El Suministro deberá incluir todos aquellos ítems que no hubiesen sido expresamente indicados en la presente sección, pero que pueda inferirse razonablemente que son necesarios para satisfacer el requisito de suministro indicado, por lo tanto, dichos bienes y servicios serán suministrados por el Proveedor como si hubiesen sido expresamente mencionados, salvo disposición contraria en el Contrato.
Los bienes y servicios suministrados deberán ajustarse a las especificaciones técnicas y las normas estipuladas en este apartado. En caso de que no se haga referencia a una norma aplicable, la norma será aquella que resulte equivalente o superior a las normas oficiales de la República del Paraguay. Cualquier cambio de dichos códigos o normas durante la ejecución del contrato se aplicará solamente con la aprobación de la contratante y dicho cambio se regirá de conformidad a la cláusula de adendas y cambios.
El Proveedor tendrá derecho a rehusar responsabilidad por cualquier diseño, dato, plano, especificación u otro documento, o por cualquier modificación proporcionada o diseñada por o en nombre de la Contratante, mediante notificación a la misma de dicho rechazo.
Los productos y/o servicios a ser requeridos cuentan con las siguientes especificaciones técnicas:
Especificaciones Técnicas
CAPÍTULO I
Condiciones Generales
Objeto de los servicios contratados
El objeto de la presente Especificación Técnica, es definir la modalidad del suministro, construcción, reparación, reposición, mantenimiento, colocación, medición, lugar, plazo, costo y pago que deberán ser respetadas por el Contratista en la ejecución de los trabajos descritos.
Los trabajos solicitados y/o insumos, bienes a ser proveídos, la cantidad y plazo, serán establecidos y requeridos en cada caso por la DINAC, de acuerdo a sus necesidades en cada uno de los Aeropuertos del Interior bajo su administración, así como en las instalaciones del Centro de Control Unificado de Mariano Roque Alonso y de la Estación VOR de Limpio,
Localización de las obras
Los trabajos objeto del presente contrato se efectuarán en los Aeropuertos Administrados por la DINAC en el territorio de la República, cuya ubicación se encuentra especificada en los siguientes distritos.
Distancia de la ciudad de Asunción a los diferentes Aeropuertos.
Localidad |
Distancia/km |
Aeropuerto de la Ciudad de Saltos del Guairá. |
416 |
Aeropuerto de la Ciudad de Mcal. Estigarribia |
526 |
Aeropuerto de la Ciudad de Pedro Juan Caballero |
546 |
Aeropuerto de la Ciudad de San Pedro |
330 |
Aeropuerto de la Ciudad de Caazapá |
230 |
Aeropuerto de la Ciudad de Pilar |
358 |
Aeropuerto de la Ciudad de Cnel. Oviedo |
132 |
Aeropuerto de la Ciudad de Encarnación |
365 |
Para el inicio de los trabajos previstos, el Contratista proveerá los materiales, bienes e insumos y/o mano de obra necesarios, a requerimiento de la DINAC, de acuerdo a lo solicitado en las Orden de Servicios correspondientes.
Conocimiento de los lugares
El Contratista estará perfectamente informado de los lugares de ubicación de los Aeropuertos, donde se ejecutarán los trabajos de mantenimiento, bienes, servicios y/o provisión de insumos y de otros datos que puedan influir en la ejecución de la misma. Para la presentación de las ofertas, el contratista utilizará la planilla tipo proveídos por la DINAC, donde se establecerán los precios unitarios.
Los oferentes deberán conocer los lugares en que se desarrollarán las obras y provisiones del presente llamado, antes de presentar sus ofertas.
En tales inspecciones y exámenes los Oferentes deberán tomar un conocimiento adecuado respecto de las cantidades, ubicación y naturaleza de los trabajos, materiales necesarios para la ejecución de las obras, de los accesos al lugar, como también de las limitaciones de dichos accesos, de las instalaciones que necesitará, de las condiciones locales de mano de obras, de las leyes, reglamentos y normas técnicas vigente, etc.
El contratista no podrá aducir como motivo para aumentar los precios o para pedir ampliación de los plazos establecidos en el Contrato, el desconocimiento de las condiciones del terreno o de las condiciones locales.
Modalidad de la contratación: Contrato Abierto Plurianual
Con referencia a la modalidad de contratación se adoptará la de Contrato Abierto, siendo el llamado de carácter Plurianual.
Esto es a los fines de contar con disponibilidad inmediata para que se realicen los mantenimientos y reparaciones y reposiciones bajo demanda o a requerimiento de la DINAC, para que en el caso que surjan desgastes, roturas, desperfectos o cualquier otro tipo de imprevistos que se encuentran contemplados en el contrato, se puedan realizar las reparaciones, mantenimientos, reposiciones y/o provisión de los insumos necesarios, a tiempo, para garantizar el normal funcionamiento del Aeropuerto.
Los trabajos de mantenimiento, reparación, reposición y/o provisión de insumos, se realizarán durante la vigencia del contrato, a requerimiento de la convocante - DINAC, de acuerdo vayan surgiendo las necesidades.
Montos Mínimos y Máximos.
El monto máximo del contrato asciende a G. 3.000.000.000 (guaraníes tres Mil millones).
La DINAC se compromete a pagar al proveedor como contrapartida del suministro de los bienes y servicios provistos autorizados en Órdenes de Servicios emitidos por la Dirección de Aeropuertos y que cumplieron con las especificaciones técnicas aprobadas por la DINAC.
Órdenes de Servicio.
Para el inicio de cada trabajo que comprende servicios, reposición o provisión de insumos, la firma contratada deberá contar indefectiblemente con la correspondiente Orden de Servicio, donde se detalla todos trabajos requeridos, la cantidad, la descripción del trabajo o insumos requeridos, lugar a ser realizado el trabajo o entrega del suministro, plazo de ejecución, costo, fiscal designado y cantidad de días de viáticos.
La Orden de Servicio será emitida por los fiscales de obra designados por la Subdirección de Infraestructura.
En ningún caso se realizará trabajo alguno ni la provisión de insumos sin la correspondiente Orden de Servicio emitida por el fiscal de obra.
Los trabajos de reparación o entregas de insumos serán realizados en cada uno de los Aeropuertos se especificará en la Orden de Servicio.
La Orden de Servicio podrá ser remitida por Correo Electrónico por los fiscales a la Contratista.
El monto mínimo de la Orden de Servicio por áreas afectadas a este llamado (Aeropuertos del Interior), será de Gs. 25.000.000, (guaraníes veinticinco millones). Los gastos menores a este importe serán atendidos por los Administradores con sus respectivos fondos asignados y los encargados de Fondos Fijo (Caja Chica), por áreas afectadas a este llamado.
Fiscalización o certificación de los servicios prestados.
Para los fines de la verificación, control y certificación de los servicios prestados por el Proveedor, siempre que sea posible, la DINAC estará representada por el Administrador del Aeropuerto, salvo en los casos en que la naturaleza del servicio contratado requiera los conocimientos especializados de un profesional o técnico, quienes serán designados por la DINAC.
La designación del fiscal será realizada por la Subdirección de Infraestructura en cada caso y deberá constar en la respectiva Orden de Servicios.
Mano de Obra.
Cada etapa del trabajo de reparación, reposición y mantenimiento será rigurosamente efectuada por operarios calificados en las diferentes especialidades, se exigirá un rigor en las condiciones de la mano de obras, así como se exigirá un correcto manipuleo, colocación y terminación de cada uno de los diferentes detalles de las obras, trabajos y/o suministros.
La idoneidad será adecuada para la correcta ejecución de los trabajos, como también la suficiente cantidad de mano de obra, de acuerdo al volumen de trabajos y criterios del Fiscal.
Materiales.
Todos los materiales e insumos a ser suministrado por el Contratista deberán ser nuevos y de primer uso y se ajustarán estrictamente a las especificaciones técnicas. Asimismo, deberán ser previamente aprobados por el Fiscal para su uso.
En caso de que el Contratista debiera acopiar materiales, ya sea para uso o desecho, coordinará con el Fiscal o representante de la DINAC el lugar a ser utilizado para su acopio.
En ningún caso se permitirá al Contratista depositar materiales directamente en la calle o en la zona aeronáutica y que podría poner en riesgo la seguridad operacional de las aeronaves.
Los materiales que serán utilizados en obra, no podrán destinarse en forma provisoria a otros usos, que no sea el definitivo.
Herramientas.
El contratista deberá proveer de todos los equipos y herramientas necesarias y adecuadas para la correcta ejecución de los trabajos. Dichos equipos y/o herramientas deberán estar en buen estado de conservación y mantenimiento para su uso, quedando a criterio del Fiscal la aceptación de los mismos.
Los costos de traslado deberán estar incluidos en su oferta. En caso de necesidad de la provisión de equipos no previstos en los ítems de estas Especificaciones Técnicas y los mismos deberá ser previamente solicitada, presupuestada y aprobada por escrito por la DINAC.
Protección de las instalaciones existentes.
El Contratista tomará las debidas precauciones durante la ejecución de los trabajos, para no causar daños, perjuicios o pérdidas a las instalaciones existentes y será responsable por dichos daños, perjuicios y pérdidas ocasionadas a las instalaciones, derivadas de la ejecución de los trabajos de este Contrato.
El Contratista reparará, reemplazará o restaurará las instalaciones afectadas, dejándolas en las condiciones que estaban antes del comienzo de su trabajo. Además, efectuará las reparaciones necesarias para volver a poner en servicio cualquier instalación a solicitud de la DINAC.
Si el Contratista no efectuare dicha reparación con prontitud, esta podrá ser realizadas por la DINAC ya sea por reemplazo, restauración o reparación y en este caso, los costos serán con cargo al Contratista y podrá deducirse, parcial o totalmente, de cualquier suma adeudada o que pueda adeudar en el futuro la DINAC al Contratista, de acuerdo con el Contrato, a primer requerimiento.
Normas de Seguridad.
El Contratista deberá adoptar y hacer cumplir todas las normas y reglamentos que estime necesarios o apropiados para salvaguardar al público y todas las personas que trabajan en las obras del Contrato, y deberán cumplir con las leyes y reglamentos de la legislación paraguaya que sean aplicables.
El Administrador o el Fiscal podrán interrumpir los trabajos en caso que considere que las normas de seguridad adoptadas por el contratista son insuficientes o inadecuadas, debiendo el Contratista seguir las recomendaciones del Fiscal para la prosecución de los trabajos.
Los gastos que impliquen el cumplimiento de las medidas de seguridad para la ejecución de las obras deberán estar incluidas en los precios ofertados por el Contratista y no se aceptan costos adicionales por los mismos, como también serán responsables de la multa o demandas que pueden surgir por terceros por el no cumplimiento de las mismas.
El Contratista tomará todas las medidas necesarias para el mantenimiento del tránsito en las calles, en los caminos internos y dentro del local. En todo momento deberá mantenerse la vía libre y sin obstrucciones.
Medidas de Seguridad.
El Contratista tomará todas las medidas necesarias para no poner en riesgo la seguridad operacional del Aeropuerto.
Para el ingreso de equipos, personal o maquinarias al área de movimiento (pista, rodaje, plataforma, áreas adyacentes) lo realizará previa coordinación con el Administrador del Aeropuerto.
El contratista será responsable de determinar las precauciones y proveer los materiales y artefactos o dispositivos de seguridad necesaria para la protección de la vida y la propiedad.
Deberá someter a la aprobación del Fiscal, antes del inicio de los principales trabajos, las precauciones y medidas de seguridad consideradas por él, para la ejecución de dichas faenas.
La aprobación de dichos programas por el Fiscal, no releva al contratista de su responsabilidad por la seguridad de su personal, del público y de las instalaciones. Los materiales o artefactos o dispositivos de seguridad, serán de cargo exclusivo del contratista y se considera que estos valores están incluidos en los precios unitarios o globales de las diferentes obras del Contrato. La DINAC no efectuará pagos especiales por este concepto.
Trabajo en estado de precaución.
Todas las tareas que impliquen peligrosidad para el personal o que requiera para su ejecución, una fuera de servicio total o parcial de sectores eléctricos, deberán ser programadas y contar con la correspondiente autorización del director de Aeropuertos y coordinación del Administrador del Aeropuerto, subdirector de Servicios Aeronáuticos, del fiscal.
Deberá comunicar al Fiscal con cinco (5) días de anticipación, su programación tentativa para la realización de este tipo de tareas, solo la DINAC podrá autorizar el inicio y el tiempo que se dispondrá para la ejecución de estos trabajos.
Plazos.
El contratista deberá adecuarse a los plazos que determine la DINAC para la ejecución de estas tareas.
En caso de urgencia, por estar en riesgo la seguridad operacional, podrá establecer plazos inmediatos de reparación o reposición, y este hecho no le dará derecho al contratista a solicitar indemnizaciones ni modificaciones en los precios.
El Plazo se consignará en la respectiva Orden de Servicio emitida por el fiscal de Dinac.
Subcontratación.
La Contratista podrá subcontratar a otras empresas para la prestación de los diferentes servicios bajo su responsabilidad.
En cualquier caso, de subcontratación, sigue siendo responsabilidad completa del contratista el cumplimiento del contrato, la calidad del servicio y deberá realizar la supervisión y coordinación de las actividades del subcontratista con la Administración Aeroportuaria.
****
Capítulo II - Especificaciones Técnicas
INTRODUCCIÓN
Las presentes Especificaciones Técnicas establecen los requisitos que se deberán completar en la ejecución de los trabajos inherentes al presente contrato.
Se describen en ellas detalles y características de los trabajos a ejecutar. Equipos, herramientas y materiales que se utilizarán y las condiciones en que deberán efectuarse los trabajos objeto de este contrato.
Estas especificaciones técnicas deberán ser observadas por el Contratista, quien podrá solicitar aclaraciones en la etapa de llamados.
Posteriormente la DINAC exigirá el cumplimiento estricto de las Especificaciones Técnicas contenidas en este Capítulo, y sólo excepcionalmente y en forma justificada aprobará variaciones.
Limpieza del área de trabajo.
Se refiere a la limpieza manual del sitio donde se realizará el trabajo u otra área determinada por el administrador de contrato, así como también la poda de los árboles que afectan a los desagües, canaletas, bajadas y a la estructura del edificio.
Queda terminantemente prohibida la quema de malezas y otros residuos en el sitio de obras. Será de exclusiva Responsabilidad del Contratista el pago de multas a la Municipalidad de dicha ciudad por inobservancia de esta disposición.
1- Mantenimiento y Reparación menores de edificios
AISLACIÓN |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
1.1 |
Provisión de aislación horizontal asfáltico de muros, 3 caras con aditivo hidrófugo inorgánico - pared de 0,15; 0,30 y 0,45m. Se aplicarán 2 capas de asfalto caliente sin adición de ningún tipo de aditamento, cuidando de cubrir perfectamente toda la superficie a aislar sin dejar huecos o infladuras de aire. |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
1.2 |
Mano de Obra de aislación horizontal asfáltico de muros, 3 caras con aditivo hidrófugo inorgánico - pared de 0,15; 0,30 y 0,45m. El trabajo será rigurosamente efectuada por personal calificado, se exigirá un rigor en las condiciones de la mano de obra, así como se exigirá un correcto manipuleo, colocación y terminación. La idoneidad será adecuada para la correcta ejecución de los trabajos, como también la suficiente cantidad de mano de obra, de acuerdo al volumen de trabajos y criterios del Fiscal. |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
1.3 |
Provisión de Membrana asfáltica de 3mm para techo zinc. Se debe proveer de membranas elaboradas con asfalto plástico, con armadura central de polietileno de alta densidad y revestimiento de Aluminio flexible. El mismo debe ser de excelente calidad y debe ser aprobado por el fiscal previa colocación del mismo . |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
1.4 |
Mano de Obra colocación de Membrana asfáltica de 3mm para techo zinc. El trabajo será rigurosamente efectuada por personal calificado, se exigirá un rigor en las condiciones de la mano de obra, así como se exigirá un correcto manipuleo, colocación y terminación. La idoneidad será adecuada para la correcta ejecución de los trabajos, como también la suficiente cantidad de mano de obra, de acuerdo al volumen de trabajos y criterios del Fiscal. |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
1.5 |
Provisión de Aislación de techo plano no transitable. Membrana Asfaltica de 4mm con terminación de aluminio. En los sectores que requieran un sellado de aislación hidrófuga, se aplicará membrana de aluminio-asfalto de espesor e = 4 mm. de acuerdo a especificaciones técnicas de colocación indicadas por el fabricante. |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
1.6 |
Mano de Obra de Aislación de techo plano no transitable, con membrana Asfaltica de 4mm con aluminio. La superposición de las membranas se realizará atendiendo la pendiente correspondiente, de modo a evitar infiltraciones producidas por la mala colocación del solape. El trabajo será rigurosamente efectuada por personal calificado, se exigirá un rigor en las condiciones de la mano de obra, así como se exigirá un correcto manipuleo, colocación y terminación. La idoneidad será adecuada para la correcta ejecución de los trabajos, como también la suficiente cantidad de mano de obra, de acuerdo al volumen de trabajos y criterios del Fiscal. |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
1.7 |
Provisión de pintura en pasta con micro fibras poliuretánicas (membrana fibrada), para impermeabilización. |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
1.8 |
Mano de Obra aplicación de pintura en pasta con micro fibras poliuretánicas (membrana fibrada), para impermeabilización. El trabajo será rigurosamente efectuada por personal calificado, se exigirá un rigor en las condiciones de la mano de obra, así como se exigirá un correcto manipuleo, colocación y terminación. La idoneidad será adecuada para la correcta ejecución de los trabajos, como también la suficiente cantidad de mano de obra, de acuerdo al volumen de trabajos y criterios del Fiscal. |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
1.9 |
Provisión de Aislación con Líquido Impacril reforzada con tela Bidim. La superficie debe estar sana, firme, seca y limpia (libre de grasas, polvo, lechadas, musgo, verdín y sustancias que impidan la adherencia del producto). Se recomienda limpiar la superficie por métodos mecánicos tales como cepillado enérgico y barrido prolijo. Sobre superficies porosas, aplicar una primera mano diluida con agua al 20% a modo de imprimación. Se aplica con brocha o rodillo de pelo corto. Para conformar la membrana impermeable, después de aplicada la imprimación, y cuando ésta haya secado, aplicar una mano pura en cantidad abundante. Antes de que seque colocar cuidadosamente una capa de la trama adecuada a cada caso, con la ayuda de un rodillo, de manera a que no se formen arrugas. Cuando esta mano haya secado, aplicar las siguientes manos hasta completar el consumo recomendado. En todos los casos las manos se deben dar cruzadas. Para aplicar una mano, la anterior deberá estar totalmente seca. El tiempo de espera entre manos es de 4 horas. Se utiliza conformando membranas continuas, extendiendo el material en la zona en la cual se requiera, y según la función a cumplir. Si se realiza solape entre láminas (según la aplicación), el mismo puede ser de 15 a 45 centímetros, o en el caso de coser los solapes, estos pueden ser de 5 a 8 centímetros con costura doble. Usado sobre suelos, puede requerir la compactación de los mismos. |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
1.10 |
Mano de Obra de aislación con membrana líquida y tela Bidim. El trabajo será rigurosamente efectuada por personal calificado, se exigirá un rigor en las condiciones de la mano de obra, así como se exigirá un correcto manipuleo, colocación y terminación. La idoneidad será adecuada para la correcta ejecución de los trabajos, como también la suficiente cantidad de mano de obra, de acuerdo al volumen de trabajos y criterios del Fiscal. |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
1.11 |
Provisión de aislación Multi Standard lámina de aluminio doble cara super reforzada para aislación bajo chapas galvanizadas en galpones o tinglados. Rollos de 1.22x42m.
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
1.12 |
Mano de Obra de aislación Multi Standard lámina de aluminio doble cara super reforzada para aislación bajo chapas galvanizadas en galpones o tinglados. El trabajo será rigurosamente efectuada por personal calificado, se exigirá un rigor en las condiciones de la mano de obra, así como se exigirá un correcto manipuleo, colocación y terminación. La idoneidad será adecuada para la correcta ejecución de los trabajos, como también la suficiente cantidad de mano de obra, de acuerdo al volumen de trabajos y criterios del Fiscal.
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Mampostería |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
1.13 |
Mano de Obra Demolición de muros de 0.15 Las demoliciones deben realizarse en base a los conceptos técnicos que correspondan, usando los elementos o máquinas apropiadas, a ese efecto se trabajará en base a lo que la Fiscalización disponga. La metodología a ser aplicada debe ser aprobada por la fiscalización de obras antes del inicio de los trabajos. La seguridad, en el concepto más amplio del término, debe ser el patrón determinante para la preparación del plan, principalmente en lo relativo al personal afectado a los trabajos, terceros y la seguridad propia de la obra y su entorno. La demolición incluye el traslado del material demolido fuera del sitio de obras por cuenta del contratista, igual criterio se da en la extracción y traslado a depósito de las piezas o equipos no desechados, salvo parecer de los fiscales/o fiscales adjuntos.
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
1.14 |
Mano de Obra Demolición de muros de 0.20. Las demoliciones deben realizarse en base a los conceptos técnicos que correspondan, usando los elementos o máquinas apropiadas, a ese efecto se trabajará en base a lo que la Fiscalización disponga. La metodología a ser aplicada debe ser aprobada por la fiscalización de obras antes del inicio de los trabajos. La seguridad, en el concepto más amplio del término, debe ser el patrón determinante para la preparación del plan, principalmente en lo relativo al personal afectado a los trabajos, terceros y la seguridad propia de la obra y su entorno. La demolición incluye el traslado del material demolido fuera del sitio de obras por cuenta del contratista, igual criterio se da en la extracción y traslado a depósito de las piezas o equipos no desechados, salvo parecer de los fiscales/o fiscales adjuntos.
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
1.15 |
Mano de Obra Demolición de muros de 0.30. Las demoliciones deben realizarse en base a los conceptos técnicos que correspondan, usando los elementos o máquinas apropiadas, a ese efecto se trabajará en base a lo que la Fiscalización disponga. La metodología a ser aplicada debe ser aprobada por la fiscalización de obras antes del inicio de los trabajos. La seguridad, en el concepto más amplio del término, debe ser el patrón determinante para la preparación del plan, principalmente en lo relativo al personal afectado a los trabajos, terceros y la seguridad propia de la obra y su entorno. La demolición incluye el traslado del material demolido fuera del sitio de obras por cuenta del contratista, igual criterio se da en la extracción y traslado a depósito de las piezas o equipos no desechados, salvo parecer de los fiscales/o fiscales adjuntos. |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
1.16 |
Provisión de ladrillo para nivelación de 0.30. Los mismos serán de primera calidad, de pasta arcillosa homogénea y densa, exentos de sales, materias orgánicas, etc., y tampoco se aceptarán los provenientes de zonas reconocidas por salitrosas. Este material será objeto de especial cuidado, de modo a que cada parte de la obra se ejecute con un solo tipo de ladrillos, de color uniforme, de una sola medida, perfectamente cocido, plano, sonoro, de aristas vivas, sin grietas, cavernas o núcleos calcáreos. Antes de ser colocados, los ladrillos deberán ser mojados abundantemente. Este procedimiento será común para todos los ladrillos de arcilla cocida. |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
1.17 |
Mano de Obra de nivelación de 0.30. El trabajo será rigurosamente efectuada por personal calificado, se exigirá un rigor en las condiciones de la mano de obra, así como se exigirá un correcto manipuleo, colocación y terminación. La idoneidad será adecuada para la correcta ejecución de los trabajos, como también la suficiente cantidad de mano de obra, de acuerdo al volumen de trabajos y criterios del Fiscal. |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
1.18 |
Provisión de ladrillo común de 0.15 mts. de espesor. Los mismos serán de primera calidad, de pasta arcillosa homogénea y densa, exentos de sales, materias orgánicas, etc., y tampoco se aceptarán los provenientes de zonas reconocidas por salitrosas. Este material será objeto de especial cuidado, de modo a que cada parte de la obra se ejecute con un solo tipo de ladrillos, de color uniforme, de una sola medida, perfectamente cocido, plano, sonoro, de aristas vivas, sin grietas, cavernas o núcleos calcáreos. Antes de ser colocados, los ladrillos deberán ser mojados abundantemente. Este procedimiento será común para todos los ladrillos de arcilla cocida. |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
1.19 |
Mano de Obra , mampostería de ladrillo común de 0.15 de espesor. La ejecución de los muros se practicará simultáneamente al mismo nivel y plomo con paramentos bien paralelos entre sí y sin pandeos en ningún haz. El espesor de las rendijas de mortero será como máximo 30 mm. |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
1.20 |
Provisión de ladrillo común de 0.20 mts. de espesor. Los mismos serán de primera calidad, de pasta arcillosa homogénea y densa, exentos de sales, materias orgánicas, etc., y tampoco se aceptarán los provenientes de zonas reconocidas por salitrosas. Este material será objeto de especial cuidado, de modo a que cada parte de la obra se ejecute con un solo tipo de ladrillos, de color uniforme, de una sola medida, perfectamente cocido, plano, sonoro, de aristas vivas, sin grietas, cavernas o núcleos calcáreos. Antes de ser colocados, los ladrillos deberán ser mojados abundantemente. Este procedimiento será común para todos los ladrillos de arcilla cocida. |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
1.21 |
Mano de Obra , mampostería de ladrillo común de 0.20 de espesor. La ejecución de los muros se practicará simultáneamente al mismo nivel y plomo con paramentos bien paralelos entre sí y sin pandeos en ningún haz. El espesor de las rendijas de mortero será como máximo 30 mm. |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
1.22 |
Provisión de Varillas para costura de rajaduras en paredes . Se deberá proveer de varillas de acero conformada ,según la necesidad que la rajadura lo requiera para su correcta conexión, podrán ser de 6mm, 8mm o 10mm de espesor. El material debe estar libre de corrosión en toda su extensión, el fiscal de obras podrá rechazar el material a ser empleado. |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
1.23 |
Mano de Obra, colocación de Varillas para costura de rajaduras en paredes . En lugares donde se observen rajaduras, previo picado de las paredes se realizarán un trabado a 45 grados con varillas de 8 mm con mezcla 1:3 (cemento; arena) luego se revocará con mezcla 1:4:12 (cemento, cal, arena) manteniendo el espesor del revoque existente. En los lugares donde resulte necesario, el empalme de muros con otras estructuras se trabará mediante hierros de 6 mm de diámetro y 0,50 m de largo a razón de 2 por cada metro, la hilada se asentará con mortero 1:3 (cemento, arena lavada).
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
TECHO |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
1.24 |
Mano de Obra Demolición de Techo de chapas. Las demoliciones o desmontajes de los techos de chapas se efectuarán con los cuidados correspondientes a fin de no dañar otras partes de la infraestructura edilicia y garantizando la seguridad de las personas, y en los casos en que se considere necesaria la recuperación de los materiales, éstos se entregarán bajo inventario a las autoridades correspondientes. El retiro de los mismos estará a cargo del Contratista y el destino definido por la Fiscalización de Obras La Fiscalización de Obras indicará a la Contratista los depósitos o lugares donde deberá entregar los materiales, cuyos gastos de carga, descarga, acarreo, etc., serán por cuenta de la Contratista. Los materiales no recuperados, serán retirados de la obra por cuenta y cargo de la Contratista, en sitios a ser definidos por la fiscalización de obras. |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
1.25 |
Mano de Obra de demolición de techo de tejas con recuperación. Las demoliciones o desmontes de los techos se efectuarán con los cuidados correspondientes a fin de no dañar otras partes de la infraestructura edilicia y garantizando la seguridad de las personas, y en los casos en que se considere necesaria la recuperación de los materiales, éstos se entregarán bajo inventario a las autoridades correspondientes. Todas las tejas, tejuelones y/o tejuelas cerámicas serán retiradas en su totalidad si están deterioradas, y sustituidas por similares de mejor calidad previa colocación de cartón asfáltico. El retiro de los mismos estará a cargo del Contratista y el destino definido por la Fiscalización de Obras La Fiscalización de Obras indicará a la Contratista los depósitos o lugares donde deberá entregar los materiales, cuyos gastos de carga, descarga, acarreo, etc., serán por cuenta de la Contratista. Los materiales no recuperados, serán retirados de la obra por cuenta y cargo de la Contratista, en sitios a ser definidos por la fiscalización de obras. |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
1.26 |
Mano de Obra Demolición de techo de tejas sin recuperación. Las demoliciones o desmontes de los techos se efectuarán con los cuidados correspondientes a fin de no dañar otras partes de la infraestructura edilicia y garantizando la seguridad de las personas, y en los casos en que se considere necesaria la recuperación de los materiales, éstos se entregarán bajo inventario a las autoridades correspondientes. Todas las tejas, tejuelones y/o tejuelas cerámicas serán retiradas en su totalidad si están deterioradas, y sustituidas por similares de mejor calidad previa colocación de cartón asfáltico. El retiro de los mismos estará a cargo del Contratista y el destino definido por la Fiscalización de Obras La Fiscalización de Obras indicará a la Contratista los depósitos o lugares donde deberá entregar los materiales, cuyos gastos de carga, descarga, acarreo, etc., serán por cuenta de la Contratista. Los materiales no recuperados, serán retirados de la obra por cuenta y cargo de la Contratista, en sitios a ser definidos por la fiscalización de obras. |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
1.27 |
Provisión de tejas, tejuelones y tirantes para techo. Techo de Tejas, Tejuelones o Tejuelas y Tirantes de Madera La distribución del maderamen, ya sea a reparar o construir se adecuará estrictamente a los planos o a lo existente y solamente podrán introducirse modificaciones con autorización de la fiscalización. Serán de ybyrapyta, kurupa’y o lapacho, cepillado en tres caras, con las escuadrías y cortes correspondientes a cada obra, con 20% máxima de porcentaje de humedad. Los aleros serán de 60cm como mínimo, medidos en forma perpendicular desde la pared hasta la punta del maderamen. El extremo de los tirantes que forman el alero tendrá una terminación de cola de pato. Las tejuelas o tejuelones serán de cerámica prensada, uniformemente cocidos, de tamaño y formas regulares, bordes rectilíneos, sin rebajas ni alabeos. Se colocarán a junta seca, con mortero D: 1:4:16 por hiladas paralelas, con las juntas alineadas a cordel. La pendiente del techo de tejas no deberá ser inferior al 30%. El solape de tejes será de 10 cm. Las tejas seleccionadas para canal deberán ser seleccionadas y pintadas en la cara convexa con dos manos bien espesas, como mínimo de asfalto diluido hasta tapar los poros. Los extremos de los aleros laterales de los techos serán terminados con doble teja, y la bocateja revocada. Se deberán asentar las tejas canal sobre un mortero de 5mm de espesor y 50 mm de ancho, perfectamente niveladas y alineadas con cordel previendo no dañar la previa colocación de capa aisladora de láminas de plástico tipo Aislapol, cartón asfáltico o membrana |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
1.28 |
Mano de Obra de techos de tejas. El trabajo será rigurosamente efectuada por personal calificado, se exigirá un rigor en las condiciones de la mano de obra, así como se exigirá un correcto manipuleo, colocación y terminación. La idoneidad será adecuada para la correcta ejecución de los trabajos, como también la suficiente cantidad de mano de obra, de acuerdo al volumen de trabajos y criterios del Fiscal. |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
1.29 |
Provisión de materiales para mantenimiento y reparación de techo de tejas y tejuelones prensados (nuevos) con colocación de membrana para aislación hidrófuga sobre estructura existente. Corresponde al mantenimiento y reparación de los techos de tejas. La distribución del maderamen, ya sea a reparar o construir se adecuará estrictamente a los planos o a lo existente y solamente podrán introducirse modificaciones con autorización de la fiscalización. Serán de ybyrapyta, kurupa’y o lapacho, cepillado en tres caras, con las escuadrías y cortes correspondientes a cada obra, con 20% máxima de porcentaje de humedad. Los aleros serán de 60cm como mínimo, medidos en forma perpendicular desde la pared hasta la punta del maderamen. El extremo de los tirantes que forman el alero tendrá una terminación de cola de pato. Las tejuelas o tejuelones serán de cerámica prensada, uniformemente cocidos, de tamaño y formas regulares, bordes rectilíneos, sin rebajas ni alabeos. Se colocarán a junta seca, con mortero D: 1:4:16 por hiladas paralelas, con las juntas alineadas a cordel. La pendiente del techo de tejas no deberá ser inferior al 30%. El solape de tejes será de 10 cm. Las tejas seleccionadas para canal deberán ser seleccionadas y pintadas en la cara convexa con dos manos bien espesas, como mínimo de asfalto diluido hasta tapar los poros.Los extremos de los aleros laterales de los techos serán terminados con doble teja, y la bocateja revocada. Se deberán asentar las tejas canal sobre un mortero de 5mm de espesor y 50 mm de ancho, perfectamente niveladas y alineadas con cordel previendo no dañar la previa colocación de capa aisladora de láminas de plástico tipo Aislapol, cartón asfáltico o membrana. |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
1.30 |
Mano de Obra de mantenimiento de techos de tejas. El trabajo será rigurosamente efectuada por personal calificado, se exigirá un rigor en las condiciones de la mano de obra, así como se exigirá un correcto manipuleo, colocación y terminación. La idoneidad será adecuada para la correcta ejecución de los trabajos, como también la suficiente cantidad de mano de obra, de acuerdo al volumen de trabajos y criterios del Fiscal. |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
1.31 |
Provisión de chapa galvanizada N° 27 sobre estructura metálica con aislante TermoAcústico (Todo Nuevo) Serán de galvanizadas acanaladas. El espesor de las chapas correspondientes al calibre Nº 27. Se utilizarán chapas de 1.10m de ancho. |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
1.32 |
Mano de Obra de chapa galvanizada N°27 sobre estructura metálica con aislante termo Acústico. Se deben solapar una onda y media de modo que las ondas que escurren estén a favor del escurrimiento del agua. Las chapas irán asentadas sobre correas de perfil tipo C aseguradas mediante tornillos autoroscante aplicada en el canal de las chapa, con arandela de neopreno como vedación . El trabajo será rigurosamente efectuada por personal calificado, se exigirá un rigor en las condiciones de la mano de obra, así como se exigirá un correcto manipuleo, colocación y terminación. La idoneidad será adecuada para la correcta ejecución de los trabajos, como también la suficiente cantidad de mano de obra, de acuerdo al volumen de trabajos y criterios del Fiscal. |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
1.33 |
Provisión y de techo de chapa trapezoidal con isopor de 40 mm termo acústico con estructura metálica. Cobertura de techo con Chapas termo acústicas trapezoidal inferior prepintada , núcleo de isopor . Cara inferior lisa tipo cielo raso color blanco. Sobre estructura metálica fabricada con perfiles de acero. La estructura incluye fondo antióxido con terminación esmalte sintético. Los paneles térmicos serán proveídos de los distintos largos necesarios conforme a las luces a cubrir considerando además el vuelo de alero, y conforme al diseño de techo calculado aprobado por la fiscalización. Las uniones de los paneles termo acústicos con relleno de poliuretano expandido serán unidos a la estructura metálica portante mediante tornillos autorroscantes de longitud adecuada, en cantidad que asegure la fijación, tomando todas las medidas necesarias para evitar las filtraciones de agua de lluvia por dichas uniones.
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
1.34 |
Mano de Obra de techo de chapa trapezoidal con isopor de 40 mm termo acústico con estructura metálica. El trabajo será rigurosamente efectuada por personal calificado, se exigirá un rigor en las condiciones de la mano de obra, así como se exigirá un correcto manipuleo, colocación y terminación. La idoneidad será adecuada para la correcta ejecución de los trabajos, como también la suficiente cantidad de mano de obra, de acuerdo al volumen de trabajos y criterios del Fiscal. |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
REVOQUES |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
1.35 |
Provisión de Azotada Impermeable 1:3 con Hidrófugo. Espesor 1,5cm El contratista deberá proveer de materiales de primera calidad para la posterior ejecución del trabajo. El revoque deberá ser de un espesor de 1,5 cm. Los revoques no deberán presentar superficies alabeadas ni fuera de plomo, rebabas u otros defectos, tendrán las aristas rectas. Los paramentos que deban ser revocados, se limpiarán y prepara esmeradamente, desbastando y limpiando las juntas en el caso de mampostería de ladrillos, hasta 1,5cm de profundidad mínima y desprendiendo por rasqueteado o abrasión las costras de morteros existentes en las superficies, con desprendimiento de todas las partes no adheridas. Cuando el paramento a revocar, destinados a revestimiento de azulejos o similar se aplicará sobre el mismo un azotado con mortero 1:3 (cemento, arena) suficientemente fluido. |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
1.36 |
Mano de Obra de Azotada Impermeable 1:3 con Hidrófugo. Espesor 1,5 cm Previamente a la aplicación de cualquier revoque, deberán mojarse convenientemente los muros a recubrir. Una vez ejecutados los revoques se los mojará abundantemente y en forma frecuente en la medida necesaria, para evitar grietas. Las esquinas y rincones serán redondeados. En lugares propensos a fisuras y con la mampostería, se dispondrá de una malla de metal desplegada sobre la que se azotará con mortero 1:3 (cemento, arena) para posteriormente aplicar el revoque, previa limpieza de la superficie. |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
1.37 |
Provisión de Revoque Interior y Exterior de Muros a 1 capa, 1.5cm de Espesor con Hidrófugo. Todas las caras de paredes que dan al interior del edificio se revocarán como se especifica en este apartado. La arena a emplear en los morteros será bien tamizada y desecada. La cal a utilizarse será estacionada por un mínimo de 15 días y filtrada para eliminar todo grumo y/o impureza.Los revoques una vez terminados, no deberán presentar superficies alabeadas, ni fuera de plano o nivel, ni rebabas u otros defectos cualesquiera.
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
1.38 |
Mano de Obra de Revoque Interior y Exterior de Muros a 1 capa, 1.5cm de Espesor con Hidrófugo. En paredes donde fueron retirados los revoques humedecidos, tanto en el interior como en el exterior, en paredes nuevas se repondrán los mismos con mezcla 1:4:16 (cemento, cal, arena lavada) con terminación al fieltro y adicionando al agua de preparación, con hidrófugo. Para ejecutar los revoques se deberá cuidar de proteger con polietileno los pisos ya terminados, en caso de que existan. En todos los casos los revoques de paredes interiores deberán alcanzar la altura total de las mismas, más allá del nivel del cielorraso. Y todos los muros interiores deberán elevarse hasta la losa o viga por encima de ellos.
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
1.39 |
Provisión de Materiales para Revoque de Cielorraso 1:4:12 Se deberán proveer todos los materiales necesarios para su correcta ejecución, como arena, cemento y cal. Los materiales a ser empleados podrán ser rechazados por la fiscalización. |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
1.40 |
Mano de Obra de Revoque de Cielorraso 1:4:12 Las losas se revocarán a 1 (una) capa con mezcla 1:4:12 (cemento-cal-arena). Pero previamente se hará un salpicado de cemento-arena en proporción 1:3. Todo revoque terminado no será de espesor mayor a 1,5 cm y será perfectamente liso y uniforme, sin superficies combadas o desplomadas, ni rebabas u otros defectos. Las aristas serán vivas. En las mochetas, cantos y aristas, será usada una mezcla 1:1:4 (cemento-cal-arena). Los revoques deberán tener un aspecto uniforme una vez concluidos. En el revoque de losa y viga de galería se deberá prever la ejecución de corta gotera de un espesor no menor a 3 cm. |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
CONTRAPISOS |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
1.41 |
Provisión de Cascotes de Hormigón sobre terreno natural, h=10 cm - 1:6:12 (cemento:arena lavada:cascotes) Las cantidades de piso como se indican en los planos o según lo ordenado por la Fiscalización será el número m2 (metros cuadrados) de piso efectivamente realizado. El pago se efectuará al precio unitario del contrato por m2 (metros cuadrados) establecido para el Ítem. Este precio será compensación total por el suministro de todos los materiales y de la mano de obra, equipos, herramientas, y gastos imprevistos necesarios para completar el Ítem |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
1.42 |
Mano de Obra de Colocación de Cascotes de Hormigón sobre terreno natural, h=10 cm - 1:6:12 (cemento:arena lavada : cascote) Este ítem se refiere, a la construcción de contra piso de cascote para base del piso a ser realizado, su espesor será de 10 cm. de cascote de ladrillo apisonado y compactado por medio de lechadas de cemento, cal y arena lavada D:1/2:4:12 Los trabajos de carpeta de regularización para asiento de piso tipo cerámico, se realizará con un espesor aprox. De 3,5cm de espesor y un D:1:3 con hidrófugo en su argamasa |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
1.43 |
Provisión de Carpeta de Base para Piso Se realizará una carpeta niveladora con mortero de dosaje 1:3 (cemento y arena lavada) para la regularización sobre el contrapiso de cascotes y para asiento de pisos cerámicos, previa aplicación de un puente de adherencia de marca reconocida, con acabado liso de al menos 2 cm de espesor como mínimo, verificando que se produzca una adherencia efectiva sobre el contrapiso (no debe percibirse sonido hueco al golpe) dejando secar totalmente antes de aplicar materiales bituminosos. Se deberán respetar estrictamente las pendientes requeridas tal como lo indique la Fiscalización de Obras. |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
1.44 |
Mano de Obra de Carpeta de Base para Piso. El Contratista construirá contrapisos en todos los lugares indicados en los planos y planillas, siguiendo lo que establecen estas especificaciones y las indicaciones de la Fiscalización. Los cascotes podrán ser reutilizados de los desmontes hechos en obra, previa comunicación y aprobación del Fiscal. Su espesor mínimo será de 10 cm. En cuanto a la Carpeta de Base, se debe preparar una pasta de cemento y agua. El mortero de cemento debe contener una gran cantidad de agua que le dé una consistencia de líquido viscoso que permite rellenar cavidades y juntas entre materiales adyacentes. Dejar secar la mezcla por unos minutos y alisar la superficie con una regla de madera y un fratacho liso. Corregir las imperfecciones con el mismo mortero y repetir la secuencia con el fratacho hasta que la superficie quede correctamente lisa. |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
PISOS |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
1.45 |
Provisión de Piso Cerámico Antideslizante PI5, medidas y color según detalle. En general el Contratista asegurará que todos los pisos a emplear en la obra se apresten en todos los casos a la mejor calidad, debiendo responder a la condición de color uniforme sin partes diferenciadas. Los trabajos a desarrollar son: mano de obra, equipos, provisión, descarga y transporte de materiales, limpieza, y todos los demás trabajos que sin estar explícitamente indicados son necesarios para ejecutar los solados en la presente obra. |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
1.46 |
Mano de Obra de Colocación de Piso Cerámico Antideslizante PI5, medidas y color según detalle. El pulido, el lustrado a plomo, así como la mezcla u otro aditivo de asiento, se considerarán incluidos en los precios. Se deberán prever, en la colocación de pisos, las juntas de dilatación necesarias. Estas juntas deberán penetrar la totalidad del espesor del piso, su relleno y sellado se realizará utilizando materiales que tengan gran elasticidad y gran resistencia a la abrasión e intemperie. En los lugares donde se colocarán rejillas de piso, que no coincidan con los tamaños del mosaico, se lo ubicará en coincidencia con dos juntas, y el espacio restante se ubicará con piezas cortadas a máquina. Salvo indicación en contrario, el corte del material en umbrales que separe a dos solados de distintos materiales quedará oculto bajo la hoja cerrada de la abertura que separa ambos locales. En los baños y en locales donde existan rejillas de pisos, las pendientes deberán favorecer el libre escurrimiento de las aguas. Las juntas de los pisos serán perfectamente rectas, alineadas y de espesor uniforme. No se permitirá la utilización de arena lavada a modo de relleno entre contrapiso y piso. El trabajo de ejecución de todos los pisos incluirá los cortes y arreglos necesarios para la colocación en las áreas irregulares, alrededor de registros, dentro de las tapas de registros, etc. |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
1.47 |
Provisión de materiales para Alisado de Cemento Se deberán proveer todos los materiales necesarios para su correcta ejecución, como arena, cemento y cal. Los materiales a ser empleados podrán ser rechazados por la fiscalización. |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
1.48 |
Mano de Obra de Alisado de Cemento Se realizará una carpeta alisada con mortero de dosaje 1:3 (cemento y arena lavada) para la regularización sobre contrapiso de hormigón pobre, a ser construidas en lugares donde haya losas de hormigón armado y/o contrapiso sobre terreno natural, para asiento de pisos vinílicos y cerámicos, previa aplicación de un puente de adherencia de marca reconocida, con acabado liso de al menos 2 cm de espesor, verificando que se produzca una adherencia efectiva a la losa (no debe percibirse sonido hueco al golpe) dejando secar totalmente antes de aplicar materiales bituminosos. |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
1.49 |
Provisión de Piso de H°A° de 10 cm. Se construirán pavimentos de hormigón armado para dársenas, pavimentos vehiculares en calles internas y estacionamientos vehiculares. Tendrá un espesor de 10 cm. y será realizado con hormigón elaborado en planta dosadora. |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
1.50 |
Mano de Obra de Piso de H°A° de 10 cm. En general los pisos deberán presentar superficies planas y estarán dispuestas con las pendientes, alineación y niveles que se indiquen. Una vez colocados no deberán tener imperfecciones en el mortero de asiento que hagan sonar a hueco. En todos los casos las piezas de los solados, penetraran debajo de los zócalos. El pulido, el lustrado a plomo, así como la mezcla u otro aditivo de asiento, se considerarán incluidos en los precios. Se deberán prever, en la colocación de pisos, las juntas de dilatación necesarias. Estas juntas deberán penetrar la totalidad del espesor del piso, su relleno y sellado se realizará utilizando materiales que tengan gran elasticidad y gran resistencia a la abrasión e intemperie. En los lugares donde se colocarán rejillas de piso, que no coincidan con los tamaños del mosaico, se lo ubicará en coincidencia con dos juntas, y el espacio restante se ubicará con piezas cortadas a máquina. Salvo indicación en contrario, el corte del material en umbrales que separe a dos solados de distintos materiales quedará oculto bajo la hoja cerrada de la abertura que separa ambos locales. En los baños y locales donde existan rejillas de pisos, las pendientes deberán favorecer el libre escurrimiento de las aguas. Las juntas de los pisos serán perfectamente rectas, alineadas y de espesor uniforme. No se permitirá la utilización de arena lavada a modo de relleno entre contrapiso y piso. En el trabajo de ejecución de todos los pisos se incluirán los cortes y arreglos necesarios para la colocación en las áreas irregulares, alrededor de registros, dentro de las tapas de registros, etc. |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
1.51 |
Provisión de Piso Granítico-base cemento gris. El contratista deberá proveer baldosas de granito, dimensiones de 0,30mx0,30m, semipulidas. Los mosaicos se colocarán sobre el contrapiso a construir con mortero 1:4:10 (cemento, cal, arena) de espesor no menor a 0,02 m y colocadas en hiladas en forma recta con juntas de 1mm de espesor, en donde indique la planta de referencia. No se aceptarán mosaicos que no mantengan una perfecta uniformidad de color y tono por ambientes. |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
1.52 |
Mano de Obra de Colocación de Piso - base cemento gris. Una vez colocados, no deberán tener imperfecciones en el mortero de asiento que la hagan sonar hueco. La colocación se efectuará dispuestos a su alineación y pendientes, de acuerdo a lo indicado por la Fiscalización de Obra. Los cortes de mosaicos se ejecutarán a máquina en todos los casos, a fin de asegurar la perfecta unión entre ellos y evitar grietas interiores. |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
1.53 |
Provisión de Servicio de Encerado de Piso de Granito a máquina El pulido de los pisos de granito reconstituido se dará inicio luego de quince (15) días de haberse colocado y se realizará según el siguiente procedimiento: • Una vez concluida la colocación del piso y antes de la colocación del zócalo, se le aplicará la pátina proveída por el fabricante de piso, obteniendo una completa penetración en las rendijas e intersticios del piso. • Primer pulido: Se realizará con piedra de granos gruesos denominado número 30, a fin de regularizar la superficie, quince días después de la aplicación de la pátina. Inmediatamente posterior al primer pulido se vuelve a aplicar la patina, cuidando el sellado de toda la superficie. • Segundo pulido: Siete días después de la aplicación de la segunda patina, se inicia el segundo pulido, con piedras de granos semifinos de carburumdum, denominado número 60. El proceso concluye con la eliminación de toda la pátina. Se lava profundamente el piso con abundante agua. • Tercer pulido: Con piedra de granos finos denominado número 220. Se realiza nuevamente el lavado al agua dejando el piso bien limpio. • Cuarto pulido: Con piedra de granos superfinos denominada número 260. Se realiza nuevamente el lavado al agua dejando el piso bien limpio. • Quinto pulido: Con piedra de granos ultra finos denominado número 300. Esta piedra otorga brillo al piso, por lo cual al proceso se lo denomina de lustre. • Sexto tratamiento: Se le aplica una tratamiento con tapón de arpillera y plomo, con una solución denominada sal de limón repasa sobre el piso limpio, exento de polvo. Posteriormente a este proceso, se vuelve a lavar con abundante cantidad de agua. • Una vez seco el piso se aplicará una mano de cera virgen diluida en aguarrás, lustrándose con prolijidad. Antes del inicio del proceso de ejecución del pulido, el contratista deberá presentar todas las piedras y productos a ser utilizados. El Fiscal de Obra podrá rechazarlos en caso de que los mismos no se adecuen a lo especificado. Para el inicio de cada uno de los pasos, el contratista deberá solicitar la autorización de la fiscalización, quien asentará en el Libro de obras la autorización correspondiente, así como la aprobación de la piedra a ser utilizada. |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
1.54 |
Provisión de Piso Vinílico simil madera de 3mm. En Rampas. El trabajo consiste en proveer y colocar piso vinílico simil madera, previamente a la colocación se debe remitir a la fiscalización muestra del piso a ser colocado para definir color y corroborar calidad del material a ser colocado. Dicho piso vinílico debe ser colocado sobre la carpeta ya nivelada y aprobada por la fiscalización de la obra. |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
1.55 |
Mano de Obra de Colocación de Piso Vinílico simil Madera de 3mm. En Rampas Se colocará la goma antideslizante; la misma deberá ser de primera calidad, previa a la colocación se regularizará la superficie con una carpeta niveladora. Anterior a la colocación se deberá presentar una muestra a La Fiscalización de Obras para su aprobación. Los pisos deberán tener 3 mm de espesor y en módulos de 50 x 50 cm. |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
ZÓCALOS |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
1.56 |
Provisión de Zócalo tipo Granítico. Los zócalos serán ejecutados con la clase de materiales y en la forma que en cada caso lo indique la Fiscalización. Su terminación será recta y uniforme, guardando las alineaciones de sus juntas. Cuando fuera necesario efectuar cortes, los mismos serán ejecutados con toda limpieza y exactitud. Los zócalos y piezas de acompañamiento serán del mismo tipo del calcáreo, debiendo tener una altura de corte de 10 cm y se deberá mantener esa uniformidad en todas las aristas de piso cubiertas dentro de un ambiente. Los zócalos tendrán un largo de 30cm. |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
1.57 |
Mano de Obra de Zócalo Granítico. El trabajo será rigurosamente efectuada por personal calificado, se exigirá un rigor en las condiciones de la mano de obra, así como se exigirá un correcto manipuleo, colocación y terminación. La idoneidad será adecuada para la correcta ejecución de los trabajos, como también la suficiente cantidad de mano de obra, de acuerdo al volumen de trabajos y criterios del Fiscal. |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
1.58 |
Provisión de zócalo tipo cerámico. Los zócalos serán ejecutados con la clase de materiales y en la forma que en cada caso lo indique la Fiscalización. Su terminación será recta y uniforme, guardando las alineaciones de sus juntas. Cuando fuera necesario efectuar cortes, los mismos serán ejecutados con toda limpieza y exactitud. Los zócalos y piezas de acompañamiento serán del mismo tipo del calcáreo, debiendo tener una altura de corte de 10 cm y se deberá mantener esa uniformidad en todas las aristas de piso cubiertas dentro de un ambiente. Los zócalos tendrán un largo de 30cm. |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
1.59 |
Mano de Obra de Zocalo Ceramico. El trabajo será rigurosamente efectuada por personal calificado, se exigirá un rigor en las condiciones de la mano de obra, así como se exigirá un correcto manipuleo, colocación y terminación. La idoneidad será adecuada para la correcta ejecución de los trabajos, como también la suficiente cantidad de mano de obra, de acuerdo al volumen de trabajos y criterios del Fiscal. |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
CARPINTERÍA DE MADERA, METAL Y ALUMINIO. |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
1.60 |
Mano de Obra de Desmonte de Aberturas. Todos los desmontes de aberturas, ventanas, puertas, marcos se efectuarán con los cuidados correspondientes, y se sustituirán por nuevos paños iguales a los existentes. Cuando se proceda al desmonte de los componentes de la carpintería metálica se deberá tener los cuidados correspondientes a fin de no dañar otras partes de la estructura o de la construcción existente, una vez removidos se procederá revocar y/o tomar todos los recaudos correspondientes a fin de que quede estéticamente bien el sitio donde se realizó dichos desmontes. Salvo indicación contraria, los materiales recuperables que provengan de las demoliciones, pasarán a propiedad de la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil. - La Fiscalización de Obras indicará a la Contratista los depósitos o lugares donde deberá entregar los materiales, cuyos gastos de carga, descarga, acarreo, etc., serán por cuenta de la Contratista. Los demás materiales, serán retirados de la obra por cuenta y cargo de la Contratista. Y para su reposición deberán ajustarse exactamente a las medidas indicadas por la fiscalización. Las uniones soldadas no presentarán rebaba visible. |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
1.61 |
Mano de Obra de Desmonte de Marcos. Todos los desmontes de aberturas, ventanas, puertas, marcos se efectuarán con los cuidados correspondientes, y se sustituirán por nuevos paños iguales a los existentes. Cuando se proceda al desmonte de los componentes de la carpintería metálica se deberá tener los cuidados correspondientes a fin de no dañar otras partes de la estructura o de la construcción existente, una vez removidos se procederá revocar y/o tomar todos los recaudos correspondientes a fin de que quede estéticamente bien el sitio donde se realizó dichos desmontes. Salvo indicación contraria, los materiales recuperables que provengan de las demoliciones, pasarán a propiedad de Dirección Nacional de Aeronáutica Civil La Fiscalización de Obras indicará a la Contratista los depósitos o lugares donde deberá entregar los materiales, cuyos gastos de carga, descarga, acarreo, etc., serán por cuenta de la Contratista. Los demás materiales, serán retirados de la obra por cuenta y cargo de la Contratista. Y para su reposición deberán ajustarse exactamente a las medidas indicadas por la fiscalización. Las uniones soldadas no presentarán rebaba visible.
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
1.62 |
Provisión de Herrajes y Ajustes en Puertas de Madera. Este ítem se refiere a la colocación de aberturas de maderas enchapadas de cedro, proveídos con marcos de madera de lapacho o ybyrapyta. La hoja tendrá un espesor de 45 mm. el cual estará ligada al marco por 3 fichas reversibles de 5 agujeros herrajes y cerraduras a cilindro de 1era en la puerta de acceso y de abrir y cerrar en los boxes, las medidas a ser ajustadas según plano de obra. Así como el mantenimiento de los mismos en cualquiera de sus partes. Podrán ser simples de 0,70-0,80-0,90 como así también dobles del mismo. |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
1.63 |
Mano de Obra de Herrajes y Ajuste de Puertas de Madera. El trabajo será rigurosamente efectuada por personal calificado, se exigirá un rigor en las condiciones de la mano de obra, así como se exigirá un correcto manipuleo, colocación y terminación. La idoneidad será adecuada para la correcta ejecución de los trabajos, como también la suficiente cantidad de mano de obra, de acuerdo al volumen de trabajos y criterios del Fiscal.
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
1.64 |
Provisión de Puertas Placas de 0,70/0.80/ 0.90x2.10 con provisión de herrajes y cerradura. Este ítem se refiere a la colocación de aberturas de maderas enchapadas de cedro, proveídos con marcos de madera de lapacho o ybyrapyta. La hoja tendrá un espesor de 45 mm. el cual estará ligada al marco por 3 fichas reversibles de 5 agujeros herrajes y cerraduras a cilindro de 1era en la puerta de acceso y de abrir y cerrar en los boxes, las medidas a ser ajustadas según plano de obra. Así como el mantenimiento de los mismos en cualquiera de sus partes. Podrán ser simples de 0,70-0,80-0,90 como así también dobles del mismo
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
1.65 |
Mano de Obra Puertas Placas de 0.70/0.80/0.90x2.10 con herrajes y cerradura. El trabajo será rigurosamente efectuada por personal calificado, se exigirá un rigor en las condiciones de la mano de obra, así como se exigirá un correcto manipuleo, colocación y terminación. La idoneidad será adecuada para la correcta ejecución de los trabajos, como también la suficiente cantidad de mano de obra, de acuerdo al volumen de trabajos y criterios del Fiscal. |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
1.66 |
Provisión de Puerta tablero de 0.80/0.90x2.10 con provisión de herrajes y cerraduras. Este ítem se refiere a la colocación de aberturas de maderas enchapadas de cedro, proveídos con marcos de madera de lapacho o ybyrapyta. La hoja tendrá un espesor de 45 mm el cual estará ligada al marco por 3 fichas reversibles de 5 agujeros herrajes y cerraduras a cilindro de 1era en la puerta de acceso y de abrir y cerrar en los boxes, las medidas a ser ajustadas según plano de obra. Así como el mantenimiento de los mismos en cualquiera de sus partes. Podrán ser simples de 0,70-0,80-0,90 como así también dobles del mismo. |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
1.67 |
Mano de obra puerta tablero de 0.80/0.90x2.10 con provisión de herrajes y cerraduras. El trabajo será rigurosamente efectuada por personal calificado, se exigirá un rigor en las condiciones de la mano de obra, así como se exigirá un correcto manipuleo, colocación y terminación. La idoneidad será adecuada para la correcta ejecución de los trabajos, como también la suficiente cantidad de mano de obra, de acuerdo al volumen de trabajos y criterios del Fiscal. |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
1.68 |
Provisión de marco recto de madera de 2x 6 para puerta de 0.70/0.80/0.90x2.10. Este ítem se refiere a la provisión de marcos de madera estacionada de lapacho o yvyrapyta, deberán estar perfectamente cepilladas y lijadas con los cantos redondeados. Las medidas serán indicadas en la orden de servicio emitida por el fiscal de obras. |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
1.69 |
Mano de obra marco recto de madera de 2x6 para puerta de 0.70/0.80/0.90x2.10. Deberán ser ejecutados por carpinteros dejando las unidades en buen estado de funcionamiento. |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
1.70 |
Provisión de contra marco de madera. Este ítem corresponde a la provisión de contramarco de madera estacionada deberán estar perfectamente cepilladas y lijadas con los cantos redondeados. Las medidas serán indicadas en la orden de servicio emitida por el fiscal de obras. |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
1.71 |
Mano de obra colocación de contra marco de madera. Deberán ser ejecutados por carpinteros dejando las unidades en buen estado de funcionamiento. |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
1.72 |
Provisión de herrajes de ventanas vidrieras (trancas, bisagras,fallebas). Provisión de herrajes metálicos para puertas y ventanas tipo vidriera y persiana, los mismos deberán ser de una buena y reconocida calidad en el mercado con previa aprobación del fiscal. |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
1.73 |
Mano de obra herrajes de ventanas vidrieras (trancas, bisagras, fallebas) La mano de obra deberá ser elaborada por un profesional competente con la debida fiscalización. |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
1.74 |
Mantenimiento y reparación de puertas de madera. Los insumos utilizados para las reparaciones deberán ser de la mejor calidad, pintura, pegamentos, repelentes de termitas. |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
1.75 |
Mano de obra Mantenimiento y reparación de puertas de madera. Deberán ser ejecutados por carpinteros dejando las unidades en buen estado de funcionamiento. |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
1.76 |
Mantenimiento y reparación de puertas Ventanas de aluminio y metálicas. Los insumos utilizados para las reparaciones deberán ser conforme a los requerimientos para lograr el buen funcionamiento de las aberturas |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
1.77 |
Mano de Obra Mantenimiento y reparación de puertas Ventanas de aluminio y metálicas. La mano de obra deberá ser capacitada para la reparación de aberturas metálicas. |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
1.78 |
Provisión de puerta enchapada 0.80x2.10 con marcos en chapa doblada con tela mosquitero. Corresponde a la provisión de puertas enchapadas en madera con su marco y accesorios, incluyendo un bastidor exterior con tela metálica. |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
1.79 |
Mano de Obra colocación de puerta enchapada 0.80x2.10 con marcos en chapa doblada con tela mosquitero. El trabajo será rigurosamente efectuada por personal calificado, se exigirá un rigor en las condiciones de la mano de obra, así como se exigirá un correcto manipuleo, colocación y terminación. La idoneidad será adecuada para la correcta ejecución de los trabajos, como también la suficiente cantidad de mano de obra, de acuerdo al volumen de trabajos y criterios del Fiscal.
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
1.80 |
Provisión de pasamanos de escaleras. Los pasamanos metálicos serán colocados en los lugares indicados en los planos, e irán fijados a la escalera con anclajes inferiores. Están construidos con caños metálicos galvanizados. Los pasamanos deben ser colocados uno a 90 cm y otro a 60 cm de altura medidas verticalmente en su proyección sobre el nivel de piso terminado desde el eje de la sección, la altura se refiere al plano definido por la unión de las aristas exteriores de los escalones con tolerancia de ± 5 cm. Los pasamanos deben ser continuos en todo el recorrido (inclusive en los descansos) y con prolongaciones horizontales iguales o mayores de 30 cm al comienzo y al final de aquéllas. Los extremos deben ser curvados. Tendrán una protección de pintura anti oxido. El mortero utilizado para la fijación de estos anclajes será de dosificación 1/3 (cemento, arena lavada. |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
1.81 |
Mano de Obra Provisión de pasamanos de escaleras. El trabajo será rigurosamente efectuada por personal calificado, se exigirá un rigor en las condiciones de la mano de obra, así como se exigirá un correcto manipuleo, colocación y terminación. La idoneidad será adecuada para la correcta ejecución de los trabajos, como también la suficiente cantidad de mano de obra, de acuerdo al volumen de trabajos y criterios del Fiscal. |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
1.82 |
Mantenimiento de rejas y/o portones de hierros (cambio de zona afectada por corrosión, soldadura, ajuste, pintura antióxido) El trabajo consiste en la reparación de los portones metálicos que fueron afectados por la corrección o algún otro factor de daño, deben ser del mismo material existente en el portón a reparar, el área trabajada debe ser pintado a dos manos con pintura antióxido. El fiscal de obras podrá rechazar las reparaciones de mala calidad. |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
1.83 |
Mano de Obra de Mantenimiento de rejas y/o portones de hierros (cambio de zona afectada por corrosión, soldadura, ajuste, pintura antióxido) El trabajo será rigurosamente efectuada por personal calificado, se exigirá un rigor en las condiciones de la mano de obra, así como se exigirá un correcto manipuleo, colocación y terminación. La idoneidad será adecuada para la correcta ejecución de los trabajos, como también la suficiente cantidad de mano de obra, de acuerdo al volumen de trabajos y criterios del Fiscal. |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
1.84 |
Provisión de Porton de Hierro. Se deberá proveer de un portón metálico de caños cuadrados, de 2mm de espesor , la sección de los caños dependen del portón a construir. La apertura podrá ser corredera o batiente dependiendo de la necesidad. Serán pintadas con dos manos de pintura antióxido color a definir por el fiscal de obras. |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
1.85 |
Mano de Obra colocacion de Porton de Hierro. El trabajo será rigurosamente efectuada por personal calificado, se exigirá un rigor en las condiciones de la mano de obra, así como se exigirá un correcto manipuleo, colocación y terminación. La idoneidad será adecuada para la correcta ejecución de los trabajos, como también la suficiente cantidad de mano de obra, de acuerdo al volumen de trabajos y criterios del Fiscal. |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
1.86 |
Mantenimiento y reparación de ventanas de aluminio. Corresponde al mantenimiento de todos los accesorios que componen la ventana, ya sean ruedas, guías, perfiles, manijas, paño de vidrio roto o algún otro desperfecto que impidan su correcto funcionamiento. |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
1.87 |
Mano de Obra Mantenimiento y reparación de ventanas de aluminio. El trabajo será rigurosamente efectuada por personal calificado, se exigirá un rigor en las condiciones de la mano de obra, así como se exigirá un correcto manipuleo, colocación y terminación. La idoneidad será adecuada para la correcta ejecución de los trabajos, como también la suficiente cantidad de mano de obra, de acuerdo al volumen de trabajos y criterios del Fiscal. |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
1.88 |
Mantenimiento y reparación de puertas tipo Blindex - Unid. 1.80x2.10. Corresponde al mantenimiento de todos los accesorios que componen la puerta, ya sean ruedas, guías, perfiles, manijas, paño de vidrio roto o algún otro desperfecto que impidan su correcto funcionamiento. |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
1.89 |
Mano de Obra Mantenimiento y reparación de puertas tipo Blindex - Unid. 1.80x2.10. El trabajo será rigurosamente efectuada por personal calificado, se exigirá un rigor en las condiciones de la mano de obra, así como se exigirá un correcto manipuleo, colocación y terminación. La idoneidad será adecuada para la correcta ejecución de los trabajos, como también la suficiente cantidad de mano de obra, de acuerdo al volumen de trabajos y criterios del Fiscal. |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
TERMINACIONES Y PINTURAS |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
1.90 |
Provisión de Enduido para Interior y Exterior en paredes Producto a base de polímeros acrílicos en dispersión acuosa, formulado para obtener gran poder de relleno, muy buena lijabilidad, rápido secado, resistencia a los hongos y a la alcalinidad residual de paredes nuevas. Admite la aplicación posterior de pinturas al agua y al aguarrás, tanto mate como satinado. El acabado del Enduído deberá ser de acuerdo al fiscal de obras o a la documentación.
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
1.91 |
Mano de Obra de Colocación de Enduído para Interior y Exterior en paredes Antes de aplicar el producto eliminar las partes flojas con cepillo de cerda y espátula. Limpiar la suciedad con agua y detergente, enjuagar y dejar secar. En presencia de hongos y algas, eliminar con lavandina diluida (1 parte de lavandina concentrada en 10 partes de agua), enjuagar con agua y dejar secar o tratar con Líquido Fungicida. Reparar orificios, grietas y fisuras. En el caso de filtraciones de agua / humedad, se debe eliminar su origen y dejar secar antes de enduir. No es apto para reparar grietas o rajaduras. Dejar fraguar el revoque nuevo por 30 días como mínimo. Sobre superficies sin pintar o absorbentes, aplicar Fijador Sellador diluido. La aplicación se hará con espátula de acero, goma de masillar o llana. Si la depresión a enduir es mayor a 2 mm, aplicar varias capas finas sucesivas, dejando secar entre manos y lijando con lija fina.
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
1.92 |
Provisión de Enduído Interior y Exterior en Cielo Raso Producto a base de polímeros acrílicos en dispersión acuosa, formulado para obtener gran poder de relleno, muy buena lijabilidad, rápido secado, resistencia a los hongos y a la alcalinidad residual de paredes nuevas. Admite la aplicación posterior de pinturas al agua y al aguarrás, tanto mate como satinado. El acabado del Enduído deberá ser de acuerdo al fiscal de obras o a la documentación. |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
1.93 |
Mano de Obra de Colocación de Enduído Interior y Exterior en Cielo Raso Antes de aplicar el producto eliminar las partes flojas con cepillo de cerda y espátula. Limpiar la suciedad con agua y detergente, enjuagar y dejar secar. En presencia de hongos y algas, eliminar con lavandina diluida (1 parte de lavandina concentrada en 10 partes de agua), enjuagar con agua y dejar secar o tratar con Líquido Fungicida. Reparar orificios, grietas y fisuras. En el caso de filtraciones de agua / humedad, se debe eliminar su origen y dejar secar antes de enduir. No es apto para reparar grietas o rajaduras. Dejar fraguar el revoque nuevo por 30 días como mínimo. Sobre superficies sin pintar o absorbentes, aplicar Fijador Sellador diluido. La aplicación se hará con espátula de acero, goma de masillar o llana. Si la depresión a enduir es mayor a 2 mm, aplicar varias capas finas sucesivas, dejando secar entre manos y lijando con lija fina.
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
1.94 |
Provisión de Enduido Cementicio Es un mortero fabricado en base a cemento, arena y aditivos, premezclado en seco, listo para usar en forma manual. Se utiliza para cubrir las imperfecciones del hormigón originadas por el encofrado o producto de la ejecución de la obra gruesa. Los usos principales son: enlucido de muros de hormigón, fondo de losas de hormigón, maquillaje de fachadas de hormigón en interiores y exteriores, reperfilado de pilares, muros, cadenas y vigas. Se aplica en espesores hasta 5 mm. Para espesores mayores aplicar en 2 capas.
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
1.95 |
Mano de Obra de Enduido Cementicio La superficie dónde se va a aplicar el mortero debe estar libre de polvo, aceites, grasas, líquido desencofrante o cualquier otra sustancia que impida una buena adherencia. Al momento de aplicar el Enduido Cementicio, la superficie debe estar humedecida, de manera que el soporte no absorba el agua de la mezcla. Las superficies maquilladas no deben quedar expuestas a la acción del viento. Se deben curar las zonas aplicadas. Aplicar el Enduido Cementicio con llana hasta lograr una superficie pareja y uniforme, en espesores no mayores a los especificados. De requerirse espesores mayores, estos se deben aplicar en capas proporcionales dejando secar la capa anterior.
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
1.96 |
Provisión de Pintura al Látex Acrílico para paredes interiores La pintura deberá tener las siguientes características: -Solamente se aceptará pintura 100% látex acrílica, anti hongos. -La pintura, en el momento de la apertura del envase, no deberá venir sedimentada, ni mostrar separación del vehículo y pigmento y el envase no debe mostrar corrosión. -La pintura no deberá perder sus características al ser almacenada. -En ningún caso se permitirá pintura con más de seis meses de fabricación. -Deberá ser resistente a la abrasión y a los cambios de temperatura y mantendrá un acabado uniforme. -No deberá presentar grietas ni ampollas, ni desprenderse cuando se haya aplicado adecuadamente. -Deberá tener un cubrimiento húmedo a la hora de aplicarse con brocha de no menos de 11 m2/litro en cualquier superficie. -Su aplicación debe ser satisfactoria en cuanto al acabado. -La pintura deberá ser lavable, sin presentar daños después de un mes de haber sido aplicada. -Para evaluar la lavabilidad de la pintura, ésta deberá tener, de acuerdo con lo indicado en ASTM Método 6141, un valor de 800 ciclos como mínimo. -El secado duro será de 25 minutos como máximo. No deberá producir olores desagradables a la hora de secar.
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
1.97 |
Mano de Obra de Pintura al Látex Acrílico para paredes interiores Remover toda la pintura suelta, debe lijarse hasta estar firme, limpia, seca, sin polvo, grasa o moho y hongos existentes en todas las paredes que presenten este problema. Lavar las paredes exteriores con máquina de presión aplicando cloro y fungicida si fuera necesario. Luego del enjuague, las paredes lavadas deberán dejarse secar totalmente antes de pintar. Deberá realizarse un enmasillado con enduido de todas las paredes que presenten fisuras, rajaduras y/o huecos de dimensiones pequeñas. En las paredes, losas y otras superficies que requieran reparación de revoque se aplicará primero un aditivo adhesivo, luego el revoque mezclado con un hidrófugo, en proporciones y demás indicaciones de acuerdo a las recomendaciones de la casa fabricante. Para la aplicación, deben aplicarse como mínimo dos manos dejando secar primero la anterior. Evitar el pintado en días lluviosos o muy húmedos. El acabado de las paredes externas se hará con mínimo dos aplicaciones de pintura anti hongos 100%, látex acrílico de una marca de reconocido prestigio y previa aprobación del Fiscal. Si el acabado no fuere satisfactorio,la fiscalización podrá solicitar más aplicaciones a costa del contratista. El color de la pintura se escogerá previo acuerdo con el Fiscal de Obras. |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
1.98 |
Provisión de Pintura de Cielo Raso de Losas, Vigas y Aleros de H°A° La pintura deberá tener las siguientes características: -Solamente se aceptará pintura 100% látex acrílica, anti hongos. -La pintura, en el momento de la apertura del envase, no deberá venir sedimentada, ni mostrar separación del vehículo y pigmento y el envase no debe mostrar corrosión. -La pintura no deberá perder sus características al ser almacenada. -En ningún caso se permitirá pintura con más de seis meses de fabricación. -Deberá ser resistente a la abrasión y a los cambios de temperatura y mantendrá un acabado uniforme. -No deberá presentar grietas ni ampollas, ni desprenderse cuando se haya aplicado adecuadamente. -Deberá tener un cubrimiento húmedo a la hora de aplicarse con brocha de no menos de 11 m2/litro en cualquier superficie. -Su aplicación debe ser satisfactoria en cuanto al acabado. -La pintura deberá ser lavable, sin presentar daños después de un mes de haber sido aplicada. -Para evaluar la lavabilidad de la pintura, ésta deberá tener, de acuerdo con lo indicado en ASTM Método 6141, un valor de 800 ciclos como mínimo. -El secado duro será de 25 minutos como máximo. No deberá producir olores desagradables a la hora de secar. |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
1.99 |
Mano de Obra de Pintura de Cielo Raso de Losa, Vigas y Aleros de H°A° Remover toda la pintura suelta, debe lijarse hasta estar firme, limpia, seca, sin polvo, grasa o moho y hongos existentes en todas las paredes que presenten este problema. Lavar las paredes exteriores con máquina de presión aplicando cloro y fungicida si fuera necesario. Luego del enjuague, las paredes lavadas deberán dejarse secar totalmente antes de pintar. Deberá realizarse un enmasillado con enduido de todas las paredes que presenten fisuras, rajaduras y/o huecos de dimensiones pequeñas. En las paredes, losas y otras superficies que requieran reparación de revoque se aplicará primero un aditivo adhesivo, luego el revoque mezclado con un hidrófugo, en proporciones y demás indicaciones de acuerdo a las recomendaciones de la casa fabricante. Para la aplicación, deben aplicarse como mínimo dos manos dejando secar primero la anterior. Evitar el pintado en días lluviosos o muy húmedos. El acabado de las paredes externas se hará con mínimo dos aplicaciones de pintura anti hongos 100%, látex acrílico de una marca de reconocido prestigio y previa aprobación del Fiscal. Si el acabado no fuere satisfactorio,la fiscalización podrá solicitar más aplicaciones a costa del contratista. El color de la pintura se escogerá previo acuerdo con el Fiscal de Obras. |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
1.100 |
Provisión de Pintura al Látex Acrílico para paredes exteriores La pintura deberá tener las siguientes características: •Solamente se aceptará pintura 100% látex acrílica, anti hongos. •La pintura, en el momento de la apertura del envase, no deberá venir sedimentada, ni mostrar separación del vehículo y pigmento y el envase no debe mostrar corrosión. •La pintura no deberá perder sus características al ser almacenada. •En ningún caso se permitirá pintura con más de seis meses de fabricación. •Deberá ser resistente a la abrasión y a los cambios de temperatura y mantendrá un acabado uniforme. •No deberá presentar grietas ni ampollas, ni desprenderse cuando se haya aplicado adecuadamente. •Deberá tener un cubrimiento húmedo a la hora de aplicarse con brocha de no menos de 11 m2/litro en cualquier superficie. •Su aplicación debe ser satisfactoria en cuanto al acabado. •La pintura deberá ser lavable, sin presentar daños después de un mes de haber sido aplicada. -Para evaluar la lavabilidad de la pintura, ésta deberá tener, de acuerdo con lo indicado en ASTM Método 6141, un valor de 800 ciclos como mínimo. •El secado duro será de 25 minutos como máximo. No deberá producir olores desagradables a la hora de secar. |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
1.101 |
Mano de Obra de Pintura al Látex Acrílico para paredes exteriores Remover toda la pintura suelta, debe lijarse hasta estar firme, limpia, seca, sin polvo, grasa o moho y hongos existentes en todas las paredes que presenten este problema. Lavar las paredes exteriores con máquina de presión aplicando cloro y fungicida si fuere necesario. Luego del enjuague, las paredes lavadas deberán dejarse secar totalmente antes de pintar. Deberá realizarse un enmasillado con enduido de todas las paredes que presenten fisuras, rajaduras y/o huecos de dimensiones pequeñas. En las paredes, losas y otras superficies que requieran reparación de revoque se aplicará primero un aditivo adhesivo, luego el revoque mezclado con un hidrófugo, en proporciones y demás indicaciones de acuerdo a las recomendaciones de la casa fabricante. Para la aplicación, deben aplicarse como mínimo dos manos dejando secar primero la anterior. Evitar el pintado en días lluviosos o muy húmedos. El acabado de las paredes externas se hará con mínimo dos aplicaciones de pintura anti hongos 100%, látex acrílico de una marca de reconocido prestigio y previa aprobación del Fiscal. Si el acabado no fuere satisfactorio,la fiscalización podrá solicitar más aplicaciones a costa del contratista. El color de la pintura se escogerá previo acuerdo con el Fiscal de Obras. |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
1.102 |
Provisión de Pintura exterior al látex de fachada de edificio con silleta El contratista tendrá a su cargo la provisión de la pintura, siendo ésta de la mejor calidad existente en el mercado, así también tendrá a su cargo todos los materiales necesarios para la realización de la correcta aplicación de la misma. El empleo de todas las clases de pintura que se prescriben de preparación en fábrica, se ajustará estrictamente a las recomendaciones de las respectivas firmas proveedoras, las que deberán garantizar su empleo, sin que ello signifique exención alguna de las responsabilidades del Contratista. El color a utilizar en el interior será el que el fiscal indique, y se aplicará en los espacios que indique el plano o según la fiscalización. Junto con la provisión de la pintura, el Contratista deberá proveer de las silletas con sus accesorios correspondientes, en cantidad necesaria para la aplicación de la pintura en lugares donde no se pueda alcanzar con simple escalera. |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
1.103 |
Mano de Obra de Pintura exterior al látex de fachada de edificio con silleta Los muros revocados nuevos, una vez curados con la pintura a la cal, deberán ser tratados con 1 mano de sellador y 3 manos de pintura al agua (látex color a elegir). La primera mano será de manera horizontal, la segunda mano de manera vertical y la tercera mano de manera horizontal. La pintura deberá ser de buena calidad. Se deberá tener cuidado en las esquinas y bordes o en encuentros con otros materiales a fin de evitar manchas de pintura sobre los mismos. En caso de que suceda, queda a cargo de la CONTRATISTA la corrección y limpieza. El uso de la silleta se hará con todos los procedimientos y equipos de seguridad, el fiscal no aceptará que el personal suba sin los equipos de seguridad. |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
1.104 |
Provisión de Pintura para Tejuelón y Maderamen La pintura esmalte sintético cumplirá con los siguientes requisitos: •Solamente se aceptará pintura 100% esmalte sintético, anti óxidos. •La pintura, en el momento de la apertura del envase, no deberá venir sedimentada, ni mostrar separación del vehículo y pigmento y el envase no debe mostrar corrosión. •La pintura no deberá perder sus características al ser almacenada. En ningún caso se permitirá pintura con más de seis meses de fabricación. •Deberá ser resistente a la abrasión y a los cambios de temperatura y mantendrá un acabado uniforme. •No deberá presentar grietas ni ampollas, ni desprenderse cuando se haya aplicado adecuadamente El secado duro será de 25 minutos como máximo. No deberá producir olores desagradables a la hora de secar. |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
1.105 |
Mano de Obra de Pintura para Tejuelón y Maderamen •Deben aplicarse como mínimo dos manos dejando secar primero la anterior. •Evitar el pintado en días lluviosos o muy húmedos. •El color de la pintura se escogerá previo acuerdo con el Fiscal de Obra. Toda la pintura deberá ser 100%, esmalte sintético, específico o especial para cada superficie. El contratista no empezará a aplicar los productos hasta tanto no sean aprobados por la Fiscalización. Salvo indicación contraria, todas las superficies se pintarán con dos manos de pintura como mínimo siempre y cuando el acabado sea el adecuado. El Fiscal de Obras, podrá solicitar aplicaciones adicionales en caso de duda respecto al acabado o en caso que el material no cubra adecuadamente las superficies. |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
1.106 |
Provisión de pintura para aberturas de madera El contratista proveerá barniz para madera de color natural, salvo modificaciones según fiscalización. Deberá ser un producto de la mejor calidad, siendo este aprobado antes de su aplicación. |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
1.107 |
Mano de obra de pintura para aberturas de madera Se deberá pintar todas las aberturas de madera, con al menos 2 manos de barniz natural. Las superficies a ser pintadas deberán estar limpias y libres de polvo. No se admitirán terminaciones con grumos, polvo, arena o manchas que hayan quedado bajo el barniz, en este caso el contratista quedará a cargo de la correcta ejecución hasta su aprobación final. |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
1.108 |
Provisión de pintura de aberturas metálicas previo anti óxido De aberturas metálicas con pintura previa El proceso para realizar la pintura al esmalte sintético sobre hierro estará de acuerdo al orden sucesivo de capas que componen el tratamiento total, teniendo en cuenta que algunas etapas serán ejecutadas en los talleres de fabricación de los elementos metálicos, mientras que otras se llevarán a cabo en obra una vez emplazados definitivamente en su sitio los mismos. En las aberturas colocadas anteriormente, se procederá a la aplicación de dos (2) manos de esmalte sintético al cien por ciento (100%). |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
1.109 |
Mano de obra de pintura de aberturas metálicas previo anti óxido • Limpiar la superficie con solventes para eliminar totalmente el óxido de obra. Quitar el óxido mediante raspado o solución desoxidante, o ambos. • Aplicar masilla plástica de base epóxica en capas delgadas donde fuere necesario, a fin de tapar uniones y corregir irregularidades superficiales. Pulir y lijar las superficies tratadas hasta uniformizar. • Aplicar dos (2) manos de fondo anticorrosivo , cubriendo perfectamente las superficies. Dejar secar al menos 6 horas entre manos. • Aplicar una mano de esmalte sintético mate ó grafito, diluido, luego dos o más manos del esmalte puro. En exteriores se aplicará el esmalte a las 12 horas de haber recibido el antióxido. |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
1.110 |
Provisión de pintura de canaleta y bajada con fondo galvanizado previo ácido Esmalte Sintético: Dará un acabado brillante o semi brillante, duro, elástico y resistente a los golpes y a la abrasión. Serán de la marca reconocida. Antes de comenzar cualquier trabajo de pintura, el Contratista de Obra tendrá que ejecutar las muestras necesarias, a fin de obtener la aprobación de la Dirección de Obra. |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
1.111 |
Mano de obra de pintura de canaleta y bajada con fondo galvanizado previo ácido Todas las canaletas serán pintadas con 3 (tres) manos de pintura con el intervalo de tiempo adecuado para el secado entre capa y capa, no se permite su aplicación a mano, deberá aplicarse con soplete. El trabajo será rigurosamente efectuada por personal calificado, se exigirá un rigor en las condiciones de la mano de obra, así como se exigirá un correcto manipuleo, colocación y terminación. La idoneidad será adecuada para la correcta ejecución de los trabajos, como también la suficiente cantidad de mano de obra, de acuerdo al volumen de trabajos y criterios del Fiscal.
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
1.112 |
Provisión de pintura para señalizaciones en pisos de estacionamiento Pintura vial para piso. Es una pintura para pisos especialmente formulada para demarcación vial, se aplica sobre superficie de hormigón o asfalto y tiene gran resistencia a la abrasión. El acabado es mate y antideslizante. No se le adhiere polvo y es fácilmente lavable con agua. Tiene una excelente resistencia a la abrasion e intemperie se presenta en color blanco y amarillo.
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
1.113 |
Mano de obra de pintura para señalizaciones en pisos de estacionamiento La superficie a tratar debe estar limpia seca libre de polvos y grasas aplicar con pincel o rodillo 2 manos diluyendo la primer mano entre 20 y el 30 % con xileno o diluyente para piletas de plásticos Venier dejar de 4 5 horas y luego dar la segunda mano sin diluir secado total, aproximadamente en 6 horas dependiendo de la temperatura. Al tacto máximo 30 minutos repintado 4 horas. Se puede liberar al tránsito en general luego de 6 horas.
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
1.114 |
Provisión de pintura para estructura metálica de techo, torre, antena, radar y contenedores del depósito Esmalte Sintético: Dará un acabado brillante o semi brillante, duro, elástico y resistente a los golpes y a la abrasión. Serán de la marca reconocida. Antes de comenzar cualquier trabajo de pintura, el Contratista de Obra tendrá que ejecutar las muestras necesarias, a fin de obtener la aprobación de la Dirección de Obra. |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
1.115 |
Mano de obra de pintura para estructura metálica de techo, torre, antena, radar y contenedores del depósito El trabajo será rigurosamente efectuada por personal calificado, se exigirá un rigor en las condiciones de la mano de obra, así como se exigirá un correcto manipuleo, colocación y terminación. La idoneidad será adecuada para la correcta ejecución de los trabajos, como también la suficiente cantidad de mano de obra, de acuerdo al volumen de trabajos y criterios del Fiscal.
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
REVESTIMIENTO |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
1.116 |
Provisión de azulejos de 20x20cm sobre base previa, color igual al existente. Este ítem se refiere a la colocación de azulejos en una medida promedio de 030 x 030, tipo cerámica esmaltada color a convenir. La colocación de estos azulejos estará asentada por medio de un adhesivo para azulejos y pisos cerámicos con fecha no caducada. Estos azulejos estarán colocados como máximo a 2mm entre canto y canto, se tendrá el cuidado de clasificar los materiales antes de su colocación. |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
1.117 |
Mano de Obra Provisión de azulejos de 20x20cm sobre base previa, color igual al existente. El trabajo será rigurosamente efectuada por personal calificado, se exigirá un rigor en las condiciones de la mano de obra, así como se exigirá un correcto manipuleo, colocación y terminación. La idoneidad será adecuada para la correcta ejecución de los trabajos, como también la suficiente cantidad de mano de obra, de acuerdo al volumen de trabajos y criterios del Fiscal. |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
VIDRIOS |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
1.118 |
Provision de Puerta Batiente de una hoja en cristal templado de 10mm color bronce, con esmerilado y logo, incluye cerradura y manijon . En la puerta de acceso principal se utilizarán cristales laminados de 10mm de espesor. Serán de caras perfectamente paralelas e índice de refracción constante en toda la superficie, no admitiendo ningún defecto. Se deberá realizar todos los recortes y perforaciones para alojar cubre cantos, bisagras, cerraduras, manijones, etc., utilizándose al efecto plantillas de dichos elementos. Para el manipuleo de este tipo de cristal se seguirán las instrucciones generales del fabricante. |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
1.119 |
Mano de Obra instalacion de Puerta Batiente de una hoja en cristal templado de 10mm color bronce, con esmerilado y logo, incluye cerradura y manijon. El trabajo será rigurosamente efectuada por personal calificado, se exigirá un rigor en las condiciones de la mano de obra, así como se exigirá un correcto manipuleo, colocación y terminación. La idoneidad será adecuada para la correcta ejecución de los trabajos, como también la suficiente cantidad de mano de obra, de acuerdo al volumen de trabajos y criterios del Fiscal. |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
1.120 |
Provision de Puerta Batiente de dos hojas en cristal templado de 10mm color bronce, con esmerilado y logo, incluye cerradura y manijon. En la puerta de acceso principal se utilizarán cristales laminados de 10mm de espesor. Serán de caras perfectamente paralelas e índice de refracción constante en toda la superficie, no admitiendo ningún defecto. Se deberá realizar todos los recortes y perforaciones para alojar cubre cantos, bisagras, cerraduras, manijones, etc., utilizándose al efecto plantillas de dichos elementos. Para el manipuleo de este tipo de cristal se seguirán las instrucciones generales del fabricante. |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
1.121 |
Mano de Obra instalacion de Puerta Batiente de dos hojas en cristal templado de 10mm color bronce, con esmerilado y logo, incluye cerradura y manijon. El trabajo será rigurosamente efectuada por personal calificado, se exigirá un rigor en las condiciones de la mano de obra, así como se exigirá un correcto manipuleo, colocación y terminación. La idoneidad será adecuada para la correcta ejecución de los trabajos, como también la suficiente cantidad de mano de obra, de acuerdo al volumen de trabajos y criterios del Fiscal. |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
1.122 |
Provisión de puerta corrediza y paños fijos, en cristal templado de 10mm, color bronce, con esmerilado y logo, incluye cerradura y manijon. En la puerta de acceso principal se utilizarán cristales laminados de 10mm de espesor. Serán de caras perfectamente paralelas e índice de refracción constante en toda la superficie, no admitiendo ningún defecto. Se deberá realizar todos los recortes y perforaciones para alojar cubre cantos, bisagras, cerraduras, manijones, etc., utilizándose al efecto plantillas de dichos elementos. Para el manipuleo de este tipo de cristal se seguirán las instrucciones generales del fabricante. |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
1.123 |
Mano de Obra Provisión de puerta corrediza y paños fijos, en cristal templado de 10mm, color bronce, con esmerilado y logo, incluye cerradura y manijon . El trabajo será rigurosamente efectuada por personal calificado, se exigirá un rigor en las condiciones de la mano de obra, así como se exigirá un correcto manipuleo, colocación y terminación. La idoneidad será adecuada para la correcta ejecución de los trabajos, como también la suficiente cantidad de mano de obra, de acuerdo al volumen de trabajos y criterios del Fiscal. |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
1.124 |
Provisión de cristal templado incoloro, paños fijos de e= 10mm. Todos los vidrios a proveer no deberán presentar defectos que desmerezca su aspecto y/o grado de transparencia. El Contratista habrá de considerar que ha cotizado todas las incidencias que, directa o indirectamente, influyan tanto en la elaboración como en la selección que resultare necesaria, para proveer vidrios ajustados a las exigencias. El lugar de empleo de las diversas especies de vidrio resulta de las indicaciones de planos. En general se adoptarán laminados de 10 mm de espesor en paños incoloros. |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
1.125 |
Mano de Obra instalación de cristal templado incoloro, paños fijos de 10mm. El trabajo será rigurosamente efectuada por personal calificado, se exigirá un rigor en las condiciones de la mano de obra, así como se exigirá un correcto manipuleo, colocación y terminación. La idoneidad será adecuada para la correcta ejecución de los trabajos, como también la suficiente cantidad de mano de obra, de acuerdo al volumen de trabajos y criterios del Fiscal. |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
1.126 |
Provisión de puerta batiente y paños fijos en cristal templado de 10mm incoloro, sin esmerilado. Todos los vidrios a proveer no deberán presentar defectos que desmerezcan su aspecto y/o grado de transparencia. El Contratista habrá de considerar que ha cotizado todas las incidencias que, directa o indirectamente, influyan tanto en la elaboración como en la selección que resultare necesaria, para proveer vidrios ajustados a las exigencias. El lugar de empleo de las diversas especies de vidrio resulta de las indicaciones de planos. En general se adoptarán laminados de 8mm de espesor en paños incoloros. |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
1.127 |
Mano de Obra instalación de puerta batiente y paños fijos en cristal templado de 10mm incoloro, sin esmerilado. El trabajo será rigurosamente efectuada por personal calificado, se exigirá un rigor en las condiciones de la mano de obra, así como se exigirá un correcto manipuleo, colocación y terminación. La idoneidad será adecuada para la correcta ejecución de los trabajos, como también la suficiente cantidad de mano de obra, de acuerdo al volumen de trabajos y criterios del Fiscal. |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
1.128 |
Provisión de espejo tipo float en sanitarios de 4mm de espesor. Este ítem se refiere a la colocación de espejos en vidrios de 4mm de espesor con bordes de terminación del mismo material, pero en otro color, protección hidrófuga al dorso de espejo y aplicado a la pared con sujetadores para caso de mantenimiento. |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
1.129 |
Mano de Obra instalación de espejo tipo float en sanitarios de 4mm de espesor, según las medidas. La sujeción se hará mediante adhesivo y soportes metálicos cromados. |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
DIVISORIAS |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
1.130 |
Mantenimiento y reparación de mamparas con aberturas. El trabajo consiste en la reparación o cambio de las mamparas dañadas, ya sean de Durlock, eucatex u otros materiales utilizado como divisorias, incluyendo las aberturas como puertas o ventanas existentes. |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
1.131 |
Mano de Obra Mantenimiento y reparación de mamparas con aberturas. El trabajo será rigurosamente efectuada por personal calificado, se exigirá un rigor en las condiciones de la mano de obra, así como se exigirá un correcto manipuleo, colocación y terminación. La idoneidad será adecuada para la correcta ejecución de los trabajos, como también la suficiente cantidad de mano de obra, de acuerdo al volumen de trabajos y criterios del Fiscal. |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
1.132 |
Provisión de placas de yeso acartonado tipo durlock de 12 mm., perfilería de sujeción completa. Las mamparas serán del tipo y dimensión de 12 mm. Las mismas serán de placas de cartón prensado y pintado en fábrica con el interior relleno, color beige claro o blanco, a ser definido por la Dirección de Obra. La estructura portante será de parantes de aluminio anodizado natural según detalle en planos, fijadas al piso por medio de tirafondos y tarugos, y con tornillos para chapa y remaches entre tubos. En el caso de parantes de sección X se dispondrán tapas corridas de sus cantos del mismo color que la placa. En caso de grandes vanos, se utilizarán elementos de refuerzo. El perfil inferior será de un perfil H de aluminio, de manera a separar la placa de la humedad del piso. Si se especifican zócalos, los mismos serán corridos y perfectamente encastrados a la estructura. Todos los herrajes a utilizar deberán contar con certificación de calidad ISO o CE, con procedencia conocida y verificable. Se deberán prever todas las instalaciones dentro del tabique antes de realizar los trabajos de su terminación a fin de evitar contratiempos. |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
1.133 |
Mano de Obra Provisión de placas de yeso acartonado tipo durlock de 12 mm., perfilería de sujeción completa. Se colocará en aquellos ambientes según plano o planilla y los perfiles irán fijados por la pared a través de tarugos especiales N° 12 de tal manera a garantizar su estabilidad. El montador deberá colocar las canalizaciones, las cajas de conexión y las cajas de llaves necesarias para la electricidad y las instalaciones especiales que hagan falta, sujeta a la estructura y entre placas. Los anclajes deben ser firmes, a fin de impedir el movimiento de las cañerías. Deben preverse refuerzos y estructura de sostén para apoyar o colgar los distintos artefactos. El acabado de las placas en general será según plano. Para la manipulación y almacenamiento de placas y en general toda especificación técnica complementaria, consultar el Manual Técnico editado por Durlock S.A. Cualquier deficiencia o ejecución incorrecta constatada en obra de un elemento terminado, no será aceptada corriendo por cuenta del Contratista de la Obra el retiro y posterior reposición de los elementos que no se encuentren en condiciones.Cualquier deficiencia o ejecución incorrecta constatada en obra de un elemento terminado, no será aceptada corriendo por cuenta del Contratista de la Obra el retiro y posterior reposición de los elementos que no se encuentren en condiciones. |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Instalación Eléctrica |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
1.134 |
Mano de Obra remoción de cables. El trabajo consiste en quitar todos los cables o instalaciones eléctricas que sean indicados por el fiscal Dinac para el prolijamiento de las instalaciones. |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
1.135 |
Mano de Obra Remoción de Ductos de cables. El trabajo consiste en quitar todos los ductos de cables o instalaciones eléctricas que sean indicados por el fiscal Dinac para el prolijamiento de las instalaciones. |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
1.136 |
Provisión de boca de iluminación con su interruptor. Este ítem corresponde a la provisión de todos los materiales necesarios para una boca nueva de iluminación, deberán ser productos certificados por las normas nacionales o regionales. La sección de los conductores deberán ser acordes a la necesidad requerida y deberán ser aprobados por el fiscal Dinac. Características de los conductores a ser utilizados: - Tensión de corriente(V): 750 - Encordonamiento: Clase 5 - Espesor de aislación (mm):0.8 - Normas: ABNT NBR NM 247-3; ABNT NBR NM 280; ABNT NBR 6251; ANBT NBR 6236; ANBT NBR 11137; IEC 60332-3-23; PNA-NM 247-3 - Temperatura máxima en el conductor: - Servicio permanente (ºC): 70 - Servicio sobrecarga (ºC): 100 - Cortocircuito (ºC): 160 (duracion 5 seg.) - Rollo (m): 100 |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
1.137 |
Mano de Obra Provisión de boca de iluminación con su interruptor. El trabajo será rigurosamente efectuada por personal calificado, se exigirá un rigor en las condiciones de la mano de obra, así como se exigirá un correcto manipuleo, colocación y terminación. La idoneidad será adecuada para la correcta ejecución de los trabajos, como también la suficiente cantidad de mano de obra, de acuerdo al volumen de trabajos y criterios del Fiscal. El electricista deberá ser personal autorizado por la ANDE para baja y/o media tensión. |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
1.138 |
Provisión de Boca de toma corriente con su llave. Este ítem corresponde a la provisión de todos los materiales necesarios para una boca nueva de tomacorrientes. Se deberá proveer de tomacorriente dobles o simples, dependiendo de la necesidad podrán ser embutidas o externas. La sección de los conductores deberán ser acordes a la necesidad requerida y deberán ser aprobados por el fiscal Dinac. Características de los conductores a ser utilizados: - Tensión de corriente(V): 750 - Encordonamiento: Clase 5 - Espesor de aislación (mm):0.8 - Normas: ABNT NBR NM 247-3; ABNT NBR NM 280; ABNT NBR 6251; ANBT NBR 6236; ANBT NBR 11137; IEC 60332-3-23; PNA-NM 247-3 - Temperatura máxima en el conductor: - Servicio permanente (ºC): 70 - Servicio sobrecarga (ºC): 100 - Cortocircuito (ºC): 160 (duracion 5 seg.) - Rollo (m): 100 |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
1.139 |
Mano de Obra Provisión de Boca de tomacorriente con llave. El trabajo será rigurosamente efectuada por personal calificado, se exigirá un rigor en las condiciones de la mano de obra, así como se exigirá un correcto manipuleo, colocación y terminación. La idoneidad será adecuada para la correcta ejecución de los trabajos, como también la suficiente cantidad de mano de obra, de acuerdo al volumen de trabajos y criterios del Fiscal. El electricista deberá ser personal autorizado por la ANDE para baja y/o media tensión. |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
1.140 |
Provisión bocas para circuitos especiales con su llave (A.A, Ducha Calefón) Este ítem corresponde a la provisión de todos los materiales necesarios para una boca nueva de circuito especial, con su respectiva llave de corte, dependiendo de la necesidad podrán ser embutidas o externas. La sección de los conductores deberán ser acordes a la necesidad requerida y deberán ser aprobados por el fiscal Dinac. Características de los conductores a ser utilizados: - Tensión de corriente(V): 750 - Encordonamiento: Clase 5 - Espesor de aislación (mm):0.8 - Normas: ABNT NBR NM 247-3; ABNT NBR NM 280; ABNT NBR 6251; ANBT NBR 6236; ANBT NBR 11137; IEC 60332-3-23; PNA-NM 247-3 - Temperatura máxima en el conductor: - Servicio permanente (ºC): 70 - Servicio sobrecarga (ºC): 100 - Cortocircuito (ºC): 160 (duracion 5 seg.) - Rollo (m): 100 |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
1.141 |
Mano de Obra Provisión bocas para circuitos especiales con su llave (A.A, Ducha Calefón) El trabajo será rigurosamente efectuada por personal calificado, se exigirá un rigor en las condiciones de la mano de obra, así como se exigirá un correcto manipuleo, colocación y terminación. La idoneidad será adecuada para la correcta ejecución de los trabajos, como también la suficiente cantidad de mano de obra, de acuerdo al volumen de trabajos y criterios del Fiscal. El electricista deberá ser personal autorizado por la ANDE para baja y/o media tensión. |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
1.142 |
Provisión de bocas para tomacorrientes con conductor de tierra con su llave, hasta 5m. del tablero. Se deberá proveer de tomacorriente dobles o simples, dependiendo de la necesidad podrán ser embutidas o externas, con puesta a tierra debidamente instalado. La sección de los conductores deberán ser acordes a la necesidad requerida y deberán ser aprobados por el fiscal Dinac. Características de los conductores a ser utilizados: - Tensión de corriente(V): 750 - Encordonamiento: Clase 5 - Espesor de aislación (mm):0.8 - Normas: ABNT NBR NM 247-3; ABNT NBR NM 280; ABNT NBR 6251; ANBT NBR 6236; ANBT NBR 11137; IEC 60332-3-23; PNA-NM 247-3 - Temperatura máxima en el conductor: - Servicio permanente (ºC): 70 - Servicio sobrecarga (ºC): 100 - Cortocircuito (ºC): 160 (duracion 5 seg.) - Rollo (m): 100
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
1.143 |
Mano de Obra Provisión de bocas para tomacorrientes con conductor de tierra con su llave, hasta 5m. del tablero. El trabajo será rigurosamente efectuada por personal calificado, se exigirá un rigor en las condiciones de la mano de obra, así como se exigirá un correcto manipuleo, colocación y terminación. La idoneidad será adecuada para la correcta ejecución de los trabajos, como también la suficiente cantidad de mano de obra, de acuerdo al volumen de trabajos y criterios del Fiscal. El electricista deberá ser personal autorizado por la ANDE para baja y/o media tensión.
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
1.144 |
Provisión de Boca para tomas tipo schuko con su llave. Se deberá proveer de tomas especiales de tipo schuko, el material utilizado deberá ser de primera calidad y aprobado por la fiscalización de obras. Dependiendo de la necesidad podrán ser embutidas o externas. La ubicación de los mismos será definida en coordinación con el fiscal de obras. La sección de los conductores deberán ser acordes a la necesidad requerida y deberán ser aprobados por el fiscal Dinac. Características de los conductores a ser utilizados: - Tensión de corriente(V): 750 - Encordonamiento: Clase 5 - Espesor de aislación (mm):0.8 - Normas: ABNT NBR NM 247-3; ABNT NBR NM 280; ABNT NBR 6251; ANBT NBR 6236; ANBT NBR 11137; IEC 60332-3-23; PNA-NM 247-3 - Temperatura máxima en el conductor: - Servicio permanente (ºC): 70 - Servicio sobrecarga (ºC): 100 - Cortocircuito (ºC): 160 (duracion 5 seg.) - Rollo (m): 100 |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
1.145 |
Mano de obra Provisión de Boca para tomas tipo schuko con su llave. El trabajo será rigurosamente efectuada por personal calificado, se exigirá un rigor en las condiciones de la mano de obra, así como se exigirá un correcto manipuleo, colocación y terminación. La idoneidad será adecuada para la correcta ejecución de los trabajos, como también la suficiente cantidad de mano de obra, de acuerdo al volumen de trabajos y criterios del Fiscal. El electricista deberá ser personal autorizado por la ANDE para baja y/o media tensión. |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
1.146 |
Provisión de artefactos lumínicos del tipo fluorescentes 1 x 20 watts. Se proveerán artefactos fluorescentes, tubos fluorescentes de 20W de 6500k (luz fría), y los balastos electrónicos deberán ser de marcas con garantía certificada y utilizadas en el mercado La reactancias deben ser tipo electrónico de 2x40W de alto factor de potencia para lámpara tubular fluorescente de 36/40W partida rápida, tensión: 220V, con Factor de Potencia mínimo de 0.98 y Tasa de Distorsión armónica menor a 20%. |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
1.147 |
Mano de Obra Provisión de artefactos lumínicos del tipo fluorescentes 1 x 20 watts. El trabajo será rigurosamente efectuada por personal calificado, se exigirá un rigor en las condiciones de la mano de obra, así como se exigirá un correcto manipuleo, colocación y terminación. La idoneidad será adecuada para la correcta ejecución de los trabajos, como también la suficiente cantidad de mano de obra, de acuerdo al volumen de trabajos y criterios del Fiscal. El electricista deberá ser personal autorizado por la ANDE para baja y/o media tensión. |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
1.148 |
Provisión de artefactos lumínicos del tipo fluorescentes 1x40 watts. Se proveerán artefactos fluorescentes, tubos fluorescentes de 40W de 6500k (luz fría), y los balastos electrónicos deberán ser de marcas con garantía certificada y utilizadas en el mercado La reactancias deben ser tipo electrónico de 2x40W de alto factor de potencia para lámpara tubular fluorescente de 36/40W partida rápida, tensión: 220V, con Factor de Potencia mínimo de 0.98 y Tasa de Distorsión armónica menor a 20% |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
1.149 |
Mano de Obra de Provisión de artefactos lumínicos del tipo fluorescentes 1x40 watts. El trabajo será rigurosamente efectuada por personal calificado, se exigirá un rigor en las condiciones de la mano de obra, así como se exigirá un correcto manipuleo, colocación y terminación. La idoneidad será adecuada para la correcta ejecución de los trabajos, como también la suficiente cantidad de mano de obra, de acuerdo al volumen de trabajos y criterios del Fiscal. El electricista deberá ser personal autorizado por la ANDE para baja y/o media tensión. |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
1.150 |
Provisión de artefactos lumínicos del tipo fluorescentes 2x40 watts. Se proveerán artefactos de doble fluorescentes, tubos fluorescentes de 40W de 6500k (luz fría), y los balastos electrónicos deberán ser de marcas con garantía certificada y utilizadas en el mercado La reactancias deben ser tipo electrónico de 2x40W de alto factor de potencia para lámpara tubular fluorescente de 36/40W partida rápida, tensión: 220V, con Factor de Potencia mínimo de 0.98 y Tasa de Distorsión armónica menor a 20% |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
1.151 |
Mano de Obra de Provisión de Artefactos lumínicos del tipo fluorescentes 2x40 watts. El trabajo será rigurosamente efectuada por personal calificado, se exigirá un rigor en las condiciones de la mano de obra, así como se exigirá un correcto manipuleo, colocación y terminación. La idoneidad será adecuada para la correcta ejecución de los trabajos, como también la suficiente cantidad de mano de obra, de acuerdo al volumen de trabajos y criterios del Fiscal. El electricista deberá ser personal autorizado por la ANDE para baja y/o media tensión. |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
1.152 |
Provisión de línea embutida en mampostería para aire acondicionado. Consiste en la provisión de las cañerías de cobre y las aislaciones necesarias para su instalación, todos los ductos deben ir embutidos en la mampostería, incluyendo el desagüe. El contratista se encargará de las reparaciones de paredes generadas por el trabajo realizado , incluyendo la pintura del área afectada. |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
1.153 |
Mano de Obra de Provisión de línea embutida en mampostería para aire acondicionado. El trabajo será rigurosamente efectuada por personal calificado, se exigirá un rigor en las condiciones de la mano de obra, así como se exigirá un correcto manipuleo, colocación y terminación. La idoneidad será adecuada para la correcta ejecución de los trabajos, como también la suficiente cantidad de mano de obra, de acuerdo al volumen de trabajos y criterios del Fiscal. |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
1.154 |
Provisión de bocas para aire acondicionado. Este ítem corresponde a la provisión de todos los materiales necesarios para una boca nueva de circuito especial, con su respectiva llave de corte, dependiendo de la necesidad podrán ser embutidas o externas. La sección de los conductores deberán ser acordes a la necesidad requerida y deberán ser aprobados por el fiscal Dinac. Características de los conductores a ser utilizados: - Tensión de corriente(V): 750 - Encordonamiento: Clase 5 - Espesor de aislación (mm):0.8 - Normas: ABNT NBR NM 247-3; ABNT NBR NM 280; ABNT NBR 6251; ANBT NBR 6236; ANBT NBR 11137; IEC 60332-3-23; PNA-NM 247-3 - Temperatura máxima en el conductor: - Servicio permanente (ºC): 70 - Servicio sobrecarga (ºC): 100 - Cortocircuito (ºC): 160 (duracion 5 seg.) - Rollo (m): 100
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
1.155 |
Mano de Obra de Provisión de bocas para aire acondicionado. El trabajo será rigurosamente efectuada por personal calificado, se exigirá un rigor en las condiciones de la mano de obra, así como se exigirá un correcto manipuleo, colocación y terminación. La idoneidad será adecuada para la correcta ejecución de los trabajos, como también la suficiente cantidad de mano de obra, de acuerdo al volumen de trabajos y criterios del Fiscal.
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
1.156 |
Provisión de artefacto de luminarias empotrables, de bajo consumo, 2x20w destinadas para baños y kitchenette.
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
1.157 |
Mano de Obra de Provisión de artefacto de luminarias empotrables, de bajo consumo, 2x20w destinadas para baños y kitchenette. El trabajo será rigurosamente efectuada por personal calificado, se exigirá un rigor en las condiciones de la mano de obra, así como se exigirá un correcto manipuleo, colocación y terminación. La idoneidad será adecuada para la correcta ejecución de los trabajos, como también la suficiente cantidad de mano de obra, de acuerdo al volumen de trabajos y criterios del Fiscal.
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
1.158 |
Provisión de artefactos con 2 lámparas led de 9w de embutir.
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
1.159 |
Mano de Obra de Provisión de artefactos con 2 lámparas led de 9w de embutir. El trabajo será rigurosamente efectuada por personal calificado, se exigirá un rigor en las condiciones de la mano de obra, así como se exigirá un correcto manipuleo, colocación y terminación. La idoneidad será adecuada para la correcta ejecución de los trabajos, como también la suficiente cantidad de mano de obra, de acuerdo al volumen de trabajos y criterios del Fiscal. |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
1.160 |
Provisión de artefactos con 2 lámparas led de 9w de sobreponer.
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
1.161 |
Mano de obra de instalación de artefactos con 2 lámparas led de 9w de sobreponer. El trabajo será rigurosamente efectuada por personal calificado, se exigirá un rigor en las condiciones de la mano de obra, así como se exigirá un correcto manipuleo, colocación y terminación. La idoneidad será adecuada para la correcta ejecución de los trabajos, como también la suficiente cantidad de mano de obra, de acuerdo al volumen de trabajos y criterios del Fiscal. |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
1.162 |
Provisión de tubos led de 18w (reemplazo de tubos fluorescentes de 40w). - Tipo: T8 - Potencia (W): 18 - Potencia equivalente en FL.(W): 36 - Temperatura (K): 6500 - Flujo lumínico (lm): 1800 - Eficiencia lumínica (lm/W): 100 - Zócalo: G13 - Tensión (V): 185-264 - IRC: ≥70 - Dimensiones (diam*largo) (mm): 26*1212 - Vida útil (h): 20.000 - Dimerizable: No |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
1.163 |
Mano de Obra de instalación de tubos led de 18w (reemplazo de tubos fluorescentes de 40w). El trabajo será rigurosamente efectuada por personal calificado, se exigirá un rigor en las condiciones de la mano de obra, así como se exigirá un correcto manipuleo, colocación y terminación. La idoneidad será adecuada para la correcta ejecución de los trabajos, como también la suficiente cantidad de mano de obra, de acuerdo al volumen de trabajos y criterios del Fiscal.
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
1.164 |
Provisión de tubos led de 9w (reemplazo de tubos fluorescente de 20w) - Tipo: T8 - Potencia (W): 9 - Potencia equivalente en Fluorescente (W): 18 - Temperatura de Color (K): 6500 - Flujo lumínico (lm): 900 - Eficiencia lumínica (lm/W): 100 - Zócalo: G13 - Tensión (V): 185-264 - IRC: ≥70 - Dimensiones (mm): 26*603 - Vida útil (h): 20.000 - Dimerizable: No |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
1.165 |
Mano de Obra de instalación de tubos led de 9w (reemplazo de tubos fluorescente de 20w) El trabajo será rigurosamente efectuada por personal calificado, se exigirá un rigor en las condiciones de la mano de obra, así como se exigirá un correcto manipuleo, colocación y terminación. La idoneidad será adecuada para la correcta ejecución de los trabajos, como también la suficiente cantidad de mano de obra, de acuerdo al volumen de trabajos y criterios del Fiscal. |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
1.166 |
Provisión de llave termomagnetica de 16 amper(en base a necesidad s/ carga) Características Principales: - Número de polos: 1 - Corriente Nominal (A): 16 - Tensión Nominal (V): 240 - Tipo de Curva de Disparo: C - Capacidad de Corto Circuito (kA): 6 - Capacidad de Cortocircuito Última (kA): 10 - Grado de Protección: IP20 - Temperatura de Operación: -25 a +55 ° C - Operaciones mecánicas: 20.000 - Operaciones eléctricas: 10.000 - Modelo: S200 - Norma de Fabricación: IEC 60898-1, IEC 60947-2 |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
1.167 |
Mano de Obra Instalacion de llave termomagnetica de 16 amper(en base a necesidad s/ carga) El trabajo será rigurosamente efectuada por personal calificado, se exigirá un rigor en las condiciones de la mano de obra, así como se exigirá un correcto manipuleo, colocación y terminación. La idoneidad será adecuada para la correcta ejecución de los trabajos, como también la suficiente cantidad de mano de obra, de acuerdo al volumen de trabajos y criterios del Fiscal. El electricista deberá ser personal autorizado por la ANDE para baja y/o media tensión. |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
1.168 |
Provisión de llave termomagnética de 25 amper(en base a necesidad s/ carga). Características Principales: - Número de polos: 1 - Corriente Nominal (A): 25 - Tensión Nominal (V): 240 - Tipo de Curva de Disparo: C - Capacidad de Corto Circuito (kA): 6 - Capacidad de Corto Circuito Ultima (kA): 10 - Grado de Protección: IP20 - Temperatura de Operación: -25 a +55 ° C - Operaciones mecánicas: 20.000 - Operaciones eléctricas: 10.000 - Modelo: S200 - Norma de Fabricación: IEC 60898-1, IEC 60947-2 |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
1.169 |
Mano de Obra de instalación de llave termomagnética de 25 amper(en base a necesidad s/ carga). El trabajo será rigurosamente efectuada por personal calificado, se exigirá un rigor en las condiciones de la mano de obra, así como se exigirá un correcto manipuleo, colocación y terminación. La idoneidad será adecuada para la correcta ejecución de los trabajos, como también la suficiente cantidad de mano de obra, de acuerdo al volumen de trabajos y criterios del Fiscal. El electricista deberá ser personal autorizado por la ANDE para baja y/o media tensión. |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
1.170 |
Provisión de llave termomagnética de 50 amper(en base a necesidad s/ carga). Características Principales: - Número de polos: 1 - Corriente Nominal (A): 50 - Tensión Nominal (V): 240 - Tipo de Curva de Disparo: C - Capacidad de Corto Circuito (kA): 6 - Capacidad de Cortocircuito Última (kA): 10 - Grado de Protección: IP20 - Temperatura de Operación: -25 a +55 ° C - Operaciones mecánicas: 20.000 - Operaciones eléctricas: 10.000 - Modelo: S200 - Norma de Fabricación: IEC 60898-1, IEC 60947-2 |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
1.171 |
Mano de Obra de instalación de llave termomagnética de 50 amper(en base a necesidad s/ carga). El trabajo será rigurosamente efectuada por personal calificado, se exigirá un rigor en las condiciones de la mano de obra, así como se exigirá un correcto manipuleo, colocación y terminación. La idoneidad será adecuada para la correcta ejecución de los trabajos, como también la suficiente cantidad de mano de obra, de acuerdo al volumen de trabajos y criterios del Fiscal. El electricista deberá ser personal autorizado por la ANDE para baja y/o media tensión. |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
1.172 |
Provisión de llave termomagnetica de 100 amper(en base a necesidad s/ carga). Características Principales: - Número de polos: 1 - Corriente Nominal (A): 100 - Tensión Nominal (V): 240 - Tipo de Curva de Disparo: C - Capacidad de Corto Circuito (kA): 6 - Capacidad de Cortocircuito Última (kA): 10 - Grado de Protección: IP20 - Temperatura de Operación: -25 a +55 ° C - Operaciones mecánicas: 20.000 - Operaciones eléctricas: 10.000 - Modelo: S200 - Norma de Fabricación: IEC 60898-1, IEC 60947-2 |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
1.173 |
Mano de Obra de llave termomagnetica de 100 amper(en base a necesidad s/ carga). El trabajo será rigurosamente efectuada por personal calificado, se exigirá un rigor en las condiciones de la mano de obra, así como se exigirá un correcto manipuleo, colocación y terminación. La idoneidad será adecuada para la correcta ejecución de los trabajos, como también la suficiente cantidad de mano de obra, de acuerdo al volumen de trabajos y criterios del Fiscal. El electricista deberá ser personal autorizado por la ANDE para baja y/o media tensión.
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
1.174 |
Provisión de nuevos tableros Eléctricos rielera, incluye caja para 20 módulos con tapa de acrílica. Características Principales: - Color: Transparente - Material: ABS Anti Llama - Montaje: Adosado - Módulos: 24 - Grado de protección: IP30 - Resistencia al fuego: 650º/30s - Norma: IEC 60439-3
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
1.175 |
Mano de Obra de nuevos tableros eléctricos rielera, incluye caja para 20 módulos con tapa de acrílica. El trabajo será rigurosamente efectuada por personal calificado, se exigirá un rigor en las condiciones de la mano de obra, así como se exigirá un correcto manipuleo, colocación y terminación. La idoneidad será adecuada para la correcta ejecución de los trabajos, como también la suficiente cantidad de mano de obra, de acuerdo al volumen de trabajos y criterios del Fiscal. El electricista deberá ser personal autorizado por la ANDE para baja y/o media tensión.
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
1.176 |
Provisión de nuevos tableros Eléctricos rielera, incluye caja para 36 módulos con tapa de acrílica. Características Principales: - Color: Transparente - Material: ABS Anti Llama - Montaje: Adosado - Módulos: 24 - Grado de protección: IP30 - Resistencia al fuego: 650º/30s - Norma: IEC 60439-3 |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
1.177 |
Mano de Obra de nuevos tableros eléctricos rielera, incluye caja para 36 módulos con tapa de acrílica. El trabajo será rigurosamente efectuada por personal calificado, se exigirá un rigor en las condiciones de la mano de obra, así como se exigirá un correcto manipuleo, colocación y terminación. La idoneidad será adecuada para la correcta ejecución de los trabajos, como también la suficiente cantidad de mano de obra, de acuerdo al volumen de trabajos y criterios del Fiscal. |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
1.178 |
Colocacion de Aire Acondicionado Corresponde a la instalación de equipos de Aires Acondicionados, con todos los accesorios necesarios, soportes, desagües y otros. |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
1.179 |
Mantenimiento y reparación de AA tipo Split de 12.000 BTU Este ítem consiste en el mantenimiento de equipos de Aires Acondicionados de 12.000 BTU. |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
1.180 |
Mano de Obra Mantenimiento y reparación de AA tipo Split de 12.000 BTU El trabajo será rigurosamente efectuada por personal calificado, se exigirá un rigor en las condiciones de la mano de obra, así como se exigirá un correcto manipuleo, colocación y terminación. |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
1.181 |
Provisión de kit para Mantenimiento y reparación de AA tipo Split de 18.000 BTU Este ítem consiste en el mantenimiento de equipos de Aires Acondicionados de 18.000 BTU. |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
1.182 |
Mano de Obra- Mantenimiento y reparación de AA tipo Split de 18.000 BTU El trabajo será rigurosamente efectuada por personal calificado, se exigirá un rigor en las condiciones de la mano de obra, así como se exigirá un correcto manipuleo, colocación y terminación. |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
Instalacion Sanitaria |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
1.183 |
Mano de Obra remocion de artefactos sanitarios Este ítem se refiere al retiro de aparatos sanitarios incluyendo accesorios, tanques de agua y tuberías de conexión y desagüe. Cuidar y preservar los pisos, enchapes y accesorios para una próxima reutilización si la interventoría lo requiere.
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
1.184 |
Provisión de Artefacto sanitario (inodoro con sus accesorios) Los artefactos se ajustarán a los tipos detallados en las planillas correspondientes debiendo ser en todos los casos de la mejor calidad. Las muestras serán presentadas a la Dirección de Obra para su aceptación y el control de la calidad de los artefactos como de su instalación serán verificados por la Fiscalización de Obra. El Inodoro será del tipo con cisterna alta e incluirá los accesorios correspondientes. Será de color blanco, o del color que el Fiscal de Obra apruebe. |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
1.185 |
Mano de Obra instalacion de Artefacto sanitario (inodoro con sus accesorios) A pedestal con asiento y tapa de plástico con descarga de cisterna alta, instaladas completas con sus tubos de descarga de P.V.C. rígido y embutidos. Debe quedar bien sujeto al suelo, no se admitirán instalaciones en donde el inodoro no quede perfectamente rígido. |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
1.186 |
Provisión de Artefacto sanitario ( lavatorio con sus accesorios) Este ítem se refiere a la colocación de lavatorios de acero inoxidable de adosar en mesada de hormigón revestido con cerámica. Y con grifería tipo pressmatic para mesada (incluyendo materiales). |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
1.187 |
Mano de Obra instalacion de Artefacto sanitario ( lavatorio con sus accesorios) Los lavatorios se instalarán adosados en la mesada de hormigón revestido de cerámica. Al terminar la instalación se probará el correcto funcionamiento de todo el sistema, incluida la grifería. |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
1.188 |
Provisión de Artefacto sanitario ( mingitorio con sus accesorios) Mingitorios de la mejor calidad con certificación de calidad ISO o CE con sifón incorporado. |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
1.189 |
Mano de Obra Instalacion de Artefacto sanitario ( mingitorio con sus accesorios) Este ítem se refiere a la colocación de mingitorios de losa tipo clásico con sifón incorporado color a convenir, colocación de artefacto a 0,45 m de altura base (incluyendo materiales y mano de obra). |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
1.190 |
Provisión de asiento acolchado para inodoro.
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
1.191 |
Mano de Obra Instalación de asiento acolchado para inodoro. La idoneidad será adecuada para la correcta ejecución de los trabajos, como también la suficiente cantidad de mano de obra, de acuerdo al volumen de trabajos y criterios del Fiscal. |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
1.192 |
Provisión de conexión flexible cromadas de 0.40m.
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
1.193 |
Mano de Obra de conexión flexible cromadas de 0.40m. La idoneidad será adecuada para la correcta ejecución de los trabajos, como también la suficiente cantidad de mano de obra, de acuerdo al volumen de trabajos y criterios del Fiscal. |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
1.194 |
Provisión de Ducha Simple para reposición. El contratista deberá proveer de duchas simples con sus accesorios para reposición. Estos deben presentarse sin ningún desperfecto y serán aprobados por la Fiscalización de Obras. |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
1.195 |
Mano de Obra de Reposición de Ducha Simple. Este ítem se refiere a la instalación de ducha incluyendo accesorios, universal y tuberías de conexión y desagüe. Estas instalaciones se harán de acuerdo con planos hidráulicos y a los detalles arquitectónicos; el montaje de duchas se hará con tubería PVC y accesorios de 1/2. |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
1.196 |
Provisión de cisterna de plástico similar al existente. Se deberá proveer de cajas de descarga en polietileno y acoplamiento flexible en PVC; con un volumen útil de entre 6 a 8 lts. |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
1.197 |
Mano de Obra Instalación de cisterna de plástico similar al existente Se debe colocar la cisterna en la pared, nivelada y centralizada con el inodoro, a una altura de 2,10 metros en relación al piso acabado (use la plomada y nivel de burbujas). Fijar la cisterna con los tornillos y los tarugos; en paredes de madera, se pueden utilizar clavos. Verificar que el punto de entrada de agua está en el mismo lado que la entrada del flotador, Instalar la cisterna en la curva y bajada, a continuación, encajar el tubo en el acoplamiento (salida) de la cisterna. Asegurar de que la curva y bajada no esté presionando contra el fondo de la caja, ya que esto puede forzar el mecanismo interno y provocar fugas. Finalmente hacer la conexión utilizando la conexión flexible |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
1.198 |
Provisión de cisterna tipo mochila similar al existente. Las cisternas serán del tipo mochila de loza; las que poseen doble descarga (con accionamiento dual flux) de 3 y 6 litros, |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
1.199 |
Mano de Obra Instalación de cisterna tipo mochila similar al existente. Las mismas deberán ir perfectamente fijadas al asiento del inodoro con las sujeciones correspondientes, a fin de evitar posibles pérdidas de agua. |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
1.200 |
Provisión de Grifería cromada para lavatorio, para agua fría. Grifería convencional con acabado cromado, sistema pressmatic para mesada, admitirá sólo el uso de la línea de agua fría. |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
1.201 |
Mano de Obra Instalación de Grifería cromada para lavatorio, para agua fría. Será instalada en los sitios donde indique el fiscal de obra, se realizará de forma correcta y se hará prueba de funcionamiento luego de la instalación.
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
1.202 |
Provisión de grifería cromada para mesada, con pico móvil, para agua fría.
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
1.203 |
Mano de obra instalación de grifería cromada para mesada, con pico móvil, para agua fría. El trabajo será rigurosamente efectuada por personal calificado, se exigirá un rigor en las condiciones de la mano de obra, así como se exigirá un correcto manipuleo, colocación y terminación. La idoneidad será adecuada para la correcta ejecución de los trabajos, como también la suficiente cantidad de mano de obra, de acuerdo al volumen de trabajos y criterios del Fiscal. |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
1.204 |
Provisión de canilla pico movil para cocina de ½
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
1.205 |
Mano de obra de instalación de canilla pico movil para cocina de ½ El trabajo será rigurosamente efectuada por personal calificado, se exigirá un rigor en las condiciones de la mano de obra, así como se exigirá un correcto manipuleo, colocación y terminación. La idoneidad será adecuada para la correcta ejecución de los trabajos, como también la suficiente cantidad de mano de obra, de acuerdo al volumen de trabajos y criterios del Fiscal.
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
1.206 |
Provisión de canilla para lavatorio de ½
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
1.207 |
Mano de obra de instalación de canilla para lavatorio de ½ El trabajo será rigurosamente efectuada por personal calificado, se exigirá un rigor en las condiciones de la mano de obra, así como se exigirá un correcto manipuleo, colocación y terminación. La idoneidad será adecuada para la correcta ejecución de los trabajos, como también la suficiente cantidad de mano de obra, de acuerdo al volumen de trabajos y criterios del Fiscal.
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
1.208 |
Provisión de enchufe de PVC para inodoro. Se deberá proveer el enchufe de pvc correspondiente al inodoro existente.
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
1.209 |
Mano de obra de instalación de enchufe de PVC para inodoro. La idoneidad será adecuada para la correcta ejecución de los trabajos, como también la suficiente cantidad de mano de obra, de acuerdo al volumen de trabajos y criterios del Fiscal.
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
1.210 |
Provisión de sopapa para lavatorio.
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
1.211 |
Mano de obra instalación de sopapa para lavatorio. La idoneidad será adecuada para la correcta ejecución de los trabajos, como también la suficiente cantidad de mano de obra, de acuerdo al volumen de trabajos y criterios del Fiscal.
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
1.212 |
Provisión de sopapa para pileta de granito.
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
1.213 |
Mano de obra instalación de sopapa de granito. La idoneidad será adecuada para la correcta ejecución de los trabajos, como también la suficiente cantidad de mano de obra, de acuerdo al volumen de trabajos y criterios del Fiscal. |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
1.214 |
Provisión de tubería de PVC de 150mm., serie reforzada. con relleno y compactación del terreno.
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
1.215 |
Mano de obra instalación de tubería de PVC de 150mm., serie reforzada. con relleno y compactación del terreno. La idoneidad será adecuada para la correcta ejecución de los trabajos, como también la suficiente cantidad de mano de obra, de acuerdo al volumen de trabajos y criterios del Fiscal. |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
1.216 |
Provisión de tubería de PVC de 100mm., serie reforzada. ( incluye codos, Y, Tee con sus respectivas arandelas)
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
1.217 |
Mano de obra instalación de tubería de PVC de 100mm., serie reforzada. ( incluye codos, Y, Tee con sus respectivas arandelas) La idoneidad será adecuada para la correcta ejecución de los trabajos, como también la suficiente cantidad de mano de obra, de acuerdo al volumen de trabajos y criterios del Fiscal.
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
1.218 |
Provisión de tubería de PVC de 75mm., serie reforzada. ( incluye codos, Y, Tee con sus respectivas arandelas).
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
1.219 |
Mano de obra instalación de tubería de PVC de 75mm., serie reforzada. ( incluye codos, Y, Tee con sus respectivas arandelas). La idoneidad será adecuada para la correcta ejecución de los trabajos, como también la suficiente cantidad de mano de obra, de acuerdo al volumen de trabajos y criterios del Fiscal.
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
1.220 |
Provisión de tubería de PVC de 50mm., serie reforzada. ( incluye codos, Y, Tee con sus respectivas arandelas).
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
1.221 |
Mano de obra instalación de tubería de PVC de 50mm., serie reforzada. ( incluye codos, Y, Tee con sus respectivas arandelas). La idoneidad será adecuada para la correcta ejecución de los trabajos, como también la suficiente cantidad de mano de obra, de acuerdo al volumen de trabajos y criterios del Fiscal.
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
1.222 |
Provisión de tubería de PVC de 40mm., serie reforzada. ( incluye codos, Y, Tee con sus respectivas arandelas).
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
1.223 |
Mano de obra instalación de tubería de PVC de 40mm., serie reforzada. ( incluye codos, Y, Tee con sus respectivas arandelas). La idoneidad será adecuada para la correcta ejecución de los trabajos, como también la suficiente cantidad de mano de obra, de acuerdo al volumen de trabajos y criterios del Fiscal.
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
1.224 |
Provisión de caja sifonada 150 mm x 150mm x 50mm.
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
1.225 |
Mano de obra instalación de caja sifonada 150 mm x 150mm x 50mm. La idoneidad será adecuada para la correcta ejecución de los trabajos, como también la suficiente cantidad de mano de obra, de acuerdo al volumen de trabajos y criterios del Fiscal.
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
1.226 |
Provisión de rejilla cromada de 150mm x 150 mm.
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
1.227 |
Mano de obra de instalación de rejilla cromada de 150mm x 150 mm. La idoneidad será adecuada para la correcta ejecución de los trabajos, como también la suficiente cantidad de mano de obra, de acuerdo al volumen de trabajos y criterios del Fiscal.
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
1.228 |
Provisión de canaletas metálicas. Serán fabricadas en chapa galvanizada Nro 24 con un desarrollo de 120 cm. para todas las canaletas. Debe cuidarse que el embudo de transición entre canaleta y bajada sea correctamente ejecutado para evitar perturbaciones al flujo en ese punto. La pendiente horizontal de las canaletas aéreas será 0,5% (cero coma cinco por ciento) como mínimo.
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
1.229 |
Mano de obra instalación de canaletas metálicas. Deberá ser realizada por personal calificado y montado de manera correcta y segura.
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
1.230 |
Provisión de rejilla de patio 30 x 30 cm para desagüe pluvial. La rejilla deberá ser de varillas lisas de 10 mm, o superior.
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
1.231 |
Mano de obra instalación de rejilla de patio 30 x 30 cm para desagüe pluvial. La idoneidad será adecuada para la correcta ejecución de los trabajos, como también la suficiente cantidad de mano de obra, de acuerdo al volumen de trabajos y criterios del Fiscal. |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
1.232 |
Provisión de rejilla de patio de 40x40 cm para desagüe pluvial. La rejilla deberá ser de varillas lisas de 10 mm, o superior.
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
1.233 |
Mano de obra instalación de rejilla de patio de 40x40 cm para desagüe pluvial. La idoneidad será adecuada para la correcta ejecución de los trabajos, como también la suficiente cantidad de mano de obra, de acuerdo al volumen de trabajos y criterios del Fiscal. |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
1.234 |
Provisión de rejilla de patio de 60x60 cm para desagüe pluvial. La rejilla deberá ser de varillas lisas de 10 mm, o superior.
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
1.235 |
Mano de obra instalación de rejilla de patio de 60x60 cm para desagüe pluvial. La idoneidad será adecuada para la correcta ejecución de los trabajos, como también la suficiente cantidad de mano de obra, de acuerdo al volumen de trabajos y criterios del Fiscal.
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
1.236 |
Provisión de desengrasante de PVC con tapa reforzada.
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
1.237 |
Mano de obra instalación de desengrasante de PVC con tapa reforzada. La idoneidad será adecuada para la correcta ejecución de los trabajos, como también la suficiente cantidad de mano de obra, de acuerdo al volumen de trabajos y criterios del Fiscal.
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
1.238 |
Provisión de desengrasador industrial de cocina.
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
1.239 |
Mano de obra instalación de desengrasador industrial de cocina. La idoneidad será adecuada para la correcta ejecución de los trabajos, como también la suficiente cantidad de mano de obra, de acuerdo al volumen de trabajos y criterios del Fiscal.
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
1.240 |
Mano de obra desmonte de cañerías de desagüe existentes. Se deberán desmontar todas las cañerías que comprendan el desagüe cloacal existente, ya sean aéreas o enterradas, según las indicaciones del Fiscal de Obras.
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
1.241 |
Mano de obra desmonte de cañerías de alimentación de agua existente. Se deberán desmontar todas las cañerías que comprendan la alimentación de agua corriente existente, ya sean aéreas o enterradas, según las indicaciones del Fiscal de Obras.
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
1.242 |
Provisión de Sifón colgante de PVC.
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
1.243 |
Mano de obra instalación de Sifón colgante de PVC. La idoneidad será adecuada para la correcta ejecución de los trabajos, como también la suficiente cantidad de mano de obra, de acuerdo al volumen de trabajos y criterios del Fiscal. |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
1.244 |
Provision de Sifón colgante cromado
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
1.245 |
Mantenimiento y reparación de registro ( desagüe cloacal) de 40x40cm. Consiste en la reparación integral del registro cloacal, ya sea mampostería, revoque, tapa, limpieza o destranque de dicho registro. |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
1.246 |
Mano de obra mantenimiento y reparación de registro ( desagüe cloacal) de 40x40cm. La idoneidad será adecuada para la correcta ejecución de los trabajos, como también la suficiente cantidad de mano de obra, de acuerdo al volumen de trabajos y criterios del Fiscal. |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
1.247 |
Mantenimiento y reparación de registro ( desagüe cloacal) de 60x60cm. Consiste en la reparación integral del registro cloacal, ya sea mampostería, revoque, tapa, limpieza o destranque de dicho registro. |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
1.248 |
Mano de obra mantenimiento y reparación de registro ( desagüe cloacal) de 60x60cm La idoneidad será adecuada para la correcta ejecución de los trabajos, como también la suficiente cantidad de mano de obra, de acuerdo al volumen de trabajos y criterios del Fiscal. |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
1.249 |
Mantenimiento y reparación de registro ( desagüe cloacal) de 80x80cm. Consiste en la reparación integral del registro cloacal, ya sea mampostería, revoque, tapa, limpieza o destranque de dicho registro. |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
1.250 |
Mano de obra mantenimiento y reparación de registro ( desagüe cloacal) de 80x80cm. La idoneidad será adecuada para la correcta ejecución de los trabajos, como también la suficiente cantidad de mano de obra, de acuerdo al volumen de trabajos y criterios del Fiscal. |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
1.251 |
Provisión de tapa de H° de 40x40cm. Se deberá fabricar una tapa de H° con las medidas indicadas, con una dosificación 1:3:3 que se comprende de cemento/arena/triturado 4ta, se debe reforzar con varillas de 8mm. |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
1.252 |
Mano de obra colocación de tapa de H° de 40x40cm. La idoneidad será adecuada para la correcta ejecución de los trabajos, como también la suficiente cantidad de mano de obra, de acuerdo al volumen de trabajos y criterios del Fiscal. |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
1.253 |
Provisión de tapa de H° de 60x60cm. Se deberá fabricar una tapa de H° con las medidas indicadas, con una dosificación 1:3:3 que se comprende de cemento/arena/triturado 4ta, se debe reforzar con varillas de 8mm. |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
1.254 |
Mano de obra colocación de tapa de H° de 60x60cm. La idoneidad será adecuada para la correcta ejecución de los trabajos, como también la suficiente cantidad de mano de obra, de acuerdo al volumen de trabajos y criterios del Fiscal. |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
1.255 |
Provisión de tapa de H° de 80x80cm. Se deberá fabricar una tapa de H° con las medidas indicadas, con una dosificación 1:3:3 que se comprende de cemento/arena/triturado 4ta, se debe reforzar con varillas de 8mm. |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
1.256 |
Mano de obra colocación de tapa de H° de 80x80cm. La idoneidad será adecuada para la correcta ejecución de los trabajos, como también la suficiente cantidad de mano de obra, de acuerdo al volumen de trabajos y criterios del Fiscal. |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
1.257 |
Provisión de registro cloacal de 40x40cm con doble tapa de H° y bandeja metálica para piso. Se deberá fabricar una tapa de H° con las medidas indicadas, con una dosificación 1:3:3 que se comprende de cemento/arena/triturado 4ta, se debe reforzar con varillas de 8mm. La tapa se colocará en el interior del registro con un diferencia de altura acorde hasta la segunda tapa que se comprende de una bandeja metálica según medidas para colocación de piso similar al existente. |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
1.258 |
Mano de obra colocación de registro cloacal de 40x40cm con doble tapa de H° y bandeja metálica para piso. La idoneidad será adecuada para la correcta ejecución de los trabajos, como también la suficiente cantidad de mano de obra, de acuerdo al volumen de trabajos y criterios del Fiscal. |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
1.259 |
Provisión de registro cloacal de 60x60cm con doble tapa de H° y bandeja metálica para piso. Se deberá fabricar una tapa de H° con las medidas indicadas, con una dosificación 1:3:3 que se comprende de cemento/arena/triturado 4ta, se debe reforzar con varillas de 8mm. La tapa se colocará en el interior del registro con un diferencia de altura acorde hasta la segunda tapa que se comprende de una bandeja metálica según medidas para colocación de piso similar al existente. |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
1.260 |
Mano de obra colocación de registro cloacal de 60x60cm con doble tapa de H° y bandeja metálica para piso. La idoneidad será adecuada para la correcta ejecución de los trabajos, como también la suficiente cantidad de mano de obra, de acuerdo al volumen de trabajos y criterios del Fiscal. |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
2 |
Provisión de Pintura para señalización para Pistas y Plataformas |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
2.1 |
Provisión de pintura para señalizaciones para pistas y plataformas Condiciones Generales - Pre marcación: Esta fase consiste en la pre marcación de la nueva señalización horizontal, obedeciendo rigurosamente el proyecto respectivo. Debería efectuarse utilizando equipos de precisión, dejando marcas nítidas y precisas en el pavimento (incluyendo materiales y mano de obra). Para el caso de repintado, debería verificarse si el lineamiento, disposición y dimensiones de la señalización existente están en consonancia con lo dispuesto en el proyecto. Preparación de la superficie Antes de la aplicación de la pintura, la superficie a pintar deberá estar seca y libre de suciedad o cualquier otro material extraño que pueda perjudicar la adherencia de la pintura al revestimiento de los pavimentos. Cuando el simple barrido o soplado de aire a presión no fuesen suficientes para remover todo el material extraño, las superficies deberían ser cepilladas con una solución adecuada a esta finalidad. La Pintura debe: -Será a base de resina acrílica estirenada. -Ser antideslizante. -Permitir buena visibilidad en condiciones de iluminación natural y artificial. -Mantener inalterados los colores por un periodo mínimo de 12 meses, sin escurrimiento o decoloración. -Ser inerte a la acción de la elevada temperatura causada por el rozamiento (fricción) entre las ruedas de las aeronaves y el revestimiento de la pista. -Garantizar buena adherencia al pavimento (Flexible y Rígido). -Ser resistente a la acción de combustibles, lubricantes, luz e intemperismos. -Ser de fácil aplicación y de secado rápido. -Ser pasible de remoción intencional, no ocasionando daños sensibles a la superficie del pavimento donde fue aplicada. -Ser susceptible de rejuvenecimiento o de restauración, mediante aplicación de nueva camada. -Ser pasible de aplicación en condiciones ambientales con una temperatura de entre 3° C y 35° C y humedad relativa del aire de hasta 90% sin precaución inicial. -Tener condiciones de ser aplicada en pavimentos cuya temperatura oscile entre 5° C y 60° C. -No poseer capacidad destructiva o disgregante del pavimento donde fue aplicada. -No modificar sus características o deteriorarse después de estar estacionado durante 6 meses, a temperatura máxima de 35° C en sus recipientes. -Ser guardada envasada en recipientes metálicos.
( a ) - Unidad ( conforme al proceso ) Kreb ( UK ) es la masa en gramos necesaria para obtener 100 revoluciones en un tiempo de 30 segundos, conforme ASTM-D-562.Para estos tipos de Pintura no se recomienda la utilización del vaso Ford , pues el tiempo de escurrimiento es superior a 100 segundos. - A ser mezclado con la pintura antes de su aplicación. - A ser aplicado sobre la película húmeda de pintura.
Requisitos Cualitativos de la Tinta El color de la pintura blanca debería estar de acuerdo con el código de colores Munsell N 9,5 El color de la pintura amarilla debería estar de acuerdo con el código de colores Munsell N 10 YR 7/14 Embalajes Los Embalajes deben traer en su cuerpo, bien legibles, las siguientes. Informaciones: Nombre y dirección del fabricante. Nombre del producto: Pintura para señalización horizontal de pistas y plataformas en Aeropuertos. Nombre comercial. Color de la Pintura. Cantidad, en litros, contenido en el recipiente. Referencia en cuanto a la naturaleza química de la resina. Fecha de fabricación. Identificación del lote de fabricación. Plazo de validez ( fecha de vencimiento ) N° de esta norma (NBR 8169/1.995) |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
2.2 |
Mano de obra de pintura para señalizaciones para pistas y plataformas Condiciones de Aplicación Antes de la aplicación de la pintura debe someterse a la aprobación del fiscal de obra, la disposición de las áreas de señales , la condición de la superficie del pavimento , el equipo y los materiales que haya de utilizarse , así como los procedimientos de aplicación de la pintura. La tarea deberá ejecutarse en forma mecánica, mediante el empleo de máquinas específicas para tal fin, que permitan reducir los tiempos de trabajos, no permitiéndose encarar los mismos en forma manual. Para la aplicación de la pintura se utilizarán equipos de proyección neumática ( sopletes con aire), autopropulsados , que permitan un alto grado de definición , de manera tal que no produzcan bordes difusos en las señales , ni corrimientos o salpicaduras ,ni pulverización excesiva. El ancho de las fajas no presentará variaciones superiores de 5% en más o en menos, y si las hubiera dentro del porcentaje indicado, estas no se manifestaran en forma de escalones que sean apreciables a simple vista. Además, los bordes de las señales no se deberán apartar de la línea recta en más de 12 mm. a lo largo de 15 m. Si una vez aplicada la pintura aparecieran partes sin cubrir, puntos con capa de pintura demasiado fina, decoloraciones, desviaciones de los límites de tolerancia o defectos de apariencia deberán retocarse dichas partes para lograr la uniformidad deseada. Previa a la colocación de la pintura se deberá extraer o borrar la señalización excedente o en malas condiciones (película de pintura descascarada). Dado que se deberá respetar, en términos generales, el diseño de las señales existentes, no será necesario retirar la anterior pintura, siempre y cuando se hayan realizado las tareas precedentemente mencionadas y tenga buena adherencia con el pavimento. Deberá aplicarse sobre una superficie firme, seca y libre de polvo, barro o contaminaciones aceitosas. En caso contrario, deberá procederse a una adecuada limpieza mecánica. Durante la ejecución de los servicios, el tiempo debe estar bueno, sin vientos excesivos, lloviznas o neblina. El material una vez aplicado deberá perder rápidamente su original característica pegajosa para evitar la adhesión de suciedad al mismo. Espesor: Sobre la pintura existente o las pre-marcaciones realizadas debe ser aplicada, en una sola mano, material suficiente como para producir un espesor húmedo de película de pintura del orden de 0.5 mm. (500 Micrómetros). Protección: La pintura aplicada deberá ser protegida, durante el tiempo de secado, aproximadamente 30 minutos, de todo tráfico de vehículos. El contratista será directamente responsable de esta protección. La Certificación deberá ser realizada en función a la superficie (m2) de pintura aplicada. Realizar la limpieza de los sectores a ser intervenidos, con compresor de aire. La cantidad de pintura aplicada deberá ser de 0.5 Lts/m2 para obtener un espesor aproximado de 500 micrómetros de pintura húmeda aplicada. El Método de trabajo de aplicación de la pintura será el combinado, que significa incorporación de microesferas de vidrio a la pintura antes de su aplicación (PREMIX) y Sembrado de la misma sobre la pintura húmeda inmediatamente posterior a su aplicación (DROP ON). El diseño geométrico de las señalizaciones (Pintura) se ajustará exactamente a lo indicado en el ANEXO 14 de la OACI (Ayudas visuales a la navegación aérea).
Condiciones Específicas - Características y Requisitos Cuantitativos de la Tinta y Micro esferas Reflectoras Retro reflexión: La retroreflectancia inicial mínima de la señalización deberá ser de 160 micro candelas/ Lux x m2, medidos con reflectómetro MIROLUX T 12 que la subcontratista deberá poseer y a disposición de la Fiscalización mientras dure la obra (hasta la recepción definitiva de la misma). Al final de su vida útil no será inferior a 80 micro candelas / Lux x m2. La tasa de aplicación de Microesferas Reflectivas deberá ser del orden de 300 a 400 gramos / m2. Las microesferas deberán ser limpias, claras, redondas e incoloras y exentas de materias extrañas. La aplicación de la microesfera se hará a presión, proyectándose directamente sobre la franja mediante un sistema que permita retener como mínimo el 90 % de las esferas arrojadas. Los embalajes de la Microesfera deberán traer: Tipo ( Clasificación ) Nombre y dirección del Fabricante Fecha de Fabricación Quedará a cargo y cuenta de la contratista la provisión y colocación de las señales de Interdicción (Pinos de balizamiento y lonetas de color blanco para indicar desplazamiento de Umbral de pista o zona de trabajo) y protección que deba instalar a fin de evitar accidentes. Todo vehículo que circule por el área de movimiento (RWY, TWY, Plataforma y Área Verde), deberá estar correctamente señalizado con Balizas y bandera a cuadros rojo y blanco o anaranjado y Blanco. Todos los obreros de las cuadrillas que están trabajando en la pista, calles de rodaje y plataforma, deberán utilizar chalecos reflectantes El Contratista será responsable de todos los daños y perjuicios ocasionados a la obra o a los bienes del A.I.S.P., dentro de la misma, como consecuencia de su intervención o de la del personal que tenga relación de dependencia con el mismo o del personal de los subcontratistas que él hubiera contratado. El Contratista será exclusivamente responsable de los daños que se causen a personas y/o propiedades con motivo u ocasión de la ejecución de las obras. El contratista solo podrá ingresar al área de movimiento acompañado de la fiscalización y podrá ejecutar los trabajos previa autorización de la misma.
Condiciones que deberá reunir la Empresa Oferente El Oferente deberá demostrar su experiencia en la realización y ejecución de obras y/o trabajos de similares características, al objeto del presente contrato, presentando certificaciones o contratos que sumados den el 100 % del presupuesto oficial de este. - Deberá detallar los equipos a utilizar en la ejecución de las obras que incluya una descripción de los mismos, potencia, capacidad, modelo, lugar y horario en que se puede inspeccionar, etc. Deberá demostrar la Titularidad de los mismos. y efectuar una prueba de eficiencia al solo requerimiento del fiscal de obra y sin cargo alguno para el mismo, de hasta 50 m2 para evaluar la idoneidad de los equipos incluidos en la oferta. Medición La señalización horizontal se medirá en metros cuadrados de trabajo ejecutado y aprobado por la inspección de obra, en los anchos y espesores especificados. No se considerarán los sobre anchos o diferencias en largo que no hayan sido aprobadas, por escrito, por la fiscalización. El pago se efectuará al precio unitario por metros cuadrados de trabajo de pintura. Este precio será compensación total por el suministro de todos los materiales y de la mano de obra, equipos, herramientas, transporte y gastos imprevistos necesarios para completar el Ítem. Medidas de Seguridad Al finalizar la jornada de trabajo el contratista deberá retirar de la pista, calles de rodaje, plataforma y zonas de seguridad, todas las herramientas, máquinas y cualquier otro elemento utilizado en la ejecución de los trabajos, informando a la fiscalización la finalización de la jornada laboral. En casos de emergencia durante las horas de labor, el contratista deberá despejar inmediatamente la pista, calles de rodaje, plataforma y zonas de seguridad, de acuerdo a instrucciones que le serán impartidas por la autoridad competente (Fiscalización, Torre de control, Operaciones).Todos los equipos deberán estar montados sobre camiones o camionetas, o ser de fácil remolque, a fin de poder desalojar las pista en forma inmediata, ante el requerimiento de las AUTORIDADES AEROPORTUARIAS, y deberán estar marcados con pintura reflectante. Toma de Muestras para Inspección Para la aprobación y recepción de los materiales, la fiscalización se reserva el derecho de tomar las muestras necesarias para evaluar la calidad de los mismos a través de los ensayos correspondientes, cuyos costos, de control de calidad en laboratorio, correrán por cuenta del Oferente. Los ensayos de identificación mínima serán los que a continuación se citan: PINTURA: consistencia, secado, materia fija, peso específico, color, estabilidad, aspecto, reflectancia luminosa aparente y poder cubriente de la película seca. |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
3 |
Limpieza de Áreas Verdes |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
3.1 |
Servicio de Limpieza de Áreas verdes, con desmalezadora no incluye corte ni destronque de árboles La limpieza general de las áreas del Aeropuerto, incluyendo, malla perimetral, está orientada al trabajo de mantenimiento y mejoramiento de las áreas señaladas, las que deberán mantenerse limpias de maleza, preservando su buen estado ornamental. El trabajo debe ser efectuado bajo un cronograma operativo con las frecuencias requeridas y autorizadas por la contratante. Forma de pago y medición Las cantidades de limpieza del área verde serán establecidas por hectáreas. El pago se efectuará al precio unitario por hectárea establecido en el contrato para este Ítem y que fueron trabajados efectivamente. Este precio será compensación total por el suministro de todos los materiales y de la mano de obra, equipos, herramientas, y gastos imprevistos necesarios para completar el Ítem. |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
3.2 |
Servicio de poda de árboles , arbustos, plantas. Se realizará una poda periódica de las distintas variedades de árboles existentes en el predio, el cual deberá ser planificado de acuerdo a la estación del año más óptima para dicha actividad y deberá ser aprobado por la Fiscalización, consiste en mantener los árboles y arbustos recortados de tal manera que no perjudiquen el desarrollo normal de las actividades y no pongan en riesgo la seguridad operacional.
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
3.3 |
Servicio Limpieza de vallado Perimetral Se deberá realizar la limpieza del vallado perimetral, a requerimiento de la fiscalización que consistirá en el desmalezado de arbustos, destroncado y retiro de ramas. Equipos, herramientas, maquinarias, insumos de trabajo Para desarrollar las actividades de limpieza y mantenimiento de áreas verdes, la empresa adjudicada deberá disponer de las maquinarias, herramientas, equipos y ropa de trabajo, necesarios para la seguridad ocupacional del personal y en normal estado de funcionamiento. Las herramientas, maquinarias y equipos serán provistos por el contratista para el desarrollo del servicio y deberán considerar mínimamente lo siguiente: HERRAMIENTAS Y MATERIALES: Como ser: machetes, palas, rastrillos, foizes y otros que se consideren necesarios para realizar las labores programadas. MAQUINARIAS: Desmalezadoras, tractor de ser necesario. El proponente deberá detallar las herramientas, maquinarias e insumos de trabajo que proporcionará para la ejecución del servicio, especificando la cantidad de los mismos. El material o ropa de trabajo necesarios que deberá otorgar la empresa adjudicada para la seguridad ocupacional del personal es la siguiente: Botas de goma con plantilla y puntera de hierro, Botas de cuero caño corto con puntera de hierro, Guantes de cuero caño largo, Guantes de goma, Gafas de seguridad, Chaleco Reflectivo. La Empresa deberá contar además con un Botiquín de Primeros Auxilios que incluya suero antiofídico. INSPECCIÓN PREVIA. La Administración del Aeropuerto realizará una inspección previa conjunta, sin excluir la posibilidad de que los proponentes puedan realizar en cualquier momento visitas de verificación. Forma de pago y medición Las cantidades de limpieza del vallado perimetral serán establecidas por metro lineal. El pago se efectuará al precio unitario por metro establecido en el contrato. Este precio será por compensación total por el suministro de todos los materiales y de la mano de obra, equipos, herramientas, y gastos imprevistos necesarios para completar el Ítem. |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
3.4 |
Servicio de Limpieza con acarreo y retiro sin contenedor Es el rastrillado de todos los residuos vegetales y otros que resulten de las actividades anteriormente señaladas y de los residuos producto de podas de las áreas verdes, residuos que serán directamente depositados en los lugares que indique la fiscalización. |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
4 |
Fumigación |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
4.1 |
Servicio de Fumigacion La presente tiene por objeto la realización de tareas de Fumigación, para combatir efectivamente las plagas de cucarachas, zancudos, mosquitos, ácaros, termitas arañas y otros insectos dañinos, para lo cual utilizará los métodos de aspersión y aplicación térmica de insecticida, así como la termonebulización, y la aplicación de cebos para roedores, para el edificio tanto en el EXTERIOR E INTERIOR DEL LOS AEROPUERTOS, CENTRO UNIFICADO DE CONTROL DE MARIANO ROQUE ALONSO Y ESTACIÓN VOR DE LA CIUDAD DE LIMPIO. La frecuencia mínima será establecida por el fiscal asignado para el efecto, acorde a la necesidad. El oferente se hará responsable contra riesgos varios que cubra la responsabilidad emergente de cualquier caso de daños que fuesen causados por los empleados de la empresa a la institución y seguro que cubran riesgo por daños y/o accidentes laborales del empleado de la contratante. La DINAC, está exenta de toda responsabilidad ente sucesos (daños, perjuicios a terceros, accidentes que pudiera ocasionar y/o sufrir el personal del servicio contratado. El fiscal podrá exigir la sustitución de cualquiera de los integrantes del personal cuando se hayan verificado motivos que perjudiquen los intereses del contratante. Forma de pago y medición Las cantidades de fumigación serán cotizadas por los servicios realizados. El pago se efectuará al precio establecido en el contrato. Este precio incluye el tipo de productos para la realización del trabajo, materiales, transporte, mano de obra, utilización de los equipos herramientas propiedad del contratista y gastos imprevistos necesarios para completar el Ítem. |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
5 |
Colocación de vallado perimetral |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
5.1 |
Provisión de vallado perimetral El tipo y la calidad de malla/tejido a utilizar deberá ser aprobada por la fiscalización. Los postes deben ser de un material resistente y durable, los mismos podrían variar en tamaño dependiendo de la necesidad estructural de soporte que la zona requiera, dicha estructura deberán ser aprobados por la fiscalización. Se proveerán portones de acceso donde la fiscalización lo disponga, siempre cuidando los mismos criterios estructurales y de diseño citados más arriba. |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
5.2 |
Mano de obra de instalación de Vallado Perimetral Los postes deberán estar instalados a una distancia prudente entre si y empotrados al suelo la dimensión necesaria su correcta ejecución dependiendo de la calidad del suelo. Deberá tener especial cuidado en la instalación del tejido. El mismo se colocará de tal manera que su borde inferior no permita el paso, por debajo, de animales (perros, etc.) al predio. Las piezas metálicas a utilizar (caños, planchuelas, perfiles, alambre tejido, etc.) serán de acero, nuevos, de primera calidad, perfectamente homogéneos, exentos de impurezas, y de superficies exteriores limpias y sin defectos, con las medidas y espesores indicadas, como mínimo. |
Mantenimiento y Reparacion Integral de Aerodromos |
|||
RUBRO 242 |
|||
1 |
Mantenimiento y Reparaciones menores de edificios y locales |
||
|
|
AISLACIÓN |
|
1.1 |
|
Provision y colocacion de aislacion Horizontal asfáltica de muros. 3 caras con aditivo Provision de hidrófugo inorgánico - pared de 0,15 ; 0,30 y 0,45m |
m2 |
1.2 |
|
Mano de Obra |
m2 |
1.3 |
|
provision y colocacion de Membrana asfaltica de 3 mm para techo zinc |
m2 |
1.4 |
|
Mano de Obra |
m2 |
1.5 |
|
provision y colocacion de AISLACION Techo plano no transitable .Membrana asfáltica de 4mm con terminación de aluminio. |
m2 |
1.6 |
|
Mano de Obra |
m2 |
1.7 |
|
provision y colocacion de Pintura en pasta con micro fibras poliuretanicas (membrana fibrada), para lmpermeabilización |
m2 |
1.8 |
|
Mano de Obra |
m2 |
1.9 |
|
provision y colocacion de Aislacion con Liquido Impacril reforzada con tela Bidim |
m2 |
1.10 |
|
Mano de Obra |
m2 |
1.11 |
|
Provision y colcoacion de AISLACION Multi Standard lamina de aluminio doble cara súper reforzada para aislación bajo chapas galvanizada en galpones o tinglados. Rollos de 1,22x42 m. |
m2 |
1.12 |
|
Mano de Obra |
m2 |
|
|
MAMPOSTERIA |
|
1.13 |
|
mano de obra Demolición de muros de 0,15 |
m2 |
1.14 |
|
mano de obra Demolición de muros de 0,20 |
m2 |
1.15 |
|
mano de obra Demolición de muros de 0,30 |
m2 |
1.16 |
|
Provision y colocacion de Ladrillo para nivelacion de 0,30 |
m2 |
1.17 |
|
Mano de Obra |
m2 |
1.18 |
|
Provision y colocacion de Ladrillo comun de 0,15 mts de espesor |
m2 |
1.19 |
|
Mano de Obra |
m2 |
1.20 |
|
Provision y colocacion de Ladrillo comun de 0,20 mts de espesor |
m2 |
1.21 |
|
Mano de Obra |
m2 |
1.22 |
|
Provision y colocacion de Varillas para costura de rajaduras en paredes |
ml |
1.23 |
|
Mano de Obra |
ml |
|
|
TECHO |
|
1.24 |
|
mano de obra Demolición de Techo de chapas |
m2 |
1.25 |
|
mano de obra Demolición de techo de tejas con recuperacion |
m2 |
1.26 |
|
mano de obra Demolicion de Techo de Tejas sin recuperacion |
m2 |
1.27 |
|
Provision y colocacion de Tejas, tejuelones y tirantes para techo |
m2 |
1.28 |
|
Mano de Obra |
m2 |
1.29 |
|
mantenimiento y Reparación de techo de tejas y tejuelones prensados (nuevo) con colocación de membrana para aislación hidrófuga sobre estructura existente |
m2 |
1.30 |
|
Mano de Obra |
m2 |
1.31 |
|
Provision y colocacion de chapa galvanizada N. 27 sobre estructura metalica con aislante termo acustico(Todo nuevo) |
m2 |
1.32 |
|
Mano de Obra |
m2 |
1.33 |
|
Provision y colocacion de techo de chapa trapezoidal con isopor de 40 mm termo acustica con estructura metalica |
m2 |
1.34 |
|
Mano de Obra |
m2 |
|
|
REVOQUES |
|
1.35 |
|
Provision y colocacion de Azotada impermeable 1:3 con hidrófugo |
m2 |
1.36 |
|
Mano de Obra |
m2 |
1.37 |
|
Provision y colocacion de revoque Interior y exterior de muros a una capa |
m2 |
1.38 |
|
Mano de Obra |
m2 |
1.39 |
|
Provision y colocacion de revoque De cielorraso 1:4:12 |
m2 |
1.40 |
|
Mano de Obra |
m2 |
|
|
CONTRAPISO |
|
1.41 |
|
Provision y colocacion de hormigón de cascotes sobre terreno natural, h=0,10 cm - 1:6:12 (cemento: arena lavada: cascotes) |
m2 |
1.42 |
|
Mano de Obra |
m2 |
1.43 |
|
Provision y colocacion de Carpeta para base de piso |
m2 |
1.44 |
|
Mano de obra |
m2 |
|
|
PISO |
|
1.45 |
|
Provision y colocacion de piso cerámica antideslizante P1 5,medida y color según detalles |
m2 |
1.46 |
|
Mano de obra |
m2 |
1.47 |
|
Provision y colocacion De alisado de cemento |
m2 |
1.48 |
|
Mano de obra |
m2 |
1.49 |
|
Provision y colocacion de piso De H°A° de 10 cm |
m2 |
1.50 |
|
Mano de obra |
m2 |
1.51 |
|
Provision y colocacion de piso granitico- base cemento gris |
m2 |
1.52 |
|
Mano de Obra |
m2 |
1.53 |
|
Servicio de Encerado de piso de granito a máquina |
m2 |
1.54 |
|
Provision y colocacion de piso vinilico simil madera de 3 mm |
m2 |
1.55 |
|
mano de obra |
m2 |
|
ZOCALOS |
|
|
1.56 |
|
Provision y colocacion de zocalo tipo Granítico |
ml |
1.57 |
|
mano de obra |
ml |
1.58 |
|
Provision y colocacion de zocalo tipo Cerámico |
ml |
1.59 |
|
mano de obra |
ml |
|
|
CARPINTERIA DE MADERA, METAL Y ALUMINIO |
|
1.60 |
|
mano de obra Desmonte de Aberturas |
Unidad |
1.61 |
|
mano de obra Desmonte de marcos |
ml |
1.62 |
|
Provision y colocacion de herrajes y ajustes en puertas de madera |
Unidad |
1.63 |
|
Mano de obra |
Unidad |
1.64 |
|
Provision y colocacion de Puertas placas de 0,70/ 0.80/0.90 x 2,10 con provisión de herrajes y cerraduras |
Unidad |
1.65 |
|
mano de obra |
Unidad |
1.66 |
|
Provision y colocacion de Puerta tablero de 0.80/0,90 x 2,10 con provisión de herrajes y cerraduras |
Unidad |
1.67 |
|
mano de obra |
Unidad |
1.68 |
|
Provision y colocacion de Marco recto de madera de 2"x 6"para puerta de 0,70/0.80/0,90 x2.10 |
Unidad |
1.69 |
|
mano de obra |
Unidad |
1.70 |
|
Provision y colocacion de Contramarco de madera |
ml |
1.71 |
|
mano de obra |
ml |
1.72 |
|
Provision y colocacion de herrajes de ventanas vidrieras(trancas, bisagras, fallebas) |
Unidad |
1.73 |
|
mano de obra |
Unidad |
1.74 |
|
Mantenimiento y reparación de puertas de madera |
Global |
1.75 |
|
Mano de obra |
Global |
1.76 |
|
Mantenimiento y reparacion de puertas y ventanas, de aluminio y metálico. |
Unidad |
1.77 |
|
Mano de obra |
Unidad |
1.78 |
|
Provision y colocacion de Puerta enchapada (0,80x2,10) con marcos en chapa doblada con tela mosquitero |
Unidad |
1.79 |
|
Mano de obra |
Unidad |
1.80 |
|
Provision y colocacion de pasamanos de escaleras |
ml |
1.81 |
|
mano de obra |
ml |
1.82 |
|
Mantenimiento y Reparacion de rejas y/o portones de hierro (cambio de zona afectada por corrosion, soldadura, ajuste, pintura anti oxido |
ml |
1.83 |
|
Mano de Obra |
ml |
1.84 |
|
Provision y colocacion de Portón de Hierro |
m2 |
1.85 |
|
Mano de obra |
m2 |
1.86 |
|
Mantenimiento y reparación de ventanas de aluminio |
Global |
1.87 |
|
Mano de Obra |
Global |
1.88 |
|
Mantenimiento y reparación de puertas tipo Blindex -Unid 1,80 x 2,10 |
Global |
1.89 |
|
Mano de Obra |
Global |
|
|
TERMINACIONES Y PINTURA |
|
1.90 |
|
Provision y colocacion de Enduido para Interior y exterior en paredes. |
m2 |
1.91 |
|
Mano de obra |
m2 |
1.92 |
|
Provision y colocacion de Enduido Interior y exterior en cielo raso |
m2 |
1.93 |
|
mano de obra |
m2 |
1.94 |
|
Provision y colocacion de Enduido cementicio |
m2 |
1.95 |
|
Mano de obra |
m2 |
1.96 |
|
Provision y colocacion de Pintura al látex acrilico para paredes interiores |
m2 |
1.97 |
|
Mano de obra |
m2 |
1.98 |
|
Provision y colocacion de Pintura de cielo raso de losas, vigas y aleros de H°A° |
m2 |
1.99 |
|
Mano de obra |
m2 |
1.100 |
|
Provision y colocacion de Pintura al látex acrílico para paredes exteriores |
m2 |
1.101 |
|
Mano de obra |
m2 |
1.102 |
|
Provision y colocacion exterior al látex de fachada de edificio con silleta |
m2 |
1.103 |
|
Mano de obra |
m2 |
1.104 |
|
Provision y colocacion de Pintura para tejuelón y maderamen |
m2 |
1.105 |
|
Mano de obra |
m2 |
1.106 |
|
Provision y colocacion de Pintura para aberturas de madera |
m2 |
1.107 |
|
Mano de obra |
m2 |
1.108 |
|
Provision y colocacion de Pintura de aberturas metálicas previo anti óxido |
m2 |
1.109 |
|
Mano de obra |
m2 |
1.110 |
|
Provision y colocacion de Pintura de canaleta y bajada Con fondo galvanizado. Previo Acido |
Unidad |
1.111 |
|
Mano de Obra |
Unidad |
1.112 |
|
Provision y colocacion de Pintura para señalizaciones en pisos en estacionamiento |
m2 |
1.113 |
|
Mano de obra |
m2 |
1.114 |
|
Provision y colocacion de pintura para estructura metalica de techo, torre antena radar y contenedores del deposito |
m2 |
1.115 |
|
Mano de obra |
m2 |
|
|
REVESTIMIENTO |
|
1.116 |
|
Provision y colocacion De azulejos 20x20 cm. sobre base previa, color igual al existente |
m2 |
1.117 |
|
Mano de Obra |
m2 |
|
|
VIDRIOS |
|
1.118 |
|
Provision y colocacion De puerta batiente de una hoja en cristal templado de 10 mm color bronce, con esmerilado y logo de 1PS, incluye cerradura y manijón según diseño. |
m2 |
1.119 |
|
Mano de obra |
Unidad |
1.120 |
|
Provision y colocacion De puerta batiente de dos hojas en cristal templado de 10 mm eoloi bronce, con esmerilado y logo de 1PS, incluyen caradura y manijón según diseño. |
m2 |
1.121 |
|
Mano de obra |
m2 |
1.122 |
|
Provision y colocacion De puerta corrediza y paños fijos, en cristal templado de 10 min color bronce, con esmerilado, y logo de IPS, incluyen cerradura y manijón según diseño. |
m2 |
1.123 |
|
Mano de obra |
m2 |
1.124 |
|
Provision y colocacion De Cristal Templado incoloro, paños fijos de e= 10 mm. Medidas según detalles. |
m2 |
1.125 |
|
Mano de obra |
m2 |
1.126 |
|
Provision y colocacion De puerta batiente y paños fijos en cristal templado de 10 mm incoloro, sin esmerilado. Medida según detalle. |
m2 |
1.127 |
|
Mano de obra |
m2 |
1.128 |
|
Provision y colocacion de Espejo tipo Float en Sanitarios e= 4 mm, según medidas |
m2 |
1.129 |
|
Mano de obra |
m2 |
|
|
DIVISORIAS |
|
1.130 |
|
Mantenimiento y reparación de mamparas con aberturas |
Global |
1.131 |
|
Mano de Obra |
Global |
1.132 |
|
Provision y colocacion De placa de yeso acartonado tipo durlock de 12mm,con perfileria de sujeción completo |
m2 |
1.133 |
|
Mano de obra |
m2 |
|
|
INSTALACION ELECTRICA |
|
1.134 |
|
mano de obra Remocion de cables |
ml |
1.135 |
|
mano de obra Remocion de ductos de cables |
ml |
1.136 |
|
Provision y colocacion de Boca de iluminación con su interruptor. |
Unidad |
1.137 |
|
Mano de Obra |
Unidad |
1.138 |
|
Provision y colocacion de Boca de toma corriente con su llave. |
Unidad |
1.139 |
|
Mano de Obra |
Unidad |
1.140 |
|
Provision y colocacion Bocas para circuitos especiales con su llave (AA, Ducha Calefón ). |
Unidad |
1.141 |
|
Mano de Obra |
Unidad |
1.142 |
|
Provision y colocacion de Bocas para toma corrientes con conductor de tierra con su llave, hasta 5 m del tablero |
Unidad |
1.143 |
|
Mano de Obra |
Unidad |
1.144 |
|
Provision y colocacion de Boca para toma tipo Schucko con su llave. |
Unidad |
1.145 |
|
Mano de Obra |
Unidad |
1.146 |
|
Provision y colocacion de Artefactos lumínicos del tipo fluorescentes 1x20 |
Unidad |
1.147 |
|
Mano de Obra |
Unidad |
1.148 |
|
Provision y colocacion de Artefactos lumínicos del tipo fluorescentes 1x40 |
Unidad |
1.149 |
|
Mano de Obra |
Unidad |
1.150 |
|
Provision y colocacion de Artefactos lumínicos del tipo fluorescentes 2x40 |
Unidad |
1.151 |
|
Mano de Obra |
Unidad |
1.152 |
|
Provision y colocacion de Línea embutida en mamposteria para aire acondicionado |
ml |
1.153 |
|
Mano de Obra |
ml |
1.154 |
|
Provision y colocacion Bocas para aire acondicionado |
Unidad |
1.155 |
|
Mano de Obra |
Unidad |
1.156 |
|
Provision y colocacion Artefacto de iluminarías empotrables, de bajo consumo, 2X20 W destinadas para baños y kitchcnette. |
Unidad |
1.157 |
|
Mano de Obra |
Unidad |
1.158 |
|
Provisión y colocación de artefactos con 2 lámparas led de 9 W de embutir |
Unidad |
1.159 |
|
Mano de Obra |
Unidad |
1.160 |
|
Provisión y colocación de artefactos con 2 lámparas led de 9 W de sobreponer |
Unidad |
1.161 |
|
Mano de Obra |
Unidad |
1.162 |
|
Provision y colocacion de tubos led de 18 W (reemplazo tubo lluorescente de 40 w) |
Unidad |
1.163 |
|
Mano de Obra |
Unidad |
1.164 |
|
Provisión y colocacion de tubos led de 9 W (reemplazo tubo fluorescente de 20 w) |
Unidad |
1.165 |
|
Mano de Obra |
Unidad |
1.166 |
|
Provision y colocacion de llave termo magnética de 16 Ampere (En base a necesidad s/ carga) |
Unidad |
1.167 |
|
Mano de Obra |
Unidad |
1.168 |
|
Provision y colocacion de llave termo magnética de 25 Ampere (En base a necesidad s/ carga) |
Unidad |
1.169 |
|
Mano de Obra |
Unidad |
1.170 |
|
Provision y colocacion de llave termo magnética de 50 Ampere (En base a necesidad s/ carga) |
Unidad |
1.171 |
|
Mano de Obra |
Unidad |
1.172 |
|
Provision y colocacion de llave termo magnética de 100 Ampere (En base a necesidad s/ carga) |
Unidad |
1.173 |
|
Mano de Obra |
Unidad |
1.174 |
|
Provision y colocacion de nuevos Tableros Eléctricos rielera, incluye caja para 20 módulos con tapa acrílica |
Unidad |
1.175 |
|
Mano de Obra |
Unidad |
1.176 |
|
Provision y colocacion de nuevos Tableros Eléctricos rielera, incluye caja para 36 módulos con tapa acrílica |
Unidad |
1.177 |
|
Mano de Obra |
Unidad |
1.178 |
|
colocacion de aire acondicionado |
Unidad |
1.179 |
|
Mantenimiento y reparacion de AA tipo Split de 12000 BTU |
Unidad |
1.180 |
|
Mano de Obra |
Unidad |
1.181 |
|
Mantenimiento y reparacion de AA tipo Split de 18000 BTU |
Unidad |
1.182 |
|
Mano de Obra |
Unidad |
|
|
INSTALACION SANITARIA |
|
1.183 |
|
mano de obra Remocion de artefactos sanitarios |
Unidad |
1.184 |
|
Provision y colocacion de artefacto sanitario (Inodoro con sus accesorios) |
Unidad |
1.185 |
|
Mano de Obra |
Unidad |
1.186 |
|
Provision y colocacion de artefacto sanitario (Lavatorio con sus accesorios) |
Unidad |
1.187 |
|
Mano de Obra |
Unidad |
1.188 |
|
Provision y colocacion de artefacto sanitario (Mingitorio con sus accesorios) |
Unidad |
1.189 |
|
Mano de Obra |
Unidad |
1.190 |
|
Provision y colocacion de Asiento acolchado para inodoro. |
Unidad |
1.191 |
|
Mano de Obra |
Unidad |
1.192 |
|
Provision y colocacion de conexión flexible cromadas de 0.40. |
Unidad |
1.193 |
|
Mano de Obra |
Unidad |
1.194 |
|
Provision y colocacion de Reposición de ducha simple |
Unidad |
1.195 |
|
Mano de Obra |
Unidad |
1.196 |
|
Provisión y colocación de cisterna de plástico similar al existente |
Unidad |
1.197 |
|
Mano de Obra |
Unidad |
1.198 |
|
Provisión y colocación de cisterna tipo mochila similar al existente |
Unidad |
1.199 |
|
Mano de obra |
Unidad |
1.200 |
|
Provision y colocacion de Grifería cromada para lavatorio, para agua fria. |
Unidad |
1.201 |
|
Mano de Obra |
Unidad |
1.202 |
|
Provision y colocacion Grifería cromada para mesada, con pico móvil, para agua fría. |
Unidad |
1.203 |
|
Mano de Obra |
Unidad |
1.204 |
|
Provision y colocacion Canilla pico móvil para cocina de l/2". |
Unidad |
1.205 |
|
Mano de Obra |
Unidad |
1.206 |
|
Provision y colocacion Camila para lavatorio, del/2". |
Unidad |
1.207 |
|
Mano de Obra |
Unidad |
1.208 |
|
Provision y colocacion Enchufe de PVC para inodoro |
Unidad |
1.209 |
|
Mano de Obra |
Unidad |
1.210 |
|
Provision y colocacion Sopapa para lavatorio |
Unidad |
1.211 |
|
Mano de obra |
Unidad |
1.212 |
|
Provision y colocacion Sopapa para pileta de granito |
Unidad |
1.213 |
|
Mano de obra |
Unidad |
1.214 |
|
Provision y colocacion de Tubería de PVC de 150 mm, serie Reforzada, con relleno y compactación del terreno. |
ml |
1.215 |
|
Mano de obra |
ml |
1.216 |
|
Provision y colocacion de Tubería de PVC de 100 mm, serie Reforzada.(incluye codos, Y, Tee con sus respectivos arandelas) |
ml |
1.217 |
|
Mano de obra |
ml |
1.218 |
|
Provision y colocacion Tubería de PVC de 75 mm, serie Reforzada.(incluye codos, Y, Tee con sus respectivos arandelas) |
ml |
1.219 |
|
Mano de Obra |
ml |
1.220 |
|
Provision y colocacion Tubería de PVC de 50 mm, serie Reforzada. (incluye codos, Y, Tee con sus respectivos arandelas) |
ml |
1.221 |
|
Mano de obra |
ml |
1.222 |
|
Provision y colocacion Tubería de PVC de 40 mm, serie Reforzada. |
ml |
1.223 |
|
Mano de obra |
ml |
1.224 |
|
Provision y colocacion Caja Sifonada 150 mm x 150 mm x 50 mm |
Unidad |
1.225 |
|
Mano de Obra |
Unidad |
1.226 |
|
Provision y colocacion Rejilla cromada de 150 mm x 150 mm |
Unidad |
1.227 |
|
Mano de Obra |
Unidad |
1.228 |
|
Provision y colocacion Canaletas Metalicas |
ml |
1.229 |
|
Mano de obra |
ml |
1.230 |
|
Provision y colocacion Rejilla de patio 30 x 30 cm para desague pluvial |
Unidad |
1.231 |
|
Mano de Obra |
Unidad |
1.232 |
|
Provision y colocacion Rejilla de patio 40 x 40 cm para desague pluvial |
Unidad |
1.233 |
|
Mano de Obra |
Unidad |
1.234 |
|
Provision y colocacion Rejilla de patio 60 x 60 cm para desague pluvial |
Unidad |
1.235 |
|
Mano de Obra |
Unidad |
1.236 |
|
Provision y colocacion Desengrasante de PVC con tapa reforzada |
Unidad |
1.237 |
|
Mano de Obra |
Unidad |
1.238 |
|
Provision y colocacion de Desengrasador industrial de cocina |
Unidad |
1.239 |
|
Mano de Obra |
Unidad |
1.240 |
|
mano de obra Desmonte de cañerías de desagues existentes. |
ml |
1.241 |
|
mano de obra Desmonte de cañerías de alimentación de agua existentes. |
ml |
1.242 |
|
Provision y colocacion Sifón colgante de PVC. |
Unidad |
1.243 |
|
Mano de Obra |
Unidad |
1.244 |
|
Provision y colocacion Sifón colgante cromado. |
Unidad |
1.245 |
|
Mantenimiento y reparacion de registro (desague cloacal) de 40x40cm |
Unidad |
1.246 |
|
Mano de Obra |
Unidad |
1.247 |
|
Mantenimiento y reparacion de registro (desague cloacal) de 60x60cm |
Unidad |
1.248 |
|
Mano de Obra |
Unidad |
1.249 |
|
Mantenimiento y reparacion de registro (desague cloacal) de 80x8Ocm |
Unidad |
1.250 |
|
Mano de Obra |
Unidad |
1.251 |
|
Provision y colocacion Tapa de H° de 40x40cm |
Unidad |
1.252 |
|
Mano de Obra |
Unidad |
1.253 |
|
Provision y colocacion Tapa de H° de 60x60cm |
Unidad |
1.254 |
|
Mano de Obra |
Unidad |
1.255 |
|
Provision y colocacion Tapa de H° de 80x80cm |
Unidad |
1.256 |
|
Mano de Obra |
Unidad |
1.257 |
|
Provision y colocacion Registro Cloacal de 40x40cm con doble tapa de H° y bandeja metálica para piso |
Unidad |
1.258 |
|
Mano de Obra |
Unidad |
1.259 |
|
Provision y colocacion Registro Cloacal de 60x60cm con doble tapa de H° y bandeja metálica para piso |
Unidad |
1.260 |
|
Mano de Obra |
Unidad |
2 |
|
Provision de Pintura para señalizacion Horizontal |
|
2.1 |
|
Provision y colocacion de Pintura para señalizaciones para pistas y plataformas |
m2 |
2.2 |
|
Mano de Obra |
m2 |
3 |
|
Limpieza de Áreas verdes |
|
3.1 |
|
Servicio de Limpieza de Áreas verdes, con desmalezadora no incluye corte ni destronque de arboles |
m2 |
3.2 |
|
Servicio de poda de árboles , arbustos, plantas. |
Unidad |
3.3 |
|
servicio Limpieza de vallado Perimetral |
ml |
3.4 |
|
servicio de Limpieza con acarreo y retiro sin contenedor |
Unidad |
4 |
|
Fumigacion |
|
4.1 |
|
Servicio de Fumigacion |
m2 |
5 |
|
Colocacion de vallado perimetral |
|
5.1 |
|
Provision y colocacion de vallado perimetral |
ml |
5.2 |
|
mano de obra |
ml |
En este apartado, la convocante deberá:
Identificar el nombre: Arq. Beatriz Giuzio.
Cargo: Gerente de Proyectos de Infraestructura.
Dependencia: Subdirección de Infraestructura.
La necesidad de los aeródromos de mantener las instalaciones durante el año.
Es un llamado que se requiere de forma periódica para satisfacer las necesidades de mantenimiento y aeródromo.
Es necesario el estricto cumplimiento de las especificaciones para el buen desarrollo del llamado, todo lo descrito cubre las necesidades con los más altos estándares en materiales.
La entrega de los bienes se realizará de acuerdo al plan de entrega y cronograma de cumplimiento, indicado en el presente apartado. Así mismo, de los documentos de embarque y otros que deberá suministrar el proveedor indicado a continuación:
Ítem |
Descripción del bien |
Cantidad |
Unidad de medida |
Lugar de entrega de los bienes |
Fecha(s) final(es) de entrega de los bienes |
(Indicar el N°) |
(Indicar la descripción de los bienes) |
(Insertar la cantidad de bienes a proveer) |
(Indicar la unidad de medida de los bienes |
(Indicar el nombre del lugar) |
(Indicar la(s) fecha(s) de entrega requerida(s) |
|
|
|
|
|
|
El CONTRATISTA se obliga expresamente, salvo motivos de fuerza mayor a proveer y realizar cada servicio solicitado a requerimiento de la convocante en un plazo no mayor a 20 (veinte) días hábiles contados desde la recepción de la Orden de Servicio emitida por el Fiscal, que serán a requerimiento, teniendo como inicio la fecha consignada en la casilla correspondiente a la fecha de Inicio del Servicio, dicho acto de notificación suficiente que será asentado en el libro de obras
Lugar de Entrega:
Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi, Ciudad de Luque
Para la presente contratación se pone a disposición los siguientes planos o diseños:
No aplica
El embalaje, la identificación y la documentación dentro y fuera de los paquetes serán como se indican a continuación:
No aplica
Las inspecciones y pruebas serán como se indica a continuación:
No aplica
El documento requerido para acreditar el cumplimiento contractual, será:
Planificación de indicadores de cumplimiento:
INDICADOR |
TIPO |
FECHA DE PRESENTACIÓN PREVISTA |
Orden de Servicio/Trabajo |
Conformidad del Fiscal |
20 (veinte) días hábiles, contados a partir de la recepción de la orden de servicio. |
De manera a establecer indicadores de cumplimiento, a través del sistema de seguimiento de contratos, la convocante deberá determinar el tipo de documento que acredite el efectivo cumplimiento de la ejecución del contrato, así como planificar la cantidad de indicadores que deberán ser presentados durante la ejecución. Por lo tanto, la convocante en este apartado y de acuerdo al tipo de contratación de que se trate, deberá indicar el documento a ser comunicado a través del módulo de Seguimiento de Contratos y la cantidad de los mismos.
La convocante adjudicará el contrato al oferente cuya oferta haya sido evaluada como la más baja y cumpla sustancialmente con los requisitos de las bases y condiciones, siempre y cuando la convocante determine que el oferente está calificado para ejecutar el contrato satisfactoriamente.
1. La adjudicación en los procesos de contratación en los cuales se aplique la modalidad de contrato abierto, se efectuará por las cantidades o montos máximos solicitados en el llamado, sin que ello implique obligación de la convocante de requerir la provisión de esa cantidad o monto durante de la vigencia del contrato, obligándose sí respecto de las cantidades o montos mínimos establecidos.
2. En caso de que la convocante no haya adquirido la cantidad o monto mínimo establecido, deberá consultar al proveedor si desea ampliarlo para el siguiente ejercicio fiscal, hasta cumplir el mínimo.
3. Al momento de adjudicar el contrato, la convocante se reserva el derecho a disminuir la cantidad de Bienes requeridos, por razones de disponibilidad presupuestaria u otras razones debidamente justificadas. Estas variaciones no podrán alterar los precios unitarios u otros términos y condiciones de la oferta y de los documentos de la licitación.
En aquellos llamados en los cuales se aplique la modalidad de contrato abierto, cuando la Convocante deba disminuir cantidades o montos a ser adjudicados, no podrá modificar el monto o las cantidades mínimas establecidas en las bases de la contratación.
La comunicación de la adjudicación a los oferentes será como sigue:
1. Dentro de los cinco (5) días corridos de haberse resuelto la adjudicación, la convocante comunicará a través del Sistema de Información de Contrataciones Públicas, copia del informe de evaluación y del acto administrativo de adjudicación, los cuales serán puestos a disposición pública en el referido sistema. Adicionalmente el sistema generará una notificación a los oferentes por los medios remotos de comunicación electrónica pertinentes, la cual será reglamentada por la DNCP.
2. En sustitución de la notificación a través del Sistema de Información de Contrataciones Públicas, las convocantes podrán dar a conocer la adjudicación por cédula de notificación a cada uno de los oferentes, acompañados de la copia íntegra del acto administrativo y del informe de evaluación. La no entrega del informe en ocasión de la notificación, suspende el plazo para formular protestas hasta tanto la convocante haga entrega de dicha copia al oferente solicitante.
3. En caso de la convocante opte por la notificación física a los oferentes participantes, deberá realizarse únicamente con el acuse de recibo y en el mismo con expresa mención de haber recibido el informe de evaluación y la resolución de adjudicación.
4. Las cancelaciones o declaraciones desiertas deberán ser notificadas a todos los oferentes, según el procedimiento indicado precedentemente.
5. Las notificaciones realizadas en virtud al contrato, deberán ser por escrito y dirigirse a la dirección indicada en el contrato.
Una vez notificado el resultado del proceso, el oferente tendrá la facultad de solicitar una audiencia a fin de que la convocante explique los fundamentos que motivan su decisión.
La solicitud de audiencia informativa no suspenderá ni interrumpirá el plazo para la interposición de protestas.
La misma deberá ser solicitada dentro de los dos (2) días hábiles siguientes en que el oferente haya tomado conocimiento de los términos del Informe de Evaluación de Ofertas.
La convocante deberá dar respuesta a dicha solicitud dentro de los dos (2) días hábiles de haberla recibido y realizar la audiencia en un plazo que no exceda de dos (2) días hábiles siguientes a la fecha de respuesta al oferente.
Luego de la notificación de adjudicación, el proveedor deberá presentar en el plazo establecido en las reglamentaciones vigentes, los documentos indicados en el presente apartado.
|
|
|
|
|
|
|
2. Documentos. Consorcios |
|
|
|
|