El Suministro deberá incluir todos aquellos ítems que no hubiesen sido expresamente indicados en la presente sección, pero que pueda inferirse razonablemente que son necesarios para satisfacer el requisito de suministro indicado, por lo tanto, dichos bienes serán suministrados por el Proveedor como si hubiesen sido expresamente mencionados, salvo disposición contraria en el Contrato.
Los bienes suministrados deberán ajustarse a las especificaciones técnicas y las normas estipuladas en este apartado. En caso de que no se haga referencia a una norma aplicable, la norma será aquella que resulte equivalente o superior a las normas oficiales de la República del Paraguay. Cualquier cambio de dichos códigos o normas durante la ejecución del contrato se aplicará solamente con la aprobación de la contratante y dicho cambio se regirá de conformidad a la cláusula de adendas y cambios.
El Proveedor tendrá derecho a rehusar responsabilidad por cualquier diseño, dato, plano, especificación u otro documento, o por cualquier modificación proporcionada o diseñada por o en nombre de la Contratante, mediante notificación a la misma de dicho rechazo.
Los productos a ser requeridos cuentan con las siguientes especificaciones técnicas:
ITEM |
Descripción |
Especificaciones técnicas |
1 |
Campera |
100% Poliester. Color blanco resistente a temperatura de 0° grado a menos 20° con capucha, largor 20cm encima de la rodilla con el logo institucional bordado (dimensiones 6,2 cm x 4,5 cm) en el lado izquierdo del pecho con relleno y forrado en tela color blanco grueso |
2 |
Campera sin manga |
Chaleco sin mangas a la cintura, color blanco resistente a temperatura de 0° grado a menos 20°, con el logo institucional bordado (dimensiones 6,2 cm x 4,5 cm) en el lado izquierdo del pecho con relleno y forrado en tela color blanco. 100% Poliester |
3 |
Chalecos de tela |
Chaleco sarga media,de algodón, color beige, con bolsillos a los costados, cierre frontal para el ajuste y bolsillo en el extremo izquierdo con logo de la institucion bordado sobre el bolsillo, dimensiones 6,2 cm x 4,5 cm. Espalda palabra DIGECIPOA con tipo de letra "Gotham Black", dimensiones 2 cm de alto |
4 |
Kepi |
Gorras de tela y grampas de metal ajustable al entorno de la cabeza con el logo de la institución bordado en el frente en el costado izquierdo bandera paraguaya bordada, dimensiones 3x3 cm; y en la parte de atrás la inscripción SENACSA bordado, con tipo de letra "Gotham Black", dimensiones 1 cm de alto. |
5 |
Casco de protección |
Color blanco, Ajustables, de Clase A, con Visera, arnés y accesorios, con logo de la institución, dimensiones 3x3 cm |
6 |
Kepi |
Kepi de color negro, con tela no calurosa y con una red aireada atrás, con logo institucional (2,5 cm x 3 cm) al frente y la inscripcion SENACSA en un costado. Tamaños: M: 5- L: 5 XL: 5 |
7 |
Overoles |
Overoles tipo mamelucos mangas largas color verde, con bolsillos arriba en el pecho de 13x14 cm. Dos bolsillos en el pantalon de 25x25cm. Con cierre y logo de la institucion (4,5 cm x 5 cm) en el bolsillo de arriba lado izquierdo tela resistente y duradera. Tamaños standares que seran proveidos al momento de la adjudicacion. Tamaños: P: 15 M: 40 L: 30 XL: 15 |
8 |
CHOMBA para apicultura |
chomba de tela de gabardina blanca con bolsillos a los costados, mangas largas, goma a la altura de los puños y la cintura, con sombrero de cuerino y velo de tela metalica. Tamaños: M: 2 L: 3 |
9 |
Chaquetas DE TRABAJO O CHALECO PARA USO SANITARIO |
Chaleco en COLOR CAQUI, tela Composición: 65% poliéster 35% algodón, cuatro bolsillos, arriba dos bolsillos de 14cm x 15cm con cierre y abajo dos bolsillos de 20cm x 21 cm con tapa y logo de la institución (4,5 cm x 5 cm) bordado en el bolsillo lado izquierdo y la inscripción SENACSA por la espalda TALLAS: L |
10 |
Chaquetas DE TRABAJO O CHALECO PARA USO SANITARIO |
Chaleco en COLOR CAQUI, tela Composición: 65% poliéster 35% algodón, cuatro bolsillos, arriba dos bolsillos de 14cm x 15cm con cierre y abajo dos bolsillos de 20cm x 21 cm con tapa y logo de la institución bordado en el bolsillo lado izquierdo y la inscripción SENACSA por la espalda TALLAS: XL |
11 |
Chaquetas DE TRABAJO O CHALECO PARA USO SANITARIO |
Chaleco en COLOR CAQUI, tela Composición: 65% poliéster 35% algodón, cuatro bolsillos, arriba dos bolsillos de 14cm x 15cm con cierre y abajo dos bolsillos de 20cm x 21 cm con tapa y logo de la institución (4,5 cm x 5 cm) bordado en el bolsillo lado izquierdo y la inscripción SENACSA por la espalda TALLAS: XXL |
12 |
Chaquetas DE TRABAJO O CHALECO PARA USO SANITARIO |
Chaleco en COLOR CAQUI, tela Composición: 65% poliéster 35% algodón, cuatro bolsillos, arriba dos bolsillos de 14cm x 15cm con cierre y abajo dos bolsillos de 20cm x 21 cm con tapa y logo de la institución (4,5 cm x 5 cm) bordado en el bolsillo lado izquierdo y la inscripción SENACSA por la espalda TALLAS: 3XL. |
13 |
Chaquetas p/ Puestos de Control (BANDAS LUMINOSAS) O CHAQUETAS DE TRABAJO |
Chaleco reflectivo elaborado en tela poliéster 100% (malla tupida),fluorescente color Bordo con bordes negros termosellados, esquinas redondeadas, material reflectivo, color gris en cinta americana mecanismo de ajuste y cierre en parte delantera con belgro. logotipo de SENACSA en lado izquierdo superior impreso sobre el chaleco. lleva tanto en la parte delanter como trasera dos cientos reflextiva gris de 5 cm de ancho x 30cm de largo separadas entre si por una distancia de 14 cm en la espalda la palabra SENACSA TALLAS: XL |
14 |
Chaleco p/ Puestos de Control (BANDAS LUMINOSAS) |
Chaleco reflexivo elaborado en tela poliéster 100% (malla tupida),fluorescente color Bordo con bordes negros termosellados, esquinas redondeadas, material reflectivo, color gris en cinta americana mecanismo de ajuste y cierre en parte delantera con belgro. logotipo de SENACSA (4,5 cm x 5 cm) en lado izquierdo superior impreso sobre el chaleco. lleva tanto en la parte delanter como trasera dos cientos reflextiva gris de 5 cm de ancho x 30cm de largo separadas entre si por una distancia de 14 cm en la espalda la palabra SENACSA TALLAS: L |
15 |
Guantes para captura de Murcielagos |
Guantes de Cuero reforzado si es posible con malla metalica o cuero, caño largo , tamaño: M: 10 L: 10 Presentación Par |
16 |
SOMBREROS |
sombreros de tela carpa color kaki, verde olivo o camuflado Tamaño: M:10 L: 15 XL: 5 |
17 |
PILOTINES IMPERMEABLES O ROPA IMPERMEABLE PROTECTORA O PARA AMBIENTE HUMEDO |
Piloto de lluvia, costura termoselladas, capucha fija, cierre por doble solapa con corchetes, puños interiores elásticos, 2 bolsillos, soporte poliéster con doble impregnación de PVC, con logo institucional de (4,5 cm x 5 cm) impreso en frente e impresión de la palabra SENACSA en la espalda. Tamaños: M: 15 L: 10 XL: 5 |
18 |
Zapatón de seguridad |
Zapatón de cuero hidrófugo de 2cm de espesor, inyectado de densidad de protector de borde de espuma de cotex, acolchonado plantilla de limpieza anti hongo, acolchonado contra plantilla antimicrobiana (CAÑO LARGO) Tamaños: 38: 3 - 39: 3 - 40: 1 - 41: 3 42: 3 43: 3 Presentación Par |
19 |
Bota de Goma |
Goma color blanco caño largo calces del 42: 3 - 43: 3 - 44: 4 Presentación Par |
20 |
COLCHONES |
colchones de espuma de un plaza Tamaño: 0,80x1,90x12 cm |
21 |
Mamelucos descartables |
Mameluco, Overol Descartable de material 100% polipropileno Spunbond tela no tejida, Medidas; S.153.5x56cm, M.160.5x60cm, L.168x64cm, XL.173.5x68cm, XXL.180.5x72cm, 1, Especificaciones: con capucha y Botas con elástico brazalete y tobillo elástico, cremallera frontal o Volver elástico en la cintura con bolsillo de cintura. Tamaños: M: 36 L: 30 XL: 10 |
Dr. Víctor Maldonado - Dirección General de Sanidad Animal, Identidad y Trazabilidad (DIGESIT)
La entrega de los bienes se realizará de acuerdo al Plan de Entrega y Cronograma de Cumplimiento, indicado en el presente apartado. Así mismo, de los documentos de embarque y otros que deberá suministrar el Proveedor indicados a continuación:
ITEM |
Descripción |
Cantidad |
Unidad de Medida |
Lugar de Entrega de los Bienes |
Fecha final de Ejecución de los Bienes |
1 |
Campera |
80 |
Unidad |
Dirección de Depósito de Bienes e Insumos, sito Ruta Mcal. Estigarribia Km 10 ½ - San Lorenzo, de lunes a viernes de 08:00 a 12: 00 horas
|
Dentro de los 20(veinte) días calendarios, contados a partir de la fecha de suscripción del contrato formalizado al proveedor |
2 |
Campera sin manga |
130 |
Unidad | ||
3 |
Chalecos de tela |
100 |
|||
4 |
Kepi |
100 |
Unidad | ||
5 |
Casco de protección |
50 |
Unidad | ||
6 |
Kepi |
15 |
Unidad | ||
7 |
Overoles |
100 |
Unidad | ||
8 |
CHOMBA para apicultura |
5 |
Unidad | ||
9 |
Chaquetas DE TRABAJO O CHALECO PARA USO SANITARIO |
90 |
Unidad | ||
10 |
Chaquetas DE TRABAJO O CHALECO PARA USO SANITARIO |
90 |
Unidad | ||
11 |
Chaquetas DE TRABAJO O CHALECO PARA USO SANITARIO |
90 |
Unidad | ||
12 |
Chaquetas DE TRABAJO O CHALECO PARA USO SANITARIO |
80 |
Unidad | ||
13 |
Chaquetas p/ Puestos de Control (BANDAS LUMINOSAS) O CHAQUETAS DE TRABAJO |
50 |
Unidad | ||
14 |
Chaquetas p/ Puestos de Control (BANDAS LUMINOSAS) |
50 |
Unidad | ||
15 |
Guantes para captura de Murciélagos |
20 |
Unidad | ||
16 |
SOMBREROS |
30 |
Unidad | ||
17 |
PILOTINES IMPERMEABLES O ROPA IMPERMEABLE PROTECTORA O PARA AMBIENTE HUMEDO |
30 |
Unidad | ||
18 |
Zapatón de seguridad |
16 |
Unidad | ||
19 |
Bota de Goma |
10 |
Unidad | ||
20 |
COLCHONES |
50 |
Unidad | ||
21 |
Mamelucos descartables |
76 |
Unidad |
La recepción de los productos adjudicados será en la Dirección de Depósito de Bienes e Insumos, en días hábiles de Lunes a Viernes de 08:00 a 12:00 hs; se procederá al rechazo si la totalidad de los items adjudicados no se ajustan a las muestras aprobadas.
Para la presente contratación se pone a disposición los siguientes planos o diseños:
No aplica
El embalaje, la identificación y la documentación dentro y fuera de los paquetes serán como se indican a continuación:
No aplica
Las inspecciones y pruebas serán como se indica a continuación:
No aplica
El documento requerido para acreditar el cumplimiento contractual, será:
Planificación de indicadores de cumplimiento:
INDICADOR |
TIPO |
FECHA DE PRESENTACIÓN PREVISTA (se indica la fecha que debe presentar según el PBC) |
Nota de remisión e Informe de recepción |
Nota de remisión e Informe de recepción |
Dentro de los 20 (veinte) días calendarios, contados a partir de la fecha de suscripción del contrato formalizado al proveedor |
De manera a establecer indicadores de cumplimiento, a través del sistema de seguimiento de contratos, la convocante deberá determinar el tipo de documento que acredite el efectivo cumplimiento de la ejecución del contrato, así como planificar la cantidad de indicadores que deberán ser presentados durante la ejecución. Por lo tanto, la convocante en este apartado y de acuerdo al tipo de contratación de que se trate, deberá indicar el documento a ser comunicado a través del módulo de Seguimiento de Contratos y la cantidad de los mismos.
La Convocante adjudicará el contrato al oferente cuya oferta haya sido evaluada como la más baja y cumpla sustancialmente con los requisitos de la carta de invitación, siempre y cuando la convocante determine que el oferente está calificado para ejecutar el contrato satisfactoriamente.
1. La adjudicación en los procesos de contratación en los cuales se aplique la modalidad de contrato abierto, se efectuará por las cantidades o montos máximos solicitados en el llamado, sin que ello implique obligación de la convocante de requerir la provisión de esa cantidad o monto durante la vigencia del contrato, obligándose sí respecto de las cantidades o montos mínimos establecidos.
2. En caso de que la convocante no haya adquirido la cantidad o monto mínimo establecido, deberá consultar al proveedor si desea ampliarlo para el siguiente ejercicio fiscal, hasta cumplir el mínimo.
3. Al momento de adjudicar el contrato, la convocante se reserva el derecho a disminuir la cantidad de bienes requeridos, por razones de disponibilidad presupuestaria u otras razones debidamente justificadas. Estas variaciones no podrán alterar los precios unitarios u otros términos y condiciones de la oferta y de los documentos de la licitación.
En aquellos llamados en los cuales se aplique la modalidad de contrato abierto, cuando la convocante deba disminuir cantidades o montos a ser adjudicados, no podrá modificar el monto o las cantidades mínimas establecidas en las bases de la contratación.
La comunicación de la adjudicación a los oferentes será como sigue:
1. Dentro de los cinco (5) días corridos de haberse resuelto la adjudicación, la convocante comunicará a través del Sistema de Información de Contrataciones Públicas, copia del informe de evaluación y del acto administrativo de adjudicación, los cuales serán puestos a disposición pública en el referido sistema. Adicionalmente el sistema generará una notificación a los oferentes por los medios remotos de comunicación electrónica pertinentes, la cual será reglamentada por la DNCP.
2. En sustitución de la notificación a través del Sistema de Información de Contrataciones Públicas, las convocantes podrán dar a conocer la adjudicación por cédula de notificación a cada uno de los oferentes, acompañados de la copia íntegra del acto administrativo y del informe de evaluación. La no entrega del informe en ocasión de la notificación, suspende el plazo para formular protestas hasta tanto la convocante haga entrega de dicha copia al oferente solicitante.
3. En caso de la convocante opte por la notificación física a los oferentes participantes, deberá realizarse únicamente con el acuse de recibo y en el mismo con expresa mención de haber recibido el informe de evaluación y la resolución de adjudicación.
4. Las cancelaciones o declaraciones desiertas deberán ser notificadas a todos los oferentes, según el procedimiento indicado precedentemente.
5. Las notificaciones realizadas en virtud al contrato, deberán ser por escrito y dirigirse a la dirección indicada en el contrato.
Una vez notificado el resultado del proceso, el oferente tendrá la facultad de solicitar una audiencia a fin de que la convocante explique los fundamentos que motivan su decisión.
La solicitud de audiencia informativa no suspenderá ni interrumpirá el plazo para la interposición de protestas.
La misma deberá ser solicitada dentro de los dos (2) días hábiles siguientes en que el oferente haya tomado conocimiento de los términos del Informe de Evaluación de Ofertas.
La convocante deberá dar respuesta a dicha solicitud dentro de los dos (2) días hábiles de haberla recibido y realizar la audiencia en un plazo que no exceda de dos (2) días hábiles siguientes a la fecha de respuesta al oferente.
Luego de la notificación de adjudicación, el proveedor deberá presentar en el plazo establecido en las reglamentaciones vigentes, los documentos indicados en el presente apartado.
|
|
|
|
|
|
|
2. Documentos. Consorcios |
|
|
|
|