Suministros y Especificaciones técnicas

El suministro deberá incluir todos aquellos ítems que no hubiesen sido expresamente indicados en la presente sección, pero que pueda inferirse razonablemente que son necesarios para satisfacer el requisito de suministro indicado, por lo tanto, dichos bienes serán suministrados por el proveedor como si hubiesen sido expresamente mencionados, salvo disposición contraria en el contrato.

Los bienes suministrados deberán ajustarse a las especificaciones técnicas y las normas estipuladas en este apartado. En caso de que no se haga referencia a una norma aplicable, la norma será aquella que resulte equivalente o superior a las normas oficiales de la República del Paraguay. Cualquier cambio de dichos códigos o normas durante la ejecución del contrato se aplicará solamente con la aprobación de la contratante y dicho cambio se regirá de conformidad a la cláusula de adendas y cambios.

El proveedor tendrá derecho a rehusar responsabilidad por cualquier diseño, dato, plano, especificación u otro documento, o por cualquier modificación proporcionada o diseñada por o en nombre de la contratante, mediante notificación a la misma de dicho rechazo.

Detalles de los productos y/o servicios con las respectivas especificaciones técnicas - CPS

Los productos y/o servicios a ser requeridos cuentan con las siguientes especificaciones técnicas:

Ítems del llamado PROVISIÓN Y MANTENIMIENTO DE CIRCUITO CERRADO DE TV - CONTRATO ABIERTO PLURIANUAL - AD REFERÉNDUM. con ID: 405323
LOTE NRO: 1
Mantenimiento del sistema de CCTV de 10 locales, Contrato Abierto: por Monto. Mínimo: 216.600.000 Máximo: 433.200.000.
Ítem Descripción del Bien
1 Mantenimiento y reparación de equipo de circuito cerrado - Mantenimiento preventivo del sistema de CCTV para 10 locales
1.1 Mantenimiento preventivo del sistema de circuito cerrado de tv para 10 locales.
2 Mantenimiento y reparación de equipo de circuito cerrado - Mantenimiento correctivo del sistema de CCTV para 10 locales
2.1 Provisión cámaras 1MP Domo interior Lente 2.8mm IR 20m
2.2 Mano de obra instalación de cámaras 1MP Domo interior Lente 2.8mm IR 20m
2.3 Provisión cámaras 1MP Bullet interior Lente 2.8mm IR 20m
2.4 Mano de obra instalación cámaras 1MP Bullet interior Lente 2.8mm IR 20m
2.5 Provisión cámaras 1MP Bullet exterior Lente 2.8mm IR 20m,IP67
2.6 Mano de obra instalación cámaras 1MP Bullet exterior Lente 2.8mm IR 20m,IP67
2.7 Provisión e instalación cámaras 1MP domo metálico Lente 2.8mm, IR 30m
2.8 Mano de obra instalación cámaras 1MP domo metálico Lente 2.8mm, IR 30m
2.9 Provisión e instalación cámaras 1MP Bullet metálico Lente 2.8mm, IR 20m
2.10 Mano de obra instalación cámaras 1MP Bullet metálico Lente 2.8mm, IR 20m
2.11 Provisión cámaras 2MP Domo interior Lente 2.8mm IR 20m
2.12 Mano de obra instalación cámaras 2MP Domo interior Lente 2.8mm IR 20m
2.13 Provisión cámaras 2MP Bullet interior Lente 2.8mm IR 20m
2.14 Mano de obra instalación cámaras 2MP Bullet interior Lente 2.8mm IR 20m
2.15 Provisión cámaras 2MP Bullet exterior Lente 2.8mm IR 20m,IP67
2.16 Mano de obra instalación cámaras 2MP Bullet exterior Lente 2.8mm IR 20m,IP67
2.17 Provisión cámaras 2MP domo metálico Lente 2.8mm, IR 20m
2.18 Mano de obra cámaras 2MP domo metálico Lente 2.8mm, IR 20m
2.19 Provisión cámaras 2MP color 24/7 IR 20m
2.20 Mano de obra instalación cámaras 2MP color 24/7 IR 20m
2.21 Provisión cámara bullet varifocal 2MP  2.7mm A 12mm IR 40m
2.22 Mano de obra instalación cámara bullet varifocal 2MP 2.7mm A 12mm IR 40m
2.23 Provisión cámara analógica domo 2.7mm A 12mm IR 40m
2.24 Mano de obra instalación cámara analógica domo 2.7mm A 12mm IR 40m
2.25 Provisión cámaras 4MP Domo Lente 2.8mm IR 30m, IP67
2.26 Mano de obra cámaras 4MP Domo Lente 2.8mm IR 30m, IP67
2.27 Provisión cámaras 4MP bullet Lente 2.8mm IR 20m
2.28 Mano de obra instalación cámaras 4MP bullet Lente 2.8mm IR 20m
2.29 Provisión DVR 4 CANALES 1080P Puerto VGA/HDMI puerto de red RJ-45 100Mbps H.265 + / H.265
2.30 Mano de obra instalación DVR 4 CANALES 1080P Puerto VGA/HDMI puerto de red RJ-45 100Mbps H.265 + / H.265
2.31 Provisión DVR 8 CANALES 1080P Puerto VGA/HDMI puerto de red RJ-45 100Mbps H.265 + / H.265
2.32 Mano de obra instalación DVR 8 CANALES 1080P Puerto VGA/HDMI puerto de red RJ-45 100Mbps H.265 + / H.265
2.33 Provisión DVR 16 CANALES 1080P Puerto VGA/HDMI puerto de red RJ-45 100Mbps H.265 + / H.265
2.34 Mano de obra instalación DVR 16 CANALES 1080P Puerto VGA/HDMI puerto de red RJ-45 100Mbps H.265 + / H.265
2.35 Provisión DVR 32 CANALES 1080P Puerto VGA/HDMI puerto de red RJ-45 100Mbps H.265 + / H.265
2.36 Mano de obra instalación DVR 32 CANALES 1080P Puerto VGA/HDMI puerto de red RJ-45 100Mbps H.265 + / H.265
2.37 Provisión 4k BULLET
2.38 Mano de obra instalación 4k BULLET
2.39 Provisión cámaras 4k DOMO
2.40 Mano de obra instalación cámaras 4k DOMO
2.41 Provisión cámaras IP 2MP BULLET 
2.42 Mano de obra instalación cámaras IP 2MP BULLET
2.43 Provisión cámaras IP 2MP DOMO
2.44 Mano de obra instalación cámaras IP 2MP DOMO
2.45 Provisión cámaras IP BULLET VARIF 2MP  2.8mm A 8mm
2.46 Mano de obra instalación cámaras IP BULLET VARIF 2MP 2.8mm A 8mm
2.47 Provisión cámara IP BULLET 4MP 2.8mm
2.48 Mano de obra instalación cámara IP BULLET 4MP 2.8mm
2.49 Provisión cámara IP DOMO 4MP 2.8mm
2.50 Mano de obra instalación cámara IP DOMO 4MP 2.8mm
2.51 Provisión cámara IP BULLET VARIF 4MP 
2.52 Mano de obra cámara IP BULLET VARIF 4MP
2.53 Provisión NVR 4 CANALES 
2.54 Mano de obra instalación NVR 4 CANALES
2.55 Provisión NVR 8 CANALES 
2.56 Mano de obra instalación NVR 8 CANALES
2.57 Provisión NVR 16 CANALES 2MP
2.58 Mano de obra instalación NVR 16 CANALES 2MP
2.59 Provisión NVR 32 CANALES
2.60 Mano de obra instalación NVR 32 CANALES
2.61 Provisión NVR POE 4 CANALES 4k
2.62 Mano de obra instalación NVR POE 4 CANALES 4k
2.63 Provisión NVR POE 8 CANALES 4k
2.64 Mano de obra instalación NVR POE 8 CANALES 4k
2.65 Provisión NVR POE 16 CANALES POE 4k
2.66 Mano de obra instalación NVR POE 16 CANALES POE 4k
2.67 Provisión NVR POE 32 CANALES POE  4k
2.68 Mano de obra instalación NVR POE 32 CANALES POE  4k
2.69 Provisión SWITCH 8 PUERTOS POE
2.70 Mano de obra instalación SWITCH 8 PUERTOS POE
2.71 Provisión Switch 16 Puertos POE Administrable
2.72 Mano de obra instalación Switch 16 Puertos POE Administrable
2.73 Provisión Switch 24 Puertos POE 
2.74 Mano de obra instalación Switch 24 Puertos POE
2.75 Provisión disco duro 1T p/ video vigilancia
2.76 Mano de obra instalación disco duro 1T p/ video vigilancia
2.77 Provisión disco duro 2T p/ video vigilancia
2.78 Mano de obra instalación disco duro 2T p/ video vigilancia
2.79 Provisión disco duro 4TB p/ video vigilancia
2.80 Mano de obra instalación disco duro 4TB p/ video vigilancia
2.81 Provisión HD 4TB SEAGATE SURVEILLANCE 5900RPM
2.82 Mano de obra instalación HD 4TB SEAGATE SURVEILLANCE 5900RPM
2.83 Provisión HD 6TB SEAGATE SURVEILLANCE 5900RPM 
2.84 Mano de obra instalación HD 6TB SEAGATE SURVEILLANCE 5900RPM
2.85 Provisión HD 8TB SEAGATE SURVEILLANCE 5900RPM
2.86 Mano de obra instalación HD 8TB SEAGATE SURVEILLANCE 5900RPM
2.87 Provisión UPS 700VA
2.88 Mano de obra instalación UPS 700VA
2.89 Provisión UPS 1200VA
2.90 Mano de obra instalación UPS 1200VA
2.91 Provisión Cable UTP UTP x caja 305m cat 6
2.92 Mano de obra instalación Cable UTP UTP x caja 305m cat 6
2.93 Provisión cable UTP UTP x caja 305m cat 5
2.94 Mano de obra instalación cable UTP UTP x caja 305m cat 5
2.95 Provisión cable UTP UTP x rollo 100m cat 5 exterior
2.96 Mano de obra instalación able UTP UTP x rollo 100m cat 5 exterior
2.97 Provisión balum pasivo el par 
2.98 Mano de obra instalación balum pasivo el par
2.99 Provisión balum pasivo el par 4k
2.100 Mano de obra instalación balum pasivo el par 4k
2.101 Provisión caja de paso 10x10
2.102 Mano de obra instalación caja de paso 10x10
2.103 Provisión conector RJ45 CAT 6 /CAT 5E
2.104 Mano de obra instalación conector RJ45 CAT 6 /CAT 5E
2.105 Provisión rack de pared, 12U pivotante, 450MM, puerta vidrio templado, orificio para 2 ventiladores en techo
2.106 Mano de obra instalación rack de pared, 12U pivotante, 450MM, puerta vidrio templado, orificio para 2 ventiladores en techo
2.107 Provisión fuente de 12V 10Amp
2.108 Mano de obra instalación fuente de 12V 10Amp
2.109 Provisión fuente de 12V 20Amp
2.110 Mano de obra instalación fuente de 12V 20Amp
2.111 Provisión conector P4 12V
2.112 Mano de obra instalación conector P4 12V
2.113 Provisión adaptador de corriente de 3Amp
2.114 Mano de obra instalación adaptador de corriente de 3Amp
2.115 Provisión adaptador de corriente de 5Amp
2.116 Mano de obra instalación adaptador de corriente de 5Amp
2.117 Provisión adaptador de corriente de 2Amp exterior
2.118 Mano de obra instalación adaptador de corriente de 2Amp exterior
2.119 Provisión caja de distribución energía 12V 5A CCTV 9 canales
2.120 Mano de obra instalación caja de distribución energía 12V 5A CCTV 9 canales
2.121 Provisión caja de distribución energía 12V 20A CCTV 19 canales
2.122 Mano de obra instalación caja de distribución energía 12V 20A CCTV 19 canales
2.123 Provisión cable canal 14x7mm x 2m
2.124 Mano de obra instalación cable canal 14x7mm x 2m
2.125 Provisión cable canal 18x21mm x 2m
2.126 Mano de obra instalación cable canal 18x21mm x 2m
2.127 Provisión cable canal 20x10mm x 2m
2.128 Mano de obra instalación cable canal 20x10mm x 2m
2.129 Provisión cable canal 27x30mm x 2m
2.130 Mano de obra instalación cable canal 27x30mm x 2m
2.131 Provisión cable canal 40x30mm x 2m
2.132 Mano de obra instalación cable canal 40x30mm x 2m
2.133 Provisión cable canal 50x20mm x 2m
2.134 Mano de obra instalación cable canal 50x20mm x 2m
2.135 Viaje al interior.
2.136 Mano de obra viaje a interior.
LOTE NRO: 2
Centralización de Centros de Monitoreo.
Ítem Descripción del Bien
1 Equipo para sistema de vigilancia y monitoreo - Switch
2 Equipo para sistema de vigilancia y monitoreo - Mano de obra instalación del Switch
3 Equipo para sistema de vigilancia y monitoreo - Monitor 42 c/ soporte
4 Equipo para sistema de vigilancia y monitoreo - Mano de obra de Instalación del monitor 42
5 Equipo para sistema de vigilancia y monitoreo - Monitor 22 c/ soporte
6 Equipo para sistema de vigilancia y monitoreo - Mano de obra de instalación del monitor 22
7 Equipo para sistema de vigilancia y monitoreo - Cable HDMI
8 Equipo para sistema de vigilancia y monitoreo - Mano de obra de instalación cable HDMI
9 Equipo para sistema de vigilancia y monitoreo - Rack de 12U
10 Equipo para sistema de vigilancia y monitoreo - Mano de obra de instalación Rack de 12U
11 Equipo para sistema de vigilancia y monitoreo - Fibra óptica MM
12 Equipo para sistema de vigilancia y monitoreo - Mano de obra de instalación de Fibra óptica MM
13 Equipo para sistema de vigilancia y monitoreo - Media converter 10/100/1000 Par
14 Equipo para sistema de vigilancia y monitoreo - Mano de obra de instalación media converter 10/100/1000 Par
15 Equipo para sistema de vigilancia y monitoreo - Caja terminal Óptico 2 puertos con adaptador y accesorios
16 Equipo para sistema de vigilancia y monitoreo - Mano de obra de instalación de caja terminal Óptico 2 puertos con adaptador y accesorios
17 Equipo para sistema de vigilancia y monitoreo - Patch cord FO
18 Equipo para sistema de vigilancia y monitoreo - Mano de obra de instalación patch cord FO
19 Equipo para sistema de vigilancia y monitoreo - Conectores
20 Equipo para sistema de vigilancia y monitoreo - Mano de obra de instalación de conectores.

ALCANCE DE LAS ESPECIFICACIONES

Las presentes especificaciones tienen por objetivo describir los tipos de intervenciones, períodos, requerimientos específicos y condiciones de trabajos mínimos para la prestación del Servicio de Mantenimiento General de todos los componentes del Sistema de Video Vigilancia en algunas unidades del Ministerio Público.

El Sistema de Video Vigilancia permite disponer de visibilidad en tiempo real de todos los eventos que se están produciendo en cada sitio.

El sistema cuenta con una amplia variedad de equipos cuyo funcionamiento debe cumplir estándares de calidad

UBICACIÓN DE LOS EQUIPOS DESCRIPCIÓN Cantidad
1- EDIFICIO DE LA DIRECCIÓN DE LABORATORIO FORENSE. Sito en Jejuí c/ Chile. Tel: 491-395 1.1 Grabadores digitales de 16 (dieciséis) canales, de marca: Dahua 2
1.2 Cámaras color fijas 36
1.3 Gabinetes para exteriores 4
1.4 Monitores color de 17 3
1.5 CPU marca HP 1
2- EDIFICIO DE LA SEDE CENTRAL BLOQUE Nº 1. Sito en Chile c/ Ygatimi. Tel: 494-156 2.1 Grabadores digitales de 16 (dieciséis) canales, de marca: General Eletric (1), Dahua (3), y uno sin marca 5
2.2 Protector para cámara exterior de circuito cerrado con Zoom (Cámaras exteriores) 2
2.3 Cámaras color fijas, de marca: Quaddrix 42
2.4 Cámaras móviles color con soportes, de marca: Quaddrix 6
2.5 Gabinetes para exteriores 4
2.6 Monitores color de 17 AOC (2) y de 32 Samsung 4
2.7 Controladores de cámaras móviles tipo zoom 1
3- BLOQUE Nº 5 CENTRO DE ENTRENAMIENTO: Sito en Ygatimí esq. Alberdi. Tel: 443-693 3.1 Monitor color de 17 de alta definición, pantalla LCD, con 800 líneas de resolución horizontal. Con control de encendido, contraste y brillo. Modelo: TFT-7174WX, marca: AOC (2). Un monitor de la marca Dell. 3
3.2 Equipo de grabación digital con multiplexer, 16 canales, disco duro con capacidad de 600 Gb, con conexión a LAN e internet. Incluir licencias para control remoto. Modelo: H.264-16CH 3
3.3 CPU marca Max Power 1
3.4 Cámara CCD color fijas; con alojamiento para cámaras; domo protector; con 470 líneas de resolución; lente autoiris de 4 mm. Iluminación mínima aceptable de 0,15 lux, control sensitivo electrónico. Soporte ajustable en 380ª; ducto flexible para cables. Modelo: QT-60X, marca: QUADDRIX. 25
4- OFICINAS ADMINISTRATIVAS FINANCIERAS Y DE APOYO -  BLOQUE 8. Sito en Chile c/ Jejuí. Tel: 4156400 4.1 Cámaras de circuito cerrado para interior 35
4.2 Cámaras de circuito cerrado para exterior 6
4.3 CPU marca Lanix 1
4.4 Grabador DVR marca Dahua 4
4.5 Monitores Plasma color de 19 marca AOC, Lanix, LG, y HP 4
4.6 UPS de 800 VA 3
5- SEDE Nº 1 NUESTRA SEÑORA. Sito en Nuestra Señora c/ Haedo. Tel: 4155257 5.1 Servidor digital de 16 canales 5
5.2 Monitor de 19 marca Benq (3), Sansung 32 (1), y Aurora 50 (1) 5
5.3 Cámaras color 180º 5
5.4 Cámaras color fijas marca ArecontVision y Dahua 47
5.5 Gabinetes para cámaras panorámicas exterior 5
5.6 Licencias para análisis de video 67
5.7 Grabador NVR marca Dahua 1
5.8 UPS de 1000 VA 5
6- SUMINISTRO - ITA ENRAMADA Sito en Santa Mónica esq. Enfermera Clarita. Tel: 021-302-356/7 6.1 Servidor digital con 24 TB marca Dell 1
6.2 Estación de trabajo marca Dell 1
6.3 Monitor de 19 marca Benq 2
6.4 Cámaras panorámicas color 180º marca ArecontVision 2
6.5 Gabinete para cámaras panorámicas exterior 2
6.6 Cámaras color fijas para exterior marca ArecontVision, modelo AV1125IRV1X DE 32
6.7 UPS de 750 VA marca Kehua 2
6.8 UPS de 1500 VA marca Kehua 2
6.9 Licencias para análisis de video Axxonsoft 38
6.10 SwitchPoE 24 puertos marca Dell, modelo N1524P 3
7- SEDE PEDRO JUAN CABALLERO. Sito en Elisa A. Lynch e/ Juan de Ayolas y 12 de junio, B° San Gerardo. Tel: 0336-275159, 0972-619042. 7.1 Servidor de video vigilancia marca Seneca Data 1
7.2 Computadora tipo 1 avanzada marca Lenovo 1
7.3 Monitor de video 21 marca Viewz 2
7.4 Cámaras panorámicas 180º con soporte marca Hanwha 2
7.5 Rack mural marca VCP 4
7.6 Cámaras color fijas para exterior con soporte marca Point3 40
7.7 UPS de 1500 VA marca Forza 6
7.8 Licencias standard AxxonSoft 48
7.9 Switch de 24 puertos marca Zyxel 3
8. GUARDERÍA MINIPU 8.1 Grabador digital de 16 (dieciséis) canales, de marca Jet 1
8.2 Cámaras turbo HD Jet 16
8.3  UPS APS - 2.000 VA 1
8.4 Monitor 19", wide screen 1

UBICACIÓN DE LOS EQUIPOS

DESCRIPCIÓN

CANT.

9- SEDE CONCEPCIÓN

9.1

Computadora Dell Modelo T-1700

1

9.2

Monitor Benq HDMI Senseye led

2

9.3

Teclado Dell keyboard KB 212-B

1

9.4

Cámaras de 1 lente ArecontVision, color panorámica de 180°

12

9.5

Cámaras de 4 lentes ArecontVision, color panorámica de 180°, 8 megapixel

4

9.6

UPS de 1500 VA marca KehuaTech

1

9.7

UPS de 750 VA marca KehuaTech

1

9.8

Switch de 24 puertos marca Furukawa

1

9.9

Servidor Dell modelo T430

1

10- SEDE VILLARRICA

10.1

Grabador digital de 16 canales (DVR) para CCTV de 2 TB de memoria marca XTS

1

10.2

Monitor color de 19 de alta definición, marca AOC

1

10.3

Cámaras Samsung, color

16

10.4

Gabinete de Protección para cámaras exterior, marca XTS

2

10.5

UPS de 600 VA marca APS Power

2

El mantenimiento debe contribuir directamente al correcto funcionamiento del sistema y al cumplimiento de los estándares de calidad del servicio.

 

SERVICIO DE MANTENIMIENTO

Se denomina mantenimiento, al conjunto de actividades orientadas a preservar la vida útil de los equipos e instalaciones involucradas y lograr un correcto funcionamiento de cada uno de los elementos, módulos, equipos e instalaciones que componen los Sistemas. Comprende básicamente las actividades de:

  • Mantenimiento Preventivo: servicio realizado de acuerdo con un programa preestablecido y /o a través de reportes de eventos que ameriten inspección.
  • Mantenimiento Correctivo: servicio realizado en función de las averías que ocurren en el sistema, bajo la exigencia de un tiempo de respuesta adecuado.

DESCRIPCIÓN DE LOS TRABAJOS

Las intervenciones del mantenimiento estarán definidas según niveles de profundidad y complejidad de este.

En el siguiente cuadro, se especifican los niveles de mantenimiento exigidos por la Convocante para todos los componentes del sistema de video vigilancia:

TIPOS DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO

  • NIVEL 1 Mantenimiento preventivo programado en forma trimestral. Estos niveles de atención requieren de un cronograma de trabajo predeterminado y aprobado con anticipación.
  • NIVEL 2 Inspección y Verificación operativa del sistema, de acuerdo con necesidades o eventos ocurridos fuera del cronograma y que requiera una atención con urgencia, enviados por la Convocante.

TIPO DE MANTENIMIENTO CORRECTIVO

Es una actividad de mantenimiento para corregir en sitio cualquier avería o falla reportada al contratista y se clasifica en Menores o Mayores según sea la trascendencia y el costo de los repuestos y/o reparaciones involucradas:

  • NIVEL 1 Averías Menores Corresponden a las intervenciones de Mantenimiento Correctivo que presentan menor relevancia e implica el cambio de Repuestos por Equipos iguales o superiores a los existentes según presupuestos aprobados por la Convocante. Las marcas y/o modelos de los equipos de cambio podrán diferir de los existentes, considerando que muchos de los equipos instalados actualmente han sido discontinuados con el tiempo. No obstante, los equipos de cambio deberán tener iguales o mayores prestaciones a los actuales, y deberán ser totalmente compatibles con el sistema instalado.
  • NIVEL 2 Averías Mayores Corresponden a las intervenciones de Mantenimiento Correctivo que presentan mayor relevancia y costo. Las mismas son consideradas casos especiales, en donde el contratista deberá presentar un informe del problema y un presupuesto de la solución recomendada, la cual deberá ser aprobada por el administrador del contrato para la realización del servicio.

OBSERVACION: Las averías Mayores no siempre serán solucionadas en el presente llamado, debido a que están sujetas a aprobación de la Administración, y cabe destacar que son producidos por eventos no comunes como averías de equipos costosos. Que en su defecto pueden o no tener reparación.

 

  1. MANTENIMIENTO PREVENTIVO

El mantenimiento preventivo, se deberá realizar conforme a un cronograma de mantenimiento tipo Diagrama de Gantt, donde se deberán describir las intervenciones en forma trimestral, el cual deberá ser aprobado por la Convocante.

El cronograma deberá estar acorde a los equipos, a los niveles de intervención y periodos en que estas se realicen. Por lo tanto, en el cronograma se deberá detallar el equipo a intervenir, duración de la actividad y la fecha en que se propone efectuar el trabajo.

De esta forma, se generarán ordenes de trabajos (O.T.) Preventivas, señalando el tipo de equipo a intervenir y las actividades a realizar.

Una vez ejecutado el mantenimiento, las órdenes de trabajos preventivas deberán ser retroalimentadas al Administrador del Contrato del Convocante para su aprobación y posterior archivo y control.

COORDINACIÓN DEL MANTENIMIENTO PREVENTIVO

Para todos los casos los trabajos de Mantenimiento Preventivo se organizarán en cronogramas, los cuales serán concordados con una semana de anticipación entre el contratista y el Administrador del contrato, basado en lo descrito en el cronograma trimestral de mantenimiento y los requerimientos emergentes. Para tal efecto, el contratista deberá entregar el programa de trabajos a más tardar 10 días antes del inicio de las actividades.

Una vez acordada la programación, el Contratista estará obligado a realizar los trabajos allí descritos. Sin embargo, si alguna causa de fuerza mayor impide la realización de algún trabajo preventivo programado, esto será analizado por el Administrador del Contrato en conjunto con el Contratista, para su reprogramación.

MANTENIMIENTO PREVENTIVO DEL SISTEMA DE VIDEO VIGILANCIA

Intervenciones de Nivel 1:

Las intervenciones de Nivel 1 se realizarán en forma Trimestral y considera como mínimo, una inspección y revisión detallada del estado de cada uno de los equipos que componen el Sistema de Video Vigilancia (servidores, switches, estaciones de trabajo, monitores, UPS, cámaras, etc.); limpieza, ajustes, configuraciones de forma trimestral y planificada por medio de un cronograma de mantenimiento preventivo.

El Contratista deberá entregar un cronograma de las actividades para la realización de este tipo de mantenimiento.

Una vez efectuado dicho mantenimiento el Contratista deberá entregar un informe resumen del comportamiento del Sistema, indicando sus recomendaciones y destacando aquellas fallas que hayan sido más repetitivas e indicando la solución a implementar, si corresponde.

Serán consideradas como mínimo actividades de Nivel 1, según sea el caso:

  • Verificación general del sistema de gestión de video. Se deberá efectuar los respaldos de las configuraciones del sistema y de la base de datos, se deberán realizar actualizaciones de la aplicación en el caso de que sea necesario. Se deberán verificar que todos los canales de video estén grabando y de igual forma, que todas las imágenes estén siendo monitoreadas por los funcionarios de monitoreo. Se deberán verificar que las grabaciones puedan ser extraídas por los usuarios autorizados.
  • Verificación general de todos los componentes de los servidores de video. Se deberá verificar que estén funcionando, se deberán verificar el estado de los procesadores, memoria, tarjetas gráficas y red, se deberán verificar la temperatura y el estado de los discos duros, limpieza completa con soplador de aire seco y elementos mecánicos para retirar el polvo del servidor y unidades periféricas, etc.
  • Verificación general de todos los switches. Se deberán verificar que todos estén funcionando, se deberán verificar el estado de los puertos, la temperatura, las configuraciones y que estén montados correctamente, etc.
  • Verificación general de todos los componentes de las estaciones de trabajo. Se deberá verificar que estén funcionando, se deberán verificar los estados de los procesadores, memoria, tarjetas gráficas y de red, limpieza completa con soplador de aire seco y elementos mecánicos para retirar el polvo de la estación de trabajo y unidades periféricas, se deberán verificar la temperatura y el estado de los discos duros, etc.
  • Verificación general de todos los componentes de los monitores de video. Se deberá verificar que esté funcionando, verificación de la temperatura, que este montado correctamente, etc.
  • Verificación general de todos los componentes de las UPS. Se deberá verificar que esté funcionando, verificación de la temperatura, el estado de las baterías incluyendo su autonomía, nivel de tensión y que este montado correctamente, etc.
  • Verificación general de todos los componentes de las cámaras, que esté funcionando, la verificación de los lentes, que estén bien orientados, limpieza de los lentes, etc.
  • Limpieza general y completa con aspiradora y/o con elementos de limpieza o medios mecánicos especiales para retirar el polvo de todos los componentes del sistema antes mencionado. Teniendo en cuenta el cuidado y la seguridad de cada uno de ellos.
  • Monitoreo general del estado de la red de todo el sistema.
  • Limpieza externa de las Cámaras, utilizando insumos apropiados.
  • Limpieza interna de lentes de las cámaras, con insumos apropiados.
  • Verificación y mediciones de las fuentes de alimentación de las cámaras.
  • Verificación del conexionado de las distintas cámaras que componen el sistema.
  • Verificación del funcionamiento del sistema de selección de cámaras
  • Revisión del estado de las canalizaciones, conexionado, cableado. Cambio o reparación de las que se encuentren dañadas o en mal estado
  • Verificar el espacio disponible en discos duros en el servidor y clientes del sistema
  • Verificar que el sistema operativo de los servidores y estaciones de trabajo estén funcionando normalmente sin perturbaciones provocadas por virus u otros programas indeseados.

El oferente deberá cotizar en su oferta un monto mensual por mantenimiento preventivo incluyendo todas las actividades mencionadas más arriba para todos los sitios.

Intervenciones de Nivel 2:

Para las intervenciones de Nivel 2, correspondientes a las visitas de verificación No Programadas que ocurren a través de eventos o que son detectados por la Convocante. El contratista recibirá de la Convocante un pedido de verificación por un evento específico ocurrido fuera del periodo normal de verificación no planificada.

Se generará una orden de trabajo (O.T.) Preventiva de nivel 2. Este tipo de intervenciones de nivel serán consideradas hasta 6 eventos o visitas en forma trimestral.

El oferente deberá prever en su oferta hasta 6 intervenciones del Nivel 2 del mantenimiento preventivo en forma trimestral.

El Mantenimiento Preventivo debe contemplar y apoyarse en conceptos de Mantenimiento predictivo y sintomático, de tal forma que se pueda prever o anticipar a las fallas, de acuerdo con síntomas o condición anómala, a través de instrumentación o investigaciones especiales.

CAPACIDAD TECNICA, DEL OFERENTE

  • El Oferente deberá contar con al menos 1 (uno) Ingeniero en electrónica, informática o telecomunicaciones con certificación del tipo profesional en sistemas de seguridad electrónica o video vigilancia y certificados de gestión de planificación o gestión de proyectos. Se deberá demostrar con la presentación de título universitario y copias de los certificados técnicos autenticados por escribanía pública.
  • El Oferente deberá contar con al menos 2 (dos) profesionales técnicos idóneos y que estén certificado en instalación ymantenimiento de sistemas de video vigilancia. Se deberá demostrar con la presentación de copias de los certificados técnicos autenticados por escribanía pública.
  • El Oferente deberá poseer al menos 2 (dos) vehículos destinados para la ejecución de los trabajos solicitados.
  • El Oferente deberá poseer en su plantel, al menos 2 (dos) técnicos habilitados en seguridad electrónica por la Policía Nacional, para ello deberá presentar copia del carnet de habilitación.
  •  El oferente deberá disponer de herramientas adecuados para cubrir los requerimientos del mantenimiento.

2.  MANTENIMIENTO CORRECTIVO

El Mantenimiento Correctivo es aquella actividad que está destinada para la corrección de cualquier tipo de falla o avería del sistema de CCTV en el sitio de instalación, la cual requiere el servicio especializado de mantenimiento.

Estos eventos de fallas o averías pueden surgir por situaciones inesperadas como desperfectos en las instalaciones eléctricas, descargas atmosféricas, sabotajes a los equipos, necesidad de traslado o remodelación del edificio, etc. Y a fin de cubrir esas situaciones en donde se necesita del servicio técnico de mantenimiento para el correcto funcionamiento del sistema se pretende contratar el SERVICIO DE MANTENIMIENTO CORRECTIVO, el cual será por evento de acuerdo con la necesidad y por contrato abierto.

El Contratista deberá velar por dar una respuesta inmediata en la atención de las averías cursadas.

COORDINACIÓN DEL MANTENIMIENTO CORRECTIVO

El administrador del contrato ante una anomalía y/o avería detectada deberá informar y solicitar a la empresa encargada del mantenimiento correctivo el soporte correspondiente, a través de reclamos telefónicos o vía correo electrónico, detallando la dependencia donde se requiere asistencia y un breve informe preliminar sobre las averías detectadas.

La empresa adjudicada deberá acudir inmediatamente para realizar un relevamiento técnico sobre el reclamo reportado por el administrador del contrato, y en un plazo no mayor a 24 horas deberá elevar un informe acompañado por un presupuesto de mantenimiento correctivo en base a la planilla de precios ofertados. El mismo deberá contener además el tiempo estimado de realización del trabajo.

Dicho presupuesto será evaluado y aprobado por el administrador del contrato, quien posteriormente emitirá la Orden de Trabajo correspondiente para la realización del mantenimiento correctivo.

Una vez concluida la asistencia, el contratista elevará un informe técnico sobre los trabajos realizados al administrador del contrato, quien verificará la veracidad del informe, realizando las inspecciones y pruebas pertinentes, para posteriormente emitir el Acta de Recepción correspondiente, para que el contratista pueda solicitar el pago por los servicios efectivamente prestados.

MANTENIMIENTO CORRECTIVO DEL SISTEMA DE VIDEO VIGILANCIA

Intervenciones de Nivel 1:

Para el caso de las intervenciones de Nivel 1: Averías Menores: el Oferente deberá cotizar el cambio de los Repuestos, Materiales y Mano de obra necesarias por cada servicio prestado de acuerdo con los eventos ocurridos indicados en el ANEXO 1 especificado más abajo.

El Contratista deberá extraer del listado del ANEXO 1 los ítems que deben ser ejecutados según evento, y someter el mismo a la aprobación del Administrador del contrato antes de la realización del cambio de parte. La aprobación total o parcial del presupuesto presentado por el Contratista será formalizada por medio de una Orden de Servicio

En caso de que el Contratista detecte que se requiere cotizar de algún otro componente que no especificado en el ANEXO 1, el mismo deberá presentar un presupuesto y previamente deberá ser aprobado por el Administrador del contrato para la realización del trabajo.

Intervenciones de Nivel 2:

Para las intervenciones de Nivel 2: Averías Mayores: Son intervenciones que se dan en caso de los equipos que tienen un valor económico muy alto, los cuales no podrán ser considerados como Repuestos, el contratista deberá presentar un informe y un presupuesto de solución recomendada, el cual necesariamente deberá ser aprobada por el administrador del contrato.

En el caso de que los mismos sufran una avería y no puedan ser reestablecidas, serán declarados de baja y será responsabilidad de la Convocante reemplazar dichos equipos adquiriendo los mismos a través de otra licitación.

CAPACIDAD TECNICA, DEL OFERENTE

  • El Oferente deberá contar con al menos 1 (uno) Ingeniero en electrónica, informática o telecomunicaciones con certificación del tipo profesional en sistemas de seguridad electrónica o video vigilancia y certificados de gestión de planificación y gestión de proyectos. Se deberá demostrar con la presentación de título universitario y copias de los certificados técnicos autenticados por escribanía pública.
  • El Oferente deberá contar con al menos 2 (dos) profesionales técnicos idóneos y que estén certificado en instalación y mantenimiento de sistemas de video vigilancia. Se deberá demostrar con la presentación de copias de los certificados técnicos autenticados por escribanía pública.
  • El Oferente deberá poseer al menos 2 (dos) vehículos destinados para la ejecución de los trabajos solicitados.
  • El Oferente deberá poseer en su plantel, al menos 2 (dos) técnicos habilitados en seguridad electrónica por la Policía Nacional, para ello deberá presentar copia del carnet de habilitación.
  • El oferente deberá disponer de herramientas adecuados para cubrir los requerimientos del mantenimiento.

3.  CENTRALIZACIÓN DE CENTRO DE MONITOREO

Existe Centro de Monitoreo en el Bloque 1, Bloque 5, Bloque 8 y Laboratorio Forense que deberán ser centralizados en un único Centro de Monitoreo. Para esta actividad en el Anexo 1 están relacionados los equipos y materiales que serán necesarios para realizar la centralización y la especificación técnica.

El trabajo de centralización será realizado por una única vez. 

 

Especificaciones técnicas del Switch que será utilizado para realizar la interconexión entre los bloques 1,5,8 y Laboratorio Forense

Switch de interconexión

Marca

Especificar

Modelo

Especificar

Procedencia

Especificar

Cantidad

4 unidades

Detalle

Especificación técnica

Mínimo exigido

Tipo

SwitchLayer 3

Opcional

Cantidad de puertos

24 puertos RJ-45 auto-negotiating 10/100/1000

Exigido

Velocidad de interfaces

10/100/1000

Exigido

Cantidad de puertos ópticos

2 (cuatro) SFP 100/1000 Mbps (IEEE 802.3u Type 100BASE-FX, IEEE 802.3z Type 1000BASE-X

Opcional

Puertos Adicionales

1 puerto CLI RJ45

Exigido

Capacidad de Gestión

Navegador Web/SNMP

Exigido

Montaje

Rackeable 1U 19

Exigido

Latencia a 100Mb

<10u seg

Exigido

Latencia a 1000Mb

<5u seg

Exigido

Rendimiento

40 Mpps (paquetes de 64-bytes)

Mayor o igual

Capacidad de Switching

50Gbps

Mayor o igual

Tamaño de la tabla de enrutamiento

32 entradas (IPv4), 32 entradas (IPv6)

Exigido

Tamaño de la tabla de direcciones MAC

8000 registros

Mayor o igual a 8000

MTBF (años)

80

Exigido

Voltaje de entrada

100 - 240 VAC

Exigido

Frecuencia

50/60Hz

Exigido

Potencia Máxima

20W

Menor o igual 20W

 

OTRAS EXIGENCIAS aplicables a los servicios de mantenimiento preventivo y correctivo.

La empresa contratada deberá realizar todas las acciones preventivas y correctivas necesarias, en concordancia con las instrucciones establecidas en los manuales de uso y de mantenimiento del fabricante de los equipos instalados.

Los trabajos realizados así como los repuestos sustituidos tendrán una garantía de 60 (sesenta) días calendario, si durante este plazo surgiere un desperfecto, el proveedor adjudicado tendrá un plazo de 48 (cuarenta y ocho) horas a partir de la notificación de la irregularidad para asistencia técnica sin costo alguno para las sedes de Asunción y 72 (setenta y dos) horas a partir de la notificación de la irregularidad para asistencia técnica sin costo alguno para las sedes del interior.

La empresa contratada deberá garantizar todos y cada uno de los servicios que realice y se responsabilizará por roturas o daños causados por el personal asignado para la prestación del servicio.

En la planilla que solicita cotizar los valores para el mantenimiento correctivo, en los ítems que no tenga costo de repuesto o de mano de obra informar cero

La empresa contratada deberá realizar un inventario de los equipos instalados en cada unidad, al inicio del contrato, informando como mínimo: marca, modelo, número de serie, y número del patrimonio. Esta actividad deberá ser realizada con la primera fecha del mantenimiento preventivo, siendo que el primero mantenimiento preventivo deberá ser realizado en los quince primeros días corridos de la firma del contrato.

La empresa adjudicada deberá capacitar a los funcionarios responsables del CCTV según nómina presentada por la convocante en los siguientes temas:

Back-up de archivos de video

Programación de software de grabación digital

Limpieza de lentes

Almacenamiento de imágenes en disco duro

Revisión de imágenes

Consulta y grabación de imágenes en un dispositivo externo o archivo para elucidar algún problema ocurrido

Denominación de imágenes

Identificación de la unidad solicitante y justificaciones

  • Lic. Javier Cameron, Director, Dirección Administrativa del Ministerio Público.
  • La contratación a ser realizada responde a la necesidad de contar con los servicios de mantenimiento de los sistemas de circuito cerrado de tv en los locales designados del Ministerio Público, atendiendo a la gran cantidad de personas y los funcionarios en la institución por lo que es de suma importancia resguardar la seguridad de los mismos como también la protección de los bienes de la institución.
  • La planificación deriva en un llamado de contratación de servicios de mantenimientos preventivos y correctivos para los sistemas de circuito cerrado, según las necesidades expresadas en las Especificaciones técnicas solicitadas por la Dirección solicitante.
  • Las especificaciones técnicas fueron establecidas conforme a la necesidad de salvaguardar y proteger a las personas y los bienes de los 10 (diez) locales de la institución.

Plan de entrega de los bienes

La entrega de los bienes se realizará de acuerdo con el plan de entrega y cronograma de cumplimiento, indicados en el presente apartado. Así mismo, de los documentos de embarque y otros que deberá suministrar el proveedor indicados a continuación:

Ítem

Descripción del bien

Cantidad

Unidad de medida

Lugar de entrega de los bienes

Fecha(s) final(es) de entrega de los bienes

(Indicar el N°)

(Indicar la descripción de los bienes)

(Insertar la cantidad de bienes a proveer)

(Indicar la unidad de medida de los bienes

(Indicar el nombre del lugar)

(Indicar la(s) fecha(s) de entrega requerida(s)

 

 

 

 

 

 

 

Plan de entrega de los servicios

 

 

Lote Descripción del servicio Cantidad Unidad de medida de los servicios Lugar donde los servicios serán prestados Fecha(s) final(es) de ejecución de los servicios
1 Mantenimiento preventivo y correctivo del sistema de CCTV de 10 locales. 24 Mes Bloques 1, 5 y 8, Laboratorio de Evidencias, Depósito de Suministro, Sede 1, Sede Fiscal de Pedro J. Caballero, Guardería Minipu, Concepción y Villarrica. Dentro de los 10 (diez) días corridos a partir de la fecha de entrega de la orden de trabajo/servicio al proveedor.
2 Centralización de Centro de Monitoreo. 1 Unidad Bloque 1 Dentro de los 90 (noventa) días corridos a partir de la fecha de entrega  de la orden de trabajo/servicio al proveedor.

 

Planos y diseños

Para la presente contratación se pone a disposición los siguientes planos o diseños:

No aplica

Embalajes y documentos

El embalaje, la identificación y la documentación dentro y fuera de los paquetes serán como se indican a continuación:

No aplica

Inspecciones y pruebas

Las inspecciones y pruebas serán como se indican a continuación:

No aplica

Indicadores de Cumplimiento

El documento requerido para acreditar el cumplimiento contractual será:

Planificación de indicadores de cumplimiento:

INDICADOR

TIPO

FECHA DE PRESENTACIÓN PREVISTA

(se indica la fecha que debe presentar según el PBC)

Nota de Remisión / Acta de recepción, Facturas, Informe de servicios para el Lote 1

Nota de Remisión / Acta de recepción, Facturas, Informe de servicios para el Lote 1

Durante la vigencia del Contrato firmado.

Nota de Remisión / Acta de recepción, Facturas, Informe de recepción final para el Lote 2

Nota de Remisión / Acta de recepción, Facturas, Informe de recepción final para el Lote 2.

Durante la vigencia del Contrato firmado.

 

Criterios de Adjudicación

La convocante adjudicará el contrato al oferente cuya oferta haya sido evaluada como la más baja y cumpla sustancialmente con los requisitos de las bases y condiciones, siempre y cuando la convocante determine que el oferente está calificado para ejecutar el contrato satisfactoriamente.

1. La adjudicación en los procesos de contratación en los cuales se aplique la modalidad de contrato abierto, se efectuará por las cantidades o montos máximos solicitados en el llamado, sin que ello implique obligación de la convocante de requerir la provisión de esa cantidad o monto durante la vigencia del contrato, obligándose sí respecto de las cantidades o montos mínimos establecidos.

2. En caso de que la convocante no haya adquirido la cantidad o monto mínimo establecido, deberá consultar al proveedor si desea ampliarlo para el siguiente ejercicio fiscal, hasta cumplir el mínimo.

3. Al momento de adjudicar el contrato, la convocante se reserva el derecho a disminuir la cantidad requerida, por razones de disponibilidad presupuestaria u otras razones debidamente justificadas. Estas variaciones no podrán alterar los precios unitarios u otros términos y condiciones de la oferta y de los documentos de la licitación.

En aquellos llamados en los cuales se aplique la modalidad de contrato abierto, cuando la convocante deba disminuir cantidades o montos a ser adjudicados, no podrá modificar el monto o las cantidades mínimas establecidas en las bases de la contratación.

 

 

Notificaciones

La comunicación de la adjudicación a los oferentes será como sigue:

1. Dentro de los cinco (5) días corridos de haberse resuelto la adjudicación, la convocante comunicará a través del Sistema de Información de Contrataciones Públicas, copia del informe de evaluación y del acto administrativo de adjudicación, los cuales serán puestos a disposición pública en el referido sistema. Adicionalmente el sistema generará una notificación a los oferentes por los medios remotos de comunicación electrónica pertinentes, la cual será reglamentada por la DNCP.

2. En sustitución de la notificación a través del Sistema de Información de Contrataciones Públicas, las convocantes podrán dar a conocer la adjudicación por cédula de notificación a cada uno de los oferentes, acompañados de la copia íntegra del acto administrativo y del informe de evaluación. La no entrega del informe en ocasión de la notificación, suspende el plazo para formular protestas hasta tanto la convocante haga entrega de dicha copia al oferente solicitante.

3. En caso de la convocante opte por la notificación física a los oferentes participantes, deberá realizarse únicamente con el acuse de recibo y en el mismo con expresa mención de haber recibido el informe de evaluación y la resolución de adjudicación.

4. Las cancelaciones o declaraciones desiertas deberán ser notificadas a todos los oferentes, según el procedimiento indicado precedentemente.

5. Las notificaciones realizadas en virtud al contrato, deberán ser por escrito y dirigirse a la dirección indicada en el contrato.

Audiencia Informativa

Una vez notificado el resultado del proceso, el oferente tendrá la facultad de solicitar una audiencia a fin de que la convocante explique los fundamentos que motivan su decisión.

La solicitud de audiencia informativa no suspenderá ni interrumpirá el plazo para la interposición de protestas.

La misma deberá ser solicitada dentro de los dos (2) días hábiles siguientes en que el oferente haya tomado conocimiento de los términos del Informe de Evaluación de Ofertas.

La convocante deberá dar respuesta a dicha solicitud dentro de los dos (2) días hábiles de haberla recibido y realizar la audiencia en un plazo que no exceda de dos (2) días hábiles siguientes a la fecha de respuesta al oferente.

Documentación requerida para la firma del contrato

Luego de la notificación de adjudicación, el proveedor deberá presentar en el plazo establecido en las reglamentaciones vigentes, los documentos indicados en el presente apartado.

 

 

1. Personas Físicas / Jurídicas

a) Certificado de no encontrarse en quiebra o en convocatoria de acreedores expedido por la Dirección General de Registros Públicos;

b) Certificado de no hallarse en interdicción judicial expedido por la Dirección General de Registros Públicos;

c) Constancia de no adeudar aporte obrero patronal expedida por el Instituto de Previsión Social;

d) Certificado laboral vigente expedido por la Dirección de Obrero Patronal dependiente del Viceministerio de Trabajo, siempre que el sujeto esté obligado a contar con el mismo, de conformidad a la reglamentación pertinente - CPS;

e) En el caso que suscriba el contrato otra persona en su representación, acompañar poder suficiente del apoderado para asumir todas las obligaciones emergentes del contrato hasta su terminación.

f) Certificado de Cumplimiento Tributario vigente a la firma del contrato.

2. Documentos. Consorcios

a) Cada integrante del consorcio que sea una persona física o jurídica deberá presentar los documentos requeridos para oferentes individuales especificados en los apartados precedentes.

b) Original o fotocopia del consorcio constituido.

c) Documentos que acrediten las facultades del firmante del contrato para comprometer solidariamente al consorcio.

d) En el caso que suscriba el contrato otra persona en su representación, acompañar poder suficiente del apoderado para asumir todas las obligaciones emergentes del contrato hasta su terminación.