Considerando la complejidad técnica del servicio del seguro, para llevar a cabo de manera eficaz la contratación del mismo, la convocante deberá tomar las medidas necesarias para contar con una política de administración del riesgo y conocer básicamente los riesgos a asegurar. Deberá abarcar como mínimo, una descripción clara de los bienes, personas y locales.
La cobertura tiene como objetivo proporcionar suficiente información para que los oferentes puedan preparar sus ofertas eficientemente y con precisión. La lista de precios que se constituye en un anexo del formulario de ofertas, y éste último, deberán ser descargados del SICP, formando ambos un solo documento.
Los plazos deberán ser previstos cuidadosamente, teniendo en cuenta que la fecha y hora establecidas determinarán el momento desde el cual empiezan las obligaciones del asegurador.
Las coberturas licitadas deberán establecerse por lotes o ítems. Excepcionalmente, si la convocante adoptara el sistema de adjudicación por el total, ésta deberá contar con una justificación donde se exponga las razones de la conveniencia de adoptar dicho sistema.
La convocante deberá incluir en esta sección, mínimamente, información acerca de:
Las pólizas emitidas por la adjudicada, deberán incluir una cláusula que rezará cuanto sigue: “La cobertura de la póliza se regirá conforme al pliego de bases y condiciones y puntualmente a las especificaciones técnicas establecidas en el mismo. En caso de diferencias con las estipulaciones establecidas en la póliza, endosos u otros instrumentos de cobertura emitidos por la aseguradora, prevalecerá lo establecido en el PBC”.
La inserción de dicha cláusula se funda en lo establecido en los Arts. 669, 674, 715 y 1555 del Código Civil Paraguayo, el que establece la posibilidad de acordar condiciones particulares en los contratos.
|
BIENES A ASEGURAR
LOTE Nº 1:
Edificio Benigno López Palma y 14 de Mayo |
|
Dependencia |
Capital Asegurado - Gs. |
Ministro Despacho/ Secretaria Privada |
377.552.545 |
Vice Ministerio de Administracion y Asuntos Técnicos |
260.752.259 |
Vice Ministerio de Relaciones Exteriores |
167.852.817 |
Vice Ministerio de Relaciones Económicas e Integración |
31.219.559 |
Dirección General de Gabinete |
186.460.804 |
Dirección de Información y Prensa |
578.506.621 |
Dirección General de Protocolo |
356.677.862 |
Asesoría Jurídica Tema Derecho Internacional Público |
47.677.298 |
Central Telefónica Edificio Benigno López |
10.967.412 |
Secretaria General |
102.838.819 |
Guardia |
41.793.506 |
Unidad General de Recursos Energéticos |
25.836.831 |
Total Mobiliario: |
2.188.136.333 |
Valor del Edificio(Inmueble): |
5.334.307.435 |
TOTAL GLOBAL: |
7.522.443.768 |
Torre Asubank 14 de Mayo y Palma |
|
Dirección de Franquicias Diplomáticas |
45.991.317 |
Dirección de Asuntos Legales |
176.864.090 |
Dirección de Recursos Humanos y Jefatura de Personal |
227.816.722 |
Dirección de Informática |
371.930.763 |
Jefatura de Sistemas y web |
51.052.043 |
Departamento de Asistencia al Servicio del Usuario |
83.764.388 |
Departamento de Redes |
261.192.778 |
Departamento de Seguridad Informática |
19.734.664 |
Dirección de Claves y Comunicaciones |
57.836.958 |
Departamento de Mantenimiento |
47.861.644 |
Dirección General de Política Bilateral |
51.329.948 |
Dirección de América |
106.614.356 |
Dirección de Europa y Mesa de Europa I,II,III |
86.400.266 |
Dirección de Asia y Oceanía |
70.755.185 |
Dirección General de Política Multilateral |
54.774.642 |
Dirección de Organismos Internacionales |
146.823.163 |
Dirección de Foros Regionales |
93.518.691 |
Dirección de Derechos Humanos |
163.052.352 |
Dirección General de Asuntos Consulares y Política Consular |
192.589.225 |
Unidad de Enlace con los Gobiernos Departamentales y Municipales |
39.535.452 |
Unidad Anti Corrupción (U.C.A.) |
66.378.285 |
Enlace con el Congreso |
121.694.991 |
Total Mobiliario: |
2.537.511.923 |
Valor del Edificio(Inmueble): |
1.091.911.361 |
Construcción de escaleras |
143.000.000 |
Montaje de centro de datos |
94.937.500 |
TOTAL GLOBAL: |
3.867.360.784 |
|
|
Dirección General de Documentación y Biblioteca Humaitá y 14 de Mayo |
|
Dirección General de Documentación y Biblioteca Archivo |
2.398.332.470 |
Total Mobiliario: |
2.398.332.470 |
Valor del Edificio(Inmueble): |
7.459.857.604 |
TOTAL GLOBAL: |
9.858.190.074 |
Dirección General de la Academia Diplomática y Consular-Humaitá y 14 de Mayo |
|
Dirección del Laboratorio de Idiomas |
52.397.066 |
Academia |
1.178.006.782 |
Total Mobiliario: |
1.230.403.848 |
Valor del Edificio(Inmueble): |
494.220.000 |
TOTAL GLOBAL: |
1.724.623.848 |
Edificio HAEDO C/ALBERDI y ALBERDI C/HAEDO |
|
Dirección de Legalizaciones |
451.511.432 |
Dirección de Pasaportes y Servicios Consulares |
1.829.686.453 |
Dirección de Atención a las Comunidades Pyas. en el Ext. |
109.781.705 |
Ventanilla Única de Legalizaciones (Ed.Identificaciones-Avda.Boggiani esq. R.I.2 Ytororó) |
66.199.953 |
Ventanilla de Legalizaciones del Registro Civil (Ed. Dirección General del Registro del Estado Civil de las Personas-Concepción entre Lapacho y Cedro-Bo. Hipódromo) |
66.199.953 |
Total Mobiliario: |
2.523.379.496 |
TOTAL GLOBAL: |
2.523.379.496 |
|
|
Edificio Ámbar Palma casi 15 de Agosto |
|
Asesoría Jurídica de Integración |
17.207.284 |
Asesoría de la Unidad de Defensa Comercial |
34.385.166 |
Oficina del Centro de Referencia de la O.M.C |
34.762.194 |
Dirección General de Política Económica |
77.777.942 |
Dirección de Organismos Económicos Multilaterales |
70.138.158 |
Dirección de Integración Económica |
150.482.663 |
Dirección de Negociaciones Comerciales |
89.770.496 |
Dirección General de Comercio Exterior |
35.438.855 |
Dirección de Cuenca del Plata y Navegación Fluvial |
74.200.936 |
Dirección de Comercio Exterior e Inversiones |
80.205.552 |
Dirección de Integración Física y Transporte Internacional |
92.819.910 |
Cafetería Ámbar |
18.627.165 |
Central telefónica Ámbar |
7.175.880 |
Total Mobiliario: |
782.992.201 |
Valor del Edificio(Inmueble): |
5.594.572.215 |
TOTAL GLOBAL: |
6.377.564.416 |
Comisión Nacional Demarcadora de Límites Colón y 4ª. Proyectada |
|
Total Mobiliario: |
2.328.852.758 |
Caseta Policial: |
41.500.000 |
Valor del Edificio(Inmueble): |
1.831.284.007 |
TOTAL GLOBAL: |
4.201.636.765 |
Edificio Mercurio Ayolas casi Benjamín Constant |
|
Dirección de Planificación Política |
77.803.053 |
Departamento de Rendición de Cuentas |
124.409.940 |
Oficina de Asesoría y Enlace con las FF.AA. |
19.610.041 |
Departamento de Patrimonio |
128.020.608 |
Departamento de Adquisiciones y Suministros |
108.053.207 |
Dirección de Tratados |
176.230.025 |
Dirección de Relaciones Culturales |
77.945.850 |
Bienes (Suministros) |
108.053.207 |
Insumos (Suministros) |
1.292.345.634 |
Total Mobiliario: |
2.112.471.565 |
TOTAL GLOBAL: |
2.112.471.565 |
Depósito-Iturbe c/F.R.Moreno |
|
Bienes |
39.800.000 |
TOTAL GLOBAL: |
39.800.000 |
Edificio Patria Pte. Franco esq. O Leary |
|
Dirección de Mesa de Entrada |
47.709.663 |
Dirección Administrativa |
232.499.214 |
Coordinación de Asistencia Social |
11.071.156 |
Asesoría de MECIP |
42.952.713 |
Departamento de Pasajes |
28.310.492 |
Dirección de Correo Diplomático |
72.687.615 |
Departamento de Ingresos |
100.694.202 |
Departamento de Obras y Proyectos |
12.400.514 |
Total Mobiliario: |
548.325.569 |
TOTAL GLOBAL: |
548.325.569 |
Edificio Ayfra Pte. Franco esq. Ayolas |
|
Dirección Gral. De Administración y Finanzas |
64.034.254 |
Dirección de Finanzas |
41.511.230 |
Departamento de Apoyo Informático |
19.930.135 |
Departamento de Viáticos |
43.582.559 |
Departamento de Tesorería |
55.302.080 |
Dirección de Presupuesto |
88.561.869 |
Departamento de Contabilidad |
99.718.941 |
Dirección de la Unidad Operativa de Contrataciones |
166.126.366 |
Departamento de Sueldos Servicio Local |
60.806.925 |
Departamento de Sueldos Servicio Exterior |
84.310.155
|
Coordinación Técnica de la DGAF |
24.109.589 |
Total Mobiliario: |
747.994.103 |
TOTAL GLOBAL: |
747.994.103 |
Edificio sobre CHILE C/HAEDO (sobre Chile) |
|
Dirección Gral. de Asuntos Especiales |
79.949.032 |
Inspectoría General del Servicio Exterior |
42.221.798 |
Autoridad Reguladora Radiológica Nuclear |
19.258.000 |
Auditoría |
159.064.271 |
Total Mobiliario: |
300.493.101 |
TOTAL GLOBAL: |
300.493.101 |
Edificio de Transporte-Benjamín Constant esq. O Leary |
|
Departamento de Transporte |
2.937.370.806 |
Total Mobiliario: |
2.937.370.806 |
TOTAL GLOBAL: |
2.937.370.806 |
Dirección de Legalizaciones, Ventanilla Única de Pasaportes y Ventanilla de Legalizaciones del Registro Civil (Robo en Caja-Efectivo) |
Hasta Gs.220.000.000 |
Dirección de Pasaportes y Servicios Consulares -Oficinas de Visas de Arribo (Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi). (Robo en Caja-Efectivo) |
Hasta Gs. 30.000.000 |
RESPONSABILIDAD CIVIL |
Gs. 100.000.000 |
3. RESUMEN DE LOS REQUISITOS.
Las aseguradoras deberán cumplir con las siguientes EETT:
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
OBSERVACIÓN: Todos los Edificios (Inmuebles) y Mobiliarios tienen Cobertura Total. El Mobiliario será asegurado por VALOR DE REPOSICIÓN.
La vigencia y/o cobertura de las pólizas para el Lote N° 1 - EDIFICIOS es por 24 meses desde la firma del Contrato respectivo.
LOTE Nº 2:
Ítem |
Marca |
Modelo |
Chapa |
Chassis |
Año |
Cantid. Meses |
Valor a asegurar (referencial |
1 |
KIA |
QUORIS |
EAH 847 |
KNALW412BE6014627 |
2014 |
24 |
200.000.000 |
2 |
KIA |
SORENTO |
HFN 626 |
KNAPH81BDJ5311264 |
2016 |
24 |
200.000.000 |
3 |
KIA |
CADENZA |
HFN 625 |
KNALC412BJ5047173 |
2017 |
24 |
180.000.000 |
4 |
KIA |
CADENZA |
HFN 627 |
KNALC412BJ5105914 |
2017 |
24 |
180.000.000 |
5 |
HYUNDAI |
SANTA FE |
BYR 716 |
KMHSU81XBGU505620 |
2016 |
24 |
180.000.000 |
6 |
HYUNDAI |
SONATA |
BPE 776 |
KMHEC41ABEA594186 |
2014 |
24 |
100.000.000 |
7 |
HYUNDAI |
H 1 |
EAH 864 |
KMJWA37HAEU602352 |
2014 |
24 |
110.000.000 |
8 |
HYUNDAI |
H 1 |
EAH 843 |
KMJWA37HAEU595367 |
2014 |
24 |
110.000.000 |
9 |
HYUNDAI |
H 100 TRUCK |
EAE 736 |
KMFZAD7HP8U381738 |
2008 |
24 |
50.000.000 |
10 |
RENAULT |
CLIO |
EAJ 443 |
8A1BB8215GL971719 |
2015 |
24 |
65.000.000 |
11 |
RENAULT |
CLIO |
EAJ 444 |
8A1BB8215GL971649 |
2015 |
24 |
65.000.000 |
12 |
HYUNDAI |
H 1 |
EAE 752 |
KMJWAH7HP8U044639 |
2008 |
24 |
70.000.000 |
13 |
CHEVROLET |
CRUZE |
EAG 474 |
KL1PJ5DR4CK570486 |
2012 |
24 |
60.000.000 |
14 |
CHEVROLET |
CRUZE |
EAG 448 |
KL1PJ5DRXCK570668 |
2012 |
24 |
60.000.000 |
15 |
HYUNDAI |
TUCSON |
HBN 364 | KMHJ381ABJU434609 | 2018 |
24 |
160.000.000 |
LOTE Nº 3: COMISIÓN NACIONAL DEMARCADORA DE LÍMITES
Ítem |
Marca |
Modelo |
Chapa |
Chassis |
Año |
Cantid. Meses |
|
Valor a asegurar (referencial ) |
1 |
Toyota |
Fortuner |
BPB 171 |
MROYZ59G801130982 |
2.013 |
24 |
|
150.000.000 |
2 |
Isuzu |
D-Max |
EAH 844 |
MPATE85JET001533 |
2.013 |
24 |
|
120.000.000 |
3 |
Toyota |
Hilux |
BFU 710 |
MROFZ29G101605796 |
2.010 |
24 |
|
60.000.000 |
4 |
Mitsubishi |
L200 |
BDJ 348 |
93XGNK7409C-850656 |
2.009 |
24 |
|
45.000.000 |
5 |
Mahindra |
Pick-up |
OAK 803 |
MA1TX4BKL92063952 |
2.009 |
24 |
|
40.000.000 |
Lote Nº 2 y Nº 3 - Consideraciones Generales
La vigencia y/o cobertura de las pólizas para los vehículos del Lote N° 2 - MRE y Lote Nº 3 - CNDL es como sigue: son por 24 meses desde la firma de los Contratos respectivos.
El adjudicado hará entrega de las primas de seguros de vehículos, hasta 48 horas posterior a la recepción de la Orden de Servicio, en la Dirección Administrativa del MRE, Edif. Patria, piso 5 (O’Leary esq. Pdte. Franco) para el Lote Nº 2-MRE y para el Lote N° 3-CNDL en la Comisión Nacional Demarcadora de Límites (Colón N° 1593 esq. Roma).
* RIESGOS A ASEGURAR EN EL LOTE Nº 2 Y LOTE Nº 3
Esta póliza cubre los daños materiales sufridos por el vehículo asegurado ocurridos por la acción directa o indirecta del fuego, ignición, explosión o rayo, vuelco, despeñamiento o inmersión, roce o choque de o con otros vehículos, personas, animales o cualquier otro agente externo y ajeno al mismo vehículo, mientras circule, sea transportado o esté estacionado en la vía pública, garaje, taller, depósito u otros lugares apropiados en cualquier punto de la República
1) INCENDIO: Esta póliza cubre los daños materiales (incendio y/o accidente), hasta un 100 % (en vía pública y/o garaje).-
2) ROBO: Por el robo total o parcial del automóvil asegurado, hasta un 100 %.-
3) ACCIDENTE: Por daños o roturas sufridos por el automóvil asegurado que sea el resultado único y directo de un accidente hasta un 100% del valor real de cada vehículo.-
4) DAÑOS DE LOS ACCESORIOS: Los accesorios como ser, radio, aire acondicionado, paragolpes o defensas especiales, barras antivuelco, busca huellas, antenas, tira tráiler, y otros. Hasta el monto de G. 5.000.000 Guaraníes Cinco Millones por cada hecho.-
Por toda indemnización que el asegurado tuviera que pagar en concepto de daños personales y/o materiales causados a terceros ocasionado por el vehículo asegurado o por la carga transportada por el mismo vehículo, y de acuerdo a lo siguiente:
Por toda indemnización que el asegurado tuviera que pagar de acuerdo a las condiciones específicas en concepto de que las personas transportadas en el vehículo asegurado sufran lesiones corporales, muerte o invalidez, total y permanente o parcial, como consecuencia de un accidente que involucre al vehículo asegurado, y de acuerdo a lo siguiente:
1) En caso de muerte o invalidez, total y permanente o parcial, se indemnizara por cada asiento al ocupante fallecido o invalido hasta la suma de G.100.000.000.
2) En caso de gastos médicos internación y medicamentos se indemnizara por cada asiento al ocupante lesionado hasta la suma de G. 50.000.000.-
3) O.V.P. según la capacidad de cada vehículo.
Servicios Adicionales:
-- Cobertura en el exterior adicional del vehículo asegurado (Argentina, Brasil, Bolivia, Chile y Uruguay sin costo acompañado de la cobertura de la póliza durante la vigencia de la misma).
- Carta Verde (cobertura de responsabilidad civil contra terceros en el exterior sin costo por año).
- Asistencia en viajes a las personas en todo el mundo.
- Asistencia en viajes al vehículo en todo el MERCOSUR.
- Servicio Ilimitado de grúa nacional e internacional.
EL PAGO DE LAS COBERTURAS DEL SEGURO NO DEBERÁN SUPERAR LOS 60 DÍAS CALENDARIOS, CONTADOS A PARTIR DE LA DENUNCIA DE LOS EVENTOS OCURRIDOS Y PRESENTACIÓN DE LAS SOLICITUDES DE PAGO.
Las aseguradoras deberán cumplir con las siguientes normas:
***CONSEJERO REINALDO CUBILLA, DIRECTOR ADMINISTRATIVO, MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES
***El pedido obedece a que los servicios prestados son de suma importancia considerando que ciertos eventos cuando ocurren, causan pérdidas económicas importantes, tales como:
Daños a terceros
Accidentes que afectan bienes muebles e inmuebles
*** Llamado periódico que se realiza cada 24 meses
*** Las EETT establecidas en el PBC, se realizaron conforme a la experiencia, sugerencias y requerimientos recibidos de los Dptos. De Transporte, Patrimonio y la CNDL.
Las inspecciones y pruebas serán como se indica a continuación:
No aplica
Para la presente contratación se pone a disposición los siguientes planos o diseños:
Lista de Planos o Diseños |
||
Plano o Diseño No. |
Nombre del Plano o Diseño |
Propósito |
|
|
|
|
|
|
NO APLICA.
La aseguradora que haya ganado la licitación, dentro del plazo de 30 días corridos desde la emisión de la póliza, deberá realizar una capacitación al área encargada de gestionar el contrato de seguros, explicando de qué se trata el riesgo cubierto, las cargas del asegurado, medios de comunicaciones aplicados para la agravación del riesgo y la denuncia del siniestro, plazos legales y condiciones contractuales establecidos por las partes.
Esta capacitación deberá realizarse en el lugar indicado por la convocante, tener una duración de entre 40 a 120 minutos (De una a tres horas cátedras) y al finalizar quedará constancia de ella en un documento comprobatorio (Acta o certificado y lista de asistencia).
El documento requerido para acreditar el cumplimiento contractual, será:
Planificación de indicadores de cumplimiento:
El desembolso del Seguro se realizará en dos(2) pagos según la orden de servicio emitida por la Convocante para cada Lote por separado: el primer pago se hará luego de la firma del Contrato previa entrega de la Póliza de Fiel Cumplimiento de Contrato - 2022, según Plan Financiero y Plan de Caja, el segundo pago será en Marzo 2023, según Plan Financiero y Plan de Caja.
INDICADOR |
TIPO |
FECHA DE PRESENTACIÓN PREVISTA (se indica la fecha que debe presentar según el PBC) |
Contrato/Orden de Servicio/Póliza |
Orden de Servicio |
Marzo 2022 según orden de servicio para Lote 1, para Lote 2 y para Lote 3 |
Contrato/Orden de Servicio |
Orden de Servicio |
Marzo 2023 según orden de servicio para Lote 1, para Lote 2 y para Lote 3 |
De manera a establecer indicadores de cumplimiento, a través del sistema de seguimiento de contratos, la convocante deberá determinar el tipo de documento que acredite el efectivo cumplimiento de la ejecución del contrato, así como planificar la cantidad de indicadores que deberán ser presentados durante la ejecución. Por lo tanto, la convocante en este apartado y de acuerdo al tipo de contratación de que se trate, deberá indicar el documento a ser comunicado a través del módulo de Seguimiento de Contratos y la cantidad de los mismos.
La convocante adjudicará el contrato al oferente cuya oferta haya sido evaluada como la más baja y cumpla sustancialmente con los requisitos de las bases y condiciones, siempre y cuando la convocante determine que el oferente está calificado para ejecutar el contrato satisfactoriamente.
1. La adjudicación en los procesos de contratación en los cuales se aplique la modalidad de contrato abierto, se efectuará por las cantidades o montos máximos solicitados en el llamado, sin que ello implique obligación de la convocante de requerir la provisión de esa cantidad o monto durante de la vigencia del contrato, obligándose sí respecto de las cantidades o montos mínimos establecidos.
2. En caso de que la convocante no haya adquirido la cantidad o monto mínimo establecido, deberá consultar al proveedor si desea ampliarlo para el siguiente ejercicio fiscal, hasta cumplir el mínimo.
3. Al momento de adjudicar el contrato, la convocante se reserva el derecho a disminuir la cantidad requerida, por razones de disponibilidad presupuestaria u otras razones debidamente justificadas. Estas variaciones no podrán alterar los precios unitarios u otros términos y condiciones de la oferta y de los documentos de la licitación.
En aquellos llamados en los cuales se aplique la modalidad de contrato abierto, cuando la convocante deba disminuir cantidades o montos a ser adjudicados, no podrá modificar el monto o las cantidades mínimas establecidas en las bases de la contratación.
La comunicación de la adjudicación a los oferentes será como sigue:
1. Dentro de los cinco (5) días corridos de haberse resuelto la adjudicación, la convocante comunicará a través del Sistema de Información de Contrataciones Públicas, copia del informe de evaluación y del acto administrativo de adjudicación, los cuales serán puestos a disposición pública en el referido sistema. Adicionalmente el sistema generará una notificación a los oferentes por los medios remotos de comunicación electrónica pertinentes, la cual será reglamentada por la DNCP.
2. En sustitución de la notificación a través del Sistema de Información de Contrataciones Públicas, las convocantes podrán dar a conocer la adjudicación por cédula de notificación a cada uno de los oferentes, acompañados de la copia íntegra del acto administrativo y del informe de evaluación. La no entrega del informe en ocasión de la notificación, suspende el plazo para formular protestas hasta tanto la convocante haga entrega de dicha copia al oferente solicitante.
3. En caso de la convocante opte por la notificación física a los oferentes participantes, deberá realizarse únicamente con el acuse de recibo y en el mismo con expresa mención de haber recibido el informe de evaluación y la resolución de adjudicación.
4. Las cancelaciones o declaraciones desiertas deberán ser notificadas a todos los oferentes, según el procedimiento indicado precedentemente.
5. Las notificaciones realizadas en virtud al contrato, deberán ser por escrito y dirigirse a la dirección indicada en el contrato.
Una vez notificado el resultado del proceso, el oferente tendrá la facultad de solicitar una audiencia a fin de que la convocante explique los fundamentos que motivan su decisión.
La solicitud de audiencia informativa no suspenderá ni interrumpirá el plazo para la interposición de protestas.
La misma deberá ser solicitada dentro de los dos (2) días hábiles siguientes en que el oferente haya tomado conocimiento de los términos del Informe de Evaluación de Ofertas.
La convocante deberá dar respuesta a dicha solicitud dentro de los dos (2) días hábiles de haberla recibido y realizar la audiencia en un plazo que no exceda de dos (2) días hábiles siguientes a la fecha de respuesta al oferente.
Luego de la notificación de adjudicación, el proveedor deberá presentar en el plazo establecido en las reglamentaciones vigentes, los documentos indicados en el presente apartado.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
2. Documentos. Empresas coaseguradoras. |
|
|
|
|
|
|