Suministros y Especificaciones técnicas

El suministro deberá incluir todos aquellos ítems que no hubiesen sido expresamente indicados en la presente sección, pero que pueda inferirse razonablemente que son necesarios para satisfacer el requisito de suministro indicado, por lo tanto, dichos bienes serán suministrados por el proveedor como si hubiesen sido expresamente mencionados, salvo disposición contraria en el contrato.

Los bienes suministrados deberán ajustarse a las especificaciones técnicas y las normas estipuladas en este apartado. En caso de que no se haga referencia a una norma aplicable, la norma será aquella que resulte equivalente o superior a las normas oficiales de la República del Paraguay. Cualquier cambio de dichos códigos o normas durante la ejecución del contrato se aplicará solamente con la aprobación de la contratante y dicho cambio se regirá de conformidad a la cláusula de adendas y cambios.

El proveedor tendrá derecho a rehusar responsabilidad por cualquier diseño, dato, plano, especificación u otro documento, o por cualquier modificación proporcionada o diseñada por o en nombre de la contratante, mediante notificación a la misma de dicho rechazo.

Identificación de la unidad solicitante y justificaciones

  • Lic. Mirian Ruiz Franco - Directora Financiera y la Lic. Carmen Gimenez - Jefa de la Unidad de Rendición de Cuentas
  • JUSTIFICACIÓN: Se realiza el pedido a los efectos de poder cubrir con la necesidad de digitalizar los expedientes obrantes en la Dirección Financiera, ya que esto beneficiaria a la Institución para un mejor manejo de acceso a la información, conservación de los expedientes y mejor desarrollo de las funciones de control.
  • Este proceso licitatorio cubrirá la necesidad del scaneo de documentos que obran actualmente sin digitalizar en la ANTSV tanto por el área administrativa como por el área misional. Por tanto, la periodicidad del mismo se basa en tanto y cuantos documentos requieran de dicha digitalización en cada Ejercicio Fiscal.
  • Las especificaciones técnicas establecidas se han indicado con la mayor amplitud posible, por lo tanto no van en detrimento de ningún principio de legalidad que violen la igualdad y libre competencia de potenciales oferentes.

Detalles de los productos y/o servicios con las respectivas especificaciones técnicas - CPS

Los productos y/o servicios a ser requeridos cuentan con las siguientes especificaciones técnicas:

No. De Artículo

Nombre de los Bienes o Servicios

Especificaciones Técnicas y Normas

[Insertar el N° del Artículo]

[Indicar nombre]

        [Indicar ET y Normas]

 

 

 

 

 

 

MONTO TOTAL MINIMO: 60.000.000.-

MONTO TOTAL MAXIMO: 120.000.000.-

LOTE 1: AREA MISIONAL

Minimo: 20.000.000.-

Maximo: 40.000.000.-

LOTE 2: AREA ADMINISTRATIVA

Minimo: 40.000.000.-

Maximo: 80.000.000.-

Vigencia contractual: 31/12/2021

                     ESPECIFICACIONES TECNICAS PARA ESCANER MULTIFUNCIONAL

Año de Fabricación : 

2019 en adelante 

Funcionalidades estándar 

Copiado, Impresión, Escaneo  

Velocidad de impresión en Carta 

25 ppm o superior 

Tamaño de Platina y ADF 

Legal

Dúplex 

Estándar 

Tiempo de salida de la primera impresión  

7 segundos o inferior. 

Tiempo de calentamiento 

25 segundos o inferior 

Procesador 

1.4 GHz como mínimo 

Memoria 

2 GB como mínimo 

Bandejas 

Bandeja estándar 2 (dos) de 550 hojas como mínimo.  

Bandeja manual  

100 hojas como mínimo 

Bandeja ADF 

 

para 100 hojas mínimo  

Velocidad de Escaneo color 

79  IPM color y B/N  como mínimo 

Tipos de papel aceptados 

Legal

Impresión directa 

Si, TIFF, JPEG, PDF y XPS como mínimo 

Multicopias 

1 a 999 o superior 

Lenguaje 

PCL 6, PostScript 3 (OPCIONAL)

Formato de Archivos 

TIFF, JPEG, PDF, P

Requisitos eléctricos 

Alimentación 220 Volts de fábrica sin transformador 

Pantalla de estado/control 

Táctil Color de 10 como mínimo 

  • Disponibilidad de cinco (5) Técnicos certificados por el Fabricante de la marca en condición de prestadores de servicios/asistencias permanentes y disponibles.
  • Se deberá contar con una herramienta web de consulta de estado de reclamos, entrega de consumibles, así como información relativa a todos los equipos desde donde la Institución pueda monitorear en tiempo real la prestación de los servicios, así como el historial de servicio de los mismos. Permitir desde la misma herramienta web conocer la satisfacción de los usuarios del servicio que se recibe en cuanto a la atención técnica recibida, por la que luego que de cada asistencia el usuario pueda manifestar su conformidad con el servicio y de esta forma mantener indicadores que hacen a la satisfacción en los servicios prestados a la Institución.

 

  • Los equipos a ser provistos por el oferente deberán contar con una aplicación para Captura e Indexación de Documentos que Cumplan las siguientes Funcionalidades
  • Aplicación Nativa que no requiera SERVIDOR
  • Autenticación del Usuario: Autenticación de Red (AD LDAP) opcional, con lector de Tarjetas
  • Permite la creación y configuración de varias tareas de escaneo, tipos de documentos y campos de indexación.
  • Función Básica: Escaneo, Indexación & Clasificación Manual de Documentos, Validación y Exportación
  • Modos de Escaneo: 1. Escaneo Automático, 2. Escaneo Independiente, 3. Escaneo por Tipo de Documento
  • Generación de Imagen en los siguientes formatos como mínimo: PDF de Varias Páginas, TIFF o JPG de Una/Varias Páginas
  • Generación de Metadatos en los siguientes formatos: XML o TXT (Mínimo)
  • Destinos de Exportación: Carpeta (SMB), FTP, WebDAV (OPCIONAL)
  • Soporta Instalación y Configuración Remota
  • Soporta Ajustes de Escaneo Pre-configurados
  • Prevención de Errores en la Entrada de índices con Reglas de Validación de Datos e Ingreso Duplicado*
  • Permite la Validación Visual de la Imagen y las funciones de Zoom, Borrar, volver a Escanear
  • Funcionalidad de Prevención de Documento Faltante mediante el Conteo de Página & Comprobación del Tipo de Documento
  •  Permite el nombrado automático de Archivo con esquema de nombres configurable
  •  Soporta la configuración de al menos Dos Destinos (Principal & Respaldo) Por Proceso para la redundancia
  • Permite la inclusión del Nombre de Usuario de Red (AD) incluido en el archivo XML
  • Soporta la Funcionalidad de guardado automático del trabajo de escaneo en el HDD del equipo Multifuncional para que ante un fallo en la conexión el mismo pueda ser enviado en una fecha posterior. Los usuarios pueden pre-visualizar una
  • La aplicación debe permitir a los usuarios introducir valores, también conocidos
  • como metadatos, directamente en el panel del dispositivo.

 

 

 


 

Plan de entrega de los bienes

La entrega de los bienes se realizará de acuerdo con el plan de entrega y cronograma de cumplimiento, indicados en el presente apartado. Así mismo, de los documentos de embarque y otros que deberá suministrar el proveedor indicados a continuación:

Ítem

Descripción del bien

Cantidad

Unidad de medida

Lugar de entrega de los bienes

Fecha(s) final(es) de entrega de los bienes

(Indicar el N°)

(Indicar la descripción de los bienes)

(Insertar la cantidad de bienes a proveer)

(Indicar la unidad de medida de los bienes

(Indicar el nombre del lugar)

(Indicar la(s) fecha(s) de entrega requerida(s)

1

ESCANER 

2

UNIDAD 

GUIDO SPANO N° 295 C/ 23 DE OCTUBRE

 31/12/21

 

Plan de entrega de los servicios

 

 

Ítem

Descripción del servicio

Cantidad

Unidad de medida de los servicios

Lugar donde los servicios serán prestados

Fecha(s) final(es) de ejecución de los servicios

(Indicar el N°)

(Indicar la descripción de los servicios)

(Insertar la cantidad de rubros de servicios a proveer)

(Indicar la unidad de medida de los rubros de servicios

(Indicar el nombre del lugar)

(Indicar la(s) fecha(s) de entrega requerida(s)

 

 

 

 

 

 

Planos y diseños

Para la presente contratación se pone a disposición los siguientes planos o diseños:

No aplica

Embalajes y documentos

El embalaje, la identificación y la documentación dentro y fuera de los paquetes serán como se indican a continuación:

No aplica

Inspecciones y pruebas

Las inspecciones y pruebas serán como se indican a continuación:

No aplica

Indicadores de Cumplimiento

El documento requerido para acreditar el cumplimiento contractual será:

Planificación de indicadores de cumplimiento:

INDICADOR

TIPO

FECHA DE PRESENTACIÓN PREVISTA

(se indica la fecha que debe presentar según el PBC)

Informe del
servicio

Acta de conformidad al Informe del
servicio

05 días de cada mes posteriores a la recepción de la orden
de servicio

 

Criterios de Adjudicación

La convocante adjudicará el contrato al oferente cuya oferta haya sido evaluada como la más baja y cumpla sustancialmente con los requisitos de la carta de invitación, siempre y cuando la convocante determine que el oferente está calificado para ejecutar el contrato satisfactoriamente.

1. La adjudicación en los procesos de contratación en los cuales se aplique la modalidad de contrato abierto, se efectuará por las cantidades o montos máximos solicitados en el llamado, sin que ello implique obligación de la convocante de requerir la provisión de esa cantidad o monto durante la vigencia del contrato, obligándose sí respecto de las cantidades o montos mínimos establecidos.

2. En caso de que la convocante no haya adquirido la cantidad o monto mínimo establecido, deberá consultar al proveedor si desea ampliarlo para el siguiente ejercicio fiscal, hasta cumplir el mínimo.

3. Al momento de adjudicar el contrato, la convocante se reserva el derecho a disminuir la cantidad requerida, por razones de disponibilidad presupuestaria u otras razones debidamente justificadas. Estas variaciones no podrán alterar los precios unitarios u otros términos y condiciones de la oferta y de los documentos de la licitación.

En aquellos llamados en los cuales se aplique la modalidad de contrato abierto, cuando la convocante deba disminuir cantidades o montos a ser adjudicados, no podrá modificar el monto o las cantidades mínimas establecidas en las bases de la contratación.

 

 

Notificaciones

La comunicación de la adjudicación a los oferentes será como sigue:

1. Dentro de los cinco (5) días corridos de haberse resuelto la adjudicación, la convocante comunicará a través del Sistema de Información de Contrataciones Públicas, copia del informe de evaluación y del acto administrativo de adjudicación, los cuales serán puestos a disposición pública en el referido sistema. Adicionalmente el sistema generará una notificación a los oferentes por los medios remotos de comunicación electrónica pertinentes, la cual será reglamentada por la DNCP.

2. En sustitución de la notificación a través del Sistema de Información de Contrataciones Públicas, las convocantes podrán dar a conocer la adjudicación por cédula de notificación a cada uno de los oferentes, acompañados de la copia íntegra del acto administrativo y del informe de evaluación. La no entrega del informe en ocasión de la notificación, suspende el plazo para formular protestas hasta tanto la convocante haga entrega de dicha copia al oferente solicitante.

3. En caso de la convocante opte por la notificación física a los oferentes participantes, deberá realizarse únicamente con el acuse de recibo y en el mismo con expresa mención de haber recibido el informe de evaluación y la resolución de adjudicación.

4. Las cancelaciones o declaraciones desiertas deberán ser notificadas a todos los oferentes, según el procedimiento indicado precedentemente.

5. Las notificaciones realizadas en virtud al contrato, deberán ser por escrito y dirigirse a la dirección indicada en el contrato.

Audiencia Informativa

Una vez notificado el resultado del proceso, el oferente tendrá la facultad de solicitar una audiencia a fin de que la convocante explique los fundamentos que motivan su decisión.

La solicitud de audiencia informativa no suspenderá ni interrumpirá el plazo para la interposición de protestas.

La misma deberá ser solicitada dentro de los dos (2) días hábiles siguientes en que el oferente haya tomado conocimiento de los términos del Informe de Evaluación de Ofertas.

La convocante deberá dar respuesta a dicha solicitud dentro de los dos (2) días hábiles de haberla recibido y realizar la audiencia en un plazo que no exceda de dos (2) días hábiles siguientes a la fecha de respuesta al oferente.

Documentación requerida para la firma del contrato

Luego de la notificación de adjudicación, el proveedor deberá presentar en el plazo establecido en las reglamentaciones vigentes, los documentos indicados en el presente apartado.

 

 

1. Personas Físicas / Jurídicas

a) Certificado de no encontrarse en quiebra o en convocatoria de acreedores expedido por la Dirección General de Registros Públicos;

b) Certificado de no hallarse en interdicción judicial expedido por la Dirección General de Registros Públicos;

c) Constancia de no adeudar aporte obrero patronal expedida por el Instituto de Previsión Social;

d) Certificado laboral vigente expedido por la Dirección de Obrero Patronal dependiente del Viceministerio de Trabajo, siempre que el sujeto esté obligado a contar con el mismo, de conformidad a la reglamentación pertinente - CPS;

e) En el caso que suscriba el contrato otra persona en su representación, acompañar poder suficiente del apoderado para asumir todas las obligaciones emergentes del contrato hasta su terminación.

f) Certificado de Cumplimiento Tributario vigente a la firma del contrato.

2. Documentos. Consorcios

a) Cada integrante del consorcio que sea una persona física o jurídica deberá presentar los documentos requeridos para oferentes individuales especificados en los apartados precedentes.

b) Original o fotocopia del consorcio constituido.

c) Documentos que acrediten las facultades del firmante del contrato para comprometer solidariamente al consorcio.

d) En el caso que suscriba el contrato otra persona en su representación, acompañar poder suficiente del apoderado para asumir todas las obligaciones emergentes del contrato hasta su terminación.