Suministros y Especificaciones técnicas

El Suministro deberá incluir todos aquellos ítems que no hubiesen sido expresamente indicados en la presente sección, pero que pueda inferirse razonablemente que son necesarios para satisfacer el requisito de suministro indicado, por lo tanto, dichos bienes y servicios serán suministrados por el Proveedor como si hubiesen sido expresamente mencionados, salvo disposición contraria en el Contrato.

Los bienes y servicios suministrados deberán ajustarse a las especificaciones técnicas y las normas estipuladas en este apartado. En caso de que no se haga referencia a una norma aplicable, la norma será aquella que resulte equivalente o superior a las normas oficiales de la República del Paraguay. Cualquier cambio de dichos códigos o normas durante la ejecución del contrato se aplicará solamente con la aprobación de la contratante y dicho cambio se regirá de conformidad a la cláusula de adendas y cambios.

El Proveedor tendrá derecho a rehusar responsabilidad por cualquier diseño, dato, plano, especificación u otro documento, o por cualquier modificación proporcionada o diseñada por o en nombre de la Contratante, mediante notificación a la misma de dicho rechazo.

Identificación de la unidad solicitante y justificaciones

  • Identificar el nombre, cargo y  la dependencia de la Institución de quien solicita el llamado a ser publicado.: Lic. Domingo Noguez.
  • Justificar la necesidad que se pretende satisfacer mediante la contratación a ser realizada.: La Dirección de Administración, Personal y Finanzas, dependiente de la Coordinación General tiene la necesidad de contratar con los servicios de mantenimiento y reparación   de las instalaciones eléctricas , considerando que a la fecha no se cuenta aún con un encargado/a del área de servicios generales, por tal razón se procede a gestionar el Llamado que permitirá contar el Servicio Tercerizado, fundado en las disposiciones legales vigentes en el cual se enmarca dicho proceso, motivo por el cual se realiza dicho proceso por la modalidad e contrato abierto de manera a cubrir las necesidades que puedan acontecer.
  • Justificar la planificación. (si se trata de un llamado periódico o sucesivo, o si el mismo responde a una necesidad temporal).: Temporal.
  • Justificar las especificaciones técnicas establecidas.: Conforme necesidad

Detalles de los productos y/ servicios con las respectivas especificaciones técnicas - CPS

Los productos y/o servicios a ser requeridos cuentan con las siguientes especificaciones técnicas:

SERVICIO DE MANTENIMIENTO Y REPARACIONES DE INSTALACIONES ELÉCTRICAS PARA LA CONACOM. PLURIANUAL 2021-2023
  Código Catálogo Descripción del Bien Unidad de Medida Presentación Cantidad
1 72102201-003 Servicios de Mantenimiento y Reparaciones de las iluminaciones del edificio (incluye material y mano de obra)
1.1   Cambio, provisión y colocación de Tubo Fluorescentes lineal de 40 w Unidad EVENTO 1
1.2   Cambio, provisión y colocación de  Tubo Fluorescentes lineal de 20w Unidad EVENTO 1
1.3   Cambio, provisión y colocación de  Tubo Fluorescentes led de 40 w Unidad EVENTO 1
1.4   Cambio, provisión y colocación de  Tubo Fluorescentes led  de 20w Unidad EVENTO 1
1.5   Cambio, provisión y colocación de  Fluorescentes LED T8 de 18w 6500k Unidad EVENTO 1
1.6   Cambio, provisión y colocación de  Fluorescentes LED T8 de 10w 6500k Unidad EVENTO 1
1.7   Cambio, provisión y colocación de  Reactancia electrica 1x20w Unidad EVENTO 1
1.8   Cambio, provisión y colocación de  Reactancia electrica 1x40w Unidad EVENTO 1
1.9   Cambio, provisión y colocación de  Porta fluorescente de 1, simple T8 de 20w Unidad EVENTO 1
1.10   Cambio, provisión y colocación de  Porta lampara de porcelana Unidad EVENTO 1
1.11   Cambio, provisión y colocación de  equipo de florente de 20 w Unidad EVENTO 1
1.12   Cambio, provisión y colocación de  florente de 40 w Unidad EVENTO 1
1.13   Cambio, provisión y colocación de  Equipos de Reflectores LED de 10w Unidad EVENTO 1
1.14   Cambio, provisión y colocación de  Equipos de Reflectores LED de 20w Unidad EVENTO 1
1.15   Cambio, provisión y colocación de  Equipos de Reflectores LED de 80w Unidad EVENTO 1
1.16   Cambio, provisión y colocación de  Equipos de Reflectores LED de 200w Unidad EVENTO 1
1.17   Cambio, provisión y colocación de Llave punto Unidad EVENTO 1
1.18   Cambio, provisión y colocación de  Llave bipolar Unidad EVENTO 1
1.19   Cambio, provisión y colocación de  Toma Schuko hembra Unidad EVENTO 1
1.20   Cambio, provisión y colocación de  Llave Toma comùn Unidad EVENTO 1
1.21   Cambio, provisión y colocación de  Foco LED de 20w calida y fria Unidad EVENTO 1
1.22   Cambio, provisión y colocación de  Foco LED de 40w clida y fria Unidad EVENTO 1
1.23   Cambio, provisión y colocación de  Toma y punto Unidad EVENTO 1
1.24   Cambio, provisión y colocación de  placa para toma 1 externa Unidad EVENTO 1
1.25   Cambio, provisión y colocación de  placa para toma 2 externa Unidad EVENTO 1
1.26   Cambio, provisión y colocación de  placa para toma 3 externa Unidad EVENTO 1
1.27   Cambio, provisión y colocación de placa para toma 1 embutir Unidad EVENTO 1
1.28   Cambio, provisión y colocación de  placa para toma 2 embutir Unidad EVENTO 1
1.29   Cambio, provisión y colocación de  placa para toma 3 embutir Unidad EVENTO 1
1.30   Cambio, provisión y colocación de  tapa ciega Unidad EVENTO 1
1.31   Cambio, provisión y colocación de  arrancadores Unidad EVENTO 1
1.32   Cambio, provisión y colocación de  zocalos para florenctes Unidad EVENTO 1
1.33   Cambio, provisión y colocación de Reflector de 50 w Unidad EVENTO 1
1.34   Cambio, provisión y colocación de  ficha hembra Unidad EVENTO 1
1.35   Cambio, provisión y colocación de  ficha macho Unidad EVENTO 1
1.36   Cambio, provisión y colocación de  canaleta de piso de tres 3 compatimentos Unidad EVENTO 1
1.37   Cambio, provisión y colocación de  ordenador de cable Unidad EVENTO 1
1.38   Cambio, provisión y colocación de  canaleta 10 x 10 adesiva Unidad EVENTO 1
1.39   Mano de Obra Unidad EVENTO 1
2 72102201-003 Servicios de Mantenimiento y Reparaciones de las iluminaciones del patio (incluye material y mano de obra)
2.1   Cambio, provisión y colocación de  Lampara vapor de mercurio o sodio de 250wat Unidad EVENTO 1
2.2   Cambio, provisión y colocación de  Reactor de 250w Unidad EVENTO 1
2.3   Cambio, provisión y colocación de  Capacitor de 250w Unidad EVENTO 1
2.4   Cambio, provisión y colocación de  Lampara vapor metalico de 400wat Unidad EVENTO 1
2.5   Cambio, provisión y colocación de  Fotocelula c/ base Unidad EVENTO 1
2.6   Mano de Obra Unidad EVENTO 1
3 72102201-002 Servicios de Mantenimiento y Reparaciones del sistema de alimentación eléctrica y terminales (incluye material y mano de obra)
3.1   Cambio, provisión y colocación de  Cable de 2mm metros lineal EVENTO 1
3.2   Cambio, provisión y colocación de  Cable de 4mm metros lineal EVENTO 1
3.3   Cambio, provisión y colocación de  Cable de 6mm metros lineal EVENTO 1
3.4   Cambio, provisión y colocación de  cable tipo taller 2x2 metros lineal EVENTO 1
3.5   Cambio, provisión y colocación de  cable tipo taller 3x1 metros lineal EVENTO 1
3.6   Cambio, provisión y colocación de  Cable para internet metros lineal EVENTO 1
3.7   Cambio, provisión y colocación de  Cable UTP metros lineal EVENTO 1
3.8   Cambio, provisión y colocación de  ficha RJ11 Unidad EVENTO 1
3.9   Cambio, provisión y colocación de  ficha RJ45 Unidad EVENTO 1
3.10   Cambio, provisión y colocación de  Llaves TM de Tablero de 10 Unidad EVENTO 1
3.11   Cambio, provisión y colocación de  Llaves TM de Tablero de 20 Unidad EVENTO 1
3.12   Cambio, provisión y colocación de  Llaves TM de Tablero de 30 Unidad EVENTO 1
3.13   Cambio, provisión y colocación de  Llaves TM de Tablero de 40 Unidad EVENTO 1
3.14   Cambio, provisión y colocación de  Llaves TM de Tablero de 50 Unidad EVENTO 1
3.15   Cambio, provisión y colocación de  Llaves TM de Tablero de 3x100 Unidad EVENTO 1
3.16   Mano de Obra Unidad EVENTO 1
4 72102201-016 Servicios de Mantenimiento y Reparaciones del sistema de alimentación eléctrica, conexiones, aisladores e instalaciones de artefactos 
4.1   Mantenimiento de las Conexiones del Tablero Principal y de Tableros Seccional Unidad EVENTO 1
4.2   Mantenimiento Preventivo y Medicion del Sistema de alimentaciòn de energia electrica Unidad EVENTO 1
4.3   Servicio de tendido y conexion de equipos y cables electricos Unidad EVENTO 1
4.4   Cambio de lineas de alimentaciòn elèctrica averiadas por sobrecarga Unidad EVENTO 1
4.5   Montaje de ductos y aisladores del sistema de la red de aire acondicionado. Unidad EVENTO 1
4.6   Montaje e instalacion de reflectores LED Unidad EVENTO 1
4.7   Cambio de fases y distribuciòn de cargas en tableros. Unidad EVENTO 1
MONTO MINIMO       6.000.000
MONTO MINIMO    12.000.000

GENERALIDADES

El objetivo de estas especificaciones técnicas es determinar las condiciones mínimas bajos las cuales se deberán realizar los trabajos de recepción y mantenimiento de las instalaciones de la CONACOM., bajo la modalidad de Contrato Abierto, con la provisión de técnico calificado y materiales.

La CONACOM, para cada caso establecerá los trabajos específicos que serán realizados según detalle de Planilla de Precios.

El Profesional adjudicado deberá presentar un Presupuesto para cada caso que se cita en el párrafo precedentemente, teniendo en cuenta los precios unitarios presentados por el mismo en la Planilla de Precios. Todos los precios deberán incluir los costos de repuestos, mano de obra, traslado, u otros inherentes a la naturaleza del servicio en cuestión.

Los trabajos se realizarán en la oficina de la CONACOM, en todos los caso, las piezas, repuestos, componentes eléctricos u otros artefactos que se cambien deberán ser entregados al responsable de la Dirección de Administración, Personal y Finanzas.

RESPONSABILIDAD DEL PROFESIONAL TECNICO.

Cualquier accidente que sobreviniere como consecuencia de la ejecución de los trabajos contratados, al personal o a terceros será única y exclusiva responsabilidad del Profesional Técnico.

El profesional deberá contar necesariamente con un teléfono móvil de manera a responder en forma inmediata a los requerimientos de la CONACOM.

El proveedor será el único responsable de la cabal, eficiente y satisfactoria provisión de los materiales y servicios y no podrá eludir sus responsabilidades por no haber solicitado a su debido tiempo las instrucciones y/o aclaraciones necesarias con relación a los servicios/bienes solicitados.

 

Plan de entrega de los bienes

La entrega de los bienes se realizará de acuerdo al plan de entrega y cronograma de cumplimiento, indicado en el presente apartado. Así mismo, de los documentos de embarque y otros que deberá suministrar el proveedor indicado a continuación: 

NO APLICA

Plan de entrega de los servicios

Ítem

Descripción del servicio

Cantidad

Unidad de medida de los servicios

Lugar donde los servicios serán prestados

Fecha(s) final(es) de ejecución de los servicios

(Indicar el N°)

(Indicar la descripción de los servicios)

(Insertar la cantidad de rubros de servicios a proveer)

(Indicar la unidad de medida de los rubros de servicios

(Indicar el nombre del lugar)

(Indicar la(s) fecha(s) de entrega requerida(s)

TODOS LOS ITEMS

MANTENIMIENTO Y REPARACIONES DE LAS INSTALACIONES ELECTRICAS

1

UNIDAD

AVDA. ESPAÑA Nº  1336 CASI AVDA. GRAL. SANTOS OFICINA DE LA CONACOM

3 (TRES) DIAS HABILES A PARTIR DE LA RECEPCIÒN DE LA ORDEN DE SERVICIO

Planos y diseños

Para la presente contratación se pone a disposición los siguientes planos o diseños:

No aplica

Embalajes y documentos

El embalaje, la identificación y la documentación dentro y fuera de los paquetes serán como se indican a continuación:

No aplica

Inspecciones y pruebas

Las inspecciones y pruebas serán como se indica a continuación:

No aplica

Indicadores de Cumplimiento

El documento requerido para acreditar el cumplimiento contractual, será:

Planificación de indicadores de cumplimiento: FRECUENCIA : SEGUN CRONOGRAMA/EVENTO

INDICADOR

TIPO

FECHA DE PRESENTACIÓN PREVISTA (se indica la fecha que debe presentar según el PBC)

Nota de Remisión / Acta de recepción 1

Nota de Remisión / Acta de recepción

SEGUN CRONOGRAMA DE ENTREGA

Criterios de Adjudicación

La convocante adjudicará el contrato al oferente cuya oferta haya sido evaluada como la más baja y cumpla sustancialmente con los requisitos de la carta de invitación, siempre y cuando la convocante determine que el oferente está calificado para ejecutar el contrato satisfactoriamente.

1. La adjudicación en los procesos de contratación en los cuales se aplique la modalidad de contrato abierto, se efectuará por las cantidades o montos máximos solicitados en el llamado, sin que ello implique obligación de la convocante de requerir la provisión de esa cantidad o monto durante de la vigencia del contrato, obligándose sí respecto de las cantidades o montos mínimos establecidos.

2. En caso de que la convocante no haya adquirido la cantidad o monto mínimo establecido, deberá consultar al proveedor si desea ampliarlo para el siguiente ejercicio fiscal, hasta cumplir el mínimo.

3. Al momento de adjudicar el contrato, la convocante se reserva el derecho a disminuir la cantidad de Bienes requeridos, por razones de disponibilidad presupuestaria u otras razones debidamente justificadas. Estas variaciones no podrán alterar los precios unitarios u otros términos y condiciones de la oferta y de los documentos de la licitación.

En aquellos llamados en los cuales se aplique la modalidad de contrato abierto, cuando la Convocante deba disminuir cantidades o montos a ser adjudicados, no podrá modificar el monto o las cantidades mínimas establecidas en las bases de la contratación.

Notificaciones

La comunicación de la adjudicación a los oferentes será como sigue:

1. Dentro de los cinco (5) días corridos de haberse resuelto la adjudicación, la convocante comunicará a través del Sistema de Información de Contrataciones Públicas, copia del informe de evaluación y del acto administrativo de adjudicación, los cuales serán puestos a disposición pública en el referido sistema. Adicionalmente el sistema generará una notificación a los oferentes por los medios remotos de comunicación electrónica pertinentes, la cual será reglamentada por la DNCP.

2. En sustitución de la notificación a través del Sistema de Información de Contrataciones Públicas, las convocantes podrán dar a conocer la adjudicación por cédula de notificación a cada uno de los oferentes, acompañados de la copia íntegra del acto administrativo y del informe de evaluación. La no entrega del informe en ocasión de la notificación, suspende el plazo para formular protestas hasta tanto la convocante haga entrega de dicha copia al oferente solicitante.

3. En caso de la convocante opte por la notificación física a los oferentes participantes, deberá realizarse únicamente con el acuse de recibo y en el mismo con expresa mención de haber recibido el informe de evaluación y la resolución de adjudicación.

4. Las cancelaciones o declaraciones desiertas deberán ser notificadas a todos los oferentes, según el procedimiento indicado precedentemente.

5. Las notificaciones realizadas en virtud al contrato, deberán ser por escrito y dirigirse a la dirección indicada en el contrato.

 

Audiencia Informativa

Una vez notificado el resultado del proceso, el oferente tendrá la facultad de solicitar una audiencia a fin de que la convocante explique los fundamentos que motivan su decisión.

La solicitud de audiencia informativa no suspenderá ni interrumpirá el plazo para la interposición de protestas.

La misma deberá ser solicitada dentro de los dos (2) días hábiles siguientes en que el oferente haya tomado conocimiento de los términos del Informe de Evaluación de Ofertas.

La convocante deberá dar respuesta a dicha solicitud dentro de los dos (2) días hábiles de haberla recibido y realizar la audiencia en un plazo que no exceda de dos (2) días hábiles siguientes a la fecha de respuesta al oferente.

Documentación requerida para la firma del contrato

Luego de la notificación de adjudicación, el proveedor deberá presentar en el plazo establecido en las reglamentaciones vigentes, los documentos indicados en el presente apartado.

 

  1. Personas Físicas / Jurídicas
  • Certificado de no encontrarse en quiebra o en convocatoria de acreedores expedido por la Dirección General de Registros Públicos;
  • Certificado de no hallarse en interdicción judicial expedido por la Dirección General de Registros Públicos;
  • Constancia de no adeudar aporte obrero patronal expedida por el Instituto de Previsión Social.
  • Certificado laboral vigente expedido por la Dirección de Obrero Patronal dependiente del Viceministerio de Trabajo, siempre que el sujeto esté obligado a contar con el mismo, de conformidad a la reglamentación pertinente - CPS
  • En el caso que suscriba el contrato otra persona en su representación, acompañar poder suficiente del apoderado para asumir todas las obligaciones emergentes del contrato hasta su terminación.
  • Certificado de cumplimiento tributario vigente a la firma del contrato.

       2. Documentos. Consorcios

  • Cada integrante del Consorcio que sea una persona física o jurídica deberá presentar los documentos requeridos para oferentes individuales especificados en los apartados precedentes.
  • Original o fotocopia del Consorcio constituido
  • Documentos que acrediten las facultades del firmante del contrato para comprometer solidariamente al consorcio.
  • En el caso que suscriba el contrato otra persona en su representación, acompañar poder suficiente del apoderado para asumir todas las obligaciones emergentes del contrato hasta su terminación.