Suministros y Especificaciones técnicas

El suministro deberá incluir todos aquellos ítems que no hubiesen sido expresamente indicados en la presente sección, pero que pueda inferirse razonablemente que son necesarios para satisfacer el requisito de suministro indicado, por lo tanto, dichos bienes serán suministrados por el proveedor como si hubiesen sido expresamente mencionados, salvo disposición contraria en el contrato.

Los bienes suministrados deberán ajustarse a las especificaciones técnicas y las normas estipuladas en este apartado. En caso de que no se haga referencia a una norma aplicable, la norma será aquella que resulte equivalente o superior a las normas oficiales de la República del Paraguay. Cualquier cambio de dichos códigos o normas durante la ejecución del contrato se aplicará solamente con la aprobación de la contratante y dicho cambio se regirá de conformidad a la cláusula de adendas y cambios.

El proveedor tendrá derecho a rehusar responsabilidad por cualquier diseño, dato, plano, especificación u otro documento, o por cualquier modificación proporcionada o diseñada por o en nombre de la contratante, mediante notificación a la misma de dicho rechazo.

Detalles de los productos y/o servicios con las respectivas especificaciones técnicas - CPS

Los productos y/o servicios a ser requeridos cuentan con las siguientes especificaciones técnicas:

Descripción General

El objetivo es cubrir la seguridad del predio de la Secretaría Nacional de Deportes (SND) ubicado en sobre la Avenida Eusebio Ayala y RI 6 Boquerón Km 4 1/2, de la ciudad de Asunción, con la Adquisición, Instalación y mantenimiento a través de un sistema de gestión de video vigilancia fiable, sólido y de calidad.

Dotando de seguridad a la ciudadanía en general que diariamente acude al predio de la SND a realizar actividades, tanto deportistas, transeúntes y funcionarios, a través de la implementación de un Sistema Integral de Seguridad con la Adquisición, Instalación, Mantenimiento y Soporte de Sistema de Vigilancia con todos los dispositivos, componentes y materiales necesarios, la puesta en marcha hasta su funcionamiento.

Esto garantizará un alto nivel de seguridad, manteniendo a la vanguardia todo el sistema de video vigilancia, que deberá considerar el soporte y mantenimiento de toda la infraestructura prevista en el presente llamado por el lapso de duración de los XII Juegos Suramericanos Asunción 2022, contados a partir de la recepción definitiva por parte de la Contratante, conforme a las necesidades de la Convocante.

Listado de Bienes

Ítem N°

Descripción

Unidad de Medida

Cantidad

1

CÁMARA IP TIPO 1, incluido instalación, implementación y soporte hasta el 31/12/2022.

Unidad

20

2

CÁMARA IP TIPO 2, incluido instalación, implementación y soporte hasta el 31/12/2022.

Unidad

30

3

GRABADOR 64 CANALES, incluido instalación, implementación y soporte.

Unidad

1

4

PANTALLA DE 55', incluido instalación, implementación y soporte hasta el 31/12/2022.

Unidad

1

5

TENDIDO DE FIBRA ÓPTICA incluido instalación, implementación y soporte hasta el 31/12/2022.

Metros

2500

6

SWITCH de 8P incluido instalación, implementación y soporte hasta el 31/12/2022.

Unidad

9

7

RACK 15U

Unidad

1

8

RACK 6U

Unidad

5

9

UPS 1500 VA

Unidad

6

CÁMARAS TIPO 1

CÁMARA TIPO 1 FIJA

Descripción Técnica

Características mínimas exigidas

Cantidad

(20) Unidades

Marca

Indicar

Modelo

Indicar

Descripción

Cámara Fija IP tipo Bullet

Tipo de sensor de imagen

CMOS

Tamaño de sensor de imagen

1/2.8" o superior

Sensor en megapíxel

Tamaño sensor en megapíxel

De 2MP o superior

Máxima Resolución soportada

1920 x 1080 o superior

Velocidad de imagen

30fps o superior

Filtro de reducción de ruido

Ángulo de visión

horizontal 80° o superior vertical 40° o superior

Método de compresión de imagen

Al menos H.264 y H.265

IR

30m o superior

Protección por contraseña

Conformidad ONVIF

Detección de Intrusión

Sí (opcional)

Cruce de línea

Sí (opcional)

Protocolos soportados

IP, RTCP, RTP, TCP, DHCP, FTP, HTTP, NTP, DNS, RTSP como mínimo

Temperatura de funcionamiento

De -10 ° C a +50° C o de rango superior

Alimentación eléctrica

VDC: 12V

PoE : Conforme con IEEE802.3af como mínimo

Humedad

De 95 % sin condensación o de rango superior

Utilización en exterior

IP66 o superior

Carta de autorización Se deberá presentar carta de autorización del fabricante o distribuidor autorizado en Paraguay

Garantía

Mínima de un (1) año.

CÁMARA TIPO 2

Se requiere la provisión e instalación de cámaras IP FIJAS, las ubicaciones de las mismas serán indicadas en la visita técnica correspondiente.

CÁMARA TIPO 2 FIJA

Descripción Técnica

Características mínimas exigidas

Cantidad

(30) Unidades

Marca

Indicar

Modelo

Indicar

Descripción

Cámara Fija IP tipo Bullet

Tipo de sensor de imagen

CMOS

Tamaño de sensor de imagen

1/3" o superior

Sensor en megapíxel

Tamaño sensor en megapíxel

De 4MP o superior

Máxima Resolución soportada

2560 x 1440 o superior

Velocidad de imagen

30fps o superior

Filtro de reducción de ruido

Ángulo de visión

horizontal 90° o superior vertical 50° o superior

Método de compresión de imagen

Al menos H.264 y H.265

IR

30m o superior

Protección por contraseña

Conformidad ONVIF

Detección de Intrusión

Sí (opcional)

Cruce de línea

Sí (opcional)

Protocolos soportados

IP, RTCP, RTP, TCP, DHCP, FTP, HTTP, NTP, DNS, RTSP como mínimo

Temperatura de funcionamiento

De -10 ° C a +50° C o de rango superior

Alimentación eléctrica

VDC: 12V

PoE : Conforme con IEEE802.3af como mínimo

Humedad

De 95 % sin condensación o de rango superior

Utilización en exterior

IP66 o superior

Carta de autorización Se deberá presentar carta de autorización del fabricante o distribuidor autorizado en Paraguay.

Garantía

Mínima de 1 año.

NVR 64 CANALES

Se requiere la provisión e instalación de un NVR de 64 Canales, la ubicación de este será indicado en la  visita técnica correspondiente.

NVR 64 CANALES

Descripción

Características mínimas requeridas

Marca

Indicar

Modelo

Indicar

Origen

Indicar

Cantidad

Uno (1).

Factor de Forma

Rackeable

Procesador

Procesador embebido

Sistema Operativo

LINUX embebido

Entradas de Video IP

64 canales

Entradas y Salidas de Audio

1 canal de entrada

1 canal de salida

Interfaz video

2 HDMI y 1VGA

Puertos USB

Al menos 2

Compresión de video

Al menos H.265, H264, MJPEG

Compresión de audio

G711A / G711U

Búsqueda Inteligente

Si

Protección Perimetral

Si, al menos 15 canales

Reconocimiento facial

Si, al menos 14 canales

Reconocimiento de Placas

Si, al menos 2 canales

Inter operatividad

ONVIF

RS485

Al menos 1 puerto

 

Grabación

Resolución

8 MP, 6 MP, 5 MP, 4 MP, 3 MP, 1080p, 960p, 720p

Ancho de Banda

Al menos 300 MBPS

 

 

Almacenamiento

Al menos 8 puertos Sata para HDD

Se debe contemplar el almacenamiento necesario para tener grabaciones de 30 días. Para el efecto, se debe considerar una resolución de 1920x1080, 20fps, y arreglo de discos por lo menos en RAID 5, códec H.265.

El equipo debe poder soportar discos Sata

+               RAID

Soporte para RAID 0, 1, 5, 6, 10

Puertos de Red

Al menos 2 puertos RJ45 10/100/1000

Protocolos de Red

HTTP, HTTPS, TCP/IP, IPv4/IPv6, UPnP, SNMP, RTSP, UDP, SMTP, NTP, DHCP, DNS, IP Filter, PPPoE, DDNS, FTP como mínimo.

Fuente de Poder

110-240V, 50-60Hz

Carta de autorización Se deberá presentar carta de autorización del fabricante o distribuidor autorizado en Paraguay.

Garantía

De por lo menos 1 (UN) año

 CENTRO DE MONITOREO

El oferente deberá proveer todos los equipos, dispositivos, componentes y materiales necesarios para la implementación de un centro de monitoreo, en donde se tendrá que realizar cableado estructurado horizontal para la interconexión.

    Requerimientos Técnicos mínimos para el equipamiento a ser instalado en el centro de monitoreo.

PANTALLA DE 55

Se requiere la provisión e instalación de una (1) pantalla LED de 55 en la sala de Monitoreo de la SND. Se deberán incluir los soportes de pared correspondientes para su instalación. La misma deberá cumplir mínimamente con las siguientes especificaciones técnicas.

PANTALLA PROFESIONAL 55’’ PULGADAS

 

Descripción

 

Características mínimas exigidas

 

Cantidad

 

Uno (1)

Marca

Indicar.

Modelo

Indicar

Procedencia

Indicar.

Tamaño de Pantalla

55 (pulgadas) de visibilidad en diagonal

Tipo de pantalla

LCD o LED

Rango dinámico

HDR

Resolución

Al menos 1920*1080 (Full HD)

Colores de la Pantalla

8 bit

 

Entradas

 Al menos (2) puertos HDMI.

Al menos (1) puerto USB.

Soporte

Se deberá incluir el soporte correspondiente para la instalación de la Pantalla.

Control remoto

Incluido con baterías.

Alimentación

Entre 110 240 V o de rango superior

Cables

HDMI incluido

Conectividad

WIFI (opcional)

 Garantía

Periodo: dos (2) años

 INFRAESTRUCTURA DE RED DE FIBRA OPTICA PARA CCTV

El Oferente deberá contemplar una red de fibra óptica exclusiva para el óptimo funcionamiento del sistema CCTV. El dimensionamiento de la red será responsabilidad del oferente donde el mismo deberá prever todos los materiales necesarios para la puesta en funcionamiento según el diseño de última milla propuesto por el oferente para la conexión de cada una de las cámaras, considerando componentes tales como: Patch cord, transceiver, fuentes de alimentación, y otros componentes necesarios.

Todas las cámaras deberán converger en la sala de monitoreo a ubicarse dentro del predio del SND ARENA, en dicho lugar serán ubicados los equipos de comunicaciones, la estación de trabajo y las pantallas para visualización.

SWITCH DE 8 PUERTOS

SWITCH DE 8 PUERTOS

Descripción

Características mínimas exigidas

Cantidad

Uno (1)

Marca

Indicar

Modelo

Indicar

Procedencia

Indicar

Descripción

Equipo conmutador de red de 8 puertos PoE.

Temperatura de operación

Desde 0 hasta 40°C o de rango superior

Rango de operación de

humedad

Desde 5 hasta 95%de humedad relativa

Puertos RJ-45

Al menos 8 puertos PoE RJ-45 10/100/1000Mbps como mínimo, 2 puertos SFP 10/100/1000.

Soporte de VLAN

Cantidad de ID de VLAN

Como mínimo 4090

Estándares de red IEEE 802.3, IEEE 802.3i , IEEE 802.3u , IEEE 802.3ab , IEEE 802.3x , IEEE 802.3z , IEEE 802.3ad, IEEE 802.1D , IEEE 802.1w, IEEE 802.1s , IEEE 802.1Q IEEE 802.1ab , IEEE 802.1p, IEEE 802.1X, IEEE 802.3az

Link aggregation         (LACP)

Por lo menos 1 grupo de 2 (dos) puertos

Seguridad

Por lo menos lista de control de acceso (ACL basado en IPv4/IPv6 y ACL basado en

MAC), Port security, filtrado MAC.

Port mirroring

El equipo deberá soportar el reflejo de puerto para que el tráfico correspondiente a la misma pueda ser monitoreada por un analizador de red.

Capacidad de monitoreo remoto

El equipo deberá soportar monitoreo remoto basado en RMON

Actualización de firmware

Como mínimo TFTP y HTTP

Interfaz independiente del medio

Se deberá ajustar automáticamente para cables directos o cruzados

Autenticación RADIUS

El equipo deberá soportar autenticación RADIUS

Administración

Por medio de HTTPS, CLI, SSH mínimamente.

Protocolos de capa de

aplicación

Por lo menos SNTP, HTTP, TFTP, SNMPv1, SNMPv2c, SNMPv3

Alimentación

110-240 VAC /50Hz/60Hz

Capacidad de conmutación

≥20Gbps

Tamaño de la Tabla de

direcciones MAC

8000 direcciones

Garantía de fábrica

Mínima de 1 año contra desperfectos de fábrica.

RACK 15U

Se deberá proveer un (1) rack de 15U con accesorios necesarios  donde serán alojados el switch principal, distribuidor de fibra óptica, UPS, servidor de video, entre otros equipos. El rack será instalado en la sala de monitoreo.

RACK 6U

Se deberán proveer cinco (5) rack de 6U con accesorios necesarios donde serán alojados los switches de acceso para los distintos sectores donde serán desplegadas las cámaras de seguridad.

UPS DE 1500 KVA

UPS DE 1500 KVA

Descripción

Características mínimas exigidas

Cantidad

seis (6)

Descripción

Sistema de Alimentación ininterrumpida online de 1500KVA.

Marca

Indicar

Modelo

Indicar

Precedencia

Indicar

Capacidad

1500 VA o superior.

Formato

Tipo Torre

Topología

UPS interactiva

Tiempo de transferencia

<10ms

Variación de tensión de

entrada

Entre 200 y 230 o de rango superior

Frecuencia de operación

50/60 Hertz

Humedad relativa

90% o superior

Display de monitoreo

LCD y/o LED

Forma de onda

Aproximación escalonada a una onda sinusoidal

Garantía

1 año de fábrica

CONSIDERACIONES GENERALES

SOPORTE Y MANTENIMIENTO PARA LOS JJOO

Se deberá considerar un personal exclusivo dedicado al soporte y atención para los quince días (15) que durará los Juegos Odesur, el mismo estará encargado de solucionar cualquier inconveniente que se pueda dar en la red o equipos. El mismo deberá cumplir ocho (8) horas diarias de lunes a lunes.

SOPORTE Y MANTENIMIENTO

Se deberá considerar el soporte con un tiempo de respuesta no mayor a 4 horas a partir de la notificación del inconveniente vía correo electrónico.

RECEPCIÓN DE LOS EQUIPOS

La recepción de los bienes estará a cargo del Departamento de Patrimonio, Departamento de Almacenes y Suministros de la Dirección Administrativa y la Dirección de Informática, los cuales labrarán acta de entrega de los bienes y serán responsables del buen funcionamiento de los equipos al momento de recepción. Los equipos o bienes que no cumplen con las especificaciones técnicas serán rechazados.

 

Identificación de la unidad solicitante y justificaciones

  • Identificación del nombre,  cargo  y  la dependencia de la Institución de quien solicita el llamado a ser publicado: EDGAR HUBNER, director de operaciones de los XII JUEGOS SURAMERICANOS ASUNCION 2022.
  • Justificación de la necesidad que se pretende satisfacer mediante la contratación a ser realizada: El objetivo es cubrir la seguridad del predio de la Secretaría Nacional de Deportes (SND) ubicado en sobre la Avenida Eusebio Ayala y RI 6 Boquerón Km 4 1/2, de la ciudad de Asunción, con la Adquisición, Instalación y mantenimiento a través de un sistema de gestión de video vigilancia fiable, sólido y de calidad.
  • Justificación de la planificación: se trata de una necesidad temporal.
  • Justificación de las especificaciones técnicas establecidas: Esto garantizará un alto nivel de seguridad, manteniendo a la vanguardia todo el sistema de video vigilancia, que deberá considerar el soporte y mantenimiento de toda la infraestructura prevista en el presente llamado por el lapso de duración de los XII Juegos Suramericanos Asunción 2022, contados a partir de la recepción definitiva por parte de la Contratante, conforme a las necesidades de la Convocante.

Plan de entrega de los bienes

La entrega de los bienes se realizará de acuerdo con el plan de entrega y cronograma de cumplimiento, indicados en el presente apartado. Así mismo, de los documentos de embarque y otros que deberá suministrar el proveedor indicados a continuación:

 

Ítem

 

Descripción del bien

 

Cantidad

 

Unidad de medida

 

Lugar de entrega de los bienes

Fecha(s) final(es) de entrega de los

bienes

 

1

Adquisición, Instalación y Mantenimiento de un Sistema de Video vigilancia y Monitoreo para el predio de la SND

(Entrega y puesta en servicio)

 

1

 

Global

Secretaría Nacional de Deportes Avda. Eusebio Ayala y R.I.6 Boquerón, Asunción.

 

El plazo máximo para la entrega del sistema funcionando y en marcha es de veinte (20) días calendario a partir de la 

orden de

trabajo y/o servicio.

 

Plan de entrega de los servicios

 

 

 

Ítem

 

Descripción del servicio

 

Cantidad

 

Unidad de medida de los servicios

Lugar donde los servicios serán

prestados

Fecha(s) final(es) de ejecución de

los servicios

 

 

1

Adquisición, Instalación y Mantenimiento de un Sistema de Video vigilancia y Monitoreo para el predio de la SND

(Mantenimiento)

 

1

 

Global

 

Secretaría Nacional de Deportes Avda. Eusebio Ayala y R.I.6 Boquerón, Asunción.

A partir de la entrega y puesta en marcha hasta la finalización de las obligaciones.

Planos y diseños

Para la presente contratación se pone a disposición los siguientes planos o diseños:

No aplica

Embalajes y documentos

El embalaje, la identificación y la documentación dentro y fuera de los paquetes serán como se indican a continuación:

No aplica

Inspecciones y pruebas

Las inspecciones y pruebas serán como se indican a continuación:

RECEPCIÓN DE LOS EQUIPOS

La recepción de los bienes estará a cargo del Departamento de Patrimonio, Departamento de Almacenes y Suministros de la Dirección Administrativa y la Dirección de Informática, los cuales labrarán acta de entrega de los bienes y serán responsables del buen funcionamiento de los equipos al momento de recepción. Los equipos o bienes que no cumplen con las especificaciones técnicas serán rechazados.

1. El proveedor realizará todas las pruebas y/o inspecciones de los bienes, por su cuenta y sin costo alguno para la contratante.

2. Las inspecciones y pruebas podrán realizarse en las instalaciones del proveedor o de sus subcontratistas, en el lugar de entrega y/o en el lugar de destino final de entrega de los bienes, o en otro lugar en este apartado.

Cuando dichas inspecciones o pruebas sean realizadas en recintos del proveedor o de sus subcontratistas se le proporcionarán a los inspectores todas las facilidades y asistencia razonables, incluso el acceso a los planos y datos sobre producción, sin cargo alguno para la contratante.

3. La contratante o su representante designado tendrá derecho a presenciar las pruebas y/o inspecciones mencionadas en la cláusula anterior, siempre y cuando éste asuma todos los costos y gastos que ocasione su participación, incluyendo gastos de viaje, alojamiento y alimentación.

4. Cuando el proveedor esté listo para realizar dichas pruebas e inspecciones, notificará oportunamente a la contratante indicándole el lugar y la hora. El proveedor obtendrá de una tercera parte, si corresponde, o del fabricante cualquier permiso o consentimiento necesario para permitir a la contratante o a su representante designado presenciar las pruebas o inspecciones.

5. La contratante podrá requerirle al proveedor que realice algunas pruebas y/o inspecciones que no están requeridas en el contrato, pero que considere necesarias para verificar que las características y funcionamiento de los bienes cumplan con los códigos de las especificaciones técnicas y normas establecidas en el contrato. Los costos adicionales razonables que incurra el proveedor por dichas pruebas e inspecciones serán sumados al precio del contrato, en cuyo caso la contratante deberá justificar a través de un dictamen fundado en el interés público comprometido. Asimismo, si dichas pruebas y/o inspecciones impidieran el avance de la fabricación y/o el desempeño de otras obligaciones del proveedor bajo el contrato, deberán realizarse los ajustes correspondientes a las Fechas de Entrega y de Cumplimiento y de las otras obligaciones afectadas.

6. El proveedor presentará a la contratante un informe de los resultados de dichas pruebas y/o inspecciones.

7. La contratante podrá rechazar algunos de los bienes o componentes de ellos que no pasen las pruebas o inspecciones o que no se ajusten a las especificaciones. El proveedor tendrá que rectificar o reemplazar dichos bienes o componentes rechazados o hacer las modificaciones necesarias para cumplir con las especificaciones sin ningún costo para la contratante. Asimismo, tendrá que repetir las pruebas o inspecciones, sin ningún costo para la contratante, una vez que notifique a la contratante.

8. El proveedor acepta que ni la realización de pruebas o inspecciones de los bienes o de parte de ellos, ni la presencia de la contratante o de su representante, ni la emisión de informes, lo eximirán de las garantías u otras obligaciones en virtud del contrato.

Indicadores de Cumplimiento

El documento requerido para acreditar el cumplimiento contractual será:

Planificación de indicadores de cumplimiento:

INDICADOR

TIPO

FECHA DE PRESENTACIÓN PREVISTA

Orden de Trabajo y/o Servicio / Nota de Remisión / Acta de recepción

Orden de Trabajo y/o Servicio / Nota de Remisión / Acta de recepción

Según Orden de Trabajo y/o Servicio.

Informe de Servicios Prestados / Planilla de asistencia

Informe de Servicios Prestados / Planilla de asistencia

A partir de la entrega y puesta en servicio del Sistema de Video vigilancia, hasta el 31 de Diciembre de 2022.

Criterios de Adjudicación

La convocante adjudicará el contrato al oferente cuya oferta haya sido evaluada como la más baja y cumpla sustancialmente con los requisitos de las bases y condiciones, siempre y cuando la convocante determine que el oferente está calificado para ejecutar el contrato satisfactoriamente.

1. La adjudicación en los procesos de contratación en los cuales se aplique la modalidad de contrato abierto, se efectuará por las cantidades o montos máximos solicitados en el llamado, sin que ello implique obligación de la convocante de requerir la provisión de esa cantidad o monto durante la vigencia del contrato, obligándose sí respecto de las cantidades o montos mínimos establecidos.

2. En caso de que la convocante no haya adquirido la cantidad o monto mínimo establecido, deberá consultar al proveedor si desea ampliarlo para el siguiente ejercicio fiscal, hasta cumplir el mínimo.

3. Al momento de adjudicar el contrato, la convocante se reserva el derecho a disminuir la cantidad requerida, por razones de disponibilidad presupuestaria u otras razones debidamente justificadas. Estas variaciones no podrán alterar los precios unitarios u otros términos y condiciones de la oferta y de los documentos de la licitación.

En aquellos llamados en los cuales se aplique la modalidad de contrato abierto, cuando la convocante deba disminuir cantidades o montos a ser adjudicados, no podrá modificar el monto o las cantidades mínimas establecidas en las bases de la contratación.

 

 

Notificaciones

La comunicación de la adjudicación a los oferentes será como sigue:

1. Dentro de los cinco (5) días corridos de haberse resuelto la adjudicación, la convocante comunicará a través del Sistema de Información de Contrataciones Públicas, copia del informe de evaluación y del acto administrativo de adjudicación, los cuales serán puestos a disposición pública en el referido sistema. Adicionalmente el sistema generará una notificación a los oferentes por los medios remotos de comunicación electrónica pertinentes, la cual será reglamentada por la DNCP.

2. En sustitución de la notificación a través del Sistema de Información de Contrataciones Públicas, las convocantes podrán dar a conocer la adjudicación por cédula de notificación a cada uno de los oferentes, acompañados de la copia íntegra del acto administrativo y del informe de evaluación. La no entrega del informe en ocasión de la notificación, suspende el plazo para formular protestas hasta tanto la convocante haga entrega de dicha copia al oferente solicitante.

3. En caso de la convocante opte por la notificación física a los oferentes participantes, deberá realizarse únicamente con el acuse de recibo y en el mismo con expresa mención de haber recibido el informe de evaluación y la resolución de adjudicación.

4. Las cancelaciones o declaraciones desiertas deberán ser notificadas a todos los oferentes, según el procedimiento indicado precedentemente.

5. Las notificaciones realizadas en virtud al contrato, deberán ser por escrito y dirigirse a la dirección indicada en el contrato.

Audiencia Informativa

Una vez notificado el resultado del proceso, el oferente tendrá la facultad de solicitar una audiencia a fin de que la convocante explique los fundamentos que motivan su decisión.

La solicitud de audiencia informativa no suspenderá ni interrumpirá el plazo para la interposición de protestas.

La misma deberá ser solicitada dentro de los dos (2) días hábiles siguientes en que el oferente haya tomado conocimiento de los términos del Informe de Evaluación de Ofertas.

La convocante deberá dar respuesta a dicha solicitud dentro de los dos (2) días hábiles de haberla recibido y realizar la audiencia en un plazo que no exceda de dos (2) días hábiles siguientes a la fecha de respuesta al oferente.

Documentación requerida para la firma del contrato

Luego de la notificación de adjudicación, el proveedor deberá presentar en el plazo establecido en las reglamentaciones vigentes, los documentos indicados en el presente apartado.

 

 

1. Personas Físicas / Jurídicas

a) Certificado de no encontrarse en quiebra o en convocatoria de acreedores expedido por la Dirección General de Registros Públicos;

b) Certificado de no hallarse en interdicción judicial expedido por la Dirección General de Registros Públicos;

c) Constancia de no adeudar aporte obrero patronal expedida por el Instituto de Previsión Social;

d) Certificado laboral vigente expedido por la Dirección de Obrero Patronal dependiente del Viceministerio de Trabajo, siempre que el sujeto esté obligado a contar con el mismo, de conformidad a la reglamentación pertinente - CPS;

e) En el caso que suscriba el contrato otra persona en su representación, acompañar poder suficiente del apoderado para asumir todas las obligaciones emergentes del contrato hasta su terminación.

f) Certificado de Cumplimiento Tributario vigente a la firma del contrato.

2. Documentos. Consorcios

a) Cada integrante del consorcio que sea una persona física o jurídica deberá presentar los documentos requeridos para oferentes individuales especificados en los apartados precedentes.

b) Original o fotocopia del consorcio constituido.

c) Documentos que acrediten las facultades del firmante del contrato para comprometer solidariamente al consorcio.

d) En el caso que suscriba el contrato otra persona en su representación, acompañar poder suficiente del apoderado para asumir todas las obligaciones emergentes del contrato hasta su terminación.