MODELO DE CONTRATO N° _____
Entre__________________________________________, domiciliada en ____________________, República del Paraguay, representada para este acto por________________________, con cédula de identidad N° ________, denominada en adelante la contratante, por una parte, y, por la otra, la firma ____________, domiciliada en ___________________________________, República del Paraguay, representada para este acto por _________________________________, con cédula de identidad N° ________________, denominada en adelante el proveedor, identificadas en conjunto como LAS PARTES e, individualmente, PARTE, acuerdan celebrar el presente contrato de _______________________________, el cual estará sujeto a las siguientes cláusulas y condiciones:
1. OBJETO.
(MANTENIMIENTO Y REPARACIÓN DE ASCENSORES)
2. DOCUMENTOS INTEGRANTES DEL CONTRATO.
Los documentos contractuales firmados por las partes y que forman parte integral del contrato son los siguientes:
Los documentos que forman parte del Contrato deberán considerarse mutuamente explicativos; en caso de contradicción o diferencia entre los mismos, la prioridad de los mismos será en el orden enunciado anteriormente.
Los documentos adicionales del contrato son: (No Aplica.)
4. IDENTIFICACIÓN DEL CRÉDITO PRESUPUESTARIO PARA CUBRIR EL COMPROMISO DERIVADO DEL CONTRATO.
El crédito presupuestario para cubrir el compromiso derivado del presente Contrato está previsto conforme al Certificado de Disponibilidad Presupuestaria vinculado al Programa Anual de Contrataciones (PAC) con el ID N° 409.550
5. PROCEDIMIENTO DE CONTRATACIÓN
El presente Contrato es el resultado del procedimiento de [CONTRATACIÓN DIRECTA] N° 01/2022, convocado por la [Unidad Operativa de Contrataciones]. La adjudicación fue realizada según acto administrativo N°_______
6. PRECIO UNITARIO Y EL IMPORTE TOTAL A PAGAR POR LOS BIENES y/o SERVICIOS.
Nro. De Orden |
Nro. De Ítem/Lote |
Descripción del Servicio |
Unidad de Medida |
Cantidad |
Presentación |
Precio Unitario (IVA incluido) |
||
1 |
|
Servicio de Mantenimiento Preventivo |
|
|
|
|
||
|
1.1 |
Engrase y Lubricación: se efectuará el servicio de engrase y lubricación en todas las partes mecánicas de la instalación que casi lo requieran como ser máquinas, poleas, guías, entre otras. Con la misma frecuencia, se realizará la limpieza del foso, techo del coche, sala de máquinas y todos los elementos electromecánicos que en ella se encuentran. Se proveerá sin límite de ninguna naturaleza, los materiales que posibiliten cumplir con los trabajos de lubricación y engrase propuestos, a saber: aceites, estopas, trapos etc. Revisión y ajustes: como rutina y con mayor frecuencia si fuese necesario por anomalías, se precederá a la revisión y consecuentes a todos los elementos componentes a susceptibles de sufrir aflojamientos o desajustes tales como tuercas, chavetas, arandelas de presión. etc. De puertas, tensores de cables de suspensión, como así todo aquel elementos constitutivo de las máquinas y equipamiento electromecánico del sistema como resortes de contactos de puertas, conectores, Electricidad, ventilación, pintura en general, accesos, cerraduras, señalización, alimentación eléctrica de la sala de máquinas. Acometida, emergencia, conexionado, limpieza de tableros, eliminación de polvo de máquinas y tableros, termografía, ajustes, incluye asistencia permanente. |
Unidad |
1 |
Evento |
|
||
2 |
|
Servicio de Mantenimiento Correctivo |
|
|
|
|
||
|
2.1 |
Reposición de encoder operador de cabina |
Unidad |
1 |
Evento |
|
||
|
2.2 |
Reposición de encoder motor de tracción |
Unidad |
1 |
Evento |
|
||
|
2.3 |
Reposición de Drive Integrado 5,5kw |
Unidad |
1 |
Evento |
|
||
|
2.4 |
Reposición de Drive Operador |
Unidad |
1 |
Evento |
|
||
|
2.5 |
Reposición de fuente operador de puerta |
Unidad |
1 |
Evento |
|
||
|
2.6 |
Reposición de placa de distribución |
Unidad |
1 |
Evento |
|
||
|
2.7 |
Reposición de sensor magnético |
Unidad |
1 |
Evento |
|
||
|
2.8 |
Reposición de barrera Infrarroja |
Unidad |
1 |
Evento |
|
||
|
2.9 |
Reposición de placa de llamada POC |
Unidad |
1 |
Evento |
|
||
|
2.10 |
Reposición de placas RS 5 |
Unidad |
1 |
Evento |
|
||
|
2.11 |
Reposición de indicadores HPI |
Unidad |
1 |
Evento |
|
||
|
2.12 |
Pulido de cabina |
Unidad |
1 |
Evento |
|
||
|
2.13 |
Reposición de correas. |
Unidad |
1 |
Evento |
|
||
|
2.14 |
Reparación de cubos o cajas de ascensores. |
Unidad |
1 |
Evento |
|
||
|
2.15 |
Reparación de soportes, placas de unión y grampas de guías de cabina y de contrapesos del cubo o pozo |
Unidad |
1 |
Evento |
|
||
|
2.16 |
Reposición de tornillería en los elementos del sistema de ascensores |
Unidad |
1 |
Evento |
|
||
|
2.17 |
Cambio del interruptor del final de carrera |
Unidad |
1 |
Evento |
|
||
|
2.18 |
Reparación de las poleas de suspensión y de desvío |
Unidad |
1 |
Evento |
|
||
|
2.19 |
Reparación de poleas tensoras |
Unidad |
1 |
Evento |
|
||
|
2.20 |
Reparación de pérdidas de aceite de motores y máquinas de ascensores, incluyendo la reposición de piezas desgastadas y/o dañadas |
Unidad |
1 |
Evento |
|
||
|
2.21 |
Reposición de plaquetas electrónicas |
Unidad |
1 |
Evento |
|
||
|
2.22 |
Reparación de sistema de iluminación interna de cabinas, sala de máquinas y pozo, incluyendo la provisión y el montaje de luminarias desgastadas y/o dañadas. |
Unidad |
1 |
Evento |
|
||
|
2.23 |
Reparación de Drive |
Unidad |
1 |
Evento |
|
||
|
2.24 |
Reprogramación de Control |
Unidad |
1 |
Evento |
|
||
|
2.25 |
Reparación de los sistemas de llamadas, indicadores de posicionamiento y dirección de movimiento, tanto en cabinas como en los distintos niveles |
Unidad |
1 |
Evento |
|
||
|
2.26 |
Reparación de Alarmas de cabina, incluyendo el recambio de piezas desgastadas y/o dañadas y cableado |
Unidad |
1 |
Evento |
|
||
|
2.27 |
Reparación de switch protector del motor con sus disparadores térmicos |
Unidad |
1 |
Evento |
|
||
|
2.28 |
Reparación chumaceras del motor principal |
Unidad |
1 |
Evento |
|
||
|
2.29 |
Reparación del juego axial entre la corona y el sinfín, así como también las chumaceras y amortiguadores de la máquina |
Unidad |
1 |
Evento |
|
||
|
2.30 |
Cambio de polea tracción |
Unidad |
1 |
Evento |
|
||
|
2.31 |
Reparación de las balatas, el varillaje del freno, del amortiguador del sistema de freno. Forro de las balatas. Segmento dentado del piñón. Paquete de resortes y el contacto. |
Unidad |
1 |
Evento |
|
||
|
2.32 |
Reparación del regulador de velocidad. |
Unidad |
1 |
Evento |
|
||
|
2.33 |
Reparación de cuadro de comando |
Unidad |
1 |
Evento |
|
||
|
2.34 |
Cambio de contactores y relés |
Unidad |
1 |
Evento |
|
||
|
2.35 |
Reparación de sistemas de seguridad instalados en la cabina |
Unidad |
1 |
Evento |
|
||
|
2.36 |
Reparación del sistema de Encuñamiento |
Unidad |
1 |
Evento |
|
||
|
2.37 |
Reparación del sistema de botoneras de cabina y de piso |
Unidad |
1 |
Evento |
|
||
|
2.38 |
Reparación de la puerta de cabina y de pisos |
Unidad |
1 |
Evento |
|
||
|
2.39 |
Reparación del topo de hule y del amortiguador de aceite del motor |
Unidad |
1 |
Evento |
|
||
|
2.40 |
Reparación de puertas de cabina, del sistemas de apertura y cierre, cerraduras, contactos y rodillos de arrastre |
Unidad |
1 |
Evento |
|
||
|
2.41 |
Reparación del sistema de Emergencia; sistemas de sobrecargas y sistemas de paragolpes. |
Unidad |
1 |
Evento |
|
||
|
2.42 |
Limpieza integral y pintura del techo de cabina |
Unidad |
1 |
Evento |
|
||
|
2.43 |
Reparación de resortes, contratuercas, chavetas y seguros de torsión de las anclas o varillas del sistema de suspensión de cabinas y contrapesos. |
Unidad |
1 |
Evento |
|
||
|
2.44 |
Reposición de aceites de motor y de máquina de un ascensor |
Unidad |
1 |
Evento |
|
||
|
2.45 |
Reparación del sistema de zapatas o rodillos guiadores. Reparación de juego de cabina y de desgaste del forro. |
Unidad |
1 |
Evento |
|
||
|
2.46 |
Reparación del sistema de accionamiento del interruptor de fin de viaje |
Unidad |
1 |
Evento |
|
||
|
2.47 |
Reparación de anillos de cabina |
Unidad |
1 |
Evento |
|
||
|
Precio total: |
|
||||||
*Monto mínimo |
Gs. 50.000.000 |
|
||||||
*Monto máximo |
Gs. 100.000.000 |
|
||||||
Total: [sumatoria de columna de montos mínimos y sumatoria de columna de montos máximos]
Total: Sumatoria de columna de montos mínimos Gs. 50.000.000 (Guaraníes cincuenta millones) y sumatoria de columna de montos máximos Gs. 100.000.000 (Guaraníes cien millones).
El monto mínimo del presente contrato asciende a la suma de Gs. 50.000.000 (Guaraníes cincuenta millones) y el monto máximo es de Gs. 100.000.000 (Guaraníes cien millones).
6.1 Para los fines del presente contrato, se convierte en establecer un valor total del contrato de Gs. 100.000.000 (Guaraníes cien millones); donde la suma de Gs. 85.000.000 (Guaraníes ochenta y cinco millones) corresponde al Ejercicio Fiscal 2022 Fuente de Financiamiento 30, Tipo de Presupuesto 01, Programa Central, sub programa 0, Proyecto 01 Gestión Administrativa para el Funcionamiento del Sector Cooperativo y la suma de Gs. 15.000.000 (Guaraníes quince millones) corresponde el Ejercicio Fiscal 2023. Los fondos provenientes del al Ejercicio Fiscal 2023 quedarán supeditados a la aprobación del Presupuesto General de Gastos de la Nación.
Proveedor se compromete a proveer los Bienes a la Contratante y a subsanar los defectos de éstos de conformidad a las disposiciones del Contrato.
La Contratante se compromete a pagar al Proveedor como contrapartida del suministro de los bienes y servicios y la subsanación de sus defectos, el Precio del Contrato o las sumas que resulten pagaderas de conformidad con lo dispuesto en la Carta de Invitación.
7. VIGENCIA DEL CONTRATO
Este contrato tendrá una vigencia por un periodo de 12 (doce) meses, cuyo inicio será desde el día ____ de ___________ de 2022, hasta el ____ de _________ de 2023.
La validez de la contratación quedará sujeta a la aprobación de la partida presupuestaria correspondiente. Artículo 14 de la Ley N° 2051/03].
8. PLAZO, LUGAR Y CONDICIONES DE LA PROVISIÓN DE BIENES.
Los bienes deben ser entregados dentro de los plazos establecidos en el Cronograma de Entregas de la Carta de Invitación.
9. ADMINISTRACIÓN DEL CONTRATO.
La administración del contrato estará a cargo de: DEPARTAMENTO DE SERVICIOS GENERALES DEPENDIENTE DE LA DIRECCIÓN ADMINISTRATIVA Y FINANCIERA.
10. FORMA Y TÉRMINOS PARA GARANTIZAR EL CUMPLIMIENTO DEL CONTRATO.
La garantía para el fiel cumplimiento del contrato se regirá por lo establecido en la Carta de Invitación, la cual se presentará a más tardar dentro de los 10 (días) calendarios siguientes a la firma del contrato.
El adjudicado deberá en el plazo de quince (15) días calendario desde la firma del presente contrato, presentar ante el administrador de contrato, la constancia o constancias de presentación de la Declaración Jurada de bienes y rentas, activos y pasivos ante la Contraloría General de la República, de todos los sujetos obligados en el marco de la Ley N° 6355/19.
En el mismo plazo indicado en el párrafo anterior, se deberá remitir a la convocante la actualización de la mencionada declaración jurada, una vez finalizada la ejecución del presente contrato.
12. MULTAS.
Las multas y otras penalidades que rigen en el presente contrato serán aplicadas conforme a la Carta de Invitación. Superado el monto equivalente a la Garantía de Fiel Cumplimiento de Contrato, la Contratante podrá aplicar el procedimiento de rescisión de contratos de conformidad al Artículo 59 inc. c) de la Ley N° 2.051/03 De Contrataciones Públicas, caso contrario deberá seguir aplicando el monto de las multas que correspondan.
La rescisión del contrato o la aplicación de multas por encima del porcentaje de la Garantía de Cumplimiento del Contrato deberá comunicarse a la DNCP a los fines previstos en el artículo 72 de la Ley N° 2051/03 De Contrataciones Públicas, modificado por Ley N° 6716/2021.
13. CAUSALES Y PROCEDIMIENTO PARA SUSPENDER TEMPORALMENTE, DAR POR TERMINADO ANTICIPADAMENTE O RESCINDIR EL CONTRATO.
Las causales y el procedimiento para suspender temporalmente, dar por terminado en forma anticipada o rescindir el contrato, son las establecidas en la Ley N° 2.051/03, y en la Carta de Invitación.
14. SOLUCIÓN DE CONTROVERSIAS.
Cualquier diferencia que surja durante la ejecución de los Contratos se dirimirá conforme las reglas establecidas en la legislación aplicable y en la Carta de Invitación.
15. ANULACIÓN DE LA ADJUDICACIÓN
Si la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas resolviera anular la adjudicación de la Contratación debido a la procedencia de una protesta o investigación instaurada en contra del procedimiento, y si dicha nulidad afectara al Contrato ya suscrito entre LAS PARTES, el Contrato o la parte del mismo que sea afectado por la nulidad quedará automáticamente sin efecto, de pleno derecho, a partir de la comunicación oficial realizada por la DNCP, debiendo asumir LAS PARTES las responsabilidades y obligaciones derivadas de lo ejecutado del contrato.
EN TESTIMONIO de conformidad se suscriben 2 (dos) ejemplares de un mismo tenor y a un solo efecto en la Ciudad de ___________________ República del Paraguay al día___________ mes___________ y año_____________.
Firmado por: [indicar firma] en nombre de la Contratante.
Firmado por: [indicar la(s) firma(s)] en nombre del Proveedor.
El objeto del contrato es:
(MANTENIMIENTO Y REPARACIÓN DE ASCENSORES)
Los documentos contractuales firmados por las partes y que forman parte integral del Contrato son los siguientes:
Los documentos que forman parte del contrato deberán considerarse mutuamente explicativos; en caso de contradicción o discrepancia entre los mismos, la prioridad se dará en el orden enunciado anteriormente.
El crédito presupuestario para cubrir el compromiso derivado del presente Contrato está previsto conforme al Certificado de Disponibilidad Presupuestaria vinculado al Programa Anual de Contrataciones (PAC) con el ID N° 409.550
El presente Contrato es el resultado del procedimiento de [CONTRATACIÓN DIRECTA] N° 01/2022, convocado por la [Unidad Operativa de Contrataciones]. La adjudicación fue realizada según acto administrativo N°_______
Nro. De Orden |
Nro. De Ítem/Lote |
Descripción del Servicio |
Unidad de Medida |
Cantidad |
Presentación |
Precio Unitario (IVA incluido) |
||
1 |
|
Servicio de Mantenimiento Preventivo |
|
|
|
|
||
|
1.1 |
Engrase y Lubricación: se efectuará el servicio de engrase y lubricación en todas las partes mecánicas de la instalación que casi lo requieran como ser máquinas, poleas, guías, entre otras. Con la misma frecuencia, se realizará la limpieza del foso, techo del coche, sala de máquinas y todos los elementos electromecánicos que en ella se encuentran. Se proveerá sin límite de ninguna naturaleza, los materiales que posibiliten cumplir con los trabajos de lubricación y engrase propuestos, a saber: aceites, estopas, trapos etc. Revisión y ajustes: como rutina y con mayor frecuencia si fuese necesario por anomalías, se precederá a la revisión y consecuentes a todos los elementos componentes a susceptibles de sufrir aflojamientos o desajustes tales como tuercas, chavetas, arandelas de presión. etc. De puertas, tensores de cables de suspensión, como así todo aquel elementos constitutivo de las máquinas y equipamiento electromecánico del sistema como resortes de contactos de puertas, conectores, Electricidad, ventilación, pintura en general, accesos, cerraduras, señalización, alimentación eléctrica de la sala de máquinas. Acometida, emergencia, conexionado, limpieza de tableros, eliminación de polvo de máquinas y tableros, termografía, ajustes, incluye asistencia permanente. |
Unidad |
1 |
Evento |
|
||
2 |
|
Servicio de Mantenimiento Correctivo |
|
|
|
|
||
|
2.1 |
Reposición de encoder operador de cabina |
Unidad |
1 |
Evento |
|
||
|
2.2 |
Reposición de encoder motor de tracción |
Unidad |
1 |
Evento |
|
||
|
2.3 |
Reposición de Drive Integrado 5,5kw |
Unidad |
1 |
Evento |
|
||
|
2.4 |
Reposición de Drive Operador |
Unidad |
1 |
Evento |
|
||
|
2.5 |
Reposición de fuente operador de puerta |
Unidad |
1 |
Evento |
|
||
|
2.6 |
Reposición de placa de distribución |
Unidad |
1 |
Evento |
|
||
|
2.7 |
Reposición de sensor magnético |
Unidad |
1 |
Evento |
|
||
|
2.8 |
Reposición de barrera Infrarroja |
Unidad |
1 |
Evento |
|
||
|
2.9 |
Reposición de placa de llamada POC |
Unidad |
1 |
Evento |
|
||
|
2.10 |
Reposición de placas RS 5 |
Unidad |
1 |
Evento |
|
||
|
2.11 |
Reposición de indicadores HPI |
Unidad |
1 |
Evento |
|
||
|
2.12 |
Pulido de cabina |
Unidad |
1 |
Evento |
|
||
|
2.13 |
Reposición de correas. |
Unidad |
1 |
Evento |
|
||
|
2.14 |
Reparación de cubos o cajas de ascensores. |
Unidad |
1 |
Evento |
|
||
|
2.15 |
Reparación de soportes, placas de unión y grampas de guías de cabina y de contrapesos del cubo o pozo |
Unidad |
1 |
Evento |
|
||
|
2.16 |
Reposición de tornillería en los elementos del sistema de ascensores |
Unidad |
1 |
Evento |
|
||
|
2.17 |
Cambio del interruptor del final de carrera |
Unidad |
1 |
Evento |
|
||
|
2.18 |
Reparación de las poleas de suspensión y de desvío |
Unidad |
1 |
Evento |
|
||
|
2.19 |
Reparación de poleas tensoras |
Unidad |
1 |
Evento |
|
||
|
2.20 |
Reparación de pérdidas de aceite de motores y máquinas de ascensores, incluyendo la reposición de piezas desgastadas y/o dañadas |
Unidad |
1 |
Evento |
|
||
|
2.21 |
Reposición de plaquetas electrónicas |
Unidad |
1 |
Evento |
|
||
|
2.22 |
Reparación de sistema de iluminación interna de cabinas, sala de máquinas y pozo, incluyendo la provisión y el montaje de luminarias desgastadas y/o dañadas. |
Unidad |
1 |
Evento |
|
||
|
2.23 |
Reparación de Drive |
Unidad |
1 |
Evento |
|
||
|
2.24 |
Reprogramación de Control |
Unidad |
1 |
Evento |
|
||
|
2.25 |
Reparación de los sistemas de llamadas, indicadores de posicionamiento y dirección de movimiento, tanto en cabinas como en los distintos niveles |
Unidad |
1 |
Evento |
|
||
|
2.26 |
Reparación de Alarmas de cabina, incluyendo el recambio de piezas desgastadas y/o dañadas y cableado |
Unidad |
1 |
Evento |
|
||
|
2.27 |
Reparación de switch protector del motor con sus disparadores térmicos |
Unidad |
1 |
Evento |
|
||
|
2.28 |
Reparación chumaceras del motor principal |
Unidad |
1 |
Evento |
|
||
|
2.29 |
Reparación del juego axial entre la corona y el sinfín, así como también las chumaceras y amortiguadores de la máquina |
Unidad |
1 |
Evento |
|
||
|
2.30 |
Cambio de polea tracción |
Unidad |
1 |
Evento |
|
||
|
2.31 |
Reparación de las balatas, el varillaje del freno, del amortiguador del sistema de freno. Forro de las balatas. Segmento dentado del piñón. Paquete de resortes y el contacto. |
Unidad |
1 |
Evento |
|
||
|
2.32 |
Reparación del regulador de velocidad. |
Unidad |
1 |
Evento |
|
||
|
2.33 |
Reparación de cuadro de comando |
Unidad |
1 |
Evento |
|
||
|
2.34 |
Cambio de contactores y relés |
Unidad |
1 |
Evento |
|
||
|
2.35 |
Reparación de sistemas de seguridad instalados en la cabina |
Unidad |
1 |
Evento |
|
||
|
2.36 |
Reparación del sistema de Encuñamiento |
Unidad |
1 |
Evento |
|
||
|
2.37 |
Reparación del sistema de botoneras de cabina y de piso |
Unidad |
1 |
Evento |
|
||
|
2.38 |
Reparación de la puerta de cabina y de pisos |
Unidad |
1 |
Evento |
|
||
|
2.39 |
Reparación del topo de hule y del amortiguador de aceite del motor |
Unidad |
1 |
Evento |
|
||
|
2.40 |
Reparación de puertas de cabina, del sistemas de apertura y cierre, cerraduras, contactos y rodillos de arrastre |
Unidad |
1 |
Evento |
|
||
|
2.41 |
Reparación del sistema de Emergencia; sistemas de sobrecargas y sistemas de paragolpes. |
Unidad |
1 |
Evento |
|
||
|
2.42 |
Limpieza integral y pintura del techo de cabina |
Unidad |
1 |
Evento |
|
||
|
2.43 |
Reparación de resortes, contratuercas, chavetas y seguros de torsión de las anclas o varillas del sistema de suspensión de cabinas y contrapesos. |
Unidad |
1 |
Evento |
|
||
|
2.44 |
Reposición de aceites de motor y de máquina de un ascensor |
Unidad |
1 |
Evento |
|
||
|
2.45 |
Reparación del sistema de zapatas o rodillos guiadores. Reparación de juego de cabina y de desgaste del forro. |
Unidad |
1 |
Evento |
|
||
|
2.46 |
Reparación del sistema de accionamiento del interruptor de fin de viaje |
Unidad |
1 |
Evento |
|
||
|
2.47 |
Reparación de anillos de cabina |
Unidad |
1 |
Evento |
|
||
|
Precio total: |
|
||||||
*Monto mínimo |
Gs. 50.000.000 |
|
||||||
*Monto máximo |
Gs. 100.000.000 |
|
Total: Sumatoria de columna de montos mínimos Gs. 50.000.000 (Guaraníes cincuenta millones) y sumatoria de columna de montos máximos Gs. 100.000.000 (Guaraníes cien millones).
El monto mínimo del presente contrato asciende a la suma de Gs. 50.000.000 (Guaraníes cincuenta millones) y el monto máximo es de Gs. 100.000.000 (Guaraníes cien millones).
6.1 Para los fines del presente contrato, se convierte en establecer un valor total del contrato de Gs. 100.000.000 (Guaraníes cien millones); donde la suma de Gs. 85.000.000 (Guaraníes ochenta y cinco millones) corresponde al Ejercicio Fiscal 2022 Fuente de Financiamiento 30, Tipo de Presupuesto 01, Programa Central, sub programa 0, Proyecto 01 Gestión Administrativa para el Funcionamiento del Sector Cooperativo y la suma de Gs. 15.000.000 (Guaraníes quince millones) corresponde el Ejercicio Fiscal 2023. Los fondos provenientes del al Ejercicio Fiscal 2023 quedarán supeditados a la aprobación del Presupuesto General de Gastos de la Nación
El Proveedor se compromete a proveer los Bienes a la Contratante y a subsanar los defectos de éstos de conformidad a las disposiciones del Contrato.
La Contratante se compromete a pagar al Proveedor como contrapartida del suministro de los bienes y servicios y la subsanación de sus defectos, el Precio del Contrato o las sumas que resulten pagaderas de conformidad con lo dispuesto en esta carta de invitación.
La vigencia del presente contrato será:
Este contrato tendrá una vigencia por un periodo de 12 (doce) meses, cuyo inicio será desde el día ____ de ___________ de 2022, hasta el ____ de _________ de 2023.
La validez de la contratación quedará sujeta a la aprobación de la partida presupuestaria correspondiente. Artículo 14 de la Ley N° 2051/03].
Los bienes y/o servicios deberán ser entregados y/o prestados dentro de los plazos establecidos en el Cronograma de Entregas de la Carta de Invitación.
La administración de éste contrato estará a cargo de:
DEPARTAMENTO DE SERVICIOS GENERALES DEPENDIENTE DE LA DIRECCIÓN ADMINISTRATIVA Y FINANCIERA.
La garantía para el fiel cumplimiento del contrato se regirá por lo establecido en las Condiciones Contractuales de la presente carta de invitación, la cual se presentará a más tardar dentro de los diez (10) días calendarios siguientes a la firma del contrato.
El adjudicado deberá en el plazo de quince (15) días calendario desde la firma del presente contrato, presentar ante el administrador de contrato, la constancia o constancias de presentación de la Declaración Jurada de bienes y rentas, activos y pasivos ante la Contraloría General de la República, de todos los sujetos obligados en el marco de la Ley N° 6355/19.
En el mismo plazo indicado en el párrafo anterior, se deberá remitir a la convocante la actualización de la mencionada declaración jurada, una vez finalizada la ejecución del presente contrato.
Las multas y otras penalidades que rigen en el presente contrato serán aplicadas conforme con lo establecido en las Condiciones Contractuales de la presente carta de invitación. Llegado al monto equivalente a la Garantía de Fiel Cumplimiento de Contrato, la Contratante podrá aplicar el procedimiento de rescisión de contratos de conformidad al Artículo 59 inc. c) de la Ley N° 2.051/2003 "De Contrataciones Públicas", caso contrario deberá seguir aplicando el monto de las multas que correspondan.
La rescisión del contrato o la aplicación de multas por encima del porcentaje de la Garantía de Cumplimiento del Contrato deberá comunicarse a la DNCP a los fines previstos en el artículo 72 de la Ley N° 2051/2003 "De Contrataciones Públicas", modificado por Ley N° 6716/2021.
Las causales y el procedimiento para suspender temporalmente, dar por terminado en forma anticipada o rescindir el contrato, son las establecidas en la Ley N° 2051/2003 y en las condiciones contractuales de la presente carta de invitación.
Cualquier diferencia que surja durante la ejecución del contrato se dirimirá conforme a las reglas establecidas en la legislación aplicable y en las condiciones contractuales.
Si la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas resolviera anular la adjudicación de la Contratación debido a la procedencia de una protesta o investigación instaurada en contra del procedimiento, y si dicha nulidad afectara al contrato ya suscrito entre LAS PARTES, el Contrato o la parte del mismo que sea afectada por la nulidad, quedará automáticamente sin efecto de pleno derecho, a partir de la comunicación oficial realizada por la DNCP, debiendo asumir LAS PARTES las responsabilidades y obligaciones derivadas de lo ejecutado del contrato.
EN TESTIMONIO de conformidad se suscriben 2 (dos) ejemplares de un mismo tenor y a un solo efecto en la Ciudad de ___________________ República del Paraguay al día___________ mes___________ y año_____________.
Firmado por: _____________________________ en nombre de la Contratante.
Firmado por: _____________________________ en nombre del Proveedor.