SE COMUNICA A LOS POTENCIALES OFERENTES QUE FUE EMITIDA LA ADENDA Nº 01 CON INCLUISIÓN DE LOS INDICES DE SINIESTRALIDAD.
2
CONSULTA
Favor si podrian detallar las protecciones contra incendio para los equipos, protecciones contra variaciones de electricidad, protecciones contra Robo, vigilancia y todo informacion contra la seguridad de los equipos
Favor si podrian detallar las protecciones contra incendio para los equipos, protecciones contra variaciones de electricidad, protecciones contra Robo, vigilancia y todo informacion contra la seguridad de los equipos
SE PONE A CONOCIMIENTO DE LOS POTENCIALES OFERENTES LOS SIGUIENTES ELEMENTOS DE CONTINGENCIA DEL MITIC:
1-EXTINTORES DE GAS HALOGENADO Y POLVO QUIMICO (TODAS LAS DEPENDENCIAS CAPITAL E INTERIOR DEL PAIS)
2-DETECTORES DE HUMO Y ALARMA CONTRA INCENDIO (LOCALES ASUNCIÓN)
3-SISTEMA DE BOMBEO CONTRA INCENDIO (CHACO'I)
4-SISTEMA DE ATERRAMIENTO Y PROTECCIÓN CONTRA DESCARGAS ATMOSFERICAS (ESTUDIOS Y PLANTA TRANSMISORA ZP 1)
5-CCTV (LOCALES ASUNCIÓN)
3
CAPACIDAD FINANCIERA PBC
Considerando la envergadura de todos los bienes a asegurar y la necesidad de ofrecer las mejores garantías al Estado en caso de eventuales siniestros, consultamos por qué las condiciones de Capacidad Financiera de este llamado son MÍNIMAS? Teniendo en cuenta el riesgo en cuestión, nos encontramos ante una Licitación Pública Nacional, el cuál se encuentra abierta a empresas con apenas el mínimo de solvencia, con la posibilidad de generar competencias desleales con la presentación de costos irrisorios que no justifiquen un costo justo para los eventuales siniestros que pudieran ocurrir, sumando a esto, la falta de suficiente respaldo financiero de las empresas, que otorguen garantías al Estado que obtendrán un eficiente cumplimiento de contrato durante los 24 meses de vigencia de contrato solicitado en PBC. El pliego estándar recomienda solicitar criterios de calificación deberán ser elaborados conforme al monto de los riesgos a asegurar, teniendo en cuenta además el sistema de adjudicación que será utilizado, el cuál es por el total.
Considerando la envergadura de todos los bienes a asegurar y la necesidad de ofrecer las mejores garantías al Estado en caso de eventuales siniestros, consultamos por qué las condiciones de Capacidad Financiera de este llamado son MÍNIMAS? Teniendo en cuenta el riesgo en cuestión, nos encontramos ante una Licitación Pública Nacional, el cuál se encuentra abierta a empresas con apenas el mínimo de solvencia, con la posibilidad de generar competencias desleales con la presentación de costos irrisorios que no justifiquen un costo justo para los eventuales siniestros que pudieran ocurrir, sumando a esto, la falta de suficiente respaldo financiero de las empresas, que otorguen garantías al Estado que obtendrán un eficiente cumplimiento de contrato durante los 24 meses de vigencia de contrato solicitado en PBC. El pliego estándar recomienda solicitar criterios de calificación deberán ser elaborados conforme al monto de los riesgos a asegurar, teniendo en cuenta además el sistema de adjudicación que será utilizado, el cuál es por el total.
LA CONVOCANTE SE RATIFICA EN TODAS LAS CONDICIONES ESTABLECIDAS EN EL PBC. EL OBJETIVO DE CONFIGURAR CONDICIONES MÍNIMAS ES CONCORDANTE CON LA NECESIDAD DE ESTIMULAR LA MAYOR CANTIDAD DE PARTICIPANTES POSIBLES E IGUALMENTE PROPORCIONAL A LA ENVERGADURA DE LOS BIENES A SER ASEGURADOS FUE DISPUESTO EL REQUERIMIENTO DE CONTAR CON 2 REASEGURADORES CON COBERTURA DEL 100%.
4
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
Para la cobertura de fibra Óptica, consultamos a la convocante, donde se encuentran ubicados los equipos dentro del edificio o predio de la entidad mencionada en el listado o se encuentran en la vía pública?
Para la cobertura de fibra Óptica, consultamos a la convocante, donde se encuentran ubicados los equipos dentro del edificio o predio de la entidad mencionada en el listado o se encuentran en la vía pública?
SE COMUNICA A LOS POTECIALES OFERENTES LA EMISIÓN DE LA ADENDA Nº 02.
5
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
1) Favor indicar la antigüedad de los equipos
2) Mencionar cuáles son las protecciones contra incendio en las ubicaciones de los equipos
3) Confirmar si cuentan contratos de mantenimiento de los equipos. En caso afirmativo indicar la periodicidad.
1) Favor indicar la antigüedad de los equipos
2) Mencionar cuáles son las protecciones contra incendio en las ubicaciones de los equipos
3) Confirmar si cuentan contratos de mantenimiento de los equipos. En caso afirmativo indicar la periodicidad.
R1: LA ANTIGUEDAD DE LOS EQUIPOS (ADQUISICION/PUESTA EN FUNCIONAMIENTO) ABARCA UN PERIODO COMPRENDIDO ENTRE QUINCE (15) Y UN (1) AÑO RESPECTIVAMENTE.
R2: CONTAMOS CON LOS SIGUIENTES ELEMENTOS DE CONTINGENCIA CONTRA INCENDIOS: I) EXTINTORES DE GAS HALOGENADO Y POLVO QUIMICO (TODAS LAS DEPENDENCIAS CAPITAL E INTERIOR DEL PAIS) II) DETECTORES DE HUMO Y ALARMA CONTRA INCENDIO (LOCALES ASUNCIÓN) III) SISTEMA DE BOMBEO CONTRA INCENDIO (CHACO'I)
R3: CONTAMOS CON SERVICIO DE MANTENIMIENTO PARA LOS ESTABLECIMIENTOS PLANTA TRANSMISORA EN (CHAC'I-PILAR-SAN PEDRO DEL YCUAMANDIYÚ. CONTRATO VIGENTE HASTA 31/DIC/2021. CON PROYECCION DE NUEVA LICITACION EN LOS EJERCICIOS SIGUIENTES.
6
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
FAVOR ACLARAR QUE NO SE CUBREN TELEFÓNOS MÓVILES Y TABLETAS ?
R1: EN EL PEDIDO DE COBERTURA NO SE CONTEMPLA NINGUN TELEFONO MOVIL.
R2: DENTRO DE LOS BIENES PATRIMONIALES DE LA INSTITUCIÓN SE CONTEMPLAN: NUEVE (9) tablets Samsung galaxy Tab 4 AÑO 2014 Y NUEVE (9) tablets Mg10142t AÑO 2016, HACIENDO UN TOTAL DE DIECIOCHO (18) UNIDADES.
7
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
Favor aclarar si existen equipos que trabajen sobre o bajo el agua. ?
R: DE CONFORMIDAD AL REPORTE DPTO. PATRIMONIO UN (1) GENERADOR DE POTENCIA DE 125 KVA Y UN (1) GENERADOR DE POTENCIA DE 100 KVA, AMBOS PARA RESPALDO, OPERAN A LA INTEMPERIE. CIUDAD DE PILAR-ÑEEMBUCU.