Solicitamos a la convocante modificar la presentación de entrega solicitada para el producto de referencia de la siguiente manera: frasco ampolla o ampolla de manera a no limitar innecesariamente la participación de potenciales oferentes.
Solicitamos a la convocante modificar la presentación de entrega solicitada para el producto de referencia de la siguiente manera: frasco ampolla o ampolla de manera a no limitar innecesariamente la participación de potenciales oferentes.
Se solicita al Oferente ajustarse a lo solicitado en el. PBC, teniendo en cuenta que la convocante tiene opción de solicitar un tipo de presentación , y la solicitada (presentación ) es la más común en el mercado.
12
MULTAS CONDICIONES CONTRACTUALES
El porcentaje que será aplicado como multa por día de atraso es de 0,05 %. Solicitamos a la convocante sus buenos oficios para reducir dicho porcentaje a 0,01% por día de atraso en caso de que por fuerza mayor se incurra en el mismo.
El porcentaje que será aplicado como multa por día de atraso es de 0,05 %. Solicitamos a la convocante sus buenos oficios para reducir dicho porcentaje a 0,01% por día de atraso en caso de que por fuerza mayor se incurra en el mismo.
Se solicita al Oferente ajustarse a lo solicitado en el Pliego de Bases y Condiciones, el porcentaje de multa solicitado en las bases y condiciones es a fin de asegurar la entrega de los medicamentos en el plazo establecido.
13
PLAN DE ENTREGAS
En la sección de plan de entregas se menciona que el 30% de lo adjudicado debe ser entregado a los 5 días hábiles posteriores a la fecha de la emisión de la orden de compra. Solicitamos a la Convocante que el plazo sea modificado a 10 días, atendiendo al proceso de acondicionamiento de los productos.
En la sección de plan de entregas se menciona que el 30% de lo adjudicado debe ser entregado a los 5 días hábiles posteriores a la fecha de la emisión de la orden de compra. Solicitamos a la Convocante que el plazo sea modificado a 10 días, atendiendo al proceso de acondicionamiento de los productos.
REQUISITO DOCUMENTAL PARA EVALUAR LA CAPACIDAD TÉCNICA
Para productos importados la Convocante solicita Certificación ISO 13485, dicho documento solo aplica para Dispositivos Médicos. Solicitamos a la Convocante la exclusión del mismo a modo de evitar confusiones.
24-03-2022
04-04-2022
REQUISITO DOCUMENTAL PARA EVALUAR LA CAPACIDAD TÉCNICA
Para productos importados la Convocante solicita Certificación ISO 13485, dicho documento solo aplica para Dispositivos Médicos. Solicitamos a la Convocante la exclusión del mismo a modo de evitar confusiones.
Solicitamos a la Convocante replantear el llamado y establecer la utilización de la modalidad DE ABASTECIMIENTO SIMULTÁNEO. Es importante destacar Considerando los beneficios que la Convocante obtiene al utilizar dicha modalidad, teniendo en cuenta las cantidades de los medicamentos licitados, haciendo posible así que las necesidades de la Policía Nacional en un determinado medicamento sean satisfechas por uno, dos o hasta tres oferentes inclusive. Es oportuno recordar, que existen dificultades en la producción nacional por la escasez de materias primas importadas, así como en el extranjero en la producción de los distintos medicamentos, todo ello como efecto de las restricciones sanitarias establecidas en todas partes del mundo, dificultando que un solo oferente pueda abastecer en tiempo y en forma la totalidad de las cantidades licitadas en cada medicamento licitado.
Solicitamos a la Convocante replantear el llamado y establecer la utilización de la modalidad DE ABASTECIMIENTO SIMULTÁNEO. Es importante destacar Considerando los beneficios que la Convocante obtiene al utilizar dicha modalidad, teniendo en cuenta las cantidades de los medicamentos licitados, haciendo posible así que las necesidades de la Policía Nacional en un determinado medicamento sean satisfechas por uno, dos o hasta tres oferentes inclusive. Es oportuno recordar, que existen dificultades en la producción nacional por la escasez de materias primas importadas, así como en el extranjero en la producción de los distintos medicamentos, todo ello como efecto de las restricciones sanitarias establecidas en todas partes del mundo, dificultando que un solo oferente pueda abastecer en tiempo y en forma la totalidad de las cantidades licitadas en cada medicamento licitado.
Se solicita al Oferente ajustarse a lo solicitado en el Pliego de Bases y Condiciones, nosotros como Convocantes no creemos necesario cambiar el sistema de Adjudicación por la modalidad de Abastecimiento Simultaneo, teniendo en cuenta la cantidad requerida en el llamado.
16
Plan de Entregas
El PBC solicita 70% de lo adjudicado a los 5 (cinco) días hábiles posteriores a la emisión de la Orden de Compra y/o de acuerdo a necesidad, durante la vigencia del contrato Solicitamos a la Convocante replantear el plazo de entrega a por lo menos 15 días hábiles, teniendo en cuenta que la mayoría de las materias primas para la fabricación de los medicamentos son de origen extranjero, el cual se dificulta el proceso de importación debido a las restricciones del Covid-19 y el aumento de los casos nuevamente a nivel mundial.
El PBC solicita 70% de lo adjudicado a los 5 (cinco) días hábiles posteriores a la emisión de la Orden de Compra y/o de acuerdo a necesidad, durante la vigencia del contrato Solicitamos a la Convocante replantear el plazo de entrega a por lo menos 15 días hábiles, teniendo en cuenta que la mayoría de las materias primas para la fabricación de los medicamentos son de origen extranjero, el cual se dificulta el proceso de importación debido a las restricciones del Covid-19 y el aumento de los casos nuevamente a nivel mundial.
Solicitamos aclarar si los porcentajes establecidos para la entrega corresponde a las cantidades mínimas requeridas o a las maximas. Ademas, solicitamos replantear el plazo de entrega a por lo menos 20 dias corrridos, considerando las cantidades a adquirir.
Solicitamos aclarar si los porcentajes establecidos para la entrega corresponde a las cantidades mínimas requeridas o a las maximas. Ademas, solicitamos replantear el plazo de entrega a por lo menos 20 dias corrridos, considerando las cantidades a adquirir.
Solicitamos a la Convocante excluir el requerimiento de que el producto requerido cuente con solvente, considerando que la cotización del producto es por el principio activo del mismo. Además, este requerimiento podria limitar la participacion de potenciales oferentes.
Solicitamos a la Convocante excluir el requerimiento de que el producto requerido cuente con solvente, considerando que la cotización del producto es por el principio activo del mismo. Además, este requerimiento podria limitar la participacion de potenciales oferentes.
Favor ajustarse a lo solicitado en el PBC teniendo en cuenta varios puntos : Fácil almacenamiento, Fácil dispensación, Evitar confusiones en expender otro tipo de solvente que conllevaría un riesgo vital para el paciente
19
ÍTEM 12 - FLUCONAZOL
Solicitamos a la Convocante aceptar la presentación en sachet del producto en cuestión. Esto a fin de permitir un mayor numero de ofertas y considerando que dicha modificación no afecta la concentración, calidad, seguridad y eficacia del producto.
Solicitamos a la Convocante aceptar la presentación en sachet del producto en cuestión. Esto a fin de permitir un mayor numero de ofertas y considerando que dicha modificación no afecta la concentración, calidad, seguridad y eficacia del producto.
Se solicita al Oferente ajustarse a lo solicitado en el. PBC, teniendo en cuenta que la convocante tiene opción de solicitar un tipo de presentación, y la solicitada (presentación ) es la más común en el mercado.
20
ITEM 23 - SUERO FISIOLOGICO 0,9% 1000mL.
Solicitamos a la Convocante aceptar que la escala numérica del producto pueda ser etiquetada, considerando que dicha característica no afecta a la calidad, seguridad y eficacia del producto. Existiendo en el mercado numerosas marcas comerciales plenamente habilitadas a comercializar el mismo con dichas características, por lo que establecer que la escala numérica se encuentre impresa por el envase, solamente limita la participación de potenciales oferentes, no pudiendo la Convocante alegar que esta característica corresponde a garantizar la seguridad del producto, pues dichos productos pasan por un proceso de análisis y se encuentran plenamente autorizados a su libre comercialización por la autoridad sanitaria competente. O acaso la Convocante considera que el criterio de la DNVS no se encuentra adecuado al autorizar la comercialización de los productos para la seguridad, calidad y eficicacia en la utilización de los mismos en pacientes.
Solicitamos a la Convocante aceptar que la escala numérica del producto pueda ser etiquetada, considerando que dicha característica no afecta a la calidad, seguridad y eficacia del producto. Existiendo en el mercado numerosas marcas comerciales plenamente habilitadas a comercializar el mismo con dichas características, por lo que establecer que la escala numérica se encuentre impresa por el envase, solamente limita la participación de potenciales oferentes, no pudiendo la Convocante alegar que esta característica corresponde a garantizar la seguridad del producto, pues dichos productos pasan por un proceso de análisis y se encuentran plenamente autorizados a su libre comercialización por la autoridad sanitaria competente. O acaso la Convocante considera que el criterio de la DNVS no se encuentra adecuado al autorizar la comercialización de los productos para la seguridad, calidad y eficicacia en la utilización de los mismos en pacientes.
Las Especificaciones Técnicas fueron elaborados en base a las necesidades de los servicios del Hospital Central de Policía Rigoberto Caballero que utilizan el medicamento, en la cual, el requerimiento de la información Con vencimiento y escala numérica impresa por el envase que permita medir de forma adecuada la cantidad administrada y de mayor seguridad al paciente, es una característica fundamental y muy necesaria en la seguridad de un producto para la infusión en pacientes ya que de esta manera es inviable la adulteración, refechado (fecha de caducidad y lote), además, los requisitos solicitados en Pliego de Bases y Condiciones son mínimos por lo que no resultaría limitante a los potenciales oferentes. Por todo lo expuesto, se solicita al Oferente ajustarse a lo solicitado en el Pliego de Bases y Condiciones.