El Suministro deberá incluir todos aquellos ítems que no hubiesen sido expresamente indicados en la presente sección, pero que pueda inferirse razonablemente que son necesarios para satisfacer el requisito de suministro indicado, por lo tanto, dichos bienes y servicios serán suministrados por el Proveedor como si hubiesen sido expresamente mencionados, salvo disposición contraria en el Contrato.
Los bienes y servicios suministrados deberán ajustarse a las especificaciones técnicas y las normas estipuladas en este apartado. En caso de que no se haga referencia a una norma aplicable, la norma será aquella que resulte equivalente o superior a las normas oficiales de la República del Paraguay. Cualquier cambio de dichos códigos o normas durante la ejecución del contrato se aplicará solamente con la aprobación de la contratante y dicho cambio se regirá de conformidad a la cláusula de adendas y cambios.
El Proveedor tendrá derecho a rehusar responsabilidad por cualquier diseño, dato, plano, especificación u otro documento, o por cualquier modificación proporcionada o diseñada por o en nombre de la Contratante, mediante notificación a la misma de dicho rechazo.
Lote N° 1 y 2 - BAT
CAP AVL MIGUEL JESÚS LEZCANO, Jefe de Departamento de Adminsitración y Finanzas, UR 312
Los items solicitados en el presente llamado serán utilizados en las condecoracioens dedistintas autoridades civiles y militares.
El presente llamado es un llamado periódico.
Las especificaciones técnicas están conforme al reglamento de la Dirección de Comunicación Social de la FAP.
Lote N° 3 - PGA
CAP AVL LIZ ANDREA DUARTE ACUÑA, Jefe de Departamento de Adminsitración y Finanzas, UR 401
Los items solicitados serán utilizados para la condecoración de distintas autoridades y personales de la PGA.
El presente llamado es un llamado periódico.
Las especificaciones técnicas están basadas conforme al reglamento establecido por la Dirección de Comunicación Social de la FAP.
Lote N° 4 y 5 - COMFAER
MY DCEM CRISTHIAN DAVID BRITOS DA PONTE, Jefe de Departamento de Adminsitración y Finanzas, UR 310 y 414.
Los servicios a ser adquirirdos en el presente llamado serán utilizados en los distintos eventos y actividades institucionales como son: Ceremonias de Egreso de las distintas Escuelas de Formación, Clausura de Actividades Academicas, Ceremonia en Conmemoración al Dia de la Fuerza Aérea Paraguaya, Ceremonias de Condecoración e Imposición de Medallas a Autoridades Nacionales y Extranjeras, Señores Oficiales, Sub Oficiales y Funcionarios Públicos por los relevantes servicios prestados a la Institución; así como en la recepción de delegaciones extranjeras.
El presente llamado es un llamado periódico.
Las especificaciones técnicas se ajustan a las necesidades que serán atendidas.
Lote N° 6 - Brigada Logística
CAP AVL FRANCISCO A. ALFONSO GUAYUAN, Jefe de Departamento de Adminsitración y Finanzas, UR 314
Los items solicitados en el presente llamado serán utilizados para cubrir las necesidades protocolares de la Brigada Logistica.
El presente llamado es un llamado periódico.
Las especificaciones técnicas están basadas en las necesidades que serán atendidas.
Lote N° 7 y 8 - IBA
MY DCEM GABINO DEJESÚS GARCETE, Jefe de Departamento de Adminsitración y Finanzas, UR 311
Los items solicitados en el presente llamado serán utilizados para satisfacer los servicios de recepción en el salón presidencial, eventos socialesy actos protocolares.
El presente llamado es un llamado periódico.
Las especificaciones técnicas están basadas en las necesidades que serán atendidas.
Lote N° 9 y 10 - COMREGAER
TTE 1º AVL MYRIAN PAOLA SANABRIA BORDÓN, Jefe de Departamento de Adminsitración y Finanzas, UR 320
Los items solicitados en el llamado serán utilizados para cubrir las necesidades protocolares del Cuartel General del Comando de Regiones Aéreas.
El presente llamado es un llamado periódico.
Las especificaciones técnicas están basadas en las necesidades que serán atendidas.
Lote N° 11 - CIAERE
MY DCEM JUAN HUGO GALLI GIMENEZ, Jefe de Departamento de Adminsitración y Finanzas, UR 313
Los items solicitados en el presente llamado obedecen a que las diferentes Escuelas de formación al culminar sus respectivos cursos proveen de distintivos a cada alumno y medalla de honor al mérito del CIAERE al mejor egresado.
El presente llamado es un llamado periódico.
Las especificaciones técnicas están conforme al reglamento de la Dirección de Comunicación Social de la FAP.
Lote N° 12 y 13 - SETAM
CAP AVC MARIA LILIA GÓMEZ RODRIGUEZ, Jefe de Departamento de Adminsitración y Finanzas, UR 402
Los servicios de ceremonial se debe a la necesidad de disponer de estos bienes para los actos de ceremonia protocolar que requiera estos productos para cumplir con los protocolos establecidos en el Servicio de Transporte Aéreo Militar.
El presente llamado es un llamado periódico.
Las especificaciones técnicas están basadas en las necesidades que serán atendidas.
Los productos y/o servicios a ser requeridos cuentan con las siguientes especificaciones técnicas:
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS MÍNIMAS REQUERIDAS:
Lote N° 1 - MEDALLA - BAT | |||||||||
Ítem | Descripción | Cantidad | Unidad de Medida | Presentación | |||||
1 | Medallas de Condecoración Honor al Mérito Aeronáutico: MEDALLA: De bronce opaco, con 35,5mm de diámetro, con inscripciones a elegir en el anverso y el reverso, la CINTA será de tela de gross de doble faz de 30 mm de ancho por 40 mm de largo, cuyo centro será de color azul cielo de 15 mm de ancho y llevará en sus extremos en forma vertical tres franjas con los colores nacionales, cada franja tendrá 2 mm de ancho, está cinta a su vez irá pendiente de una hebilla del mismo metal que la medalla. ROSETA: Será circular de 11 mm de diámetro, color azul cielo, con un distintivo en el centro, y en los bordes derecho e izquierdo una frnaja triclor. BARRA: tendrá 35 mm de largo, por 10 mm de ancho, con la misma cinta que la medalla, con el distintivo en el centro, según muestra. CAJA: Con estuche de cartón duro, forrado en cuerina color azul, con logo de la institución, y en su interior forrado en tela azul de seda. TUBO: porta diploma color azul, en el que estará impreso el logo de la institución CARPETA: porta diploma tamaño oficio con forro de cuerina color azul, apertura horizontal, en la que estará impreso el logo de la institución | 9 | Unidad | Unidad | |||||
Lote N° 2 - OBSEQUIO PROTOCOLAR - BAT | |||||||||
Ítem | Descripción | Cantidad | Unidad de Medida | Presentación | |||||
1 | Reloj de pulsera color plata presentado en un estuche de cuerina | 7 | Unidad | Unidad | |||||
Lote N° 3 - MEDALLA - PGA | |||||||||
Ítem | Descripción | Cantidad | Unidad de Medida | Presentación | |||||
1 | Medallas de Condecoración Honor al Mérito Aeronáutico: MEDALLA: De bronce opaco, con 35,5mm de diámetro, con inscripciones a elegir en el anverso y el reverso, la CINTA será de tela de gross de doble faz de 30 mm de ancho por 40 mm de largo, cuyo centro será de color azul cielo de 15 mm de ancho y llevará en sus extremos en forma vertical tres franjas con los colores nacionales, cada franja tendrá 2 mm de ancho, está cinta a su vez irá pendiente de una hebilla del mismo metal que la medalla. ROSETA: Será circular de 11 mm de diámetro, color azul cielo, con un distintivo en el centro, y en los bordes derecho e izquierdo una frnaja triclor. BARRA: tendrá 35 mm de largo, por 10 mm de ancho, con la misma cinta que la medalla, con el distintivo en el centro, según muestra. CAJA: Con estuche de cartón duro, forrado en cuerina color azul, con logo de la institución, y en su interior forrado en tela azul de seda. TUBO: porta diploma color azul, en el que estará impreso el logo de la institución CARPETA: porta diploma tamaño oficio con forro de cuerina color azul, apertura horizontal, en la que estará impreso el logo de la institución | 10 | Unidad | Unidad | |||||
Lote N° 4 - MEDALLA E INSIGNIA - COMFAER | |||||||||
Ítem | Descripción | Cantidad | Unidad de Medida | Presentación | |||||
1 | Medallas de Condecoración Honor al Mérito Aeronáutico: MEDALLA: De bronce opaco, con 35,5mm de diámetro, con inscripciones a elegir en el anverso y el reverso, la CINTA será de tela de gross de doble faz de 30 mm de ancho por 40 mm de largo, cuyo centro será de color azul cielo de 15 mm de ancho y llevará en sus extremos en forma vertical tres franjas con los colores nacionales, cada franja tendrá 2 mm de ancho, está cinta a su vez irá pendiente de una hebilla del mismo metal que la medalla. ROSETA: Será circular de 11 mm de diámetro, color azul cielo, con un distintivo en el centro, y en los bordes derecho e izquierdo una frnaja triclor. BARRA: tendrá 35 mm de largo, por 10 mm de ancho, con la misma cinta que la medalla, con el distintivo en el centro, según muestra. CAJA: Con estuche de cartón duro, forrado en cuerina color azul, con logo de la institución, y en su interior forrado en tela azul de seda. TUBO: porta diploma color azul, en el que estará impreso el logo de la institución CARPETA: porta diploma tamaño oficio con forro de cuerina color azul, apertura horizontal, en la que estará impreso el logo de la institución | 40 | Unidad | Unidad | |||||
2 | Distintivos/Insignias de uso militar (diseño a convenir) | 7 | Unidad | Unidad | |||||
Lote N° 5 - OBSEQUIO PROTOCOLAR - COMFAER | |||||||||
Ítem | Descripción | Cantidad | Unidad de Medida | Presentación | |||||
1 | Aprietacorbata: Microfundidos en zamak alto/bajo relieve, en cajas de cartón duro, forrada en cuerina color azul | 3 | Unidad | Unidad | |||||
2 | Guampa para tereré en material de plata y bombilla del mismo material presentados en un estuche de madera con interior de pana | 3 | Unidad | Unidad | |||||
3 | Guampa para mate en material de plata y bombilla del mismo material presentados en un estuche de madera con interior de pana | 3 | Unidad | Unidad | |||||
4 | Reloj de pulsera color plata presentado en un estuche de cuerina | 3 | Unidad | Unidad | |||||
5 | Placa de reconocimiento y gratitud de vidrio. Diseño a convenir | 3 | Unidad | Unidad | |||||
6 | Abrecartas de metal, Microfundidos en zamak, color dorado, con logo de la Fuerza Aérea, Según muestra | 3 | Unidad | Unidad | |||||
7 | Llavero: Forma circular, Microfundidos en zamak, en alto y bajo relieve, con insignia de la Fuerza Aérea e inscripción de Comando de la Fuerza Aérea en su anverso, y en su reverso logo de la Fuerza Aérea con la inscripción de Fuerza Aérea Paraguaya Vencer o Morir, en acabado galvánico cobre. ESTUCHE: De cartón duro, forrado en cuerina color azul, con insignia de la institución, y en su interior forrado en tela de seda color azul | 1 | Unidad | Unidad | |||||
Lote N° 6 - MEDALLA E INSIGNIA - Brigada Logística | |||||||||
Ítem | Descripción | Cantidad | Unidad de Medida | Presentación | |||||
1 | Medallas de Condecoración Honor al Mérito Aeronáutico: MEDALLA: De bronce opaco, con 35,5mm de diámetro, con inscripciones a elegir en el anverso y el reverso, la CINTA será de tela de gross de doble faz de 30 mm de ancho por 40 mm de largo, cuyo centro será de color azul cielo de 15 mm de ancho y llevará en sus extremos en forma vertical tres franjas con los colores nacionales, cada franja tendrá 2 mm de ancho, está cinta a su vez irá pendiente de una hebilla del mismo metal que la medalla. ROSETA: Será circular de 11 mm de diámetro, color azul cielo, con un distintivo en el centro, y en los bordes derecho e izquierdo una frnaja triclor. BARRA: tendrá 35 mm de largo, por 10 mm de ancho, con la misma cinta que la medalla, con el distintivo en el centro, según muestra. CAJA: Con estuche de cartón duro, forrado en cuerina color azul, con logo de la institución, y en su interior forrado en tela azul de seda. TUBO: porta diploma color azul, en el que estará impreso el logo de la institución CARPETA: porta diploma tamaño oficio con forro de cuerina color azul, apertura horizontal, en la que estará impreso el logo de la institución | 8 | Unidad | Unidad | |||||
2 | Distintivos/Insignias de uso militar (diseño a convenir) | 1 | Unidad | Unidad | |||||
Lote N° 7 - MEDALLA - IBA | |||||||||
Ítem | Descripción | Cantidad | Unidad de Medida | Presentación | |||||
1 | Medallas de Condecoración Honor al Mérito Aeronáutico: MEDALLA: De bronce opaco, con 35,5mm de diámetro, con inscripciones a elegir en el anverso y el reverso, la CINTA será de tela de gross de doble faz de 30 mm de ancho por 40 mm de largo, cuyo centro será de color azul cielo de 15 mm de ancho y llevará en sus extremos en forma vertical tres franjas con los colores nacionales, cada franja tendrá 2 mm de ancho, está cinta a su vez irá pendiente de una hebilla del mismo metal que la medalla. ROSETA: Será circular de 11 mm de diámetro, color azul cielo, con un distintivo en el centro, y en los bordes derecho e izquierdo una frnaja triclor. BARRA: tendrá 35 mm de largo, por 10 mm de ancho, con la misma cinta que la medalla, con el distintivo en el centro, según muestra. CAJA: Con estuche de cartón duro, forrado en cuerina color azul, con logo de la institución, y en su interior forrado en tela azul de seda. TUBO: porta diploma color azul, en el que estará impreso el logo de la institución CARPETA: porta diploma tamaño oficio con forro de cuerina color azul, apertura horizontal, en la que estará impreso el logo de la institución | 19 | Unidad | Unidad | |||||
Lote N° 8 - OBSEQUIO PROTOCOLAR - IBA | |||||||||
Ítem | Descripción | Cantidad | Unidad de Medida | Presentación | |||||
1 | Aprietacorbata: Microfundidos en zamak alto/bajo relieve, en cajas de cartón duro, forrada en cuerina color azul | 1 | Unidad | Unidad | |||||
2 | Llavero: Forma circular, Microfundidos en zamak, en alto y bajo relieve, con insignia de la Fuerza Aérea e inscripción de Comando de la Fuerza Aérea en su anverso, y en su reverso logo de la Fuerza Aérea con la inscripción de Fuerza Aérea Paraguaya Vencer o Morir, en acabado galvánico cobre. ESTUCHE: De cartón duro, forrado en cuerina color azul, con insignia de la institución, y en su interior forrado en tela de seda color azul | 1 | Unidad | Unidad | |||||
|
|||||||||
Ítem | Descripción | Cantidad | Unidad de Medida | Presentación | |||||
1 | Medallas de Condecoración Honor al Mérito Aeronáutico: MEDALLA: De bronce opaco, con 35,5mm de diámetro, con inscripciones a elegir en el anverso y el reverso, la CINTA será de tela de gross de doble faz de 30 mm de ancho por 40 mm de largo, cuyo centro será de color azul cielo de 15 mm de ancho y llevará en sus extremos en forma vertical tres franjas con los colores nacionales, cada franja tendrá 2 mm de ancho, está cinta a su vez irá pendiente de una hebilla del mismo metal que la medalla. ROSETA: Será circular de 11 mm de diámetro, color azul cielo, con un distintivo en el centro, y en los bordes derecho e izquierdo una frnaja triclor. BARRA: tendrá 35 mm de largo, por 10 mm de ancho, con la misma cinta que la medalla, con el distintivo en el centro, según muestra. CAJA: Con estuche de cartón duro, forrado en cuerina color azul, con logo de la institución, y en su interior forrado en tela azul de seda. TUBO: porta diploma color azul, en el que estará impreso el logo de la institución CARPETA: porta diploma tamaño oficio con forro de cuerina color azul, apertura horizontal, en la que estará impreso el logo de la institución | 2 | Unidad | Unidad | |||||
Lote N° 10 - OBSEQUIO PROTOCOLAR - COMREGAER | |||||||||
Ítem | Descripción | Cantidad | Unidad de Medida | Presentación | |||||
1 | Aprietacorbata: Microfundidos en zamak alto/bajo relieve, en cajas de cartón duro, forrada en cuerina color azul | 2 | Unidad | Unidad | |||||
2 | Guampa para tereré en material de plata y bombilla del mismo material presentados en un estuche de madera con interior de pana | 1 | Unidad | Unidad | |||||
3 | Guampa para mate en material de plata y bombilla del mismo material presentados en un estuche de madera con interior de pana | 1 | Unidad | Unidad | |||||
4 | Reloj de pulsera color plata presentado en un estuche de cuerina | 2 | Unidad | Unidad | |||||
5 | Llavero: Forma circular, Microfundidos en zamak, en alto y bajo relieve, con insignia de la Fuerza Aérea e inscripción de Comando de la Fuerza Aérea en su anverso, y en su reverso logo de la Fuerza Aérea con la inscripción de Fuerza Aérea Paraguaya Vencer o Morir, en acabado galvánico cobre. ESTUCHE: De cartón duro, forrado en cuerina color azul, con insignia de la institución, y en su interior forrado en tela de seda color azul | 2 | Unidad | Unidad | |||||
Lote N° 11 - DISTINTIVOS - CIAERE | |||||||||
Ítem | Descripción | Cantidad | Unidad de Medida | Presentación | |||||
1 | Distintivo ECEMFAER | 20 | Unidad | Unidad | |||||
2 | Distintivo Táctica Aérea | 23 | Unidad | Unidad | |||||
3 | Distintivo de Mecánico de Aviación Militar | 26 | Unidad | Unidad | |||||
Lote N° 12 - MEDALLA - SETAM | |||||||||
Ítem | Descripción | Cantidad | Unidad de Medida | Presentación | |||||
1 | Medallas de Condecoración Honor al Mérito Aeronáutico: MEDALLA: De bronce opaco, con 35,5mm de diámetro, con inscripciones a elegir en el anverso y el reverso, la CINTA será de tela de gross de doble faz de 30 mm de ancho por 40 mm de largo, cuyo centro será de color azul cielo de 15 mm de ancho y llevará en sus extremos en forma vertical tres franjas con los colores nacionales, cada franja tendrá 2 mm de ancho, está cinta a su vez irá pendiente de una hebilla del mismo metal que la medalla. ROSETA: Será circular de 11 mm de diámetro, color azul cielo, con un distintivo en el centro, y en los bordes derecho e izquierdo una frnaja triclor. BARRA: tendrá 35 mm de largo, por 10 mm de ancho, con la misma cinta que la medalla, con el distintivo en el centro, según muestra. CAJA: Con estuche de cartón duro, forrado en cuerina color azul, con logo de la institución, y en su interior forrado en tela azul de seda. TUBO: porta diploma color azul, en el que estará impreso el logo de la institución CARPETA: porta diploma tamaño oficio con forro de cuerina color azul, apertura horizontal, en la que estará impreso el logo de la institución | 6 | Unidad | Unidad | |||||
Lote N° 13 - OBSEQUIO PROTOCOLAR - SETAM | |||||||||
Ítem | Descripción | Cantidad | Unidad de Medida | Presentación | |||||
1 | Reloj de pulsera color plata presentado en un estuche de cuerina | 1 | Unidad | Unidad | |||||
2 | Llavero: Forma circular, Microfundidos en zamak, en alto y bajo relieve, con insignia de la Fuerza Aérea e inscripción de Comando de la Fuerza Aérea en su anverso, y en su reverso logo de la Fuerza Aérea con la inscripción de Fuerza Aérea Paraguaya Vencer o Morir, en acabado galvánico cobre. ESTUCHE: De cartón duro, forrado en cuerina color azul, con insignia de la institución, y en su interior forrado en tela de seda color azul | 4 | Unidad | Unidad |
La entrega de los bienes se realizará de acuerdo al plan de entrega y cronograma de cumplimiento, indicado en el presente apartado. Así mismo, de los documentos de embarque y otros que deberá suministrar el proveedor indicado a continuación:
NO APLICA
Lote N° 1 y 2 - BAT
En el plazo de 05 (cinco) días hábiles, el proveedor deberá entregar los bienes y/o servicios adjudicados, conforme a la emisión de la orden de compra. Una vez recepcionada dicha orden por parte del proveedor, se empezará a computar los plazos para la entrega.
Dirección: Avda. General Aquino Nº 1792, Base Aérea Ñu Guazú Luque, Paraguay
Horario: Lunes a viernes de 07:00 hs hasta 11:30hs y de 14:30 hasta las 16:30 hs.
Lote N° 3 - PGA
En el plazo de 05 (cinco) días hábiles, el proveedor deberá entregar los bienes y/o servicios adjudicados, conforme a la emisión de la orden de compra. Una vez recepcionada dicha orden por parte del proveedor, se empezará a computar los plazos para la entrega.
Dirección: Autopista Internacional Silvio Pettirossi y Confederación Sudamericana - Ñu Guazú Luque, Paraguay
Horario: Lunes a viernes de 07:00 hs hasta 11:30hs y de 14:30 hasta las 16:30 hs.
Lote N° 4 y 5 - COMFAER
En el plazo de 05 (cinco) días hábiles, el proveedor deberá entregar los bienes y/o servicios adjudicados, conforme a la emisión de la orden de compra. Una vez recepcionada dicha orden por parte del proveedor, se empezará a computar los plazos para la entrega.
Dirección: Avda. General Aquino Nº 1792, Base Aérea Ñu Guazú Luque, Paraguay
Horario: Lunes a viernes de 07:00 hs hasta 11:30hs y de 14:30 hasta las 16:30 hs.
Lote N° 6 - Brigada Logística
En el plazo de 05 (cinco) días hábiles, el proveedor deberá entregar los bienes y/o servicios adjudicados, conforme a la emisión de la orden de compra. Una vez recepcionada dicha orden por parte del proveedor, se empezará a computar los plazos para la entrega.
Dirección: Avda. General Aquino Nº 1792, Base Aérea Ñu Guazú Luque, Paraguay
Horario: Lunes a viernes de 07:00 hs hasta 11:30hs y de 14:30 hasta las 16:30 hs.
Lote N° 7 y 8 - IBA
En el plazo de 05 (cinco) días hábiles, el proveedor deberá entregar los bienes y/o servicios adjudicados, conforme a la emisión de la orden de compra. Una vez recepcionada dicha orden por parte del proveedor, se empezará a computar los plazos para la entrega.
Dirección: Autopista Internacional Silvio Pettirossi y Confederación Sudamericana - Ñu Guazú Luque, Paraguay
Horario: Lunes a viernes de 07:00 hs hasta 11:30hs y de 14:30 hasta las 16:30 hs.
Lote N° 9 y 10 - COMREGAER
En el plazo de 05 (cinco) días hábiles, el proveedor deberá entregar los bienesy/ o servicios adjudicados, conforme a la emisión de la orden de compra. Una vez recepcionada dicha orden por parte del proveedor, se empezará a computar los plazos para la entrega.
Dirección: Avda. General Aquino Nº 1792, Base Aérea Ñu Guazú Luque, Paraguay
Horario: Lunes a viernes de 07:00 hs hasta 11:30hs y de 14:30 hasta las 16:30 hs.
Lote N° 11 - CIAERE
En el plazo de 05 (cinco) días hábiles, el proveedor deberá entregar los bienes y/o servicios adjudicados, conforme a la emisión de la orden de compra. Una vez recepcionada dicha orden por parte del proveedor, se empezará a computar los plazos para la entrega.
Dirección: Avda. General Aquino Nº 1792, Base Aérea Ñu Guazú Luque, Paraguay
Horario: Lunes a viernes de 07:00 hs hasta 11:30hs y de 14:30 hasta las 16:30 hs.
Lote N° 12 y 13 - UR 402 SETAM
En el plazo de 05 (cinco) días hábiles, el proveedor deberá entregar los bienes y/o servicios adjudicados, conforme a la emisión de la orden de compra. Una vez recepcionada dicha orden por parte del proveedor, se empezará a computar los plazos para la entrega.
Dirección: Autopista Internacional Silvio Pettirossi y Confederación Sudamericana - Ñu Guazú Luque, Paraguay
Horario: Lunes a viernes de 07:00 hs hasta 11:30hs y de 14:30 hasta las 16:30 hs.
Para la presente contratación se pone a disposición los siguientes planos o diseños:
No aplica
El embalaje, la identificación y la documentación dentro y fuera de los paquetes serán como se indican a continuación:
No aplica
Las inspecciones y pruebas serán como se indica a continuación:
No aplica
El documento requerido para acreditar el cumplimiento contractual, será:
Planificación de indicadores de cumplimiento:
INDICADOR |
TIPO |
FECHA DE PRESENTACIÓN PREVISTA (se indica la fecha que debe presentar según el PBC) |
Nota de Remisión para todos los lotes |
Nota de Remisión para todos los lotes |
En el plazo de 05 (cinco) días hábiles, el proveedor deberá entregar los bienes y/o servicios adjudicados, conforme a la emisión de la orden de compra. Una vez recepcionada dicha orden por parte del proveedor, se empezará a computar los plazos para la entrega. |
De manera a establecer indicadores de cumplimiento, a través del sistema de seguimiento de contratos, la convocante deberá determinar el tipo de documento que acredite el efectivo cumplimiento de la ejecución del contrato, así como planificar la cantidad de indicadores que deberán ser presentados durante la ejecución. Por lo tanto, la convocante en este apartado y de acuerdo al tipo de contratación de que se trate, deberá indicar el documento a ser comunicado a través del módulo de Seguimiento de Contratos y la cantidad de los mismos.
La convocante adjudicará el contrato al oferente cuya oferta haya sido evaluada como la más baja y cumpla sustancialmente con los requisitos de la carta de invitación, siempre y cuando la convocante determine que el oferente está calificado para ejecutar el contrato satisfactoriamente.
1. La adjudicación en los procesos de contratación en los cuales se aplique la modalidad de contrato abierto, se efectuará por las cantidades o montos máximos solicitados en el llamado, sin que ello implique obligación de la convocante de requerir la provisión de esa cantidad o monto durante de la vigencia del contrato, obligándose sí respecto de las cantidades o montos mínimos establecidos.
2. En caso de que la convocante no haya adquirido la cantidad o monto mínimo establecido, deberá consultar al proveedor si desea ampliarlo para el siguiente ejercicio fiscal, hasta cumplir el mínimo.
3. Al momento de adjudicar el contrato, la convocante se reserva el derecho a disminuir la cantidad de Bienes requeridos, por razones de disponibilidad presupuestaria u otras razones debidamente justificadas. Estas variaciones no podrán alterar los precios unitarios u otros términos y condiciones de la oferta y de los documentos de la licitación.
En aquellos llamados en los cuales se aplique la modalidad de contrato abierto, cuando la Convocante deba disminuir cantidades o montos a ser adjudicados, no podrá modificar el monto o las cantidades mínimas establecidas en las bases de la contratación.
La comunicación de la adjudicación a los oferentes será como sigue:
1. Dentro de los cinco (5) días corridos de haberse resuelto la adjudicación, la convocante comunicará a través del Sistema de Información de Contrataciones Públicas, copia del informe de evaluación y del acto administrativo de adjudicación, los cuales serán puestos a disposición pública en el referido sistema. Adicionalmente el sistema generará una notificación a los oferentes por los medios remotos de comunicación electrónica pertinentes, la cual será reglamentada por la DNCP.
2. En sustitución de la notificación a través del Sistema de Información de Contrataciones Públicas, las convocantes podrán dar a conocer la adjudicación por cédula de notificación a cada uno de los oferentes, acompañados de la copia íntegra del acto administrativo y del informe de evaluación. La no entrega del informe en ocasión de la notificación, suspende el plazo para formular protestas hasta tanto la convocante haga entrega de dicha copia al oferente solicitante.
3. En caso de la convocante opte por la notificación física a los oferentes participantes, deberá realizarse únicamente con el acuse de recibo y en el mismo con expresa mención de haber recibido el informe de evaluación y la resolución de adjudicación.
4. Las cancelaciones o declaraciones desiertas deberán ser notificadas a todos los oferentes, según el procedimiento indicado precedentemente.
5. Las notificaciones realizadas en virtud al contrato, deberán ser por escrito y dirigirse a la dirección indicada en el contrato.
Una vez notificado el resultado del proceso, el oferente tendrá la facultad de solicitar una audiencia a fin de que la convocante explique los fundamentos que motivan su decisión.
La solicitud de audiencia informativa no suspenderá ni interrumpirá el plazo para la interposición de protestas.
La misma deberá ser solicitada dentro de los dos (2) días hábiles siguientes en que el oferente haya tomado conocimiento de los términos del Informe de Evaluación de Ofertas.
La convocante deberá dar respuesta a dicha solicitud dentro de los dos (2) días hábiles de haberla recibido y realizar la audiencia en un plazo que no exceda de dos (2) días hábiles siguientes a la fecha de respuesta al oferente.
Luego de la notificación de adjudicación, el proveedor deberá presentar en el plazo establecido en las reglamentaciones vigentes, los documentos indicados en el presente apartado.
|
|
|
|
|
|
|
2. Documentos. Consorcios |
|
|
|
|