El Suministro deberá incluir todos aquellos ítems que no hubiesen sido expresamente indicados en la presente sección, pero que pueda inferirse razonablemente que son necesarios para satisfacer el requisito de suministro indicado, por lo tanto, dichos bienes serán suministrados por el Proveedor como si hubiesen sido expresamente mencionados, salvo disposición contraria en el Contrato.
Los bienes suministrados deberán ajustarse a las especificaciones técnicas y las normas estipuladas en este apartado. En caso de que no se haga referencia a una norma aplicable, la norma será aquella que resulte equivalente o superior a las normas oficiales de la República del Paraguay. Cualquier cambio de dichos códigos o normas durante la ejecución del contrato se aplicará solamente con la aprobación de la contratante y dicho cambio se regirá de conformidad a la cláusula de adendas y cambios.
El Proveedor tendrá derecho a rehusar responsabilidad por cualquier diseño, dato, plano, especificación u otro documento, o por cualquier modificación proporcionada o diseñada por o en nombre de la Contratante, mediante notificación a la misma de dicho rechazo.
Los productos a ser requeridos cuentan con las siguientes especificaciones técnicas:
Especificaciones Técnicas
Ítem |
Descripción de los bienes |
Especificaciones Técnicas |
1 |
Agenda |
Agenda de apuntes, medida cerrada 22 cm x 15,5 cm. Según muestra institucional. |
2 |
Agenda perpetua. |
Agenda perpetua de 400 páginas, tapa dura forrada en símil cuero, cosida y pegada, medida cerrada 22 cm x 15,5 cm. Según muestra institucional. |
3 |
Archivador Definitivo. |
Archivador definitivo, armable, cartón duro y resistente, con medidas de 27,5 x 11,5 x 38 cm. Según muestra institucional. |
4 |
Maletín electoral |
Caja de cartón para maletín electoral, reforzado, medidas 40 cm de largo, 32cm de ancho y 12 cm de alto. Según muestra institucional. |
5 |
Caja de cartón para Cuarto oscuro "Voto accesible" |
Caja de Cartón para cuarto oscuro para voto accesible, reforzado, medidas Largo: 160 cm divididos en dos hojas laterales de 40 cm y una hoja central de 80 cm. Alto: 83 cm. Logo de la Justicia Electoral. Según muestra institucional. |
6 |
Caja de cartón para Cuarto oscuro. |
Caja de cartón para cuarto oscuro, reforzado, medidas Largo: 160 cm divididos en dos hojas laterales de 40 cm y una hoja central de 80 cm. Alto: 83 cm. Logo de la Justicia Electoral. Según muestra institucional. |
7 |
Caja de cartón reforzado |
Caja armable, cartón reforzado, de 43,5 x 31,5 x 27 centímetros, con tapa y ranura para traslado. Según muestra institucional. |
8 |
Carpeta tipo dossier |
Carpeta tipo dossier de cartulina de 290 gramos, tamaño 23 x 34,5 cm, con impresión. Según muestra institucional. |
9 |
Cartulina A4. |
Cartulina A4 opalina, color blanco, tamaño 210 x 297 mm. |
10 |
Papel de hilo |
Papel de hilo tamaño 210 x 297 mm, color blanco, 80 gramos. |
11 |
Cartulina de ilustración |
Cartulina de ilustración, color blanco, de 250 gramos en pliegos, medida 50 x 70 cm. |
12 |
Tarjeta opalina |
Tarjeta opalina de 240 gramos tamaño 148 x 210 mm, con logo de la institución. Según muestra institucional. |
13 |
Cuadernillos espiralados |
Cuadernillo espiralado en forma vertical, de 100 hojas, tamaño de hoja 210 x 148 mm, 1 (una) raya, espiralado doble de metal en la parte superior, tapa dura plastificada, con logo. Según muestra institucional. |
14 |
Notas de papel autoadhesivo |
Notas de papel autoadhesivo en block. Amarillo. De entre 7,4 cm a 7,6 cm x 9,8 cm a 10 cm. En block por 100 hojas como mínimo. |
15 |
Talonario Inscripción para Elector Nacional y Extranjero en tamaño A4. |
Talonario en tamaño A4, block con 60 hojas, 20 números, original, duplicado y triplicado en papel obra 1° de 70 gramos, troqueladas en las tres hojas, tapa y contratapa de cartulina dura. Según muestra institucional. |
16 |
Papel alcalino tamaño A3 (Blanco). |
Resma de papel, tamaño A3 - Color Blanco - Gramaje: 75 gramos /m2 - Deberá ser multiuso, es decir, apto para laser, chorro de tinta, pre-impresión de offset, copias, fax y soportar negros intensos y colores. - Las resmas deberán contener 500 hojas, y presentarse en cajas. |
17 |
Papel para rotafolio |
Block de papel para rotafolio, con sujetador, 25 hojas por block. |
18 |
Papeles autoadhesivos. |
Papeles opacos autoadhesivos absorbentes all print, hoja tamaño A4. |
19 |
Sobre Manila marrón pequeño |
Sobre de papel manila, color marrón. Medida 18 cm x 25 cm. Gramaje de 90 gramos. |
20 |
Sobre Manila marrón grande |
Sobre de papel manila, color marrón. Medida: 37 cm x 47 cm. Gramaje 90 gramos. |
21 |
Sobre Manila marrón mediano |
Sobre de papel manila color marrón. Medida 30 cm x 40 cm. Gramaje 90 gramos. |
22 |
Sobre con membrete. |
Sobre con membrete, impresión full color, tamaño 12 x 15 cm. Color blanco. Según muestra institucional. |
23 |
Sobre Manila blanco pequeño. |
Sobre de papel manila color blanco, gramaje de 90 gramos, con logo y membrete institucional, impresos full color, tamaño 25 x 36 cm. Según muestra institucional. |
24 |
Sobre Manila marrón mediano con logo |
Sobre de papel manila color marrón, gramaje de 90 gramos, con logo y membrete institucional, impreso full color, tamaño 30 x 40 cm. Según muestra institucional. |
25 |
Sobre Manila blanco grande. |
Sobre de papel manila color blanco, gramaje de 90 gramos, con logo y membrete institucional, impreso full color, tamaño 37 x 47 cm. Según muestra institucional. |
26 |
Sobre para tarjeta de tamaño A5 |
Sobre de cartulina opalina de 180 gramos, para tarjeta de tamaño 15 x 21cm. Según muestra institucional. |
27 |
Talonarios orden de trabajo |
Talonario orden de trabajo, block de 50 números correlativos, en triplicado, original y duplicado troquelados. Según muestra institucional. |
28 |
Libro "Reseña Informativa" |
Libro "Reseña Informativa" 170 páginas, tapa triplex de 275 gramos, cosido a hilo y pegado, el interior en papel ilustración de 115 gramos, tamaño 21,5 x 28,5 cm todas las paginas full color de tinta. Según muestra institucional. |
29 |
Impresión de Formulario Continuo Inventario de Bienes de Uso FC-03. |
Formulario Continuo con medidas 30,5 x 38 cm, impresión en papel químico original blanco, duplicado verde claro y triplicado color rosado, en caja de 500 hojas. Impresión a un solo color (negro). Según muestra institucional. |
30 |
Impresión de Formulario Continuo Movimiento de Bienes FC-04 |
Formulario Continuo, con medidas 30,5 x 38 cm, impresión en papel químico original blanco, duplicado rosado y triplicado amarillo, en caja de 500 hojas. Impresión a un solo color (negro). Según muestra institucional. |
31 |
Impresión de Formulario Continuo Movimiento Interno de Bienes de Uso FC-11 |
Formulario Continuo, con medidas 30,5 x 38 cm, impresión en papel químico original blanco, duplicado rosado y triplicado amarillo, en caja de 500 hojas. Impresión a un solo color (negro). Según muestra institucional. |
32 |
Impresión de Formulario Continuo Nota de Recepción de Elementos en Depósito FC-14. |
Formulario Continuo, hojas numeradas, con medidas 28 x 32 cm, impresión en papel químico original blanco, duplicado rosado, en caja de 500 hojas. Impresión a un solo color (negro). Según muestra institucional. |
33 |
Impresión de Formulario Continuo Planilla de Responsabilidad Individual FC-10 |
Formulario Continuo, con medidas 21,5 x 34 cm, Impresión en papel químico original blanco, duplicado verde claro y triplicado color amarillo, en caja de 500 hojas. Impresión a un solo color (negro). Según muestra institucional. |
34 |
Block Acta de Apertura y Cierre. |
Block de 100 hojas de acta de apertura y cierre, tamaño oficio, impresión a doble cara en hoja obra primera de 75 gramos. Según muestra institucional. |
35 |
Block de hoja Tamaño oficio. (con logo de la Justicia Electoral) |
Block Tamaño oficio 75 gramos, 100 hojas x block, con logo de la Justicia Electoral. Según muestra institucional. |
36 |
Block de hoja Tamaño oficio. (con logo del Registro Electoral) |
Block de hojas blancas tamaño oficio de 75 gramos, 100 hojas x block con logo de la Justicia Electoral, para uso del Registro Electoral. Según muestra institucional. |
37 |
Ficha Nota |
Tabulador ficha nota, numeración del 1 al 500, 33 x 25 cm. Color celeste. |
38 |
Cartulina en pliegos |
Cartulina tipo escolar, colores varios, tamaño 50x70 cm, de 180 gramos. |
39 |
Libro índice |
Libro índice, con tapa dura de cartón resistente, forrado en PVC color Negro, medida de 22,4 x 16,3 cm, con 100 hojas de una raya con solapa indicadora de abecedario de la A hasta la Z. |
40 |
Papel madera |
Papel madera de 75 gramos, tamaño 120 x 90 cm. |
41 |
Etiqueta autoadhesiva (Ojalillo) |
Etiqueta autoadhesiva tipo ojalillo, en paquete de 2.100 unidades |
42 |
Diccionario de la Lengua Española |
Diccionario de la Lengua Española, edición actualizada, hoja obra primera en ilustración mate (1.000 páginas como mínimo), tapa dura plastificada a todo color, medida cerrada 17,5 x 24,5 cm. |
43 |
Papel para fax |
Papel para fax tamaño 21,6 cm x 4,5 cm diámetro en rollo de 30 metros. |
44 |
Papel sulfito |
Papel sulfito, medida de 120 cm x90 cm de 60 gramos, color blanco, en pliegues. |
MUESTRAS INSTITUCIONALES
Conforme a lo establecido en las especificaciones técnicas para cada ítem requerido, en donde dice según muestra institucional, se aclara que las muestras se encuentran a disposición de los potenciales oferentes para la verificación correspondiente, a fin de que los mismos puedan considerar en su cotización las características observadas. El lugar establecido para tales efectos es la Sede Central de la Justicia Electoral Oficina de la Dirección de Logística Administrativa (Avda. Eusebio Ayala Nº 2759 esq. Sta. Cruz de la Sierra), el día 5 de abril del corriente año, a partir de las 08:00 horas hasta las 15:00 horas.
La Directora de la Dirección de Logística Administrativa manifestó que el pedido de la adquisición de productos de papel, cartón e impresos es realizado a fin de contar con materiales electorales a ser utilizados en las Elecciones Nacionales y Departamentales próximas, a los efectos del cumplimiento óptimo de las tareas y objetivos institucionales correspondientes.
En relación a las especificaciones técnicas requeridas, es necesario manifestar que las mismas fueron establecidas considerando que son las más apropiadas para satisfacer la necesidad institucional de referencia con la oportunidad, la calidad y el costo que aseguren al Estado Paraguayo las mejores condiciones de contratación.
Así también, es menester resaltar que con la adquisición de los bienes requeridos se pretende satisfacer una necesidad temporal, ya que la misma se extingue con la finalización de los procesos electorales.
La entrega de los bienes se realizará de acuerdo al Plan de Entrega y Cronograma de Cumplimiento, indicado en el presente apartado. Así mismo, de los documentos de embarque y otros que deberá suministrar el Proveedor indicados a continuación:
Ítem |
Descripción de los Bienes |
Lugar donde los bienes serán entregados |
Fecha(s) final(es) de entrega de los bienes |
1 al 44 |
Adquisición de Productos de Papel, Cartón e Impresos con Criterios de Sustentabilidad en el marco de las Elecciones Nacionales y Departamentales
|
Dirección de Logística Administrativa de la Justicia Electoral sito en la Sede Central de la Justicia Electoral - (Avda. Eusebio Ayala Nº 2759 esq. Sta. Cruz de la Sierra). Las entregas serán realizadas de lunes a viernes de 07:15 a 15:00 hs. |
Una vez firmado el Contrato, se procederá a la emisión de la Orden de Compra, según la necesidad y cantidad requerida por la Convocante, conforme a las especificaciones del Pliego de Bases y Condiciones (PBC). A partir de la fecha de recepción de la Orden de Compra, la empresa adjudicada tendrá un plazo de 10 (diez) días hábiles para la provisión de los bienes solicitados por la Justicia Electoral. El presente Plan de Entrega es obligatorio para la provisión de los bienes adjudicados, en todos los Ítems del presente procedimiento. OBSERVACIÓN: Las empresas adjudicadas deberán entregar a la Convocante los bienes solicitados, mediante Notas de Remisión o Recepción, en cumplimiento del Pliego de Bases y Condiciones (PBC). |
Para la presente contratación se pone a disposición los siguientes planos o diseños:
No aplica
El embalaje, la identificación y la documentación dentro y fuera de los paquetes serán como se indican a continuación:
No aplica
Las inspecciones y pruebas serán como se indica a continuación:
La CONTRATANTE se encargará de la inspección y revisión de los ítems proveídos a través de la Dirección encargada de administrar el Contrato, y se tendrá en cuenta los siguientes criterios:
1. El proveedor realizará todas las pruebas y/o inspecciones de los Bienes, por su cuenta y sin costo alguno para la contratante.
2. Las inspecciones y pruebas podrán realizarse en las instalaciones del Proveedor o de sus subcontratistas, en el lugar de entrega y/o en el lugar de destino final de entrega de los bienes, o en otro lugar en este apartado.
Cuando dichas inspecciones o pruebas sean realizadas en recintos del Proveedor o de sus subcontratistas se le proporcionarán a los inspectores todas las facilidades y asistencia razonables, incluso el acceso a los planos y datos sobre producción, sin cargo alguno para la contratante.
3. La contratante o su representante designado tendrá derecho a presenciar las pruebas y/o inspecciones mencionadas en la cláusula anterior, siempre y cuando éste asuma todos los costos y gastos que ocasione su participación, incluyendo gastos de viaje, alojamiento y alimentación.
4. Cuando el proveedor esté listo para realizar dichas pruebas e inspecciones, notificará oportunamente a la contratante indicándole el lugar y la hora. El proveedor obtendrá de una tercera parte, si corresponde, o del fabricante cualquier permiso o consentimiento necesario para permitir al contratante o a su representante designado presenciar las pruebas o inspecciones.
5. La contratante podrá requerirle al proveedor que realice algunas pruebas y/o inspecciones que no están requeridas en el contrato, pero que considere necesarias para verificar que las características y funcionamiento de los bienes cumplan con los códigos de las especificaciones técnicas y normas establecidas en el contrato. Los costos adicionales razonables que incurra el proveedor por dichas pruebas e inspecciones serán sumados al precio del contrato, en cuyo caso la contratante deberá justificar a través de un dictamen fundado en el interés público comprometido. Asimismo, si dichas pruebas y/o inspecciones impidieran el avance de la fabricación y/o el desempeño de otras obligaciones del proveedor bajo el contrato, deberán realizarse los ajustes correspondientes a las Fechas de Entrega y de Cumplimiento y de las otras obligaciones afectadas.
6. El proveedor presentará a la contratante un informe de los resultados de dichas pruebas y/o inspecciones.
7. La contratante podrá rechazar algunos de los bienes o componentes de ellos que no pasen las pruebas o inspecciones o que no se ajusten a las especificaciones. El proveedor tendrá que rectificar o reemplazar dichos bienes o componentes rechazados o hacer las modificaciones necesarias para cumplir con las especificaciones sin ningún costo para la contratante. Asimismo, tendrá que repetir las pruebas o inspecciones, sin ningún costo para la contratante, una vez que notifique a la contratante.
8. El proveedor acepta que ni la realización de pruebas o inspecciones de los bienes o de parte de ellos, ni la presencia de la contratante o de su representante, ni la emisión de informes, lo eximirán de las garantías u otras obligaciones en virtud del contrato.
El documento requerido para acreditar el cumplimiento contractual, será:
Notas de Remisión o Recepción
Planificación de indicadores de cumplimiento:
INDICADOR |
TIPO |
FECHA DE PRESENTACIÓN PREVISTA |
Orden de Compra |
Notas de Remisión o Recepción |
Mayo a Diciembre 2022 |
De manera a establecer indicadores de cumplimiento, a través del sistema de seguimiento de contratos, la convocante deberá determinar el tipo de documento que acredite el efectivo cumplimiento de la ejecución del contrato, así como planificar la cantidad de indicadores que deberán ser presentados durante la ejecución. Por lo tanto, la convocante en este apartado y de acuerdo al tipo de contratación de que se trate, deberá indicar el documento a ser comunicado a través del módulo de Seguimiento de Contratos y la cantidad de los mismos.
La Convocante adjudicará el contrato al oferente cuya oferta haya sido evaluada como la más baja y cumpla sustancialmente con los requisitos de las bases y condiciones, siempre y cuando la convocante determine que el oferente está calificado para ejecutar el contrato satisfactoriamente.
1. La adjudicación en los procesos de contratación en los cuales se aplique la modalidad de contrato abierto, se efectuará por las cantidades o montos máximos solicitados en el llamado, sin que ello implique obligación de la convocante de requerir la provisión de esa cantidad o monto durante de la vigencia del contrato, obligándose sí respecto de las cantidades o montos mínimos establecidos.
2. En caso de que la convocante no haya adquirido la cantidad o monto mínimo establecido, deberá consultar al proveedor si desea ampliarlo para el siguiente ejercicio fiscal, hasta cumplir el mínimo.
3. Al momento de adjudicar el contrato, la convocante se reserva el derecho a disminuir la cantidad de bienes requeridos, por razones de disponibilidad presupuestaria u otras razones debidamente justificadas. Estas variaciones no podrán alterar los precios unitarios u otros términos y condiciones de la oferta y de los documentos de la licitación.
En aquellos llamados en los cuales se aplique la modalidad de contrato abierto, cuando la convocante deba disminuir cantidades o montos a ser adjudicados, no podrá modificar el monto o las cantidades mínimas establecidas en las bases de la contratación.
La comunicación de la adjudicación a los oferentes será como sigue:
1. Dentro de los cinco (5) días corridos de haberse resuelto la adjudicación, la convocante comunicará a través del Sistema de Información de Contrataciones Públicas, copia del informe de evaluación y del acto administrativo de adjudicación, los cuales serán puestos a disposición pública en el referido sistema. Adicionalmente el sistema generará una notificación a los oferentes por los medios remotos de comunicación electrónica pertinentes, la cual será reglamentada por la DNCP.
2. En sustitución de la notificación a través del Sistema de Información de Contrataciones Públicas, las convocantes podrán dar a conocer la adjudicación por cédula de notificación a cada uno de los oferentes, acompañados de la copia íntegra del acto administrativo y del informe de evaluación. La no entrega del informe en ocasión de la notificación, suspende el plazo para formular protestas hasta tanto la convocante haga entrega de dicha copia al oferente solicitante.
3. En caso de la convocante opte por la notificación física a los oferentes participantes, deberá realizarse únicamente con el acuse de recibo y en el mismo con expresa mención de haber recibido el informe de evaluación y la resolución de adjudicación.
4. Las cancelaciones o declaraciones desiertas deberán ser notificadas a todos los oferentes, según el procedimiento indicado precedentemente.
5. Las notificaciones realizadas en virtud al contrato, deberán ser por escrito y dirigirse a la dirección indicada en el contrato.
Una vez notificado el resultado del proceso, el oferente tendrá la facultad de solicitar una audiencia a fin de que la convocante explique los fundamentos que motivan su decisión.
La solicitud de audiencia informativa no suspenderá ni interrumpirá el plazo para la interposición de protestas.
La misma deberá ser solicitada dentro de los dos (2) días hábiles siguientes en que el oferente haya tomado conocimiento de los términos del Informe de Evaluación de Ofertas.
La convocante deberá dar respuesta a dicha solicitud dentro de los dos (2) días hábiles de haberla recibido y realizar la audiencia en un plazo que no exceda de dos (2) días hábiles siguientes a la fecha de respuesta al oferente.
Luego de la notificación de adjudicación, el proveedor deberá presentar en el plazo establecido en las reglamentaciones vigentes, los documentos indicados en el presente apartado.
|
|
|
|
|
|
|
2. Documentos. Consorcios |
|
|
|
|