El Suministro deberá incluir todos aquellos ítems que no hubiesen sido expresamente indicados en la presente sección, pero que pueda inferirse razonablemente que son necesarios para satisfacer el requisito de suministro indicado, por lo tanto, dichos bienes serán suministrados por el Proveedor como si hubiesen sido expresamente mencionados, salvo disposición contraria en el Contrato.
Los bienes suministrados deberán ajustarse a las especificaciones técnicas y las normas estipuladas en este apartado. En caso de que no se haga referencia a una norma aplicable, la norma será aquella que resulte equivalente o superior a las normas oficiales de la República del Paraguay. Cualquier cambio de dichos códigos o normas durante la ejecución del contrato se aplicará solamente con la aprobación de la contratante y dicho cambio se regirá de conformidad a la cláusula de adendas y cambios.
El Proveedor tendrá derecho a rehusar responsabilidad por cualquier diseño, dato, plano, especificación u otro documento, o por cualquier modificación proporcionada o diseñada por o en nombre de la Contratante, mediante notificación a la misma de dicho rechazo.
Los productos a ser requeridos cuentan con las siguientes especificaciones técnicas:
Item | Codigo del catalogo | Descripción del bien | Unidad de Medida | Presentacion | Cantidad Total |
1 | 42182601-001 | Lampara de pie con cuello movil | UNIDAD | UNIDAD | 6 |
2 | 42271907-001 | Aspirador de secreciones | UNIDAD | UNIDAD | 4 |
3 | 42272001-002 | Laringoscopio Adulto | UNIDAD | UNIDAD | 4 |
4 | 42294801-018 | Endoscopio | UNIDAD | UNIDAD | 1 |
5 | 42294801-018 | Endoscopio | UNIDAD | UNIDAD | 1 |
6 | 42181515-008 | Caja para Instrumental | UNIDAD | UNIDAD | 1 |
7 | 42295108-001 | Mesa Quirurgica | UNIDAD | UNIDAD | 1 |
ITEM | ESPECIFICACIONES TECNICAS | CUMPLE | PARAMETROS | FOLIO | |
1 | Lampara de pie con cuello movil | ||||
1 | 1 | Datos Generales | |||
1 | 1.1 | Lámpara de inspección | |||
1 | 1.2 | Marca: | |||
1 | 1.3 | Modelo: | |||
1 | 1.4 | Origen: | |||
1 | 1.5 | Dirección Web del Fabricante: | |||
1 | 1.6 | Normas de calidad específicas: MERCOSUR, CE, FDA, JIS, TUV (al menos uno). | |||
1 | 2 | Características Técnicas | |||
1 | 2.1 | Lámpara de pie con cuello móvil para uso en consultorio. | |||
1 | 2.2 | Con brazo flexible, tipo cuello de cisne, de aluminio anodizado. | |||
1 | 2.3 | Intensidad luminosa de al menos 15.000Lux a 1 m. | |||
1 | 2.4 | Vida útil LED 20.000 horas o mejor | |||
1 | 2.5 | Base metálica con 4 ruedas | |||
1 | 2.6 | Altura ajustable. | |||
1 | 2.7 | Interruptor encendido/apagado y Perilla giratoria para control de intensidad de iluminación. | |||
1 | 2.8 | Voltaje: 220 AC (min/máx.), 50Hz con cable de alimentación de acuerdo a la norma CEE7/4 tipo F (Schuko) | |||
1 | 2.9 | Los equipos deberán contar con 1 (un) años de garantía desde la puesta en funcionamiento. | |||
2 | Aspirador de secreciones | ||||
2 | 1 | Datos Generales | |||
2 | 1.1 | Aspirador de Secreciones | |||
2 | 1.2 | Marca: | |||
2 | 1.3 | Modelo: | |||
2 | 1.4 | Origen: | |||
2 | 1.5 | Dirección Web del Fabricante: | |||
2 | 1.6 | Normas de calidad específicas: MERCOSUR, CE, FDA, JIS, TUV (al menos uno). | |||
2 | 2 | Características Técnicas | |||
2 | 2.1 | Gabinete protegido contra penetración de agua | |||
2 | 2.2 | Motor de baja rotación (pistón), libre de aceite; | |||
2 | 2.3 | Móvil, con manijas de empuñadura, montado en estructura metálica apoyada sobre cuatro ruedas giratorias de 3 de diámetro, que permite un movimiento fácil y suave; | |||
2 | 2.4 | Perilla para el ajuste de la intensidad de la presión; | |||
2 | 2.5 | Filtro de aire en la salida del aspirador hacia el ambiente; | |||
2 | 2.6 | Manijas en la parte frontal, trasera o laterales. | |||
2 | 2.7 | Se pueden acoplar 2 frascos recolectores, totalizando en su máxima capacidad hasta al menos 5 litros | |||
2 | 2.8 | Soporte para enrollar el cable de alimentación | |||
2 | 2.9 | Flujo de aspiración: al menos 40 lpm | |||
2 | 2.1 | Vacuómetro con rango de lectura de 0 a -760 mmHg / 0 a al menos 100 kPa | |||
2 | 2.11 | Rango máximo: -80 kPa / -675 mmHg; | |||
2 | 2.12 | Tecla de modo de operación: continuo o pedal | |||
2 | 2.13 | Sistema de anti desborde, que interrumpe la aspiración, cuando el frasco recolector está lleno; | |||
2 | 2.14 | Frasco recolector graduado, en policarbonato de al menos 2,5 litros, con flotante mecánico de seguridad, esterilizable en autoclave. | |||
2 | 2.15 | Frecuencia: 50 o 60 Hz; | |||
2 | 2.16 | Potencia eléctrica: al menos 150 VA | |||
2 | 3 | Otras características | |||
2 | 3.1 | Voltaje: 220 AC (min/máx.), 50Hz con cable de alimentación de acuerdo a la norma CEE7/4 tipo F (Schuko) | |||
2 | 3.2 | Manuales: Un (01) del usuario o de operación que será entregado en el momento de la recepción del equipo. Todos los manuales serán originales del fabricante y no fotocopias ni traducciones. | |||
2 | 3.3 | Catálogos y Manuales en idioma Español, Portugués o inglés donde se pueda comprobar el cumplimiento de las especificaciones técnicas aquí solicitadas. | |||
2 | 3.4 | Capacitación a usuarios sobre el funcionamiento del equipo y capacitación técnica al personal técnico del Departamento de Electromedicina. | |||
2 | 3.5 | Los equipos deberán contar con 2 (dos) años de garantía desde la puesta en funcionamiento, e incluir como mínimo 1 (un) mantenimiento preventivo anual durante dicho periodo. | |||
3 | Laringoscopio Adulto | ||||
3 | 1 | DATOS GENERALES | |||
3 | 1.1 | Descripción: Laringoscopio LED, adulto | |||
3 | 1.2 | Marca: | |||
3 | 1.3 | Origen: | |||
3 | 1.4 | Modelo: | |||
3 | 1.5 | Certificados de Calidad: CE, TÜV, ISO 13485, FDA, JIS, al menos 2. Especificar cual norma: | |||
3 | 2 | Laringoscopio LED | |||
3 | 2.1 | Pilas recargables de iones de litio | |||
3 | 2.2 | Tecnología LED de 5.000k o más | |||
3 | 2.3 | Vida útil del LED de al menos 40.000hs o mayor | |||
3 | 2.4 | Autonomía de las pilas de 100min o mayor | |||
3 | 2.5 | Sistema ISO 7376, para garantizar compatibilidad de espátulas de laringoscopios | |||
3 | 3 | Accesorios y componentes | |||
3 | 3.1 | 1- Funda para mango, con revestimiento de silicona, esterilizable en autoclave, para uso con cargador a inducción. | |||
3 | 3.2 | 1- Set de porta pilas LED, longitud 12cm, debe incluir: 2 pilas y tapa | |||
3 | 4 | Espátulas de laringoscopio | |||
3 | 4.1 | Autoclavable, luz fría, con conductor de luz de fibra óptica integrado | |||
3 | 4.2 | 1- Espátula tipo MACINTOSH, tamaño 5 | |||
3 | 4.3 | 1- Espátula tipo MACINTOSH, tamaño 4 | |||
3 | 4.4 | 1- Espátula tipo MACINTOSH, tamaño 3 | |||
3 | 4.5 | 1- Espátula tipo MACINTOSH, tamaño 2 | |||
3 | 4.6 | 1- Espátula tipo MILLER, tamaño 4 | |||
3 | 4.7 | 1- Espátula tipo MILLER, tamaño 3 | |||
3 | 4.8 | 1- Espátula tipo MILLER, tamaño 2 | |||
3 | 4.9 | 1- Bolsa para set de laringoscopio | |||
3 | 4.1 | 1 - Pinza de MAGGIL, para adultos, longitud 25cm | |||
3 | 5 | Otras características | |||
3 | 5.1 | Los equipos deberán contar con 2 (dos) años de garantía desde la puesta en funcionamiento, e incluir como mínimo 1 (un) mantenimiento preventivo anual durante dicho periodo. | |||
3 | 5.2 | Instalación, prueba y puesta en funcionamiento del equipo en las instalaciones indicadas por la convocante. | |||
3 | 5.3 | El oferente deberá contar con servicio técnico de post venta autorizado de la marca ofertada, presentar documentación que acredite. | |||
3 | 5.4 | Manuales: Un (01) del usuario o de operación y Un (01) manual técnico que serán entregados en el momento de la recepción el equipo. Todos los manuales serán originales del fabricante y no fotocopias ni traducciones. | |||
3 | 5.5 | Catálogos y Manuales en idioma Español, Portugués o inglés donde se pueda comprobar el cumplimiento de las especificaciones técnicas aquí solicitadas. | |||
3 | 5.6 | Capacitación a usuarios sobre el funcionamiento del equipo y capacitación técnica al personal técnico del Departamento de Electromedicina. | |||
3 | 5.7 | Soporte técnico durante el tiempo de duración de la garantía. | |||
4 | Endoscopio | ||||
4 | 1 | Datos generales | |||
4 | 1.1 | Descripción general: set de endoscopios para uso en otorrinolaringología adulto | |||
4 | 1.2 | Marca: | |||
4 | 1.3 | Modelo: | |||
4 | 1.4 | Origen: | |||
4 | 1.5 | Normas: FDA, ISO 13485, TUV, UL, CE, JIS, DIN, Normas del MERCOSUR. Al menos dos de ellas | |||
4 | 1.6 | Dirección web del fabricante: | |||
4 | 2 | Características Generales | |||
4 | 2.1 | Óptica de visión frontal panorámica 0º, 3 mm Ø, longitud 14 cm, esterilizable en autoclave, con conductor de luz de fibra óptica incorporado. | |||
4 | 2.1 | Cantidad: 02 | |||
4 | 2.2 | Óptica de visión foroblicua panorámica 30º, 3 mm Ø, longitud 14 cm, esterilizable en autoclave, con conductor de luz de fibra óptica incorporado. | |||
4 | 2.2 | Cantidad: 01 | |||
4 | 2.3 | Óptica de visión frontal panorámica gran angular 0°, 4 mm Ø, longitud 18 cm, esterilizable en autoclave, con conductor de luz de fibra óptica incorporado. | |||
4 | 2.3 | Cantidad: 02 | |||
4 | 2.4 | Óptica de visión foroblicua panorámica gran angular 30°, 4 mm Ø, longitud 18 cm, esterilizable en autoclave, con conductor de luz de fibra óptica incorporado. | |||
4 | 2.4 | Cantidad: 02 | |||
4 | 2.5 | Óptica de visión foroblicua panorámica gran angular 45°, 4 mm Ø, longitud 18 cm, esterilizable en autoclave, con conductor de luz de fibra óptica incorporado. | |||
4 | 2.5 | Cantidad: 01 | |||
4 | 2.6 | Óptica de visión lateral panorámica gran angular 70°, 4 mm Ø, longitud 18 cm, esterilizable en autoclave, con conductor de luz de fibra óptica incorporado. | |||
4 | 2.6 | Cantidad: 01 | |||
4 | Se aceptará una variación de +/- 0.5mm en el Ø, y +/-1cm en la longitud | ||||
4 | 3 | Otras características | |||
4 | 3.1 | Catálogos y Manuales en idioma Español, Portugués o inglés donde se pueda comprobar el cumplimiento de las especificaciones técnicas aquí solicitadas. | |||
4 | 3.2 | Garantía: Un (01) año como mínimo desde la puesta en funcionamiento. | |||
5 | Endoscopio | ||||
5 | 1 | Datos generales | |||
5 | 1.1 | Descripción: set de endoscopios para uso en otorrinolaringología pediátrica | |||
5 | 1.2 | Marca: | |||
5 | 1.3 | Modelo: | |||
5 | 1.4 | Origen: | |||
5 | 1.5 | Normas: FDA, ISO 13485, TUV, UL, CE, JIS, DIN, Normas del MERCOSUR. Al menos dos de ellas | |||
5 | 1.6 | Dirección web del fabricante: | |||
5 | 2 | Características Generales | |||
5 | 2.1 | Óptica de visión frontal panorámica II 0°, 2,7 mm Ø, longitud 18 cm, esterilizable en autoclave, con conductor de luz de fibra óptica incorporado. | |||
5 | 2.1 | Cantidad: 01 | |||
5 | 2.2 | Óptica de visión foroblicua panorámica 30°, 2,7 mm Ø, longitud 18 cm, esterilizable en autoclave, con conductor de luz de fibra óptica incorporado. | |||
5 | 2.2 | Cantidad: 01 | |||
5 | 2.3 | Óptica de visión foroblicua panorámica 45°, 2,7 mm Ø, longitud 18 cm, esterilizable en autoclave, con conductor de luz de fibra óptica incorporado. | |||
5 | 2.3 | Cantidad: 01 | |||
5 | 2.4 | Óptica de visión lateral panorámica 70°, 2,7 mm Ø, longitud 18 cm, esterilizable en autoclave, con conductor de luz de fibra óptica incorporado. | |||
5 | 2.4 | Cantidad: 01 | |||
5 | Se aceptará una variación de +/- 0.5mm en el Ø, y +/-1cm en la longitud | ||||
5 | 3 | Otras características | |||
5 | 3.1 | Catálogos y Manuales en idioma Español, Portugués o inglés donde se pueda comprobar el cumplimiento de las especificaciones técnicas aquí solicitadas. | |||
5 | 3.2 | Garantía: Un (01) año como mínimo desde la puesta en funcionamiento. | |||
6 | Caja para Instrumental | ||||
6 | 1 | DATOS GENERALES | |||
6 | 1 | Caja de cirugía especializada vascular, con instrumentales | |||
6 | 1.1 | Marca: | |||
6 | 1.2 | Origen: | |||
6 | 1.3 | Año de Fabricación: | |||
6 | 1.4 | Certificados de Calidad: CE, TÜV, ISO 13485, FDA, JIS, al menos 1. Especificar cual norma: | |||
6 | 2 | Componentes. | |||
6 | 2.1 | Caja de cirugía especializada | |||
6 | 2.1.1 | Juego Separador FARABEUF, 15cm. Cantidad: 01 juego | |||
6 | 2.1.2 | Pinza hemostática curva 12cm. Cantidad: 02 | |||
6 | 2.1.3 | Separador para vena SENN-MILLER, 16cm. Cantidad: 02 | |||
6 | 2.1.4 | Pinza hemostática Halsted-mosquito curvo 12cm. Cantidad: 04 | |||
6 | 2.1.5 | Pinza anatómica sin diente, 12cm. Cantidad: 01 | |||
6 | 2.1.6 | Pinza anatómica DEBAKEY, 15cm, vascular, 1.5mm. Cantidad: 01 | |||
6 | 2.1.7 | Pinza anatómica ADSON sin diente 12cm. Cantidad: 01 | |||
6 | 2.1.8 | Tijera MAYO recta, 14cm. Cantidad: 01 | |||
6 | 2.1.9 | Tijera IRIS curva, 9cm. Cantidad: 01 | |||
6 | 2.1.10 | Pinza aro para campo 16cm. Cantidad: 01 | |||
6 | 2.1.11 | Porta agujas de 15cm. Cantidad: 01 | |||
6 | 2.1.12 | Pinza cística punta fina 14cm. Cantidad: 01 | |||
6 | 2.1.13 | Pinza hemostática recta 12cm. Cantidad: 02 | |||
6 | 2.1.14 | Porta aguja chico 13cm. Cantidad: 01 | |||
6 | 2.1.15 | Pinza anatómica con diente 12cm. Cantidad: 01 | |||
6 | 2.1.16 | Pinza anatómica ADSON 12cm con diente. Cantidad: 02 | |||
6 | 2.1.17 | Pinza para campo BACKHAUS, 10cm. Cantidad: 06 | |||
6 | 2.1.18 | Tijera METZENBAUM curva, 15cm. Cantidad: 01 | |||
6 | 2.1.19 | Separador autoestático WEITLANER 14cm. Cantidad: 01 | |||
6 | 2.1.20 | Caja capaz de contener todos los instrumentales, con medidas de al menos: 25*10*5cm | |||
6 | 2.1.21 | Las medidas de cada instrumental de este item tendran una tolerancia de +/- 2cm | |||
6 | 3 | Otras características | |||
6 | 3.1 | Todos los instrumentales deberán contar con marca, código individual y procedencia grabados a Láser | |||
6 | 3.22 | Todos los instrumentales deben contar con la marcación USO EXCLUSIVO FCM-HC | |||
6 | 3.3 | Se podrá cotizar instrumentales con una variación de +/-1cm en las medidas | |||
6 | 3.4 | Catálogos y Manuales en idioma Español, Portugués o inglés donde se pueda comprobar el cumplimiento de las especificaciones técnicas aquí solicitadas. | |||
6 | 3.5 | Garantía: Un (01) año como mínimo desde la puesta en funcionamiento. | |||
7 | Mesa Quirurgica | ||||
7 | 1 | 1. Datos generales | |||
7 | 1.1 | Descripción general: Equipo diseñado para proveer un soporte al cuerpo del paciente durante procedimientos quirúrgicos | |||
7 | 1.2 | Marca: | |||
7 | 1.3 | Modelo: | |||
7 | 1.4 | Origen: | |||
7 | 1.5 | Normas: FDA, ISO, TUV, UL, CE, JIS, DIN, Normas del MERCOSUR. Al menos dos de ellas | |||
7 | 1.6 | Dirección web del fabricante: | |||
7 | 2 | 2 Características Generales | |||
7 | 2.1 | 2.1 Mesa quirúrgica general, eléctrica o electrohidraulica. | |||
7 | 2.2 | 2.2 Estructura: Chasis en acero inoxidable AISI 304 | |||
7 | 2.3 | 2.3 Secciones: al menos 05 (cinco): cabeza, dorso, renal o sentadura y dos (02) pierneras | |||
7 | 2.4 | 2.4 Sección de las piernas bi-partita y desmontable completamente. | |||
7 | 2.5 | 2.5 Movimiento de elevación y descenso (angulación vertical) de las pierneras. | |||
7 | 2.6 | 2.6 Soporte de piernas ginecológico, con altura regulable y Angulo regulable. | |||
7 | 2.7 | 2.7 Base Revestida con material sintético ABS, pintura epoxica electrostática o de acero inoxidable. | |||
7 | 2.8 | 2.8 Superficie radio transparente, para procedimientos de Rayos X y Arco en C | |||
7 | 2.9 | Largo de la mesa: al menos 195 cm o mayor | |||
7 | 2.1 | 2.10 Ancho de la mesa: al menos 52 cm. | |||
7 | 2.11 | 2.11 Capacidad de carga al menos 300 kg. en todas las posiciones. | |||
7 | 2.12 | 2.12 Acolchados a prueba de agua de al menos 6 cm. adecuado para uso en cirugía. | |||
7 | 2.12.1 | 2.12.1 Los acolchados deberán acompañar las secciones de la mesa y deberán ser removibles y desinfectables. | |||
7 | 2.13 | 2.13 Cuatro ruedas de al menos 12 cm. de diámetro. | |||
7 | 2.14 | 2.14 Sistema de freno de la mesa eléctrico, mecánico o pedal, con 2 posiciones; freno total y bloqueo en al menos 2 ruedas para movimiento en línea recta | |||
7 | 2.15 | 2.15 Barandas laterales de acero inoxidable, capaces de soportar el esfuerzo de los accesorios. | |||
7 | 2.15 | 2.15 Control remoto de movimiento, alámbrico con cables de extensión de 1 a al menos 2.8 m. | |||
7 | 2.16 | 2.16 Control auxiliar de movimientos incorporados en la mesa. | |||
7 | 2.17 | 2.17 Movimientos | |||
7 | 2.17.1 | 2.17.1 Elevación de 78 cm. o menos a 100 cm. o más con comando eléctrico | |||
7 | 2.17.2 | 2.17.2 Inclinación lateral: 18° o más, (eléctrica). | |||
7 | 2.17.3 | 2.17.3 Trendelemburg directo e inverso: al menos 30° e inverso: al menos 25º (eléctrica) | |||
7 | 2.17.4 | 2.17.4 Angulación vertical de la sección piernas de 38º/90° (manual) | |||
7 | 2.17.5 | 2.17.5 Angulación de la sección espalda: -40º a +65º (eléctrico) o mejor | |||
7 | 2.17.6 | 2.17.6 Elevación de sección de riñones 90mm (±20mm). | |||
7 | 2.17.7 | 2.17.7 Movimiento longitudinal de la menos 300mm (eléctrico) | |||
7 | 2.17.8 | 2.17.8 Botón para producir una secuencia de movimientos para llegar a la posición inicial cero (0), o una secuencia de movimientos, según las necesidades del usuario. | |||
7 | 2.18 | 2.18 Otras características | |||
7 | 2.18.1 | 2.18.1 Sistema de batería con recarga automática al estar conectada a la red | |||
7 | 2.18.2 | 2.18.2 Duración de la carga de la batería mínimo de 2.5 hs. | |||
7 | 2.18.3 | 2.18.3 Leds indicadores del estado de la batería y baterías cargando | |||
7 | 2.18.4 | 2.18.4 Grados de protección: Clase I, Tipo B, IPX4 o mejor | |||
7 | 2.18.5 | 2.18.5 Instalación, prueba y puesta en funcionamiento del equipo en las instalaciones indicadas por la convocante. | |||
7 | 2.18.6 | 2.18.6 El oferente deberá contar con servicio técnico de post venta autorizado de la marca ofertada, presentar documentación que acredite. | |||
7 | 2.19 | 2.19 Accesorios: | |||
7 | 2.19.1 | 2.19.1 Soporte para muslos (par) | |||
7 | 2.19.2 | 2.19.2 Apoya hombros (par) | |||
7 | 2.19.3 | 2.19.3 Soporte para brazos (par) con correas | |||
7 | 2.19.4 | 2.19.4 Arco de narcosis (uno) | |||
7 | 2.19.5 | 2.19.5 Soporte lateral (par) | |||
7 | 2.19.6 | 2.19.6 Correas para fijación del cuerpo (uno) | |||
7 | 2.19.7 | 2.19.7 Carro porta accesorios | |||
7 | 2.19.8 | 2.19.8 Prolongadores laterales para pacientes obesos, al menos en sección dorso y sentadura (2 pares). | |||
7 | 3 | Otras características | |||
7 | 3.1 | Manuales: Un (01) del usuario o de operación y Un (01) manual técnico que serán entregados en el momento de la recepción el equipo. Todos los manuales serán originales del fabricante y no fotocopias ni traducciones. | |||
7 | 3.2 | Catálogos en idioma Español, Portugués o inglés donde se pueda comprobar el cumplimiento de las especificaciones técnicas aquí solicitadas. | |||
7 | 3.3 | Capacitación a usuarios sobre el funcionamiento del equipo y capacitación técnica al personal técnico del Departamento de Electromedicina. | |||
7 | 3.4 | Los equipos deberán contar con 2 (dos) años de garantía desde la puesta en funcionamiento, e incluir como mínimo 1 (un) mantenimiento preventivo anual durante dicho periodo. | |||
7 | 3.5 | Soporte técnico durante el tiempo de duración de la garantía. | |||
7 | 3.6 | Voltaje: 220 AC (min/máx.), 50Hz con cable de alimentación de acuerdo a la norma CEE7/4 tipo F (Schuko) |
Unidad: Departamento de Electromedicina del Hospital de Clínicas. El mismo es un llamado que se realiza de manera anual, atendiendo a que es un Ente abocada a la Salud y constantemente aumenta la demanda y la necesidad de actualización y/o recambio de equipamientos biomédicos para el Hospital escuela de la Facultad de Ciencias Médicas. Dicho llamado está sustentado con la documentación correspondiente suministradas por las entidades que determinan el control de los mismos y los proveedores de equipos biomédicos.
La entrega de los bienes se realizará de acuerdo al Plan de Entrega y Cronograma de Cumplimiento, indicado en el presente apartado. Así mismo, de los documentos de embarque y otros que deberá suministrar el Proveedor indicados a continuación:
Item |
Codigo del catalogo |
Descripción del bien |
Unidad de Medida |
Presentacion |
Cantidad Total |
Cronograma de Entregas 2021 |
1 |
42182601-001 |
Lampara de pie con cuello movil |
UNIDAD |
UNIDAD |
6 |
A LOS 30 DIAS DE LA FIRMA DEL CONTRATO |
2 |
42271907-001 |
Aspirador de secreciones |
UNIDAD |
UNIDAD |
4 |
A LOS 30 DIAS DE LA FIRMA DEL CONTRATO |
3 |
42272001-002 |
Laringoscopio Adulto |
UNIDAD |
UNIDAD |
4 |
A LOS 30 DIAS DE LA FIRMA DEL CONTRATO |
4 |
42294801-018 |
Endoscopio |
UNIDAD |
UNIDAD |
1 |
A LOS 30 DIAS DE LA FIRMA DEL CONTRATO |
5 |
42294801-018 |
Endoscopio |
UNIDAD |
UNIDAD |
1 |
A LOS 30 DIAS DE LA FIRMA DEL CONTRATO |
6 |
42181515-008 |
Caja para Instrumental |
UNIDAD |
UNIDAD |
1 |
A LOS 30 DIAS DE LA FIRMA DEL CONTRATO |
7 |
42295108-001 |
Mesa Quirurgica |
UNIDAD |
UNIDAD |
1 |
A LOS 30 DIAS DE LA FIRMA DEL CONTRATO |
Para la presente contratación se pone a disposición los siguientes planos o diseños:
No aplica
El embalaje, la identificación y la documentación dentro y fuera de los paquetes serán como se indican a continuación:
El embalaje, la identificación y la documentación dentro y fuera de los paquetes serán como se indica a continuación: Según indicaciones del fabricante de los equipos ofertados.
1. El Proveedor embalará los bienes en la forma necesaria para impedir que se dañen o deterioren durante el transporte al lugar de destino final indicado en el contrato. El embalaje deberá ser adecuado para resistir, sin limitaciones, su manipulación brusca y descuidada, su exposición a temperaturas extremas, la sal y las precipitaciones, y su almacenamiento en espacios abiertos. En el tamaño y peso de los embalajes se tendrá en cuenta, cuando corresponda, la lejanía del lugar de destino final de los bienes y la carencia de equipo pesado de carga y descarga en todos los puntos en que los bienes deban transbordarse.
2. El embalaje, las identificaciones y los documentos que se coloquen dentro y fuera de los bultos deberán cumplir estrictamente con los requisitos especiales que se hayan estipulado expresamente en el contrato y cualquier otro requisito si lo hubiere, especificado en las condiciones contractuales.
Las inspecciones y pruebas serán como se indica a continuación:
Las inspecciones y pruebas serán como se indica a continuación: Al momento de la entrega de los bienes, se verificará que los mismos coincidan con lo adjudicado en cuanto a marca, presentación y especificaciones técnicas. En caso de observarse algún defecto, o discrepancia entre lo adjudicado y lo entregado se podrá rechazar y exigir el cambio de los suministros defectuosos o que no cumplan con las especificaciones técnicas. En caso de bienes con garantía escrita, se verificará la recepción de la misma.
1. El proveedor realizará todas las pruebas y/o inspecciones de los Bienes, por su cuenta y sin costo alguno para la contratante.
2. Las inspecciones y pruebas podrán realizarse en las instalaciones del Proveedor o de sus subcontratistas, en el lugar de entrega y/o en el lugar de destino final de entrega de los bienes, o en otro lugar en este apartado.
Cuando dichas inspecciones o pruebas sean realizadas en recintos del Proveedor o de sus subcontratistas se le proporcionarán a los inspectores todas las facilidades y asistencia razonables, incluso el acceso a los planos y datos sobre producción, sin cargo alguno para la contratante.
3. La contratante o su representante designado tendrá derecho a presenciar las pruebas y/o inspecciones mencionadas en la cláusula anterior, siempre y cuando éste asuma todos los costos y gastos que ocasione su participación, incluyendo gastos de viaje, alojamiento y alimentación.
4. Cuando el proveedor esté listo para realizar dichas pruebas e inspecciones, notificará oportunamente a la contratante indicándole el lugar y la hora. El proveedor obtendrá de una tercera parte, si corresponde, o del fabricante cualquier permiso o consentimiento necesario para permitir al contratante o a su representante designado presenciar las pruebas o inspecciones.
5. La contratante podrá requerirle al proveedor que realice algunas pruebas y/o inspecciones que no están requeridas en el contrato, pero que considere necesarias para verificar que las características y funcionamiento de los bienes cumplan con los códigos de las especificaciones técnicas y normas establecidas en el contrato. Los costos adicionales razonables que incurra el proveedor por dichas pruebas e inspecciones serán sumados al precio del contrato, en cuyo caso la contratante deberá justificar a través de un dictamen fundado en el interés público comprometido. Asimismo, si dichas pruebas y/o inspecciones impidieran el avance de la fabricación y/o el desempeño de otras obligaciones del proveedor bajo el contrato, deberán realizarse los ajustes correspondientes a las Fechas de Entrega y de Cumplimiento y de las otras obligaciones afectadas.
6. El proveedor presentará a la contratante un informe de los resultados de dichas pruebas y/o inspecciones.
7. La contratante podrá rechazar algunos de los bienes o componentes de ellos que no pasen las pruebas o inspecciones o que no se ajusten a las especificaciones. El proveedor tendrá que rectificar o reemplazar dichos bienes o componentes rechazados o hacer las modificaciones necesarias para cumplir con las especificaciones sin ningún costo para la contratante. Asimismo, tendrá que repetir las pruebas o inspecciones, sin ningún costo para la contratante, una vez que notifique a la contratante.
8. El proveedor acepta que ni la realización de pruebas o inspecciones de los bienes o de parte de ellos, ni la presencia de la contratante o de su representante, ni la emisión de informes, lo eximirán de las garantías u otras obligaciones en virtud del contrato.
El documento requerido para acreditar el cumplimiento contractual, será:
El documento requerido para acreditar el cumplimiento contractual será:
Planificación de indicadores de cumplimiento:
INDICADOR |
TIPO |
FECHA DE PRESENTACIÓN PREVISTA |
Nota de Remisión |
Nota de Remisión |
Dic-21 |
De manera a establecer indicadores de cumplimiento, a través del sistema de seguimiento de contratos, la convocante deberá determinar el tipo de documento que acredite el efectivo cumplimiento de la ejecución del contrato, así como planificar la cantidad de indicadores que deberán ser presentados durante la ejecución. Por lo tanto, la convocante en este apartado y de acuerdo al tipo de contratación de que se trate, deberá indicar el documento a ser comunicado a través del módulo de Seguimiento de Contratos y la cantidad de los mismos.
La Convocante adjudicará el contrato al oferente cuya oferta haya sido evaluada como la más baja y cumpla sustancialmente con los requisitos de las bases y condiciones, siempre y cuando la convocante determine que el oferente está calificado para ejecutar el contrato satisfactoriamente.
1. La adjudicación en los procesos de contratación en los cuales se aplique la modalidad de contrato abierto, se efectuará por las cantidades o montos máximos solicitados en el llamado, sin que ello implique obligación de la convocante de requerir la provisión de esa cantidad o monto durante de la vigencia del contrato, obligándose sí respecto de las cantidades o montos mínimos establecidos.
2. En caso de que la convocante no haya adquirido la cantidad o monto mínimo establecido, deberá consultar al proveedor si desea ampliarlo para el siguiente ejercicio fiscal, hasta cumplir el mínimo.
3. Al momento de adjudicar el contrato, la convocante se reserva el derecho a disminuir la cantidad de bienes requeridos, por razones de disponibilidad presupuestaria u otras razones debidamente justificadas. Estas variaciones no podrán alterar los precios unitarios u otros términos y condiciones de la oferta y de los documentos de la licitación.
En aquellos llamados en los cuales se aplique la modalidad de contrato abierto, cuando la convocante deba disminuir cantidades o montos a ser adjudicados, no podrá modificar el monto o las cantidades mínimas establecidas en las bases de la contratación.
La comunicación de la adjudicación a los oferentes será como sigue:
1. Dentro de los cinco (5) días corridos de haberse resuelto la adjudicación, la convocante comunicará a través del Sistema de Información de Contrataciones Públicas, copia del informe de evaluación y del acto administrativo de adjudicación, los cuales serán puestos a disposición pública en el referido sistema. Adicionalmente el sistema generará una notificación a los oferentes por los medios remotos de comunicación electrónica pertinentes, la cual será reglamentada por la DNCP.
2. En sustitución de la notificación a través del Sistema de Información de Contrataciones Públicas, las convocantes podrán dar a conocer la adjudicación por cédula de notificación a cada uno de los oferentes, acompañados de la copia íntegra del acto administrativo y del informe de evaluación. La no entrega del informe en ocasión de la notificación, suspende el plazo para formular protestas hasta tanto la convocante haga entrega de dicha copia al oferente solicitante.
3. En caso de la convocante opte por la notificación física a los oferentes participantes, deberá realizarse únicamente con el acuse de recibo y en el mismo con expresa mención de haber recibido el informe de evaluación y la resolución de adjudicación.
4. Las cancelaciones o declaraciones desiertas deberán ser notificadas a todos los oferentes, según el procedimiento indicado precedentemente.
5. Las notificaciones realizadas en virtud al contrato, deberán ser por escrito y dirigirse a la dirección indicada en el contrato.
Una vez notificado el resultado del proceso, el oferente tendrá la facultad de solicitar una audiencia a fin de que la convocante explique los fundamentos que motivan su decisión.
La solicitud de audiencia informativa no suspenderá ni interrumpirá el plazo para la interposición de protestas.
La misma deberá ser solicitada dentro de los dos (2) días hábiles siguientes en que el oferente haya tomado conocimiento de los términos del Informe de Evaluación de Ofertas.
La convocante deberá dar respuesta a dicha solicitud dentro de los dos (2) días hábiles de haberla recibido y realizar la audiencia en un plazo que no exceda de dos (2) días hábiles siguientes a la fecha de respuesta al oferente.
Luego de la notificación de adjudicación, el proveedor deberá presentar en el plazo establecido en las reglamentaciones vigentes, los documentos indicados en el presente apartado.
|
|
|
|
|
|
|
2. Documentos. Consorcios |
|
|
|
|