Adenda

Las modificaciones al presente procedimiento de contratación son los indicados a continuación: 

ADENDA N° 01/2021

 

LICITACIÓN POR CONCURSO DE OFERTAS N° 14/2021 ADECUACIÓN CLIMÁTICA DEL LABORATORIO DEL OIAT - INTN

 

ID N° 403721

 

A LOS OFERENTES:

La Unidad Operativa de Contrataciones (UOC) del Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN) comunica la emisión de la Adenda N° 1, la cual modifica únicamente los puntos detallados Pliego de Bases y Condiciones (PBC), quedando todos los demás vigentes. 

 

Punto N° 1

 

CAPACIDAD TÉCNICA

 

El Oferente deberá proporcionar evidencia documentada que demuestre su cumplimiento con los siguientes requisitos de capacidad técnica:

 

El oferente deberá presentar una Declaración Jurada del listado del plantel técnico propuesto para la prestación del servicio conforme a las especificaciones técnicas.

 

EQUIPOS Y HERRAMIENTAS:

Presentar Declaración Jurada de que el oferente cuenta con equipos de transporte adecuado, herramientas y equipos suficientes para la prestación del en caso de ser adjudicado.

 

CONOCIMIENTO DE INSTALACIONES:

Presentación de Constancia de Visita Técnica de conocer el sitio de los Mantenimientos y las Instalaciones a ser realizadas y que cuenta con la información necesaria para preparar la oferta y celebrar el contrato.

 

Requisito documental para evaluar la capacidad técnica:

 

a) Declaración Jurada del listado del plantel técnico propuesto para la prestación del servicio conforme a las especificaciones técnicas.

b) Declaración Jurada de que el oferente cuenta con equipos de transporte adecuado, herramientas y equipos suficientes para la prestación del servicio en caso de ser adjudicado.

c) Constancia de Visita Técnica Expedida por el Convocante de conocer el sitio de las instalaciones de los sistemas de climatización y que cuenta con la información necesaria para preparar la oferta y celebrar el contrato.

 

PUNTO N° 2

 

SUMINISTROS REQUERIDOS ESPECIFICACIONES TÉCNICAS

 

Detalles de los productos y/ servicios con las respectivas especificaciones técnicas CPS

 

 

 

 

ITEM

CANTIDAD

DESCRIPCIÓN

1

2

Provisión e instalación de equipo de AA compacto de 10 TR de capacidad nominal, con características eléctricas 3-380V-50Hz., frío calor y con refrigerante R 410 A . Previo desmontaje del equipo existente.

2

1

Reparación y modificaciones de los conductos de AA de los circuitos de los equipos compactos.

3

2

Módulos del sistema de filtrado con ventilador, prefiltro, filtrobolsa y filtro absoluto.

4

1

Readecuación eléctrica y de control

5

1

Readecuación de conductos de AA exteriores del equipo split de conductos de 60.000 Btu/h..

6

1

Provisión e instalación de equipo de AA Split de conductos de 60.000 Btu/h., del tipo roperito, frío calor , con características eléctricas 3-380V-50Hz., y refrigerante R 410 A. Previo desmontaje del equipo existente.

7

1

Trabajos de obras civiles de reparación en el cielorraso, impermeabilización y pintura.

 

 

Descripción de los trabajos a realizar:

 

Item 1.1

Provisión y Montaje de dos unidades tipo rooftop de 10 TR, COP 11.3 BTU/W.h, compresores Scroll, Gas R410. Los mismos deben estar montador en soportes metalicos (caño cuadrado 200x200x2),entre el equipo de AA y el soporte debe haber unos tacos de gomas en toda la superficie.

 

Ítem 1.2

Readecuación general de ductos, los mismos deben fabricarse en chapa#22 con aislación de foil de aluminio y una protección mecánica, se debe realizar una aislación ignifuga con manta vidil y pintura impermeabilizante.

 

Ítem 1.3

Los sistemas deberán contar con un sistema de filtrado del 99,99 %. En base a la norma EN 779:2012 de la siguiente manera

Clase G (G3, G4): Filtros gruesos, son prefiltros que se utilizan antes de otro tipo de filtros (por ejemplo F) para alargar su vida útil, evitando que se pasen las partículas más grandes, en general polvo.

Clase M (M5, M6 o a veces F5, F6): Filtros medios. EFICACIA DEL 65%

Clase F (F7 a F9): Filtros finos. EFICACIA DEL 99,99 %

             

Ítem 1.4

El sistema de control deberá tener las sgtes características;

1. Indicación del modo de operación Al presionar el botón MODO, se puede seleccionar en círculo el siguiente modo: Auto Enfriamiento → Deshumidificación → Calentamiento → Solo ventilador → Auto. Para el modo solo enfriamiento, se omite el modo calentamiento.

2. Temporizador Cuando se fija el ajuste en tiempo On, o se fija solo en tiempo On, se enciende ON. Cuando se fija el ajuste en tiempo Off, o se fija solo en tiempo Off, se enciende OFF. Si ambos temporizadores se fijan en On y Off se encienden tanto ON como OFF.

 3. Función Follow me Existe un sensor de temperatura dentro del control por cable, que luego de fijar la temperatura, compara las dos temperaturas y el espacio del control por cable será el mismo que la temperatura de ajuste. Esta disponible en los modos auto, enfriamiento y calentamiento.

4. Indicación ON/OFF Cuando está encendida la unidad se muestra el ícono, de lo contrario desaparece.

5. Indicación de la velocidad del ventilador Existen cuatro modos de ventilador: bajo, medio, alto y auto. Para algunos modelos, no existe el ventilador medio y este modo de visualiza como velocidad alta. La función no está disponible para las unidades compactas de techo.

6. Bloqueo Cuando se presiona el botón BLOQUEO, aparece el ícono y otras funciones están desactivadas, presione de nuevo y el ícono desaparecerá.

7. Zona de visualización de temperatura Generalmente se muestra la temperatura de ajuste, y se puede ajustar presionando el botón de ajuste de temperatura y . Pero en el modo ventilador no existe el display.

La readecuación eléctrica implica un recableado de fuerza a los tableros seccionales indicados en la institución con cable tipo taller NYY4x10 características generales de los cables, DESCRIPCIÓN: Tensión de Servicio: 0,6/1,0 kV.

1. Conductor flexible formado por hilos de cobre electrolítico, temple blando, cableado clase 4.

 2. Aislación de compuesto termoestable reticulado.

3. Relleno de compuesto poliolefinico de baja emisión de humos y libre de halógenos (LSOH), color negro. Se aplica a secciones a partir de 16 mm2 .

4. Vaina de compuesto poliolefinico de baja emisión de humos y libre de halógenos (LSOH), color negro.

 

Ítem 1.5

Readecuación general de ductos, los mismos deben fabricarse en chapa#22 con aislación de foil de aluminio y una protección mecánica, se debe realizar una aislación ignifuga con manta vidil.

 

Ítem 1.6

Provisión e instalación de un equipo tipo ducto (roperito) de 60.000 btu/h Frio/calor, R410, compresores Scroll . Los mismos deben estar montador en soportes metálicos (caño cuadrado 200x200x2), entre el equipo de AA y el soporte debe haber unos tacos de gomas en toda la superficie.

 

Ítems 1.7

Readecuación general (20 m2 aprox.) de cielo raso sector afectado por la humedad el mismo deberá ser tratado previamente con impermeabilizante y membrana asfáltica (4mm de espesor)  en su parte superior a modo que el agua no ingrese nuevamente al recinto.

 

 

Responsabilidades, Coordinación, Supervisión, Lugar de Trabajo:

 

El Contratista deberá tener un conocimiento exhaustivo de los equipos instalados para poder realizar una planificación de todas las operaciones que deban realizarse.

 

El Contratista deberá proveer a la Contratante la información mínima necesaria sobre la empresa, especificando dirección, número de teléfono celular, y del personal designado por el Contratista que tenga plena autoridad y poder suficiente para aceptar, rechazar o negociar cualquier reclamación de garantía que pueda surgir, y dar curso a los reclamos. Toda planificación deberá estar aprobada por el Contratante antes de llevarse a cabo.

 

El Contratista o el técnico designado por el Contratista, deberá tener capacidad inmediata de respuesta, durante las 24 horas del día y los 365 días del año a través de sistemas de comunicación permanente (teléfono celular), para intervenir en forma personal o a través de sus técnicos en cualquier momento y a solicitud del Contratante (Administrador de Contrato), debido a desperfectos y/o irregularidades en las instalaciones.

 

El Contratista deberá tener una dotación adecuada de recursos humanos, herramientas y materiales. El Contratista deberá proveer todos los equipos y herramientas necesarias para realizar los trabajos de mantenimiento y reparación, así como personal especializado debidamente capacitado. El Contratista también deberá proveer todos los insumos necesarios para realizar los trabajos, como aceites, lubricantes y productos consumidos por los equipos y herramientas.

 

El Contratista será el único responsable de la cabal, eficiente, satisfactoria y puntual ejecución de los trabajos y no podrá eludir sus responsabilidades por no haber solicitado a su debido tiempo las instrucciones o aclaraciones necesarias.

 

Los personales del Contratista deberá obligatoriamente vestir uniformes con el logo distintivo de la Empresa.

 

El Contratista deberá precautelar la seguridad de las personas en la zona de trabajo, por lo que deberá prever las señalizaciones y protecciones a fin de evitar accidentes durante el periodo que dure las tareas, y de conformidad a las normativas vigentes.

 

Una vez terminado los trabajos, el Contratista deberá proceder a la limpieza del área de trabajo dejando los ambientes impecables para su uso.

 

Cualquier accidente que sobreviniere como consecuencia de la ejecución de los trabajos contratados, al personal, a terceros o a los bienes del Contratante, será de única y exclusiva responsabilidad del Contratista.

 

El Contratista es el único responsable de proveerse de seguro médico, seguro de vida y otros que sean necesarios para su personal, por el tiempo que dure el contrato.

 

Los trabajos de mantenimiento preventivo y reparador deberán realizarse durante o después del horario de oficina (07:00 hs. a 15:00 hs.), a Criterio de la Contratante, dependiendo de los servicios afectados. Para el efecto, el Contratista deberá coordinar los trabajos con el Administrador del Contrato.

 

 

PUNTO N° 3

 

SUMINISTROS REQUERIDOS ESPECIFICACIONES TÉCNICAS

 

Plan de entrega de los servicios

 

ÍTEM

DESCRIPCIÓN DEL SERVICIO

CANTIDAD

UNIDAD DE MEDIDA DE LOS SERVICIOS

LUGAR DE ENTREGA DE BIENES

FECHA FINAL DE LA EJECUCIÓN DE LOS SERVICIOS

1 al 7

Conforme a lo indicado en el SICP

Conforme a lo indicado en el SICP

Conforme a lo indicado en el SICP

Conforme a lo indicado en el SICP

30 días corridos contados a partir de la recepción de la Orden de  Servicio.

 

 

PUNTO N° 4

 

SUMINISTROS REQUERIDOS ESPECIFICACIONES TÉCNICAS

 

Indicadores de Cumplimiento

El documento requerido para acreditar el cumplimiento contractual, será:

 

INDICADOR

TIPO

FECHA DE PRESENTACIÓN PREVISTA

Acta de culminación de los servicios

               

 

Acta de recepción

30 días corridos contados a partir de la recepción de la Orden de  Servicio.

 

 

 

 

Abg. Mateo Bernardo Llano Martínez

Jefe

Unidad Operativa de Contrataciones

INTN

 

Se detectaron modificaciones en las siguientes cláusulas:
Sección: Requisitos de calificación y criterios de evaluación
  • Capacidad Técnica
  • Requisito documental para evaluar la capacidad técnica
Sección: Suministros requeridos - especificaciones técnicas
  • Detalles de los productos y/ servicios con las respectivas especificaciones técnicas - CPS
  • Plan de entrega de los servicios
  • Indicadores de Cumplimiento

Se puede realizar una comparación de esta versión del pliego con la versión anterior en el siguiente enlace: https://www.contrataciones.gov.py/licitaciones/convocatoria/403721-adecuacion-climatica-laboratorio-microbiologia-oiat-intn-1/pliego/2/diferencias/1.html?seccion=adenda