Suministros y Especificaciones técnicas

El Suministro deberá incluir todos aquellos ítems que no hubiesen sido expresamente indicados en la presente sección, pero que pueda inferirse razonablemente que son necesarios para satisfacer el requisito de suministro indicado, por lo tanto, dichos bienes y servicios serán suministrados por el Proveedor como si hubiesen sido expresamente mencionados, salvo disposición contraria en el Contrato.

Los bienes y servicios suministrados deberán ajustarse a las especificaciones técnicas y las normas estipuladas en este apartado. En caso de que no se haga referencia a una norma aplicable, la norma será aquella que resulte equivalente o superior a las normas oficiales de la República del Paraguay. Cualquier cambio de dichos códigos o normas durante la ejecución del contrato se aplicará solamente con la aprobación de la contratante y dicho cambio se regirá de conformidad a la cláusula de adendas y cambios.

El Proveedor tendrá derecho a rehusar responsabilidad por cualquier diseño, dato, plano, especificación u otro documento, o por cualquier modificación proporcionada o diseñada por o en nombre de la Contratante, mediante notificación a la misma de dicho rechazo.

Identificación de la unidad solicitante y justificaciones

  • Identificar el nombre, cargo y la dependencia de la Institución de quien solicita el llamado a ser publicado.

Lic. Julio Maldonado, Jefe del Departamento de Tecnologías de la Información y la Comunicación TIC´s de la Escuela Judicial.

  • Justificar la necesidad que se pretende satisfacer mediante la contratación a ser realizada.

Mediante el presente llamado se pretende dotar a la Institución de los servicios de fotocopiado e impresión para las distintas áreas de manera a cumplir con los objetivos propuestos.

  • Justificar la planificación. (si se trata de un llamado periódico o sucesivo, o si el mismo responde a una necesidad temporal)

Se trata de un llamado periódico del Consejo de la Magistratura Escuela Judicial, a los efectos del cumplimiento de sus objetivos institucionales.

  • Justificar las especificaciones técnicas establecidas.

Las especificaciones técnicas fueron establecidas conforme a lo establecido en el Ley N° 2051/03 De Contrataciones Públicas y sus Reglamentaciones, con el objetivo de proporcionar suficiente información para que los oferentes puedan preparar sus ofertas eficientemente y con precisión.

 

Detalles de los productos y/ servicios con las respectivas especificaciones técnicas - CPS

Los productos y/o servicios a ser requeridos cuentan con las siguientes especificaciones técnicas:

ÍTEM N° 1: ALQUILER DE FOTOCOPIADORA MONOCROMÁTICO 60 PPM O SUPERIOR. (BLANCO Y NEGRO)

CANTIDAD

CARACTERÌSTICAS:

MÌNIMOS EXIGIDOS

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

2

MODELO:

 

PROCEDENCIA:

 

CONFIGURACIÒN:

Sistema Multifuncional Monocromo A3 ancho.

PÀGINA POR MINUTO:

60 ppm o superior.

TIEMPO DE CALENTAMIENTO:

18 seg. o menos.

VELOCIDAD DE PRIMERA IMPRESIÓN:

4 segundos o menos.

TAMAÑO DE IMRESIÒN:

A4, Carta, Oficio y A3 ancho

ALIMENTADOR AUTOMÀTICO DE ORIGINALES DE DOBLE ESCANEO (BIDIRECCIONAL):

Para 260 hojas.

CAPACIDAD DE CASETE:

4 bandejas para 500 hojas c/u 1(una) bandeja multipropósito para 150 hojas

CICLO DE MANTENIMIENTO O CAPACIDAD MÌNIMA DE COPIA ANTES DE PRIMER MANTENIMIENTO GENERAL CORRECTIVO:

N/A.

CAPACIDAD DE MEMORIA:

4 GB RAM Disco Duro de 300 GB Estándar.

RESOLUCIÒN:

9600 x 600 dpi

COMPATIBILIDAD WINDOWS:

Windows 2000 / XP / 2003 / Vista / 2008 / 2007.

COMPATIBILIDAD UNIX:

LINUX/ Mac / Novell.

CAPACIDAD DE IMPRESIÒN:

250.000 páginas por mes.

INTERFACES:

Estandar: 10 / 100 / 1000 BaseTX: Ethernet GIGABIT Incl.

USB 2.0 de alta velocidad.

PROCESADOR:

Estandar : 1,2 GHz.

RENDIMIENTO DE LAS UNIDADES DE CILINDRO, REVELADOR Y FUSOR INCORPORADO EN FORMA ESTÁNDAR DE FÀBRICA:

Para 575.000 copias.

FUENTE DE ALIMENTACION:

Directo 220 V 240V, 50HZ.

FUNCIÒN:

Copiadora, Impresora y Escáner color.

TAMAÑO DE PAPEL SOPORTADO:

Hasta A3 ancho: 12 x 18.

4 bandeja para tamaño universal para 500 hojas c/u.

1 bandeja manual multipropósito para 150 hojas.

DENSIDAD DE PAPEL SOPORTADO:

(de 55 a 300 gramos) para impresión de papeles gruesos (certificados, tarjetas etc.).-

SORTER FINALIZADOR CON 2 BANDEJAS:

bandeja A) para apilamiento de 3.800 hojas y bandeja B) para apilamiento de 200 hojas o superior.

01 compaginador de papeles con 6 compartimento con capacidad de 50 hojas c/u o superior.

EQUIPO OFERTADO:

Podrán ser ofertados equipos nuevos o usados con año de lanzamiento a partir del 2019 en adelante.

SOFTWARE DE MONITOREO:

Plataforma de diagnóstico remoto para todo el parque de equipos multifuncionales instalado en red. Monitoreo remoto permanente de funcionamiento de cada equipo, contemplando notificaciones automáticas por medio de comunicaciones encriptadas y seguras al soporte técnico de la institución y la prestadora de servicios técnicos con relación a:

*relevamiento de uso y de contadores.

*defecto técnicos menores y mayores.

*generación automática de repuestos o partes a sustituir.

*niveles bajos de tóner o papel

*asistencias técnicas preventivas ante necesidad de sustitución de componente de desgaste común.

* remisión automática vía correo electrónico de los reportes generados.

*reporte de impresiones/copias/escaneos generados por usuarios.

*las notificaciones deberán estar prediseñadas para ser precisas y contenga suficientes datos para el contratista de servicios acuda al lugar de instalación de forma automática.

 

 

ÍTEM N° 2: ALQUILER DE FOTOCOPIADORA LÁSER MULTIFUNCIONAL MONOCROMÁTICO 50 PPM O SUPERIOR. (BLANCO Y NEGRO)

CANTIDAD

CARACTERÍSTICAS:

 

MÍNIMOS EXIGIDOS:

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

1

MODELO:

 

PROCEDENCIA:

 

TECNOLOGÍA:

Láser

FUNCIONALIDADES ESTÁNDAR:

Copiado, Impresión, Escaneo.

VELOCIDAD DE IMPRESIÓN CARTA:

50 ppm o superior.

TAMAÑO DE PLATINA Y  ADF:

A3 o superior.

DUPLEX:

Estándar.

TIEMPO DE SALIDA DE LA PRIMERA IMPRESIÓN:

5 segundos o inferior.

TIEMPO DE SALIDA DE LA PRIMERA COPIA:

4 segundos o menos.

TIEMPO DE CALENTAMIENTO:

18 segundo o inferior.

PROCESADOR:

1,2 Ghz como mínimo.

MEMORIA:

3,5 GB o superior.

DISCO DURO:

320 GB o superior.

BANDEJAS:

Bandeja estándar 2(dos) de 500 hojas como mínimo. - Debe soportar 2 bandejas de entrada adicional en caso de que sea requerido

BANDEJA MANUAL:

Para 150 hojas o superior.

BANDEJA ADF:

Para 260 hojas o superior con escaneo bidireccional.

VELOCIDAD DE ESCANEO COLOR EN DUPLEX:

175 ipm o superior.

TIPOS DE PAPEL ACEPTADO:

A4, carta , legal, oficio y A3 ancho (12x18).

GRAMAJE DE PAPEL SOPORTADO:

De 55 gr/m² a 300 gr/m2.

IMPRESIÓN DIRECTA:

Si

FUNCIONES MÍNIMAS DE COPIADO:

Ampliación y reducción y zoom, copia modo imagen, texto, foto, texto/foto.

SORTER FINALIZADOR PARA 4000 HOJAS O MÁS:

Opcional.

CICLO DE MANTENIMIENTO O CAPACIDAD MÍNIMA DE COPIA ANTES DEL PRIMER GENERAL CORRECTIVO:

N/A.

MULTICOPIAS:

1 a 9999  o superior.

LENGUAJE:

PCL 6, PostScript 3.

CAPACIDAD DE CONEXIÓN:

Inalámbrica Opcional.  

FORMATO DE ARCHIVOS:

TIFF, JPG , PDF , PDF/XPS

RESOLUCIÓN:

1200 x 1200.

REQUISITOS ELÉCTRICOS:

220 Volt directo de fábrica.-

PANTALLA DE ESTADO/CONTROL:

Táctil color de 8 o superior.

CAPACIDAD MÁXIMA DE PAPEL:

7100 Hojas.

ESTADO DE LOS EQUIPOS:

Podrá ser ofertado equipos nuevos o usados con año de lanzamiento a partir del 2019 en adelante.

ACCESORIO:

Disponibilidad de mueble o base con ruedita para el equipo ofertado.

SOFTWARE DE MONITOREO:

Plataforma de diagnóstico remoto para todo el parque de equipos multifuncionales instalado en red Monitoreo remoto permanente de funcionamiento de cada equipo, contemplando notificaciones automáticas por medio de comunicaciones encriptadas y seguras al Soporte Técnico de la Institución y la prestadora de servicios técnicos con relación a:

*Relevamiento de uso y de contadores.

*Defecto técnicos menores y mayores.

*Generación automática de repuestos o partes a sustituir.

*Niveles bajos de tóner o papel.

*Asistencias técnicas preventivas ante necesidad de sustitución de componente de desgaste común.

* Remisión automática vía correo electrónico de los reportes generados.

* Reporte de impresiones/copias/escaneos generados por usuarios.

*Las notificaciones deberán estar prediseñadas para ser precisas y contenga suficientes datos para el contratista de servicios acuda al lugar de instalación de forma automática.

 

ÍTEM N° 3: ALQUILER DE EQUIPOS DE FOTOCOPIADORA LÁSER MULTIFUNCIONAL 40 PPM. (COLOR)

CANTIDAD.

CARACTERÌSTICAS:

MÌNIMO EXIGIDO:

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

1

MODELO:

 

PROCEDENCIA:

 

DESCRIPCIÓN:

FOTOCOPIADORA LÁSER MULTIFUNCIONAL (COLOR).

TECNOLOGÍA:

Láser.

FUNCIONES MÍNIMAS:

copiado / impresión, escaneo estándar.

VELOCIDAD MÍNIMA:

40 ppm en negro y color.

RESOLUCIÓN:

1200 dpi x 1200 dpi o superior.

TIEMPO DE IMPRESIÓN DE LA 1ra PÁG.:

6,5 seg o menos.

CICLO MENSUAL:

150.000 páginas por mes.

MEMORIA:

4 gb o superior.

PROCESADOR:

1 ghz o superior.

DISCO DURO ESTÁNDAR:

320 gb o superior.

VOLUMEN MENSUAL RECOMENDADO:

70.000 páginas por mes o superior.

CAPACIDAD DE BANDEJA DE ENTRADA:

1 (una) de 500 hojas o superior.

CAPACIDAD DE BANDEJA DE SALIDA INSTALADA:

500 o superior.

CAPACIDAD DE BANDEJA MULTIPROPOSITO (BYPASS)

100 hojas o superior.

TAMAÑO DE HOJAS:

hoja tamaño carta, a4, oficio o superior.

VELOCIDAD DE ESCANEO

62 ipm a 300 dpi o superior

PUERTOS E/S:

1 puerto USB 2.0 (cable incluido) y 10/100/1000 ethernet

GRAMAJES SOPORTADOS:

 60 - 217 g/m² o superior para impresión de certificado con papel grueso tipo cartulina.

SISTEMA DE COPIADO:

tóner y cilindro por separado.

KIT DE CILINDRO O UNIDAD DE IMAGEN:

para 300.000 copias o superior.

CAPACIDAD DE IMPRESIÓN:

dúplex automático hasta tamaños oficio o superior.

TAMAÑO DE PLATINA:

hasta tamaño oficio o superior.

ALIMENTADOR AUTOMÁTICO DE DOCUMENTOS:

70 originales o superior.

AMPLIACIÓN /REDUCCIÓN:

25 % a 400% (mínimo).

TIPOS DE FORMATOS DE ARCHIVOS EN EL ESCANEO:

pdf, pdf, pdf, tiff, jpeg.

 

CAPACIDAD DE CONEXIÓN DE RED:

1 puerto interno 10/100/1000 base tx.

VOLTAJE DE FUENTE:

220v/50 hz original de fábrica sin transformador.

PANEL TACTIL DE OPERACIÓN:

pantalla tactil color de 7 o superior.

SOFTWARE DE INSTALACIÓN:

windows xp, xp x64, vista, vista x64, 7, 7 x64, 8 x64, 10 x64, 2008/2012 server.

CAPACIDAD MAXIMA DE PAPELES:

3.000 hojas o superior

LENGUAJE DE IMPRESIÓN SOPORTADO ESTÁNDAR:

pcl 6, postscript 3.

IMPRESIÓN DE TAMAÑO BANNER:

N/A.

ESCANEO A:

correo, servidor de archivo, disco duro interno o memoria USB externa.

ACCESORIO: Disponibilidad de mueble o base con ruedita para el equipo ofertado.

SOFTWARE DE MONITOREO:

Plataforma de diagnóstico remoto para todo el parque de equipos multifuncionales instalado en red monitoreo remoto permanente de funcionamiento de cada equipo, contemplando notificaciones automáticas por medio de comunicaciones encriptadas y seguras al soporte técnico de la institución y la prestadora de servicios técnicos con relación a:

*relevamiento de uso y de contadores.

*defecto técnicos menores y mayores.

*generación automática de repuestos o partes a sustituir.

*niveles bajos de tóner o papel.

*asistencias técnicas preventivas ante necesidad de sustitución de componente de desgaste común.

* remisión automática vía correo electrónico de los reportes generados.

* reporte de impresiones/copias/escaneos generados por usuarios

*las notificaciones deberán estar prediseñadas para ser precisas y contenga suficientes datos para el contratista de servicios acuda al lugar de instalación de forma automática.

EQUIPO OFERTADO:

Podrán ser ofertado equipos nuevos o usados con año de lanzamiento a partir del 2019 en adelante.

 

LOS SERVICIOS DEBERÁN INCLUIR:

  • Provisión de máquinas de tecnología digital, que cuenten una solución de software para la administración de dispositivos, así como la emisión de reportes de contadores de impresión/copias. Además, la solución de software debe monitorear el estado de las impresoras y el nivel de sus respectivos insumos.
  • Enviar notificaciones vía correo electrónico o notificar al administrador cuando un equipo presente alguna falla o falta de insumo, etc.
  • El servicio debe incluir todas las licencias necesarias para la utilización de los equipos como la solución de software, sin límites de usuarios.

Si la solución de software se ejecuta en un entorno propietario (sistema operativo y base de datos) deberá contar con su respectiva licencia.

  • Prever el traslado e instalación de los equipos a las oficinas de la Institución y en los lugares donde la institución lo requiera (para llevar a cabo sus actividades institucionales), en el Área Metropolitana de Asunción, cumpliendo con la puesta en marcha, configuración, adecuación a los requerimientos de uso en general. (mínimo 4 veces por contrato).
  • Proveer todas las máquinas en los lugares indicados y ponerlas en perfecto estado de funcionamiento en un plazo máximo de 7 (siete) días corridos posteriores a la firma del contrato.
  • El plazo para reparar o reemplazar los bienes será: 24 horas, computados desde la notificación.
  • La Capacitación a Usuarios y Administradores de los dispositivos en cada punto de instalación.
  • Asistencia Técnica Permanente y Especializada.
  • Servicio de Mesa de Ayuda con recursos tecnológicos y humanos calificados para gestionar soluciones, o determinar asistencias técnicas ante posibles incidencias; esto por medio de contactos telefónicos, mensajería instantánea, correo electrónico y en forma presencial si es necesario.
  • Ejecución de Mantenimientos Preventivos.
  • Ejecución de Tareas y actividades correctivas con cobertura de mano de obra para reparaciones de cualquier índole.
  • Provisión de Insumos y repuestos originales que fuesen requeridos de forma inmediata y con disponibilidad permanente, para una pronta solución a los inconvenientes técnicos o solicitud de insumos.
  • Disponibilidad inmediata de equipos de respaldo o back up.
  • Para la realización de dicho servicio se habilitará una planilla donde se registrarán todos los datos de las máquinas atendidas, lugar de instalación, números de copias e impresiones realizadas por meses realizados, paradas, reparaciones y otros datos que faciliten el control de su funcionamiento conforme a estas especificaciones técnicas cuya información además se pueda corroborar con el software de control según requerimientos detallados en la sección correspondiente.
  • El contratista debe contar con un Centro de Servicio Técnico, Infraestructura y talleres equipados con tecnología e instrumentos de diagnóstico y reparación, mobiliarios, stock permanente de repuestos e insumos dispuestos en áreas físicas para servicios en simultáneo de varios equipos. La convocante podrá visitar las instalaciones del contratista en el momento que considere necesario desde el periodo de evaluación y hasta el cumplimiento de la vigencia del contrato.
  • La cobertura integral de la mesa de ayuda deberá contemplar servicios de lunes a viernes en horarios de oficina, con cargas horarias de 8 (ocho) horas, con el fin de garantizar en todo momento el excelente funcionamiento de los dispositivos instalados y la calidad del Servicio.

Lectura de Contadores

  • Las lecturas de los contadores serán realizadas mensualmente, y de manera dual (1 un representante de la contratante y la contratista) a través de los informes de Administración. El administrador del Contrato será el órgano responsable, ante el contratista para la ejecución de estos servicios.
  • La Institución pagará en forma mensual al contratista los servicios efectivamente realizados, es decir por cantidad de impresiones/fotocopias; éstas serán aprobadas por medio de informes de uso, generados por el software de gestión de impresión y los contadores físicos de los equipos. Los pagos serán efectuados de manera mensual, de acuerdo a las cantidades leídas y el precio adjudicado por el contratista.
  • En caso de que constaten errores en las hojas de lectura, referente a la cantidad de copias/impresiones realizadas, estas detectadas con posterioridad a la facturación, los valores correspondientes podrán ser descontadas o incluidas en las facturaciones siguientes.

Plan de entrega de los bienes

La entrega de los bienes se realizará de acuerdo al plan de entrega y cronograma de cumplimiento, indicado en el presente apartado. Así mismo, de los documentos de embarque y otros que deberá suministrar el proveedor indicado a continuación: 

NO APLICA.

Plan de entrega de los servicios

Ítem

Descripción del servicio

Cantidad

Unidad de Medida

Lugar donde los servicios serán prestados.

Presentación

1

 

ALQUILER DE FOTOCOPIADORA MONOCROMÁTICO 60 PPM O SUPERIOR. (BLANCO Y NEGRO)

 

2

Unidad

Capitán Brizuela N° 574 e/ Pitiantuta y Rca. Dominicana.

7 (siete) días corridos posteriores a la firma del contrato.

2


ALQUILER DE FOTOCOPIADORA LÁSER MULTIFUNCIONAL MONOCROMÁTICO 50 PPM O SUPERIOR. (BLANCO Y NEGRO)

1

Unidad

Mcal. López N° 410 esq. Pa’i Perez.

7 (siete) días corridos posteriores a la firma del contrato.

3

 

ALQUILER DE FOTOCOPIADORA LÁSER MULTIFUNCIONAL 40 PPM. (COLOR)

1

Unidad

Capitán Brizuela N° 574 e/ Pitiantuta y Rca. Dominicana.

7 (siete) días corridos posteriores a la firma del contrato.

Planos y diseños

Para la presente contratación se pone a disposición los siguientes planos o diseños:

No aplica

Embalajes y documentos

El embalaje, la identificación y la documentación dentro y fuera de los paquetes serán como se indican a continuación:

No aplica

Inspecciones y pruebas

Las inspecciones y pruebas serán como se indica a continuación:

No aplica

Indicadores de Cumplimiento

El documento requerido para acreditar el cumplimiento contractual, será:

Acta de conteo de copias.

Frecuencia: Mensual, con la orden de servicio emitida por la convocante.

  • El oferente deberá elaborar un acta de entrega de los equipos una vez que esté en funcionamiento el servicio solicitado.
  • Desde el ingreso de los equipos alquilados los proveedores en compañía de un personal técnico representante del departamento a cargo de la Administración del Contrato sacaran reportes de las copias e impresiones realizadas en forma mensual y deberá presentar un informe con el resultado de las mismas.

Planificación de indicadores de cumplimiento:

INDICADOR

TIPO

FECHA DE PRESENTACIÓN PREVISTA (se indica la fecha que debe presentar según el PBC)

 

Reporte de impresión.

 

 Acta de consumo de copias e impresiones.

 

Deberá presentar entre el día 05 al 10 de cada mes.

 

Criterios de Adjudicación

La convocante adjudicará el contrato al oferente cuya oferta haya sido evaluada como la más baja y cumpla sustancialmente con los requisitos de la carta de invitación, siempre y cuando la convocante determine que el oferente está calificado para ejecutar el contrato satisfactoriamente.

1. La adjudicación en los procesos de contratación en los cuales se aplique la modalidad de contrato abierto, se efectuará por las cantidades o montos máximos solicitados en el llamado, sin que ello implique obligación de la convocante de requerir la provisión de esa cantidad o monto durante de la vigencia del contrato, obligándose sí respecto de las cantidades o montos mínimos establecidos.

2. En caso de que la convocante no haya adquirido la cantidad o monto mínimo establecido, deberá consultar al proveedor si desea ampliarlo para el siguiente ejercicio fiscal, hasta cumplir el mínimo.

3. Al momento de adjudicar el contrato, la convocante se reserva el derecho a disminuir la cantidad de Bienes requeridos, por razones de disponibilidad presupuestaria u otras razones debidamente justificadas. Estas variaciones no podrán alterar los precios unitarios u otros términos y condiciones de la oferta y de los documentos de la licitación.

En aquellos llamados en los cuales se aplique la modalidad de contrato abierto, cuando la Convocante deba disminuir cantidades o montos a ser adjudicados, no podrá modificar el monto o las cantidades mínimas establecidas en las bases de la contratación.

Notificaciones

La comunicación de la adjudicación a los oferentes será como sigue:

1. Dentro de los cinco (5) días corridos de haberse resuelto la adjudicación, la convocante comunicará a través del Sistema de Información de Contrataciones Públicas, copia del informe de evaluación y del acto administrativo de adjudicación, los cuales serán puestos a disposición pública en el referido sistema. Adicionalmente el sistema generará una notificación a los oferentes por los medios remotos de comunicación electrónica pertinentes, la cual será reglamentada por la DNCP.

2. En sustitución de la notificación a través del Sistema de Información de Contrataciones Públicas, las convocantes podrán dar a conocer la adjudicación por cédula de notificación a cada uno de los oferentes, acompañados de la copia íntegra del acto administrativo y del informe de evaluación. La no entrega del informe en ocasión de la notificación, suspende el plazo para formular protestas hasta tanto la convocante haga entrega de dicha copia al oferente solicitante.

3. En caso de la convocante opte por la notificación física a los oferentes participantes, deberá realizarse únicamente con el acuse de recibo y en el mismo con expresa mención de haber recibido el informe de evaluación y la resolución de adjudicación.

4. Las cancelaciones o declaraciones desiertas deberán ser notificadas a todos los oferentes, según el procedimiento indicado precedentemente.

5. Las notificaciones realizadas en virtud al contrato, deberán ser por escrito y dirigirse a la dirección indicada en el contrato.

 

Audiencia Informativa

Una vez notificado el resultado del proceso, el oferente tendrá la facultad de solicitar una audiencia a fin de que la convocante explique los fundamentos que motivan su decisión.

La solicitud de audiencia informativa no suspenderá ni interrumpirá el plazo para la interposición de protestas.

La misma deberá ser solicitada dentro de los dos (2) días hábiles siguientes en que el oferente haya tomado conocimiento de los términos del Informe de Evaluación de Ofertas.

La convocante deberá dar respuesta a dicha solicitud dentro de los dos (2) días hábiles de haberla recibido y realizar la audiencia en un plazo que no exceda de dos (2) días hábiles siguientes a la fecha de respuesta al oferente.

Documentación requerida para la firma del contrato

Luego de la notificación de adjudicación, el proveedor deberá presentar en el plazo establecido en las reglamentaciones vigentes, los documentos indicados en el presente apartado.

 

  1. Personas Físicas / Jurídicas
  • Certificado de no encontrarse en quiebra o en convocatoria de acreedores expedido por la Dirección General de Registros Públicos;
  • Certificado de no hallarse en interdicción judicial expedido por la Dirección General de Registros Públicos;
  • Constancia de no adeudar aporte obrero patronal expedida por el Instituto de Previsión Social.
  • Certificado laboral vigente expedido por la Dirección de Obrero Patronal dependiente del Viceministerio de Trabajo, siempre que el sujeto esté obligado a contar con el mismo, de conformidad a la reglamentación pertinente - CPS
  • En el caso que suscriba el contrato otra persona en su representación, acompañar poder suficiente del apoderado para asumir todas las obligaciones emergentes del contrato hasta su terminación.
  • Certificado de cumplimiento tributario vigente a la firma del contrato.

       2. Documentos. Consorcios

  • Cada integrante del Consorcio que sea una persona física o jurídica deberá presentar los documentos requeridos para oferentes individuales especificados en los apartados precedentes.
  • Original o fotocopia del Consorcio constituido
  • Documentos que acrediten las facultades del firmante del contrato para comprometer solidariamente al consorcio.
  • En el caso que suscriba el contrato otra persona en su representación, acompañar poder suficiente del apoderado para asumir todas las obligaciones emergentes del contrato hasta su terminación.