Se incluyó en Instructivo de Cotización (Ver PBC Versión 2)
2
8. REQUISITOS DOCUMENTALES PARA LA EVALUACION DE LAS CONDICIONES DE PARTICIPACION
Los documentos indicados con asterisco (*) son considerados documentos sustanciales a ser presentados con la oferta, consulta, si estos se encuentran activos en el SIPE deben ser presentados igualmente con la oferta?
06-06-2022
16-06-2022
8. REQUISITOS DOCUMENTALES PARA LA EVALUACION DE LAS CONDICIONES DE PARTICIPACION
Los documentos indicados con asterisco (*) son considerados documentos sustanciales a ser presentados con la oferta, consulta, si estos se encuentran activos en el SIPE deben ser presentados igualmente con la oferta?
Los documentos que se encuentran activos en la Constancia firmada, emitida a través del SIPE, reemplaza a los documentos solicitados en el presente Pliego conforme a lo establecido en el apartado Documentos de la Oferta del PBC.
3
Consultas al pbc. Pag. 36
Teniendo en cuenta que el PBC de este llamado insta al cuidado del medio ambiente y por tanto la impresión de guías medicas demandará la utilización de papeles en grandes cantidades, por tanto SOLICITAMOS EL reemplazo de estas, por comunicación vía correo.
Teniendo en cuenta que el PBC de este llamado insta al cuidado del medio ambiente y por tanto la impresión de guías medicas demandará la utilización de papeles en grandes cantidades, por tanto SOLICITAMOS EL reemplazo de estas, por comunicación vía correo.
Se deberá publicar en la página web de la Prestadora y remitir vía correo electrónico conforme a la Versión 2 del PBC.
4
Cobertura total
En caso de que existan una o más coberturas para un mismo evento, siempre se tomará la que más favorezca al
beneficiario, con relacion a este item, favor citar cuales son los casos en donde existen más de una cobertura para un mismo evento.
En caso de que existan una o más coberturas para un mismo evento, siempre se tomará la que más favorezca al
beneficiario, con relacion a este item, favor citar cuales son los casos en donde existen más de una cobertura para un mismo evento.
Se eliminó el mencionado párrafo conforme a la Versión 2 del PBC.
5
Visaciones
La prestadora deberá remitir la correspondiente visación o respuesta en un plazo máximo de 2 (dos) horas, excepto las intervenciones o procedimientos programados que deberá remitir o responder en un plazo máximo 48 (cuarenta y ocho) horas, y los casos de urgencia que no deberá exceder los 30(treinta) minutos. Respecto al plazo maximo para la respuesta de visaciones (2 horas) solicitamos considerar que la misma podra darse dentro de las 24 horas de haber solicitado, ya que se entienden que éstas no son de caracter urgente.
La prestadora deberá remitir la correspondiente visación o respuesta en un plazo máximo de 2 (dos) horas, excepto las intervenciones o procedimientos programados que deberá remitir o responder en un plazo máximo 48 (cuarenta y ocho) horas, y los casos de urgencia que no deberá exceder los 30(treinta) minutos. Respecto al plazo maximo para la respuesta de visaciones (2 horas) solicitamos considerar que la misma podra darse dentro de las 24 horas de haber solicitado, ya que se entienden que éstas no son de caracter urgente.
La prestadora deberá remitir la correspondiente visación o respuesta en un plazo máximo de 24 (dos) horas conforme a la Versión 2 del PBC.
6
Visaciones
La prestadora deberá remitir la correspondiente visación o respuesta en un plazo máximo de 2 (dos) horas, excepto las intervenciones o procedimientos programados que deberá remitir o responder en un plazo máximo 48 (cuarenta y ocho) horas, y los casos de urgencia que no deberá exceder los 30(treinta) minutos. Respecto al plazo maximo para la respuesta de visaciones (2 horas) solicitamos considerar que la misma podra darse dentro de las 24 horas de haber solicitado, ya que se entienden que éstas no son de caracter urgente.
La prestadora deberá remitir la correspondiente visación o respuesta en un plazo máximo de 2 (dos) horas, excepto las intervenciones o procedimientos programados que deberá remitir o responder en un plazo máximo 48 (cuarenta y ocho) horas, y los casos de urgencia que no deberá exceder los 30(treinta) minutos. Respecto al plazo maximo para la respuesta de visaciones (2 horas) solicitamos considerar que la misma podra darse dentro de las 24 horas de haber solicitado, ya que se entienden que éstas no son de caracter urgente.
La prestadora deberá remitir la correspondiente visación o respuesta en un plazo máximo de 24 (dos) horas conforme a la Versión 2 del PBC.
7
consultas al PBC
respecto a los puntos donde establece limites por año / beneficiario / adherente entendemos que se se refiere al plazo contractual, es decir año, fecha de inicio y fecha final del contrato (1 año)
respecto a los puntos donde establece limites por año / beneficiario / adherente entendemos que se se refiere al plazo contractual, es decir año, fecha de inicio y fecha final del contrato (1 año)
En el listado de especialidades se observan algunos items que no pueden ser considerados como tal, pues son procedimientos. Solicitamos sean suprimidos del listado de especialidades.
En el listado de especialidades se observan algunos items que no pueden ser considerados como tal, pues son procedimientos. Solicitamos sean suprimidos del listado de especialidades.
El apartado ESPECIALIDADES CUBIERTAS fue modificado conforme a la Versión 2 del PBC.
9
Ginecologia y obstetricia
respecto al punto colocacion y extraccion de DIU, solicitamos suprimir este items pues en el apartado de Servicios sin cobertura se encuentra exlcuido.
respecto al punto colocacion y extraccion de DIU, solicitamos suprimir este items pues en el apartado de Servicios sin cobertura se encuentra exlcuido.
La colocación y extracción de dispositivo intrauterino no corresponde a un tratamiento de esterilidad sino más bien anticonceptivo.
10
Pagina 31
Con relación al punto de especialidades medicas, donde dice que este listado es meramente enunciativo y no limitativo, consideramos necesario el listado de las especialidades a cubir, ya que no se puede cotizar lo que se desconoce.
Con relación al punto de especialidades medicas, donde dice que este listado es meramente enunciativo y no limitativo, consideramos necesario el listado de las especialidades a cubir, ya que no se puede cotizar lo que se desconoce.
Deben estar cubiertas todas las especialidades y especialistas habilitados por el Circulo Paraguayo de Médicos y/o Sociedades y que cuenten con vínculo contractual con la Prestadora conforme a la Versión 2 del PBC.