Suministros y Especificaciones técnicas

El Suministro deberá incluir todos aquellos ítems que no hubiesen sido expresamente indicados en la presente sección, pero que pueda inferirse razonablemente que son necesarios para satisfacer el requisito de suministro indicado, por lo tanto, dichos bienes serán suministrados por el Proveedor como si hubiesen sido expresamente mencionados, salvo disposición contraria en el Contrato.

Los bienes suministrados deberán ajustarse a las especificaciones técnicas y las normas estipuladas en este apartado. En caso de que no se haga referencia a una norma aplicable, la norma será aquella que resulte equivalente o superior a las normas oficiales de la República del Paraguay. Cualquier cambio de dichos códigos o normas durante la ejecución del contrato se aplicará solamente con la aprobación de la contratante y dicho cambio se regirá de conformidad a la cláusula de adendas y cambios.

El Proveedor tendrá derecho a rehusar responsabilidad por cualquier diseño, dato, plano, especificación u otro documento, o por cualquier modificación proporcionada o diseñada por o en nombre de la Contratante, mediante notificación a la misma de dicho rechazo.

Detalle de los productos con las respectivas especificaciones técnicas

Los productos a ser requeridos cuentan con las siguientes especificaciones técnicas:

Ítem

Descripción del Bien

Unidad de Medida

Especificaciones técnicas

Cantidad

1

Fideo

Unidad

Con la denominación genérica de Pastas alimenticias o Fideos, se entienden los productos no fermentados obtenidos por el empaste y amasado mecánico de: sémolas o semolín o harinas de trigos ricos en gluten o harinas de panificación o por sus mezclas, con agua potable, con o sin la adición de substancias colorantes autorizadas a este fin, con o sin la adición de otros productos alimenticios de uso permitido para esta clase de productos. Elaborado con harina tipo 000, sin mezcla de sustancias extrañas o elaboradas con harina mezcla permitido por el Ministerio de Industria y Comercio en forma oficializada con normas establecidas por el INTN. DEBE CONTAR CON RE Y RSPA- Presentación de 3kg.

Cotizar por unidad.

1

2

Harina de trigo

Unidad

La Harina de Trigo enriquecida con Hierro y Vitaminas del tipo tres ceros (000), es el producto obtenido a partir de la molienda gradual y metódica de endospermo del grano de trigo al cual se le ha adicionado vitaminas y minerales. Características Generales: El producto deberá ser inocuo y adecuado para el consumo humano, sin sustancias extrañas macro y/o microscópicas. La harina de trigo deberá estar adicionada de hierro y de las vitaminas en los niveles establecidos en la legislación nacional vigente sobre enriquecimiento de harina. DEBE CONTAR CON RE Y RSPA.

Presentación PAQUETES de 5 kg, cotizar por unidad.

1

3

Yerba Mate

Unidad

Es el producto formado exclusivamente por las hojas mezcladas o no con fragmentos de ramas jóvenes, pecíolos, pedúnculos florales y semillas de la planta Ilexparaguariensis Saint Hilaire (Aquifoliácea), sometida a proceso de  secado y a proceso de zarandeo y molienda.

La yerba mate elaborada no debe contener productos extraños o estar ardida, alterada, agotada o coloreada artificialmente. La yerba que se tenga en existencia en los depósitos, que se exhiba o expenda y que no se ajusten a las presentes especificaciones se considerará como inepto para el consumo. PRESENTAR RE Y RSPA

Presentación de 2 kg. Cotizar por unidad.

1

4

Sal Fina

Unidad

Con la denominación de Sal yodada, Fina, convenientemente molida o cristalizada, se entiende la sal de consumo humano adicionada de yodato de potasio, en el nivel establecido en la legislación vigente sobre enriquecimiento de sal. PRESENTAR RE Y RSPA

Presentación de 1 Kg. Cotizar por Unidad.

1

5

Aceite Vegetal

Unidad

Aceite Vegetal Comestible de girasol, bien conservados, presentación envase plástico de 5 litros, cotizar por unidad.

 

1

6

Leche entera

Unidad

Entera larga vida, fortificada con vitaminas y minerales, envasado en cartón de 1 litro envase tetra brik, con tratamiento térmico de la leche a 140º C de temperatura durante 2 (dos) segundos, elaborada bajo proceso UAT (Ultra Alta Temperatura), en perfecto estado de conservación, con un plazo mínimo de tres meses antes del vencimiento. Aptas para consumo humano de marca registrada impresa en el envase, contendrá la información nutricional en el envase, fecha de vencimiento a la vista, lote Nº, habilitación del SENACSA, habilitación del INAN con su R.E. y R.S.P.A. Fecha de vencimiento mínimo 6 meses después de la fecha de recepción, RE Y RSPA todo indicado en el envase. Presentación de 1 Litro

La cotización será por caja de 12 unidades

1

7

Extracto de tomate

Unidad

Se entiende por Concentrado simple de tomate o extracto simple de tomate, el producto obtenido por concentración del jugo y pulpa que normalmente contienen en sus proporciones naturales los tomates frescos, maduros, sanos, limpios, tamizados y envasados en recipientes bromatológicamente aptos, cerrados herméticamente y sometidos a esterilización industrial. Presentar RE Y RSPA

Presentación por 140 gramos en envases tetra brik . 

Cotizar por unidad.

1

8

Carne enlatada

Unidad

Elaborado de carne vacuna, con sal, azúcar y conservante (nitrito de sodio), especias y condimentos, la provisión se hará por latas de 340 gramos. Con fecha de vencimiento de un año posterior a la fecha de entrega, la marca del bien y tabla de información nutricional impreso porcada envase. Presentar RE Y RSPA

Presentación de 340 gramos. Cotizar por unidad.

 

1

9

Picadillo

Unidad

Ingredientes: carne vacuna, agua, carne separada mecánicamente de vacuno, harina enriquecida, especias (paprika, pimienta blanca, orégano, nuez moscada, aceite de girasol. Peso neto 90 gramos, Con fecha de vencimiento de un año posterior a la fecha de entrega, la marca del bien y tabla de información nutricional impreso por cada envase. Presentar RE Y RSPA

Presentación de 90 gramos. Cotizar por unidad 

 

1

10

Coquito

Unidad

Elaborado con harina de trigo, agua levadura, no envasado en caliente para evitar su enmohecimiento. Los envases deben contener la información nutricional correspondiente, la habilitación del INAN, R.E., R.S.P.A., fecha de vencimiento mínimo de 6 meses posteriores a la fecha de recepción de la misma. Forma de presentación en bolsas transparentes de 5 kg como mínimo.

Se cotizará por unidad

1

11

ARROZ

Unidad

Tipo 1, granos enteros tipo exportación, sin humedad, sin contaminación de sustancias extrañas, mohos, insectos, envasado polietileno de 5 kilos cada uno, con la marca del bien impresa por la misma. PRESENTAR RE Y RSPA.

Presentación de 5 Kg. cotizar por unidad

1

Identificación de la unidad solicitante y justificaciones

Nombre:  CP SONIA GAMARRA, Cargo: JEFA DE UOC, Dependencia:UOC.-
La Justificación de la necesidad que se pretende satisfacer mediante la contratación a ser realizada es que a razón de la gran cantidad de personas que se acercan para solicitar alimentos y la municipalidad tiene una gran responsabilidad con los pueblos originarios es por eso que se realiza año tras año este tipo de procedimientos.- realizando este tipo de procedimientos, para paliar esa necesidad.-
Justificar la planificación. (el llamado es un proceso dedicado a la alimentacion de personas de escasos recursos  - LLAMADO DE NECESIDAD TEMPORAL y se esta requiriendo y es una
necesidad comun de formalizar en todos los entes y es una necesidad básica de la convocante para el transcurso del año) -
La Justificación de las especificaciones técnicas establecidas son lo básico que se podría estar solicitando, para que se pueda generar un cumplimiento efectivo del compromiso que se está requiriendo en este proceso de licitación, ya que quien conoce su necesidades es la propia convocante quien conoce sus necesidades y queremos la participacion de potenciales oferentes.-

Plan de entrega de los bienes

La entrega de los bienes se realizará de acuerdo al Plan de Entrega y Cronograma de Cumplimiento, indicado en el presente apartado. Así mismo, de los documentos de embarque y otros que deberá suministrar el Proveedor indicados a continuación: 

Ítem Descripción del Bien cantidad Unidad de Medida Lugar de entrega de los bienes Fecha(s) final(es) de Ejecución de los Bienes
1 Fideos 1 Kilogramos DIRECCION DE ADMINISTRACION Y FINANZAS MUNICIPALIDAD MARISCAL JOSE FELIX ESTIGARRIBIA DIRECCION: Avda.Mariscal José Félix Estigarribia casi 24 de Mayo  Dentro de los 8 (ocho) días de haber

recibido la Orden de suministro.
2 Harina de trigo  1 Kilogramos DIRECCION DE ADMINISTRACION Y FINANZAS MUNICIPALIDAD MARISCAL JOSE FELIX ESTIGARRIBIA DIRECCION: Avda.Mariscal José Félix Estigarribia casi 24 de Mayo  Dentro de los 8 (ocho) días de haber

recibido la Orden de suministro.
3 Yerba mate  1 Kilogramos DIRECCION DE ADMINISTRACION Y FINANZAS MUNICIPALIDAD MARISCAL JOSE FELIX ESTIGARRIBIA DIRECCION: Avda.Mariscal José Félix Estigarribia casi 24 de Mayo  Dentro de los 8 (ocho) días de haber

recibido la Orden de suministro.
4 Sal fina  1 Kilogramos DIRECCION DE ADMINISTRACION Y FINANZAS MUNICIPALIDAD MARISCAL JOSE FELIX ESTIGARRIBIA DIRECCION: Avda.Mariscal José Félix Estigarribia casi 24 de Mayo  Dentro de los 8 (ocho) días de haber

recibido la Orden de suministro.
5 Aceite vegetal  1 Litros DIRECCION DE ADMINISTRACION Y FINANZAS MUNICIPALIDAD MARISCAL JOSE FELIX ESTIGARRIBIA DIRECCION: Avda.Mariscal José Félix Estigarribia casi 24 de Mayo  Dentro de los 8 (ocho) días de haber

recibido la Orden de suministro.
6 Leche de entera liquido 1 Litros DIRECCION DE ADMINISTRACION Y FINANZAS MUNICIPALIDAD MARISCAL JOSE FELIX ESTIGARRIBIA DIRECCION: Avda.Mariscal José Félix Estigarribia casi 24 de Mayo  Dentro de los 8 (ocho) días de haber

recibido la Orden de suministro.
7 Extracto de tomate 1 Unidad DIRECCION DE ADMINISTRACION Y FINANZAS MUNICIPALIDAD MARISCAL JOSE FELIX ESTIGARRIBIA DIRECCION: Avda.Mariscal José Félix Estigarribia casi 24 de Mayo  Dentro de los 8 (ocho) días de haber

recibido la Orden de suministro.
8 Carne  enlatada 1 Unidad DIRECCION DE ADMINISTRACION Y FINANZAS MUNICIPALIDAD MARISCAL JOSE FELIX ESTIGARRIBIA DIRECCION: Avda.Mariscal José Félix Estigarribia casi 24 de Mayo  Dentro de los 8 (ocho) días de haber

recibido la Orden de suministro.
9 Picadillo de carne  1 Unidad DIRECCION DE ADMINISTRACION Y FINANZAS MUNICIPALIDAD MARISCAL JOSE FELIX ESTIGARRIBIA DIRECCION: Avda.Mariscal José Félix Estigarribia casi 24 de Mayo  Dentro de los 8 (ocho) días de haber

recibido la Orden de suministro.
10 Coquito 1 Kilogramos DIRECCION DE ADMINISTRACION Y FINANZAS MUNICIPALIDAD MARISCAL JOSE FELIX ESTIGARRIBIA DIRECCION: Avda.Mariscal José Félix Estigarribia casi 24 de Mayo  Dentro de los 8 (ocho) días de haber

recibido la Orden de suministro.
11 Arroz 1 Kilogramos DIRECCION DE ADMINISTRACION Y FINANZAS MUNICIPALIDAD MARISCAL JOSE FELIX ESTIGARRIBIA DIRECCION: Avda.Mariscal José Félix Estigarribia casi 24 de Mayo  Dentro de los 8 (ocho) días de haber

recibido la Orden de suministro.

 

 

           
           
           
         

 

Planos y diseños

Para la presente contratación se pone a disposición los siguientes planos o diseños:

No aplica

Embalajes y documentos

El embalaje, la identificación y la documentación dentro y fuera de los paquetes serán como se indican a continuación:

No aplica

Inspecciones y pruebas

Las inspecciones y pruebas serán como se indica a continuación:

Si aplica - Verificar la calidad DE LOS BIENES en donde los mismos se abriran y se verificaran los productos, ya sea que esten en buen estado conforme a uso y destino a dar, en base las pruebas a realizar estarán a cargo de un funcionario de la municipalidad - LAS MUESTRAS DEL OFERENTE ADJUDICADO SERAN RETENIDAS HASTA EL MOMENTO DE LA ENTREGA TOTAL DE LOS BIENES ADJUDICADOS, Y LAS MUESTRAS NO ADJUDICADAS PODRAN SER RETIRADAS UNA VEZ QUE CULMINE EL PROCESO DE ADJUDICACION, EL CUAL SERA NOTIFICADO VIA NOTA Y LAS MISMAS ESTARAN A DISPOSICION PARA SU RETIRO RESPECTIVO DE LA OFICINA DE LA UOC

1. El proveedor realizará todas las pruebas y/o inspecciones de los Bienes, por su cuenta y sin costo alguno para la contratante.

2. Las inspecciones y pruebas podrán realizarse en las instalaciones del Proveedor o de sus subcontratistas, en el lugar de entrega y/o en el lugar de destino final de entrega de los bienes, o en otro lugar en este apartado.

Cuando dichas inspecciones o pruebas sean realizadas en recintos del Proveedor o de sus subcontratistas se le proporcionarán a los inspectores todas las facilidades y asistencia razonables, incluso el acceso a los planos y datos sobre producción, sin cargo alguno para la contratante.

3. La contratante o su representante designado tendrá derecho a presenciar las pruebas y/o inspecciones mencionadas en la cláusula anterior, siempre y cuando éste asuma todos los costos y gastos que ocasione su participación, incluyendo gastos de viaje, alojamiento y alimentación.

4. Cuando el proveedor esté listo para realizar dichas pruebas e inspecciones, notificará oportunamente a la contratante indicándole el lugar y la hora. El proveedor obtendrá de una tercera parte, si corresponde, o del fabricante cualquier permiso o consentimiento necesario para permitir al contratante o a su representante designado presenciar las pruebas o inspecciones.

5. La contratante podrá requerirle al proveedor que realice algunas pruebas y/o inspecciones que no están requeridas en el contrato, pero que considere necesarias para verificar que las características y funcionamiento de los bienes cumplan con los códigos de las especificaciones técnicas y normas establecidas en el contrato. Los costos adicionales razonables que incurra el proveedor por dichas pruebas e inspecciones serán sumados al precio del contrato, en cuyo caso la contratante deberá justificar a través de un dictamen fundado en el interés público comprometido. Asimismo, si dichas pruebas y/o inspecciones impidieran el avance de la fabricación y/o el desempeño de otras obligaciones del proveedor bajo el contrato, deberán realizarse los ajustes correspondientes a las Fechas de Entrega y de Cumplimiento y de las otras obligaciones afectadas.

6. El proveedor presentará a la contratante un informe de los resultados de dichas pruebas y/o inspecciones.

7. La contratante podrá rechazar algunos de los bienes o componentes de ellos que no pasen las pruebas o inspecciones o que no se ajusten a las especificaciones. El proveedor tendrá que rectificar o reemplazar dichos bienes o componentes rechazados o hacer las modificaciones necesarias para cumplir con las especificaciones sin ningún costo para la contratante. Asimismo, tendrá que repetir las pruebas o inspecciones, sin ningún costo para la contratante, una vez que notifique a la contratante.

8. El proveedor acepta que ni la realización de pruebas o inspecciones de los bienes o de parte de ellos, ni la presencia de la contratante o de su representante, ni la emisión de informes, lo eximirán de las garantías u otras obligaciones en virtud del contrato.

Indicadores de Cumplimiento

El documento requerido para acreditar el cumplimiento contractual, será:

Planificación de indicadores de cumplimiento: acorde a la necesidad y considerando el acto de apertura, evaluación y los plazos pertinentes de la adjudicación

Planificación de indicadores de cumplimiento:

Frecuencia Mensual o cuando surja necesidad por eso la modalidad es contrato abierto

INDICADOR

TIPO

FECHA DE PRESENTACIÓN PREVISTA (se indica la fecha que debe presentar según el PBC - fechas estimativas)

Nota de Remisión / Acta de recepción 1

Nota de Remisión / Acta de recepción

Dentro del plazo indicado en el Plan de
Entrega. Mensual de abril hasta
diciembre 2.022.
     
     
     
     
     
     

Criterios de Adjudicación

La Convocante adjudicará el contrato al oferente cuya oferta haya sido evaluada como la más baja y cumpla sustancialmente con los requisitos de la carta de invitación, siempre y cuando la convocante determine que el oferente está calificado para ejecutar el contrato satisfactoriamente.

1. La adjudicación en los procesos de contratación en los cuales se aplique la modalidad de contrato abierto, se efectuará por las cantidades o montos máximos solicitados en el llamado, sin que ello implique obligación de la convocante de requerir la provisión de esa cantidad o monto durante  la vigencia del contrato, obligándose sí respecto de las cantidades o montos mínimos establecidos.

2. En caso de que la convocante no haya adquirido la cantidad o monto mínimo establecido, deberá consultar al proveedor si desea ampliarlo para el siguiente ejercicio fiscal, hasta cumplir el mínimo.

3. Al momento de adjudicar el contrato, la convocante se reserva el derecho a disminuir la cantidad de bienes requeridos, por razones de disponibilidad presupuestaria u otras razones debidamente justificadas. Estas variaciones no podrán alterar los precios unitarios u otros términos y condiciones de la oferta y de los documentos de la licitación.

En aquellos llamados en los cuales se aplique la modalidad de contrato abierto, cuando la convocante deba disminuir cantidades o montos a ser adjudicados, no podrá modificar el monto o las cantidades mínimas establecidas en las bases de la contratación.

Notificaciones

La comunicación de la adjudicación a los oferentes será como sigue:

1. Dentro de los cinco (5) días corridos de haberse resuelto la adjudicación, la convocante comunicará a través del Sistema de Información de Contrataciones Públicas, copia del informe de evaluación y del acto administrativo de adjudicación, los cuales serán puestos a disposición pública en el referido sistema. Adicionalmente el sistema generará una notificación a los oferentes por los medios remotos de comunicación electrónica pertinentes, la cual será reglamentada por la DNCP.

2. En sustitución de la notificación a través del Sistema de Información de Contrataciones Públicas, las convocantes podrán dar a conocer la adjudicación por cédula de notificación a cada uno de los oferentes, acompañados de la copia íntegra del acto administrativo y del informe de evaluación. La no entrega del informe en ocasión de la notificación, suspende el plazo para formular protestas hasta tanto la convocante haga entrega de dicha copia al oferente solicitante.

3. En caso de la convocante opte por la notificación física a los oferentes participantes, deberá realizarse únicamente con el acuse de recibo y en el mismo con expresa mención de haber recibido el informe de evaluación y la resolución de adjudicación.

4. Las cancelaciones o declaraciones desiertas deberán ser notificadas a todos los oferentes, según el procedimiento indicado precedentemente.

5. Las notificaciones realizadas en virtud al contrato, deberán ser por escrito y dirigirse a la dirección indicada en el contrato.

 

Audiencia Informativa

Una vez notificado el resultado del proceso, el oferente tendrá la facultad de solicitar una audiencia a fin de que la convocante explique los fundamentos que motivan su decisión.

La solicitud de audiencia informativa no suspenderá ni interrumpirá el plazo para la interposición de protestas.

La misma deberá ser solicitada dentro de los dos (2) días hábiles siguientes en que el oferente haya tomado conocimiento de los términos del Informe de Evaluación de Ofertas.

La convocante deberá dar respuesta a dicha solicitud dentro de los dos (2) días hábiles de haberla recibido y realizar la audiencia en un plazo que no exceda de dos (2) días hábiles siguientes a la fecha de respuesta al oferente.

Documentación requerida para la firma del contrato

Luego de la notificación de adjudicación, el proveedor deberá presentar en el plazo establecido en las reglamentaciones vigentes, los documentos indicados en el presente apartado.

 

  1. Personas Físicas / Jurídicas
  • Certificado de no encontrarse en quiebra o en convocatoria de acreedores expedido por la Dirección General de Registros Públicos;
  • Certificado de no hallarse en interdicción judicial expedido por la Dirección General de Registros Públicos;
  • Constancia de no adeudar aporte obrero patronal expedida por el Instituto de Previsión Social;
  • Certificado laboral vigente expedido por la Dirección de Obrero Patronal dependiente del Viceministerio de Trabajo, siempre que el sujeto esté obligado a contar con el mismo, de conformidad a la reglamentación pertinente - CPS;
  • En el caso que suscriba el contrato otra persona en su representación, acompañar poder suficiente del apoderado para asumir todas las obligaciones emergentes del contrato hasta su terminación;
  • Certificado de cumplimiento tributario vigente a la firma del contrato.

       2. Documentos. Consorcios

  • Cada integrante del consorcio que sea una persona física o jurídica deberá presentar los documentos requeridos para oferentes individuales especificados en los apartados precedentes.
  • Original o fotocopia del consorcio constituido.
  • Documentos que acrediten las facultades del firmante del contrato para comprometer solidariamente al consorcio.
  • En el caso que suscriba el contrato otra persona en su representación, acompañar poder suficiente del apoderado para asumir todas las obligaciones emergentes del contrato hasta su terminación.