El Suministro deberá incluir todos aquellos ítems que no hubiesen sido expresamente indicados en la presente sección, pero que pueda inferirse razonablemente que son necesarios para satisfacer el requisito de suministro indicado, por lo tanto, dichos bienes serán suministrados por el Proveedor como si hubiesen sido expresamente mencionados, salvo disposición contraria en el Contrato.
Los bienes suministrados deberán ajustarse a las especificaciones técnicas y las normas estipuladas en este apartado. En caso de que no se haga referencia a una norma aplicable, la norma será aquella que resulte equivalente o superior a las normas oficiales de la República del Paraguay. Cualquier cambio de dichos códigos o normas durante la ejecución del contrato se aplicará solamente con la aprobación de la contratante y dicho cambio se regirá de conformidad a la cláusula de adendas y cambios.
El Proveedor tendrá derecho a rehusar responsabilidad por cualquier diseño, dato, plano, especificación u otro documento, o por cualquier modificación proporcionada o diseñada por o en nombre de la Contratante, mediante notificación a la misma de dicho rechazo.
Los productos a ser requeridos cuentan con las siguientes especificaciones técnicas:
No. De Artículo |
Nombre de los Bienes o Servicios |
Especificaciones Técnicas y Normas |
LOTE 1: SILLAS |
||
1 |
SILLA EJECUTIVA TIPO PRESIDENTE |
Sillón Ejecutivo - Peso mínimo de resistencia 120 kg, fabricado en vinipel, asiento acojinado y respaldo con soporte lumbar. Ajuste neumático de altura del asiento de un toque (pistón a gas). Mecanismos de inclinación con control de tensión. Brazos acojinados base de estrella cromada recubierta de alta resistencia. Respaldo reclinable. Base giratoria cromada de 5 astas, con ruedas de doble giro de poliamida con banda de rodaje de poliuretano inyectado. Eje central apoyado en esfera de rodamiento de acero. Tapizado en cuerina. Respaldo alto. Medidas: 0,81 m ancho x 1,22 m alto x 0,70 m fondo. GARANTIA 1 AÑO. |
2 |
SILLA EJECUTIVA TIPO DIRECTOR |
Estructura interna en MDF anatómico espuma densidad D33-5cm de espesor de asiento y espuma de densidad D28-3 cm de espesor para el respaldo, ajuste neumático de altura del asiento de un toque (pistón a gas). Revestimiento de símil cuero negro de calidad superior (cuero ecológico PVC 98.9% acrílico 1,1 % y soporte interno 50% algodón con 50 % poliéster) Base de tubo de 300x20x45, tubo brillante de 20x45x1,20x600, tubo de 2x1.50x53 cónico Flange-rueda cinco negras de nylon 50x55x11mm Apoya brazos en formato curvo, sin regulación de altura con bordes redondeados en material polipropileno inyectado color negro Dimensiones: 510 mm de ancho, 460mm de profundidad y 990 mm de alto. GARANTIA 1 AÑO. |
3 |
SILLA EJECUTIVA TIPO JEFE DE DEPARTAMENTO
|
Estructura interna en MDF anatómico espuma densidad D33-5cm de espesor de asiento y espuma de densidad D28-3 cm de espesor para el respaldo, ajuste neumático de altura del asiento de un toque (pistón a gas). Revestimiento de símil cuero negro de calidad superior (cuero ecologico PVC 98.9% acrílico 1,1 % y soporte interno 50% algodón con 50 % poliéster) Base de tubo de 300x20x45, tubo brillante de 20x45x1,20x600, tubo de 2x1.50x53 cónico Flange - rueda cinco negras de nylon 50x55x11mm Apoya brazos en formato curvo, sin regulación de altura con bordes redondeados en material polipropileno inyectado color negro Dimensiones: 510 mm de ancho, 460mm de profundidad y 990 mm de alto GARANTIA 1 AÑO. |
4 |
SILLA GIRATORIA TIPO SECRETARÍA
|
Silla giratoria: Con apoya brazos, estructura metálica, con base giratoria tipo estrella y regulable de altura, asiento tapizado en cuerina color negro, acolchados, espuma inyectada, respaldero regulable en altura, ancho del asiento 40 cm x 40 cm. de largo. Peso límite de la base aprox. 150 kg. Garantía escrita 12 meses. Tipo de Garantía: Provisión de repuestos, partes, mano de obra, traslado incluido. GARANTIA 1 AÑO. |
5 |
SILLA INTERLOCUTOR |
Asiento de 40 cm x 40 cm como mínimo Respaldo: separados y alto de 35 cm x 40 cm de ancho. Tapizado en cuerina de color negro, sobre espuma de poliuretano inyectado de 35 de densidad o superior, estos se deben fijar con tornillos a una madera interna. Estructura de caño metálico de 20 mm x 20 mm o circular de 15mm x 30mm o de 7/8 x1,20MM Terminación pintura de fondo anticorrosivo y pintura epóxica negra mate. GARANTIA 1 AÑO. |
6 |
SILLA PARA MESA DE REUNION DE PRESIDENCIA |
Estructura interna en MDF anatómico espuma densidad D33-5cm de espesor de asiento y espuma de densidad D28-3 cm de espesor para el respaldo, ajuste neumático de altura del asiento de un toque (pistón a gas). Revestimiento de símil cuero negro de calidad superior (cuero ecologico PVC 98.9% acrílico 1,1 % y soporte interno 50% algodón con 50 % poliéster) Base de tubo de 300x20x45, tubo brillante de 20x45x1,20x600, tubo de 2x1.50x53 cónico Flange - rueda cinco negras de nylon 50x55x11mm Apoya brazos en formato curvo, sin regulación de altura con bordes redondeados en material polipropileno inyectado color negro Dimensiones: 510 mm de ancho, 460mm de profundidad y 990 mm de alto. GARANTIA 1 AÑO. |
No. De Artículo |
Nombre de los Bienes o Servicios |
Especificaciones Técnicas y Normas |
LOTE 2 ESCRITORIO |
||
1 |
ESCRITORIO TIPO ESTÁNDAR |
Plano de trabajo o mesada: tapa de placa laminada de melanina texturizada color cedro de 25mm de espesor Cantoneras: canto de 20x50 con molduras de PVC rígido de color negro. Contrafrente: Placa frontal cubre pierna de 45 cm de altura como mínimo, de placa laminada melamínica de baja presión de 18 mm, texturizada color cedro, adheridas a la estructura mediante planchuelas y tornillos distribuidores uniformemente. Estructura: Estructura de tubos de hierro (FE) de 50mmx30mm y de 1,2 mm de espesor (chapa 18 plegada), modelo doble T, acabado con pintura epóxica color negro horneada. Cajonera suspendida: módulo de 2 (dos) cajones en placa laminada melamínica de baja presión de 18 mm texturizada madera color cedro, ajustados mediante la utilización de pegamento y tornillos; cantos en PVC de 1 mm de espesor; guías metálicas; los tornillos utilizados deberán ser específicos para placas melamínicas; cerradura lateral de bloqueo central; tiradores metálicos de color negro, modelo curvilíneo. Patitas: reguladores metálicos de altura con base de goma. Medidas: 1,30 x 0,70 x 0,75 m de alto. |
2 |
ESCRITORIO TIPO EJECUTIVO |
Plano de trabajo o mesada: tapa de placa laminada de melanina texturizada color cedro de 25mm de espesor Cantoneras: canto de 20x50 con molduras de PVC rígido de color negro. Contra frente: Placa frontal cubre pierna de 45 cm de altura como mínimo, de placa laminada melamínica de baja presión de 18 mm, texturizada color cedro, adheridas a la estructura mediante planchuelas y tornillos distribuidores uniformemente. Estructura: Estructura de tubos de hierro (FE) 50mmx30mm y de 1,2 mm de espesor (chapa 18 plegada), modelo doble T, acabado con pintura epóxica color negro horneada. Cajonera suspendida: módulo de 3 (TRES) cajones en placa laminada melamínica de baja presión de 18 mm texturizada madera color cedro, ajustados mediante la utilización de pegamento y tornillos; cantos en PVC de 1 mm de espesor; guías metálicas; los tornillos utilizados deberán ser específicos para placas melamínicas; cerradura lateral de bloqueo central; tiradores metálicos de color negro, modelo curvilíneo. Patitas: reguladores metálicos de altura con base de goma. Medidas: 1,60 x 0,70 x 0,75 m de alto
|
3 |
MESA DE REUNIÓN TIPO PRESIDENCIA |
Estructura y superficie compuesta de madera con laminado color cedro y de caños cuadrados reforzados con ángulo metálico. Medidas: 2,40mts de largo, 1,00mts de largo y 0,90 de ancho.
|
4 |
ESCRITORIO TIPO PRESIDENCIA |
Características Técnicas:
Medidas: - Largo: 1,78mts. - Profundidad: 2,05mts. - Altura: 0,75mts.
|
No. De Artículo |
Nombre de los Bienes o Servicios |
Especificaciones Técnicas y Normas |
LOTE 3 ESTANTE Y ARMARIOS |
||
1 |
ESTANTE METÁLICO
|
Para biblioratos, con estantería de chapa doblada y estructura de perfiles metálicos, abierto 6 bandejas. Elaborado con chapas Nº 22 de calidad SAE 1010/1020 laminado al frío. Bandejas con dobles refuerzos en la parte inferior de cada módulo para soportar la carga a ser depositada en cada una de ellas, regulable de altura y desmontable, esquineros estabilizadores en la parte inferior de cada módulo, parantes ranurados construido con chapas Nº 16 de 2 mm de espesor. Terminación con pintura de fondo anticorrosivo cromado de zinc y pintura definitiva con esmalte metalizado, secado al horno a una temperatura de 150 º de calor. Dimensiones: 2,00 m x 1,00M x 0,42 m. |
2 |
ARMARIO ALTO
|
Armario Alto: con llave en una puerta y pasador en la otra, 3 (tres) estantes horizontales internos. Estructura: Tapa (superior), base (inferior), laterales y fondo (posterior) serán en laminada melamínica texturizado madera color cedro o similar, de 25 mm de espesor, a excepción del fondo que será en placa de 15 mm; cantos en PVC de 1 mm de espesor. Las uniones de las placas se harán mediante el uso de pegamentos y tornillos específicos para placas melamínicas. (No se aceptan el uso de clavos). Estantes internos: Estantes internos en placa laminada melamínica texturizado madera color cedro o similar, de 18 mm de espesor separados entre sí a 39 cm, colocados sobre porta estantes fijados con tornillos. Patitas: reguladores metálicos de altura con base de goma. Medidas: 0,90 x 0,40 x 1,75 h Sin Puertas.
|
3 |
ARMARIO BAJO
|
Armario Bajo: con llave en una puerta y pasador en la otra, un (1) estante interno. Estructura: Tapa (superior), base (inferior), laterales y fondo (posterior) serán en laminada melamínica texturizado madera color cedro o similar, de 25 mm de espesor, a excepción del fondo que será en placa de 15 mm; cantos en PVC de 1 mm de espesor. Las uniones de las placas se harán mediante el uso de pegamentos y tornillos específicos para placas melamínicas. (No se aceptan el uso de clavos) Estantes internos: Estantes internos en placa laminada melamínica texturizado madera color cedro o similar, de 18 mm de espesor separados entre sí a 39 cm, colocados sobre porta estantes fijados con tornillos. Puertas: Dos puertas batientes de idéntico material de 18 mm de espesor, bisagras golpetes regulables macizas, con resortes de traba al cerrarse y guías de teflón; en placa laminada melamínica texturizada madera color cedro o similar. Cerradura: con cilindro de alta seguridad, con llave tipo soprano. Tiradores: metálicos, color satinado, tipo curvilíneo o similar. Patitas: reguladores metálicos de altura con base de goma. Medidas:0,80 x 0,40 x 0,75 h
|
La entrega de los bienes se realizará de acuerdo al Plan de Entrega y Cronograma de Cumplimiento, indicado en el presente apartado. Así mismo, de los documentos de embarque y otros que deberá suministrar el Proveedor indicados a continuación:
Ítem |
Descripción del bien |
Cantidad |
Unidad de medida |
Lugar de entrega de los bienes |
Fecha(s) final(es) de entrega de los bienes |
Lote 1 |
Sillas |
58 |
uni |
Adquisiciones Y Suministros De 7:00 A 15:00 Hs. Edificio Planeta I Planta Baja |
Una vez emitida la orden de compra y recepcionada por el oferente adjudicado, en un plazo máximo de 15 (quince) días corridos. |
Lote 2 |
Escritorios |
18 |
uni |
||
Lote 3 |
Estantes y armarios |
18 |
uni |
Para la presente contratación se pone a disposición los siguientes planos o diseños:
No aplica
El embalaje, la identificación y la documentación dentro y fuera de los paquetes serán como se indican a continuación:
No aplica
Las inspecciones y pruebas serán como se indica a continuación:
No aplica
El documento requerido para acreditar el cumplimiento contractual, será:
Planificación de indicadores de cumplimiento:
INDICADOR |
TIPO |
FECHA DE PRESENTACIÓN PREVISTA (se indica la fecha que debe presentar según el PBC) |
Acta de recepción |
Acta de recepción |
marzo 2022 |
|
|
|
|
|
|
De manera a establecer indicadores de cumplimiento, a través del sistema de seguimiento de contratos, la convocante deberá determinar el tipo de documento que acredite el efectivo cumplimiento de la ejecución del contrato, así como planificar la cantidad de indicadores que deberán ser presentados durante la ejecución. Por lo tanto, la convocante en este apartado y de acuerdo al tipo de contratación de que se trate, deberá indicar el documento a ser comunicado a través del módulo de Seguimiento de Contratos y la cantidad de los mismos.
La Convocante adjudicará el contrato al oferente cuya oferta haya sido evaluada como la más baja y cumpla sustancialmente con los requisitos de la carta de invitación, siempre y cuando la convocante determine que el oferente está calificado para ejecutar el contrato satisfactoriamente.
1. La adjudicación en los procesos de contratación en los cuales se aplique la modalidad de contrato abierto, se efectuará por las cantidades o montos máximos solicitados en el llamado, sin que ello implique obligación de la convocante de requerir la provisión de esa cantidad o monto durante la vigencia del contrato, obligándose sí respecto de las cantidades o montos mínimos establecidos.
2. En caso de que la convocante no haya adquirido la cantidad o monto mínimo establecido, deberá consultar al proveedor si desea ampliarlo para el siguiente ejercicio fiscal, hasta cumplir el mínimo.
3. Al momento de adjudicar el contrato, la convocante se reserva el derecho a disminuir la cantidad de bienes requeridos, por razones de disponibilidad presupuestaria u otras razones debidamente justificadas. Estas variaciones no podrán alterar los precios unitarios u otros términos y condiciones de la oferta y de los documentos de la licitación.
En aquellos llamados en los cuales se aplique la modalidad de contrato abierto, cuando la convocante deba disminuir cantidades o montos a ser adjudicados, no podrá modificar el monto o las cantidades mínimas establecidas en las bases de la contratación.
La comunicación de la adjudicación a los oferentes será como sigue:
1. Dentro de los cinco (5) días corridos de haberse resuelto la adjudicación, la convocante comunicará a través del Sistema de Información de Contrataciones Públicas, copia del informe de evaluación y del acto administrativo de adjudicación, los cuales serán puestos a disposición pública en el referido sistema. Adicionalmente el sistema generará una notificación a los oferentes por los medios remotos de comunicación electrónica pertinentes, la cual será reglamentada por la DNCP.
2. En sustitución de la notificación a través del Sistema de Información de Contrataciones Públicas, las convocantes podrán dar a conocer la adjudicación por cédula de notificación a cada uno de los oferentes, acompañados de la copia íntegra del acto administrativo y del informe de evaluación. La no entrega del informe en ocasión de la notificación, suspende el plazo para formular protestas hasta tanto la convocante haga entrega de dicha copia al oferente solicitante.
3. En caso de la convocante opte por la notificación física a los oferentes participantes, deberá realizarse únicamente con el acuse de recibo y en el mismo con expresa mención de haber recibido el informe de evaluación y la resolución de adjudicación.
4. Las cancelaciones o declaraciones desiertas deberán ser notificadas a todos los oferentes, según el procedimiento indicado precedentemente.
5. Las notificaciones realizadas en virtud al contrato, deberán ser por escrito y dirigirse a la dirección indicada en el contrato.
Una vez notificado el resultado del proceso, el oferente tendrá la facultad de solicitar una audiencia a fin de que la convocante explique los fundamentos que motivan su decisión.
La solicitud de audiencia informativa no suspenderá ni interrumpirá el plazo para la interposición de protestas.
La misma deberá ser solicitada dentro de los dos (2) días hábiles siguientes en que el oferente haya tomado conocimiento de los términos del Informe de Evaluación de Ofertas.
La convocante deberá dar respuesta a dicha solicitud dentro de los dos (2) días hábiles de haberla recibido y realizar la audiencia en un plazo que no exceda de dos (2) días hábiles siguientes a la fecha de respuesta al oferente.
Luego de la notificación de adjudicación, el proveedor deberá presentar en el plazo establecido en las reglamentaciones vigentes, los documentos indicados en el presente apartado.
|
|
|
|
|
|
|
2. Documentos. Consorcios |
|
|
|
|