Suministros y Especificaciones técnicas

El Suministro deberá incluir todos aquellos ítems que no hubiesen sido expresamente indicados en la presente sección, pero que pueda inferirse razonablemente que son necesarios para satisfacer el requisito de suministro indicado, por lo tanto, dichos bienes y servicios serán suministrados por el Proveedor como si hubiesen sido expresamente mencionados, salvo disposición contraria en el Contrato.

Los bienes y servicios suministrados deberán ajustarse a las especificaciones técnicas y las normas estipuladas en este apartado. En caso de que no se haga referencia a una norma aplicable, la norma será aquella que resulte equivalente o superior a las normas oficiales de la República del Paraguay. Cualquier cambio de dichos códigos o normas durante la ejecución del contrato se aplicará solamente con la aprobación de la contratante y dicho cambio se regirá de conformidad a la cláusula de adendas y cambios.

El Proveedor tendrá derecho a rehusar responsabilidad por cualquier diseño, dato, plano, especificación u otro documento, o por cualquier modificación proporcionada o diseñada por o en nombre de la Contratante, mediante notificación a la misma de dicho rechazo.

Identificación de la unidad solicitante y justificaciones

 

  1. Identificación de la unidad solicitante y Justificaciones
  • IDENTIFICAR EL NOMBRE, CARGO Y LA DEPENDENCIA DE LA INSTITUCIÓN DE QUIEN SOLICITA EL LLAMADO A SER PUBLICADO:

TCNEL DCEM DIEGO HUMBERTO MORA RUIZ DIAZ; Intendente Girador del REP.

  • JUSTIFICAR LA NECESIDAD QUE SE PRETENDE SATISFACER MEDIANTE LA CONTRATACIÓN A SER REALIZADA:

De acuerdo a la necesidad establecida por la cual se pretende satisfacer mediante el llamado a Contratación de: Servicios Técnicos y Profesionales Servicio de Telefonía Celular, se debe destacar que dicha solicitud, se encuentra fundamentada en la misión que tiene esta Unidad, que es la de brindar los Servicios de Cobertura de Seguridad Presidencial, tanto en la capital como en el interior del país. Por las actividades que desarrolla, en base a la agenda presidencial y las órdenes de servicios respectivos, es necesario una buena comunicación, que aseguren las mejores condiciones del cumplimiento de dicha misión, en tiempo oportuno, con calidad y eficacia.

  • JUSTIFICAR LA PLANIFICACIÓN:

Este llamado para el Servicio de Telefonía Celular, se realiza en forma plurianual, de acuerdo a la planificación realizada, a la disponibilidad presupuestaria, teniendo en cuenta en base a la revisión de las necesidades existentes en materia de comunicación y ejecución que tiene el REP.   Debe destacarse además, que para la planificación, se ha tenido en cuenta las especificaciones técnicas, la cantidad de aparatos y/o teléfonos móviles necesarios para una buena cobertura, y al análisis de la estimación presupuestaria o de costos que son remitidas por los proveedores/potenciales oferentes, requeridos a través de los distintos mecanismos, para así lograr los principios de calidad, economía y eficiencia.

  • JUSTIFICAR LAS ESPECIFICACIONES TÉCNICAS ESTABLECIDAS:

Las Especificaciones técnicas establecidas en el Pliego de Bases y Condiciones, es el producto de las necesidades reales, el resultado del estudio, la planificación y el ajuste al presupuesto, destinados y establecidos para el efecto, a fin lograr con eficacia y eficiencia el cumplimiento de la misión que tiene el REP.

Debe destacarse además, que para la elaboración del PAC, se ha tenido en cuenta la Disponibilidad Presupuestaria para este objeto de gasto; los precios referenciales para el presente llamado para lograr las estimaciones de costos, se debió a las solicitudes de presupuestos remitidos a las empresas dedicadas a la provisión de servicios de este rubro, y a los Contratos anteriores, que combinados estos presupuestos, constituyen los requisitos necesarios y fundamentales para lograr un buen precio promedio y la optimización de los recursos disponibles de la Unidad

 

 

Detalles de los productos y/ servicios con las respectivas especificaciones técnicas - CPS

Los productos y/o servicios a ser requeridos cuentan con las siguientes especificaciones técnicas:

 

ITEM

DESCRIPCION

ESPECIFICACIONES TECNICAS

1

Servicio de Telefonía Móvil

Servicio de Telefonia Celular Móvil, por 24 meses a partir de la firma del contrato; para 1 (Un) equipo. Modalidad: Red Corporativa. Ver Especificaciones Técnicas Adjunta. 

2

Servicio de Telefonía Móvil

Servicio de Telefonia Celular Móvil, por 24 meses a partir de la firma del contrato; para 1 (Un) equipo. Modalidad: Red Corporativa. Ver Especificaciones Técnicas Adjunta. 

3

Servicio de Telefonía Móvil

Servicio de Telefonia Celular Móvil, por 24 meses a partir de la firma del contrato; para 5 (Cinco) equipos. Modalidad: Red Corporativa. Ver Especificaciones Técnicas Adjunta.                                                               

SERVICIO DE TELEFONÍA MÓVIL

El servicio solicitado deberá incluir las siguientes coberturas para todos los ítems.

  1. Provisión del servicio de telefonía celular de voz y datos con conexión a internet según las categorías, con la tecnología de última generación disponible en Paraguay.
  2. Provisión del servicio de acuerdo a los estándares de calidad y seguridad nacional internacionalmente aplicados y reglados por las instituciones competentes.
  3. Provisión de terminales (en comodato) con el costo incluido en el precio unitario cotizado de acuerdo a los tipos según planes y jerarquías indicados a continuación:

Terminales y Servicio Tipo 1:

Línea con un plan de llamadas Factura Fija con llamadas ilimitadas a todas las operadoras.

Servicio de datos móviles con una capacidad de al menos 20GB mensual.

Servicio de roaming activo en forma permanente para llamadas y datos, el consumo de internet móvil en roaming deberá ser tarifado en montos iguales de forma diaria.

Los terminales a ser proveídos deberán ser de la clase SMARTPHONE de última generación y deberán ser con sistema operativo del tipo IOS o Android, a elección del usuario, con los siguientes requerimientos:

 

Descripción

Configuración Mínima Exigida

Versión:

Android 11, One UI 3.1

Pantalla:

Dynamic AMOLED 2X, 120Hz, HDR10+, 1300 nits (peak)

6.7 inches, 107.8 cm2 (~88.3% screen-to-body ratio)

Resolución:

1080 x 2400 pixels, 20:9 ratio (~394 ppi density)

Memoria:

256GB 8GB RAM

Procesador:

Octa-core (1x2.9 GHz Cortex-X1 & 3x2.80 GHz Cortex-A78 & 4x2.2 GHz Cortex-A55)

Cámara:

12 MP, f/1.8, 26mm (wide), 1/1.76", 1.8µm, Dual Pixel PDAF, OIS

64 MP, f/2.0, 29mm (telephoto), 1/1.72", 0.8µm, PDAF, OIS, 1.1x optical zoom, 3x hybrid zoom

12 MP, f/2.2, 13mm, 120˚ (ultrawide), 1/2.55" 1.4µm, Super Steady video

Cuatribanda

Si

Cantidad:

1 (Uno)

Terminales y Servicio Tipo 2:

Línea con un plan de llamadas Factura Fija con llamadas ilimitadas a todas las operadoras.

Servicio de datos móviles con una capacidad de al menos 20GB mensual.

Servicio de roaming activo en forma permanente para llamadas y datos, el consumo de internet móvil en roaming deberá ser tarifado en montos iguales de forma diaria.

Los terminales a ser proveídos deberán ser de la clase SMARTPHONE de última generación y deberán ser con sistema operativo del tipo IOS o Android, a elección del usuario, con los siguientes requerimientos:

 

Descripción

Configuración Mínima Exigida

Versión:

Android 11, One UI 3.1

Pantalla:

Super AMOLED, 90Hz, 800 nits (HBM)

6.7 inches, 107.8 cm2 (~84.4% screen-to-body ratio)

Resolución:

1080 x 2400 pixels, 20:9 ratio (~394 ppi density)

Memoria:

128GB 6GB RAM

Procesador:

Octa-core (2x2.3 GHz Kryo 465 Gold & 6x1.8 GHz Kryo 465 Silver)

Cámara:

64 MP, f/1.8, 26mm (wide), 1/1.7X", 0.8µm, PDAF, OIS

8 MP, f/2.4, (telephoto), 1.0µm, PDAF, OIS, 3x optical zoom

12 MP, f/2.2, 123˚ (ultrawide), 1.12µm

Cuatribanda

Si

Cantidad:

1 (Uno)

Terminales y Servicio Tipo 3:

Línea con un plan de llamadas Factura Fija con llamadas ilimitadas a todas las operadoras.

Servicio de datos móviles con una capacidad de al menos 10GB mensual.

Servicio de roaming activo en forma permanente para llamadas y datos, el consumo de internet móvil en roaming deberá ser tarifado en montos iguales de forma diaria.

Los terminales a ser proveídos deberán ser de la clase SMARTPHONE de última generación y deberán ser con sistema operativo del tipo IOS o Android, a elección del usuario, con los siguientes requerimientos:

 

Descripción

Configuración Mínima Exigida

Versión:

Android 11, One UI 3.1

Pantalla:

PLS IPS

6.5 inches, 102.0 cm2 (~82.1% screen-to-body ratio)

Resolución:

720 x 1600 pixels, 20:9 ratio (~270 ppi density)

Memoria:

64GB 4GB RAM

Procesador:

Octa-core (4x2.35 GHz Cortex-A53 & 4x1.8 GHz Cortex-A53)

Cámara:

Quad: 48 MP, f/2.0, 26mm (wide), AF

5 MP, f/2.2, 123˚ (ultrawide)

2 MP, f/2.4, (macro)

2 MP, f/2.4, (depth)

Cuatribanda

Si

Cantidad:

1 (Uno)

 

  1. Licencias requeridas: Todas las licencias, derechos de utilización y/o cualquier otra aplicación, software o componente de la naturaleza que sean requeridos para la utilización normal diaria deberán estar incluidos en el precio unitario cotizado.
  2. El servicio deberá incluir el servicio de Discado Directo Nacional (DDN) y Discado Directo Internacional (DDI).
  3. La empresa adjudicada deberá prever un mecanismo de solución inmediata de cualquier tipo de falla o mal funcionamiento en el servicio y preverá una comunicación fluida para los reclamos del Comando en Jefe al más alto nivel ejecutivo para una atención eficiente, con la indicación de las personas responsables para tal atención.
  4. Cobertura mínima 2G y/o 3,5G: como mínimo en las siguientes localidades:

ALTO PARAGUAY: BAHIA NEGRA, PUERTO CASADO

ALTO PARANÁ: DOMINGO MARTINEZ DE IRALA, TAVAPY

AMAMBAY: KARAPAI

CAAGUAZU: 3 de Febrero, Cecilio Báez, NUEVA TOLEDO, Tembiapora

CAAZAPA: 3 DE MAYO, MOISES BERTONI, TAVAI

CANINDEYU: G.F. DE FRANCISCO CABALLERO ÁLVAREZ, ITANARA, MARACANA, YBY PYTA, YBYRAROVANA

CONCEPCION: JOSE FELIX LOPEZ, PASO BARRETO, SAN ALFREDO, SAN LAZARO, YBY YAU

GUAIRÁ: BORJA, BOTRELL

ITAPUA: Alto Vera, CAMBYRETA, CAPITAN MEZA, CARLOS A. LOPEZ, CARMEN DEL PARANA, ltapua Poty, Jesus, Leandro Oviedo, Mayor Otaño, Nueva Alborada, PIRAPO, Tomas R. Pereira, Trinidad

MISIONES: San Miguel, San Patricio

ÑEEMBUCÚ: GUAZU CUA, LAURELES

SAN PEDRO: SAN PEDRO DEL YCUAMANDYJU, SAN VICENTE PANCHOLO

 

Plan de entrega de los bienes

La entrega de los bienes se realizará de acuerdo al plan de entrega y cronograma de cumplimiento, indicado en el presente apartado. Así mismo, de los documentos de embarque y otros que deberá suministrar el proveedor indicado a continuación: 

NO APLICA

Plan de entrega de los servicios

SERVICIO DE TELEFONIA CELULAR PARA EL REP

ITEM

Descripción

Cantidad

Unidad de Medida

Lugar de entrega de los bienes

Fecha(s) final(es) de entrega de los bienes

1

Servicio de telefonía móvil

24

Mes

Asunción

31/12/2022

2

Servicio de telefonía móvil

24

Mes

Asunción

31/12/2022

3

Servicio de telefonía móvil

24

Mes

Asunción

31/12/2022

  • La entrega de los servicios podrá ser solicitada a la empresa adjudicada a partir de la firma del contrato, y de acuerdo a la necesidad de la Unidad Responsable de la ejecución presupuestaria. Dicha solicitud se hará efectiva a través de una Orden de servicios, debidamente firmada por los responsables de las líneas presupuestarias, y enviada a la empresa adjudicada.
  • El lugar de entrega de los servicios adjudicados se realizará previa coordinación con las Giraduría Responsables de la Ejecución presupuestaria, en el horario de 07:00 a 12:00, y de 14:00 a 17:00 horas de lunes a viernes (días hábiles) y deberá estar acompañada de la Nota de Remisión. La Nota de Remisión deberá estar debidamente completadas por el Proveedor antes de la firma del Acta de Recepción.
  • Dirección de las Unidad Responsable: Giraduría Regimiento Escolta Presidencial (REP); GRAL SANTOS C/ MCAL LOPEZ; Teléf.: 021 204-823.

Responsable: TCNEL DCEM DIEGO HUMBERTO MORA RUIZ DIAZ

  • El plazo de entrega de los servcicios será a más tardar dentro de 10 días calendario posteriores a la fecha de recepción de la respectiva orden de servicio por parte de la empresa adjudicada. El pedido de los servicios adjudicados comenzará a regir a partir de la firma del Contrato, los pedidos serán comunicada al proveedor a través de una nota, previo acuerdo entre las partes.
  • En caso de la no recepción del suministro en el plazo previsto, salvo motivos de fuerza mayor debidamente justificados, la Convocante procederá conforme a lo estipulado en las Condiciones Generales y especiales del Contrato.
  • El Acta de Recepción deberá estar debidamente firmada por todos los componentes del Comité de Recepción. La Unidad Responsable nombrará el Comité de Recepción de servicios para la recepción de los servicios adjudicados.

El Comité de Recepción de servicios, actuando como representante autorizado de la contratante, realizará la fiscalización de los servicios al momento de su entrega, exigiendo al PROVEEDOR que los servicios adjudicados cumplan con las especificaciones técnicas establecidas en la Carta de Invitación y en este contrato, rechazando aquellos que no cumplan, bajo constancia de acta y exigiendo su reposición en un plazo no mayor a 3 (tres) días calendarios, contados a partir de la fecha de su rechazo.

Planos y diseños

Para la presente contratación se pone a disposición los siguientes planos o diseños:

No aplica

Embalajes y documentos

El embalaje, la identificación y la documentación dentro y fuera de los paquetes serán como se indican a continuación:

No aplica

Inspecciones y pruebas

Las inspecciones y pruebas serán como se indica a continuación:

No aplica

Indicadores de Cumplimiento

El documento requerido para acreditar el cumplimiento contractual, será:

El documento requerido para acreditar el cumplimiento contractual será: Informe final

El documento requerido para acreditar el cumplimiento contractual, será:

Sera presentado Informe final

Planificación de indicadores de cumplimiento:

INDICADOR

TIPO

FECHA DE PRESENTACIÓN PREVISTA

Informes de servicio / Acta de recepción 1 Informes de servicio / Acta de recepción

Desde la suscripción del contrato, previa emisión de la Orden de servicio por un periodo de 24 meses desde la suscripcion de la misma.

Criterios de Adjudicación

La convocante adjudicará el contrato al oferente cuya oferta haya sido evaluada como la más baja y cumpla sustancialmente con los requisitos de la carta de invitación, siempre y cuando la convocante determine que el oferente está calificado para ejecutar el contrato satisfactoriamente.

1. La adjudicación en los procesos de contratación en los cuales se aplique la modalidad de contrato abierto, se efectuará por las cantidades o montos máximos solicitados en el llamado, sin que ello implique obligación de la convocante de requerir la provisión de esa cantidad o monto durante de la vigencia del contrato, obligándose sí respecto de las cantidades o montos mínimos establecidos.

2. En caso de que la convocante no haya adquirido la cantidad o monto mínimo establecido, deberá consultar al proveedor si desea ampliarlo para el siguiente ejercicio fiscal, hasta cumplir el mínimo.

3. Al momento de adjudicar el contrato, la convocante se reserva el derecho a disminuir la cantidad de Bienes requeridos, por razones de disponibilidad presupuestaria u otras razones debidamente justificadas. Estas variaciones no podrán alterar los precios unitarios u otros términos y condiciones de la oferta y de los documentos de la licitación.

En aquellos llamados en los cuales se aplique la modalidad de contrato abierto, cuando la Convocante deba disminuir cantidades o montos a ser adjudicados, no podrá modificar el monto o las cantidades mínimas establecidas en las bases de la contratación.

Notificaciones

La comunicación de la adjudicación a los oferentes será como sigue:

1. Dentro de los cinco (5) días corridos de haberse resuelto la adjudicación, la convocante comunicará a través del Sistema de Información de Contrataciones Públicas, copia del informe de evaluación y del acto administrativo de adjudicación, los cuales serán puestos a disposición pública en el referido sistema. Adicionalmente el sistema generará una notificación a los oferentes por los medios remotos de comunicación electrónica pertinentes, la cual será reglamentada por la DNCP.

2. En sustitución de la notificación a través del Sistema de Información de Contrataciones Públicas, las convocantes podrán dar a conocer la adjudicación por cédula de notificación a cada uno de los oferentes, acompañados de la copia íntegra del acto administrativo y del informe de evaluación. La no entrega del informe en ocasión de la notificación, suspende el plazo para formular protestas hasta tanto la convocante haga entrega de dicha copia al oferente solicitante.

3. En caso de la convocante opte por la notificación física a los oferentes participantes, deberá realizarse únicamente con el acuse de recibo y en el mismo con expresa mención de haber recibido el informe de evaluación y la resolución de adjudicación.

4. Las cancelaciones o declaraciones desiertas deberán ser notificadas a todos los oferentes, según el procedimiento indicado precedentemente.

5. Las notificaciones realizadas en virtud al contrato, deberán ser por escrito y dirigirse a la dirección indicada en el contrato.

 

Audiencia Informativa

Una vez notificado el resultado del proceso, el oferente tendrá la facultad de solicitar una audiencia a fin de que la convocante explique los fundamentos que motivan su decisión.

La solicitud de audiencia informativa no suspenderá ni interrumpirá el plazo para la interposición de protestas.

La misma deberá ser solicitada dentro de los dos (2) días hábiles siguientes en que el oferente haya tomado conocimiento de los términos del Informe de Evaluación de Ofertas.

La convocante deberá dar respuesta a dicha solicitud dentro de los dos (2) días hábiles de haberla recibido y realizar la audiencia en un plazo que no exceda de dos (2) días hábiles siguientes a la fecha de respuesta al oferente.

Documentación requerida para la firma del contrato

Luego de la notificación de adjudicación, el proveedor deberá presentar en el plazo establecido en las reglamentaciones vigentes, los documentos indicados en el presente apartado.

 

  1. Personas Físicas / Jurídicas
  • Certificado de no encontrarse en quiebra o en convocatoria de acreedores expedido por la Dirección General de Registros Públicos;
  • Certificado de no hallarse en interdicción judicial expedido por la Dirección General de Registros Públicos;
  • Constancia de no adeudar aporte obrero patronal expedida por el Instituto de Previsión Social.
  • Certificado laboral vigente expedido por la Dirección de Obrero Patronal dependiente del Viceministerio de Trabajo, siempre que el sujeto esté obligado a contar con el mismo, de conformidad a la reglamentación pertinente - CPS
  • En el caso que suscriba el contrato otra persona en su representación, acompañar poder suficiente del apoderado para asumir todas las obligaciones emergentes del contrato hasta su terminación.
  • Certificado de cumplimiento tributario vigente a la firma del contrato.

       2. Documentos. Consorcios

  • Cada integrante del Consorcio que sea una persona física o jurídica deberá presentar los documentos requeridos para oferentes individuales especificados en los apartados precedentes.
  • Original o fotocopia del Consorcio constituido
  • Documentos que acrediten las facultades del firmante del contrato para comprometer solidariamente al consorcio.
  • En el caso que suscriba el contrato otra persona en su representación, acompañar poder suficiente del apoderado para asumir todas las obligaciones emergentes del contrato hasta su terminación.