evento |
||
12 |
81141804-045 |
Mantenimiento Reparador del sistema de control de acceso |
1 |
Evento |
||
13 |
81141804-002 |
Mantenimiento Reparador del sistema de Comunicación Oral / Música Funcional |
1 |
Evento |
||
14 |
81141804-002 |
Mantenimiento Reparador del sistema de sonorización / música Funcional Sala de Juicios Orales |
1 |
Evento |
||
15 |
81111812-9992 |
Mantenimiento Reparador del sistema de Cámara Gessel. Mantenimiento y actualización de DVR. |
1 |
Evento |
||
16 |
72102203-001 |
Mantenimiento Reparador de equipos telefónicos |
1 |
Evento |
Para la presente contratación se pone a disposición los siguientes planos o diseños:
No aplica
El embalaje, la identificación y la documentación dentro y fuera de los paquetes serán como se indican a continuación:
No aplica
Las inspecciones y pruebas serán como se indica a continuación:
No aplica
El documento requerido para acreditar el cumplimiento contractual, será:
Planificación de indicadores de cumplimiento:
INDICADOR |
TIPO |
FECHA DE PRESENTACIÓN PREVISTA (se indica la fecha que debe presentar según la carta de invitación) |
Documentos de cumplimiento de servicios |
Actas de conformidad, Informes técnicos, planillas de ejecución de ítems solicitados. |
Mensual por el periodo que dure el contrato (24 meses) |
De manera a establecer indicadores de cumplimiento, a través del sistema de seguimiento de contratos, la convocante deberá determinar el tipo de documento que acredite el efectivo cumplimiento de la ejecución del contrato, así como planificar la cantidad de indicadores que deberán ser presentados durante la ejecución. Por lo tanto, la convocante en este apartado y de acuerdo al tipo de contratación de que se trate, deberá indicar el documento a ser comunicado a través del módulo de Seguimiento de Contratos y la cantidad de los mismos.
La convocante adjudicará el contrato al oferente cuya oferta haya sido evaluada como la más baja y cumpla sustancialmente con los requisitos de las bases y condiciones, siempre y cuando la convocante determine que el oferente está calificado para ejecutar el contrato satisfactoriamente.
1. La adjudicación en los procesos de contratación en los cuales se aplique la modalidad de contrato abierto, se efectuará por las cantidades o montos máximos solicitados en el llamado, sin que ello implique obligación de la convocante de requerir la provisión de esa cantidad o monto durante de la vigencia del contrato, obligándose sí respecto de las cantidades o montos mínimos establecidos.
2. En caso de que la convocante no haya adquirido la cantidad o monto mínimo establecido, deberá consultar al proveedor si desea ampliarlo para el siguiente ejercicio fiscal, hasta cumplir el mínimo.
3. Al momento de adjudicar el contrato, la convocante se reserva el derecho a disminuir la cantidad de Bienes requeridos, por razones de disponibilidad presupuestaria u otras razones debidamente justificadas. Estas variaciones no podrán alterar los precios unitarios u otros términos y condiciones de la oferta y de los documentos de la licitación.
En aquellos llamados en los cuales se aplique la modalidad de contrato abierto, cuando la Convocante deba disminuir cantidades o montos a ser adjudicados, no podrá modificar el monto o las cantidades mínimas establecidas en las bases de la contratación.
La comunicación de la adjudicación a los oferentes será como sigue:
1. Dentro de los cinco (5) días corridos de haberse resuelto la adjudicación, la convocante comunicará a través del Sistema de Información de Contrataciones Públicas, copia del informe de evaluación y del acto administrativo de adjudicación, los cuales serán puestos a disposición pública en el referido sistema. Adicionalmente el sistema generará una notificación a los oferentes por los medios remotos de comunicación electrónica pertinentes, la cual será reglamentada por la DNCP.
2. En sustitución de la notificación a través del Sistema de Información de Contrataciones Públicas, las convocantes podrán dar a conocer la adjudicación por cédula de notificación a cada uno de los oferentes, acompañados de la copia íntegra del acto administrativo y del informe de evaluación. La no entrega del informe en ocasión de la notificación, suspende el plazo para formular protestas hasta tanto la convocante haga entrega de dicha copia al oferente solicitante.
3. En caso de la convocante opte por la notificación física a los oferentes participantes, deberá realizarse únicamente con el acuse de recibo y en el mismo con expresa mención de haber recibido el informe de evaluación y la resolución de adjudicación.
4. Las cancelaciones o declaraciones desiertas deberán ser notificadas a todos los oferentes, según el procedimiento indicado precedentemente.
5. Las notificaciones realizadas en virtud al contrato, deberán ser por escrito y dirigirse a la dirección indicada en el contrato.
Una vez notificado el resultado del proceso, el oferente tendrá la facultad de solicitar una audiencia a fin de que la convocante explique los fundamentos que motivan su decisión.
La solicitud de audiencia informativa no suspenderá ni interrumpirá el plazo para la interposición de protestas.
La misma deberá ser solicitada dentro de los dos (2) días hábiles siguientes en que el oferente haya tomado conocimiento de los términos del Informe de Evaluación de Ofertas.
La convocante deberá dar respuesta a dicha solicitud dentro de los dos (2) días hábiles de haberla recibido y realizar la audiencia en un plazo que no exceda de dos (2) días hábiles siguientes a la fecha de respuesta al oferente.
Luego de la notificación de adjudicación, el proveedor deberá presentar en el plazo establecido en las reglamentaciones vigentes, los documentos indicados en el presente apartado.
|
|
|
|
|
|
|
2. Documentos. Consorcios |
|
|
|
|