Suministros y Especificaciones técnicas

El Suministro deberá incluir todos aquellos ítems que no hubiesen sido expresamente indicados en la presente sección, pero que pueda inferirse razonablemente que son necesarios para satisfacer el requisito de suministro indicado, por lo tanto, dichos bienes y servicios serán suministrados por el Proveedor como si hubiesen sido expresamente mencionados, salvo disposición contraria en el Contrato.

Los bienes y servicios suministrados deberán ajustarse a las especificaciones técnicas y las normas estipuladas en este apartado. En caso de que no se haga referencia a una norma aplicable, la norma será aquella que resulte equivalente o superior a las normas oficiales de la República del Paraguay. Cualquier cambio de dichos códigos o normas durante la ejecución del contrato se aplicará solamente con la aprobación de la contratante y dicho cambio se regirá de conformidad a la cláusula de adendas y cambios.

El Proveedor tendrá derecho a rehusar responsabilidad por cualquier diseño, dato, plano, especificación u otro documento, o por cualquier modificación proporcionada o diseñada por o en nombre de la Contratante, mediante notificación a la misma de dicho rechazo.

Detalles de los productos y/ servicios con las respectivas especificaciones técnicas - CPS

Los productos y/o servicios a ser requeridos cuentan con las siguientes especificaciones técnicas:

Batallón Conjunto de Fuerzas Especiales

ITEM

Descripción

Especificaciones Técnicas

1

Remera Militar

Remeras de Uso Militar mangas cortas, algodón 100 %, color verde musgo, cuello redondo, pretina rin en manga, y escote, con pespuntes en collareta, ruedo de 20 cm en collareta

2

Conjunto de buzo

Conjunto de buso color gris perla 100% poliéster. Tejido Acetato. Camisa o campera con cuello y cierre, con logotipo de la UN (Insignia) en la altura del pecho lado derecho y la inscripción PARAGUAY en la espalda de color negro, pantalón con cordón sujetador por la cintura, pequeño, mediano grande. cantidad de los detalles a definir por la convocante una vez adjudicada.

3

 Juego uniforme militar

Juego de Uniforme de Uso militar, pantalón y camisa camuflado tipo pixelado. Se Remite Adjunto El Anexo I (ANEXO 1 - ESPECIFICACIONES TECNICAS JUEGO DE EQUIPO CAMUFLADO_MODIFICADO).

En El Presente Anexo Se Encuentra El Detalle De Las Especificaciones Técnicas, porque las mismas contiene imágenes del diseño de las prendas (juego de uniformes militares) a ser confeccionadas.

Comando en Jefe y Fuerzas Militares

ITEM

Descripción

Especificaciones Técnicas

4

Remera militar

Composición: 100% algodón, color verde musgo, cuello escote V, mangas cortas. Tamaños:
40% mediano y 60% grande.

5

Remera militar

Composición: 100% jersey combinado con algodón 160g/m2, color gris perla, cuello redondo,
mangas cortas. Tamaños: 40% mediano y 60% grande.

6

Juego uniforme deportivo

Material de tela convex, de 50 cm de largo, color negro, cintura con goma de 4 cm de ancho,
deberá tener cordón de color negro regulador.

7

Calcetín de vestir

Composición: 100 % algodón, color negro, largo mínimo 25 cm desde el talón.
Números de calce: 20% Nº 40, 30% Nº 41, 30% Nº 42, 10 % Nº 43, 5% Nº 44 y 5% Nº 45.

8

Calcetín de vestir

Composición: 90% algodón con 10% de poliéster color gris perla, tipo elastizado largo mínimo
45 cm. desde el talón.
Números de calce: 20% Nº 40, 30% Nº 41, 30% Nº 42, 10 % Nº 43, 5% Nº 44 y 5% Nº 45.

9

Anatómico

Composición: Algodón.
Características: goma ancha en la cintura y reforzado en la parte frontal con doble tela.
Colores: verde oscuro, azul, negro, gris.
Tamaños: 20% mediano, 60% grande, 20% extra grande.

10

Toalla de baño

Composición: 100% de algodón. En tamaño chico la medida es de 75 centímetros de largo por 45 centímetros de ancho en color verde musgo, los dos tendrá ruedo con fina terminación
alrededor y viñetas rectas en los extremos, incluido el Logotipo o insignia de FFMM, en la parte central, pero al borde de las viñetas de la Toalla grande y chico. De contextura gruesa y tejidos perfectamente entrelazadas.

11

Toalla de baño

Composición: 100% de algodón. En tamaño grande la medida es de largo 1,45 metros por 70
centímetros de ancho en color verde musgo, los dos tendrá ruedo con fina terminación
alrededor y viñetas rectas en los extremos, incluido el Logotipo o insignia de FFMM, en la parte central, pero al borde de las viñetas de la Toalla grande y chico. De contextura gruesa y tejidos perfectamente entrelazadas.

12

Bolso de tela

Medidas de largo: 46.5 cm, ancho: 21.0 cm, alto: 25.0 cm como una alternativa de Mochila resistente, tela impermeable tipo mochila. Esta bolsa de lujo resistente cuenta con un gran compartimento principal con cremallera, tiene un amplio bolsillo con cremallera y asegura con dos correas de hebilla ajustable. Una correa de transporte, se puede llevar esta bolsa sobre el hombro o como un maletín. Con la insignia proveída por la convocante.

13

Insignia de uso militar

De plástico flexible con fondo color blanco de 8 cm x 6,7 cm con terminado de forma triangular de 5,5 cm ambos lados, con la insignia de FFMM.

14

Conjunto de buzo

Conjunto de dos piezas, de algodón polyester de color negro, Tejido Acetato. Campera mangas largas, cuello recto, mangas elásticas en las bocamangas y la cintura, dos bolsillos oblicuos, uno por cada lado a la altura de la cadera, prendido con un cierre, llevara bordado en el lado izquierdo y a la altura de la tetilla, la insignia de FFMM, Ajustarse a la muestra de la convocante. 40% N° 42, 30 % N° 44 y 30% N° 46.

15

Juego uniforme deportivo

* Camiseta con mangas cortas, tela Dray, sublimado color y relieve a elegir, con insignia en el pecho lado izquierdo, números visibles en el pecho lado derecho y la espalda. Varios tamaños, como mínimo, -* Pantalón, Tela dray sublimado, color a elegir, con insignia en la parte frontal del muslo izquierdo, numero lado derecho, cintura con goma de 4 centímetros de ancho y cordón para ajuste. Varios tamaños, como mínimo. *Medias de tela de licra, atohallada en la parte del pie (Color acorde a la indumentaria deportiva).

16

Saco para caballero

Confección tipo sastre color negro. Forrado en cuerpo y mangas en poliéster viscosa personalizado del mismo tono de la tela del saco. Forro en el bolsillo en tela poplín 65/35, botón clásico nácar en negro. Saco recto con 3 (tres) botones. Mangas largas, 4 botones de adorno en las mangas con ojales. 2 (dos) bolsillos interiores. Cuello con entretela y solapa de 6 (seis) centímetros de ancho, borde con corte recto (con entretela). 2 (dos) bolsillos inferiores externos con tapa y 1 (un) bolsillo externo en el lado superior izquierdo tamaño variable entre 7 cm de ancho y 10 cm de alto como mínimo (dependiendo de la contextura torácica de cada funcionario). Hombrera (pieza de entretela no tejidas, compuesta por fibra de poliéster 100% relleno 100% algodón.) Entretela fusionada base micro fibra fusionada al calor). Confección con refuerzos en la costura, ojales y terminación fina. Tela: poliéster 65% y algodón 35% debe haber un repuesto del tamaño de cada botón en cada saco anexo a la prenda. Cada una de las prendas deberá llevar la especificación de la talla (sobre medida).

17

Pantalón largo

Confección tipo sastre color negro, pantalón recto o con 2 pinzas. Pretina 4 cm. Con cierre delantero en poliéster resistente con 1 (un) botón oscuro por dentro y 1 (un) broche para pantalón y con 2 (dos) bolsillos delanteros según imagen, 8 (ocho) pasa cintos como mínimo. Trasero con 2 (dos) bolsillos según imagen con botones y pinzas traseras (a elección). Confección con refuerzo en la costura y en bragueta del cierre. Ruedo de 7 cm. Terminación fina en las costuras (exentas de fruncidos, pliegues y suficientemente tensionadas con el fin de evitar que se agrieten o se deshilachen y para hacer que el interior de las mismas se vea más atractivas) y la bragueta del cierre. Refuerzo de costura y entretela en la cintura (en todo su diámetro). Tela: poliéster 65% y algodón 35% cada una de las prendas deberá llevar la especificación de la talla. (Sobre medida).

18

Camisa para hombre

Color blanco, confección tipo sastre en poliéster 65% y algodón 35%, 8 botón clásico en color blanco. Sobre medida, entallado. Mangas largas. Cuello con entretela confección con refuerzos en la costura, ojales y terminación fina. Debe haber un repuesto del tamaño de cada botón en cada camisa anexo a la prenda. Cada una de las prendas deberá llevar la especificación de la talla (sobre medida).

19

Chaleco de tela

Color negro, confección tipo sastre,tipo para seguridad con fuelle en poliéster 30% y algodón 70%, con cierre. Sobre medida, sin manga. Cuello con entretela confección con refuerzos en la costura, ojales y terminación fina. Cada chaleco deberá llevar dos bolsillos tipo carpintero frontal superior uno cada lado y dos bolsillos frontal inferior uno cada lado. Cada una de las prendas deberá llevar la especificación de la talla.

20

Estandarte

Tela: De gros de seda o de rabón, en tejido doble, del color vivo de Fuerzas Militares. Dimensiones: De un metro de largo por setenta y cinco de ancho. Confección: Lisa y fleco alguno en el contorno. En el lado destinado a la unión con la asta y el interior de las telas, llevara un refuerzo de tela resistente a la que irán cosidas cada veinticinco centímetros, a contar desde la parte superior, dos cintas de tejido fuerte de quince centímetros cada una, del mismo color de la tela del estandarte, destinadas a unir este con la asta. Distintivo: Llevara en cada una de sus caras, en el centro, el distintivo de la respectiva Unidad, de treinta centímetros, bordado en seda o serigrafiado. Con muestra.

21

Bandera

Insignia de honor del comandante de las Fuerzas Militares, Banderolas cuadrilongas regulares de 80 centímetros de largo por 60 centímetros de ancho, con remate liso y sin flecos en su entorno. Tela en lanilla. En el lado destinado a la unión con la asta, en su interior, llevarán un refuerzo de tela resistente a la que irán cosidas tres ataduras lazadas, de 15 centímetros de largo cada una, distanciadas a 30 centímetros una de otras.

22

Bandera

Pabellón Nacional de guerra, en tamaño 1,50 metros de largo y 0,90 metros de ancho. Tamaño de los escudos N° 3 como lo establece la Ley 5209/14, podrá ser confeccionado en lanilla, seda, gros o raso, en tejido doble. Las dimensiones de las tres franjas horizontales deberán ser de igual tamaño. En el lado destinado a la unión con la asta, en su interior, llevarán un refuerzo de tela resistente a la que irán cosidas tres ataduras lazadas, de 15 centímetros de largo cada una.

23

Juego uniforme militar

Composición: sobre medida, de tela gabardina verde olivo, tipo de tejido sarga 2/2. Debe estar costurado con hilo de color Verde Olivo.
Camisa: con cuello especial, paletera de tela debe medir 12 cm de largo y 5 cm de ancho, los bolsillos de la camisa deben estar a 15 cm del primer botón del cuello hacia abajo, en la parte de atrás debe tener un refuerzo, debe estar costurado en hilo de color verde olivo. Ajustarse a la muestra de la Convocante.
Tamaños: 30% mediano y 70% grande.
Pantalón: con dos bolsillos normales en el frente y dos bolsillos traseros con botones de seguros, con pasa cinto (8 como mínimo) reforzado y debe tener cierre. Ajustarse a la muestra de la Convocante.
Tamaños: 30% mediano y 70% grande.
Modelo a proveer: 85% tipo recto y 15% tipo de montar. Ajustarse a la muestra de la
Convocante.
Birretes: con vivo de las armas de las distintas Unidades del Ejército y según detalle: 40% rojo infantería, 20% rojo carmesí caballería, 25% granate ING-COM-ART., 5% amarillo Academil, 5% verde Intendencia, 3% Lila Sanidad, 2% Marrón Agropecuaria.
Tamaños: 50% Nº 5, 30% Nº 6 y 20% Nº 7.

24

Sabana

Sábana para cama, sin goma, en material básico 100 % de algodón, medidas de 1.30 x 2.10 mts. como mínimo, colores firmes y diseños uniformes. Color a elección.

25

Funda para almohada

Funda para almohada, en material básico 100 % de algodón, medidas de 50 x 80 cm. como mínimo, color marrón claro, colores firmes y diseños uniformes.

26

Colcha

Colcha cubre cama, en material básico 100% algodón, medidas de 1 plaza y media, color a elección de la convocante, medidas de 1,90 x 1,10 x 15 cm. de alto.

27

Colchón de espuma

Colchón de 1 plaza y media, de poliuretano de  densidad 16 como mínimo, forrado con tela de algodón, medidas de 1,90 x 1,10 x 15 cm. de alto.

28

Almohada

Almohada de Espuma, medidas 60 x 40 x 7 cm. De alto, ancho y alto, de poliuretano , densidad (como mínimo Nº 8). Cotizar por unidad.

29

Calzado deportivo para hombre

Modelo calzado deportivo todo terreno.
El componente principal del caño y capellada es un cuero sintético, color negro, de espesor
1,8/2,0 mm, la capellada incorpora un forro interno de tejido tipo lienzo. En la boca del caño viene incorporado un refuerzo de espuma látex con forro sintético. La lengua es de cuero fino o descarne de 1ª y en el otro extremo lleva forro sintético, la plantilla de armar de suela descarne natural curtido vegetal. La costura debe estar confeccionada con hilo de mucha resistencia. El contrafuerte de una capa de resinal termoplástico moldeable. La plantilla fabricada en caucho sintético, con diseño deportivo todo terreno pegado y cocido Black - quedado con hilo de cera reforzado. El cordón debe ser color negro tipo cola de ratón. La contra plantilla de material sintético con tejido absorbente tipo acolchado, terminado pintado en tinta negra especial, deberá tener la capacidad de resistir hasta 120 kilos, resistencia al agua y al calor, duración aproximada mínima un año.
Números de calce: 20% Nº 40; 30% Nº 41; 30% Nº 42; 10 % Nº 43; 5% Nº 44 y 5% Nº 45.

30

Bota de cuero

Modelo: Alpina para uso militar de campaña color negro.
Composición: El componente principal del caño y capellada es una vaqueta de cuero vacuno de primera hidrofugado, color negro, de espesor 1,8/2,0 mm, la capellada incorpora un forro interno de tejido tipo lienzo. En la boca del caño viene incorporado un refuerzo de espuma látex con forro vacuno. Logo de la institución gravada en la parte exterior ambos lados del caño.
La lengua es de cuero natural. La plantilla de armar de suela descarne natural curtido vegetal.
La costura debe estar confeccionado con hilo de mucha resistencia. La puntera y contrafuerte de una capa de resinal termoplástico moldeable. Dos respiradores de metal en el lado interno forrado con impermeabilizante, colocado bien al ras del cuero. La plantilla fabricada en caucho sintético, con diseño antideslizante entre goma de 6mm., pegado y cocido Black -quedando con hilo de mucha resistencia reforzado. Virola de caucho con diseño. Los ojalillos serán de metal de color negro remachados 10 (diez) unidades por lateral. El cordón debe ser color negro tipo cola de ratón de 1.8 metros. La contra plantilla de material sintético con tejido absorbente con antimicótico. Terminado pintado en tinta negra especial, con embalaje de bolsa individual con el logotipo de FFMM, deberá tener la capacidad de resistir hasta 120 kilos, resistencia al agua y al calor, duración aproximada mínima de un año.
Calces: 20% Nº 40, 30% Nº 41, 30% Nº 42, 10 % Nº 43, 5% Nº 44 y 5% Nº 45.

Obispado Castrense

ITEM

Descripción

Especificaciones Técnicas

31

Remera manga corta con cuello

Remera con cuello tipo Polo, color a elección con bordado del escudo del obispado sobre el bolsillo, tela tipo piquet 100% de algodón.

Identificación de la unidad solicitante y justificaciones

En este apartado, la convocante deberá:

  • Identificar el nombre, cargo y la dependencia de la Institución de quien solicita el llamado a ser publicado:
  • CAP INT OSCAR DIEGO MAIDANA ADORNO; Intendente Girador del Batallón Conjunto de Fuerzas Especiales.
  • Cap N DEM AUGUSTO CESAR AGUIAR; Intendente Girador del Comando de las Fuerzas Militares.
  • MY INT OSCAR VELAZQUEZ; Intendente Girador del Obispado Castrense de las Fuerzas Armadas De La Nación.
  • Justificar la necesidad que se pretende satisfacer mediante la contratación a ser realizada:

La necesidad que se pretende satisfacer mediante la presente Contratación de Bienes, debe destacarse que la adquisición de estos bienes, se encuentra enmarcada y fundamentada en satisfacer las necesidades mínimas para los personales de tropas y alumnos para fuerzas especiales lo concerniente a calzados de uso diario y deportivo, juegos de camuflados, sabanas, colchones entre otros que son necesarios para brindar al bienestar al ciudadano quien desea cumplir con el Servicio Militar Obligatorio.

  • Justificar la planificación:

Este llamado para la Adquisición de Textiles, se realiza en forma anual, conforme a la planificación y a la revisión de las necesidades más inmediatas que tiene cada unidad operativa, y a la disponibilidad presupuestaria, establecidas en las disposiciones legales sobre la elaboración del mismo.  Debe destacarse, que se ha tenido en cuenta para la elaboración de cantidad de bienes a ser satisfechas, de acuerdo a las especificaciones técnicas respectivas y al análisis de la estimación presupuestaria, que han sido remitidas a los proveedores-potenciales oferentes, requeridos a través de los distintos mecanismos, ajustándose a los principios de calidad, economía y eficiencia.  

  • Justificar las especificaciones técnicas establecidas:

Estas Especificaciones técnicas que están establecidas en el Pliego de Bases y Condiciones, es el reflejo de las necesidades prioritarias para el normal funcionamiento de los vehículos, y el resultado del estudio, la planificación y el ajuste al presupuesto destinado para este objeto de gasto, establecido en la disponibilidad presupuestaria de las Unidades Responsables.

     Debe destacarse además, que en la elaboración del PAC, se ha tenido en cuenta la Disponibilidad Presupuestaria, y los precios referenciales para el presente llamado, estuvo basado en las estimaciones de costos, se debieron a las solicitudes de presupuestos remitidos a las empresas dedicadas a la provisión de servicios de este rubro, consultas web y a los Contratos anteriores, que combinados  constituyeron los requisitos necesarios y fundamentales para lograr un buen precio promedio y la optimización de los recursos disponibles de cada unidad.

Plan de entrega de los bienes

La entrega de los bienes se realizará de acuerdo al plan de entrega y cronograma de cumplimiento, indicado en el presente apartado. Así mismo, de los documentos de embarque y otros que deberá suministrar el proveedor indicado a continuación: 

La entrega de los bienes o prestación de los servicios se realizará de acuerdo con el plan de entrega y cronograma de cumplimiento, indicados en el presente apartado. Así mismo, de los documentos de embarque y otros que deberá suministrar el proveedor indicados a continuación:

  1. La entrega de los bienes podrá ser solicitada a la empresa adjudicada a partir de la firma del contrato, la solicitud se hará efectiva a través de una Orden de Compra, debidamente firmada por los responsables de las líneas presupuestarias, y enviada a la empresa adjudicada.
  2. La entrega de los Bienes adjudicados se realizará previa coordinación con la Giraduría de la Unidad Responsable de la Ejecución presupuestaria, en el horario de 07:00 a 12:00, y de 14:00 a 17:00 horas de lunes a viernes (días hábiles).
  3. Lugar de entrega de los Bienes adjudicados:
  4. La entrega de los Bienes se realizará previa coordinación con las Giradurías de la Unidades Responsables de la Ejecución Presupuestaria.

Dirección Administrativa de las Unidades Responsables:

  • Giraduría Batallón Conjunto de Fuerzas Especiales (BCFE); Vía Férrea y Avda. Dr. Semidei Campo Grande, dentro del predio del Comando del Ejército. Teléf: 021 297-793. Responsable: CAP INT OSCAR DIEGO MAIDANA ADORNO, Intendente Girador. Telef: 0982-200-351.
  • Giraduría del Comando de las Fuerzas Militares; Avda. Gral. Santos c/ Avda. Mcal. López; Teléf: 021 2498228/230. Responsable: CAP N DEM AUGUSTO CESAR AGUIAR. Telef: 0972-600161.
  • Giraduría Obispado Castrense; Calle Dr. Luis María Argaña y Prof. J. Román. Teléf: 021-662015. Responsable: MY INT OSCAR VELAZQUEZ; Intendente Girador. Telef:0971-412-211.
  1. El plazo de entrega de los bienes será a más tardar dentro de quince (15) días hábiles posteriores a la fecha de recepción de la respectiva orden de compra por parte de la empresa adjudicada.
  2. En caso de la no recepción del suministro en el plazo previsto, salvo motivos de fuerza mayor debidamente justificados, la Convocante procederá conforme a lo estipulado en las Condiciones Generales y especiales del Contrato.
  3. El Acta de Recepción deberá estar debidamente firmada por todos los componentes del Comité de Recepción de bienes. La Unidad Responsable nombrará el Comité de Recepción de Bienes para la recepción de los bienes adjudicados.

El Comité de Recepción de Bienes, actuando como representante autorizado de la contratante, realizará la fiscalización de los bienes al momento de su entrega, exigiendo al PROVEEDOR que los bienes adjudicados cumplan con las especificaciones técnicas establecidas en el Pliego de Bases y Condiciones y en este contrato, rechazando aquellos que no cumplan, bajo constancia de acta y exigiendo su reposición en un plazo no mayor a cinco (05) días hábiles, contados a partir de la fecha de su rechazo.

Batallón Conjunto de Fuerzas Especiales

ITEM

Descripción

Cantidad

Unidad de Medida

Lugar de entrega de los bienes

Fecha(s) final(es) de entrega de los bienes

1

Remera Militar

48

Unidad

Asunción

31/12/2022

2

Conjunto de buzo

48

Unidad

Asunción

31/12/2022

3

 Juego uniforme militar

43

Unidad

Asunción

31/12/2022

Comando en Jefe y Fuerzas Militares

ITEM

Descripción

Cantidad

Unidad de Medida

Lugar de entrega de los bienes

Fecha(s) final(es) de entrega de los bienes

4

Remeras cuello V

110

Unidad

Asunción

31/12/2022

5

Remeras para deporte

110

Unidad

Asunción

31/12/2022

6

Pantaloncitos de deporte

110

Unidad

Asunción

31/12/2022

7

Medias de vestir

137

Unidad

Asunción

31/12/2022

8

Medias deportivas

110

Unidad

Asunción

31/12/2022

9

Anatómicos

156

Unidad

Asunción

31/12/2022

10

Toallas chicas

110

Unidad

Asunción

31/12/2022

11

Toallas grandes

110

Unidad

Asunción

31/12/2022

12

Bolso de mano para franco con insignia FF.MM

110

Unidad

Asunción

31/12/2022

13

Jinetas con insignia de FF.MM

110

Unidad

Asunción

31/12/2022

14

Conjunto de camperas tipo buzo negro con insignia FF.MM

110

Unidad

Asunción

31/12/2022

15

Conjunto de deporte, camiseta mangas cortas, pantalón corto (short) y medias

40

Unidad

Asunción

31/12/2022

16

Saco para caballero

10

Unidad

Asunción

31/12/2022

17

Pantalón largo

10

Unidad

Asunción

31/12/2022

18

Camisas de hombre

10

Unidad

Asunción

31/12/2022

19

Chaleco de tela

15

Unidad

Asunción

31/12/2022

20

Estandarte

10

Unidad

Asunción

31/12/2022

21

Bandera

10

Unidad

Asunción

31/12/2022

22

Bandera

10

Unidad

Asunción

31/12/2022

23

Juego uniforme militar

160

Unidad

Asunción

31/12/2022

24

Sabana

110

Unidad

Asunción

31/12/2022

25

Funda para almohada

110

Unidad

Asunción

31/12/2022

26

Colcha

110

Unidad

Asunción

31/12/2022

27

Colchón de espuma

87

Unidad

Asunción

31/12/2022

28

Almohada

93

Unidad

Asunción

31/12/2022

29

Calzado deportivo

86

Unidad

Asunción

31/12/2022

30

Bota de cuero (Bota de uso militar - Negro)

88

Unidad

Asunción

31/12/2022

Obispado Castrense

ITEM

Descripción

Cantidad

Unidad de Medida

Lugar de entrega de los bienes

Fecha(s) final(es) de entrega de los bienes

31

Remera con cuello tipo Polo

11

Unidad

Asunción

31/12/2022

Plan de entrega de los servicios

Ítem

Descripción del servicio

Cantidad

Unidad de medida de los servicios

Lugar donde los servicios serán prestados

Fecha(s) final(es) de ejecución de los servicios

(Indicar el N°)

(Indicar la descripción de los servicios)

(Insertar la cantidad de rubros de servicios a proveer)

(Indicar la unidad de medida de los rubros de servicios

(Indicar el nombre del lugar)

(Indicar la(s) fecha(s) de entrega requerida(s)

 

 

 

 

 

 

Planos y diseños

Para la presente contratación se pone a disposición los siguientes planos o diseños:

Lista de Planos o Diseños

Plano o Diseño No.

Nombre del Plano o Diseño

Propósito

 

 

 

 

 

 

Embalajes y documentos

El embalaje, la identificación y la documentación dentro y fuera de los paquetes serán como se indican a continuación:

No aplica

Inspecciones y pruebas

Las inspecciones y pruebas serán como se indica a continuación:

No aplica

Indicadores de Cumplimiento

El documento requerido para acreditar el cumplimiento contractual, será:

El documento requerido para acreditar el cumplimiento contractual será:

Planificación de indicadores de cumplimiento:

INDICADOR

TIPO

FECHA DE PRESENTACIÓN PREVISTA

Nota de Remisión / Acta de recepción 1

Nota de Remisión / Acta de recepción

DICIEMBRE/2022

Criterios de Adjudicación

La convocante adjudicará el contrato al oferente cuya oferta haya sido evaluada como la más baja y cumpla sustancialmente con los requisitos de las bases y condiciones, siempre y cuando la convocante determine que el oferente está calificado para ejecutar el contrato satisfactoriamente.

1. La adjudicación en los procesos de contratación en los cuales se aplique la modalidad de contrato abierto, se efectuará por las cantidades o montos máximos solicitados en el llamado, sin que ello implique obligación de la convocante de requerir la provisión de esa cantidad o monto durante de la vigencia del contrato, obligándose sí respecto de las cantidades o montos mínimos establecidos.

2. En caso de que la convocante no haya adquirido la cantidad o monto mínimo establecido, deberá consultar al proveedor si desea ampliarlo para el siguiente ejercicio fiscal, hasta cumplir el mínimo.

3. Al momento de adjudicar el contrato, la convocante se reserva el derecho a disminuir la cantidad de Bienes requeridos, por razones de disponibilidad presupuestaria u otras razones debidamente justificadas. Estas variaciones no podrán alterar los precios unitarios u otros términos y condiciones de la oferta y de los documentos de la licitación.

En aquellos llamados en los cuales se aplique la modalidad de contrato abierto, cuando la Convocante deba disminuir cantidades o montos a ser adjudicados, no podrá modificar el monto o las cantidades mínimas establecidas en las bases de la contratación.

Notificaciones

La comunicación de la adjudicación a los oferentes será como sigue:

1. Dentro de los cinco (5) días corridos de haberse resuelto la adjudicación, la convocante comunicará a través del Sistema de Información de Contrataciones Públicas, copia del informe de evaluación y del acto administrativo de adjudicación, los cuales serán puestos a disposición pública en el referido sistema. Adicionalmente el sistema generará una notificación a los oferentes por los medios remotos de comunicación electrónica pertinentes, la cual será reglamentada por la DNCP.

2. En sustitución de la notificación a través del Sistema de Información de Contrataciones Públicas, las convocantes podrán dar a conocer la adjudicación por cédula de notificación a cada uno de los oferentes, acompañados de la copia íntegra del acto administrativo y del informe de evaluación. La no entrega del informe en ocasión de la notificación, suspende el plazo para formular protestas hasta tanto la convocante haga entrega de dicha copia al oferente solicitante.

3. En caso de la convocante opte por la notificación física a los oferentes participantes, deberá realizarse únicamente con el acuse de recibo y en el mismo con expresa mención de haber recibido el informe de evaluación y la resolución de adjudicación.

4. Las cancelaciones o declaraciones desiertas deberán ser notificadas a todos los oferentes, según el procedimiento indicado precedentemente.

5. Las notificaciones realizadas en virtud al contrato, deberán ser por escrito y dirigirse a la dirección indicada en el contrato.

 

Audiencia Informativa

Una vez notificado el resultado del proceso, el oferente tendrá la facultad de solicitar una audiencia a fin de que la convocante explique los fundamentos que motivan su decisión.

La solicitud de audiencia informativa no suspenderá ni interrumpirá el plazo para la interposición de protestas.

La misma deberá ser solicitada dentro de los dos (2) días hábiles siguientes en que el oferente haya tomado conocimiento de los términos del Informe de Evaluación de Ofertas.

La convocante deberá dar respuesta a dicha solicitud dentro de los dos (2) días hábiles de haberla recibido y realizar la audiencia en un plazo que no exceda de dos (2) días hábiles siguientes a la fecha de respuesta al oferente.

Documentación requerida para la firma del contrato

Luego de la notificación de adjudicación, el proveedor deberá presentar en el plazo establecido en las reglamentaciones vigentes, los documentos indicados en el presente apartado.

 

  1. Personas Físicas / Jurídicas
  • Certificado de no encontrarse en quiebra o en convocatoria de acreedores expedido por la Dirección General de Registros Públicos;
  • Certificado de no hallarse en interdicción judicial expedido por la Dirección General de Registros Públicos;
  • Constancia de no adeudar aporte obrero patronal expedida por el Instituto de Previsión Social.
  • Certificado laboral vigente expedido por la Dirección de Obrero Patronal dependiente del Viceministerio de Trabajo, siempre que el sujeto esté obligado a contar con el mismo, de conformidad a la reglamentación pertinente - CPS
  • En el caso que suscriba el contrato otra persona en su representación, acompañar poder suficiente del apoderado para asumir todas las obligaciones emergentes del contrato hasta su terminación.
  • Certificado de cumplimiento tributario vigente a la firma del contrato.

       2. Documentos. Consorcios

  • Cada integrante del Consorcio que sea una persona física o jurídica deberá presentar los documentos requeridos para oferentes individuales especificados en los apartados precedentes.
  • Original o fotocopia del Consorcio constituido
  • Documentos que acrediten las facultades del firmante del contrato para comprometer solidariamente al consorcio.
  • En el caso que suscriba el contrato otra persona en su representación, acompañar poder suficiente del apoderado para asumir todas las obligaciones emergentes del contrato hasta su terminación.