El Suministro deberá incluir todos aquellos ítems que no hubiesen sido expresamente indicados en la presente sección, pero que pueda inferirse razonablemente que son necesarios para satisfacer el requisito de suministro indicado, por lo tanto, dichos bienes y servicios serán suministrados por el Proveedor como si hubiesen sido expresamente mencionados, salvo disposición contraria en el Contrato.
Los bienes y servicios suministrados deberán ajustarse a las especificaciones técnicas y las normas estipuladas en este apartado. En caso de que no se haga referencia a una norma aplicable, la norma será aquella que resulte equivalente o superior a las normas oficiales de la República del Paraguay. Cualquier cambio de dichos códigos o normas durante la ejecución del contrato se aplicará solamente con la aprobación de la contratante y dicho cambio se regirá de conformidad a la cláusula de adendas y cambios.
El Proveedor tendrá derecho a rehusar responsabilidad por cualquier diseño, dato, plano, especificación u otro documento, o por cualquier modificación proporcionada o diseñada por o en nombre de la Contratante, mediante notificación a la misma de dicho rechazo.
Los productos y/o servicios a ser requeridos cuentan con las siguientes especificaciones técnicas:
CONTRATO ABIERTO POR CANTIDADES MÍNIMAS Y MÁXIMAS - PLURIANUAL
Ítem |
Descripción del Bien |
Unidad de Medida |
Presentación |
1 |
Tanque contenedor de aire |
|
|
1.1 |
Mano de obra de Verificación General del sistema (fugas de aire en el tanque, regulación de válvulas de seguridad, filtro de aire, válvula de purga) |
Unidad |
EVENTO |
1.2 |
Mano de obra para el caso que exista fugas de aire se debe retirar el tanque de presión soldar pintar y hacer la prueba de presión antes de volver a instalar |
Unidad |
EVENTO |
1.3 |
Provisión de la válvula de seguridad |
Unidad |
EVENTO |
1.4 |
Mano de obra para la Instalación de la válvula de seguridad |
Unidad |
EVENTO |
1.5 |
Provisión del Filtro. |
Unidad |
EVENTO |
1.6 |
Mano de obra para la Instalación del filtro. |
Unidad |
EVENTO |
1.7 |
Provisión de la válvula de purga. |
Unidad |
EVENTO |
1.8 |
Mano de obra para la Instalación de la válvula de purga. |
Unidad |
EVENTO |
2 |
Compresores |
||
2.1 |
Provisión de filtro de aire |
Unidad |
EVENTO |
2.2 |
Mano de obra para la Instalación de filtro de aire. |
Unidad |
EVENTO |
2.3 |
Provisión de filtro de aceite |
Unidad |
EVENTO |
2.4 |
Mano de obra para la Instalación de filtro de aceite. |
Unidad |
EVENTO |
2.5 |
Provisión de filtro separador de aceite. |
Unidad |
EVENTO |
2.6 |
Mano de obra para la Instalación de filtro separador de aceite. |
Unidad |
EVENTO |
2.7 |
Provisión de aceite. |
Unidad |
EVENTO |
2.8 |
Mano de obra para el Cambio de aceite. |
Unidad |
EVENTO |
3 |
Secador por Absorción de aire Marca Shanli Purify |
||
3.1 |
Provisión del material absorbente mano de obra cada 5000 horas como mínimo o según necesidad. |
Unidad |
EVENTO |
3.2 |
Mano de obra para la Instalación del material absorbente Mano de obra de Cada 5000 horas como mínimo o según necesidad. |
Unidad |
EVENTO |
3.3 |
Mano de obra de Verificación General del sistema (filtro de aire, válvula reguladora de presión, Mano de obra para la Limpieza del silenciador de aire, calibración de manómetros) |
Unidad |
EVENTO |
3.4 |
Provisión de filtro de aire. |
Unidad |
EVENTO |
3.5 |
Mano de obra para la Instalación de filtro de aire. |
Unidad |
EVENTO |
3.6 |
Provisión de manómetros. |
Unidad |
EVENTO |
3.7 |
Mano de obra para la Instalación de manómetros. |
Unidad |
EVENTO |
3.8 |
Provisión de la válvula reguladora de presión. |
Unidad |
EVENTO |
3.9 |
Mano de obra para la Instalación de la válvula reguladora de presión. |
Unidad |
EVENTO |
4 |
Ozonizador Marca Puriest Pharmaceutical Technology Co |
||
4.1 |
Mano de obra de Verificación y calibración del caudalímetro de la entrada de aire Mano de obra de Cada 5000 horas de trabajo. |
Unidad |
EVENTO |
4.2 |
Mano de obra de Verificación y calibración del caudalímetro de agua de refrigeración Mano de obra de Cada 5000 horas de trabajo |
Unidad |
EVENTO |
4.3 |
Mano de obra de Apertura del cuerpo del ozonizador Mano de obra de Cada 5000 horas |
Unidad |
EVENTO |
4.4 |
Provisión de fusibles por equipo. |
Unidad |
EVENTO |
4.5 |
Mano de obra para la Instalación de fusibles por equipo. |
Unidad |
EVENTO |
4.6 |
Provisión de los elementos de descarga si presentan fisuras en la porcelana |
Unidad |
EVENTO |
4.7 |
Mano de obra para la Instalación de los elementos de descarga si presentan fisuras en la porcelana. |
Unidad |
EVENTO |
4.8 |
Provisión de juntas de las tapas |
Unidad |
EVENTO |
4.9 |
Mano de obra para la Instalación de juntas de las tapas. |
Unidad |
EVENTO |
4.10 |
Mano de obra de Verificación de la producción de ozono del equipo con un calibrador |
Unidad |
EVENTO |
4.11 |
Provisión de electroválvula de entrada de agua de enfriamiento |
Unidad |
EVENTO |
4.12 |
Mano de obra para la Instalación de electroválvula de entrada de agua de enfriamiento. |
Unidad |
EVENTO |
4.13 |
Provisión de electroválvula de entrada de aire |
Unidad |
EVENTO |
4.14 |
Mano de obra para la Instalación de electroválvula de entrada de aire. |
Unidad |
EVENTO |
4.15 |
Provisión de electroválvula de salida de aire ozonizado |
Unidad |
EVENTO |
4.16 |
Mano de obra para la Instalación de electroválvula de salida de aire ozonizado. |
Unidad |
EVENTO |
4.17 |
Provisión de las membranas de las electroválvulas según necesidad. |
Unidad |
EVENTO |
4.18 |
Mano de obra para la Instalación de las membranas de las electroválvulas según necesidad. |
Unidad |
EVENTO |
4.19 |
Provisión del controlador de presión según necesidad. |
Unidad |
EVENTO |
4.20 |
Mano de obra para la Instalación del controlador de presión según necesidad. |
Unidad |
EVENTO |
4.21 |
Cada 5000 horas de trabajo del equipo es necesaria la realización de un mantenimiento general de los equipos, el mismo debe ser realizado por un TÉCNICO AUTORIZADO DEL FABRICANTE. |
Unidad |
EVENTO |
5 |
Tablero del ozonizador |
|
|
5.1 |
Mano de obra de Medición de resistencia de contactos del interruptor principal e interruptores electromagnéticos |
Unidad |
EVENTO |
5.2 |
Mano de obra de Verificación y Mano de obra para la Limpieza del generador de 24 Voltios |
Unidad |
EVENTO |
5.3 |
Provisión de PLC |
Unidad |
EVENTO |
5.4 |
Mano de obra para la Instalación de PLC. |
Unidad |
EVENTO |
5.5 |
Provisión de Convertidor de alta |
Unidad |
EVENTO |
5.6 |
Mano de obra para la Instalación de Convertidor de alta. |
Unidad |
EVENTO |
6 |
Sistema de inyección de ozono |
||
6.1 |
Provisión de componentes del sistema de inyección de ozono (bombas, venturis, caños de acero inox.) |
Unidad |
EVENTO |
6.2 |
Mano de obra para la Instalación de componentes del sistema de inyección de ozono (bombas, venturis, caños de acero inox.) |
Unidad |
EVENTO |
7 |
Venturis |
|
|
7.1 |
Provisión de Venturis |
Unidad |
EVENTO |
7.2 |
Mano de obra para la Instalación de Venturis. |
Unidad |
EVENTO |
7.3 |
Mano de obra de Verificación y Mano de obra para la Limpieza de la línea de inyección de ozono al tanque de contacto, incluye soldadura y algunas que se deban hacer |
Unidad |
EVENTO |
8 |
Destructor de ozono |
||
8.1 |
Mano de obra de Verificación de funcionamiento del destructor de ozono |
Unidad |
EVENTO |
8.2 |
Mano de obra para la Limpieza del destructor de ozono y Mano de obra de Medicion de temperatura del aire |
Unidad |
EVENTO |
8.3 |
Provisión de la resistencia según necesidad. |
Unidad |
EVENTO |
8.4 |
Mano de obra para la Instalación de la resistencia según necesidad. |
Unidad |
EVENTO |
El objetivo de la presente contratación es la de contratar una Empresa en el mantenimiento preventivo y correctivo de los Equipos de Ozonización de la ESSAP S.A. en la Ciudad de San Bernardino, por tal motivo se describe a continuación el detalle de los trabajos de Mantenimiento Preventivo y Correctivo con la provisión de repuestos.
Los repuestos usados y retirados de los equipos de ozonización, descritos en la presente especificación técnica; deberán ser entregados en el Depósito de la Planta de Tratamiento de San Bernardino; bajo constancia al Sector solicitante formalizada a través de la correspondiente Acta.
Descripción del Manual del Usuario de los Equipos de Ozonización
Observaciones: el oferente deberá suministrar la mano de obra especializada, transporte, insumos y personal técnico calificado para el mantenimiento especificado por el fabricante de acuerdo a la guía de mantenimiento.
La empresa contratada dispondrá de un servicio de guardia permanente durante 24 horas (deberá designar a un personal) con el fin de atender cualquier tipo de fallas o mal funcionamiento reportado referente a los equipos estipulados y proceder a la corrección de anomalías, con un tiempo máximo de respuesta de 24 horas a partir del reporte de la falla.
Informes de la Contratista
La Contratista deberá presentar en forma mensual, Planillas de Registro y Control de Mantenimiento, así como el registro de todos los insumos y/o repuestos reemplazados a la Gerencia de Operaciones.
Diego Hernán Marín Mieres. Cargo: Coordinador de Control de Calidad
Dependencia: Coordinación de Control de Calidad - Gerencia de Operaciones
Con la contratación a realizar mediante esta licitación, se pretende asegurar el correcto funcionamiento del Equipo de Ozonización utilizado en la ciudad de San Bernardino como parte del proceso de potabilización en su etapa inicial. El Agua cruda de la Ciudad de San Bernardino por sus características físico químicas y bacteriológicas necesita de un pretratamiento que involucra al equipo de ozonización, por lo que, una correcta producción y dosificación del ozono asegura cumplir lo requerido en el Anexos 1 del Reglamento para Concesionarios de la ley 1614 y de esta forma garantizar la potabilidad del agua producida por la ESSAP S.A.
Es un llamado que se realiza periódicamente de forma anual, para asegurar el correcto funcionamiento de los Ozonizadores y así mejorar la calidad del Agua Cruda que ingresa a la Planta de Tratamiento de la Ciudad de San Bernardino para su posterior potabilización.
La descripción del mantenimiento correctivo y preventivo, y los repuestos necesarios para realizar los mismos fueron redactados en base a los requerimientos de funcionamiento de los Ozonizadores según manual de operación y mantenimiento, además del criterio técnico de la ESSAP S.A. Estas acciones deben ser realizadas por personas calificadas.
La entrega de los bienes se realizará de acuerdo al plan de entrega y cronograma de cumplimiento, indicado en el presente apartado. Así mismo, de los documentos de embarque y otros que deberá suministrar el proveedor indicado a continuación:
NO APLICA.-
Ítem |
Descripción del Bien |
Unidad de Medida |
Presentación |
Cantidades Mínimas |
Cantidades Máximas |
Lugar donde los servicios serán prestados |
Fecha(s) final(es) de ejecución de los servicios |
1 |
Tanque contenedor de aire |
PLANTA DE TRATAMIENTO DE LA CIUDAD DE SAN BERNARDINO |
8 días como máximo, contados a partir de la recepción de la orden de servicio emitida por la Unidad de Gestión de Bienes y Servicios, por parte de la empresa adjudicada.
|
||||
1.1 |
Mano de obra de Verificación General del sistema (fugas de aire en el tanque, regulación de válvulas de seguridad, filtro de aire, válvula de purga) |
Unidad |
EVENTO |
6 |
12 |
||
1.2 |
Mano de obra para el caso que exista fugas de aire se debe retirar el tanque de presión soldar pintar y hacer la prueba de presión antes de volver a instalar |
Unidad |
EVENTO |
3 |
6 |
||
1.3 |
Provisión de la válvula de seguridad |
Unidad |
EVENTO |
3 |
6 |
||
1.4 |
Mano de obra para la Instalación de la válvula de seguridad |
Unidad |
EVENTO |
3 |
6 |
||
1.5 |
Provisión del Filtro. |
Unidad |
EVENTO |
27 |
54 |
||
1.6 |
Mano de obra para la Instalación del filtro. |
Unidad |
EVENTO |
27 |
54 |
||
1.7 |
Provisión de la válvula de purga. |
Unidad |
EVENTO |
3 |
6 |
||
1.8 |
Mano de obra para la Instalación de la válvula de purga. |
Unidad |
EVENTO |
3 |
6 |
||
2 |
Compresores |
||||||
2.1 |
Provisión de filtro de aire |
Unidad |
EVENTO |
15 |
30 |
||
2.2 |
Mano de obra para la Instalación de filtro de aire. |
Unidad |
EVENTO |
15 |
30 |
||
2.3 |
Provisión de filtro de aceite |
Unidad |
EVENTO |
15 |
30 |
||
2.4 |
Mano de obra para la Instalación de filtro de aceite. |
Unidad |
EVENTO |
15 |
30 |
||
2.5 |
Provisión de filtro separador de aceite. |
Unidad |
EVENTO |
15 |
30 |
||
2.6 |
Mano de obra para la Instalación de filtro separador de aceite. |
Unidad |
EVENTO |
15 |
30 |
||
2.7 |
Provisión de aceite. |
Unidad |
EVENTO |
15 |
30 |
||
2.8 |
Mano de obra para el Cambio de aceite. |
Unidad |
EVENTO |
15 |
30 |
||
3 |
Secador por Absorción de aire Marca Shanli Purify |
||||||
3.1 |
Provisión del material absorbente mano de obra cada 5000 horas como mínimo o según necesidad. |
Unidad |
EVENTO |
4 |
8 |
||
3.2 |
Mano de obra para la Instalación del material absorbente Mano de obra de Cada 5000 horas como mínimo o según necesidad. |
Unidad |
EVENTO |
4 |
8 |
||
3.3 |
Mano de obra de Verificación General del sistema (filtro de aire, válvula reguladora de presión, Mano de obra para la Limpieza del silenciador de aire, calibración de manómetros) |
Unidad |
EVENTO |
6 |
12 |
||
3.4 |
Provisión de filtro de aire. |
Unidad |
EVENTO |
36 |
54 |
||
3.5 |
Mano de obra para la Instalación de filtro de aire. |
Unidad |
EVENTO |
36 |
54 |
||
3.6 |
Provisión de manómetros. |
Unidad |
EVENTO |
6 |
12 |
||
3.7 |
Mano de obra para la Instalación de manómetros. |
Unidad |
EVENTO |
6 |
12 |
||
3.8 |
Provisión de la válvula reguladora de presión. |
Unidad |
EVENTO |
6 |
12 |
||
3.9 |
Mano de obra para la Instalación de la válvula reguladora de presión. |
Unidad |
EVENTO |
6 |
12 |
||
4 |
Ozonizador Marca Puriest Pharmaceutical Technology Co |
||||||
4.1 |
Mano de obra de Verificación y calibración del caudalímetro de la entrada de aire Mano de obra de Cada 5000 horas de trabajo. |
Unidad |
EVENTO |
4 |
6 |
||
4.2 |
Mano de obra de Verificación y calibración del caudalímetro de agua de refrigeración Mano de obra de Cada 5000 horas de trabajo |
Unidad |
EVENTO |
8 |
12 |
||
4.3 |
Mano de obra de Apertura del cuerpo del ozonizador Mano de obra de Cada 5000 horas |
Unidad |
EVENTO |
8 |
12 |
||
4.4 |
Provisión de fusibles por equipo. |
Unidad |
EVENTO |
3 |
6 |
||
4.5 |
Mano de obra para la Instalación de fusibles por equipo. |
Unidad |
EVENTO |
3 |
6 |
||
4.6 |
Provisión de los elementos de descarga si presentan fisuras en la porcelana |
Unidad |
EVENTO |
30 |
60 |
||
4.7 |
Mano de obra para la Instalación de los elementos de descarga si presentan fisuras en la porcelana. |
Unidad |
EVENTO |
30 |
60 |
||
4.8 |
Provisión de juntas de las tapas |
Unidad |
EVENTO |
6 |
9 |
||
4.9 |
Mano de obra para la Instalación de juntas de las tapas. |
Unidad |
EVENTO |
6 |
9 |
||
4.10 |
Mano de obra de Verificación de la producción de ozono del equipo con un calibrador |
Unidad |
EVENTO |
18 |
27 |
||
4.11 |
Provisión de electroválvula de entrada de agua de enfriamiento |
Unidad |
EVENTO |
6 |
9 |
||
4.12 |
Mano de obra para la Instalación de electroválvula de entrada de agua de enfriamiento. |
Unidad |
EVENTO |
6 |
9 |
||
4.13 |
Provisión de electroválvula de entrada de aire |
Unidad |
EVENTO |
6 |
9 |
||
4.14 |
Mano de obra para la Instalación de electroválvula de entrada de aire. |
Unidad |
EVENTO |
6 |
9 |
||
4.15 |
Provisión de electroválvula de salida de aire ozonizado |
Unidad |
EVENTO |
6 |
9 |
||
4.16 |
Mano de obra para la Instalación de electroválvula de salida de aire ozonizado. |
Unidad |
EVENTO |
6 |
9 |
||
4.17 |
Provisión de las membranas de las electroválvulas según necesidad. |
Unidad |
EVENTO |
6 |
9 |
||
4.18 |
Mano de obra para la Instalación de las membranas de las electroválvulas según necesidad. |
Unidad |
EVENTO |
6 |
9 |
||
4.19 |
Provisión del controlador de presión según necesidad. |
Unidad |
EVENTO |
6 |
9 |
||
4.20 |
Mano de obra para la Instalación del controlador de presión según necesidad. |
Unidad |
EVENTO |
6 |
9 |
||
4.21 |
Mano de obra de Cada 5000 horas de trabajo del equipo es necesaria la realización de un mantenimiento general de los equipos, el mismo debe ser realizado por un TÉCNICO AUTORIZADO DEL FABRICANTE. |
Unidad |
EVENTO |
8 |
12 |
||
5 |
Tablero del ozonizador |
||||||
5.1 |
Mano de obra de Medición de resistencia de contactos del interruptor principal e interruptores electromagnéticos |
Unidad |
EVENTO |
6 |
9 |
||
5.2 |
Mano de obra de Verificación y Mano de obra para la Limpieza del generador de 24 Voltios |
Unidad |
EVENTO |
6 |
9 |
||
5.3 |
Provisión de PLC |
Unidad |
EVENTO |
1 |
2 |
||
5.4 |
Mano de obra para la Instalación de PLC. |
Unidad |
EVENTO |
1 |
2 |
||
5.5 |
Provisión de Convertidor de alta |
Unidad |
EVENTO |
1 |
2 |
||
5.6 |
Mano de obra para la Instalación de Convertidor de alta. |
Unidad |
EVENTO |
1 |
2 |
||
6 |
Sistema de inyección de ozono |
||||||
6.1 |
Provisión de componentes del sistema de inyección de ozono (bombas, venturis, caños de acero inox.) |
Unidad |
EVENTO |
6 |
12 |
||
6.2 |
Mano de obra para la Instalación de componentes del sistema de inyección de ozono (bombas, venturis, caños de acero inox.) |
Unidad |
EVENTO |
6 |
12 |
||
7 |
Venturis |
||||||
7.1 |
Provisión de Venturis |
Unidad |
EVENTO |
3 |
6 |
||
7.2 |
Mano de obra para la Instalación de Venturis. |
Unidad |
EVENTO |
3 |
6 |
||
7.3 |
Mano de obra de Verificación y Mano de obra para la Limpieza de la línea de inyección de ozono al tanque de contacto, incluye soldadura y algunas que se deban hacer |
Unidad |
EVENTO |
3 |
6 |
||
8 |
Destructor de ozono |
||||||
8.1 |
Mano de obra de Verificación de funcionamiento del destructor de ozono |
Unidad |
EVENTO |
12 |
18 |
||
8.2 |
Mano de obra para la Limpieza del destructor de ozono y Mano de obra de Medición de temperatura del aire |
Unidad |
EVENTO |
12 |
18 |
||
8.3 |
Provisión de la resistencia según necesidad. |
Unidad |
EVENTO |
6 |
12 |
||
8.4 |
Mano de obra para la Instalación de la resistencia según necesidad. |
Unidad |
EVENTO |
6 |
12 |
DETALLES DEL PLAN DE ENTREGAS:
El contrato abierto tendrá vigencia hasta 24 (veinticuatro) meses como máximo, a partir de la firma del mismo y será ajustado y ejecutado de acuerdo a las necesidades requeridas por la Gerencia de Operaciones a través del Encargado de la Planta de Tratamiento de la Ciudad de San Bernardino, quienes realizarán el pedido de mantenimiento y/o reparación de los equipos a través de una Planilla de Diagnóstico.
En base a la Planilla de Diagnostico, la Gerencia Administrativa a través de la Unidad de Compras y Adquisiciones emitirá la Orden de Servicio en la cual irá indicado el plazo de entrega y la garantía de acuerdo a lo establecido por la Gerencia solicitante en coordinación con el Proveedor; y conforme a las condiciones de las Especificaciones Técnicas y el Formulario de Lista de Precios del Pliego de Bases y Condiciones.
La entrega de los Servicios de Mantenimiento o Reparación se realizará en Planta de Tratamiento de la Ciudad de San Bernardino, en horario de 7:00 a 15:00 horas.
Condiciones de la Entrega:
Unidad Responsable: Gerencia de Operaciones a través del Encargado de la Planta de Tratamiento de la Ciudad de San Bernardino.
Los servicios realizados por la contratista serán recepcionados por la contratante a través de un Acta de Recepción y ¨Acta de Comunicación de Puesta en Servicio¨, (también emitida por la Gerencia de Operaciones), el momento en el cual el equipamiento será puesto en servicio y a partir de la fecha de emisión de dicha acta será considerado el periodo de garantía (30 días) requerido para el equipamiento considerado. Dicho criterio aplicado sobre los plazos de garantía tendrá validez hasta 30 días después de la finalización del contrato.
Con respecto a la disconformidad o reclamo de un servicio prestado por la contratista la contratante comunicará a la contratista a través de un ¨Acta de Reclamo de Servicio¨ en la cual se enunciarán el detalle de servicios reclamados, siendo obligación de la contratista el responder a dicho pedido, y en caso de que la contratista considere que dicho pedido no corresponde a un reclamo la misma deberá ser comunicada por nota a la Gerencia responsable del reclamo en un plazo no mayor a tres días hábiles. Los mismos evaluarán los criterios técnicos expuestos por la contratista en conjunto con el jefe de planta de San Bernardino y de esta forma se determinará la correspondencia o no de la justificación presentada.
Los plazos para responder a los reclamos no podrán ser mayores a los destinados a la ejecución de los servicios objeto del reclamo, y la demora en los mismos incurrirán multas por demoras que podrán ser debitados en facturas de posteriores servicios.
Los criterios de cálculos a ser aplicados en multas por demoras por reclamos serán los mismos criterios a ser aplicados en multas por atraso en ejecución de servicios.
La reincidencia de reclamos en un 40% sobre el total de servicios ejecutados en la finalización del contrato será causal de Inhabilitación de Prestación de Servicios en el próximo llamado a licitación.
En caso de emergencia por avería de los equipos la contratista, por requerimiento de la contratante, deberá disponer de los técnicos y equipos que sean necesarios para las reparaciones solicitadas, y este servicio deberá estar disponible las 24 horas del día, incluidos domingos y feriados y el incumplimiento de dos llamados sin asistencia, la misma será causal de Inhabilitación de la Contratista para futuros contratos.
Ante una urgencia que requiera la ejecución inmediata del servicio, la Unidad o Jefatura de Planta requirente podrá certificar los servicios realizados en conjunto con la Gerencia correspondiente.
Para la presente contratación se pone a disposición los siguientes planos o diseños:
No aplica
El embalaje, la identificación y la documentación dentro y fuera de los paquetes serán como se indican a continuación:
No aplica
Las inspecciones y pruebas serán como se indica a continuación:
No aplica
El documento requerido para acreditar el cumplimiento contractual, será:
INDICADOR |
TIPO |
FECHA DE PRESENTACIÓN PREVISTA |
Acta de recepción |
Acta de recepción |
ABRIL 2022 |
De manera a establecer indicadores de cumplimiento, a través del sistema de seguimiento de contratos, la convocante deberá determinar el tipo de documento que acredite el efectivo cumplimiento de la ejecución del contrato, así como planificar la cantidad de indicadores que deberán ser presentados durante la ejecución. Por lo tanto, la convocante en este apartado y de acuerdo al tipo de contratación de que se trate, deberá indicar el documento a ser comunicado a través del módulo de Seguimiento de Contratos y la cantidad de los mismos.
La convocante adjudicará el contrato al oferente cuya oferta haya sido evaluada como la más baja y cumpla sustancialmente con los requisitos de las bases y condiciones, siempre y cuando la convocante determine que el oferente está calificado para ejecutar el contrato satisfactoriamente.
1. La adjudicación en los procesos de contratación en los cuales se aplique la modalidad de contrato abierto, se efectuará por las cantidades o montos máximos solicitados en el llamado, sin que ello implique obligación de la convocante de requerir la provisión de esa cantidad o monto durante de la vigencia del contrato, obligándose sí respecto de las cantidades o montos mínimos establecidos.
2. En caso de que la convocante no haya adquirido la cantidad o monto mínimo establecido, deberá consultar al proveedor si desea ampliarlo para el siguiente ejercicio fiscal, hasta cumplir el mínimo.
3. Al momento de adjudicar el contrato, la convocante se reserva el derecho a disminuir la cantidad de Bienes requeridos, por razones de disponibilidad presupuestaria u otras razones debidamente justificadas. Estas variaciones no podrán alterar los precios unitarios u otros términos y condiciones de la oferta y de los documentos de la licitación.
En aquellos llamados en los cuales se aplique la modalidad de contrato abierto, cuando la Convocante deba disminuir cantidades o montos a ser adjudicados, no podrá modificar el monto o las cantidades mínimas establecidas en las bases de la contratación.
La comunicación de la adjudicación a los oferentes será como sigue:
1. Dentro de los cinco (5) días corridos de haberse resuelto la adjudicación, la convocante comunicará a través del Sistema de Información de Contrataciones Públicas, copia del informe de evaluación y del acto administrativo de adjudicación, los cuales serán puestos a disposición pública en el referido sistema. Adicionalmente el sistema generará una notificación a los oferentes por los medios remotos de comunicación electrónica pertinentes, la cual será reglamentada por la DNCP.
2. En sustitución de la notificación a través del Sistema de Información de Contrataciones Públicas, las convocantes podrán dar a conocer la adjudicación por cédula de notificación a cada uno de los oferentes, acompañados de la copia íntegra del acto administrativo y del informe de evaluación. La no entrega del informe en ocasión de la notificación, suspende el plazo para formular protestas hasta tanto la convocante haga entrega de dicha copia al oferente solicitante.
3. En caso de la convocante opte por la notificación física a los oferentes participantes, deberá realizarse únicamente con el acuse de recibo y en el mismo con expresa mención de haber recibido el informe de evaluación y la resolución de adjudicación.
4. Las cancelaciones o declaraciones desiertas deberán ser notificadas a todos los oferentes, según el procedimiento indicado precedentemente.
5. Las notificaciones realizadas en virtud al contrato, deberán ser por escrito y dirigirse a la dirección indicada en el contrato.
Una vez notificado el resultado del proceso, el oferente tendrá la facultad de solicitar una audiencia a fin de que la convocante explique los fundamentos que motivan su decisión.
La solicitud de audiencia informativa no suspenderá ni interrumpirá el plazo para la interposición de protestas.
La misma deberá ser solicitada dentro de los dos (2) días hábiles siguientes en que el oferente haya tomado conocimiento de los términos del Informe de Evaluación de Ofertas.
La convocante deberá dar respuesta a dicha solicitud dentro de los dos (2) días hábiles de haberla recibido y realizar la audiencia en un plazo que no exceda de dos (2) días hábiles siguientes a la fecha de respuesta al oferente.
Luego de la notificación de adjudicación, el proveedor deberá presentar en el plazo establecido en las reglamentaciones vigentes, los documentos indicados en el presente apartado.
|
|
|
|
|
|
|
2. Documentos. Consorcios |
|
|
|
|