Suministros y Especificaciones técnicas

El Suministro deberá incluir todos aquellos ítems que no hubiesen sido expresamente indicados en la presente sección, pero que pueda inferirse razonablemente que son necesarios para satisfacer el requisito de suministro indicado, por lo tanto, dichos bienes y servicios serán suministrados por el Proveedor como si hubiesen sido expresamente mencionados, salvo disposición contraria en el Contrato.

Los bienes y servicios suministrados deberán ajustarse a las especificaciones técnicas y las normas estipuladas en este apartado. En caso de que no se haga referencia a una norma aplicable, la norma será aquella que resulte equivalente o superior a las normas oficiales de la República del Paraguay. Cualquier cambio de dichos códigos o normas durante la ejecución del contrato se aplicará solamente con la aprobación de la contratante y dicho cambio se regirá de conformidad a la cláusula de adendas y cambios.

El Proveedor tendrá derecho a rehusar responsabilidad por cualquier diseño, dato, plano, especificación u otro documento, o por cualquier modificación proporcionada o diseñada por o en nombre de la Contratante, mediante notificación a la misma de dicho rechazo.

Identificación de la unidad solicitante y justificaciones

Daniel Ricardo - Director General - Direccion General de Tecnologia de Informacion y Comunicacion.

Llamado Periodico.

 

Detalles de los productos y/ servicios con las respectivas especificaciones técnicas - CPS

Los productos y/o servicios a ser requeridos cuentan con las siguientes especificaciones técnicas:

Tipo

Característica

Velocidad

Cantidad de Equipos

MAXIMO

MINIMO

1

Multifuncional Laser Monocromática

34 ppm o superior

35.-

15.-

2

Multifuncional Laser Color

30 ppm o superior

4.-

2.-

Software para la Administración, Control y Auditoría

***

1.-

 

* CON PROVISION DE HOJAS, INSUMOS Y MANTENIMIENTO.

 

Observación: la cantidad mínima y máxima de equipos solicitados es a fin del oferente pueda prever la cantidad de equipos que serán solicitados según necesidad durante la ejecución del contrato. (Solicitamos tener en cuenta que la cotización es por copia). -  

Obs: La cotización del servicio deberá ser en precios unitarios por copia

 

CONTRATO ABIERTO (por monto) - PLURIANUAL

Monto Máximo: G. 50.000.000. (Guaraníes cincuenta millones).

Monto Mínimo: G. 40.000.000. (Guaraníes cuarenta millones).

Duración del Servicio

Desde de la emisión de la Orden de Servicio hasta 18 meses.

Objeto y descripción de los Servicios requeridos

 

Servicio de impresión y copiado con máquinas de tecnología digital, incluye software para gestión y auditoria de usuarios, para uso en las oficinas de la STP. -

La provisión de Servicios integrales para cumplir con los requerimientos de Impresión, copiado, y procesamiento de imagen digital de documentos, además de la gestión y auditoria de usuarios mediante herramientas de software que permiten asignación de cupos de impresión, copiado y escaneado, promedio de máquinas de tecnología digital, para uso de los Funcionarios de la Institución, considerando el transporte de las maquinas hasta los distintos lugares donde estarán ubicadas, instalación y puesta en marcha del servicio, asistencia técnica, mantenimiento preventivo y correctivo reposición de piezas que sean necesarias, materiales consumibles e insumos necesarios, además de la disponibilidad de equipos back up/respaldo, en la oficina de la convocante, de forma permanente, de equipos back up/respaldado, en las siguientes cantidades, Tipo 1, una unidad. Tipo 2, una unidad.

 

Requerimientos Generales

  • Provisión de máquinas de tecnología digital con funcionalidades de impresión y copiado.
  • Provisión de Software para la Administración, Auditoria y Gestión Documental.
  • Provisión de Insumos y repuestos originales que fuesen requeridos de forma inmediata y con garantía de disponibilidad permanente.

 

Requerimientos en Servicios

  • Provisión de máquinas de tecnología digital, que cuenten una solución de software para la administración centralizada de usuarios y cupos de impresión, así como la emisión de reportes de auditoría. Además, la solución de software debe monitorear el estado de las impresoras y el nivel sus respectivos insumos. La solución de software debe poder integrarse con controladores de dominio a través del protocolo LDAP a modo de obtener la lista de usuarios de la institución y sus respectivos grupos.
  • El servicio debe incluir todas las licencias necesarias para la utilización de los equipos como la solución de software, sin límite de usuarios. Si la solución de software centralizadas se ejecuta con un entorno propietario (sistema operativo y base de datos) deberá venir con su respectiva licencia.
  • Se requiere el traslado e instalación de los equipos a oficinas de la institución en el área metropolitana de Asunción y/o oficinas descentralizadas, cumpliendo con la puesta en marcha, configuración, adecuación a los requerimientos de uso en general.
  • La capacitación a usuarios y administradores de los dispositivos en cada punto de instalación.
  • Asistencia técnica permanente y especializada. -
  • Servicio de mesa de ayuda con recursos tecnológicos y humanos calificados para gestionar, dar soluciones, o determinar asistencias técnicas ante posibles incidencias, esto por medio de contactos telefónicos, mensajería instantánea, correo electrónico y en forma presencial si es necesario. -
  • Ejecución de mantenimientos Preventivos. -
  • Ejecución de tareas actividades correctivas con cobertura de mano de la obra para reparaciones de cualquier índole. -
  • Provisión de insumos y repuestos originales que fuesen requeridos de forma inmediata y con disponibilidad permanente, para una pronta solución a los inconvenientes técnicos o solicitud de insumos. -
  • Disponibilidad inmediata de equipos de respaldo o back up.
  • Disponibilidad de infraestructura y talleres equipados con tecnología e instrumentos de diagnóstico y reparación, mobiliarios, stock permanente de repuestos e insumos, dispuestas en áreas físicas para servicios en simultáneos de varios equipos, que serán fiscalizados al momento de la evaluación.
  • Disponibilidad de un (1) coordinador de servicios del contrato y al menos un (1) técnico certificado por el fabricante de la marca, en condición de asistir ente cualquier incidente y/o para realizar mantenimiento preventivo y/o correctivos.
  • La cobertura integral de la mesa de ayuda deberá contemplar servicios de Lunes a Viernes en horarios de oficina, con cargas horarias de 8 (ocho) horas, considerándose con ciertas ocasiones horarios extraordinarios y días sábados, con el fin de garantizar en todo momento el excelente funcionamiento de los dispositivos instalados y la calidad del Servicio.

Respaldo y Garantías

  • Disponibilidad inmediata de equipos de respaldo o back up, en el local de la convocante, conforme a los requisitos detallados más adelante. -
  • Disponibilidad de Infraestructura y talleres equipados con tecnología e instrumentos de diagnóstico y reparación, mobiliarios, stock permanente de repuestos e insumos, dispuestas en áreas físicas para servicios en simultáneos de varios equipos, que serán fiscalizados al momento de la evaluación.
  • Disponibilidad de un (1) Coordinar de Servicios del Contrato y dos (2) Técnicos certificados por el Fabricante de la marca en condición de prestadores de servicios/asistencias abocados al contrato específicamente.

 

Características de las Máquinas

Los equipos y accesorios ofertados deberán ser nuevos sin uso previo, con año de lanzamiento 2015 en adelante.

 

Obligaciones y Responsabilidades del Contratista

Proveer todas las maquinas en los lugares indicados y ponerlas en perfecto estado de funcionamiento en un plazo máximo de 15 (quince) días hábiles siguientes a la fecha de la firma del contrato.

Realizar servicios de mantenimiento preventivo y correctivo, reparaciones con técnicos especializados, transportes, instalación y puesta en servicio de las máquinas, provisión de repuestos necesarios de manera a garantizar la calidad de los archivos generados.

Será responsable por la movilización de todos los recursos de personas, materiales, equipos, herramientas, y cualquier otra providencia, corriendo con todos los gastos consecuentes de la movilización y utilización de esos recursos, en tiempo y calidad acorde con el suministro y prestación de servicios.

Disponer de equipos de respaldo Backup para sustituir inmediatamente las máquinas que presenten problemas insanables o cuando haya necesidad de retirar para su reparación, por otra del mismo modelo.

Proveer entrenamiento a los empleados, designados para operar las maquinas una vez instaladas.

Para la realización de dicho servicio se habilitará una planilla donde se registrarán todos los datos de las máquinas atendidas, lugar de instalación, números de copias digitales e impresiones realizadas por meses realizados, paradas, reparaciones y otros datos que faciliten el control de su funcionamiento conforme a estas especificaciones técnicas.

 

Fiscalización

La convocante determinará los funcionarios o departamento, responsables de la fiscalización y control de los servicios requeridos.

Estará a su cargo las gestiones relativas al contrato, la recepción y la aprobación de los servicios.

 

Mano de Obra para Asistencias Técnicas, Mantenimientos Preventivos y Correctivos.

El contratista es el único responsable del personal técnico necesario para la ejecución de los servicios de mantenimiento preventivo y correctivo, cargas sociales y otros beneficios establecidos en el código laboral vigente.

 

El contratista deberá remitir todos los datos que faciliten la identificación del personal técnico que estará afectando al contrato.

 

Cualquier actividad del contratista en las oficinas de la Institución referente al Servicio mencionado, deberá realizar dentro de los horarios de trabajo establecido por la misma.

 

Lectura de Contadores

Las lecturas de los contadores serán realizadas en el último día hábil de cada mes y de manera dual (1 representante de la contratante y la contratista). La Dirección General de Tecnología de Información y Comunicación será el órgano responsable, ante el contratista para la ejecución de estos servicios. -  

La Institución pagará al contratista los servicios efectivamente realizados, es decir por cantidad de impresiones/fotocopias, éstas serán aprobadas por medio de informes de uso, generados por el software de gestión de impresión y los contadores físicos de los equipos. Los pagos serán efectuados en un plazo máximo de sesenta días contados desde la aprobación de la factura, de acuerdo a las cantidades leídas y el precio ofertado por el contratista.

Si al finalizar el contrato, no se supera la cantidad de impresiones/fotocopias mínimas, se realizarán los trámites correspondientes según las legislaciones vigentes para la ampliación y/o finalización del contrato.

 

En caso de que constaten errores en las hojas de lectura, referente a la cantidad de copias digitales (fotocopia) realizadas, estas detectadas con posterioridad a la facturación, los valores correspondientes podrán ser descontados o incluidos en las facturaciones siguientes.

 

Vigencia del Servicio: 24 (veinticuatro) meses. -

Distribución y Cantidad de Equipos requeridos.

a) Distribución: En base a la planilla cedida por la institución se realizarán las distribuciones de máquinas, siendo responsables de ubicar los equipos, instalar y configurar la misma en red según la planilla de distribución.

b) Cantidad de Bienes a proveer:

Tipo

Característica

Velocidad

Cantidad de Equipos

MAXIMO

MINIMO

1

Multifuncional Laser Monocromática

34 ppm o superior

35.-

15.-

2

Multifuncional Laser Color

30 ppm o superior

4.-

2.-

Software para la Administración, Control y Auditoría

***

1.-

 

INCLUIR PROVISION DE HOJAS E INSUMOS.

Observación: la cantidad mínima y máxima de equipos solicitados es a fin del oferente pueda prever la cantidad de equipos que serán solicitados según necesidad durante la ejecución del contrato. (Solicitamos tener en cuenta que la cotización es por copia)  

 

 

TIPO 1 MULTIFUNCIONAL LASER MONOCROMÁTICA DE 36 PPM

  • Determinar: Marca/Modelo/Año de Lanzamiento
  • Funciones mínimas: Copiado, Impresión y Escaneo
  • Velocidad de copiado e impresión láser mínimo: 33 ppm en tamaño A4.
  • Tamaños de papel soportados (ADF y Platina): Carta, A4 y Oficio (exigido), aclarando que serán aceptados igualmente equipos con soporte de papel hasta A3.
  • Tiempo de salida de la primera impresión: 7 segundos o inferior
  • Tiempo de calentamiento desde el modo de espera o Stand by: 10 segundos o inferior
  • Impresión Bilateral o Duplex
  • Memoria RAM: 500 MB o superior
  • Procesador: 530 MHz o superior
  • Bandejas de Papel
    • Estándar: Una (1) unidad de 500 hojas o superior
    • Multitarea o multipropósito: Bandeja de 100 hojas o superior
    • Alimentador Automático de Documentos: De 50 hojas o superior
  • Puertos de Conectividad:
    • USB x 2 Unidades
    • 10/100/1000 Ethernet
  • Escala de ampliación reducción: 25% a 400% (modificable al 1%)
  • Impresión Directa desde Memoria de almacenamiento USB
  • Lenguaje: PCL 5e/6, PostScript 3
  • Resolución de Impresión: 600 x 600 ppp
  • Multicopia: 1 a 999 o superior
  • Distribución Electrónica (escaneo): Correo electrónico, Servidor de archivos FTP
  • Sistema Operativo: Windows, Citrix, Macintosh, Linux
    • Escaneo directo a USB
    • Formato de Archivo
      • TIFF, JPEG, PDF (con compresión), PDF (con OCR)
      • Deber Soportar como opcional PDF (encriptado) y Firma Digital de archivo PDF
    • Especificaciones de seguridad
      • Autenticación de Usuario
      • Impresión Segura vía códigos de usuarios
      • Comunicación en red segura y encriptada SSL (Secure Sockets Layer  o capa de conexión segura)
      • Autenticación SMTP (Simple Mail Transfer Protocol o protocolo para transferencia simple de correo)
      • Authentication POP (Post Office Protocol)
      • Compatibilidad TLS (Transport Layer Security  o seguridad de la capa de transporte) protocolos criptográficos que proporcionan comunicaciones seguras por una red
  • Software de monitoreo
  • Alerta de errores y consumibles.
  • Debe tener posibilidad de activar en los dispositivos
  • Enviar información del medidor de contadores
  • Notificaciones inmediatas de errores, atascos y alertas por correo electrónico al proveedor del servicio.
  • Sistema Operativo: Windows, Citrix, Macintosh, Linux.
  • Rendimiento del Tóner de Alta Duración en una sola unidad: 15.000 copias al 5% de cobertura o superior, a modo de evitar sustituciones frecuentes.
  • Requisitos de Energía: 220 a 240V, 50-60 Hz
  • Disponibilidad de Base o Mueble. (el mismo deberá venir incluido como PARTE DEL SERVICIO y podrá ser retirado una vez finalizado la provisión de dicho servicio por parte del Oferente)
  • Requisitos Exigidos
  • Distribuidor oficial de la marca para la República del Paraguay, certificado por el fabricante.
  • Centro autorizado de servicios para la República del Paraguay, certificado por el fabricante.
  • Contar con por lo menos (2) técnicos certificados por el fabricante, en la misma nómina de funcionarios permanentes.

 

TIPO 2 MULTIFUNCIONAL LASER COLOR DE 30 PPM

  • Determinar: Marca/Modelo/Año de Lanzamiento
  • Funciones mínimas: Copiado, Impresión y Escaneo Velocidad de impresión/copiado Color: 30 ppm en tamaño de página A4.
  • Tamaño mínimo de papel soportado desde el ADF y platina: Carta, A4, Oficio, formato A3 y tamaño de papel 12 x 18 desde el alimentador manual o bandeja multipropósito: Carta, A3, A4, Oficio y tamaño de papel personalizado.
  • Panel Táctil Color de 5 o superior
  • Memoria RAM: 1GB o superior
  • Bandejas de entrada de Papel
    • Estándar: Dos (2) unidades de 500 hojas o superior con posibilidad opcional de escalar a tres bandejas adicionales de 500 hojas.
    • Multitarea o multipropósito: Bandeja de 100 hojas o superior
    • Alimentador Automático de Documentos: De 50 hojas o superior
  • Gramaje de papel soportado desde una de las entradas de papel: 55 a 250 g/m2   o superior.
  • Puertos de Conectividad:
    • USB 2.0
    • Gigabit Ethernet
    • Debe soportar como Opcional LAN inalámbrica
  • Tiempo de primera copia en Color (A4): menos a 10 segundos
  • Tiempo de calentamiento: menos a 12 segundos (desde modo standby o inactivo)
  • Copias múltiples hasta 999.
  • Impresión a Doble cara: Automático
  • Posibilidad estándar de Impresión directa desde memoria de almacenamiento USB.
  • Lenguaje de Impresión: PCL 5e/6, PostScript
  • Resolución de Impresión: 600 x 600 dpi o superior.
  • Escaneo directo a USB, a Correo Electrónico, a Carpeta Compartida en red.
  • Sistema Operativo: Windows, Citrix, Macintosh, Linux
    • Formato de Archivo
      • TIFF
      • JPEG
      • PDF con OCR (buscable)
      • PDF con compresión

Debe soportar como opcional:

      • PDF encriptado
      • PDF con Firma Digital
  • Velocidad de Escaneo en Colores a 52 imágenes por minuto o superior (A4, 300 ppp x 300 ppp)
  • Distribución Electrónica (escaneo): correo electrónico, servidor de archivos FTP.
  • Escaneo directo a USB
  • Formato de Archivo
  • TIFF, JPG, PDF (con OCR); PDF (compacto)
  • Debe soportar como opcional PDF (encriptado) y PDF (Firma Digital)
  • Especificaciones de seguridad
      • Autenticación de usuario.
      • Impresión Segura vía códigos de usuarios
      • Impresión de Marcas de Agua.
      • Asignación de limites o restricciones de impresión por usuario.
      • Comunicación en red segura y encriptada SSL (Secure Sockets Layer  o capa de conexión segura)
      • Autenticación SMTP (Simple Mail Transfer Protocol o protocolo para transferencia simple de correo)
      • Autenticación POP (Post Office Protocol)
      •  
  • Rendimiento mínimo de toner Negro de fabrica al 5% o superior:
  • Negro: 16.000 paginas.
  • Cyan: 11.000 paginas.
  • Magenta: 11.0000 paginas.
  • Amarillo: 11.000 paginas.
  • Requisitos de Energía: 220 a 240VCA, 4A, o 120VCA, 7.5 A (con transformador a 220V incluido)

 

  • Sistema Operativo: Windows, Citrix, Macintosh, Linux (La convocante requiere la demostración de compatibilidad entre el Sistema Operativo y los equipos propuestos)
  • Rendimiento mínimo del Tóner Negro de 34.000 páginas al 5% de cobertura o superior
  • Rendimiento mínimo de toner Cyan, Magenta y Amarillo de 18.000 al 5% de cobertura superior.
  • Certidicaciones ISO 9001-2000/ISO  14000/ENERGY STAR entre otros. (Las mismas serian para asegurar la calidad del servicio proveiso a la institución y ayudar en el ahorro de costos con el menor impacto posible en el medio ambiente. Al ser las certificaciones ISO 9001/2000 e ISO 14000 las mas básicas a nivel industrial para el control de la calidad de la gestión y del impacto ambiental respectivamente no supone ninguna restricción de igualdad de oportunidades para empresas con CAPACIDAD de proveer el servicio).
  • Requisitos de Energia: 220 a 240 V, 50/60 Hz.
  • Software de monitoreo
  • Alerta de errores y consumibles.
  • Debe tener posibilidad de activar en los dispositivos
  • Enviar información del medidor de contadores
  • Notificaciones inmediatas de errores, atascos y alertas por correo electrónico al proveedor del servicio.
  • Requisitos Exigidos
  • Distribuidor oficial de la marca para la República del Paraguay, certificado por el fabricante.
  • Centro autorizado de servicios para la República del Paraguay, certificado por el fabricante.
  • Contar con por lo menos (2) técnicos certificados por el fabricante, en la misma nómina de funcionarios permanentes.

 

 

  • Software para la Administración, Control, Gestión y Auditoria.

 

  • Proveer Licencia de Software  con la debida transferencia de conocimientos al personal técnico designado para el efecto durante la vigencia del contrato.
  • Consola Centralizada de Administración de Dispositivos de Impresión y copiado con conexiones por medio de puertos de red y/o USB.
  • Gestión y administración de la infraestructura de impresión y copiado, medición de condición de dispositivos y captura del estado con disponibilidad con alertas dinámicas en caso de cambios de estado, manejo e información eficiente de consumibles, niveles de tóner y kits de mantenimiento, etc.
  • Supervisión del uso de los dispositivos mediante informes detallados y estadísticos, con la posibilidad de acceso a informes por dispositivo, usuario, grupos, o por varios niveles, con análisis detallado con desglose del uso de dispositivos, lectura de contadores, además de la posibilidad de establecer informes personalizados.
  • Acceso al dispositivo mediante número de PIN o nombre de usuario y contraseña integrándose con el Directorio Activo o LDAP.
  • Proporcionar alta seguridad en la impresión de documentos confidenciales, evitando ser impreso directamente en los dispositivos de grupos de trabajo, excepto el ingreso el PIN personal o nombre de usuario y contraseña.
  • El software debe facilitar el relevamiento de contadores de forma remota (sin necesidad de que un técnico acuda a cada uno de los equipos).
  • El oferente deberá proveer el Servidor (hardware) y todos los recursos de procesador, memoria, discos y respaldo, además de las licencias de Sistema Operativo y Base de Datos, puesta en producción del Software de Administración, Control y Auditorios de dispositivos con la debida capacitación de Administradores y Usuarios deben estar contemplados en la oferta.

Plan de entrega de los bienes

La entrega de los bienes se realizará de acuerdo al plan de entrega y cronograma de cumplimiento, indicado en el presente apartado. Así mismo, de los documentos de embarque y otros que deberá suministrar el proveedor indicado a continuación: 

Ítem

Descripción del bien

Cantidad

Unidad de medida

Lugar de entrega de los bienes

Fecha(s) final(es) de entrega de los bienes

(Indicar el N°)

(Indicar la descripción de los bienes)

(Insertar la cantidad de bienes a proveer)

(Indicar la unidad de medida de los bienes

(Indicar el nombre del lugar)

(Indicar la(s) fecha(s) de entrega requerida(s)

 

 

 

 

 

 

Plan de entrega de los servicios

Ítem

Descripción del bien

Cantidad

Unidad de medida

Lugar de entrega de los bienes

Fecha(s) final(es) de entrega de los bienes

1

Multifuncional Laser Monocromática.

35 - 15

Unidad

Estrella 505 esquina 14 de mayo.

No mayor a 5 (cinco) días hábiles contado desde la fecha de recepción de la Orden de Compra.

2

Multifuncional Laser Color-

4 - 2

Unidad

Estrella 505 esquina 14 de mayo.

No mayor a 5 (cinco) días hábiles contado desde la fecha de recepción de la Orden de Compra.

Planos y diseños

Para la presente contratación se pone a disposición los siguientes planos o diseños:

No aplica

Embalajes y documentos

El embalaje, la identificación y la documentación dentro y fuera de los paquetes serán como se indican a continuación:

No aplica

Inspecciones y pruebas

Las inspecciones y pruebas serán como se indica a continuación:

No aplica

Indicadores de Cumplimiento

El documento requerido para acreditar el cumplimiento contractual, será:

Planificación de indicadores de cumplimiento:

INDICADOR

TIPO

FECHA DE PRESENTACIÓN PREVISTA (se indica la fecha que debe presentar según el PBC)

Acta de Recepción.

Acta de Recepción.

Según cronograma de entrega del PBC.

Criterios de Adjudicación

La convocante adjudicará el contrato al oferente cuya oferta haya sido evaluada como la más baja y cumpla sustancialmente con los requisitos de la carta de invitación, siempre y cuando la convocante determine que el oferente está calificado para ejecutar el contrato satisfactoriamente.

1. La adjudicación en los procesos de contratación en los cuales se aplique la modalidad de contrato abierto, se efectuará por las cantidades o montos máximos solicitados en el llamado, sin que ello implique obligación de la convocante de requerir la provisión de esa cantidad o monto durante de la vigencia del contrato, obligándose sí respecto de las cantidades o montos mínimos establecidos.

2. En caso de que la convocante no haya adquirido la cantidad o monto mínimo establecido, deberá consultar al proveedor si desea ampliarlo para el siguiente ejercicio fiscal, hasta cumplir el mínimo.

3. Al momento de adjudicar el contrato, la convocante se reserva el derecho a disminuir la cantidad de Bienes requeridos, por razones de disponibilidad presupuestaria u otras razones debidamente justificadas. Estas variaciones no podrán alterar los precios unitarios u otros términos y condiciones de la oferta y de los documentos de la licitación.

En aquellos llamados en los cuales se aplique la modalidad de contrato abierto, cuando la Convocante deba disminuir cantidades o montos a ser adjudicados, no podrá modificar el monto o las cantidades mínimas establecidas en las bases de la contratación.

Notificaciones

La comunicación de la adjudicación a los oferentes será como sigue:

1. Dentro de los cinco (5) días corridos de haberse resuelto la adjudicación, la convocante comunicará a través del Sistema de Información de Contrataciones Públicas, copia del informe de evaluación y del acto administrativo de adjudicación, los cuales serán puestos a disposición pública en el referido sistema. Adicionalmente el sistema generará una notificación a los oferentes por los medios remotos de comunicación electrónica pertinentes, la cual será reglamentada por la DNCP.

2. En sustitución de la notificación a través del Sistema de Información de Contrataciones Públicas, las convocantes podrán dar a conocer la adjudicación por cédula de notificación a cada uno de los oferentes, acompañados de la copia íntegra del acto administrativo y del informe de evaluación. La no entrega del informe en ocasión de la notificación, suspende el plazo para formular protestas hasta tanto la convocante haga entrega de dicha copia al oferente solicitante.

3. En caso de la convocante opte por la notificación física a los oferentes participantes, deberá realizarse únicamente con el acuse de recibo y en el mismo con expresa mención de haber recibido el informe de evaluación y la resolución de adjudicación.

4. Las cancelaciones o declaraciones desiertas deberán ser notificadas a todos los oferentes, según el procedimiento indicado precedentemente.

5. Las notificaciones realizadas en virtud al contrato, deberán ser por escrito y dirigirse a la dirección indicada en el contrato.

 

Audiencia Informativa

Una vez notificado el resultado del proceso, el oferente tendrá la facultad de solicitar una audiencia a fin de que la convocante explique los fundamentos que motivan su decisión.

La solicitud de audiencia informativa no suspenderá ni interrumpirá el plazo para la interposición de protestas.

La misma deberá ser solicitada dentro de los dos (2) días hábiles siguientes en que el oferente haya tomado conocimiento de los términos del Informe de Evaluación de Ofertas.

La convocante deberá dar respuesta a dicha solicitud dentro de los dos (2) días hábiles de haberla recibido y realizar la audiencia en un plazo que no exceda de dos (2) días hábiles siguientes a la fecha de respuesta al oferente.

Documentación requerida para la firma del contrato

Luego de la notificación de adjudicación, el proveedor deberá presentar en el plazo establecido en las reglamentaciones vigentes, los documentos indicados en el presente apartado.

 

  1. Personas Físicas / Jurídicas
  • Certificado de no encontrarse en quiebra o en convocatoria de acreedores expedido por la Dirección General de Registros Públicos;
  • Certificado de no hallarse en interdicción judicial expedido por la Dirección General de Registros Públicos;
  • Constancia de no adeudar aporte obrero patronal expedida por el Instituto de Previsión Social.
  • Certificado laboral vigente expedido por la Dirección de Obrero Patronal dependiente del Viceministerio de Trabajo, siempre que el sujeto esté obligado a contar con el mismo, de conformidad a la reglamentación pertinente - CPS
  • En el caso que suscriba el contrato otra persona en su representación, acompañar poder suficiente del apoderado para asumir todas las obligaciones emergentes del contrato hasta su terminación.
  • Certificado de cumplimiento tributario vigente a la firma del contrato.

       2. Documentos. Consorcios

  • Cada integrante del Consorcio que sea una persona física o jurídica deberá presentar los documentos requeridos para oferentes individuales especificados en los apartados precedentes.
  • Original o fotocopia del Consorcio constituido
  • Documentos que acrediten las facultades del firmante del contrato para comprometer solidariamente al consorcio.
  • En el caso que suscriba el contrato otra persona en su representación, acompañar poder suficiente del apoderado para asumir todas las obligaciones emergentes del contrato hasta su terminación.