Suministros y Especificaciones técnicas

El Suministro deberá incluir todos aquellos ítems que no hubiesen sido expresamente indicados en la presente sección, pero que pueda inferirse razonablemente que son necesarios para satisfacer el requisito de suministro indicado, por lo tanto, dichos bienes serán suministrados por el Proveedor como si hubiesen sido expresamente mencionados, salvo disposición contraria en el Contrato.

Los bienes suministrados deberán ajustarse a las especificaciones técnicas y las normas estipuladas en este apartado. En caso de que no se haga referencia a una norma aplicable, la norma será aquella que resulte equivalente o superior a las normas oficiales de la República del Paraguay. Cualquier cambio de dichos códigos o normas durante la ejecución del contrato se aplicará solamente con la aprobación de la contratante y dicho cambio se regirá de conformidad a la cláusula de adendas y cambios.

El Proveedor tendrá derecho a rehusar responsabilidad por cualquier diseño, dato, plano, especificación u otro documento, o por cualquier modificación proporcionada o diseñada por o en nombre de la Contratante, mediante notificación a la misma de dicho rechazo.

Detalle de los productos con las respectivas especificaciones técnicas

Los productos a ser requeridos cuentan con las siguientes especificaciones técnicas:

LCO Nº12/2021  ADQUISICION DE KITS DE BIENVENIDA PARA RECIEN NACIDOS

ITEM

Descripción del Bien

Especificaciones Técnicas

Presentación

Unidad de Medida

CANTIDAD SOLICITADA

1

Bolso de tela para bebe

Bolso de tela.

Unidad

Unidad

680

Material: Tela Canva Verano Crudo.

Tamaño: 40 cm x 34cm 13cm.

Forrado: interior  de tela bagun impermeable, color blanco.

Manijas: una en el frente y una en contra frente, de tela pique, color verde manzana 

Bolsillos:

-          2 (dos) internos por el frente.

-          2 (dos) externos por los costados (uno en cada costado). De tela Pique, color verde manzana.

-          1 (bolsillo) interno  (opcional).

Obs. El bolso debe tener impreso el logo de Kunu`u

2

Cojín para Lactancia, En catálogo: Almohada para lactancia

Cojín para lactancia (almohada media luna), Material: tela de algodón para cojín. Características:

Unidad

Unidad

680

-           forma de C,

-          Medidas: longitud perimetral: 175 cm; Ancho en la parte mas gruesa: 34 cm.

-          color verde manzana

-          Relleno: Guata

-          Con funda de tela 100% algodón, con cierre de plástico.

-          Con logo de Kunu`u y del MINNA impreso.

3

Libro de imágenes para bebe

Libro de imágenes para bebé (Tamaño mínimo 13 cm x 13 cm); Libro  juguete con hojas acolchadas, dibujos infantiles, colores, texturas  para despertar el  interés en la exploración, con 6 páginas  como mínimo.

Unidad

Unidad

680

4

Gorro de Tela

Un gorro de Tela, para bebe de 0 a 3 meses,  tela algodón expansible 100%, color: Verde manzana (340 unidades) blanco (340 unidades);   Tamaño: Pequeño, medida estándar, con aplicación del logo de la marca  Kunu`u (Bordado)

Unidad

Unidad

680

5

Body mangas cortas para bebes

Body mangas cortas para Bebes de 3 a 6 meses, Algodón 100% expandible; color: Verde manzana (340 unidades) blanco (340 unidades).

Unidad

Unidad

680

6

Body mangas largas para bebes

Body mangas largas para Bebes de 3 a 6 meses, Algodón 100% expandible; color: Verde manzana (340 unidades) blanco (340 unidades).

Unidad

Unidad

680

7

Pantaloncitos para bebe

Pantaloncito para Bebes de 3 a 6 meses de Algodón expandible 100%;  color: Verde manzana (340 unidades) blanco (340 unidades)

Unidad

Unidad

680

8

Jabón de tocador

Jabón de tocador Neutro Hipoalergénico en pan en presentación de 90 grs.

Unidad

Unidad

680

9

Toalla de Tela

Toalla de tela Tejido 100 % algodón 75 x 75 cm. Color: Blanco. (340 unidades en blanco y 340 unidades en verde), con aplicación del logo de la marca  Kunu`u Bordado.-

Unidad

Unidad

680

10

Alcohol en Gel

Alcohol en gel color neutro, contenido de 500 ml como mínimo, con pico dosificador concentración al 70%

Envase con dispensador

Unidad

680

Identificación de la unidad solicitante y justificaciones

 

  • SOLICITANTE: Lic. María Julia Garcete, Jefa de Departamento, Departamento de Desarrollo Integral del Niño y la Niñas.
  • Justificación de necesidad que se pretende satisfacer: El presente llamado se realiza en el marco del Convenio de cooperación entre la Unión Europea y la República del Paraguay para el apoyo al sistema de protección social paraguayo Vamos y sus Anexos. (Ley 6650). Con el mismo se pretende la asistencia a madres de escasos recursos y a niños recién nacidos con la entrega de un Kit de bienvenida para el niño recién nacido y de tal manera ayudar a dichas personas en el proceso nuevo de la primera infancia a la cual están llegando .
  • Justificar la planificación: El llamado que nos ocupa se trata de un llamado que pretende ser periódico en el marco de las actividades del MINNA.
  • Justificar las especificaciones técnicas establecidas: Las ET se encuentran encuadradas en el marco de la calidad y cantidad necesaria de cada producto a fin de satisfacer las necesidades objeto de la misma.

Plan de entrega de los bienes

La entrega de los bienes se realizará de acuerdo al Plan de Entrega y Cronograma de Cumplimiento, indicado en el presente apartado. Así mismo, de los documentos de embarque y otros que deberá suministrar el Proveedor indicados a continuación: 

 

Ítem

Descripción del bien

 

Cantidad

Unidad de

medida

Lugar de entrega de los bienes

Fecha(s) final(es) de entrega de los

bienes

1-16

De acuerdo a los Ítems requeridos

500

Unidad

Deposito del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia dependiente de la Dirección Administrativa, Sito en: Dirección: Arsenales Nº 8989  San Lorenzo.- 

45 (Cuarenta y cinco) días corridos, contados a partir de la recepción de la primera orden de compra.

1-16

De acuerdo a los Ítems requeridos

180

Unidad

Deposito del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia dependiente de la Dirección Administrativa, Sito en: Dirección: Arsenales Nº 8989  San Lorenzo.- 

15 (quince) días corridos, contados a partir de la recepción de la segunda orden de compra y/o 60 (sesenta) días corridos contados a partir de la recepción de la primera orden de compra.-

Planos y diseños

Para la presente contratación se pone a disposición los siguientes planos o diseños:

se agregan los links para que los oferentes puedan acceder a los logos solicitados.

1) logo kunu`u

https://drive.google.com/file/d/1RcLES7786kneMuK_h4lxZ3AomwjdsROW/view?usp=sharing

2) logo MINNA

https://drive.google.com/file/d/1WT7bco_cBJRfJYCqCrO1eUqwo0Bl7Kz0/view?usp=sharing

Embalajes y documentos

El embalaje, la identificación y la documentación dentro y fuera de los paquetes serán como se indican a continuación:

  1. Los productos deberán tener vencimiento no menor a 6  (seis)  meses, desde el momento de la recepción del producto; caso contrario se deberá entregar carta de compromiso de canje válido por el plazo del vencimiento solicitado (12 meses).
  2. Los ítems 3,4,5, 6,  7, 8, 9 y 10 deben estar insertos en el ítem 1 (Bolso de tela para Bebe); y a su vez todos los ítems deben estar embalados en una Bolsa de Polietileno con capacidad mínima de 200 litros y con una densidad mínima de 100 micrones; formando el Kit con todos los ítems requeridos. Cada kit de bienvenida debe estar debidamente etiquetado con la información de los productos en su interior (nombre de cada ítem, cantidad y tamaño).
  3. USO EXCLUSIVO DEL MINISTERIO DE LA NIÑEZ Y LA ADOLESCENCIA

    PROHIBIDA SU VENTA

     
       

    Cada Kit de Bienvenida deberá llevar la siguiente inscripción; en forma legible y con tinta indeleble:

1. El Proveedor embalará los bienes en la forma necesaria para impedir que se dañen o deterioren durante el transporte al lugar de destino final indicado en el contrato. El embalaje deberá ser adecuado para resistir, sin limitaciones, su manipulación brusca y descuidada, su exposición a temperaturas extremas, la sal y las precipitaciones, y su almacenamiento en espacios abiertos. En el tamaño y peso de los embalajes se tendrá en cuenta, cuando corresponda, la lejanía del lugar de destino final de los bienes y la carencia de equipo pesado de carga y descarga en todos los puntos en que los bienes deban transbordarse.

2. El embalaje, las identificaciones y los documentos que se coloquen dentro y fuera de los bultos deberán cumplir estrictamente con los requisitos especiales que se hayan estipulado expresamente en el contrato y cualquier otro requisito si lo hubiere, especificado en las condiciones contractuales.

Inspecciones y pruebas

Las inspecciones y pruebas serán como se indica a continuación:

No aplica

Indicadores de Cumplimiento

El documento requerido para acreditar el cumplimiento contractual, será:

Planificación de indicadores de cumplimiento:

 

INDICADOR

 

TIPO

FECHA DE PRESENTACIÓN

PREVISTA (se indica la fecha que debe presentar según el PBC)

Nota de Remisión / Acta de recepción

Nota de Remisión / Acta de recepción

DE ACUERDO A LA NECESIDAD INSTITUCIONAL

Criterios de Adjudicación

La Convocante adjudicará el contrato al oferente cuya oferta haya sido evaluada como la más baja y cumpla sustancialmente con los requisitos de las bases y condiciones, siempre y cuando la convocante determine que el oferente está calificado para ejecutar el contrato satisfactoriamente.

1. La adjudicación en los procesos de contratación en los cuales se aplique la modalidad de contrato abierto, se efectuará por las cantidades o montos máximos solicitados en el llamado, sin que ello implique obligación de la convocante de requerir la provisión de esa cantidad o monto durante de la vigencia del contrato, obligándose sí respecto de las cantidades o montos mínimos establecidos.

2. En caso de que la convocante no haya adquirido la cantidad o monto mínimo establecido, deberá consultar al proveedor si desea ampliarlo para el siguiente ejercicio fiscal, hasta cumplir el mínimo.

3. Al momento de adjudicar el contrato, la convocante se reserva el derecho a disminuir la cantidad de bienes requeridos, por razones de disponibilidad presupuestaria u otras razones debidamente justificadas. Estas variaciones no podrán alterar los precios unitarios u otros términos y condiciones de la oferta y de los documentos de la licitación.

En aquellos llamados en los cuales se aplique la modalidad de contrato abierto, cuando la convocante deba disminuir cantidades o montos a ser adjudicados, no podrá modificar el monto o las cantidades mínimas establecidas en las bases de la contratación.

Notificaciones

La comunicación de la adjudicación a los oferentes será como sigue:

1. Dentro de los cinco (5) días corridos de haberse resuelto la adjudicación, la convocante comunicará a través del Sistema de Información de Contrataciones Públicas, copia del informe de evaluación y del acto administrativo de adjudicación, los cuales serán puestos a disposición pública en el referido sistema. Adicionalmente el sistema generará una notificación a los oferentes por los medios remotos de comunicación electrónica pertinentes, la cual será reglamentada por la DNCP.

2. En sustitución de la notificación a través del Sistema de Información de Contrataciones Públicas, las convocantes podrán dar a conocer la adjudicación por cédula de notificación a cada uno de los oferentes, acompañados de la copia íntegra del acto administrativo y del informe de evaluación. La no entrega del informe en ocasión de la notificación, suspende el plazo para formular protestas hasta tanto la convocante haga entrega de dicha copia al oferente solicitante.

3. En caso de la convocante opte por la notificación física a los oferentes participantes, deberá realizarse únicamente con el acuse de recibo y en el mismo con expresa mención de haber recibido el informe de evaluación y la resolución de adjudicación.

4. Las cancelaciones o declaraciones desiertas deberán ser notificadas a todos los oferentes, según el procedimiento indicado precedentemente.

5. Las notificaciones realizadas en virtud al contrato, deberán ser por escrito y dirigirse a la dirección indicada en el contrato.

 

Audiencia Informativa

Una vez notificado el resultado del proceso, el oferente tendrá la facultad de solicitar una audiencia a fin de que la convocante explique los fundamentos que motivan su decisión.

La solicitud de audiencia informativa no suspenderá ni interrumpirá el plazo para la interposición de protestas.

La misma deberá ser solicitada dentro de los dos (2) días hábiles siguientes en que el oferente haya tomado conocimiento de los términos del Informe de Evaluación de Ofertas.

La convocante deberá dar respuesta a dicha solicitud dentro de los dos (2) días hábiles de haberla recibido y realizar la audiencia en un plazo que no exceda de dos (2) días hábiles siguientes a la fecha de respuesta al oferente.

Documentación requerida para la firma del contrato

Luego de la notificación de adjudicación, el proveedor deberá presentar en el plazo establecido en las reglamentaciones vigentes, los documentos indicados en el presente apartado.

 

  1. Personas Físicas / Jurídicas
  • Certificado de no encontrarse en quiebra o en convocatoria de acreedores expedido por la Dirección General de Registros Públicos;
  • Certificado de no hallarse en interdicción judicial expedido por la Dirección General de Registros Públicos;
  • Constancia de no adeudar aporte obrero patronal expedida por el Instituto de Previsión Social;
  • Certificado laboral vigente expedido por la Dirección de Obrero Patronal dependiente del Viceministerio de Trabajo, siempre que el sujeto esté obligado a contar con el mismo, de conformidad a la reglamentación pertinente - CPS;
  • En el caso que suscriba el contrato otra persona en su representación, acompañar poder suficiente del apoderado para asumir todas las obligaciones emergentes del contrato hasta su terminación;
  • Certificado de cumplimiento tributario vigente a la firma del contrato.

       2. Documentos. Consorcios

  • Cada integrante del consorcio que sea una persona física o jurídica deberá presentar los documentos requeridos para oferentes individuales especificados en los apartados precedentes.
  • Original o fotocopia del consorcio constituido.
  • Documentos que acrediten las facultades del firmante del contrato para comprometer solidariamente al consorcio.
  • En el caso que suscriba el contrato otra persona en su representación, acompañar poder suficiente del apoderado para asumir todas las obligaciones emergentes del contrato hasta su terminación.