Con respecto a los bienes requeridos, no todas las empresas tienen la posibilidad de cotizar todas las marcas de consumibles solicitadas. Existen empresas representantes de diferentes marcas, especializadas en los equipos y consumibles, siendo la exigencia del total, limitada a empresas Multimarcas sin especialización, pudiendo generar riesgo para la institución, la adquisición de consumibles de dudosa procedencia.
Solicitamos a la convocante, que el llamado sea realizado por ítems, segmentando las marcas de los consumibles solicitados.
Con respecto a los bienes requeridos, no todas las empresas tienen la posibilidad de cotizar todas las marcas de consumibles solicitadas. Existen empresas representantes de diferentes marcas, especializadas en los equipos y consumibles, siendo la exigencia del total, limitada a empresas Multimarcas sin especialización, pudiendo generar riesgo para la institución, la adquisición de consumibles de dudosa procedencia.
Solicitamos a la convocante, que el llamado sea realizado por ítems, segmentando las marcas de los consumibles solicitados.
En relacion a la modalidad del llamado la convocante ha determinado la realizacion por el total y contrato abierto a los efectos de salvaguardar el patrimonio insitucional, ya que la pandemia ha generado diversos cambios, y como tambien nos vemos obligados a reducir el consumo de tinta y papel el cual se viene realizado de forma gradual. Por otro lado la procedencia de los mismos seran avalados por las documentaciones respaldatorias del oferente.
2
PLAZO DE ENTREGA DE LOS BIENES
En la sección “Plan de entrega de los bienes”, pagina 26, dice “Plazo de entrega: tres días corridos a partir de la emisión de la orden de compra” solicitamos a la convocante, que el plazo de entrega sea como mínimo 15 días hábiles, por la situación compleja de la logística a nivel mundial, la bajante del río, entre otros factores, que complican la situación de los bienes importados al país.
En la sección “Plan de entrega de los bienes”, pagina 26, dice “Plazo de entrega: tres días corridos a partir de la emisión de la orden de compra” solicitamos a la convocante, que el plazo de entrega sea como mínimo 15 días hábiles, por la situación compleja de la logística a nivel mundial, la bajante del río, entre otros factores, que complican la situación de los bienes importados al país.
Remitirse al Pliego de bases y condiciones, teniendo en cuenta que la importancia de contar con los insumos en muchas dependencias las cuales impacta a la atencion del ciudadano
3
AUTORIZACION DEL FABRICANTE
En referencia al PBC, en el apartado de “Autorización del Fabricante”. Página 8. Donde dice “NO APLICA”
Solicitamos consideren sea una exigencia contar con la AUTORIZACION DEL FABRICANTE dentro del territorio nacional emitido por el fabricante para la Marca solicitada a los oferentes. Esto es sumamente importante y asegura a la convocante que la firma adjudicada podrá brindar servicios de mantenimiento y reparación, garantizando la vida útil, mano de obra calificada y repuestos Originales directamente del fabricante de la Marca.
En referencia al PBC, en el apartado de “Autorización del Fabricante”. Página 8. Donde dice “NO APLICA”
Solicitamos consideren sea una exigencia contar con la AUTORIZACION DEL FABRICANTE dentro del territorio nacional emitido por el fabricante para la Marca solicitada a los oferentes. Esto es sumamente importante y asegura a la convocante que la firma adjudicada podrá brindar servicios de mantenimiento y reparación, garantizando la vida útil, mano de obra calificada y repuestos Originales directamente del fabricante de la Marca.
Remitirse al Pbc, teniendo en cuenta que es para adquisicion de insumos, el cual puede ser originales o genericos, de manera a potenciar la participacion de los oferentes.
4
ACLARACION DE CONSUMIBLES
Solicitamos a la convocante, aclarar para que marca y modelo de equipo solicita los artículos n° 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7 y 8. De manera que los oferentes puedan tener claridad a la hora de ofertar los productos requeridos.
Solicitamos a la convocante, aclarar para que marca y modelo de equipo solicita los artículos n° 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7 y 8. De manera que los oferentes puedan tener claridad a la hora de ofertar los productos requeridos.
Debera remitirse al pliego de bases y condiciones teniendo en cuenta la necesidad del municipio de contrata con una empresa que posea la capacidad de provision de acuerdo a nuestras necesidades.